El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Primera Sección
DE
ESTILOS
MÉXICO Y EL MUNDO
Remesas consiguen otro récord durante 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Pese a que fue un año de depreciación del tipo de cambio peso-dólar, las remesas familiares cerraron 2024 en un máximo histórico.
Sin embargo, pese a lograr varios récords el año pasado, reportaron una baja tasa de crecimiento anual y, por primera vez, vieron una caída en el monto promedio enviado, así como una contracción que no se observaba en más de 11 años en los flujos de diciembre, en anticipación a la retórica antimigrante del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Para 2025, analistas alertan que existe el riesgo de un agotamiento de los llamados “migradólares” frente al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos por las deportaciones masivas.
El Banco de México (Banxico) dio a conocer que esos flujos de divisas que envían los mexicanos desde el exterior, principalmente desde Estados Unidos, totalizaron 64 mil 745 millones de dólares.
El monto quedó por debajo de los 68 mil millones de dólares que proyectaba el Banco Mundial y de los 65 mil millones de dólares que estimaba en su último informe de gobierno el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Si bien se superó el monto máximo de un año antes, de 63 mil 313 millones de dólares, significó un alza anual de sólo 2.25%, frente a una tasa de 7.6% en 2023 y debajo de 3% que esperaban analistas.
Especialistas de BBVA México recordaron que desde noviembre de 2023 las remesas ya mostraban una tendencia de desaceleración, vinculada a factores estructurales del empleo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Los registros de Banxico indican que en 2024 se reportaron 164.7 millones de operaciones, un crecimiento de 2.30% respecto a 2023.
Fue notorio el monto promedio anual de 393 dólares por envío, que la mayor parte del año estuvo por arriba de 400 dólares, pero resultó 0.04% menor que el dato de 2023. En efectivo y especie, la transferencia promedio bajó 2.15%, a 439 dólares, contra 448 dólares un año antes.
Además, en diciembre el monto mensual de 5 mil 227 millones de dólares implicó una baja de 5% anual y respecto a dos meses previos.
Para los analistas de BBVA México, el resultado fue importante porque las remesas acumularon una racha de 11 años consecutivos de crecimiento desde 2014. En un reporte, destacaron que en ese lapso los flujos se incrementaron en 165% en dólares, al pasar de 24 mil 402 millones a 64 mil 745 millones de dólares. El volumen de operaciones para el envío de dinero se duplicó pasando de 6.9 millones a 13.7 millones de transacciones.
Para Banco Base, el menor flujo de remesas en dólares también puede estar asociado a la depreciación del peso, ya que permite enviar menor cantidad sin observar una caída del poder adquisitivo.
Se prevé un menor flujo si se complican las condiciones de empleo para trabajadores de origen mexicano, si la Reserva Federal frena el ciclo de recortes de su tasa de interés y ante la posibilidad de aranceles a México.
» *5 mil 227 millones de dólares fueron las remesas enviadas en diciembre de 2024 a México.
Deportaciones, un riesgo para empleo en la frontera norte
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Las deportaciones masivas de connacionales y latinos que viven y trabajan en Estados Unidos amenazan con impactar al mercado laboral, en particular en la frontera norte del país, alertaron especialistas consultados por EL UNIVERSAL.
Señalaron que ante la renovación del programa “Quédate en México” por el presidente estadounidense Donald Trump, que exige a los solicitantes de asilo esperar del otro lado de la frontera mientras sus casos avanzan en tribunales, se agravaría el problema de migración en el norte del suelo mexicano.
Ciudades como Tijuana, Tecate, Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, que cuentan con 3.1 millones de personas económicamente activas, corren el riesgo de ser invadidas por más de millón de deportados o migrantes con necesidad de trabajar, mientras esperan para llegar a EU.
“El mercado laboral en México está en un punto crítico de transformación. El mandato de Trump introduce elementos de incertidumbre, especialmente en términos de políticas migratorias y aranceles, que podrían afectar segmentos del mercado laboral y las exportaciones mexicanas”, afirmó Alfredo Araneda, director para Hispanoamérica de Robert Walters, empresa de recursos humanos.
“El principal reto para el mercado laboral del país este año está en la imposición de aranceles y la deportación masiva, que generarán presiones en el control de la informalidad y la pobreza laboral”, advirtió Jorge Sales, experto en materia laboral y sindical.
REPATRIACIÓN MASIVA
Aunque hay definiciones pendientes en materia de migración, hay datos que dejan construir algunos escenarios, dijeron los expertos.
En la primera semana del gobierno de Trump fueron deportadas 5 mil 282 personas, entre ellas 4 mil 873 mexicanos, según datos del gobierno de Sheinbaum. De mantener ese ritmo, habría 259 mil deportados en el año, menos
que los 778 mil de 2024, indican datos de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Sin embargo, la expectativa no es tan optimista considerando que Trump deportó a más de 2 millones de personas en su primer gobierno, cuando los indocumentados no eran relevantes para él. Recientemente, el vicepresidente J.D. Vance dijo en entrevista que iniciarían con un millón de personas.
El dato es menor si se toma en cuenta que la población económicamente activa de México ronda 60 millones de personas, pero adquiere otra dimensión al considerar que, ante la expectativa de poder entrar a EU, buena parte de los deportados se quedará en la frontera norte, donde significarían una presión para el mercado laboral.
PASO DEL NORTE
En Tijuana, Tecate, Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo se concentraría la mayor parte del millón de deportados, más migrantes que ya no puedan entrar a Estados Unidos.
Hay dos caras en esta problemática, comentó Sales, pues puede ser una oportunidad para la maquila que opera en el norte del país ante los retos que enfrenta en atracción y retención de talento. Deportados y nuevos migrantes podrían ayudar a mitigar la alta rotación en la maquila si se concreta un mecanismo para incorporarlos al sector.
La otra cara es la presión que
pudiera darse en términos de informalidad e inseguridad por todas las personas que llegarán y se quedarán ahí, intentando cruzar hacia suelo estadounidense.
LLUEVE SOBRE MOJADO
Adicional al mayor número de personas que ingresarán al país a consecuencia de las deportaciones y la migración, “hay que considerar también la menor actividad económica que se espera este año, que estimamos en apenas 0.2%, con poca generación de empleos. Eso va a implicar una mayor presión en el mercado laboral”, dijo Guillermina Rodríguez, subdirectora de estudios económicos de Banamex.
En su opinión, esta presión se daría en la franja fronteriza y posiblemente en algunas localidades del país por los mexicanos que decidan regresar a sus puntos de origen, básicamente el Bajío y el sureste, zonas que han incorporado mucha mano de obra en el exterior.
“Entonces sí puede haber ciertas presiones en el mercado laboral, pero aquí va a ser difícil discernir si fue por la llegada de migrantes o por la propia desaceleración económica que vemos en el país. Además, en el norte de México las tasas de desempleo son mayores que en el sur”, agregó Rodríguez.
Estimó que habrá mayor tasa de desempleo en el país, que podría pasar del nivel de 2.7% registrado el año pasado a 3.5% en 2025, aún sin considerar el flujo migratorio que pudiera afectarla, por lo que podría ser aún más elevada.
MÉXICO Y EL MUNDO
Taddei podrá designar a vacantes del INE sin consultar al Consejo
La consejera podrá designar a los directores ejecutivos y de unidades técnicas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó vivas las reformas electorales que permiten a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala designar a los directores ejecutivos y de unidades técnicas sin consultar al Consejo General.
Este martes, el pleno no alcanzó la mayoría de ocho votos para invalidar las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en materia de elección judicial, realizadas el año pasado por el Congreso de la Unión.
De esta forma, quedaron firmes las reformas a los artículos 45 y 48 impugnadas por los partidos Movimiento Ciudadano y Revolucionario Institucional (PRI) por presuntas violaciones al proceso legislativo.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó al pleno del Alto Tribunal el proyecto en el que declaró fundada la acción de inconstitucionalidad de MC y del PRI, al señalar que desde 1993 se decidió que la facultad de los nombramientos de los directores ejecutivos queda bajo la decisión del Consejo General del INE, lo que encuentra su lógica en que en dicho órgano colegiado recae la toma de decisiones fundamen-
tales del Instituto, además de que uno de los motivos principales fue garantizar la imparcialidad y objetiva en el ejercicio de la función electoral”.
Pardo Rebolledo afirmó que:
“Si con la reforma impugnada se transfiere la facultad del Consejo General, de designar a los directores ejecutivos y de unidades técnicas a la presidenta del Consejo General, es evidente que esa modificación resulta contraria a lo señalado en el artículo 14 fracción 5, apartado A, segundo párrafo de la Constitución federal”, indicó.
Para la ministra Lenia Batres el proyecto presentado por el ministro Pardo confunde la autonomía e independencia del INE, al atribuir las mismas cualidades a cada una de sus unidades ejecutivas y áreas técnicas.
En contraste, la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, comentó que las reformas son contradictoras y violatorias del principio de seguridad jurídica.
Al alcanzar sólo seis de los ocho votos para invalidar la norma, la impugnación de Movimiento Ciudadano y el PRI fue
desestimada.
Asimismo, el Alto tribunal no logró declarar inconstitucional las modificaciones al artículo 522 relativas al financiamiento de los candidatos.
En este apartado, el ministro Javier Laynez Potisek cuestionó si las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes van a participar en la elección no estaban impedidas para participar en la discusión.
“Es un hecho notorio que entre los miembros de este tribunal pleno hay tres candidatas, dentro del proceso que es vigente en este momento, y este tipo de disposiciones atañe directamente el financiamiento de esas campañas. Yo pregunto si no tendría que haber un impedimento para resolver”.
En respuesta, la ministra Loretta Ortiz Ahlf rechazó que estén impedidas para participar en la discusión.
“La participación de cada una de las personas que integramos este tribunal pleno es crucial para la determinación de la constitucionalidad de una norma, de manera que limitar la participación de uno o una de nosotras podría ser definitoria. Estimo que no me encuentro en una posición que comprometa mi imparcialidad”.
Ante los señalamientos que hizo Ortiz Ahlf, el ministro Alberto Pérez Dayán refirió que este asunto da cuenta de que los jueces pueden ser imparciales, pese a que una resolución los pueda beneficiar o perjudicar.
“Cuando se cuestiona públicamente si un juez de distrito concede una suspensión y se le dice, falta a la ética porque se está protegiendo a si mismo, nos muestra como los jueces podemos ser lo suficientemente maduros e imparciales para saber que algo que estoy juzgando es inconstitucional a pesar de que a mi me pueda beneficiar o es constitucional, a pesar de que me perjudique”.
Durante la sesión, la ministra Lenia Batres Guadarrama reiteró que el Poder Judicial de la Federación (PJF) está obstruyendo la elección, lo que generó la molestia de la presidenta de la Corte Norma Piña.
No puede ser que saquen $6 al litro, dice Sheinbaum a gasolineros
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó un acuerdo voluntario con gasolineros para definir los precios, porque “no puede ser que un gasolinero le saque seis pesos a cada litro”.
“Queremos hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía), el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica, queremos el mismo acuerdo con los gasolineros”, dijo la mandataria en su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional.
“Que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina, por supuesto que no es en principio fijar el precio, no se trata de eso. Pero sí de que exista un acuerdo volunta-
rio, pues no puede ser que un gasolinero saque seis pesos a cada litro ¡No! Cuando el máximo que pudiera llegar a sacar son dos pesos y ya estamos hablando de mucho”, expresó.
“Establezcamos entre todos un precio máximo”, recalcó al reiterar el llamado para que el consumidor elija dónde cargar combustible. La Presidenta indicó
que Pemex ha trabajado mucho y dependiendo el lugar, es distinto el costo que se vende a los distribuidores de gasolina.
La titular del Ejecutivo federal admitió un “problema de salinización del crudo”, pero Pemex está trabajando en ello.
INSEGURIDAD CUESTA
Al respecto, la Organización Nacional
de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) llamó al gobierno federal a analizar con detenimiento y detalle los costos de las gasolineras antes de fijar un precio máximo.
“Detrás de los precios se debe analizar la estructura de costos y conocer la metodología para determinar que un precio es justo y correcto y/o es por el contrario alto y caro”, señaló.
Entre los factores que inciden en el precio de los combustibles, señaló la Onexpo, están los problemas de inseguridad.
Los empresarios han señalado que hay localidades más afectadas por negocios que venden combustibles a precios inferiores a las terminales de reparto y distribución, principalmente en el sur y centro del país, que pueden estar vinculadas a bandas de la delincuencia organizada.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO Y EL MUNDO
Motín en reclusorio de Tabasco deja siete muertos
Exigen al gobernador Javier May Rodríguez resultados concretos en materia de seguridad.
VILLAHERMOSA
La violencia regresó al Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), donde un motín dejó como saldo siete reclusos muertos y 14 heridos, por lo que políticos de oposición exigieron al gobernador Javier May Rodríguez resultados concretos en materia de seguridad.
Este martes por la mañana, dos grupos que pelean el control del reclusorio estatal se enfrentaron utilizando armas de fuego y punzocortantes, provocando el deceso de siete personas cuyos cuerpos fueron localizados en las diferentes áreas del inmueble, el cual está ubicado en el Boulevard Industria Nacional Mexicana de Ciudad Industrial en Villahermosa.
Ante estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano iniciaron un operativo para retomar el orden en estas instalaciones, retirando incluso a los visitantes para no ponerlos en riesgo.
Poco después de iniciar el motín, familiares de reclusos llegaron a exigir detalles, pero ninguna autoridad los atendió y tampoco se dieron a conocer más detalles del hecho que también dejó 14 personas lesionadas, solo se informó a través de la cuenta oficial en X de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el número de fallecidos.
“La #FGETabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del #CRESET de #Villahermosa donde se registraron siete decesos. Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”, posteo la dependencia.
Más tarde en un comunicado, la FGE informó que luego del operativo realizado por autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se logró controlar la situación a las 11:30 horas y confirmó
Bebé
de 9
la muerte de siete personas privadas de su libertad identificadas como Abraham “N”, Federico “N”, Charly “N”, Oswaldo “N”, Alejandro “N”, Jonathan “N” y Josué “N”.
Cuatro motines en el gobierno de May
El primer motín durante la administración del morenista Javier May
Rodríguez se presentó el 13 de octubre en el penal Las Palmas, ubicado en el municipio de Cárdenas, donde cinco reos perdieron la vida tras un enfrentamiento
entre los diferentes grupos que se han formado al interior de este reclusorio.
Posteriormente, el 20 de noviembre tras un cateo por autoridades estatales al CRESET donde se decomisaron armas largas y drogas, se presentó al interior enfrentamiento con reos que dejó solo lesionados.
Un mes después, el 19 de diciembre, los dos grupos que se disputan el control del reclusorio estatal se volvieron a enfrentar y en esta ocasión fueron siete las personas privadas de su libertad que murieron.
Oposición exige resultados
El diputado federal del PRI por Tabasco, Erubiel Alonso Que, cuestionó los resultados que en materia de seguridad está dando la administración estatal que encabeza Javier May Rodríguez, afirmando que Villahermosa esta fuera de control.
“Muy lamentable, otro motín en el CRESET Villahermosa. La ingobernabilidad por todos lados en el estado. ¡Basta ya de violencia e impunidad en Tabasco! Exijo una investigación exhaustiva y transparente sobre los acontecimientos en el CRESET de Villahermosa. Los tabasqueños merecemos paz, justicia y seguridad. #JusticiaParaTabasco #SeguridadParaTodos”, posteo en su cuenta de X.
La excandidata del PRI-PAN al gobierno del estado, Lorena Beaurregard de los Santos, también pidió resultados al actual mandatario estatal a través de sus redes sociales.
“Si toda la energía y el interés que le ponen a organizar la feria la utilizaran para resolver problemas de la gente, para perseguir delincuentes y para restaurar la paz, otro gallo nos cantara”, señaló. En la víspera de estos hechos, el gobierno anunció la organización de la feria con una inversión de 60 millones de pesos, que incluye la presentación gratuita de artistas como Nodal, Alejandra Guzmán, Ángeles Azules, entre otros.
meses es asesinado durante intento de asalto en Puebla
ceptar a la familia que viajaba en un auto compacto.
Un bebé de nueve meses fue asesinado durante un intento de asalto perpetrado en la carretera federal AhuazotepecZacatlán, en el norte del estado de Puebla. Durante el violento intento de atraco, la mamá del bebé también resultó herida de bala y fue internada en el Hospital General de Zacatlán. Los hechos ocurrieron la noche de ayer cuando los asaltantes intentaron inter-
En la persecución los delincuentes dispararon, mataron al bebé e hirieron a la mamá.
El gobernador Alejandro Armenta aseguró estar “indignado” por el asesinato de un bebé, en un hecho en el que también resultó herida su madre.
“Es una noticia terrible, sin imaginar el dolor que atraviesan los padres y familiares de la víctima, pues este tipo de hechos sacuden a toda la sociedad”, expresó.
En un comunicado de prensa, dijo que como padre de familia, manifiesta su solidaridad y como titular del Poder Ejecutivo Estatal, garantiza que no habrá impunidad y que este homicidio tendrá consecuencias legales.
El mandatario instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública brindar todas las facilidades a la Fiscalía General del Estado de Puebla en la realización de las investigaciones y coordinar la búsqueda de los responsables en colaboración con las distintas instancias de seguridad.
MÉXICO Y EL MUNDO
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Imputan a 11 detenidos en cateo del puerto de Veracruz
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Las once personas detenidas en un cateo realizado en un bar del puerto de Veracruz la semana pasada fueron imputados por un juez como probables responsables de delitos contra la Salud, contra instituciones de seguridad y robo específico en su modalidad de detentación, posesión o custodia de vehículo robado. Así lo informó en un comunicado la Fiscalía General del Estado, donde dio cuenta que la Fiscalía Regional de Veracruz realizó la imputación contra José Cuauhtémoc “N”, Erasto Saúl “N”, Aldo “N”, David “N”, Francisco “N”, Manuel “N”, Marco Antonio “N”, Ángel de Jesús “N”, Kevin Román “N”, Noé Asael “N” y Miguel Ángel “N”.
El juez dictó a las once personas detenidas medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 25/2025. Hay que recordar que el pasado 31 de enero se dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa
Asesinan
Nacional y Guardia Nacional brindaron apoyo a la Fiscalía General del Estado en la ejecución de una orden
a un hombre en gimnasio de Tuxpan
AVC NOTICIAS
TUXPAN
Esta mañana de martes un hombre fue asesinado a balazos en el interior de un gimnasio mientras se ejercitaba, en el Centro de esta ciudad.
Los hechos se registraron en el interior del gimnasio Life Fitness Center, de la calle Alatorre y el área fue acordonada por policías y agentes ministeriales que comenzaron con las indagatorias.
El hombre murió cuando se encontraba sobre una máquina caminadora, donde cayó sin vida boca abajo. Se desconoce su identidad.
Hasta el momento no se tiene reporte oficial del saldo de este caso registrado luego del medio día en este martes.
En el lugar se desplegaron elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Municipal, Policía Estatal y de la Guardia Nacional que tomaron conocimiento y comenzaron recorridos de vigilancia en la zona.
También se observó una unidad que ingresó para el levantamiento del cuerpo.
de cateo en el puerto de Veracruz. Derivado de estas acciones fueron detenidas 11 personas y se ase -
guraron 1 inmueble, 1 vehículo, 1 motocicleta, 58 dosis de estupefacientes y 7 celulares.
Con piedras intentan asaltar a pasajeros de ADO en la autopista Orizaba-Puebla
Con rocas de gran tamaño, personas desconocidas intentaron detener un autobús de pasaje foráneo ADO cuando circulaba sobre la autopista 150D Puebla-Orizaba, presumiblemente para asaltar a los más de 40 viajeros cuando cruzaban el municipio de Río Blanco. Gracias a que el operador no detuvo su marcha, la unidad de pasaje foráneo llegó hasta la
Terminal Camionera de la Colonia Centro de Orizaba, en dónde el representante legal de la empresa y el conductor, pidieron el apoyo de las autoridades policiales, las cuales llegaron para tomar conocimiento de lo sucedido. Este fin de semana el autobús que cubría la ruta de PueblaOrizaba-Veracruz fue agredido con piedras lanzadas por sujetos desconocidos que intentaban detener la marcha de la unidad, con el firme propósito de someter
y asaltar a los más de 40 usuarios. Por fortuna el operador no se detuvo y continuó con su camino, llegando hasta la terminal de Orizaba, en dónde informó lo acontecido a las autoridades policiales como a los directivos de la empresa transportista.
Los pasajeros fueron abordados a otra unidad debido a que en la que viajaban presentó dos vidrios rotos y posteriormente continuaron con su destino que era, el Puerto Jarocho.
AVC NOTICIAS ORIZABA
DE XALAPA
Asaltan a cuentahabiente en banco de Huatusco, le quitan 3 mdp
AVC NOTICIAS
HUATUSCO
Dos hombres desconocidos armados robaron tres millones de pesos en efectivo a un conocido empresario abarrotero que minutos antes retiró de la ventanilla de la sucursal bancaria BBVA Bancomer asentada en pleno centro.
Los ladrones se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta y minutos después se refugiaron en un domicilio particular, el cual fue intervenido por las autoridades policiales de los tres órdenes de Gobierno.
En punto de las 12:40 horas de este martes, el conocido empresario abarrotero de Huatusco acudió al banco BBVA Bancomer asentado sobre la Avenida 1 Oriente entre Calle 3 y 5 Sur del primer cuadro, en dónde realizó el retiro del efectivo para el pago de proveedores.
Segundos antes de salir del banco hasta el área de cajas llegó un hombre cubierto del rostro con una gorra y cubrebocas, además de un arma de fuego tipo corta en la mano, quién se acercó al empresario y lo encañonó para quitarle la mochila con la millonaria cantidad de dinero en efectivo.
El presunto ladrón salió de la sucursal bancaria tranquilamente y abordó una motocicleta en donde ya lo esperaba uno de sus cómplices y se dieron a la fuga.
Mediante operativos de inteligencia y vigilancia, las autoridades confirmaron que los presuntos asaltantes se refugiaron al interior de un domicilio particular con fachada azul asentado sobre la Calle 9 Sur entre las Avenidas 5 y 7 Oriente de la colonia Centro, en dónde aparentemente se cambiaron de ropa y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Las Choapas también comenzaron a retirar cámaras de video vigilancia instaladas en infraestructura pública.
Se trata del operativo conjunto que realizan elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de quitar los dispositivos ubicados en postes.
Dicha tarea se implementa en todo Veracruz y tiene como objetivo desmantelar sistemas de video vigilancia que han sido utilizados por grupos delictivos para monitorear las acciones de las fuerzas de seguridad y de organizaciones rivales.
A dicha vivienda llegaron efectivos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Huatusco, quiénes ingresaron al inmueble y encontraron ropa y diversas evidencias relacionadas con el millonario atraco; hasta el momento no se reportan personas detenidas.
El lugar fue resguardado, acordonado con cinta amarilla y quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía para las investigaciones consiguientes.
El afectado tuvo que trasladarse a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Huatusco, en dónde interpuso una denuncia penal por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables.
Retiran cámaras de video vigilancia en postes de luz y teléfono
Es importante destacar que este operativo no afecta las cámaras colocadas en fachadas de viviendas o bardas, ya que estas permanecen intactas.
El delegado de la Policía Estatal, Humberto Callejas Juárez, informó que las personas que deseen recuperar sus equipos retirados de la vía pública pueden acudir a la Delegación de Seguridad Pública, ubicada en la carretera Aviación, para la devolución; será necesario presentar una credencial de elector y la factura de las cámaras.
Colectivos se unen para exigir localización de padre buscador en Tihuatlán
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Integrantes de colectivos de búsqueda de personas en Veracruz acudieron a Tihuatlán para solicitar la localización con vida del padre buscador, Héctor Aparicio Martínez reportado sin localizar desde el domingo 26 de enero.
Hombres y mujeres que forman parte de los colectivos Unidos por amor a nuestros desaparecidos y Buscando nos encontramos Córdoba acudieron a la cabecera municipal en donde difundieron las imágenes de su compañero al que esperan encontrar con vida.
Olga Lidia Salazar, representante del colectivo Unidos por amor a nuestros desaparecidos, expresó que la desaparición de su compañero refleja el riesgo que enfrentan como víctimas indirectas del delito de desaparición forzada de personas.
Indicó que Héctor Aparicio había solicitado el apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en la Ciudad de México con la intención de cambiar de residencia ante el temor, pero le fue negado la ayuda para alojamiento y canasta básica.
“Todos en los colectivos estamos pues muy preocupados no por él por la seguridad de nuestro compañero y yo creo que lo que más nos gustaría es que apareciera con vida y este y estamos casi seguros que así será no, confiamos en Dios en que nos devuelva a nuestro compañero porque pues es lamentable para nosotros”, expresó. Manifestó que es el primer caso de un padre buscador desaparecido en la entidad veracruzana, aunque se han registrado otros en diferentes ciudades del país.
Durante esta jornada estuvieron apoyadas por la comisión estatal de búsqueda de personas y con la vigilancia de elementos del Ejército Mexicano y Policía Local.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Imputados como probables responsables delitos contra la salud y robo
de vehículo
REDACCIÓN
COATZACOALCOS
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de Isaac Ernesto “N”, Javier Ulises “N”, César Omar “N”, José Guillermo “N” y Martín “N” como probables responsables de los delitos contra la salud y robo de vehículo en grado de tentativa cometido en agravio de la víctima G.J.S. Hechos ocurridos en la colonia Lomas de Barrillas perteneciente a este municipio en donde elementos policiacos le hicieron una inspección en su persona a los ahora imputados, por lo que fueron sorprendidos en presunta posesión de bolsas herméticas que en su interior contenían hierba seca color verde con características similares a la droga conocida como marihuana, así como una sustancia granulada color blanca con características similares a la droga conocida como cristal.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 19/2025.
Ejecutan a tortillero en Agua Dulce
La víctima tenía dos disparos y le dejaron una cartulina con acusaciones.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El cadáver de una persona del sexo masculino que había sido secuestrada fue localizado en la carretera Agua Dulce – El Burro en Agua Dulce. La víctima tenía dos impactos de bala y una cartulina donde se le acusaba del delito de violación.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un nuevo atropellamiento se registró en la avenida Universidad de Coatzacoalcos, aunque en está ocasión no tuvo consecuencias fatales, s ó lo dejó una dama lesionada.
El hecho se registró la tarde de este martes en la avenida antes mencionada casi esquina con Palmas a la altura de la tienda Sam’s y Walmart
Se trató de una mujer identificada como Minerva que intentó cruzar al momento que descendió del urbano
El hecho se presentó durante la mañana de este martes en el camino de terracería en la colonia Díaz Ordaz.
El fallecido fue identificado como Daniel Josmar G. H., quien se desempeñaba como tortillero.
De acuerdo con reportes preliminares, habría sido privado de su libertad horas antes de ser encontrado sin vida.
Se informó que la víctima presentaba dos impactos de bala, por lo que las autoridades ministeriales han iniciado las investigaciones correspondientes.
Habitantes de la zona fueron quienes alertaron a los cuerpos de seguridad sobre la presencia del cuerpo en el camino.
Atropellan a otra mujer en la avenida
Universidad de Coatzacoalcos
La señora aseguró que la camioneta no respetó el paso. El conductor señala que la lesionada se le atravesó.
que viajaba de oriente a poniente.
De acuerdo con el relato de la lesionada, la camioneta la impactó cuando ella cruzaba, sin embargo, el conductor, mencionó que la mujer se le atra-
vesó.
En la zona no existe cruce peatonal, dicho paso se encuentra metros más adelante en donde se ubican los semáforos.
La unidad involucrada en el accidente es una camioneta marca Chevrolet tipo S10 con plataforma y placas XG-9768-B del estado de Veracruz.
SIN AMBULANCIAS
El accidente se presentó antes de las 18:00 horas, pero por más de una hora la dama lesionada no fue atendida por servicios de emergencia debido a que no hay ambulancias disponibles en Coatzacoalcos.
En las últimas horas una de las unidades de la Cruz Roja está en el taller y otra participó en un accidente vehicular.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
¡Casi se mata!
Mujerderrapamotorizada
Gravemente herida fue llevada a un hospital.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un accidente de motocicleta se registró la tarde de este martes en importante arteria vial, lo que dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada.
Los hechos ocurrieron sobre el bule-
var Luis Donaldo Colosio frente a la unidad deportiva Expo, en donde transitaba una fémina en una motocicleta color azul con rumbo hacia la zona conocida como “La Muralla”.
Al circular a exceso de velocidad y de forma imprudente, la conductora perdió el control y cayó estrepitosamente al pavimento dándose un fuerte
Hallan sin vida a adulto mayor
Los hechos en una parcela de la comunidad de Manuel Gutiérrez Nájera.
golpe en la cabeza con el borde de la banqueta, aunque traía casco resultó severamente lesionada, por lo que técnicos en urgencias médicas la auxiliaron y la trasladaron a un hospital para mayor valoración.
De este hecho tomó conocimiento tránsito y vialidad municipal quienes aseguraron la motocicleta siniestrada.
REDACCIÓN MISANTLA
Encuentran a adulto mayor sin vida, esto en la comunidad de Manuel Gutiérrez Nájera, perteneciente a este municipio.
El adulto mayor identificado como Crescencio Hernández de aproximadamente 79 años de edad, fue encontrado en un terreno de dicha localidad.
Familiares aseguraron que lo habían visto antes en estado de ebriedad el pasado 3 de febrero, y después, ya no, supieron nada de él, por lo que, inició la búsqueda para ver donde estaban, y al no tener respuesta, solicitaron la presencia de las autoridades municipales.
Tras una intensa búsqueda, el cuerpo del adulto mayor fue encontrado en un terreno ya sin signos vitales.
Por lo que se procedió a acordonar la zona, y solicitar la presencia de peritos de la Fiscalía del Estado, así como policías ministeriales.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, para posteriormente ser entregado a sus familiares.
Derrapa ebrio motociclista
Los hechos en la comunidad San Pedro en el municipio de Tlapacoyan.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Un individuo en aparente estado etílico derrapó junto con su motocicleta cuando se le “terminó” el camino mientras circulaba en la vía que conduce a la localidad de San Pedro en el municipio de Tlapacoyan, por fortuna sus heridas no fueron de gravedad registrándose únicamente daños materiales.
Fue alrededor de las 18:00 horas del pasado lunes, cuándo el individuo identificado como Carlos se desplazaba a bordo de su motocicleta en dirección a la comunidad de donde es originario, sin embargo, al encontrarse bajo los influjos del alcohol este perdió el control de su unidad derrapando y terminando en el piso.
Este, debido al estado etílico permaneció inconsciente por varios minutos lo que ocasionó alerta entre quienes pasaban por el sitio quienes dieron aviso a las corporaciones de socorro.
Al lugar se movilizaron elementos voluntarios de Protección Civil Rojo Gómez quiénes valoraron al lesionado, por fortuna luego de unos minutos este volvió en sí señalando que no presentaba lesión alguna o por lo menos alguna que requiriera de traslado.
Elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan también acudieron a la escena, estos últimos aseguraron al motociclista ya que al encontrarse en aparente estado etílico representaba un riesgo para sí mismo, así como para terceros, por lo que fue llevado a los separos de la comandancia con el fin de salvaguardar su integridad.