Entre la utopía y el desecho. JOAQUIN GUERRERO GARCIA MATRICULA:2521 ARQUITECTURA
ARQ:ERNESTO MOTA TOVAR.
CHANDIGARH, ENTRE LA UTOPIA Y EL DESECHO. Chandigarh, el jardín de las rocas en la India. Chandigarh responde al sueño utópico del primer ministro indio Jawahar Lal Nehru y a la planificación del arquitecto suizo Le Corbusier. Creada en 1952, la capital del Punjab actúa como un contraste explícito con el resto del país. Frente al caos de la mayoría de poblaciones de India.
El Rock Garden, inaugurado en 1976
Rock garden, la obra maestra del reciclaje
El jardĂn de piedra de Chandigarh, el rival del Taj-Mahal.
Pendjab, diseĂąada nada menos que por Le Corbusier. La ciudad de los Dioses y las Diosas
El jardín que contiene más de 1.400 figuras de reyes, reinas, personas y animales. Esto lo hiso utilizando la técnica del trencadís.L o hizo sin tener ni idea de quién era Gaudí
El parque es hoy una intrincada red de pasillos cerrados o abiertos que desembocan en plazuelas, grutas y ríos artificiales, puentes, estanques, cascadas y que contiene, incluso, una montaña artificial, todo ello salpicado de esculturas humanoides y animales decoradas con materiales tan diversos como chapas, botellas de cristal y de plástico, piedras, trozos de madera, abalorios, latas de conserva y de refresco, y piezas de chatarra como rodamientos, muelles, tuercas y tornillos, clavos, enchufes… Lo único que no hay en ese jardín, aunque sí a su alrededor, son árboles y plantas vivas.
Es uno de los proyectos editoriales mรกs interesantes que hemos desarrollado, Del Desecho a la Arquitectura.
• Edificio del Secretariado de Chandigarh, en construcción. La construcción de la ciudad representaba el reto de reemplazar la capital del Punjab, región al norte de la India, ya que la antigua Lahore había sido cedida a Pakistan tras la división de 1947
Suprema Corte de Chandigargh, Le Corbusier, 1958.
Museo de Bellas Artes, Universidad de Punjab, Chandigarh
•Sin embargo en 1972 la pequeña ciudad de la basura fue descubierta por las autoridades. El mundo del orden científico y el mundo de la basura se encontraron y, debido a la gran acogida que tuvo entre los ciudadanos, fue inaugurado el Rock Garden y hasta redimieron a Chand de sus labores en el Departamento de Obras Públicas para que se pudiera dedicar tiempo completo a la construcció de lo que hoy constituye 10 hectáreas de basura convertida en arte.
Penumbra by Jean Shin Artist Jean Shin created the Penumbra Installation for Socrates Sculpture Park in New York
Rescatados de la calle después de las tormentas de viento, paraguas rotos se han reconstruido, vuelto a montar y volver a introducir a los elementos al aire libre. Adjunta a los árboles, este pabellón grande de paraguas negro sobre todo ofrece un pasaje de la sombra en el parque, ya que interactúa con el sol y la brisa, creando un juego de sombras a continuación.
Jean Shin, armado de 2005 Tela (uniformes militares de los soldados de EE.UU.), hilo y el almid贸n
Muchos estadounidenses pueden ver uniformes militares como s铆mbolos positivos de patriotismo, liderazgo, y el sacrificio.
Jean Shin, equilibrio químico, 2005 Botellas de la prescripción, el espejo y epoxi Dimensiones variables Cortesía del artista y Frederieke Taylor Gallery, Nueva York
son químicamente dependiente de estas drogas, es un amor - odio relación de dependencia - una batalla constante entre la gratitud y el resentimiento.
El proyecto mediante la donación de su vaciado frascos de pastillas con receta
Jean Shin y Brian Ripel, Glasscape de 2005 Botellas de vino y de silicona Dimensiones variables CortesĂa del artista y Eric Dupont Gallery, Paris
Jean Shin, la Ciudad de Chance, 2001-2004 $ 21.496 dólares en billetes de lotería descartados (sin adhesivo) 6 x 8 x 8 metros, la instalación en el Museo de Brooklyn, Cortesía del artista y Frederieke Taylor Gallery, Nueva York
Desafortunadamente, la realidad es sólo el opuesto cientos y miles de dólares perdidos en la ilusión.
Jean Shin, Penumbra, 2003 Tela (paraguas rotos) y el hilo, 72 x 45 x altura variable Instalaci贸n en el Socrates Sculpture Park, Long Island City, NY
Frederieke Taylor Gallery, Nueva York Elevar el discurso: pt baños públicos. Inodoro de compostaje, 2006 Flydalsjuvet Rasteplass de 2006
diseñador: Sheffield Escuela de Arquitectura Ubicación: Eccleshall Madera (Reino Unido)
arquitecto: 3RW arkitekter
Casa de Ba帽os de Safe Haven, 2009
Arquitecto: TYIN Tegnestue Ubicaci贸n: Ban Tha Song Yang (TH)
Casa de baño Safe Haven - TYIN Tegnestue "Sustentabilidad
más allá del diseño“ TYIN Tegnestue, Este grupo se enfoca en realizar ayuda humanitaria a través de la arquitectura. "consiste básicamente en la mejora de la calidad de vida de los habitantes mediante la construcción de unidades habitacionales, unidades sanitarias y unidad educacional."
La Casa de Baño la cual está dotada de los servicios sanitarios básicos tales como área de lavado, inodoros, lavamanos y duchas. El
Los materiales utilizados fueron bloques y concreto para la estructura rígida recubierta de madera y palma para mantener el confort climático. La casa de baño consiste básicamente en dos unidades sanitarias unidas por un pasillo común. La primera unidad sanitaria contiene dos espacios para letrinas y urinario; mientras que la segunda tiene espacio letrina, ducha y lavabo. El pasillo común es un gran espacio semi-abierto para lavado de ropa.
) II Etapa – Biblioteca
La segunda etapa del proyecto fue el desarrollo de una biblioteca para la educación de los niños
El resultado de los talleres fue un edificio de dos plantas, con un diseño bioclimático para proteger de la radiación solar y con materiales propios del sitio tales como el bambú, madera, y piedras, en combinación con el concreto para crear una mayor estabilidad.
III Etapa – Unidades Habitacionales
La tercera etapa del proyecto fue el desarrollo de seis unidades habitacionales. El concepto de estas fue el recrear un vecindario y dividir a los niños en 6 casas distintas, esto con el fin de semejar lo más posible a la vida real.
Los materiales empleados son estructura de madera, cerramiento de bambú y base de concreto y llantas viejas y techo de zinc corrugado. Es importante mencionar que la disposición del techo permite la recolección de aguas pluviales para ser almacenada y reutilizada en las estaciones seca; y que todas las unidades habitacionales están elevadas sobre el nivel de tierra para protección de los materiales de cerramiento.
Los suelos de grava y madera son fĂĄciles de mantener limpios y secos, y todas las habitaciones hĂşmedas se drenan utilizando capas de piedra y grava. .
Arquitectura en Madera / Parador-Mirador en Pinohuacho / Rodrigo Sheward categorias: Obras, Portada
OBRA DE TITULO, Parador-Mirador en Pinohuacho, Alumno: Rodrigo Sheward, Año: 2006,
La obra esta compuesta de dos volúmenes distantes 80 metros uno de otro. El uno mira de perfil al Volcán Villarrica, el otro de frente a los lagos Calafquén y Panguipulli. Una cerca construye el límite a los animales y la arista a los visitantes que acceden a caballo o a pie desde el bosque.
96 piezas de 10 x 120 pulgadas
Hacer arquitectura donde no la hay, y con lo que hay Imagenes Proceso Constructivo //
Imagenes Generales //
Avda. Catalu単a, 242 (junto Puente ferrocarril)
Arquitectos basura Jan Korbes y Oudendijk Denis operan en las fronteras del diseño, el arte y la arquitectura y la creación de nuevos productos a partir de materiales antiguos. Que proporcionan una nueva vida para los objetos desechados. Origen de los diseños se encuentran en el objeto mismo. Al escuchar la historia de los objetos y deseos, descubrir nuevas formas de uso. Que a nivel internacional el trabajo en comisiones para las instituciones, organizaciones sin fines de lucro, y los individuos, sino que también tienen un montón de diversión la creación sólo para ellos.
“Hacer arquitectura donde no la hay, y con lo que hay”