Art Book 2020-2021

Page 1


2


3


4


DOSSIER ARTÍSTICO Sara Díaz López Obras 2020-2021

5



Índice PINTURA ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� 9 ESCULTURA ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 17 MODELADO 3D ��������������������������������������������������������������������������������������������� 21 INSTALACIÓN ������������������������������������������������������������������������������������������������ 25 FOTOGRAFÍA ������������������������������������������������������������������������������������������������� 29 REDES SOCIALES Y CONTACTO �������������������������������������������������������������� 31




10


PINTURA Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Esencia” Soporte: Tabla de 40 figuras Materiales empleados: Acrílico Vallejo Studio y óleo Titán y Louvre. Breve descripción de la obra:

La obra es una autobiografía, por lo que hay simbolismos que representan de alguna manera el marco temporal en el que ha vivido y vive ahora mismo la artista. La cara está partida en dos mitades y cada una orientada hacía un sitio diferente de gran valor para la artista es cuestión, una a la casa de campo y otra a la de ciudad, también, podría decirse que mira a su vez al pasado y el futuro. La ciudad estúnel y unas vías de tren representando la velocidad del mundo contemporáneo de la ciudad, además, relativamente cerca del hogar de ciudad hay unas. Las escaleras y la chimenea es la casa de campo, la parte de la azotea en concreto, que es por así decirlo “rincón especial”. Los colores del cuadro están basados principalmente en los tonos del atardecer, a excepción de algunos verdes que son más como la vegetación. El atardecer es el periodo del día más recurrente para estar en tranquilidad. Todo es una dualidad, la vida más turbulenta y la vida más tranquila. Las manos tratan de recoger todo el conjunto de cosas como si cogieran un objeto y lo fuera a plantar sobre una mesa, expresando: “esta es mi esencia”.

11


12


Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Compresión” Soporte: Lienzo de 40 x 60 cm Materiales empleados: Acrílico Crafts 4 All , pintura de coches y óleos al agua reeves.

Breve descripción de la obra: En esta obra se trata el propio encierro dentro del encierro, como la artista misma aclara: “A veces me comprimo aún más”. Es como meter pólvora en un cartucho muy pequeño que sabes que va a explotar, hay un sobrecalentamiento mental. Es una representación de un confinamiento en toda regla y de muchas cosas más que no hay falta un confinamiento para poder sentirlas de la misma manera. Cuidar y cuidarse mentalmente es para ahora y siempre defiende.

13


Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Tumba del Diablo” Soporte: Lienzo de 60 figuras Materiales empleados: Acrílico Vallejo Studio y óleo Titán, Louvre y Van Gogh.

Breve descripción de la obra: La obra nos contrapone dos cuestiones: la destrucción y la reconstrucción. El bosque quemándose representa un estado interno y destructivo donde solo quedarán cenizas, por contraparte, el fénix le da la vuelta a la connotación negativa y aporta a la obra esperanza, oes los fénix son criaturas mitológicas que renacen de sus cenizas, pero son seres de fuego que vuelan luminosos y libres y pueden provocar catástrofes si no son conscientes de sí mismos, incluso pueden consumirse a sí mismos si no gestionan sus llamas.

14


15


Título: “Encerrada” Soporte: Lienzo de 73 x 60 cm Materiales empleados: Acrílico Lefranc & Bourgeois y pintura de coches.

Breve descripción de la obra: La figura está bañada por una luz tóxica que proviene del exterior, ella está encuadrada o encerrada en el reflejo de un espejo y se muestra inquieta, ansiosa, nerviosa. La obra actúa de por sí como reflejo de muchas personas en la situación de la pandemia del Covid-19, como las situaciones tóxicas traspasan lo que es un virus para convertirse en una cuestión emocional y no necesariamente creada por el inevitable y protector confinamiento.

16


17


18


ESCULTURA Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Árbol del conocimiento” Técnica: Construcción Materiales empleados: Gavilla metálica, madera de pino, cable, PVC, bombillas globo vintage, imprimación para metal y esmalte Oxiron antioxidante. Maqueta de escultura monumental para el campus de Reina Mercedes, Universidad de Sevilla. El proyecto escultórico se basa en la idea del conocimiento diverso que percibimos del campus de Reina Mercedes, Sevilla. Para proyectar un monumento que reflejara dicha riqueza de disciplinas y fuera cercano a sus estudiantes, se ha planteado una estructura en forma de árbol, con engranajes y diversos brazos o ramas que terminan en bombillas. El árbol es un símbolo de crecimiento vital, es por eso porque el conocimiento y este símbolo tan recurrente y natural se unen para dar fuerza y homenajear al esfuerzo y diversidad de los estudiantes a lo largo de su trayecto. El color del monumento escultórico se ha pensado para que sea de tonos óxidos y metalizados como puede ser el cobre o el dorado. Se pretende diferenciar la parte de las patas, del tronco y de los extremos de las ramas dónde se situarán los casquillos de las bombillas. Se buscarán los tonos que más realcen la escultura bajo la luz que desprendan las bombillas. Las bombillas tienen que ser llamativas y redondeadas, tendrán un tinte casi transparente en sus cristales que amplificarán el efecto acogedor y vintage a la hora de su iluminación. Para contribuir a lo anterior, dicha iluminación deberá ser bastante tenue, ya que contamos en total con siete bombillas encendidas a la vez y podría distorsionar la visión del conjunto escultórico una luz demasiado fuerte. Por otro lado, la luz es importante cuidarla no solo por la visión de dicho monumento, si no por la repercusión que puede tener en el espacio escogido.

19



Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Escultura confinada: Materiales empleados: Acrílico Lefranc & Bourgeois, Vallejo Studio, Fevicryl ypintura de coches. Nos mueven las emociones, nos elevan y nos recuerdan que estamos vivos. La creatividad aparece cuando encontramos estos sentimientos fuertes, aflora como nuestro escudo y arma, defendiendo nuestra posición de vivir. En esta cuarentena, muchas personas han demostrado que pueden hacer cosas extraordinarias, positivas en cuerpo y mente. Con ingenio nos han proporcionado apoyo emocional e incluso materiales sanitarios útiles. Nuestra capacidad de crear un mundo que se supere a sí mismo y que sea mejor podría ser inagotable, porque si hay alguna cosa que esté más cerca de la perfección es la capacidad que tenemos todos y cada uno de nosotros de observar, plantear y resolver el mundo, siempre renovando, siempre creando. La escultura se apoya en su propia creatividad para afrontar la cuarentena y la situación provocada por la pandemia del Covid-19. Levanta el brazo para mostrarnos su propio control sobre su mundo a través de su ingenio y dotando al público de fuerza para que usen su creatividad con el objetivo de hacer grandes cosas por ellos mismos y por los que le rodean.



MODELADO 3D Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “ Soporte: Digital, renderizado Eevee Técnica: Modelado 3D en Blender


Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Hypnax” Soporte: Digital Técnica: modelado 3D en blender




INSTALACIÓN Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Marcas del tiempo” Soporte: papel de acuarela canson A5 Técnica: Construcción Materiales empleados: Hielo, tinta, madera, papel.

Nos acercamos con esta instalación a la contemplación del transcurso del tiempo viendo como el sol refleja sombras que avanzan de forma lineal sobre los materiales y viendo como se derriten los hielos con tinta progresivamente y en orden de acercamiento a la zona de sol.


Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Corazón” Técnica: Construcción Materiales empleados: Silicona, tela, cartón. sprays, cuerdas, bombillas y papel de aluminio. Obra expuesta en conjunto por el 150 aniversario de la muerte de Bécquer en la facultad de Bellas artes de Sevilla. Breve descripción de la obra: Una de las obras que abría el recorrido de la exposición por Bellas Artes es “Corazón”, en la que su localización juega un papel clave en su nombre. Estando en el centro de la facultad, la instalación artística nos ofrece de manera sencilla y llamativa un espectáculo de música intermitente, luz y tejidos. Este acercamiento a lo cotidiano mediante su estructura reciclada aviva la conexión entre la persona que observa y la obra. Incluso podrán sentirse a sí mismos observando, llegando a la finalidad colectiva del proyecto: la observación interior. Esta apertura musical sirve como portada a la exposición colectiva, pues adentra al espectador en un espacio distinto, como si de una leyenda de tratase. De esta manera, el ojo visitante dará comienzo a su propia leyenda de mano de la obra.



30


FOTOGRAFÍA Autor: Sara Díaz López / Powdertears Título: “Diario de luz” Soporte: Digital Técnica: Fotografía digital 31


32


REDES SOCIALES Y CONTACTO INSTAGRAM: @powdertears / @powderlens CORREO: saradiazlopezz@gmail.com / powdertears@gmail.com

33





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.