MIMESIS

Page 1

ARQUITECTURA Y MIMESIS

JOAQUÍN GUERRERO GARCÍA MATRICULA: 2521 GRUPO: 1211 ARQUITECTURA

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA ARQ. ERNESTO MOTA TOVAR


El Formalismo y El Manierismo se inclinan mรกs a una arquitectura ya existente, la arquitectura vernรกcula, y se enfocan a sus conocimientos de los dibujos anteriores y estos arquitectos interpretan la arquitectura ya construida.


Los Colorados, Cabañas con Estilo, ofrecen a sus huéspedes el privilegio de dormir y despertar a los pies del cerro Siete Colores, uno de los atractivos naturales más pintorescos de toda la quebrada de Humahuaca

La mímesis de arquitectura y naturaleza encuentra un ejemplo fuera de serie en Purmamarca con las cabañas Los Colorados


NACIMIENTO DE VENUS, DE SANDRO BOTTICELLI

Mimesis en su desarrollo tan amplio originado en Grecia alcanzando su mรกximo esplendor en el clasicismo y neoclasicismo, mas en el Arte y en el ramo de la Arquitectura.

DAVID DE MIGUEL ANGEL. DETALLE


PLATÓN Y ARISTÓTELES DE RAFAEL SANZIO.

COLUMNA ORNAMENTADA. ACCESO DOMÉSTICO. VERONA, ITALIA.

Platón y Aristóteles habían definido la mimesis como expresión de sentimientos y manifestación de experiencias, poniendo énfasis en su función educativa y señalando que la mimesis en connatural al ser humano desde su niñez, con ella se aprende a adquirir nuevos conocimientos.


En este contexto, se da una especial énfasis al tema de la mímesis de la naturaleza, cuestionándose la vigencia de este procedimiento en arquitectura y analizándose sus perspectivas en la actualidad. En primer lugar, se identifica y se hace un primer análisis de la producción arquitectónica contemporánea que asume vinculaciones con los conceptos provenientes de la Ciencia de la Complejidad.

Se profundiza en la Ciencia de la Complejidad, clarificando sus principales conceptos y horizontes filosóficos, con vistas a su adecuación al contexto de la mímesis.


Un desarrollo evolutivo de la mĂ­mesis de la naturaleza en las artes y la arquitectura, analizĂĄndose el tema desde una larga perspectiva histĂłrica. Con ello se demuestra la persistencia y diversidad de este procedimiento a lo largo de la historia del arte y de la arquitectura, aunque no siempre teorizada como tal. Las estrategias y los argumentos de la mĂ­mesis de la naturaleza en arquitectura, se detecta su plena vigencia en la actualidad, con tendencia a un proceso cientifico, algo que remonta al Renacimiento.


Casa en Gerés / Graça Correia y Roberto Ragazzi | Plataforma Arquitectura


Una Casa en el Monte César Naselli Esta casa de piedra y hormigón se levanta al pie del Cerro Uritorco con la voluntad de ser un artefacto a través del cual contemplar el espectáculo cambiante de la montaña


“Bailando con los árboles” by Hiroshi Nakamura Thursday, October 9th, 2008 “Dancing trees, singing birds” es un complejo de viviendas en Tokio diseñado por el arquitecto Hiroshi Nakamura


De acuerdo a su educación dice ser fiel a la historia, al a realidad ya que en Europa se le debe dar continuidad y valorar la historia y como señala el filosofo José Ferreter Mora dice: “Que las personas viven queriendo borrar el pasado y mirando solo al futuro las que aportan las grandes innovaciones. Quienes modifican sustancialmente el futuro son aquellos que viven enraizados en el pasado y son plenamente consistentes en las implicaciones de la historia, de lo que las acciones pasadas pueden comportar en el futuro; lo que importan, pues, no es un apéndice o algo transitorio, sino un cambio que se agrega y concuerda profundamente con el sentido de lo que ya existía, donde ya estaba implícito y no faltaba darle desarrollo. Entonces se crea algo que tiene grandes posibilidades de enraizar, de convertirse en una nueva tradición.”


Torre I-214 refrigerada mediante un bosque. La vegetación posee una gran capacidad para refrigerar el ambiente. La capacidad del hombre para aprovechar esta energía ha sido limitada dado que la mayor parte de la refrigeración producida por la vegetación no repercutía en la climatización de la Arquitectura y se perdía.


Casa La Tumbona - Clorindo Testa Es ésta una obra que –más allá de su planteo organizativo y/o espacial– constituye claramente un ejemplo polémico de ciertas convicciones firmes del autor, así como de su negativa a hacer concesiones de ningún tipo hacia las actitudes convencionales.



Museu de Arte de SĂŁo Paulo en Brasil de Lina Bo Bardi. En ĂŠl se da un tratamiento al contacto con el suelo de reconocimiento y puesta en valor, transformando ese espacio tradicionalmente ignorado para convertirlo en una plaza urbana, en un lugar de referencia para la ciudad donde incluso se dan conciertos.


Mimesis Museum, del arquitecto portuguĂŠs Ă lvaro Siza...en Corea del Sur...


Arquitecto: Olson Sundberg Kundig Allen Architects Ubicación: Central Idaho, USA Director General: Tom Kundig Año: 2007 Fotografías: Tim Bies/Olson Sundberg Kundig Allen Architects


Destaca su mimesis con el paisaje, que se logra mediante operaciones bรกsicamente en el uso de los materiales adecuados para formar parte del entorno que la rodea mediante la mimesis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.