El Heraldo de Coatzacoalcos 14 de Septiembre de 2018

Page 1

¡PREDICE TRIUNFO! La famosa psíquica Mhoni Vidente anunció que el mexicano romperá el empate y se llevará el triunfo frente al Kazajo, este sábado. DEPORTES

RECUPERAREMOS LA ECONOMÍA: RUTILIO ESCANDÓN El Gobernador electo de Chiapas aseguró que se invertirá esfuerzo y trabajo para desarrollar campo y bosques. PASE A LA 15

SE TRABAJARÁ

en unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo.

SE PREVÉ

la recuperación del campo y la reforestación de 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales.

MAYORMENTE SOLEADO

31° 20% probabilidades de lluvia 74% humedad

DE COATZACOALCOS El Heraldo de Coatzacoalcos

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2330 | $8.00

DECIDIRÁ OBRADOR FUTURO DE LA NAVAL

El próximo 30 de noviembre vence convenio con Semar para que brinde seguridad. Incertidumbre si se quedará como corporación tras arribo de la Policía Municipal. PASE A LA 2

CONMEMORAN GESTA HEROICA Opinión

El alcalde Víctor Carranza y las fuerzas castrenses en el 171 Aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec. PASE A LA 2

@Heraldo_Coatza

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

Cierran negocios tradicionales Materiales Gordillo y Casa Kato son solo algunas de las empresas afectadas por la crisis e inseguridad. PASE A LA 8

No funcionan Sin clases semáforos en en Mundo Nanchital Nuevo Tránsito del Estado no tiene para cuándo arreglar la semaforización dañada. PASE A LA 11

‘GOBIERNO DE CUITLÁHUAC SERÁ ALIADO DE TODAS LAS REGIONES’

Después del zafarrancho por un caso de pederastia , aún no se reanudan las clases en la Benito Juárez. PASE A LA 3

El próximo Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, se reúne con alcaldes de la Cuenca del Papaloapan. PASE A LA 12

Coordenadas /Enrique Quintana • PRD, renovarse o morir / Jesús Zambrano • ¿Estamos ahora mejor que hace seis años? / Pablo Álvarez Icaza Longoria


02.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Dependerá de AMLO, salida de la Naval FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

El alcalde Víctor Carranza en la ceremonia solemne.

Conmemoran la Gesta Heroica Autoridades municipales y del Ejército recuerdan 171 aniversario de los Niños Héroes.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

El Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo encabezó la ceremonia celebrada por el 171 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. El munícipe, minutos antes de la ceremonia, realizó la guardia de honor en el monumento del cadete Juan Escutia

ubicado en las calles de Colegio Militar esquina Lerdo. En el acto cívico que se llevó a cabo en el Hemiciclo a los Niños Héroes ubicado en el malecón costero de la ciudad de Coatzacoalcos, los fusileros pertenecientes a la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada (C.I.N.E) realizaron una Salva de Honor en memoria de los seis héroes que nos dieron patria. El alcalde montó guardia de honor y

Respaldan hoteleros a Xóchitl Arbesú FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Coatzacoalcos, Esteban Enríquez España, aseguró que respaldan el nombramiento de Xóchitl Arbesú Lago, como próxima secretaria de Turismo de Veracruz. Dijo que el pasado lunes se reunieron con la futura funcionaria, quien es una persona proactiva, entusiasta y preparada, que son cualidades que la pueden llevar a desempeñar un buen papel.

DE COATZACOALCOS

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Esteban Enríquez España. Comentó que a menos de tres meses que tome posesión, confió en que una vez que asuma el cargo, impulse los proyectos turísticos de naturaleza y cultura de la región sur de Veracruz.

colocó una ofrenda floral en muestra de respeto a los personajes que dieron su vida por la patria el 13 de septiembre de 1847. La niña María Vera Alor declamó la poesía “Fanfarria a los muertos” dentro de la celebración del 171 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños de Chapultepec, lo que le valió por parte de la comandancia de la Vigésimo Novena Zona Militar la entrega de un reconocimiento. En este evento estuvieron presentes losregidores:FranciscodeJesúsZamudio Martínez, Eusebia Cortés Pérez, Ángel Raúl Estrada Bernal, Fabiani Cueto Salinas, Benito Soriano Aguilera, Oliver DamasdelosSantos,KerenProtVázquez, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, Lenis Pauling Aparicio Ambrosio, Martín Juvenal Patiño Zamora, Blanca Hilda Cuevas Rosado, Francisco Díaz Juárez, Adriana Herrera Martínez y el secretario del Ayuntamiento, Miguel Guillermo Pintos Guillén. Aclaró que aunque algunos prestadores de servicios han descalificado el nombramiento de la próxima funcionaria, para los hoteleros del sur de Veracruz fue una buena decisión del gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez. “Ha habido por ahí una voces que se han quejado, nosotros ya la conocimos, conocimos a su familia y nos da gusto que sea alguien que sale del sector privado, recordar que últimamente hemos tenido ahí (en la Secretaría de Turismo) notarios que no han salido del sector y que ha hecho un trabajo nuevo”, afirmó. Aunque se puso en operación el fideicomiso del impuesto al hospedaje, en donde el Gobierno estatal adelantó los recursos para las campañas de promoción turística, es necesario que se investigue qué hizo la pasada administración estatal con el dinero que recaudó durante seis años.

La permanencia de la Policía Naval en la zona dependerá de decisiones políticas, aunque el convenio vence el 30 de noviembre, aseguró el comandante de la Tercera Zona Naval, Sergio Antonio Islas Sánchez. Actualmente, la Secretaría de Marina mantiene un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para la operación del Mando Único Naval en los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucan. “Elconvenioqueestáfirmado,loqueson hechos, el convenio es que la Policía Naval termina sus funciones el 30 de noviembre, pero ustedes saben que siempre eso está sujeto a la decisión de una autoridad política”, afirmó. Mencionó que en los municipios en donde tienen presencia, se habló con los alcaldes para que prepararan la creación de sus policías municipales, siendo Coatzacoalcos el que tiene mayor avance, como lo destacó el gobernador del estado. El jefe naval abundó que los ayuntamientos han reclutado el personal para sus corporaciones y les aplicado sus exámenes de confiabilidad y confianza para ingresar a la Academia de Policía. “En esos municipios la Policía Naval se convirtió en coadyuvante de las policías municipales, policías locales, en ese aspecto la Policía Naval, en los casos de falta al orden público se convierte en el primer respondiente, cuando hay necesidad, en todos los otros casos vamos como apoyo a la autoridad correspondiente”, reiteró. Destacó que la Tercera Zona Naval en esta región dispone de mil 701 elementos, incluidos los 400 efectivos que están en el noveno batallón de infantería de marina en las antiguas instalaciones de la Sexta Compañía de Infantería No Encuadrada (Cine), luego del convenio entre el Ejército Mexicano y Armada de México para transferirles el inmueble.

Se vence en noviembre el convenio de la permanencia de la Policía Naval.


Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.03

Capacitan a personal de Protección Civil »REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Al encontrarse cercana la fecha de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, –19 de septiembre–, se concluyeron las capacitaciones al personal del Ayuntamiento que permitieron formar las brigadas internas de Protección Civil, con el objetivo de que los servidores públicos del gobierno colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, sepan responder en caso de algún siniestro.

Escuela primaria Benito Juárez de Mundo Nuevo.

Una semana sin clases Tras zafarrancho en Mundo Nuevo, ya no quieren regresar a la Benito Juárez. ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Luego de los hechos ocurridos en la escuela primaria Benito Juárez de la congregación Mundo Nuevo, los alumnos siguen sin tener clases, confirmó el agente municipal Cuauhtémoc López Bante. Se trata de 500 alumnos que permanecen en sus casas, pues la directora del plantel informó que no se tiene una fecha exacta para reanudar actividades, ya que mientras estén las unidades que fueron quemadas en el interior del lugar, aún no pueden ingresar. “Es un tema preocupante porque más de 500 alumnos que es la población escolar de la Benito Juárez no están asistiendo a clases, y ya son cuatro días”, declaró. La congregación Mundo Nuevo solo cuenta con dos escuelas primarias; Lázaro Cárdenas y Benito Juárez. López Bante manifestó que la institución educativa no puede permanecer cerrada, hasta que se resuelva el conflicto con el docente acusado que haber “manoseado” a una de sus alumnas. “La misma directora de la escuela nos dijo que no saben para cuándo vamos a estar viendo ese tema, trataré de buscarla en la institución”, dijo. Puntualizó que se le brinda el apoyo a la madre de la menor presuntamente abusada por el profesor.

El agente municipal, Cuauhtémoc López Bante.

El director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, David Esponda Cruz, indicó que las brigadas incluyeron al personal de Tesorería, Obras Públicas y Palacio Municipal. Durante el pasado martes, el personal del Ayuntamiento recibió capacitación en la Sala de Cabildo en donde estuvieron instalados desde las 10:00 hasta las 16:00 horas para instruirse en primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación de inmuebles por parte del personal de Protección Civil.

Se capacitan a 30 personas de cada departamento que fueron seleccionadas para que participen en el simulacro que se realizará en las instalaciones del Palacio Municipal el 19 de septiembre. Capacitando a servidores públicos en materia de Protección Civil, es como el gobierno colaborativo fortalece la Raíz de la Esperanza. En las instalaciones de Tesorería, Secretaría de Obras Públicas y Palacio Municipal se dio la capacitación a personal del Ayuntamiento.


LOCAL Licitarán obras para mercados

04.

El alcalde Víctor Carranza destinará 9 mdp en su rehabilitación. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

El presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo, afirmó que está en proceso de licitación la rehabilitación integral del mercado Morelos, en donde se invertirán nueve millones de pesos. Explicó que esta obra se logró con recursos del Proyecto de Desarrollo Regional (Prodere) y con ello se atenderá la petición de los locatarios, quienes por años han solicitado la sustitución de su techo debido a las múltiples filtraciones que presenta y que afecta en temporada de lluvias. Comentó que este centro de abasto es muy antiguo y de mucha presencia entre la población, por lo que se procederá a su dignificación completamente desde su interior hasta su techado para que los comerciantes y los clientes que acuden diariamente lo hagan en mejores condiciones. Aclaró que con los locatarios se llegó al acuerdo a que una vez que concluya la obra, buscarán la certificación sanitaria ante la Secretaría de Salud del mercado Morelos, lo que garantizará el cumplimiento de todas las normas higiénicas. Carranza Rosaldo aseguró que también se invertirán recursos del Prodere en el mercado Coatzacoalcos, que desde su construcción no se le ha inyectado una inversión millonaria para su dignificación y resolver los problemas que tiene pendiente en su estructura. Recordó que hace dos semanas, en sesión de cabildo se aprobaron los proyectos de inversión, luego que desde principios de años se realizara la gestión ante el Gobierno estatal. Mencionó que el proceso de licitación lo realiza la Secretaría de Obras Públicas municipales para seleccionar a las empresas que presenten las mejores propuestas para estos proyectos que darán otra imagen a los mercados tradicionales de la ciudad.

Mercado Morelos.

DE COATZACOALCOS

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DOS UNIDADES NUEVAS A LIMPIA PÚBLICA

Coatzacoalcos, Ver.- Con las dos unidades nuevas que se acaban de recibir y que se sumarán en los próximos días al parque vehicular de Limpia Pública, se hará más eficiente el servicio de recolección de basura en la ciudad, informó el regidor primero Francisco Zamudio Martínez, encargado de este ramo. Agregó que por el momento las unidades están en el proceso de rotulado de los colores y escudos institucionales, así como en los trámites de emplacamiento y de la compra de seguro para su circulación. “Con estas dos unidades ya son 12 los camiones nuevos, aunque existe el proyecto por parte del gobierno colaborativo que encabeza Víctor Manuel Carranza Rosaldo, de adquirir dos unidades más antes de que concluya el presente año”, aseguró el regidor. “Con los nuevos camiones y las unidades antiguas que ya fueron reparadas, podemos decir que podremos satisfacer la demanda ciudadana en materia de recolección de basura en la forma en que se habían diseñado originalmente las rutas de recolección al inicio de la presente administración”.


LOCAL .05

Viernes 14 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Viernes 14 de Septiembre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

QUÉ HACER CON LOS NIÑOS PROBLEMA

COORDENADAS

NO SIN CANADÁ

SOFÍA GUTIÉRREZ LARIOS ENRIQUE QUINTANA La semana pasada se llevó a cabo el Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público de El Universal: el máximo sueño de los oradores mexicanos, y el pentatlón de la elocuencia en México, por las fases que comprende: oratoria, discurso escrito, debate parlamentario, conferencia y debate presidencial. El merecido campeón fue Fabián David Ríos Temix, del estado de Tlaxcala, y en su fase de conferencia nos ofreció un tema delicado para la educación en este país: El Niño Problema. El Niño Problema es ese alumno que nunca falta en un salón de clases: desobediente, problemático, sin aparente solución. El dolor de cabeza de los maestros. Es difícil saber cuántos son estos alumnos, pues normalmente no son detectados con alguna Necesidad Educativa Especial, porque su problema se percibe como meramente conductual. Sin embargo, son más de los que imaginamos, pues existe al menos uno en cada aula. Pero lo que realmente nos falta entender es que ellos no son un problema, sino que revelan uno: la incapacidad del Sistema Educativo para tratarlos de manera apropiada. En la edad infantil, el comportamiento de una persona depende en mucha mayor medida de su entorno que de su propia deliberación. Es cierto, hay quienes nacen con menor disposición al estudio y a la disciplina, pero cualquiera de sus actitudes es moldeable por su contexto; así lo demostró Vigotsky en su teoría del aprendizaje sociocultural, uno de los referentes más importantes en educación y psicología cognitiva de nuestra era. No obstante, en la mayoría de los casos, al “Niño Problema” y a su familia no se le hace ver así. Por el contrario, los maestros hacemos uso de castigos, regaños, culpabilizaciones y deslindamiento de responsabilidades. Pero ahora, pensemos en las repercusiones negativas que esto genera. En primer lugar, creamos una niña o un niño que se va sintiendo cada vez más incomprendido, y que reacciona de manera más agre-

siva con su entorno porque así siente que se han comportado con él. En un segundo término, lo vamos distanciando más de la escuela, pues va perdiendo la motivación, y ello, dependiendo de su nivel socioeconómico, lo puede orillar más tarde incluso al abandono, cuando otra ocupación más interesante lo encuentre: un trabajo, una pareja, o incluso, las drogas y otros ejercicios ilegales. Sí: esos niños incomprendidos pueden convertirse más tarde en delincuentes, pero aunque no lo hagan, no merecen ser arrebatados de su felicidad por algo que no fue responsabilidad suya. ¿Qué se necesita para evitar esto? Una mayor concientización de los maestros que están al frente de aulas de clases. Pero decirlo así resulta bastante corto, pues la inmensa mayoría de los maestros comienza con esa actitud de ayuda, empatía y servicio: nadie pretende hacer fracasar a sus alumnos. Sin embargo, en la práctica son tantas y tan variadas las necesidades que se deben atender en un aula de clase, y es tan sistemático e insistente el trabajo que se debe seguir con estos niños y sus padres, que los ánimos tienden a desfallecer. Aquí lo que se necesitan son cómos: pautas y soportes para que esa concientización se concrete. Primero, se requiere una formación magisterial mucho más profunda: en las licenciaturas de Escuelas Normales, y Pedagógicas, de Ciencias de la Educación, y otras afines. “Atención a la diversidad” debería ser un trayecto formativo dure todos los años de la carrera, para que progrese y abarque la complejidad que implica. Después, la formación continua debe ser mucho más reiterativa en este tema: las mismas estrategias de comunicación de la Secretaría de Educación Pública deben visibilizarlo como se ha hecho con el bullying, la desigualdad de género, y otras problemáticas sociales. En todo momento, su importancia debe estar a primera vista para quienes se dedican a la educación. Aunado a ello, los departamentos de USAER (Unidad

de Servicios de Apoyo a la Educación Regular) deben fortalecerse, pues son ellos los que cuentan con personal especializado en estos temas, y lamentablemente, en muchas escuelas no pueden darse abasto. Estos departamentos deben encargarse de generar expedientes a fondo de dichos alumnos, que se actualicen año con año, y que establezcan pautas y recomendaciones concretas para maestros y padres. Es cierto que hay muchos más aspectos para medir la calidad de la educación de un país, pero mientras “los más desfavorecidos” no se atiendan y apoyen, no se puede hablar de una educación equitativa que busca el progreso de todos, sino de aquélla que replica las desigualdades sociales. Tal vez el hombre no sea el lobo del hombre, como lo afirmó Hobbes; tal vez tampoco sea bueno por naturaleza, como lo sostuvo Rousseau; pero en todo caso, el hombre es, por naturaleza, moldeable. Algunos crecimos con la fortuna de contar con un entorno que nos favoreció más; que nos inculcó el valor del esfuerzo, de la preparación, y que nos hizo sentir motivados y especiales. Pero otros muchos no están creciendo así, y todavía no podemos señalarlos como completamente responsables de sus acciones. Actuemos en favor de ellos, y no dejemos entreabierta la ventana donde puede escapar la esperanza de quienes aún son niños y jóvenes, y que, de ser bien tratados hoy, tratarán bien a la sociedad mañana. Posdata: Gracias Temix, por ser un ejemplo de lo que “El Niño Problema” puede superar, y por dar un vivo testimonio de las dificultades que ello implica. Al Universal por ser la plataforma que revele estas historias, y a sus autores, que generan poesía hablada. Felicidades a los campeones oradores de cada uno de los estados, y que siga viviendo la Oratoria. (Certamen completo en el canal de YouTube de la Fundación Ealy Ortiz).

Los mexicanos y los estadunidenses no están de acuerdo con la posibilidad de que se suscriba un Tratado de Libre Comercio sólo entre los dos países. La encuesta publicada este martes en El Financiero, señala que un 47 por ciento de los entrevistados no está de acuerdo en un tratado bilateral con EU, aun si Canadá se separa por no estar de acuerdo en los términos negociados, contra un 42 por ciento que sí considera justificado alcanzar un acuerdo bilateral. En Estados Unidos, una encuesta realizada del 28 al 30 de agosto, de Axios/ SurveyMonkey indica que, aunque el 50 por ciento de la población está a favor de la renegociación del Tlcan, contra un 45 por ciento en contra, las cifras cambian si esta renegociación implica la exclusión de Canadá. En ese caso, el respaldo baja a 46 por ciento y el rechazo sube a 49 por ciento. Entre los mexicanos, además, el 55 por ciento piensa que el enfoque de la negociación debe ser el beneficio de los tres países en su conjunto y sólo 42 por ciento, una orientación hacia el beneficio exclusivo de México. Los datos muestran un amplio respaldo al trabajo hecho por los negociadores y una expectativa favorable respecto a los resultados. Sin embargo, el mensaje es claro: no sin Canadá. En el fondo de esta visión está la percepción sobre Estados Unidos en estos tiempos de Trump. Sólo el 34 por ciento del total considera a nuestro vecino del norte como “amigo” o “muy amigo”, frente a un porcentaje de 85 por ciento que así considera a Canadá. Desde un punto de vista electoral, claramente beneficia a Trump que Canadá esté incluido en el nuevo

tratado. Las más recientes encuestas respecto a la intención de voto para el Congreso en noviembre dan a los demócratas una ventaja de 8.2 puntos, según el promedio calculado por RealClearPolitics. Apenas el 11 de agosto, esa ventaja era de 3.9 puntos. Con todo y las prevenciones a los pronósticos políticos que surgieron después de las elecciones de noviembre de 2016, debe mencionarse que uno de los sitios más prestigiados, FiveThirtyEight, señala que en este momento hay una probabilidad de 81 por ciento de que los demócratas logren el control de la Cámara de Representantes. El gobierno canadiense ha desarrollado una estrategia negociadora para llegar a un acuerdo, pero con la conciencia de que Trump requiere que haya un tratado trilateral si quiere aumentar las posibilidades de que los republicanos retengan la Cámara. Las autoridades canadienses saben que requieren estar en el tratado trilateral, pues un arancel de 25 por ciento a las exportaciones de autos podría ser terrible para su economía. Pero también saben que Trump necesita el acuerdo. Por eso, este jaleo final para tratar de obtener las mejores condiciones para ellos. Los incentivos están alineados para que se logre un acuerdo antes del 20 de septiembre, una fecha que ayer manejó el secretario de Economía, con objeto de que haya margen de hacer los ajustes y redacciones finales antes de presentarlo al Congreso a más tardar el 30 de septiembre. Sería muy positivo para México cerrar ya este capítulo con Canadá como parte del acuerdo. @E_Q_


Viernes 14 de Septiembre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

¿ESTAMOS AHORA MEJOR QUE HACE SEIS AÑOS?

OPINIÓN

.07

PRD, RENOVARSE O MORIR

PABLO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA JESÚS ZAMBRANO Con la publicidad alrededor del 6to. Informe de Gobierno, comenzó la despedida del presidente Enrique Peña Nieto (EPN). Como siempre sucede, entre los columnistas comienza la guerra de datos duros para demostrar si el balance de su administración es bueno o malo. Evidentemente, ello depende de cuáles usemos y si estos tienen sentido. Al respecto tomamos cifras del Anexo estadístico del Informe de Gobierno y de la base de datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que cuenta con series anuales consistentes desde 1980. El lunes pasado, al divulgarse las últimas cifras de trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se festejaba que como nunca antes había crecido su número, rebasándose los 20 millones. Sin embargo, lo que no se dijo es que con la reforma laboral implementada desde 2012, se legalizó la subcontratación (outsourcing), por lo que muchas personas que ya estaban trabajando en el sector informal, fueron registradas en el Seguro, pero con sueldos bajos. Aunque ha habido una ligera mejoría en el salario promedio de cotización al IMSS real diario, que era de 56.65 pesos en 2012 y de 66.80 en 2018, es decir un alza 17.9% en todo el sexenio, hay marcadas disparidades en su distribución. Desde la gran recesión (2009), en México creció el porcentaje de la población ocupada que gana hasta dos salarios mínimos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en 2012 este segmento era de 37.2% y en 2018 subió a 44.6%; ello sin considerar a quienes no perciben ingresos, 8 y 6.1% respectivamente. No se necesita ser un genio para comprender por qué el combate a la pobreza no ha funcionado, y mucho menos si se sigue usando la contención de los salarios como ancla inflacionaria y como ventaja comparativa para ser competitivos internacionalmente. En lo que respecta al crecimiento económico, medido por el Producto Interno Bruto (PIB), a EPN no le va tan mal

si comparamos la tasa media anual de crecimiento (TMAC) desde el sexenio de Miguel de la Madrid. Se estima un alza de 2.3% en 2018, para poder hacer el ejercicio. Entre 19821988 fue de 0.30%; 1988-1994, 4.12%; 1994-2000, 3.26%; 2000-2006, 1.94%; 2006-2012, 1.70%, y 2012-2018, 2.45%. Evidentemente, hay un bajo crecimiento desde 1980, si consideramos que la TMAC hasta 2018 sería de 2.37% y mejora un poco si contamos desde 1990 (2.55%). Esto es, no se logró crecer más de lo habitual y se contó con la suerte de que no se atravesara una recesión mundial, por lo que tampoco hay que echar las campanas al vuelo. El PIB, como es bien sabido, no representa adecuadamente el bienestar de la población. Para ello tenemos que considerar cómo se distribuye el ingreso y los niveles de pobreza existentes en el país. Lo primero lo medimos con el índice de Gini, que era de 45.4 en 2012, subió a en 2014 a 45.8 y bajó a 43.4 en 2016, esto es, sólo dos unidades en cuatro años y seguimos siendo un país muy desigual. Pero si además se considera que en México este coeficiente hay que ajustarlo para que mida realmente el fenómeno, como incluso lo han reconocido diversos expertos, algunos de Inegi, la situación es peor. Por lo que respecta a la pobreza, los resultados son mixtos. Medida como porcentaje de la población total, la pobreza multidimensional en 2012 fue de 45.5%, en 2014 de 46.2% y en 2016 de 43.6%; la extrema para los mismos años fue de 9.8, 9.5 y 7.6%, que obviamente es la cifra en la que insiste la publicidad oficial. A pesar de todo el enorme gasto social para reducir la pobreza, los resultados son escasos. Adicionalmente, lo que se difunde menos es que la población con ingreso menor a la línea de bienestar prácticamente no mejoró entre 2012 y 2016, al pasar de 51.6 a 50.6%. Para los mismos años, el porcentaje con ingreso menor a la línea de bienestar mínimo baja de 20 a 17.5%, que equivale a 21.4 millones de personas. Respecto a la inflación, la

administración de EPN sale bien librada. Tomando como base el índice precios al consumidor (INPC) de diciembre de 1982 a 2018 y estimando que su tasa sea este año de 5.15%, la calculamos por su TMAC: de 1982 a 1988 fue de 83.37%; de 1988 a 1994, 15.64%; de 1994 a 2000, de 21.77%; de 2000 a 2006, de 4.44%; de 2006 a 2012, 4.27%, y de 2012 a 2018, de 4.23%. Sin embargo, habría que hacer algunas consideraciones a favor y en contra. El resultado es encomiable considerando la fuerte depreciación del tipo de cambio registrada en los últimos seis años y que se logró contener en buena medida el traspaso a los precios; sin embargo, ello se hizo en parte haciendo trampa, por ejemplo, incrementando los subsidios a la gasolina y a la electricidad entre 2014 y 2016, para aparentar que la reforma energética había permitido reducir los precios, lo que deterioró las finanzas públicas, generando cuestionamientos de las calificadoras y del FMI, como lo hemos comentado ampliamente en esta columna. La deuda bruta del gobierno reportada por el FMI como porcentaje del PIB, que es el parámetro más usado por las calificadoras, tuvo un desempeño desfavorable. En 2012 era de 42.65%, y subió consecutivamente hasta alcanzar 56.81% en 2016. Es hasta 2017 que la consolidación fiscal comienza a dar resultados y bajó a 54.18%; en 2018 el organismo estima que sea de 53.52%, es decir, considerablemente más elevada que seis años antes. Pero este esfuerzo se hizo a costa de reducir dramáticamente la inversión física de Pemex y CFE. En conclusión, México creció a tasas modestas con una inflación estable, manteniendo elevados niveles de pobreza y de desigualdad en los últimos seis años, por lo que estamos igual y ello no resulta ningún consuelo. Lo preocupante es que esta estabilidad no está garantizada ante la vulnerabilidad que genera el descontento social, finanzas públicas no tan sólidas y un entorno externo complicado. pabloail@yahoo.com.mx

Los resultados electorales del 1 de julio descolocaron las piezas del anterior tablero político, acentuaron viejas disfuncionalidades institucionales ya caducas y provocaron otras nuevas. Menciono algunas de las más relevantes: quedó la lectura política de que con AMLO la izquierda ganó por primera vez la presidencia en México y que, por ende, tendremos al primer gobierno de izquierda. Fuera del país existe la misma percepción. Incluso, algunos desorientados analistas llegan al extremo de sostener que con Andrés Manuel llegará el tan anhelado y necesario cambio de régimen. En otro ámbito, la derrota electoral del PRD, como tradicional fuerza de izquierda contemporánea, se ha señalado por algunos como el inicio del ya pronto e inminente fin de este partido que fue acusado por la “otra izquierda” (la pejista) de haber firmado el Pacto por México y de haberse aliado con la “Mafia del Poder”. Otra vez surgen nuevos sepultureros del perredismo, aunque no encuentran la manera de justificar que Morena sea “la nueva izquierda mexicana”. En realidad, AMLO nunca se ha identificado como un “hombre de izquierda”, como tampoco Morena se asume como partido de este signo, dicho por su propia presidenta nacional (Yeidckol Polevnsky). López Obrador tampoco ha planteado el cambio de régimen político para democratizar el poder público, sino acentuar el viejo y anacrónico presidencialismo que tanto daño ha causado al país, especialmente en los últimos 50 años (desde Díaz Ordaz, pasando por Echeverría y López Portillo, hasta el lastimoso gobierno de Enrique Peña Nieto), diciendo que quiere gobernar “con la Constitución de 1917” que no permitía contrapeso alguno frente al Presidente, ni límites a sus decisiones porque concentraba todos los poderes en uno solo. Paradójicamente, después de décadas de luchas democratizadoras, hoy estamos ante pretensiones y condiciones similares que concentrarán el Ejecutivo y el Legislativo en un solo individuo, al contar el partido del Presidente con mayorías en las dos cámaras, consumadas al

otorgarle licencia al gobernador de Chiapas. Pasando por encima de la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, burdamente exhibieron la compra y venta de “favores políticos”. Si a ello le aunamos que, como ya anunciaron, no bajarán los precios de gasolina, diésel y gas; que no se echará para atrás la reforma energética (como ninguna otra del descalificado Pacto por México); que habrá fiscal carnal para un falso combate a la corrupción; que no hay claridad de una estrategia contra la inseguridad (sino más bien ocurrencias) y una larga cadena de promesas que no cumplirá, y sí, en cambio, su reconciliación con la “Mafia del poder”, evidencian lo que Bárbara Tuchman decía en La Marcha de la Locura: “El proceso de conquistar el poder emplea medios que degradan o embrutecen al que lo busca, quien despierta para encontrar que ha alcanzado el poder al precio de perder la virtud… o todo propósito moral”. Por eso, ante el riesgo de la restauración autoritaria, es urgente fortalecer y crear nuevos contrapesos políticos, institucionales y extra-institucionales, que frenen la degradación y actúen como opción ante la decepción y desilusión social producto del engaño. El PRD, si quiere ser una opción de izquierda democrática —más necesaria que nunca— debe asumir que el ciclo iniciado en 1989 ya se cerró, que debe dejar atrás vicios que pervirtieron su responsabilidad ante la sociedad y que tuvieron un alto costo electoral. La impostergable y necesaria renovación del PRD, su redimensionamiento, debe partir de la voluntad y responsabilidad de sus principales dirigentes e ir en busca de afluentes responsables y connotados de la intelectualidad, la academia, los medios de comunicación, los creadores del arte, las ONG y el empresariado para construir algo nuevo y superior a partir del registro legal del PRD. No la muerte y sepultura del PRD, sino su salto hacia adelante, con humildad y generosidad para iniciar un nuevo ciclo y construir juntos una institucionalidad democrática para México.


08.

LOCAL

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Enfrentan sequía los ganaderos FOTOS: GELACIO VERGARA

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Casa Kato Coatzacoalcos. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

La crisis económica y la inseguridad ocasionan que negocios emblemáticos de Coatzacoalcos, como Casa Kato y Agustín Morales Gordillo cierren sus puertas, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Eduardo Campos Gómez. Al señalar que este 2018 es similar al 2017 en cuanto a ventas en el sector comercial, el empresario dijo que algunos negocios aplican estrategias para renovarse u ofrecer promociones para atraer clientes. Apenas hace unos días se confirmó el cierre de la empresa Casa Kato que durante muchos años funcionó en Hidalgo casi esquina Carranza del centro de la ciudad, y que se sumó también a la conclusión de Agustín Morales Gordillo, que era un negocio de materiales para la construcción. Lamentablemente va evolucionando y van llegando otros negocios y algunos van cerrando, no, desgraciadamente van cerrando los más emblemáticos como Casa Kato o Morales Gordillo, negocios de muchos años, 60 o 70 años, afirmó. Comentó que uno de los factores que más incide en el cierre de establecimientos comerciales es la inseguridad, pero también se combina por la crisis

Crisis obliga cierre de negocios

La falta de agua y pasto ha provocado que en los primeros 13 días de septiembre, al menos 15 reses hayan muerto en la zona rural de Coatzacoalcos. Y es que la sequía que se ha presentado en algunas partes de la zona sur ha originado la muerte de los animales. Carlos Sedano, presidente de la Asociación Ganadera de Coatzacoalcos, explicó que a su vez el hato estaba en condiciones deplorables; no tenían pastura, agua, medicamento, suplemento y la falta de lluvia, aunado a que no ha habido brote de pasto, ha provocado que la semilla germine. “Por eso el animal ya después de un cierto tiempo se tira y ya no lo levantas, durante este

periodo los ganaderos deben comprar suplementos, vitaminas y medicinas para ayudar a sobrevivir a su ganado y esto genera una inversión extra que no todos pueden costear, por ello han solicitado el apoyo de las autoridades”, afirmó. Los ganaderos de la zona han tenido que buscar alternativas como dar suplementos, recuperar lo sembrado, dar vitaminas y medicinas al ganado para no permitir que mueran. Carlos Sedano recordó que las pérdidas económicas ascienden a miles de pesos, sin embargo el seguro sólo paga una parte de su valor real. Se estima que el hato ganadero de Coatzacoalcos es aproximadamente de 14 mil cabezas de ganado, y solo el 80% están aseguradas.

Empresas tradicionales de la ciudad afectadas por la inseguridad.

económica que se padece desde hace dos años. Aunque el proyecto de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos camina lento, uno de los proyectos en los que tienen más confianza es el desarrollo del Corredor Transístmico que impulsará el nuevo Gobierno federal. Le apostamos más al corredor Transístmico que ya lo van a impulsar mucho, eso va a ser muy bueno para reactivación y las dos direcciones de Pemex que vienen a Coatzacoalcos, eso va detonar nuestra economía, afirmó. Mencionó que para diciembre, el sector comercial local espera una mayor reactivación en sus ventas que se prolongue durante

El presidente de la Canaco, Eduardo Campos Gómez. 2019 por los diversos proyectos que se realizarán en esta región. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Drenajes colapsados de CAEV Coatzacoalcos.

Para evitar que en la presente temporada de lluvias se produzcan accidentes viales por la existencia de socavones sin atender en sectores donde ha colapsado el drenaje, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano ya está trabajando en ellos. “Se pone material, equipo y mano de obra” destacó Alfredo Cruz, de la subdirección de Servicios Municipales y en estas reparaciones que se están

Carlos Sedano, presidente de la Asociación Ganadera de Coatzacoalcos.

Reparan socavones haciendo únicamente en tres puntos de la ciudad, se estima una erogación cercana a los 300 mil pesos. El ingeniero Alfredo Cruz apuntó que estas reparaciones deben haber sido ejecutadas por la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), pero ante la presión de los vecinos que se ven afectados, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, se vio en la necesidad de atender estas emer-

gencias. Personal de Ser v icios Municipales cambió tuberías y reparó unos 85 metros lineales de losas hundidas, sólo en la esquina que conforma la calle de Baja California y avenida Uno en la colonia Petrolera. Otras afectaciones atendidas por personal municipal son: 16 de Septiembre, entre Hidalgo y Juárez; Abasolo esquina Román Marín, esto en el centro de la ciudad.


LOCAL .09

Viernes 14 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR

10. Viernes 14 de Septiembre de 2018

DE COATZACOALCOS

Reactivarían mercado Santa Clara »OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Minatitlán, Ver.- Con más de 40 años de existencia y bajo diferentes facetas consecuencia de la crisis económica, se intenta hacer resurgir las instalaciones del mercado Santa Clara en Minatitlán, a través de las gestiones de los comerciantes. Y bajo esta temática han solicitado a ex vendedores reactivar la serie de puestos que permanecen cerrados, para contribuir a la mejora de la plaza comercial. Se estima que en la actualidad son alrededor de 40 los locales en el abandono, panorama que merma en la imagen de quienes por tradición se aferran a mantener con vida el mercado ubicado en la colonia del mismo nombre. “Necesitamos el apoyo en el sentido que los dueños de locales vacíos vengan a ocuparlos, que busquen la manera de meter mercancía que esté haciendo falta para poder solventar las necesidades de la clientela porque vienen, buscan, no encuentran y se van a otro lado”, expresó José Carmen Baeza, comerciante del lugar. Consideró “tenemos mercancía y productos de buena calidad, por eso invitamos a la gente a que compren en este mercado con arraigo en la ciudad”, agregó la fuente.

Damnificados por los sismos de septiembre del año pasado.

Crece sismicidad en el sur

En un radio de 75 km en la región, cada vez hay más movimientos de tierra. AVC/VIOLETA SANTIAGO AGUA DULCE, VER.

E

n los últimos tres años, la cantidad de sismos que se perciben en un radio de 75 kilómetros en el sur de Veracruz, que incluye a las ciudades de Las Choapas, Coatzacoalcos, Minatitlán y Agua Dulce, se ha triplicado respecto a los años anteriores, lo que pone en evidencia un aumento de la sismicidad en el sureste del país. En ese radio, los datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) desde septiembre de 2010 hasta septiembre de 2018 arrojan un total de mil 98 sismos, siendo el de menor magnitud uno de 2.7 grados en la escala de Richter registrado en agosto de 2011 y el más fuerte de 6.7 grados de abril de ese mismo año. La mayoría de estos movimientos telúricos a lo largo de casi una década

son de entre 3 y 4.9 grados Richter, es decir, de leve a moderado, por lo que un alto porcentaje de estos han sido imperceptibles para los habitantes del sur. De acuerdo con las estadísticas del SSN, lo que resalta es el hecho de que entre 2010 y 2013 se contabilizaron entre 30 y 50 sismos en la zona anualmente, mientras que en el 2014 hubo un ligero aumento hasta los 58 eventos, pero a partir del 2015 el número de movimientos telúricos se triplicó y llegó a 159. Para el 2016 nuevamente se registró un aumento de actividad sísmica hasta llegar a alrededor de 276 temblores y el 2017 fue el año con mayor actividad de los últimos años al contabilizarse casi 320 sismos en esa región. En lo que va del 2018 van 158 registros lo que significa que, aunque es menor que en los últimos dos años, la

PELIGROSO

El sismo más fuerte de los últimos años originado en el sur de Veracruz tuvo epicentro a 80 kilómetros al suroeste de Las Choapas, a una profundidad de 172 kilómetros y ocurrió a las 13:00 horas del 7 de abril de 2011 con una intensidad de 6.7 grados.

actividad sigue siendo casi tres o cuatro veces más frecuente que a principios de esta década. No obstante, cabe señalar que la mayor parte de la actividad sísmica que se percibe en esta área se origina hacia el sur o sureste de las ciudades, es decir, en los límites con Chiapas o Oaxaca, aunque también existen los eventos que se han dado al norte de las ciudades e incluso en el mar. El sismo más fuerte de los últimos años originado en el sur de Veracruz tuvo epicentro a 80 kilómetros al suroeste de Las Choapas, a una profundidad de 172 kilómetros y ocurrió a las 13:00 horas del 7 de abril de 2011 con una intensidad de 6.7 grados. Pero más cerca no necesariamente significa más letal. El terremoto de casi 8.2 grados Richter que se generó en Chiapas hace un año dejó más daños en los municipios del sur que cualquier sismo registrado en los años recientes. La realidad de estas ciudades es que están ubicadas en una alta zona de sismicidad: entre 2 y 3 de cada 4 sismos al año ocurren en Oaxaca y Chiapas y muchos de los municipios del sur de Veracruz comparten fronteras con ambas entidades, de modo que se ubica en la franja roja en cuanto a actividad sísmica se refiere en México.

Esperan la reapertura de locales cerrados en el Santa Clara.

Capacitan a paramédicos »OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Minatitlán, Ver.- Bajo la intención de formar nuevos técnicos en urgencias médicas, la Cruz Roja Mexicana delegación Minatitlán, comenzó el curso de preparación con duración de un año y el cual tiene todavía un cupo para cinco elementos, informó el coordinador de la sala de urgencias, Felipe Antonio Galán Martínez. Explicó que con base a las necesidades de la población, han realizado el programa de estudios fundados en el área de filosofía, primer respondiente, introducción a desastres, agregado a la anatomía, entre otros más. “Tenemos el espacio para cinco alumnos más, el horario de clases es exclusivamente los días domingo y entramos de 8 de la mañana a 7 de la noche, realmente es un curso muy completo donde la exigencia, calidad y conocimiento son fundamentales para que emerjan los nuevos protectores ciudadanos que atenderán futuras emergencias”, explicó la fuente. Galán Martínez señaló que básicamente los egresados salen de las filas de Cruz Roja como elementos de excelencia, pues en sus manos se interpone la responsabilidad de salvar vidas.

Arranca Cruz Roja Mexicano el curso de paramédicos.


Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

REGIÓN SUR

.11

No tienen necesidad los invasores ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

No funcionan los semáforos Inservibles los semáforos de la localidad.

Tránsito del Estado carece de recursos para rehabilitación.

ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

A casi tres años que los semáforos se encuentran inservibles, no existe fecha ni recursos para destinar en la reparación de los señalamientos ubicados en diferentes calles de Nanchital. Víctor Morales Gálvez, delegado de Tránsito y Vialidad número 41, comentó que la reparación y colocación de nuevos semáforos en esta ciudad equivale a una cuantiosa inversión que tendría que solventar el Gobierno del Estado. “Hasta el momento no hay para cuándo se comiencen a rehabilitar los semáforos ubicados en ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

diferentes puntos de la ciudad, ya que en algunos casos tendríamos que comprar las tarjetas, cableados y micas entre otros requerimientos costosos que necesitan los semáforos, y que con el paso del tiempo personas desconocidas han estado hurtando. En el caso del que se encuentra ubicado en la Guadalupe existe un proceso legal, ya que desde el año pasado un carro se estrelló y lo dañó”, dijo el oficial. Agregó que los agentes de tránsito tienen que redoblar labores colocándose en diferentes calles principales como el Centro, La Noria y San Miguel Arcángel entre otros sectores con el objetivo de evitar que continúe el embotella-

Rigoberto Santana Tapia, representante de Antorcha Campesina en la región. Agregó que los pobladores no tienen permitido vender sus lotificaciones, sin embargo existen los traspasos pero dando parte a Antorcha Campesina, ya que para el proceso de regularización las familias han invertido desde sus inicios. Santana Tapia dijo para concluir que por tercera vez, representantes del Insus llevarán a cabo otra reunión con los habitantes para informar los avances de regularización del predio, el cual es federal y no de la Sección 11 como lo está manejando el sindicato petrolero.

miento vial. Durante un recorrido efectuado por este medio de comunicación se logró constatar las pésimas condiciones en las que se encuentran estos aparatos electrónicos ubicados en el cruce de La Noria y en la colonia San Miguel Arcángel. Sin cableado, micas focales y a punto de colapsar están dichos semáforos, ya que desde hace años los amantes de lo ajeno se dedican a desmantelarlos y robar el cableado. El delegado finalizó que con la transición de gobierno y los cambios que próximamente habrá, no existe fecha para que los semáforos sean rehabilitados, por lo que son alrededor de tres que están funcionando.

Hay más monos heridos

A pesar que durante el transcurso de la semana la Profepa trasladó al mono aullador “Gori” a la UMA de la reserva ecológica biósfera de los Tuxtlas, los pobladores piden intervención para otros primates heridos que continúan rondando en los hogares. Existen más monos lastimados. Un grupo de vecinos manifestó a este medio de comunicación que atender a un primate que que están preocupados ante el tiene las manos quemadas. avistamiento de una manada “Es necesario que realicen de monos araña, pues a pesar un recorrido por la colonia que uno ya fue apoyado por y rescaten a los monos que las autoridades ambientales, andan entre los cables y árbootros continúan electrocután- les para que sean trasladados dose con los cables de la CFE, como Gori a la reserva ecolópues recientemente tuvieron gica, estos hechos no habían

Ante la regularización del predio El Rodeo en esta ciudad, se realizará un estudio socio-económico para determinar si las familias asentadas son de bajos recursos, dijo Rigoberto Santana Tapia, representante de Antorcha Campesina en la región. Durante una entrevista, explicó que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) intervino para que más de un centenar de familias que están asentadas en 22 hectáreas puedan regularizarse y escriturar la propiedad. “El Insus realizará las pruebas necesarias para apoyar solo a las personas de bajos recursos que verdaderamente tengan necesidad de vivienda, ya que tenemos noción que existen ciudadanos que cuentan con la solvencia y tienen un terreno en los predios de El Rodeo”, dijo.

ocurrido en Ixhuatlán, pues a pesar que estamos rodeados de vegetación, los primates se mantenían alejados, pero ahora ya tienen contacto con las personas y esto puede provocar que gente mal intencionada los envenene, capture o les hagan daño” dijeron.

Gente con dinero son invasores de terrenos.

Existen familias solventes que poseen predios en proceso de regularización.


ESTADO

Se reanudan clases en Zongolica

12.Viernes 14 de Septiembre de 2018

AVC/JOSÉ JUAN GARCÍA BOCA DEL RÍO, VER.

El próximo titular de la Segob, Eric Cisneros, se reunió con alcaldes de la región del Papaloapan.

Será aliado el Gobierno de Cuitláhuac: Eric Cisneros El próximo Secretario de Gobierno se reúne con alcaldes del Papaloapan. REDACCIÓN ALVARADO, VER.

E

l gobierno de Cuitláhuac García Jiménez será aliado de todos aquellos que coincidan en la dirección del bienestar de los veracruzanos. Así lo expresó el próximo secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, al sostener una reunión con alcaldes de la

región de la Cuenca del Papaloapan. En el acercamiento con los ediles, Cisneros escuchó inquietudes y problemáticas que aquejan en cada uno de los municipios. En su intervención, el próximo responsable de la política interna de Veracruz explicó que el sello de la próxima administración será trabajar por regiones para estar muy cerca de la gente y remediar los rezagos. “Queremos ser aliados de todos los que quieran trabajar en la misma direc-

ción, pues si los retos los enfrentamos en equipo y unidos, podemos superarlos”, refirió. Además, sostuvo que el gobernador electo atenderá a los 212 presidentes municipales de la entidad, inclusive a aquellos que decidan agruparse y dialogar a través de un representante. Durante el encuentro participaron los secretarios de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga; de Salud, Roberto Ramos Alor; y de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, quienes anticiparon planes y programas en la región del Papaloapan. En el Cabildo de Alvarado estuvieron presentes los alcaldes de Ixmatlahuacan, Guadalupe Serrano Anaya; Amatitlán, Pedro Vergara Galo; Ignacio de la Llave, René Cruz Hermida; Acula, Felipe Pineda Barradas; Tlacotalpan, Christian Romero Pérez; y el anfitrión, Bogar Ruiz Rosas. Los ediles coincidieron en que unidos, con políticas transversales, se fortalecerá la municipalidad y los programas de gobierno tendrán más alcances sociales. Por eso, acordaron trabajar de manera coordinada para recibir el próximo 14 de diciembre, en el municipio de Otatitlán, el Encuentro Nacional de la Caricatura “Fiesta de la Caricatura en la Cuenca Veracruzana”, en el que se promoverán las bondades artesanales, gastronómicas y culturales de toda esa región.

El secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez, afirmó que se reanudaron las clases en las escuelas de la Sierra de Zongolica, donde los maestros suspendieron labores tras denunciar que son víctimas de la inseguridad. El funcionario yunista dijo que la actividad docente se normalizó en los municipios de la Sierra de Zongolica en el transcurso de esta semana luego de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública implementara operativos para garantizar su traslado a los centros educativos. “Tenemos precisamente atendiéndose por instrucciones del gobernador, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno, todos los dispositivos montados por ellos para atender la demanda de seguridad que han planteado algunos maestros y ya están trabajando todos normal”, aseveró. El entrevistado refirió que los maestros denunciaron ser víctimas de la inseguridad, pero aclaró que no denunciaron los casos ante la Fiscalía General del Estado, sino que sus quejas las presentaron principalmente a las autoridades municipales que gobiernan donde se encuentran ubicadas las escuelas donde laboran con normalidad. Enrique Pérez precisó que los docentes no suspendieron clases de manera permanente, sino que lo hicieron de una manera escalonada. Además, Pérez Rodríguez rechazó la versión de que existan seis maestros desaparecidos en la Sierra de Zongolica. El titular de la SEV indicó que las demandas magisteriales se atendieron en reuniones que se celebraron en las ciudades de Orizaba, Tequila y Zongolica. “No dejaron de laborar de manera permanente, sino que estuvieron de manera escalonada y todas las escuelas estuvieron funcionando correctamente. Las clases no se suspendieron, ellos hicieron una demanda en relación al tema de inseguridad en general, se les atendió a través de reuniones que se hicieron en Orizaba y Zongolica, Tequila”, insistió.

Zongolica, Veracruz.

PADECE VERACRUZ DELINCUENCIA JUVENIL

Xalapa, Ver.Secuestro, violaciones sexuales y pederastia, son los delitos que más cometen los jóvenes con edad de entre 12 a 17 años, y esto es parte de la etapa de transición hormonal y emocional, que los lleva a caer en acciones delincuenciales y también porque su familia esta desintegrada, indicó la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Patricia Montelongo Guerrero. Explicó que los medios de comunicación, mal tecnología y el internet ofrecen abundante información a los menores de edad y también tienen una función "perjudicial" en los niños y niñas si no son orientados en su uso por los padres y madres.

El secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez Rodríguez.


ESTADO .13

Viernes 14 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS


14.

ESTADO

DE COATZACOALCOS

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Revisará Orfis la deuda pública A finales de mes entregará cuenta pública 2017.

AGENCIA AVC XALAPA, VER.

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) pedirá al Congreso local se permita ampliar la revisión financiera de la reestructuración de la deuda pública, ya que el proceso concluyó hasta enero de este año. El órgano está acotado, pues sólo se puede revisar el ejercicio fiscal 2017, por lo que pedirá que se pueda concluir la revisión, incluyendo el primer mes del 2018, cuando el Estado adquirió más créditos, como parte de la renegociación con bancos. Así lo confirmó el auditor general Antonio Portilla Vásquez, quien mencionó que el reporte de la deuda pública contendrá un análisis sobre el proceso de la reestructuración que implementó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. “Viene un informe especial, pero estamos acotados a un periodo determinado, que es 2017, obvio que hubo más acciones que corresponden al 2018, vamos a presentar una propuesta a la Comisión de Vigilancia, para terminar la revisión lo más pronto posible”. Evadió opinar si es viable realizar una segunda reestructura en un periodo tan corto de tiempo, como lo planteó el vir-

ORFIS.

CORRUPTELAS

El auditor general Antonio Portilla Vásquez. tual secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, pero detalló que el informe especial se hace un análisis técnico de los pro y los contras de la renegociación con la banca privada y de desarrollo. “Es un análisis con documentos que están sustentados en la Cuenta Pública que fue consolidada por la Secretaría de Finanzas, en su ámbito de actuación, eso es lo que estamos auditando y revisando”.

En otro tema, a 19 días de entregar el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2017, mencionó que llevan un 95 por ciento de avance, el reporte se entregará y se hará público el 1 de octubre, como lo marca la ley. Aclaró que las observaciones al manejo financiero, algunos por presunto daño patrimonial, se atribuyen a que los funcionarios incurrieron en violación a la ley y omisiones en su trabajo, y no porque exista consigna o la intención de afectar a alguien. “Estamos en el 2017, todos servidor público o ex servidor sabe su actuación, sabe lo que hizo, sabe lo que realizó y si actuó fuera de la ley, sabe que va a tener una consecuencia”, dijo el funcionario.

Denuncian migrantes a oficiales del INM AVC/ANA ALICIA OSORIO VERACRUZ, VER.-

Tras el ataque contra migrantes centroamericanos en tránsito en la región de Rodríguez Clara, alrededor de 60 prestaron la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra Migrantes, afirmó el vocero del Movimiento Migrante Mesoamericano, Rubén Figueroa. Dijo que el ataque fue hace algunos días cuando viajaban a bordo del tren por parte de elementos del Instituto Nacional de Migración, Policía Federal y Policía Estatal, quienes dispararon, agredieron y robaron a los migrantes. Señaló que algunos prefirieron seguir su camino mientras que otros se decidieron a presentar la denuncia que será turnada a la Procuraduría General de la República debido a que existieron elementos federales involucrados. “Entre 60 y 70 migrantes fueron los que denunciaron haber sido víctimas de agresiones por parte de estos elementos, sabemos que se turnará a la Procuraduría General de la República, derivado de que

Los centroamericanos sobrevivientes de Juan Rodríguez Clara. estuvieron involucrados elementos federales” indicó. Figueroa afirmó que los migrantes agredidos se encuentran en diferentes albergues de la entidad para poder dar seguimiento a la denuncia presentada. Aseguró que ellos tienen derecho a una vida humanitaria para poder permanecer en el país, debido a que son víctimas directas de un ataque realizado por parte de las autoridades.

“Vamos a estar muy pendiente de que se sancione, se investigue, por supuesto que se sancione a estos elementos por haber participado” comentó. El integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano afirmó que es necesario que la Comisión Estatal de Derechos Humanos se pronuncie por estos hechos como ya lo hizo su homóloga a nivel nacional, dada la participación de elementos de la Policía Estatal.

NO REPORTARON OBRAS PÚBLICAS

»AGENCIA AVC

Xalapa, Ver.- Del 2015 a la fecha se contabilizan poco más de 60 mil obras y acciones en el Sistema de Consulta de Obras y Acciones de Veracruz (Comver), dicha plataforma permite a los ciudadanos corroborar que lo que reporta la autoridad corresponde a la realidad, de lo contrario se pueden presentar denuncias que permiten al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) hacer una auditoría especial. Hasta el 12 de septiembre acumulan 118 quejas. El director General de Tecnologías de la Información del Orfis, José Martín Cadena Barajas, dio a conocer que al año más de 15 mil obras y acciones se reportan a la plataforma, y estas puede ser revisada por los beneficiarios. La intención es crear una especie de contralorías ciudadanas o social que apoyen en el trabajo de fiscalización y auditoría que realiza el Orfis. En entrevista durante la Expo Tecnología 2018, dijo que a través del Comver se han recibido quejas, mismas que han atendido y les han dado seguimiento. Se han subido al sistema más de 60 mil 148 obras y acciones de los gobiernos municipales, que amparan un monto de 55 mil millones de pesos, tan solo del ejercicio 2018, se contabilizan 14 mil 619 obras y acciones pueden ser consultadas en el Comver. La plataforma permite a los ciudadanos ver cómo se está invirtiendo el dinero, es decir, cuánto están gastando en agua y saneamiento, en organización, entre otros rubros, permitiendo ver en detalle lo reportado por cada municipio y por cada año.


M&M MÉXICO Y EL MUNDO

15. Viernes 14 de Septiembre de 2018 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

REDUCIRÁN SALARIOS A FUNCIONARIOS

Con 433 votos a favor, 9 en contra y una abstención diputados avalaron en lo general la Ley de Remuneraciones que establece que la reducción de salario a burócratas. Con esta norma se sustentará la reducción en el sector público que planea hacer el Gobierno de López Obrador a partir del 1 de diciembre.

Recuperaremos la economía: Rutilio Escandón

El Gobernador electo de Chiapas aseguró que se invertirá esfuerzo y trabajo para desarrollar campo y bosques de Chiapas. REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

E

n unidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo Gobierno del Estado invertirá todo su esfuerzo y trabajo en el campo y en la reforestación de bosques y selvas de Chiapas, para potenciar nuestra economía y recuperar nuestro medio ambiente, dijo el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas. Rutilio Escandón señaló que el Proyecto Alternativo de Nación del presidente electo prevé la recuperación del campo y la reforestación de 200 mil hectáreas con árboles maderables y frutales, con lo cual se detonará el potencial del campo chiapaneco, todo ello en coordinación con los productores agrícolas y ganaderos. “Vamos a trabajar unidos para rescatar el campo de Chiapas, de la mano de nuestro amigo Andrés Manuel López Obrador, de productores, ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, porque solo juntos lograremos que el campo vuelva a ser el motor de la economía estatal”, agregó. En este sentido, destacó que para incentivar la producción, durante su administración se simplificarán las reglas de operación de los programas públicos y se apoyará con proyectos productivos tanto a los

Trabajaremos unidos con López Obrador” Rutilio Escandón Gobernador electo

campesinos como a los ganaderos, con el objeto de contribuir a la soberanía alimentaria nacional y reivindicar al campo como la otrora fábrica de empleos y alimentos para las familias chiapanecas. Relativo al proyecto de reforestación, aclaró que éste generará unos 80 mil empleos directos, aunado a que impulsará las actividades productivas de manera decidida, ya que colocará al campo como una prioridad en el plan de gobierno, lo que generará que haya más circulante en Chiapas. Afirmó que la meta es que las selvas y los bosques de Chiapas recuperen su grandeza y lograr que el campo se convierta en la principal fábrica de empleos y alimentos para las familias de todas las regiones, muchas de las cuales viven en pobreza debido a los malos gobiernos. Escandón se comprometió a implementar políticas públicas para combatir decididamente la corrupción y la impunidad, y reiteró que siempre gobernará con ética, austeridad, sin lujos ni privilegios, porque el patrimonio del Estado también es de todos los chiapanecos.

El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón, impulsará la economía.

Rutilio Escandón, gobernador electo de Chiapas.

Los chiapanecos confían en Rutilio Escandón, gobernador electo.

Cercano a la gente.


ESTILOS 16. Viernes 14 de Septiembre de 2018 Jefe de Sociales: Bruno Torres

Marc Anthony cantará sus éxitos en Veracruz AVC/Noticias . Veracruz, Ver.

V

ivir mi vida, Valió la pena, Ahora quien, Y hubo alguien, Vivir lo nuestro, Recuérdame, Preciosa, entre una veintena más de éxitos son lo que el boricua Marc Anthony estará interpretando en la presentación que tendrá en Veracruz.

de iTunes.Marc Anthony ha vendido más de 12 millones de discos alrededor del mundo, cifra que lo llevó a ganar un récord Guinness por las exorbitantes ventas. Ha sido catalogado por la revista New York Magazine como uno de los 10 neoyorquinos más influyentes debido a su trayectoria musical y su labor altruista.

Y es que la gira “Legacy Tour” de Marc Anthony llega a Veracruz el próximo 12 de octubre en el estadio de béisbol “Beto Ávila”.

La gira “Legacy Tour” también se presentará en países de Centro y Sudamérica como: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Colombia; así como en Estados Unidos.

OCESA, la promotora de espectáculos más importante de México y Latinoamérica anuncia que el cantante Marc Anthony, se presentará en Veracruz el próximo 12 de octubre en el Estadio de Béisbol Beto Ávila.

El ritmo tropical, así como la balada romántica se apoderarán de México con el ritmo y la candela de la gira “Legacy Tour” el próximo 12 de octubre en el Estadio de Béisbol Beto Ávila en Veracruz.

Marc Anthony es uno de los artistas más sobresalientes a nivel mundial, y uno de los más aclamados en el continente americano.

La venta de boletos continúa a través de Citibanamex así como en el sistema: Eticket y en www.eticket.mx

El intérprete puertorriqueño ha logrado colocar 26 canciones como número uno en las listas de la revista Billboard. La canción “Vivir mi vida” cuenta con más de 736 millones de reproducciones en YouTube. Este sencillo marcó un parteaguas en su carrera, pues a unas horas de su estreno ya era número uno en la radio y en listas

COSTOS: Diamante: 3 mil 600 pesos VIP: 3 mil pesos Oro: 2 mil 500 pesos Oro Lateral: 2 mil pesos Silla Plata General: Mil 200 pesos (sin número) Grada General: 800 pesos Más cargo por servicio.


HERALDO DE COATZACOALCOS .17

Viernes 14 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS


18.

ESPECTÁCULOS

ALEJANDRO CAMACHO vive un amor transformado con Rebecca Jones CIUDAD DE MÉXICO

A

lejandro Camacho dice que ahora vive un amor transformado con Rebecca Jones.

“Yo creo que las relaciones cambian, el amor no se acaba, se transforma, nosotros estamos viviendo un amor transformado”, comentó.

Tras la enfermedad de la actriz, Camacho está muy feliz con la superación del cáncer que la atacó. “Ella es una leona que enfrentó al cíclope y ahora tiene que mantenerlo ahí”, dijo. Además reconoció que él también tuvo sus propios problemas de salud.

“Cuando ella estaba pasando esto, me operé la columna vertebral, el que se enfrentó a todo esto fue mi hijo Max. Él tenía a su mamá muy delicada y a su papá todo jodido. Fue difícil. Es un joven bien educado, le hemos dado una educación férrea. Viaja constantemente, es un ser independiente. Lo amamos, nos ama, fue un trance difícil”, compartió. Actualmente, el actor es parte del elenco de la serie “Falsa Identidad” de Telemundo, sin embargo, está por estrenar una obra de teatro, que a comparación del programa de televisión, será para toda la familia.

“Ahorita lo que voy a hacer es una obra de teatro, ‘Los tres mosqueteros del Rey’ con Héctor Bonilla y Mauricio Castillo. Una gran comedia para chicos y grandes”, adelantó.

DE COATZACOALCOS

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx


elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

LA CARTELERA

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

• EL DORADO • COATZACOALCOS • 14 al 20 de Septiembre •

B15 La Monja ESP

11:00 01:30 04:00 06:30 09:00

B15 La Monja ESP 12:00 “de lunes a viernes 12:40” 07:30 10:00 B15 Milla 22: El Escape ESP 05:00 B Megalodón ESP

02:30

A La Sirenita ESP 11:15 03:30 A Mamma Mia! Vamos Otra Vez ESP 01:00 06:00 08:30 A Alfa ESP 22:00 B15 Milla 22: El Escape ESP 04:00 08:00 B Johnny English 3.0 ESP 11:30 02:00 04:30 07:00 09:30 B El Día de la Unión ESP

12:30 03:00 05:30 08:00 10:20

B15 La Monja

12:40 PM 01:20 PM 02:00 PM 02:30 PM 03:00 PM 04:00 PM 04:30 PM 05:00 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:00 PM 07:30 PM 08:00 PM 08:30 PM 09:00 PM 09:50 PM 10:30 PM

A La Sirenita

02:45 PM 04:45 PM 06:45 PM

A Alfa

02:15 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:45 PM 08:45 PM

B15 Milla 22: El Escape B Megalodón

01:00 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM 09:35 PM

A Jóvenes Titanes en Acción: La película B Slender Man A Ana Y Bruno

12:30 PM 03:45 PM

01:40 PM 05:45 PM 10:10 PM 12:20 PM

B15 Rendel

12:50 PM B15 -FCM- El Lugar Sin Límites B -FCM- Cuando Los Hijos Regresan

08:15 PM 10:20 PM 04:15 PM 06:15 PM

EL PALMAR

Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P.96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88


20.

CINE

‘Mentes poderosas’: ¿Habrá secuela? Andrea Zamora

L

a cinta, protagonizada por Amandla Stenberg, es una adaptación de la novela de Alexandra Bracken del mismo nombre.

Mentes poderosas, la adaptación de las novelas de Alexandra Bracken del mismo nombre, no ha supuesto el éxito esperado. La cinta, dirigida por Jennifer Yuh Nelson, solo ha recaudado más de 40 millones de dólares en todo el mundo y, aunque no ha superado las expectativas, la saga literaria está compuesta por seis entregas -Mentes poderosas, Nunca olvidan, Una luz incierta, El legado más oscuro, The Rising Dark y The Darkest Legacy. Por lo tanto, ¿sería posible que la película, protagonizada por Amandla Stenberg, tenga una segunda parte? Nelson, la realizadora del filme, ha hablado con metro.us sobre esta posibilidad y ha reconocido que no había planes para continuar la saga en la gran pantalla. “Hay algunos libros más en la serie. Pero es esas cosas en las que... He trabajado en franquicias antes y nunca he dicho en todo ese tiempo: ‘Vamos a dejar eso porque vamos a reservarlo para la siguiente película’. Nunca vas así de fuerte. Haces la mejor película que puedes hacer en esa película que estás haciendo en ese momento. Nunca asumes nada. Vas película por película” Pese a que Mentes poderosas 2 parece algo imposible, la directora ha reconocido que sí le gustaría continuar con la historia de Ruby. “Los personajes son tan buenos. También amo cómo los actores se mantuvieron juntos en el set. Y cómo hicieron buenos amigos. Me encantaría verles de nuevo juntos”, concluye. Mentes poderosas está ambientada en un mundo en el que solo el 2% de los niños y adolescentes menores de 20 años ha sobrevivido a una plaga y ha desarrollado una serie de habilidades que no pueden controlar. Declarados peligrosos y perseguidos por el gobierno, una joven de 16 años llamada Ruby se convertirá en un importante activo en la lucha contra los que quieren acabar con ellos. La cinta cuenta en su reparto con Harris Dickinson, Miya Cech, Mandy Moore, Gwendoline Christie y Bradley Whitford.

DE COATZACOALCOS

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx


Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTILOS

.21

¿Cuánto azúcar

podemos comer a la semana?

Andrea Bouchot CIUDAD DE MÉXICO

de 25 gramos (6 cucharadas) de azúcar al día para las mujeres.

é que comer helado mientras veo mis series favoritas no es una buena idea. También sé que debo limitar mi ingesta de chocolate, no sólo por mi peso, sino también por sus altos contenidos de azúcar.

¿Qué es el azúcar añadido? Se le llama así a los azúcares naturales (como la piel o el juego de la fruta) o procesados (azúcar blanco granulado) que se utilizan para endulzar los alimentos.

S

Pero ¿qué hay del azúcar escondido en los alimentos saludables? Y me refiero a la fruta, el yoghurt e incluso la miel. En plática con la nutrióloga, Ana María González, comentó que todos deberíamos comer como diabéticos. Y aunque muchos entrarían en pánico al escuchar tales palabras (como yo), la verdad es que nuestra sociedad no tiene límites en cuando a comida se refiere. ¿Cuánto azúcar puedo comer al día?

Técnicamente no existe una cifra recomendada. Sin embargo, la Food and Drug Administration Home (FDA) sugiere que no más del 10% de tus calorías diarias debería provenir de azúcar añadido. Así que, si estás con una dieta de 2 mil calorías, tu cuerpo no necesita más de 52 gramos (12 cucharadas) de azúcar al día o 364 gramos (84 cucharadas) de azúcar a la semana. Otras organizaciones son más conservadoras con sus recomendaciones de azúcar añadido. Tanto la Organización Mundial de la Salud, como la Asociación Americana del Corazón sugieren no más

Los azúcares añadidos se encuentran más comúnmente en los alimentos envasados, como las galletas y las barras de caramelo, pero técnicamente también se encuentran en la miel orgánica encima del yoghurt. Los especialistas no están preocupados por el azúcar presente de forma natural en los alimentos integrales como frutas, verduras, lácteos y cereales integrales, pues tienen cantidades limitadas de azúcar y vienen con otros beneficios nutricionales. Sin embargo, cuando se agrega azúcar a los alimentos, por lo general se administran en dosis muy altas y con menos nutrientes. Una lata de refresco, por ejemplo, tiene más azúcar que 3 naranjas enteras, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Y sí, todos los azúcares, sin importar su raíz, generalmente afectan al cuerpo de la misma forma: se transforman en energía para los músculos, órganos y cerebro. Pero los alimentos con muchos azúcares añadidos (como el refresco) se descomponen rapidísimo, lo que hace que los niveles de azúcar en la sangre aumenten y luego disminuyan muy, muy rápidamente.

¿Qué pasa si como mucho azúcar añadido? A corto plazo, los efectos secundarios incluyen: problemas de concentración y cambios de humor. Mucho azúcar, (específicamente en alimentos con alto índice glucémico) también se ha relacionado con brotes de acné y arrugas prematuras, según la Biblioteca Nacional de Medicina. A largo plazo, aumentar regularmente el azúcar en la sangre con una dieta de alimentos dulces y procesados puede provocar inflamación en todo el cuerpo y aumento de peso. Sin mencionar que aumentan las probabilidades de desarrollar

enfermedades crónicas como diabetes. ¿Entonces no puedo comer azúcar añadido? No voy a decir que no, porque aunque lo hiciera, de todas formas comerías azúcar añadido. Sólo quiero mencionar que es difícil encontrar un equilibrio. Todos los azúcares, sean naturales o añadidos, afectan tu cuerpo de forma parecida. Pero los azúcares de alimentos completos tienden a tener otros nutrientes buenos para tu salud. Así que enfócate en limitar el consumo de azúcar añadido a no más de 25 gramos al día, y no te estreses tanto por los demás.


DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

EN CORTO

22. Viernes 14 de Septiembre de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

Maradona hizo viaje exprés a Guatemala »AGENCIAS

Sería reemplazo de Ferreti Un agente de peso ya habría ofrecido a Miguel Ángel Garza al Pelado para que ocupe el lugar de el Tuca en caso de que acepte quedarse a dirigir al Tri. AGENCIAS

Ciudad de México.- La necesidad del Tri por tener a Ricardo Ferretti para el ciclo al Mundial 2022 es cada más notoria, urgente, y ya le abrió la puerta de Tigres a otro entrenador de renombre en México, y hoy les traigo lo último del tema. El equipo de la UANL lo tiene claro: si la Selección quiere a Tuca de tiempo completo, tiene que pagar la rescisión del contrato, que me cuentan está arriba de los 10 millones de dólares. Esa es una, y ayer me destaparon otra que ayudará a que el brasileño salga: el reemplazo en el norte tiene nombre y apellido, y es del gusto de la directiva.

Como en la Comisión de Selecciones siguen sin encontrar respuesta positiva a iniciar negociaciones con los candidatos extranjeros que han buscado, las altas esferas de la FMF avanzan en la opción más real, que Ferretti tome las riendas. Así que la directiva de Tigres ya lo sabe, que su entrenador es la opción que queda, por lo que bajita la mano en San Nicolás de los Garza han empezado a escuchar opciones para reemplazar al brasileño. Esta semana les llegó una que gustó, que ven con un perfil adecuado, sobre todo porque lo ven capaz de soportar un proyecto a largo plazo, no como se acostumbra en Liga MX.

Me contó una de mis orejas más fiables que un agente de peso en nuestro país ya le ofreció a Miguel Ángel Garza a un técnico que sonó para llegar al Tri, y que le agradó al directivo, me refiero ni más ni menos que al último campeón con Chivas: el ‘Pelado’ Almeyda. Tampoco se me emocionen, raza regia, es sólo el inicio de la negociación, pues primero la FMF tiene que garantizar a los felinos que les pagarán lo que piden por su técnico, cosa que se cerrará hasta diciembre, cuando los dueños en Asamblea aprueben el gasto, que no es poco. Si se da, lo más seguro es que tendrán a Matías en el Volcán tratando de continuar el legado de títulos que deja Ferretti.

Casi lista, la cancha del Azteca AGENCIAS

Ciudad de México.- La cancha del Estadio Azteca continúa recibiendo mantenimiento por parte de personal, con motivo de que ya luzca en perfectas condiciones para los próximos encuentros del Apertura 2018 de la Liga MX y de la Copa MX. Aproximadamente 15 personas se dedican al cuidado del césped híbrido del Coloso de Santa Úrsula, mismo que parece estar en mejor estado que en los encuentros anteriores, además de que dos pares de ventiladores gigantes se encargan de realizar un sistema de aireado con el motivo de que el pasto no esté tan compactado, debido a la excesiva presencia de hombres durante un partido, y que no genere ‘thatch’ o mejor conocido como una capa mezclada entre raíces, pasto seco y muerto y hojas vivas. Además, el personal encargado del pasto abrió una zona pegada a una de las

porterías del estadio, misma que también recibe tratamiento, para que esté en perfectas condiciones para el partido que enfrentarán América y Morelia. Sin embargo, y a comparación de la

situación en el que se encontraba el césped en las pasadas jornadas, el Estadio Azteca luce mejor que en las anteriores fechas, cuando había varios espacios sin pasto y en pésimo estado.

Culiacán, Sin.- Diego Armando Maradona, Luis Islas y el abogado del entrenador argentino, Matías Morla viajaron a Guatemala para tramitar sus visas de trabajo en un jet privado que la propia directiva de Dorados les pagó, ausentándose de los entrenamientos de este miércoles y jueves. Mientras tanto, los jugadores se entrenaron bajo las órdenes de uno de los auxiliares de Diego, Mario García, el único mexicano dentro del cuerpo técnico de Maradona. A través de sus redes sociales, el mismo ex futbolista dio a conocer el viaje que emprendió para poder ejercer el papel de director técnico del Gran Pez en el Ascenso MX. “Acabo de aterrizar en mi nueva casa, Sinaloa, de regreso de un viaje de trabajo a Guatemala. Estamos laborando desde las 7 de la mañana con Matás Morla. Mañana mismo volvemos a los entrenamientos en Dorados para definir el equipo de este lunes. Estoy muy contento en este hermoso club”.

Tuca, detenido en su Ferrari »AGENCIA

Monterrey, NL.- Vaya recibimiento el que tuvo Ricardo ‘Tuca’ Ferretti en Monterrey, ya que después de haber regresado a la Sultana del Norte tras dirigir a la Selección Mexicana, el técnico brasileño fue detenido por la policía de tránsito. En redes sociales, circuló una fotografía en la que el estratega está a punto de subir a su Ferrari rojo después de descender por orden de un oficial, sin darse a conocer las razones de la detención de Ferretti. El técnico comenzará la preparación con sus pupilos de cara a su próximo encuentro de la Jornada 9, cuando visiten el Estadio Hidalgo para enfrentarse contra Pachuca el sábado 15 de septiembre. Tuca regresó de territorio estadounidense después de dirigir los dos partidos amistosos del Tri contra Uruguay y Estados Unidos, en los que en ambos vio la derrota.


Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Deportes

.23

EN CORTO

Futbolista finge secuestro para no ir a entrenar »AGENCIAS

AGENCIAS

Ciudad de México.- A sólo unos días de que el mundo del boxeo se paralice con el esperado combate ‘Canelo’ contra Golovkin II, la psíquica y experta en temas esotéricos, Mhoni Vidente anunció que el mexicano romperá el empate y se llevará el triunfo frente al Kazajo. A través de una emisión de Facebook Live desde las instalaciones de TV Notas, la clarividente sin dudarlo expresó que Saúl Álvarez será quien se lleve el título. “Gana el ‘Canelo’, será en el décimo round. Se sabe zafar, es un toro para golpear”, afirmó la psíquica. Tras la controversial pelea que terminó en empate en el T-Mobile Arena en Las Vegas en el 2017, ambos pugilistas buscan la revancha que los impulse en ser el mejor libra por libra de su categoría dentro del cuadrilátero.

Mhoni predice KO de ‘Canelo’

La psíquica explicó que el mexicano derrotará al Kazajo en el décimo round del vibrante combate de este sábado. observar a dos de los pugilistas más populares, ir por el triunfo de forma contundente, luego de que ambos empataron en su primer duelo, en 2016. Asimismo, se espera que el pago por evento que distribuye HBO sea todo un éxito, ya que la guerra de declaraciones ha funcionado para acrecentar el morbo por saber quién es el mejor del mundo en las 160 libras.

BOLETOS AGOTADOS

Todo un éxito ha sido la pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Gennady Golovkin, pues el presidente de la promotora Golden Boy Promotions, Eric Gómez, informó en conferencia de prensa que las localidades en la T-Mobile Arena están agotadas. La esperada pelea vendió 22 mil boletos, los cuales tenían un costo de entre 500 dólares hasta los cinco mil dólares, por lo que hasta el momento también ha sido un gran acierto económico. De tal forma que el público podrá

Y EL CAMPEONATO DE CRUZ AZUL

El buen paso que mantiene Cruz Azul en el Torneo Apertura 2018 ilusiona y hace que la fe de sus seguidores aumente. Y no son sólo los aficionados quienes creen que La Máquina es digna de levantar el título del actual certamen, también lo vaticinó la psíquica, Mhoni Vidente. “Cruz Azul viene ganando y ya no hay otra. Yo les había comentado que la Final pasada veía santos contra demonios, o sea, Toluca y Santos, por eso se me vino una revelación divina y dije que este es el

año era del bien contra el mal. “Ahora tiene que haber una cruz al final, por esta razón estoy segura de que La Máquina la va a pegar”, afirmó Mhoni Vidente en entrevista con TV Notas, agregando que las predicciones son muy vanales e invitó a los espectadores a tener fe en Dios. Por su parte, el conjunto celeste tiene muy claro su objetivo y es que con nueva fechas jugadas, se mantiene como líder invicto con 20 puntos. Además, el capitán cementero, Jesús Corona consideró que el actual equipo tiene más variantes que la plantilla líder del Clausura 2014, de las cuales el técnico, Pedro Caixinha, puede sacar provecho. Cabe recordar que Mhoni Vidente ya habría predicho el campeonato número nueve de Cruz Azul desde el 2016. Asimismo, lo hizo al siguiente año, pero fueron las Chivas quienes se consagraron como campeonas.

Buscan clasificar a la Copa del Mundo AGENCIAS

Ciudad de México.- La selección mexicana de básquetbol sostuvo ayer al medio día su último entrenamiento en el Gimnasio Juan de la Barrera previo a enfrentar hoy viernes a Argentina en la segunda fase de la eliminatoria rumbo al Mundial de China 2019. México la tendrá difícil para clasificar a la Copa del Mundo, pues terminó la primera fase con nueve puntos con tres triunfos y tres derrotas, mientras que los argentinos se presentan con 11 unidades con marca de 5-1 a su favor. La argentina comandada por el ex NBA Luis Scola será la primera prueba que tendrá el equipo mexicano tras ser eliminados en la fase de grupos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La culpa de lo ocurrido en ese momento es del entrenador y el equipo técnico creo que se debió acudir con un equipo joven y foguearlos por qué no se clasificaba a nada, pero como equipo nos vinos bien, aprendimos de los errores”, reconoció el entrenador Iván Déniz.

México no contará con jugadores experimentados como Álex Pérez y Jorge Gutiérrez, quienes se encuentra recuperándose de lesiones, mientras que Juan Toscano pidió no ser convocado. Aun así, se contará con Gustavo Ayón, Gabriel Girón y Paco Cruz.

Ciudad de México.- El brasileño Paulo Silva, mejor conocido como Somalia, dio de qué hablar después de reconocer que, cuando era jugador de Botafogo fingió que había sido secuestrado para no ir a un entrenamiento. De acuerdo con el diario ‘A Bola’, el penoso episodio se dio en 2010. El futbolista le dijo a la policía que también había sido secuestrado. La justicia no dio a conocer los resultados de la investigación públicamente, sin embargo, el club se enteró de que todo había sido una mentira, esto después de consultar cámaras de seguridad. Resultó que Somalia había salido de fiesta la noche anterior a la práctica, regresó a las cinco de la mañana y ocultó las joyas que supuestamente le habían robado en su garaje.

Jugador de la Premier acusado de violar a joven »EFE

LONDRES.- Un jugador de la Premier League fue acusado de presuntamente violar a una chica de 15 años en Nimes, Francia, en julio de 2012, según informó este jueves el diario británico The Telegraph. El jugador, del que por motivos legales no se puede desvelar el nombre, mintió a la policía sobre si había mantenido relaciones con la menor, para no “decepcionar a su novia”. El futbolista, de 23 años, se encuentra a la espera del juicio, junto a su primo, de 25 años, quien también habría participado en la violación. En estos momentos, no hay impedimento para que el jugador siga con normalidad su carrera, aunque tiene que estar en constante contacto con detectives y abogados en Francia.


POLICIACA

FOTOS: AGENCIAS

24. Viernes 14 de Septiembre de 2018

Un cliente más de Banamex fue presa de la delincuencia. AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

Un par de ladrones asaltó a una mujer que momentos antes retiró una fuerte cantidad de efectivo de una sucursal de la empresa Banamex, ubicada en la colonia Centro de la ciudad, por el lugar conocido como Pasaje Lemarroy. El hecho ocurrió alrededor de las 12:00 horas, sobre la avenida Benito Juárez, entre Vicente Guerrero e Ignacio Allende. La víctima acudió acompañada de un menor de edad a realizar un retiro, sin embargo al salir fue interceptada por dos sujetos, quienes como medida intimidatoria, encañonaron con una pistola a su hijo para que entregara el dinero. Los ladrones despojaron a la mujer de su bolso con el efectivo y salieron corriendo con dirección a la avenida Rodríguez Malpica, donde

El operativo implementado no dio resultados positivos.

ATRACAN A MADRE E HIJO SALIENDO DE UN BANAMEX La fémina fue sorprendida por dos sujetos armados que encañonaron a su pequeño hijo, por lo que no le quedó de otra más que entregar el dinero.

a decir de testigos, abordaron un camión de transporte público y así lograron escapar. Se sabe que la fémina había retirado la cantidad de 50 mil

pesos que tuvo que entregar por miedo que fueran lesionados. DESASTRE DE OPERATIVO

Tras los hechos de violencia

arribaron elementos policiacos y tras ser informados de que los ladrones habían huido, se avocaron a la supuesta búsqueda sin pedir referencia alguna de los ladrones.

Minutos después implementaron un retén en las inmediaciones del mercado Morelos, supuestamente para revisar los camiones pero no lograron resultados positivos.

Denuncian desaparición de individuo OMAR VÁZQUEZ VALENCIA FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

COSOLEACAQUE, VER.

No tienen noticias de dicho individuo desde hace cuatro días.

Ya hay formal denuncia por la desaparición del empleado independiente Ismael López Gonzáles, de 40 años que desde la tarde del pasado lunes salió de su vivienda conocida en el fraccionamiento Los Mangos. Fueron sus familiares que especificaron, que López

González no tenía un oficio o labor fija, por lo cual encontraba el sustento diario efectuando diversas tareas en predios cercanos. Sin embargo, la última vez que lo vieron manifestó saldría a trabajar vistiendo short café a cuadros, playera y tenis color blanco, cayendo la noche sin que regresara a su hogar situación que inquietó a sus allega-

dos pues tenía que arribar a su casa. Por esa razón, dieron inicio a la intensa búsqueda en los alrededores lo que no dejó resultado alguno, y acatándose a las disposiciones judiciales se abocaron a que transcurrieran las primeras 72 horas antes de interponer la denuncia en espera de encontrar la asistencia de autoridades ministeriales.


POLICIACA ..25

Viernes 14 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS

SECUESTRAN A UNIVERSITARIA La joven estudiante de medicina en Boca del Río es originaria de esta ciudad; hasta el momento se desconoce su paradero. AVC/SERGIO ALDAZABA

Lanochedelmiércoles,unajoven originaria de Coatzacoalcos, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Cristóbal Colón, fue privada de su libertad cuando llegaba a su domicilio por sujetos hasta el momento desconocidos. Los hechos se dieron sobre la calle Fernando López Arias casi esquina Manuel Nieto de la colonia que lleva el mismo nombre del municipio boqueño, donde la víctima fue su vida a un automóvil por la fuerza. Un video cámara de seguridad en el lugar de los hechos, logró captar el momento en el que la joven desciende de un taxi aún con el uniforme de la escuela y se dispone a entrar a la vivienda. Sin embargo, se aprecia cómo la agraviada con identidad reservada tiene dificultades para abrir el portón, lo cual aprovecharon los maleantes para sorprenderla y así poder llevársela por la fuerza. Vecinos señalaron que los plagiarios arribaron a bordo de un automóvil color blanco, del cual descendieron para tomar a la muchachita de 18 años, jalonearla y subirla a su unidad para luego darse a la fuga. Quienes se percataron de lo acontecido de inmediato solicitaron el apoyo de las fuerzas del orden público mediante

FOTOS: AGENCIAS

BOCA DEL RÍO, VER.

Las imágenes de la cámara de seguridad fueron dadas a conocer a los medios.

una llamada telefónica al número de emergencias, lo cual generó una movilización policial. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se presentaron en el lugar de la privación, donde únicamente encontraron la mochila de la víctima que fue dejada atrás y se entrevistaron con los posibles testigos. Los uniformados implementaron un operativo táctico de búsqueda y localización en la misma colonia y otras aledañas para intentar dar con el paradero de los plagiarios, desafortunadamente éste no tuvo resultados y nada se sabe de la joven. TAXI, PODRÍA ESTAR INVOLUCRADO

Debido a que el taxi del que des-

cendió la joven secuestrada a las afueras de su domicilio, apareció de nueva cuenta donde se registró el delito, se cree que pudiera estar involucrada en los hechos ocurridos. La unidad de transporte fue fotografiada el periodista Marcos Miranda Cogco, y escribió lo siguiente en su cuenta de Facebook: “De este taxi descendió una persona y nos tomó fotos a mí y a mi hijo taxi 1197, justo cuando realizamos el enlace en vivo de la casa donde levantaron a Leslie #Veracruz #BocadelRío #Xalapa #CDMX #Justicia”. Hasta el momento se desconocen más detalles del incidente con el periodista, quien sólo reportó el hecho de esa manera.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

Ha transcurrido un mes desde la ocasión que Jacobo Robles Méndez, de 86 años, salió de su vivienda ubicada en calle prolongación Atenas sin número de la colonia El Jagüey, siendo reportado como desaparecido desde esa fecha por sus familiares que no pierden la esperanza de encontrarlo. Y es que desde ese día, la angustia ha invadido a los allegados del octogenario que vestía camisa amarilla, pantalón café y chanclas, presumiéndose que por su avanzada edad empezó a caminar sin darse cuenta que se alejaba de

su hogar. Entre falsas esperanzas, recorridos constantes en la ciudad y municipios cercanos, nadie ha logrado otorgar una pista concreta que ayude al señor Robles Méndez a volver a su morada. Incluso con todo y el apoyo que se solicitó a las autoridades ministeriales, no fue posible apresurar el reencuentro, siendo el temor de la familia que algo malo le haya ocurrido con base a la situación de inseguridad que se vive. Cabe agregar, que ponen a la disposición de la sociedad el número telefónico 922104-30-29, para recibir pistas o datos que coadyuven a encontrar a Jacobo Robles Méndez.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Sin noticias de anciano desaparecido

No lo encuentran por ningún lado.


26.

POLICIACA

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ATRACA GASOLINERA Y SE LLEVA 450 PESITOS

Un hombre con pistola en mano logró un atraco en la estación de la colonia Ignacio Zaragoza. Un solitario ladrón, logró obtener un botín de 450 pesos, al asaltar la madrugada de ayer jueves, la estación de servicio ubicada en la avenida 20 de Noviembre de la colonia Ignacio Zaragoza Informes policíacos, indican

que alrededor de las 03:40 horas de este día, un sujeto armado con una pistola, amagó a dos empleados que trabajaban en el turno nocturno, para pedirle les entregará el dinero de la venta. Los trabajadores de la gasolinera, ante el temor que les hiciera daño, le entregaron el dinero y después de esto, el solitario ladrón se fue caminando por

calles de este sector de la ciudad. Informes obtenidos por este medio, señalan que la semana pasada, el mismo sujeto asaltó este establecimiento, en esa ocasión el monto fue mayor a los tres mil pesos. La empresa encargada de la estación de servicio, interpondrá la respectiva denuncia en la Fiscalía del estado.

FOTO: ARCHIVO

AGENCIAS LAS CHOAPAS, VER

Se implementó un operativo para lograr detenerlo.

Cae con automóvil robado en Acayucan JORGE L. ZAPOT

FOTO: AGENCIAS

ACAYUCAN, VER.

Empleados fueron sorprendido en horas de la madrugada.

Elementos de la Policía Federal y Ejercito Mexicano, lograron la detención de un sujeto que se desplazaba a bordo de un automóvil con reporte de robo; durante el operativo para detenerlo hubo detonaciones de arma de fuego. Fue sobre la carretera federal 180 Costera del Golfo, donde los federales le marcaron el alto al conductor de un automóvil Volkswagen Jetta color blanco sin placas de circulación, quien en vez

de hacerlo, aceleró la unidad. Ante dicha acción se registró una persecución hasta la calle Independencia entre Adolfo López Mateos y Murillo Vidal, de la colonia José María Morelos. Durante el operativo los federales realizaron detonaciones de arma de fuego, dijeron algunos vecinos de la colonia. Tras le detención de quien dijo llamarse Pedro D.C., de 28 años de edad, fue puesto a disposición de la fiscalía local, mientras que el vehículo fue trasladado a un corralón.

Asaltan a comerciante AGENCIAS LAS CHOAPAS, VER

Minutos antes de las 21:00 horas del miércoles, fue asaltado con lujo de violencia, el conocido maestro y comerciante de accesorios para teléfonos celulares, Víctor Hugo López Ramos, me jor cono c ido como ‘Tecnoventas’. Datos recabados, indican que metros antes de llegar a su domicilio, que se ubica en la calle Santa Fe de la colonia Ignacio Zaragoza, el comerciante fue amenazado con un arma de fuego por un sujeto que descendió de una motocicleta. El asaltante le pidió que le entregará su cartera, su teléfono móvil y una laptop. Al resistirse al atraco, el comerciante fue golpeado en dos ocasiones con la cacha de la pistola en el rostro. Después de esto huyó a bordo de la motocicle-

ta donde lo esperaba una mujer. Sería ayer jueves, que el agraviado acudiría a la Subunidad de Procuración de Justicia para denunciar el hecho. Testigos que presenciaron el hecho, comentan que la motocicleta donde viajaba el presunto delincuente, seguía a la camioneta del comerciante con las luces apagadas. Las autoridades investigan, si el robo al comerciante fue perpetrado por el mismo sujeto que atracó una estación de servicio de combustible, la madrugada de ayer jueves, ya que las características aportadas por los agraviados coinciden. Tecnoventas, como se le conoce al comerciante, es popular entre los jóvenes por vender todo lo relacionado a los dispositivos móviles y otras novedades.


Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Solo dos de los 21 nombres dados a conocer, los de Pierce Christopher Arredondo García y Félix Manuel Hernández Govea, aparecen en los registros policiacos. AVC/FLAVIA MORALES XALAPA, VER.

NOMBRES

»»Miltón Carlos Santiago González, de Boca del Río »»Jesús Eduardo Romero García, de Zapopan, Jalisco »»José Manuel Navarrete Domínguez, de Boca del Río »»Alfredo Munguía Juárez, de Zacapoaxtla, Puebla »»Leopoldo Tovón Hernández, de Veracruz puerto »»Jaime Palmeros Morales, de Boca del Río »»Félix Manuel Hernández Govea, de Tlalixcoyan »»Itzel Elizabeth López Corichi, de Veracruz puerto »»Edgar Leonardo Gutiérrez Aguilar, de Veracruz puerto »»Griselda Arzamendi Monterosa, de Veracruz »»Erick Rafael, de Caracas, Veracruz »»Josue de Jesús Gutiérrez Arellano, de Boca del Río »»Ángel Rivera Hernández, de Veracruz »»Alfredo Morales Fernández, de Río Medio, Veracruz »»Ezequiel Camarillo Prieto, de Boca del Río »»Josúe Bobadilla »»Mario Cano García »»Alvarado Ulises Rodríguez Salas, de Boca del Río »»Lucas Bautista Sánchez »»Pierce Christopher Arredondo García, de Veracruz puerto

nido en 2010 por elementos de la Secretaría de Marina junto a otras personas, acusado del delito de secuestro. El entonces comandante de la sexta región militar, René Carlos Aguilar Paéz, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró liberar a una persona que estaba secuestrada y llevó a cabo la detención de ocho civiles. En el lugar de la detención se les aseguraron armas y droga y fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público

Federal en Veracruz. 2010, una nota periodística da cuenta de la detención de Félix Manuel Hernández. Detalla que elementos de la Policía Naval lo detuvieron, por el delito de robo en agravio de una sucursal de la empresa Subway, ubicada en el fraccionamiento Jardines de Virginia de Boca de Río. Cabe recordar que durante los últimos días, familiares de colectivos han acudido a conocer las más de 200 prendas y 114 identificaciones que la FGE concentró en una larga presentación.

.27

FOTO: AVC

SURGEN NOMBRES DE DESAPARECIDOS NO REPORTADOS

La veintena de nombres ubicados en credenciales de elector, del OXXO, tarjetas de banco y departamentales, dejan apenas pistas tenues y muchas dudas sobre los hallazgos en la fosa de Arbolillo, Alvarado, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) reporta más de 174 restos en 32 fosas clandestinas. Los nombres no se ubican entre la base de datos abierta de personas desaparecidas de la FGE, que abarca del 2010 hasta el 2016. Ni tampoco en el registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) del gobierno federal. AVC Noticias cruzó los nombres que se han dado a conocer también con la organización DataCivica, quien tiene el portal https://personasdesaparecidas. org.mx/db/db, pero tampoco hubo resultados. Solo dos de 21 nombres dados a conocer, los de Pierce Christopher Arredondo García y Félix Manuel Hernández Govea, aparecen en los registros policiacos. De acuerdo con Lucia Díaz del colectivo Solecito, muchas familias no han denunciado el caso de sus desaparecidos, por miedo o desconfianza de las autoridades. De los primeros cuatro indicios encontrados, dos hombres y dos mujeres desaparecidos en 2016, no había denuncia ni tampoco las familias estaban en colectivos. Los nombres de 21 personas que se han dado a conocer fueron ubicados en credenciales. Se trata de nueve personas de Veracruz, siete de Boca del Río, uno de Puebla, otro de Jalisco, y los demás no están ubicados. Algunas de estas desapariciones se registraron durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, de acuerdo a los registros que tienen las madres de colectivos. Los nombres de Pierce y Félix detenidos y enviados a prisión aparecen entre las credenciales Pierce Christopher fue dete-

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Decenas de familias de diferentes partes del estado y del país han llegado hasta la Fiscalía a tratar de identificar los restos.

Viaja desde Sonora en busca de su esposo AVC/PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.

Con la noticia del hallazgo de la megafosa clandestina en la comunidad de Arbolillo, en Alvarado, familiares de personas desaparecidas de varias partes de la República han acudido a la Dirección GeneraldeServiciosPericiales para buscar entre la ropa y credenciales halladas, algún indicio de sus familiares. Este es el caso de Verónica, que viajó por varias horas desde Hermosillo, en el estado de Sonora, a fin de tener acceso al archivo fotográfico en poder de la Fiscalía General del estado (FGE) y que comprende 144 credenciales y más de 200 prendas de vestir. Esta es la cuarta vez que viaja hacia Xalapa para buscar desde hace dos años a su esposo José Manuel Ramos Ayala, que viajó a la zona centro del estado acompañando a Juan Carlos Espinoza, el hijo de un amigo suyo, de 29 años, que vino a comprar un automóvil. A la mujer le cuesta trabajo recordar el nombre del municipio donde fue visto por última vez su esposo, pero recuerda que fue en un lugar entre Misantla y Martínez de la Torre, un municipio azotado por la inseguridad. Ambos desaparecieron el 8 de agosto del 2016; la última noticia que tuvo fue que ya habían arreglado todos los trámites y que iban de regreso hacia Sonora, pero nunca llegó. “Me habló y me dijo ‘en la noche o madrugada salimos para allá’, y esa fue la última comunicación que tuve con él”. Dijo que supo del hallazgo de 32 fosas en Arbolillo por medio de las noticias, y que al saber en qué punto del estado estaban pensó en que había posibilidades de encontrar a su esposo. “Viajamos ayer, mi cuñada y yo; llegamos con la familia del otro muchacho desaparecido y ahí dormimos”. Y se quejó por la falta de atención a su caso por parte

de la Fiscalía, pues tardaron seis meses en hacerle pruebas a la camioneta en la que viajaban los dos hombres y que tras su desaparición fue hallada calcinada en un camino llamado La Martinica rumbo a Misantla. “A mí nunca me gustó porque el peritaje de la camioneta no lo hicieron luego, luego; levantaron la camioneta, pero no quisieron hacer el peritaje, puse una denuncia aquí y me dijeron que yo no tenía derecho a saber porque la camioneta no era de mi esposo, pero él viajaba en ella”. Dijo que cuanto quiso interponer la denuncia en Misantla le dijeron que le tocaba hacerlo en Tlapacoyan y eso provocó retraso en el inicio de la investigación. Consideró que dentro del actuar de la Fiscalía, a cargo de Jorge Winckler Ortiz, hay muchas irregularidades “es lo peor que le pueden hacer a uno porque no sabes realmente qué pasó con ellos”. “Yo quisiera saber lo que pasó como sea, llevárselo a mis hijos como sea (...) No queremos y a la vez sí (encontrarlo entre las fosas) para poder descansar y saber qué pasó realmente con ellos”. Señaló que por eso es preocupante que ni la Fiscalía de Veracruz ni las autoridades de Sonora la hayan apoyado hasta ahora. “Nada, nada, no he tenido ayuda de nada; ni del Gobierno de allá, yo sola he hecho las cosas, con ayuda de la familia; no he tenido ayuda ni de aquí ni de allá”. En casa, la esperan tres hijos que no paran de preguntar por su papá, que este año tendría ya 49 años de edad. Por ello, pidió que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el caso para que se investigue el caso. “Cómo vamos a confiar (en la Fiscalía) si desde un inicio uno vio irregularidades, no se puede confiar”.


28.

POLICIACA

Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

PATRULLAZO DEJA 2 POLICÍAS HERIDOS FOTOS: LUIS LÓPEZ

Los uniformados se trasladaban a exceso de velocidad y el operador perdió el control para proyectarse contra el camellón central y volcar. AVC/SERGIO ALDAZABA XALAPA, VER.

Fernando Isaí y Ángel de Jesús Obando Vargas.

Traían bolsitas de nylon con las características de la marihuana y cocaína.

Les disparan a policías FOTOS: AVC

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que transitaban en aparente exceso de velocidad sobre la carretera Xalapa-Coatepec la tarde de ayer jueves, resultaron lesionados luego de que su patrulla volcara. Fue pasada las 4 de la tarde, a la altura del Río Sordo, donde elementos de la Policía Estatal sufrieron el percance, por el cual se generó una fuerte movilización de los diversos cuerpos de socorro hasta el lugar. Según información obtenida, se trató de la patrulla de la marca Toyota tipo Hilux con placas de circulación 006428 modelo 2018, marcada con el número económico SP3262, la que sufrió este lamentable accidente. Testigos afirmaron que los uniformados se trasladaban sobre la mencionada vía con dirección hacia Xalapa, cuando el llegar al Río Sordo el operador perdió el control para proyectarse contra el camellón central. Fue así que la patrulla terminó por volcar sobre su costado izquierdo, mientras dos de los elementos que viajaban en la parte trasera salieron proyectados y resultaron con diversas lesiones. Al punto se trasladaron técnicos en urgencias médicas del grupo Pantera perteneciente al grupo de seguridad pública, así como una ambulancia de Cruz

La patrulla destrozada tras el aparatoso accidente.

Elementos de la SSP Estatal intervinieron a par de sujetos, a quienes se les encontraron bolsas de nylon con marihuana y cocaína LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.

Los dos elementos lesionados fueron llevados a un hospital.

ámbar, las cuales brindaron el apoyo necesario. Una vez estabilizados los policías que resultaron con las lesiones más severas, los paramédicos los llevaron de inmediato a la clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social para

su mejor atención. Por su parte, efectivos de tránsito del estado acudieron para tomar conocimiento del acontecido y posteriormente ordenar el retiro de la unidad que ocasionó un fuerte caos Vial por varios minutos.

Par de sujetos que dispararon en contra de efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron puestos a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que se determine su situación legal, ya que tras su detención se les encontró en su poder un arma de fuego con la que agredieron a los elementos, 26 bolsitas de nylon con características de la marihuana así como 11 bolsitas de nylon con las características de la cocaína. Los hechos se registraron en la calle Primero de Mayo esquina con 5 de Febrero de la colonia Universitaria de esta ciudad. Fernando Isaí Obando Vargas, de 18 años de edad y Ángel de Jesús Obando Vargas, de 19 años de edad,

ambos con domicilio en el ejido Chapopote Núñez de Álamo-Temapache, fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal cuando circulaban por la colonia referida en rondines de seguridad. Los detenidos al notar la presencia de los efectivos de la corporación policíaca tomaron una actitud sospechosa y sacaron de entre sus ropas un arma de fuego y dispararon en contra de los uniformados, sin embargo, el arma se les encasquillo y los efectivos policíacos lograron detenerlos. Después de ser asegurados les fue encontrado en su poder 26 dosis de marihuana, 11 dosis de cocaína y un arma de fuego calibre .45, por lo que fueron puestos a disposición ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que se determine su situación legal.

Recupera la PGR mercancía robada AVC

FOTOS: AVC

VERACRUZ, VER.

El tractocamión acoplado a semirremolque, con 20 toneladas de cemento.

La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Veracruz, inició investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de vehículo y carga, luego de la recuperación de 20 toneladas de cemento, 19 toneladas de sosa cáustica y 26 toneladas 250 kilos de papa de campo, así como tres vehículos los cuales contaban con reporte de robo. De acuerdo con el Informe Policial Homologado, elementos de la Policía Federal al realizar un recorrido

de vigilancia en el kilómetro 19+000, de la carretera 140 Xalapa-Veracruz, en el Municipio de Emiliano Zapata, localizaron un tractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal, acoplado a semirremolque, cargado con 20 toneladas de cemento. En otra acción, los Policías Federales aseguraron 19 toneladas de sosa acústica que venía en el interior de un remolque tipo jaula acoplado a un tractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal, el cual se encontraba abandonado sobre la carretera 140

San Hipólito- Xalapa, tramo Zacatepec en el kilómetro 143 + 800. Por último, los elementos federales en el kilómetro 018 +000, de la carretera XalapaVeracruz, en el Municipio de Emiliano Zapata, encontraron abandonado y con ambas puertas abiertas un tractocamión con caja refrigerada, cargado con 26 toneladas 250 kilos de papa de campo. La mercancía y los vehículos quedaron asegurados y a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para todos los efectos legales de la investigación correspondiente.


Viernes 14 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

POLICIACA

DE COATZACOALCOS

HIJO DE ‘EL CHAPO’ A LA LISTA DE LOS MÁS BUSCADOS POR DEA

.29

FOTO: AGENCIAS

Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 35 años, es buscado por una corte de Illinois por tráfico de drogas. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

FOTO: AGENCIAS

Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue incluido en la lista de los diez delincuentes más buscados por la DEA. Guzmán Salazar, de 35 años, fue acusado en 2009 por un tribunal de Distrito de Estados Unidos de Illinois por tráfico de drogas. En la ficha emitida por la DEA, se describe al hijo del ex líder del cártel de Sinaloa, identificado como Alfredillo como Alfredo Guzmán Salazar, ‘Alfredillo’, fue aparece en los 10 más buscados por un hombre de cabello marrón la DEA. y tez blanca. A Guzmán Salazar, “El de Chicago de la Administración organiza una junta citando al Sr. Chapo” le encomendó el con- de Control de Drogas, así como Ismael Zambada y a la familia trol de varias rutas de tráfico la Oficina del Fiscal Federal para de Joaquín Guzmán, para hablar de drogas de México a Estados el Distrito Norte de Illinois, y en sobre las pruebas que tenían de Unidos, cuyo destino principal colaboración con el gobierno de que López ordenó el secuestro México. era la ciudad de Chicago. de los hijos de ‘El Chapo’”, se lee El 16 de agosto de 2016, en la carta enviada a Milenio. En 2015, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) Alfredo Guzmán fue levantado Sin embargo, al llegar al lugar del Departamento del Tesoro junto con cinco personas más de la cita se dan cuenta de que de Estados Unidos ordenó el por sicarios del cártel de Jalisco no se encuentra López y en ese congelamiento de empresas y Nueva Generación y posterior- momento atacan a los escoltas activos que guarden relación mente fue liberado. de la familia Guzmán. El joven y sus acompañantes con el hijo del líder del cártel de Días después, “El Licenciado” fueron sometidos por pistoleros rechazó haber atentado contra Sinaloa. En enero del menciona- cuando se encontraban en el bar los hijos de Guzmán Loera. do año, la OFAC identificó La Leche, en Puerto Vallarta, En una entrevista conseguida a los mexicanos Guadalupe Jalisco. por este diario, se pudo conocer Otro incidente que lo ha pues- lo anterior. Fernández Valencia y Jorge Jesús Alfredo nació en Mario Valenzuela Verdugo to en la mira ocurrió en febrero como los principales operado- 2017, cuando con su hermano Zapopan el 25 de mayo de 1983, res financieros y lugartenien- Iván Archivaldo, acusaron en y es hijo de la primera espotes de Jesús Alfredo Guzmán una carta que resultaron heri- sa de “El Chapo”, Alejandrina dos durante un ataque orga- María Salazar Hernández. De Salazar. La OFAC puntualizó que la nizado por Dámaso López, “El esa unión, Jesús Alfredo fue el hijo más pequeño respecto a sus designación de los narcotrafi- Licenciado”. “El día 4 de febrero del año hermanos: César, Gisselle e Iván cantes se realizó en coordinación con la División de Campo 2017, el licenciado Dámaso López Archivaldo.

Los connacionales fueron trasladados a un centro penitenciario.

Entrega EU a México a 47 reos El gobierno mexicano, en tanto, dio a las autoridades estadunidenses a cuatro sentenciados; los connacionales fueron trasladados a un centro penitenciario AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de los Estados Unidos entregó a la Procuraduría General de la República (PGR), a 47 mexicanos sentenciados, entre ellos una mujer, por ser penalmente responsables de delitos contra la salud; dos de ellos también contaban con sentencias por lavado de dinero y otros dos por posesión de arma de fuego. Durante la entrega de personas, el gobierno mexicano también entregó a cuatro sentenciados estadunidenses, tres de ellos responsables de delitos contra la salud y uno por robo calificado. La PGR informó que la entrega recepción se llevó a cabo en cumplimiento a las normas constitucionales y al tratado bilateral de la materia. Una vez en territorio nacional, los connacionales fueron trasladados a un centro penitenciario de nuestro país para

llevar a cabo su reinserción social, conforme lo marca la ley. “El traslado internacional de un sentenciado, busca que, con el consentimiento expreso del recluso, como requisito indispensable, éste sea trasladado a su país de origen en cumplimiento de un beneficio y un derecho humano protegido y salvaguardado por nuestra Carta Magna”, informó la PGR. La PGR explicó que el traslado internacional de sentenciados es un procedimiento que no requiere la contratación de un abogado particular ni especialista en el tema, ya que la Dirección General de Procedimientos Inter nacionales de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, en coordinación con los consulados de México, asesora, informa y da seguimiento a dichas solicitudes gratuitamente.

Matan a director deL Mando Único AGENCIAS

FOTO: AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En la escena del crimen había casquillos percutidos de calibre largo.

Cuatro policías fueron asesinados y uno más resultó gravemente herido en dos ataques ocurridos en Guanajuato. Una de las víctimas era el director del Mando Único de Apaseo El Alto, quien fue emboscado en Villagrán. Otro caso ocurrió en Jaral del Progreso. Azael “N”, director del mando único, y su escolta, Jorge “N”, cir-

culaban antes de las 18:00 horas en una patrulla por la carretera federal Celaya-Salamanca, a la altura del municipio de Villagrán, cuando sicarios los emboscaron desde dos camionetas. Losparamédicosquellegaron al lugar confirmaron la muerte del conductor de la patrulla y le brindaron los primeros auxilios a Azael, quien fue trasladado de emergencia al hospital, donde más tarde murió debido a los

impactos de bala. La Secretaría de Seguridad Pública del estado condenó el ataque y se comprometió a colaborar con las indagatorias, que encabezará la procuraduría estatal. Otros dos policías municipales fueron asesinados y uno más resultó herido, tras la agresión de un grupo de sicarios en una gasolinera, en la comunidad Victoria de Cortázar, del municipio de Jaral del Progreso.



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870 Se renta departamento en planta alta amplio de 1 recamara con minisplit closet, ventiladores de techo, regadera de agua caliente cerca del estadio hernandez ochoa $3000 incluye agua e internet renta negociable con descuento pagando 6 meses por adelantado, opcion semiamueblado precio varia no cuenta con garage informes: Lic Liz 9212302870

• Lu­nes a vier­nes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976

SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09

SE VENDEN SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA 100% ORGÁNICOS GOJI, EXCELENTE EL CLIMA CONGELA ALGA ESPIRULINA, TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS GARCINIA CAMBOGIA, PERO MUY BUENA LA CAMIONETA AJO NEGRO, COLAGENO PARA MAYOR INFORMACIÓN AL HIDROLIZADO TODO 2293232803 EN CÁPSULAS. INF. 9212302870 04/09 MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508

VA R I O S

SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271

¿DESEAS ADQUIRIR TU AUTO NUEVO? SIN CONSULTAR BURÓ SIN COMVENDO O RENTO EDIFICIO 2 PROBAR INGRESOS. PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO 8118590087 CITAS INFO. COATZACOALCOS. INFORMES TEL. MASTERFINANCIAL @ GMAIL.COM 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra a media cuadra del estadio hernández ochoa, todos los papeles en regla así como predial al corriente, informes solo por cita personal: 9212302870

favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

CHEVY 2007 A/C RINES TODO PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL KMS ORIGINALES EN GENERAL EN BUENAS CONDICIONES CUALQUIER PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. 961-178-6926. VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

Multiservicios del Puerto: Aires acondicionados, mantenimiento preventivo, reparación, instalación eléctrica, instalación de minisplit. Inf. 9211454647 Vendo electrodomésticos de la marca Taurus y artículos varios, informes al cel: 921-155-3744 Se hace diseño gráfico. Precios accesibles. Contacto: 9212602475 correo: alefaustoestudio@gmail.com Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte de cabello damas, caballeros y niños. Informes al cel. 9211357226 Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864

VENDO VISOR DE REALIDAD VIRTUAL 3D, MOVISTAR, NUEVO, EN PAQUETE, SIN USO, $250. INFORMES: 9211468195 VENDO CONTROLES DE SKY SEMINUEVOS $70 A CONVENIR. INF. 921.146.81.95 Multiservicios del Puerto: instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, pintura, soldadura, bastidores a medida, toldos, etc., Inf.: 921-14546-47


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

15

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2330 | $8.00

OTRO PATRULLAZO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que transitaban en aparente exceso de velocidad sobre la carretera Xalapa-Coatepec la tarde de ayer jueves, resultaron lesionados luego de que su patrulla volcara. PASE A LA 27

¡ATRACAN A DAMA!

Una mujer que salía de una sucursal Banamex, fue sorprendida por dos sujetos armados que encañonaron a su pequeño hijo como medida de presión para que entregara el dinero que retiró. PASE A LA 24 PLAGIAN A ESTUDIANTE

Una joven originaria de Coatzacoalcos, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Cristóbal Colón en Boca del Río, fue secuestrada cuando llegaba a su domicilio por sujetos hasta el momento desconocidos. PASE A LA 25

NO APARECE

Ha transcurrido un mes desde la ocasión que Jacobo Robles Méndez, de 86 años, salió de su vivienda ubicada en la colonia El Jagüey, siendo reportado como desaparecido desde esa fecha por sus familiares. PASE A LA 25

ROBA GASOLINERA

Un solitario ladrón, logró obtener un botín de 450 pesos, al asaltar la madrugada de ayer jueves, la estación de servicio ubicada en la avenida 20 de Noviembre de la colonia Ignacio Zaragoza del municipio de Las Choapas PASE A LA 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.