VERITAS ET SCIENTIA Volumen 2 Nº 1

Page 1


AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Dr. Hugo Calizaya Calizaya Rector

Dr. Javier Ríos Lavagna Vicerrector Académico

Dr. Pedro Riveros Valderrama Vicerrector Administrativo

Dr. Raúl Valdivia Dueñas Director de la Escuela de Post Grado

CONSEJO DE LA ESCUELA DE POSTGRADO Dr. Marcelino Raul Valdivia Dueñas Mg. Alberto Wenceslao Zeballos Ale Dr. Luis Cavagnaro Orellana Mg. Omar Alberto Eyzaguirre Reynoso Mg. Macarena Herrera Solis Mg. Javier Hurtado Mejía


VERITAS ET SCIENTIA DIRECTOR Dr. Raul Valdivia Dueñas¹ COMITÉ EDITORIAL

Impresión: EPF Imprenta Reynoso E.I.R.L. Av. Crnl. Mendoza 1026 contacto@epfimprentareynoso.com RUC 20449266529

Mg. Luis Rodríguez Hinojosa² Mg. Abel Argumé Sotomayor 3 Dr. Mario Denegri Sosa4 Dr. Víctor Arias Santana5 Dr. Pedro Riveros Valderrama6 Dra. Yanira Valdivia Tapia 7

Tiraje: 500 ejemplares Revista de Investigación de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna Dirección: Av. Bolognesi 1924, Cercado Teléfono: 242676 - 427212 Anexos 301 - 311 E-mail: postgrado@upt.edu.pe Página Web: http://www.upt.edu.pe/contents/espg/ Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción o transcripción total o parcial de los artículos contenidos en esta edición, sin autorización escrita de los autores. Tacna - Perú

1 Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna. Docente de la Facultad de Educación, Cs. de la Comunicación y Humanidades de la Universidad Privada de Tacna. 2 Secretario Académico de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna. Docente de la Facultad de Educación, Cs. de la Comunicación y Humanidades de la Universidad Privada de Tacna. 3 Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Privada de Tacna. Docente de la Facultad de Ingeniería. 4 Docente de la Facultad de Derecho y Cs. Políticas de la Universidad Privada de Tacna. 5 Jefe de la Oficina de Investigación de la Universidad Privada de Tacna. Director de la Revista Et Vita. Revista Oficial de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna. 6 Vice Rector Administrativo de la Universidad Privada de Tacna. Docente de la Facultad de Cs. Empresariales de la Universidad Privada de Tacna. 7 Docente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna.

CONSULTORES

Lic. Patricia Ticona Ticona Bach. Kilber García Vélez








66

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

67


68

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013



70

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

71


72

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

73


Werner Mendoza Blanco¹

1 Mg. Biotecnología Vegetal. Tesis de postgrado para optar el Grado de Doctor en Administración. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E-mail: wcmb29@yahoo.es

74

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

75


76

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

77


78

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


IMPACTO DE LA POLÍTICA SOCIAL EN EL DESARROLLO AUTOSOSTENIBLE DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE DE LA REGIÓN TACNA IMPACT OF SOCIAL POLICY IN DEVELOPING SOCIAL ORGANIZATIONS SELF-SUSTAINING REGION BASE TACNA Renzi Marilu Loza Ticona¹ RESUMEN

ABSTRACT

Método: En cuanto a materiales y métodos; el trabajo corresponde a una investigación de campo; de nivel explicativo. La información se obtuvo con aplicación de un Cuestionario y una Cédula de Entrevista, utilizándose escalas de tipo ordinal. La población de estudio está representada por las Organizaciones Sociales de Base (230) y por las autoridades de la Región Tacna (05). Objetivo: El objetivo es determinar el Impacto de la Política Social de Lucha contra la Pobreza en el Desarrollo Autosostenible de las Organizaciones Sociales de Base en la Región Tacna, y la hipótesis considera que: Si, la Política Social de Lucha contra la Pobreza tiene como lineamientos de acción el asistencialismo y paternalismo. Entonces en la Región Tacna la Política Social de lucha contra la pobreza tiene un impacto negativo en el desarrollo autosostenible de las Organizaciones Sociales de Base. Resultados: Los resultados más importantes son: la Política Social de Lucha contra la Pobreza en la Región Tacna es deficiente; caracterizándose por su asistencialismo y paternalismo, Conclusión: Se halla que su capacidad productiva y de emprendimiento es mínima.

Method: In materials and methods, the work corresponds to a field investigation; explanatory level. The information was obtained with a questionnaire and a Certificate of interviews using ordinal scales. The study population is represented by the Basic Social Organizations (230) and by the authorities of the Tacna Region (05). Objetive: The objective is to determine the impact of the Social Policy to Combat Poverty in self-sustaining development of Basic Social Organizations in the Tacna Region, and considers the hypothesis: If, Social Policy to Combat Poverty guidelines is action welfarism and paternalism. Then in the Tacna Region Social Policy poverty has a negative impact on self-sustaining development of Basic Social Organizations. Result: The most important results are: Social Policy to Combat Poverty in the Tacna Region is poor, characterized by its welfarism and paternalism, Conclusion: it has been found that its productive capacity and entrepreneurship is minimal. KEYWORDS: social policy, poverty, self-sustainable development, basic social organizations, welfarism, self management.

PALABRAS CLAVE: normatividad, promoción, inversión, actores, capacitación y turismo.

1 Mg. en Administración y Dirección de Empresas. Tesis de postgrado para optar el Grado de Doctor en Administración. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E-mail: renpis@hotmail.com

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

79


80

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

81


82

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

83


EL CONOCIMIENTO NORMATIVO DE FOMENTO AL TURISMO DE PARTE DE SUS OPERADORES Y SU RELACIÓN CON EL IMPULSO AL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES Y REGIONALES DE TACNA LEGAL KNOWLEDGE TO TOURISM DEVELOPMENT OF PART OF THEIR OPERATORS AND THEIR RELATION TO THE URGE TO SUSTAINABLE DEVELOPMENT OF LOCAL AUTHORITIES AND REGIONALS TACNA Julio Fidel Muñoz Flores¹

RESUMEN

ABSTRACT

El turismo mejora el intercambio cultural y es una necesidad para visitantes y visitados, debido a la satisfacción que otorga a los visitantes y la generación de ingresos en la región visitada; siendo importante que se conozcan y apliquen el conjunto de normas que promueven el turismo. Sin embargo; se presenta un aislamiento de los hechos con la normatividad de promoción del turismo. Objetivo: El objetivo es relacionar la incidencia del conocimiento normativo de fomento al turismo de parte de sus operadores con el impulso al desarrollo sostenible de parte de las autoridades competentes de Tacna. Método: La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, su diseño es no experimental; la población de estudio fue (17) operadores turísticos de Tacna. Resultados: Se ha encontrado que existe una relación directa y significativa. Conclusiones: Que entre el conocimiento normativo de fomento al turismo de los operadores y el impulso al desarrollo sostenible de las autoridades de Tacna tienen una relación directa y significativa.

Tourism better cultural exchange and is a must for visitors and visited, due to satisfaction given to visitors and the generation of income in the region visited; still important to know and apply the set of standards that promote tourism in Tacna. However; isolation of the facts is presented with regulations for the promotion of tourism. Objetivo: The objective is to relate the incidence of tourism development normative knowledge by operators to the promotion of sustainability by the competent authorities of Tacna. Method: This research is descriptive-correlational study, its design is not experimental; the study population was (17) tour operators of Tacna. Result: Found that there is a direct and meaningful relationship. Conclusion: That between regulatory knowledge to promote tourism of the operators and the impulse sustainable development Tacna authorities have a direct and significant.

PALABRAS CLAVE: normatividad, promoción, inversión, actores, capacitación y turismo.

KEYWORDS: regulations, promotion, investment, actors, training and tourism.

1 Tesis de postgrado para optar el Grado de Mg. en Derecho con Mención en Derecho Civil y Comercial. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E-mail: juliofmf2@hotmail.com

84

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

85


86

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

87


88

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

89


LA SANCIÓN PENAL Y SU INCIDENCIA EN LA COMISIÓN DE LOS DELITOS DE HURTO AGRAVADO Y ROBO AGRAVADO EN EL DISTRITO DE TACNA, PERÍODO 2008 -2011 PENAL THE SANCTION AND ITS IMPACT ON THE COMMISSION OF CRIMES AND HURTO AGGRAVATED ROBO AGGRAVATED IN THE DISTRICT OF TACNA, PERIOD 2008 -2011 Ever Cristhiam Huillca Zegarra¹ RESUMEN

ABSTRACT

Objetivo: El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la incidencia de la aplicación de la sanción penal en la comisión de los delitos de hurto agravado y robo agravado en el distrito de Tacna. Método: Para ello se estableció la siguiente hipótesis: En el distrito de Tacna la aplicación de la sanción penal incide significativamente en la comisión de los delitos de hurto agravado y robo agravado. La forma de investigación es una Investigación Aplicada, también es un tipo de Investigación Socio Jurídica por que se estudian los hechos y relaciones de orden social reguladas por normas jurídicas y por que se pretende determinar la incidencia de la sanción penal en los delitos de hurto agravado y robo agravado en el distrito de Tacna. Para tal propósito se consideró la información obtenida a través de la aplicación del Cuestionario, el Análisis Documental; y, la Cédula de Entrevista. Resultados: se determinó la incidencia de la aplicación de la sanción penal en la comisión de los delitos de hurto agravado y robo agravado en el distrito de Tacna. Conclusiones: Las sanciones penales en los delitos de hurto agravado y robo agravado se encuentran aplicadas inadecuadamente en el distrito de Tacna.

Objetive: The present research was conducted in order to determine the incidence of determining the application of criminal sanctions in offenses of aggravated robbery and aggravated robbery in the district of Tacna. Method: This established the following hypothesis: In Tacna district applying criminal sanctions may significantly influence the offenses of aggravated robbery and aggravated robbery. The research is a form of applied research, is also a kind of Socio Legal Research that examines the events and social relations regulated by legal rules and that is to determine the incidence of criminal punishment for the crimes of aggravated robbery and aggravated robbery in the district of Tacna. For this purpose we considered the information obtained through the questionnaire, document analysis, and the Certificate of Interview. Result: After the phase of analysis and interpretation of results determined the incidence of the application of criminal sanctions in offenses of aggravated robbery and aggravated robbery in the district of Tacna. Conclusions: The criminal penalties for crimes of aggravated robbery and aggravated robbery are inadequately enforced in the district of Tacna.

PALABRAS CLAVE: comisión de delitos, hurto agravado, robo agravado, sanción penal, tipificación.

KEYWORDS: offenses, aggravated robbery, theft aagravado, criminal punishment, typing.

1 Tesis de postgrado para optar el Grado de Mg. en Derecho con Mención en Ciencias Penales. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E-mail: forever_champa@hotmail.com

90

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

91


92

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

93


LA EFICACIA DE LA ANOTACIÓN PREVENTIVA EN LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL THE EFFECTIVENESS OF ANNOTATION PREVENTIVE IN THE PROTECTION OF PROPERTY PREDIAL Ernesto Joel Orozco Reinaga¹

RESUMEN

ABSTRAC

Objetivos: Consolidar la figura de la Anotación Preventiva (Derecho Registral), como una institución protectora de la propiedad predial. Método: En esencia, se trató de una investigación social, puesto que el campo de trabajo fue la sociedad y los hechos humanos (profesionales del derecho, usuario registral, servidores públicos, etc.); y especializada, puesto que se realizó desde la óptica particular del Derecho Registral. La recolección de datos estuvo a cargo del tesista, con apoyo de los asesores (libros, documentos y orientación) y se realizó las coordinaciones necesarias con la realidad que proporcionó la información: Oficina Registral de Arequipa (Archivo y Secciones del Área Registral). Resultados: Se consolida la figura de la anotación preventiva como una institución protectora de la propiedad predial. Al culminar la investigación, se pudo verificar que ésta se desarrolló bajo los parámetros planteados; sin embargo, luego de efectuado el análisis de la información recolectada se pudieron obtener dos propuestas de modificación en la legislación nacional, las cuales no fueron previstas en el proyecto de investigación. Me estoy refiriendo – precisamente – a la anotación preventiva por título contradictorio, que implica la modificación del Reglamento General de los Registros Públicos; y a la exigencia de solicitar medida cautelar de anotación de demanda (como requisito admisorio de la demanda) en todos aquellos procesos donde se discuta derechos inscritos, que implica la modificación del Código Procesal Civil. Estos dos aspectos (propuestas de modificación) surgen de la investigación misma, mas no fue previsto en el Proyecto de Tesis. Conclusión: Que la anotación preventiva es una herramienta eficaz y protectora de la propiedad predial (en alto grado); sin embargo, el conocimiento de esta figura jurídica es mínimo, no sólo por parte de los usuarios, sino también por parte de los operadores del derecho (Registradores Públicos, abogados de los Registros Públicos, abogados de Notarías Públicas, y abogados independientes).

Objetive: Consolidate the figure of the Preventive Annotation (Registration Law), as a protective institution Predial property. Method: In essence, was treated in a social research since the field work was to the company and human events (professionals, user registration, public servants, etc..) And specialized, as was done from the particular perspective Registration Law. Data collection was conducted by thesis student, supported by advisers (books, documents and guidance) and made ​the necessary arrangements with the reality that provided the information: Registry Office of Arequipa (File and Registry Area Sections). Results: figure consolidates notation as a protective institution built property. Upon completion of the investigation, it was observed that it was developed under the study parameters, but made ​after the analysis of the collected data could be obtained two proposals to amend national legislation, which were not provided for in the draft research. I'm referring to - just - to the notation for contradictory title, which involves modification of the General Regulations of the Public Records, and the requirement to request annotation injunction demand (as demand admisorio requirement) in all processes where registered rights is discussed, which involves modifying the Civil Procedure Code. These two aspects (proposed changes) arise from the research itself, but it was not provided for in Thesis Project. Conclusion: That notation is an effective and protective of property title (high grade), but knowledge of this legal is minimal, not only by users but also by operators right (public records, lawyers of Public Records, Public Notaries lawyers and independent lawyers). KEYWORDS: preventive annotation, property predial, protection, caution

PALABRAS CLAVE: anotación preventiva, propiedad predial, protección, precaución. 1 Tesis de postgrado para optar el Grado de Mg. en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E-mail: joel_orozco_r@hotmail.com

94

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

95


Grรกfico Nยบ 02

96

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


Tabla Nº 03 ¿Cree usted que debería difundirse este tipo de herramienta?

Fuente: Cuestionario. Elaboración: Propia.

Gráfico Nº 04

Fuente: Tabla Nº 03 Elaboración: Propia. Fuente: Cuestionario. Elaboración: Propia.

Fuente: Tabla Nº 02. Elaboración: Propia.

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

97


98

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


MATERNIDAD SUBROGADA: FUNDAMENTOS PARA SU PENALIZACIÓN, REGIÓN TACNA 2012 SURROGATE MOTHERHOOD: FOUNDATIONS FOR CRIMINALISATION, REGION TACNA 2012 Emma Dolores Montoya Vargas¹

RESUMEN

ABSTRACT

Objetivo: Conocer sobre la sanción penal de la maternidad subrogada al constituir comercio humano, en la Región Tacna, año 2012, Método: diseño no experimental, de corte transversal y de tipo básica. Entre las variables estudiadas están: la maternidad subrogada y la sanción penal; entre los indicadores se encuentran la conducta punible, la política criminal, la sanción correspondiente y la reparación civil. Se trabajó con una población conformada por el total de operadores de justicia en ejercicio, mujeres y Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Tacna. La muestra fue calculada en 351, 381, 7, respectivamente. Para la recolección de datos, se elaboraron dos cuestionarios dirigidos a mujeres mayores de edad y a los operadores de justicia de Tacna de 11 ítems cada uno; y, una entrevista estructurada dirigida a los Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Tacna de 7 preguntas en función a las variables con sus respectivos indicadores. Resultados: Con la maternidad subrogada se dañan derechos fundamentales de las madres, pero mayormente del concebido, sería necesaria la tipificación y posterior sanción de la maternidad subrogada. Conclusión: La maternidad subrogada constituye comercio humano, debiendo ser sancionado penalmente. Fundamentado en la dimensión axiológica y social que constituyen a su vez requisitos ineludibles de la creación normativa.

Objetive: Know the results of an investigation into the criminal sanction of surrogate motherhood to be human commerce, in Tacna Region, 2012. Method: Non-experimental design being cross-sectional and basic type. Among the variables studied are: surrogate motherhood and punishment; between indicators are punishable conduct, criminal policy, the appropriate sanction and civil damages. We worked with a total population consisting of judicial officers in the exercise, women and judges of the Superior Court of Tacna. The sample was calculated at 351, 381, 7 respectively. For data collection, were developed two questionnaires aimed at older women and justice operators of Tacna - 11 items each and a structured interview conducted by the Judges of the Superior Court of Justice of Tacna - 7 questions - according to the variables with their respective indicators. Result: With surrogate motherhood the fundamental rights are damaged of mothers, but mostly the unborn, would be necessary the typing and subsequent punishment of the surrogate motherhood. Conclusion: Surrogate motherhood constitutes human trade, must be sanctioned held criminally. Based in the axiological dimension and social which constitute in turn inescapable requirements of creation rules.

PALABRAS CLAVE: maternidad subrogada, maternidad, sanción penal, delito, pena.

Keywords: surrogacy, motherhood, criminal punishment, crime, punishment.

1 Tesis de postgrado para optar el Grado de Mg. Derecho con mención en Ciencias Penales. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E-mail: e.m.v.7@hotmail.com

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013

99


100 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


Fuente: Encuestas. Elaboración: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboración: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboración: Propia. Fuente: Encuestas. Elaboración: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboración: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboración: Propia.

REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013 101


Fuente: Encuestas. Elaboraci贸n: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboraci贸n: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboraci贸n: Propia.

Fuente: Encuestas. Elaboraci贸n: Propia.

102 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013 103


APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS EN EL AULA DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E. MARÍA UGARTECHE DE MAC LEAN DE TACNA DEL AÑO 2011 APPLICATION COMMUNICATION SKILLS PROGRAM FOR PEACEFUL CONFLICT RESOLUTION IN THE CLASSROOM OF FIFTH GRADE OF EI MARY MAC UGARTECHE OF LEAN OF THE YEAR 2011 TACNA Yeni Gladys Mayta Mamani¹ RESUMEN

ABSTRACT

Objetivo: Determinar si la aplicación del “Programa de habilidades comunicativas” mejora la resolución pacífica de conflictos en el aula de las niñas del quinto grado de primaria de la I.E. “María Ugarteche de Mac Lean” de Tacna. Método: Diseño cuasi-experimental, se aplicó el “Programa de Habilidades Comunicativas” al grupo experimental, así como, un cuestionario de valoración del programa; y, cuestionarios de pre-test y post-test a los grupos de control y experimental; formaron parte del estudio 60 niñas del quinto grado de educación primaria. Resultados: Mejora considerable en cuanto a la “Escucha Activa”, mejora significativamente de la “Asertividad”. Las “Técnicas para afrontar conflictos” tienen un alto incremento, la resolución del conflicto a través de un enfoque colaborativo. Conclusión: El desarrollo de las habilidades comunicativas, para la resolución pacífica de conflictos en el aula, mejora en el grupo experimental de las niñas del quinto grado de primaria de la I.E. “María Ugarteche de Mac Lean” y es superior al grupo de control, después de aplicar el programa. Es eficaz y estadísticamente significativa.

Objetive: Determine whether the application of "Communication Skills Program" improves the peaceful resolution of conflicts in the classroom of girls in the fifth grade of the I.E. "Maria Ugarteche de Mac Lean" school of Tacna. Method: Using quasi-experimental design, "Communication Skills Program" was applied to the experimental group and a program evaluation questionnaire as well; and pre-test questionnaires and post-test to the experimental and control groups; 60 girls in the fifth grade of primary education were part of the research. Result: Considerable improvement as to the “Active Listening”, significantly improves of “assertiveness”. The “Techniques for confront conflicts” have high increment, resolving the conflict through a collaborative approach. Conclusion: The development of communication skills for the peaceful resolution of conflicts in the classroom, improvement in the experimental group of girls in the fifth grade of primary of I.E. "Mary Mac Lean Ugarteche" and is superior to the control group, after applying the program. It is effective and statistically significant.

PALABRAS CLAVES: conflicto, habilidades comunicativas, asertividad.

KEY WORDS: conflicts, communication skills, assertiveness.

1 Tesis de postgrado para optar el Grado de Mg. en psicopedagogía. Escuela de Postgrado - Universidad Privada de Tacna. E- mail: yenimayta@hotmail.com

104 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013 105


106 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013 107


108 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013


REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013 109


INFORMACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS

110 REVISTA VERITAS ET SCIENTIA VOL 2 N 1 |ENERO-JUNIO 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.