El Heraldo de Veracruz 10 de Febrero de 2025

Page 1


www.elheraldodeveracruz.com.mx

EL HERALDO DE VERACRUZ

Encabeza Sheinbaum conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad

Llegan turistas a las playas de Tuxpan

Topar precios de gasolinas ayuda a huachicol,

CON LA REAPERTURA DE LA AUTOPISTA ORIZABA-

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

EL HERALDO DE VERACRUZ

A PESAR DE SEMÁFOROS PEATONALES

Algunas personas siguen poniéndose en riesgo en avenida

Universidad de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Hace una semana una mujer perdió la vida atropellada en la avenida Universidad de Coatzacoalcos a la altura de una plaza comercial, en el lugar no funcionaba el semáforo, algo que fue cuestionado por peatones.

Sin embargo, a pesar de que el semáforo se puso en operación, la gente sigue sin tomar conciencia.

“Pésimo, realmente nos falta mucho, el peatón cruza a mitad de calle, cruza donde no están las cebras, desafortunadamente tuvo que ocurrir un accidente para que ese semáforo empezara a funcionar, falta otro accidente acá en la Ochoa, para que ese semáforo comience a funcionar”, relató el testigo del accidente del lunes pasado.

Adultos mayores, consideraron que no hay respeto de parte de los conductores hacia las personas de la tercera edad, algo en lo que se debe trabajar.

“Hacen mal, yo digo que, porque Chiapas tiene sus carreteras tan bonitas, temprano andan limpiando la gente, y respetan los carros a las personas, a mí me llevaron porque me enferme y usted cree que los mismos taxistas la bajan a uno, el paro, se sienta uno y jala”, dijo la señora Guadalupe.

El semáforo peatonal está funcionando, la gente lo utiliza cuando está en rojo, además esperan el camión sobre el cruce marcado para transeúntes.

“Pues está incorrecto eso porque hay que usarlo, ahí están los percances que pasaron la semana pasada, también uno a veces no toma las precauciones, eso es lo que pasa”, dijo el señor Jorge.

Es importante mencionar que los pasos peatonales no están marcados, por lo que se les sigue solicitando a las autoridades realizar dichas tareas.

En cuatro años

De apenas 15% la salida de empresas de EU asentadas en México: Aievac

En un lapso de cuatro años se calcula en apenas 15 por ciento la salida de México de empresas norteamericanas para regresar a ese país, ya que no es posible hacerlo en menor tiempo, expuso José Antonio Martínez, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), zona centro.

En entrevista, destacó que esa es la realidad que plantea la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados en relación a la desvinculación de empresas de Estados Unidos que fabrican productos en México por un tema de costos, de 2026 a 2029.

Además, dijo que la capacidad del país para absorber las empresas que llegan es mayor a las que salen, por lo que este tema el país lo pueden enfrentar “sin problema”.

En este sentido Veracruz se encuentra en un sitio privilegiado pues está llegando mucha empresa y el comercio internacional lo hace por barco, razón por la cual el puerto de Veracruz se encuentra en proceso de ampliación.

Ejemplo de ello es que la Comisión Federal de Electricidad se encuentra construyendo una línea de transmisión de energía para suministrar a la Sifona, “están apostando y es una realidad que el comercio impulsa al municipio y siguen llegando empresas”.

Ahorro de dos horas con la reapertura de la autopista Orizaba-Puebla:

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Con el restablecimiento de la circulación en la autopista Orizaba-Puebla se ha recuperado un tiempo de dos horas hacia el centro del país, informó la delegada de la Canacar, Miguelina López Hernández.

En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se cuenta con cuatro parques industriales, los cuales se encuentran saturados, ya que la llegada de empresas es continua gracias a su ubicación geográfica que es “increíble” para los costos de diésel.

“Antes llegaban materiales productos, se transportaban a la Ciudad de México y volvían a mandar al sureste del país, y hoy muchas empresas almacenan en Veracruz y de ahí dispersan a nivel nacional, para no traer productos en vacío al centro del país, cosa que antes no sucedía”.

Tras el derrumbe que bloqueó varias semanas el tránsito en un carril, el pasado 31 de enero se abrieron los dos carriles y hay mayor fluidez, lo que hace falta es publicidad para que todos sepan que ya está el tránsito libre.

En este tiempo las pérdidas fueron millonarias para el sector transportista debido a que se tenía que dar la vuelta por la zona de Xalapa.

En cuanto a los accidentes, aseguró que han sido mínimos, pese a que se trata de una carretera de alto riesgo, además de que no se tienen reportes de asaltos graves a transportistas y se opera con regularidad.

Cuestionada sobre la colocación del montachoques, comentó que la Canacar solicitó una penalización más severa

heraldopublicidad@gmail.com

Por todo ello, dijo que Aievac festeja y agradece que se abrió el carril de subida de la autopista Orizaba-Esperanza, ya que eran 35 mil tráileres que tenían que irse por un camino más largo, lo que pegaba a todos.

Por último, manifestó que existe un proyecto para el rescate de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai, junto con Gobierno del Estado, el cual se conocerá en próximas semanas, “lo vamos a analizar, vamos a entrar en colaboración, hay apertura y mucho interés y creo que vamos a tener buenas noticias”.

para quienes llevan a cabo esta práctica en las carreteras debido a las afectaciones que causa al sector.

Es el mismo caso de los retenes falsos que detienen las unidades en las carreteras, “tenemos buena relación con la Guardia Nacional, reportamos las patrullas que generan retenes e inmediatamente nos reportan si son de la Guardia Nacional, su finalidad es la de sacar dinero o para robar unidades o asaltar operadores”.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Restauranteros esperan repunte en ventas por San Valentín

Fuerzas Armadas dan la bienvenida a jóvenes del Servicio Militar Nacional

REDACCIÓN

TUXPAN

En una muestra de compromiso con la formación de ciudadanos responsables y preparados

para la defensa de la nación, la Secretaría de Marina y el Ejército

Mexicano realizaron ceremonias de bienvenida para los jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 2006, anticipados, remisos

y mujeres voluntarias en el estado de Veracruz.

Por un lado, la Secretaría de Marina, a través del Sector Naval de Tuxpan, recibió a 39 marineros y una mujer voluntaria, quienes iniciarán su adiestramiento durante 44 sesiones sabatinas. El evento fue presidido por el Contralmirante José Hermilo Cuervo Salas, quien resaltó la importancia de esta preparación basada en valores, disciplina y superación personal.

En paralelo, el Ejército Mexicano llevó a cabo ceremonias en diversas instalaciones militares de la zona norte del estado, incluyendo los batallones de Infantería y el Batallón de Ingenieros de Combate. En estos eventos, se destacó el papel del SMN como un pilar fundamental para la seguridad nacional y la formación cívica de los jóvenes.

Tanto la Armada de México como el Ejército Mexicano enfatizaron la relevancia del servicio militar como un deber constitucional, diseñado para fortalecer las capacidades de los ciudadanos y fomentar valores como el patriotismo, la igualdad y la responsabilidad. Asimismo, se reconoció el papel de las mujeres voluntarias, cuyo esfuerzo y dedicación refuerzan la inclusión dentro de las Fuerzas Armadas.

REDACCIÓN

Ante la llegada del Día de San Valentín, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tuxpan señalaron que esperan un incremento en ventas del 15 al 20 por ciento, luego de un inicio de año complicado para el sector.

Salvador Cruz Bautista, presidente de Canirac en la región, explicó que enero suele ser un mes difícil para los negocios restauranteros debido a la llamada “cuesta de enero”, periodo en el que el consumo disminuye considerablemente. Sin embargo, fechas especiales como el 14 de febrero representan una oportunidad para que los establecimientos incrementen su actividad y mejoren sus ingresos.

“Estamos esperando un repunte de un 15 o 20 por ciento. Sería muy bueno alcanzar ese 20 por ciento, ya que venimos de un mes complicado”, expresó Cruz Bautista.

Además, los restauranteros destacaron la importancia de que la ciudadanía apoye el consumo local y acuda a los restaurantes, cafeterías y otros establecimientos de la zona restaurantera de la Mata para celebrar esta fecha especial. Señalaron que varios negocios ofrecerán promociones y paquetes especiales para parejas, familias y grupos de amigos que deseen disfrutar de una experiencia gastronómica.

Finalmente, confiaron en que este repunte marque el inicio de una recuperación para el sector, que continúa enfrentando desafíos económicos tras los altibajos de los últimos años.

EN VERACRUZ PUERTO

Cierre

parcial diurno en la avenida MiguelAlemán

Por obras en colector pluvial.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El Ayuntamiento de Veracruz informa que a partir del 10 de febrero y hasta nuevo aviso, se realizará un cierre parcial diurno en la prolongación Miguel Alemán, en el carril de sur a norte; de prolongación Acacia a la entrada al mercado Malibran.

El cierre será de 7:00 a 19:00 horas, aunque la circulación continuará durante el día y la noche con tránsito lento. Se recomienda a los conductores tomar previsiones y utilizar vías alternas.

El cierre parcial diurno deriva de trabajos de mantenimiento que estará realizando el Gobierno del Estado.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Largas filas se registran en las afueras del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) de Orizaba, debido a que este 10 de febrero vence el plazo para la credencialización de los trámites de jóvenes de 18 años. Está incluida la campaña especial de jóvenes que no tienen 18 años, pero lo estarían cumpliendo con fecha al primero de junio -fecha de la elección- y los trámites de actualización de credencial. La vocal del Registro Federal de Electores de la junta distrital 15 del Instituto Nacional Electoral, Lucero Gómez Cruz, instó a la población a que acuda este domingo y lunes en los horarios establecidos para el trámite dado que una vez que concluya el mismo, deberán esperar hasta después de la elección para poder hacerlo.

Explicó que los jóvenes que se van a inscribir por primera vez deberán traer consigo como documentación: acta de nacimiento original, comprobante de domicilio y credencial con fotografía de la escuela o en caso de no contar con ella llevar dos testigos con su credencial. Es de señalar que con ello que ha habido una gran respuesta de los jóvenes ya que al corte fecha el 19 de enero se tiene una contabilización de 1850 jóvenes que cumplen años entre el 20 de noviembre y el día de la elección que ya han sido inscritos al padrón electoral y que ya cuentan con su credencial de elector y que podrán votar el próximo primero de junio.

Agregó que los trámites que involucran un cambio de domicilio, un reemplazo de credencial por vigencia, una reincorporación por cualquiera de los supuestos, una corrección de datos personales o de dirección principalmente, esos trámites son los que tienen una fecha de término al 10 de febrero.

Llegan turistas a las playas de Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

El buen clima del fin de semana, es propició el arribo de una importante afluencia de turistas en las playas, lo que generó una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos, incluyendo a los vendedores ambulantes.

Los prestadores de servicios turísticos reportaron un repunte de hasta un 15 por ciento en el área de restaurantes, mientras que para la zona hotelera reportaron un 10 por ciento, lo que les permite recuperar parte de lo perdido durante la temporada de frentes fríos.

Las autoridades locales de Protección Civil, en coordinación con personal de la Marina y Seguridad Pública, implementaron operativos para garantizar la seguridad de los turistas y ofrecerles la

Vence el plazo

Largas filas para la credencialización de elector de jóvenes de 18 años

Recordó que se cuenta con tres módulos de atención ciudadana que actualmente están brindando servicio de lunes a domingo en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde sin embargo este 9 de febrero estarán trabajando y el 10 de febrero estarán brindando el servicio hasta las 24 horas.

información que necesitaran, haciendo recorridos a lo largo y ancho el litoral porteño.

Mencionaron que estos fines de semana donde el arribo de visitantes se incrementa, cuentan con el respaldo de los salvavidas que hasta el momento se mantienen atentos, otorgando recomendaciones a los ciudadanos, apoyados por lo recorridos que realiza el personal de Protección Civil Municipal. Se espera que la afluencia de turistas continúe durante las próximas semanas, ya que el clima se comienza a recuperar considerablemente trayendo más periodos de sol.

“El servicio de las 24 horas preferentemente le vamos a dar prioridad a los trámites que te comenté que son inscripciones y cualquier tipo de actualización”.

Asimismo, dejo en claro que se va a atender al cien por ciento de ciudadanos que acudan a formar en esa fecha, y en caso de no poderlos atender por la capacidad de instalación de los módulos se

EN NANCHITAL

Siguen problemas de recolección de basura

Alcaldesa asegura que las unidades se atascan por lodo y desechos en el tiradero.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Luego de que pobladores de Nanchital denunciaron la falta de recolección de basura en su municipio, la presidenta municipal Esmeralda Mora Zamudio, confirmó que el problema se ha derivado de que se atascan las unidades compactadoras en el tiradero.

Precisó que se ha formado una mezcla entre los desechos y el lodo en el lugar, lo que dificulta las labores e ingreso de los camiones.

“De que pues el basurero también nos da mucho trabajo, no dejó de llover desde sep-

atenderá hasta las 24 horas y el resto que permanezca en fila se les estará brindando un formato de trámite programado, de tal suerte que, se pueda atender entre el 11 y el 13 de febrero.

“Solamente a la ciudadanía que acuda ese día se le va a proporcionar el trámite programado y que lo podrá hacer efectivo a partir del día 11”.

En caso de que requieran reposición por extravío o por robo o por deterioro de la credencial deberán de esperar posterior al 10 de febrero ya que el trámite para reposición sigue vigente hasta el día 28 de febrero.

En el caso de las credenciales con terminación 2025 es muy común que requieran ir a reemplazarla sin embargo esas credenciales tienen vigencia hasta el 31 de diciembre por lo que sin ningún problema a partir del día 2 de junio podrán realizarse este tipo de movimientos de la credencial.

Por cuanto hace a las entregas de las micas, Gómez Cruz dijo que sí requieren recoger su credencial por emergencia se le puede entregar sin embargo preferentemente se les invita a acudir a partir del 14 de febrero ya que ese plazo vence hasta el 31 de marzo.

tiembre hay mucha lluvia y eso destruye el basurero, hay lodo, en estos basureros se va haciendo una mezcla, las compactadoras se atascan y hay que estarlas jalando, hay veces que no se puede, la jalan con una retro o algún vehículo y es lo que hace que esto suceda, pero como los carros, como todo, pero hemos cumplido, hemos comprado compactadoras, pero desgraciadamente, es demasiada la basura que sale diariamente “, indicó.

Precisó que, debido al mantenimiento de las unidades recolectoras, dicho proceso para llevar los desechos se ha retrasado. Recordó que siguen evaluando el espacio para contar con un relleno sanitario, tras la cancelación del proyecto Caracolque no fue aprobado por la población. En tanto, los problemas de recolección se mantuvieron a lo largo de la última semana.

Familia de los hermanos Neri

exige justicia para detener a los culpables del asesinato

AVC NOTICIAS

PASO DEL MACHO

Tras el hallazgo sin vida de Carlos Ramsés Neri Rodríguez, Secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano Juan Daniel Neri Rodríguez, cuyos cuerpos fueron encontrados a un costado de un camino de terracería cercano a la carretera estatal CórdobaPaso del Macho, a la altura de la localidad Actopan, sus restos ya están siendo velados en el domicilio de su madre, ubicado en la colonia Altamirano del mismo municipio.

La madre de los fallecidos, Elia Rodríguez, junto con sus seres queridos, han solicitado a la Fiscal del Estado,

Verónica Hernández Giadans, a la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que se haga justicia por la muerte de los hermanos Neri Rodríguez. El ambiente en Paso del Macho es de total silencio, marcado por una creciente tensión e impotencia debido a la trágica pérdida de estos dos ciudadanos que eran muy queridos en su comunidad.

Se ha informado que la camioneta particular marca Kia Sportage de color blanco, en la que viajaban los hermanos Neri Rodríguez, fue localizada entre Córdoba y Soledad de Doblado, a la altura del municipio de Camarón de Tejeda.

Cabe recordar que Carlos Ramsés Neri Rodríguez, quien se desempeñaba como Secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, era precandidato a la presidencia municipal por la coalición Partido Verde Ecologista de MéxicoMorena. Por su parte, su hermano Juan Daniel Neri Rodríguez era el precandidato para el municipio de Manlio Fabio Altamirano (antes conocido como Purga).

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado no ha emitido detalles sobre la línea de investigación del doble asesinato, el cual ha conmocionado no solo a Paso del Macho, sino a todo el Estado de Veracruz.

Cierre vial parcial nocturno en el distribuidor Cabeza Olmeca

Carril Sur Norte, por obras de mantenimiento del Gobierno del Estado.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

El H. Ayuntamiento de Veracruz informa a la ciudadanía que, a partir del lunes 10 de febrero y hasta nuevo aviso, se llevará a cabo un cierre vial nocturno en el distribuidor Cabeza Olmeca, debido a trabajos de mantenimiento por parte del Gobierno del Estado.

El horario de cierre será de las *9:00 p.m. a 6:00 a.m.*.

Habrá *cierre parcial del carril sur a norte*, desde la subida del distribuidor Cabeza Olmeca hasta el inicio de la avenida Miguel Alemán.

*Como vía alterna* los conductores podrán tomar la *autopista en dirección a Ejército Mexicano* y realizar un *retorno en U debajo del puente Bicentenario* para *reincorporarse a la avenida Miguel Alemán*.

Durante el día no habrá cierres, pero sí tránsito lento, por lo que se recomienda tomar vías alternas.

Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y anticipar sus tiempos de traslado. Se les agradece su comprensión y colaboración.

Ximena Sariñana ofrecerá concierto en Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

La cantautora, Ximena Sariñana se presentará en Poza Rica como parte del programa artístico del festival Lugar de Encuentros que se realizará del 3 al 9 de marzo, informó el director de turismo, Jorge Morido. Indicó que será el día el 9 de marzo cuando se realice el concierto de la artista para el cierre de este programa en la plaza cívica 18 de marzo.

Los conciertos comenzarán el 7 de marzo, con la presentación de la Orquesta de Salsa de la UV. El 8 de marzo, el público disfrutará de un concierto con Diego Daniel y Miguel Luna, este último un artista de talla nacional.

Todas las de arte, música y cultura serán totalmente gratuitas en esta que es la séptima edición del Festival que es

uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

El festival se desarrollará en dos fases: del 3 al 6 de marzo, la cultura itinerante llevará el arte a distintos espacios de la ciudad, además de eventos especiales como la presentación de un libro y una exposición de arte en la Casa de Cultura. Luego, del 7 al 9 de marzo, la Plaza Cívica será el escenario principal de espectáculos de danza, música y presentaciones estelares que atraerán a gran cantidad de asistentes.

La cercanía con Cumbre Tajín que se realiza en Papantla, uno de los eventos más importantes de la región y el Estado de Veracruz, jugará un papel clave en la proyección del Festival Lugar de Encuentros 2025, atrayendo visitantes y que busca consolidar a Poza Rica como un destino cultural imperdible en el mes de marzo.

EN PUERTO MÉXICO

Persiste falta de cultura ambiental y basureros clandestinos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Prevalece en Coatzacoalcos la falta de cultura ambiental, pues la población sigue sin tomar conciencia, saca la basura en el horario que quiere y la tira en sitios que se convierten en vertederos clandestinos.

El subdirector de Limpia P ública Teodoro Nolasco Román, quien dijo que a pesar de los esfuerzos la gente no entiende.

“Nos falta cultura en toda la ciudad, pero lo principal es que la gente entienda que después de que pasa el carro no deben sacar basura, porque eso es lo que nos afecta definitivamente “, señaló.

El año pasado realizaron entre 300 a 400 pláticas con jefes de manzana, con lo que buscaron crear conciencia entre el resto de los integrantes de una colonia, aunque no todos responden de manera positiva.

Reconoció que también tienen un grave problema de unidades, pues sólo la mitad han estado funcionando durante las últimas semanas.

“Los carros a veces falta, pero como podemos sacamos las rutas, sin embargo, la gente no lo entiende, tenemos 50 en mantenimiento y 50 en servicio y con eso sacamos las rutas de mañana y noche”, afirmó. En tanto en avenidas tan importantes como Jirafas, cada vez hay más puntos convertidos en basureros clandestinos.

Piden puente vehicular vecinos en Coatzacoalcos

Temen por cocodrilos y su seguridad cuando hay inundaciones. El puente pasa por canales a cielo abierto.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Vecinos de la colonia Héroe de Nacozari y Nueva Obrera de Coatzacoalcos han solicitado desde hace casi una década un puente vehicular en las calles Ayuntamiento y Josefa Ortiz de Domínguez.

Dicha intersección es fundamental para el tránsito de familias y estudiantes de todos los niveles educativos, además de que se evita rodear varias cuadras al pasar entre los canales a cielo abierto.

“No, nosotros pasamos, los niños pasan por ahí, pero ahorita me dicen que ya lo están terminando, no he ido a verlo”, comentó la señora Zoila.

En este momento cuentan con un puente metálico, que recientemente fue reparado, pues hace una semana estaba abandonado.

“Si, no había nada, pero ahorita ya casi lo terminaron, ya solamente falta un pedacito de ese lado, ya no voy a andar atrás de ellos, en su tiempo si, anduve, por ese puente anduvimos y este tramo de aquí, gracias a Dios si se nos hizo”, dijo la vecina.

Los vecinos lo único que piden es tener mayor seguridad al cruzar, pues se acerca la temporada de lluvias y el puente metálico queda cubierto por el agua, incluso han reportado la presencia de cocodrilos en los canales de aguas negras.

Un éxito Bazar del Amor y la Amistad en Tuxpan

REDACCIÓN

TUXPAN

Durante el pasado 8 y 9 de febrero, el Bazar del Amor y la Amistad reunió a cientos de visitantes en el Parque Reforma, en un evento que destacó por su amplia variedad de productos y el entusiasmo del público.

El bazar contó con la participación de numerosos emprendedores locales, quienes ofrecieron desde ropa, joyería y maquillaje hasta postres, flores y artesanías, permitiendo a los asistentes encontrar regalos únicos para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Además, la iniciativa no sólo incentivó el consumo de productos hechos a mano, sino que también sirvió como una plataforma para el

fortalecimiento de pequeños negocios.

Más allá de la oferta comercial, el ambiente festivo fue clave en el éxito del evento. La cercanía entre vendedores y compradores hicieron que la experiencia fuera más que una simple compra: fue una oportunidad para conectar con la comunidad y apoyar el talento local.

“Este tipo de eventos nos ayudan muchísimo a darnos a conocer. Cada vez más personas valoran los productos hechos con amor y dedicación”, comentó Ana Ramírez, emprendedora dedicada a la bisutería artesanal.

Por su parte, los asistentes expresaron su satisfacción con la diversidad de productos y la calidad de los mismos. “Me encantó encontrar opciones únicas y a precios accesibles. Además, el ambiente

fue muy bonito”, señaló Laura Gómez, una visitante del bazar.

Con una afluencia significativa y una respuesta positiva por parte de comerciantes y clientes, el Bazar del Amor y la Amistad se perfila como un evento anual imperdible. Los organizadores ya evalúan nuevas ediciones para seguir impulsando el talento local y brindar un espacio donde la comunidad pueda reunirse para celebrar fechas especiales.

El éxito del bazar refleja una tendencia creciente hacia el consumo de productos de emprendedores, quienes buscan espacios donde puedan dar a conocer su trabajo sin necesidad de intermediarios. “Cada compra en estos eventos es un impulso para nuestro negocio”, aseguró uno de los artesanos.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Limpieza y mantenimiento en puente Martínez I, por parte del Ayuntamiento

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Personal de la Dirección de Limpia Pública, en coordinación con las Direcciones de Movilidad Urbana y Tránsito Municipal realizaron trabajos de limpieza del puente Martínez I y mantenimiento de las vialetas del mismo, a fin de garantizar seguridad en el trayecto de las unidades automotor, tanto vehículos particulares, de transporte público y unidades de dos ruedas.

Con estos trabajos, el Gobierno de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez otorga seguridad y un tránsito seguro de los martinenses por esta vía de comunicación, en la cual se han

hecho importantes acondicionamientos en los últimos meses, con la finalidad de contribuir con el embellecimiento de la ciudad. Estos trabajos de manteni -

Gobierno Municipal, presente en el arranque del Carnaval de Paso Largo

Alcalde Salvador Murrieta le cumple a la educación

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Aplicar acciones que representan beneficios para la mejora en materia educativa, es parte del trabajo persistente que realiza el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien refrenda el compromiso con estudiantes, maestros y padres de familia.

En un importante recorrido que hizo el mandatario local a instituciones educativas de nivel Primaria y nivel Media Superior saludo a la comunidad escolar y al mismo tiempo hizo entrega de aparatos y herramienta prioritaria que abonen al aprendizaje de las y los estudiantes.

El presidente municipal otorgó proyectores, pantallas y ventiladores, esto en atención a una solicitud recibida, sin embargo, en respuesta a la petición acudió a los planteles educativos; Primaria Manuel Almanza García, Telesecundaria de Piedra Pinta Niños Héroes de Chapultepec y Primaria Luis Escobar Toledano, donde los estudiantes, mentores y directivos son testigos de los compromisos en atención a la mejora educativa de la niñez.

Los directivos de las instituciones educativas que se vieron beneficiados con el apoyo de la primera autoridad; Humberta Nancy Martínez Lorenzo, Noel Rudecino García y Norma Teutil Valdepeña, mostraron su total agradecimiento por dar puntual atención a las demandas que tenía cada plantel y que ahora se optimiza la enseñanza y aprendizaje de los alumnos.

miento se continuarán realizando en la estructura del puente, así como en la superficie de rodamiento de esta importante vía de comunicación.

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La tarde del viernes iniciaron los festejos del Carnaval de la localidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como Paso Largo, evento que contó con la presencia de la representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez en la figura del director de Gobernación, Jorge Mora Grajales, quien fue el encargado de coronar a la Reina de estas fiestas.

El titular de Gobernación felicitó a la corte real conformada por la reina infantil, Frida Chávez Díaz; el rey de la Alegría, Alex Morales Cervantes y la Reina de estas fiestas, Itzayana Morales Hernández; así como a la comunidad representada por el agente municipal, Uriel Guerrero Sánchez.

Todo este fin de semana estarán de fiesta en Paso Largo, en honor a San Felipe de Jesús, por lo que los organizadores invitan a toda la región a disfrutar de estos festejos.

“Las pantallas entregadas a la Telesecundaria Niños Héroes de Chapultepec por el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, facilitarán una enseñanza más interactiva y efectiva, donde las clases pueden ser mucho más visual y ayudar a que los alumnos comprendan mejor los temas y estén más motivados,”.

Con acciones prioritarias, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, da continuidad a generar y optimizar las condiciones en los planteles educativos, donde la educación es un rubro primordial para impulsar a las niñas, niños y jóvenes, quienes son parte del presente y futuro de Tlapacoyan.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Las

Fuerzas

Armadas, pilares del desarrollo nacional: gobernadora

Veracruz les reconoce su honor, lealtad, patriotismo, valor y abnegación.

México no es colonia ni protectorado de nadie.

ÁNGELES ANELL

PEROTE

En el 112° Aniversario de la Marcha de la Lealtad, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a las Fuerzas Armadas como garantes de la seguridad, la soberanía y el bienestar del pueblo mexicano.

“La lealtad de nuestras Fuerzas Armadas ha sido y sigue siendo un ejemplo de patriotismo y compromiso con la nación”, enfatizó desde la emblemática Fortaleza de San Carlos.

Destacó que el Ejército y la Marina desempeñan un papel esencial en la Cuarta Transformación, participando en la construcción de infraestructura estratégica, la seguridad pública, la protección civil y el apoyo en situaciones de emergencia. “Su capacidad, disciplina y entrega los han convertido en pilares del desarrollo nacional”, señaló.

Asimismo, resaltó su labor en la formación de profesionales altamente capacitados en disciplinas como ingeniería, medicina, seguridad pública y aviación, contribuyendo a un México más fuerte y soberano. En un contexto global de retos geopolíticos, Nahle García subrayó la importancia de preservar la soberanía y garantizar la seguridad nacional. “México no es una colonia ni un protectorado de nadie. Somos una nación libre

e independiente, con instituciones sólidas y Fuerzas Armadas que han defendido históricamente la patria”, afirmó, respaldando la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al hacer uso de la voz, el comandante de la 26 Zona Militar, Armando López Esquivel, resaltó la importancia de la Fortaleza de San Carlos como cuna de la lealtad de las Fuerzas Armadas. “Desde 1823, nuestro glorioso Ejército ha refrendado su compromiso con las instituciones democráticas y con el pueblo de México”, señaló.

En la ceremonia estuvieron presentes las presidentas del Poder Legislativo y Judicial, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

También asistieron el comandante de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval, Pablo Gabriel Alcántara Silva; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; la senadora Raquel Bonilla Herrera y el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, junto con secretarios del gabinete estatal, integrantes de la Federación del Pentatlón Militarizado y alumnos de diversas escuelas de Perote.

Encabeza Sheinbaum

conmemoración del 112 aniversario de la marcha de la Lealtad

La jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista conmemorativo en honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914.

DAVID MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.

Realizó el pase de Lista de Honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que es un orgullo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía, sensatez y nacionalismo.

“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.

Recordó que la Marcha de la Lealtad y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec en 1847, conforman los cimientos que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México.

“Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.

Señaló que, los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero, así como la Batalla de Chapultepec de 1987, conforman los cimientos

de lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas de México, lo cual se resume en la lealtad a la figura Presidencial y a las instituciones de la República.

“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”, agregó.

Como parte de la ceremonia cívica, los cadetes Laura Miranda García y Jorge Mota declamaron la poesía Entre Leales y, por primera vez en la historia del Colegio Militar, una compañía de xadetes integrada por mujeres realizó la salva de fusilería.

Acompañaron a la presidenta, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador Gerardo Fernández Noroña; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad Pública

y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López. Así como la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la secretaria de Turismo, Josefina Rodrigo Zamora; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; y la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.

MÉXICO Y EL MUNDO

El peso pierde tras amenaza de Trump

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Con transacciones que ocurren alrededor del mundo durante las 24 horas del día y todos los días del año, la moneda mexicana tocó ayer las 20.64 unidades por dólar en la apertura de los mercados asiáticos y significó una depreciación de 0.4% o siete centavos frente al cierre del viernes, de acuerdo con Bloomberg.

El peso se debilitó después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que anunciará hoy la aplicación de aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin señalar a México y Canadá.

A lo largo del último año, el tipo de cambio arrastra una depreciación de 21% y marcó un máximo de 21.29 pesos por dólar el pasado lunes. Esta semana, la paridad al mayoreo rondará entre 20.30 y 20.80, calculan estrategas de Banorte.

Vence plazo para tramitar la credencial para personas con discapacidad

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Este lunes vence el plazo para que las y los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional que tengan alguna discapacidad que les impida acudir a un Módulo de Atención Ciudadana (MAC), realicen el trámite de solicitud de la Credencial para Votar (CPV), como establece el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que posterior a los registros de CPV, se integrará una base de datos que servirá de insumo para la generación de las invitaciones y los formatos de Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado (SIILNEVA).

En este sentido, personal del INE designado, entregará las invitaciones y el formato de Solicitud Individual de inscripción en los domicilios de las personas que obtuvieron su Credencial para Votar, bajo el amparo del artículo 141 de la LGIPE, para participar en la modalidad de Voto Anticipado de

los Procesos Electorales Locales (PEL) de Durango y Veracruz, del 15 al 21 de febrero de 2025 y, en el caso del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, del 3 al 9 de marzo.

Destacó que el Voto Anticipado aplicará para la renovación de ayuntamientos en los estados con PEL, así como para la elección de los diversos cargos en el marco del PEEPJF 20242025.

Para poder participar en la modalidad de Voto Anticipado, la ciudadanía interesada deberá haber obtenido su Credencial para Votar entre el

1 de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025.

De manera complementaria, en el caso de personas con discapacidad que no tramitaron su Credencial para Votar bajo el amparo de dicho artículo y personas cuidadoras primarias, el 10 de febrero vence el plazo para que remitan su Solicitud Individual de Inscripción a la LNEVA y los documentos referidos en la página electrónica https://ine.mx/ voto-y-elecciones/voto-anticipado/, a la cuenta de correo electrónico voto.anticipado@ine.mx, para su revisión y procesamiento.

¿Eres extranjero y quieres trabajar en México? Así solicitas empleo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La visa es un documento que permite a cualquier extranjero entrar o residir en el país por un tiempo determinado, el cual sirve para regular el ingreso de las personas, regularmente suele adjuntarse junto al pasaporte y es emitida por el país de destino.

Sin embargo, en ocasiones puede ser que se requiera de una visa especial cuando se trata de una oferta de empleo en otro país.

La visa de empleo es un trámite que permite a un extranjero trabajar legalmente en un país, esta cambiará dependiendo de la estancia requerida ya sea de menos de 180 días o mayor a ese tiempo. En México, el Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo encargado de tramitar las visas. Para obtenerla, se requiere que la empresa o persona que contrata al extranjero presente una solicitud.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la visa de Residencia Temporal con permiso para realizar actividades remuneradas se otorga a personas extranjeras que viajarán a México.

Como primer punto, los extranjeros deberán contar con una oferta de trabajo preautorizada con oficio de autorización (NUT) del Instituto Nacional de Migración (INM) y que su estancia vaya a ser superior a 180 días y no mayor a 4 años. En caso de que el tiempo sea menor a 180 días, el Consulado podrá expedirle una Visa, sin embargo, su empleador deberá solicitar una visa como visitante con actividades remuneradas.

La vigencia de autorización es de 30

días hábiles contados a partir del día siguiente en que el promovente sea notificado sobre la procedencia de la entrevista consular.

Para solicitarla, necesitarás la siguiente documentación:

- Original y copia de la identificación oficial vigente de la persona física o del representante legal de la persona moral, dependencia pública u órgano desconcentrado, organismo descentralizado, empresa de participación estatal o fideicomiso público, Embajada o Consulado

de un país con representación en México, en caso de que se trate de mexicano, o tarjeta de residencia vigente en caso de que se trate de una persona extranjera.

- Que la persona extranjera para la que se requiere la visa no cuente con una solicitud de visa de residencia temporal o de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas, solicitada al Instituto por oferta de empleo pendiente de resolución.

- Original de la oferta de empleo en papel membretado en la que señale la ocupación que desarrollará la persona extranjera conforme a la clasificación del Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones o el que en su momento sustituya a este, temporalidad requerida, lugar de trabajo, y monto de la remuneración.

- Copia de la constancia de inscripción del empleador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

- Copia legible del pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho.

- Pago de los derechos en efectivo por la emisión de visa.

Los trámites deberás realizarlos en la página de la SRE y el formato lo obtendrás en la página de migración.

MÉXICO Y EL MUNDO

Repatriados agradecen atención en albergues y comida caliente

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el marco de las medidas en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, personas repatriadas a nuestro país expresaron su agradecimiento al gobierno por la estrategia “México te abraza”.

A través de un video publicado por la Secretaría de Gobernación, un grupo de connacionales expresó su agradecimiento por la atención y comida

EL UNIVERSAL PROGRESO, YUC

En los primeros días de la veda, empresarios del sector pesquero denunciaron actos de pesca furtiva en el litoral yucateco.

Sobre el tema, Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, señaló que pescadores realizan la captura ilícita de mero y pulpo a través del buceo, para luego venderlos a restaurantes y congeladoras, incluso ofreciendo el producto a través de las redes sociales.

“En el mercado negro de productos pesqueros, el caracol blan-

calientita en los centros instalados en los estados de la frontera.

“Acabamos de llegar de Estados Unidos, nos deportaron acá a Sonora, a Nogales. Estamos muy agradecidos con la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, por este enorme trabajo, que nos recibió bien aquí al llegar con agua caliente”, expresaron al resaltar atención en salud y refugio.

“Tenemos las ganas de iniciar nuevamente en nuestro país con buenos beneficios también al recibirnos aquí”, agregaron.

Recientemente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el gobierno estaba listo para “un desdoble” en caso de que lleguen más personas a los centros.

En una visita de supervisión al centro de atención de Reynosa, Tamaulipas, la titular de Gobernación afirmó que los centros están listos para recibir a los connacionales que vienen de Estados Unidos con alojamiento, programas sociales, alimentación, aseo y la Tarjeta Bienestar Paisano con dos mil pesos.

Denuncian en Yucatán pesca furtiva de especies marinas en veda

co está alrededor de 800 pesos el kilogramo, mientras que el mero fresco oscila entre los 350 y 200, y el pulpo tiene precio entre los 150 y los 180 pesos”, comentó.

Advirtió que la veda del mero ha disparado el precio de la especie y la pesca furtiva en los puertos yuca-

Corte alista discusión sobre futuro de la elefanta “Ely”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el próximo miércoles 12 de febrero el caso de la elefanta africana “Ely” por sus condiciones en el zoológico de San Juan de Aragón.

La segunda sala resolverá el asusto que tendrá como ponente a la ministra Yasmín Esquivel Mosa, quien propuso confirmar el amparo que se concedió el pasado abril del 2024.

El amparo se concedió a Marcos Czacki Halkin, representante legal de la elefanta.

De ser aprobado el proyecto, se ordenará a las autoridades coordinarse entre ellas, junto con la dirección del zoológico de San Juan de Aragón, para garantizar un presupuesto específico para realizar acciones y mantener el bienestar integral de la elefanta africana.

Por medio de su cuenta de Instagram, la ministra Esquivel Mosa explicó en qué consiste su proyecto con el fin de fortalecer las condiciones de los animales y de la elefanta para recibir un nuevo Plan Integral de Cuidados.

¿QUÉ PASÓ CON LA ELEFANTA AFRICANA “ELY”?

El pasado junio del 2024, activistas y defensores protestaron pacíficamente en los alrededores de la SCJN, para exigir dar seguimiento al amparo presentado en agosto del 2023, donde se enlistaron los motivos para trasladar a “Ely” al santuario en Brasil “Sanctuary for Elephants”.

El representante legal de “Ely”, Marcos Mario Czacki Halkin, ya había presentado un amparo el pasado 13 de agosto de 2021, mismo que fue desechado por un Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (CDMX). En el documento, se denunciaba que “Ely” fue vulnerada por la privación de su libertad, aislamiento y maltrato, ya que no se le ha permitido convivir con más ejemplares de su misma especie.

Después se llevó a cabo un recurso de queja y pasaron dos años para que la SCJN aceptara revisar la petición. En mayo del 2024, la jueza Elizabeth Trejo Galán del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, reconoció a “Ely” como un “ser sintiente”, luego de que Marcos Mario promoviera el amparo para que la elefanta fuera tratada dignamente en el zoológico.

tecos, ya que esta medida provoca desempleo en las zonas costeras de forma generalizada.

Sobre la comercialización de especies en veda, a través de Internet, señaló que este ilícito se realiza en plataformas digitales como Facebook, en los denominados grupos de venta, donde restaurantes, congeladoras y particulares participan en la venta.

Aseguró que este tipo de prácticas por Internet se ha incrementado por la falta de atención de las autoridades en el tema de la pesca furtiva.

Insistió en que las autoridades estatales y federales apliquen la ley contra aquellos que sean sorprendidos comercializando y capturando especies marinas en veda.

En junio de 2023, trasladaron a la elefanta “Gipsy”, con el objetivo de que ambas se hicieran compañía. Hasta la fecha no se ha visto una mejoría en la salud de “Ely”, por lo que continúan las movilizaciones para trasladar a la elefanta a Brasil.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los grupos del narcotráfico y otras organizaciones que venden combustibles ilícitos, el llamado huachicol, serán beneficiados si el gobierno federal fija un techo a precios de las gasolinas y diésel que se ofrecen en estaciones de servicio, advirtieron representantes del sector privado y expertos involucrados en el negocio.

“Lo más probable es que el mercado ilícito tome mayor control en diferentes zonas geográficas en las que el producto que se está vendiendo sea mediante autoconsumo que no sea regulado y crezca de manera descomunal. Hay 3 mil estaciones de servicio que se verían imposibilitadas de poder seguir existiendo con márgenes bajos”, dijo Andrés Gutiérrez, director de CIEFSA, laboratorio que verifica la calidad de gasolinas que se comercializan en todo el país.

“Si cierras de golpe 3 mil estaciones, bueno, no de golpe, pero sí en dos o tres años, claro que los grupos criminales ya conocidos tomarán lo que deja el mercado”, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL.

La presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete energético buscan un acuerdo para establecer un precio máximo a las gasolinas y diésel, con el argumento de evitar que los empresarios obtengan ganancias fuera de lugar e injustificadas, que impacten en el consumidor final.

Apelando a un convenio voluntario, la Mandataria federal mandó la advertencia durante la semana pasada: “Nosotros queremos hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras”.

Los registros del Inegi señalan que el precio promedio de la gasolina regular o magna, la más consumida, subió 7.7% durante enero frente al mismo mes de 2024 y fue el mayor incremento desde noviembre de 2022.

Topar precios de gasolinas ayuda a huachicol, alertan

A lo largo y ancho del país hay cerca de 14 mil estaciones de servicio, cuya mayoría portan la marca Pemex y traen los combustibles principalmente de Estados Unidos, ya que la producción nacional es insuficiente para cubrir toda la demanda. La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que hay gasolineras que venden el litro hasta 6 pesos más caro que otras, a pesar de estar cerca de una terminal de reparto y almacenamiento. Sin embargo, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) pidió analizar todos y cada uno de los factores que determinan el precio final como la logística, el origen, la calidad del hidrocarburo y la presencia de combustible ilegal. El director de la agencia PetroIntelligence, Alejandro Montufar,

coincidió en que recortar los márgenes de ganancia de las estaciones puede presionar a los empresarios a buscar opciones para volver al mercado, el cual ya está afectado por la introducción de combustibles ilícitos.

MERCADO NEGRO

Cifras de la Onexpo indican que uno de cada tres litros que se comercializan en México tienen algún origen ilícito. Al reducir su margen de maniobra, en aras de buscar regresar al mercado y reducir costos, las estaciones se podrán abrir a opciones de combustible más barato, lo que incluye alternativas con un origen ilícito, ya sea tomas clandestinas, mezclas ilegales, adulteramiento o huachicol fiscal, que es la internación por la frontera de combustibles bajo otra

Muere en enfrentamiento presunto asesino de periodista Cayetano Jesús

El presunto responsable de la muerte del periodista Cayetano Jesús Guerrero, ocurrida el 17 de enero en el estacionamiento de una parroquia ubicada en el municipio de Teoloyucan, murió luego de que resultara herido al enfrentarse con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al tratar de evitar ser aprehendido.

La corporación mexiquense informó que logró establecer la dinámica de ejecución para privar de la vida por disparo de arma de fuego al comunicador. Según la investigación, en ese crimen participó un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color café, mismo que era conducido por Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, un hombre considerado generador de violencia y uno de los mandos principales

del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos”, quien momentos previos a los hechos, tuvo comunicación con la víctima y lo citó en ese lugar. De acuerdo con la FGJEM, “Chava” habría ordenado privar de la vida al periodista.

Las indagatorias permitieron establecer a las autoridades ministeriales que un hombre identificado como alias “El Muletas”, quien formaba parte del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos”, es hijo de Cayetano Jesús y que este sujeto fue detenido en el 2021 por delitos contra la salud y a partir de este momento dejó de recibir “apoyo” de esa organización criminal.

Después de la detención de su hijo, Cayetano Jesús realizó diversas publicaciones en las que hizo señalamientos en contra de los integrantes del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos” y al mismo tiempo mantenía contacto telefónico con algunos de

sus miembros.

La fiscalía dio a conocer que la organización delictiva está relacionada con la comisión de hechos delictivos de homicidio, extorsión y robo de hidrocarburo, principalmente, en el municipio de Teoloyucan y otros de la región, incluidos algunos del estado de Hidalgo, en el corredor HuehuetocaTula.

También, la FGJEM identificó la existencia de una orden de aprehensión en contra de Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, por su probable intervención en el homicidio doloso de dos víctimas -uno de ellos adolescente- registrado en noviembre de 2023 en el estado de Hidalgo, así como en un homicidio en grado de tentativa en agravio de ocho víctimas.

Además, ese sujeto estaba relacionado con el ataque en un bar en el municipio de Tula, en el estado de Hidalgo, hechos en los que murieron dos perso -

fracción arancelaria.

“Al fijar el precio se beneficia al contrabando, la adulteración y al despacho de litros incompletos. Vas a afectar en rentabilidad y costos de operación, de modo que las estaciones tendrán como única opción bajar los costos de operación lo más posible”, explicó Montufar.

“Si el tema del huachicol ya es importante por sí solo, junto con el problema de contrabando y adulteración, habrá más estaciones sumándose a ese mercado y esto puede tener resultados más negativos”, advirtió en entrevista con el Gran Diario de México.

Tampoco hay suficiente autoridad para llevar a cabo revisiones a todas las gasolineras, mientras que la corrupción continúa beneficiando estaciones que lucran de forma ilegal.

El consultor de QUA Energy, Marcial Díaz Ibarra, destacó que hay casos en que los ingresos por combustibles que obtienen los grupos del narcotráfico se volvieron incluso mayores a los recursos de la venta de droga o extorsiones.

“Estas organizaciones han abierto nuevas líneas de negocio, una de estas son los combustibles que se han enquistado más en el país. Si no se da trazabilidad a este problema, no habrá cómo solucionarlo”, comentó a esta casa editorial.

El control de precios también amenaza con restar el atractivo para invertir en el sector, impactar el empleo, dañar más autos por la mala calidad del producto y generar repercusiones al erario, ya que el huachicol mermará más los ingresos de Pemex.

nas y ocho más resultaron lesionadas, por lo que también era buscado por las autoridades de esa entidad.

El pasado jueves 6 de febrero, elementos de la Policía de Investigación se percataron de la presencia del vehículo tipo Jetta, color café en el municipio mexiquense de Villa de Carbón, el cual era conducido por alias “Chavita”, por lo que procedieron a realizar labores para lograr su detención, pero accionó un arma de fuego en contra de los elementos policiacos, quienes repelieron la agresión.

Salvador “N” resultó lesionado por disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital de la región para su atención médica, pero horas después falleció a causa de una laceración de arteria femoral derecha, secundaria a herida por proyectil de arma de fuego perforante de abdomen.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con la investigación por el homicidio de Cayetano de Jesús para establecer la probable intervención de algún otro responsable en estos hechos, así como identificarlos y ejercitar acción penal en su contra o si el único partícipe fue Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

¡Mujer herida!

Colisionan cuatrimoto y motocicleta

En la carretera María de la Torre-San Andrés.

REDACCIÓN

SAN RAFAEL

Una mujer resultó lesionada en un accidente, al impactarse entre una cuatrimoto y una motocicleta, al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de protección civil y bomberos, así como también técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate de

REDACCIÓN MISANTLA

Presa de una fuerte crisis nerviosa, resultó joven mujer al perder el control de su vehículo y terminar fuera de la carretera, la unidad automotor es propiedad de la CFE y era conducida a exceso de velocidad.

El accidente ocurrió la mañana de este viernes, sobre la carretera estatal MisantlaMartínez, a la altura de la localidad de Francisco Sarabia, justo a la entrada de dicha localidad.

De acuerdo a la versión de

Martínez de la Torre.

El accidente ocurrió a las 14:00 horas, sobre la carretera estatal María de la Torre - San Andrés, a la altura de la localidad de La Sabana. En este accidente participa una cuatrimoto, al igual que una motocicleta de la marca Italika, una mujer resultó lesionada, víctima que rodó sobre la cinta asfáltica.

PRESA DE UNA FUERTE CRISIS NERVIOSA

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate de Martínez de la Torre, mismos que le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y posteriormente técnicos en urgencias médicas de P rotección C ivil y B omberos de Martínez de la Torre, ambos coordinaron para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima

Mujer abandona automóvil de la CFE

La trabajadora de la paraestatal perdió el control del auto en la carretera MisantlaMartínez.

algunas personas que presenciaron este accidente, aseguran que el conductor de la unidad es

una joven mujer, quién resultó ilesa del accidente y sólo se pudo notar que llevaba una fuerte crisis nerviosa.

Finalmente, la mujer se retiró del lugar y dejó abandonada su unidad, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad.

Se esperaba el arribo de las autoridades de vialidad para que se hicieran cargo de remolcar esta unidad y llevarla al corralón, toda vez que el automóvil presentó daños en la parte frontal.

y trasladarla a bordo de la ambulancia al hospital.

Del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal de San Rafael y se esperaba la presencia de los oficiales de vialidad, para que fueran ellos los encargados de realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidad en este percance.

Tsuru choca contra poste

REDACCIÓN MISANTLA

La noche del jueves se registró un choque en pleno centro de la ciudad, un automóvil perdió el control y terminó empatándose contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo a testigos, el conductor del automóvil Nissan Tsuru color blanco con placas de circulación del estado, circulaba sobre la calle Álvaro Obregón a exceso de velocidad, quien perdiera el control de la unidad y la terminara impactándose contra un poste de concreto.

Tras el impacto el conductor salió de la unidad ileso y se dio a la fuga, dejando la unidad abandonada.

Al lugar arribaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades y fue enviada al corralón.

POLICIACA

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Casi una decena de accidentes se registraron durante el fin de semana en Coatzacoalcos, dejando como saldo 12 personas lesionadas, cuantiosos daños materiales y un menor de edad muerto.

Los percances iniciaron desde el viernes cuando un tráiler embistió una motocicleta en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, ahí un adolescente de 16 años que viajaba en una moto, murió al instante.

El sábado cerca de las tres de la madrugada un motociclista derrapó luego de manejar ebrio sobre las calles Mariano Abasolo y Gutiérrez Zamora.

Una hora después, un conductor en estado etílico perdió el control de la camioneta que manejaba, estrellándose contra un árbol en la avenida UV en la colonia Teresa Morales.

Al mediodía del sábado un motociclista fue impactado por una camioneta sobre el cruce de Flores Magón y Avenida II de la Procoro Alor.

A esa misma hora, seis personas quedaron lesionadas tras un aparatoso accidente entre dos particulares en Francisco I. Madero y Platón Sánchez de la colonia Puerto México.

En la colonia Puerto Esmeralda una camioneta se quedó sin frenos y se estrelló contra un local de antojitos, hecho que ocurrió por la tarde cerca de las 17:50 horas.

Para el domingo cerca del mediodía una dama ebria volcó el vehículo que manejaba a exceso de velocidad sobre la avenida Universidad y el campo Rafael Hernández Ochoa.

Previamente una dama se fracturó la pierna cuando un vehículo impactó la motocicleta donde viajaba en la colonia Puerto México en la esquina de Bellavista y Francisco J. Mujica.

Durante el fin de semana

Casi una decena de accidentes se registraron en Coatzacoalcos

Provocados por personas ebrias, hubo 12 lesionados y un muerto.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Christian y Ecain, tres años desaparecidos

VERÓNICA HUERTA/AVC

Éste 10 de febrero, se cumplen tres años de la desaparición del técnico en reparación de celulares, Christian Iván González Rueda y el conductor de un taxi de Xalapa, Ecain Guadalupe Vásquez González; sus familias continúan la búsqueda y piden a las personas que los hayan visto que proporcionen información para encontrarlos.

Este domingo, la familia de Christian Iván González Rueda y el colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, emitieron un comunicado que señala lo siguiente “hoy 10 de febrero del 2025, a tres años de que nos arrebataron a nuestro hijo, seguimos exigiendo justicia, y no hemos parado ni un solo día en su búsqueda”.

Agrega que en este tiempo han exigido a las autoridades encargadas de la búsqueda e investigación de la desaparición de Christian, que realicen las acciones y diligencias necesarias para poder devolverlo a casa.

“Christian es una persona trabajadora que repara celulares, y en el trayecto de Xalapa a Veracruz se perdió el contacto con él. Nuestro dolor es irreparable, cada día crece y lo extrañamos”.

La familia exigió a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda que den respuestas inmediatas, ya que a tres años de este doloroso camino no tenemos resultados contundentes sobre su localización”

Finalmente, agradecen a las y los integrantes del colectivo Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas “que nos han tendido la mano, el apoyo y su solidaridad, agradecemos también a las personas que nos han acompañado,

que han compartido la ficha de desaparición de nuestro hijo para poder saber algo de él”. Cabe mencionar que el 10 de febrero del 2022 Christian Iván González Rueda abordó el taxi de Xalapa con número económico XL5507 y placas A813XCW, que era conducido por Ecain Guadalupe Vásquez González, para viajar a la ciudad de Veracruz. Desde ese día no se conoció su paradero. En abril del 2022, en Boca del Río, el taxi de Xalapa en el que viajaban Christian Iván González Rueda y Ecain Guadalupe Vásquez González, fue localizado en el municipio de Boca del Río, El taxi de Xalapa en el que viajaban Christian Iván González Rueda y Ecain Guadalupe Vásquez González, fue localizado en abril del 2022 – dos meses después de la desaparición de los hombres- en la calle Isauro Acosta esquina con Cándido Aguilar en el municipio de Boca del Río; el carro fue trasladado a un corralón y quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La FGE retrasó por más de seis meses el peritaje al taxi; esto complicó aún más la búsqueda de los dos hombres desaparecidos.

Por su parte la Comisión Estatal de Búsqueda sólo emitió la ficha de búsqueda con número 22/SB 0204U-22ZC con la fotografía de Christian Iván González Rueda en la que describe a un hombre con edad de 38 años, fecha de nacimiento el 16 de septiembre de 1983; estatura 1.55 metros; ojos café claro, piel morena oscura, lugar de desaparición Xalapa, con fecha del 10 de febrero del 2022.

La ficha 22/SB 0199U-22ZC señala que Ecain Guadalupe Vázquez González nació el 27 de abril de 1988, mide 1.70 metros, es de piel blanca, ojos café oscuro y cabello color negro, rapado. Tiene un lunar en la mejilla izquierda.

Balacera en Orizaba deja 5 presuntos delincuentes abatidos

Las fuerzas estatales y federales lograron la liberación de una víctima, de identidad resguardada, que se encontraba privada de su libertad.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

La madrugada del sábado 8 de febrero se registró un enfrentamiento armado entre elementos de seguridad y presuntos delincuentes en la ciudad de Orizaba, en la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, informó que elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardía Nacional, lograron la liberación de una víctima, de identidad resguardada, que se encontraba privada de su libertad.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada en la colonia Santa María de Guadalupe , ubicada en este municipio, cuando los elementos policiales llevaron a cabo un cateo dando seguimiento a una orden emitida por un juez.

Durante la operación, se produjo un enfrentamiento contra integrantes de una presunta célula delictiva. Como resultado de este intercambio de disparos, fueron abatidos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

cinco integrantes de dicha célula.

“La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la legalidad, la protección de la vida y la integridad de las y los veracruzanos”, se lee en un breve comunicado que emitió la dependencia estatal este sábado.

La balacera alarmó a los pobladores, quienes difundieron videos a través de las redes sociales donde se escucharon decenas de detonaciones de arma de fuego en Orizaba, una importante ciudad turística que es Pueblo Mágico en la zona central montañosa de Veracruz.

SECUESTROS EN VERACRUZ Veracruz ha ocupado el pri-

Sujetos encapuchados que viajaban a bordo de una camioneta gris doble cabina, dispararon en contra de una persona de sexo masculino, quien resultó ileso de forma milagrosa en la colonia Trópica de la Rivera de Coatzacoalcos.

El hecho se registró alrededor de las 13:50 horas de este domingo 9 de febrero, en la calle Miguel Alemán esquina con Adolfo López Mateos del sector antes mencionado.

Testigos informaron que se escucharon cuatro detonaciones de arma de fuego y un vecino que estaba sentado frente a su domicilio, tuvo que correr para salvar su vida.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatales y de la Marina, quienes se entrevistaron con los testigos del ataque.

La zona fue acordonada por la Policía, en espera de la llegada del personal de Servicios Periciales, quienes llegaron para levantar los casquillos percutidos e iniciar una carpeta de investigación.

mer lugar a nivel nacional con más secuestros, según la organización Alto al Secuestro, la cual contabilizó mil 027 casos de diciembre de 2018 a marzo de 2024.

Le siguieron el estado de México, Ciudad de México, Michoacán y Puebla, donde hay registro del 46.9 por ciento del total de secuestros a nivel nacional.

En el estado de Veracruz fueron detectados cinco focos rojos por secuestros ocurridos en las distintas regiones de la entidad durante el año pasado. Las ciudades que han ocupado los primeros lugares por este delito son: Córdoba, Coatzacoalcos, Xalapa, puerto de Veracruz y Martínez de la Torre.

Atacan a vecino de la Trópico de la Rivera en Coatzacoalcos
SE SALVÓ DE LOS BALAZOS

POLICIACA

Asesinan a masculino en Tuxpan

AVC NOTICIAS

TUXPAN

Este domingo un hombre fue asesinado con arma de fuego al interior

de la unidad en la que circulaba sobre el bulevar Demetrio Ruiz Malerva en el municipio de Tuxpan. Al lugar arribaron elementos de la guardia nacional y policía estatal

De aparente infarto

muere el padre del regidor de Huatusco

AVC NOTICIAS HUATUSCO

que tomaron conocimiento de los hechos.

El área fue acordonada mientras peritos comenzaron con las primeras indagatorias en la unidad Honda color blanco. Hasta el momento no hay reporte oficial sobre este hecho registrado a unos metros de una plaza comercial, ni de la identidad de la víctima.

Simón Cuacua Mendoza, de 60 años de edad, generó una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia. El finado fue formalmente identificado por su hijo Enrique Cuacua Luna, regidor segundo de la administración 2022-2025.

El adulto mayor comenzó a sentirse mal estando en su domicilio por lo que fue subido a su vehículo particular marca Nissan Tsuru de color rojo para ser trasladado a un hospital, pero cuando la unidad cruzaba la comunidad de Sabanas el hombre presumiblemente fue alcanzado por un paro cardíaco fulminante.

A pesar de que al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja, únicamente llegaron a confirmar el fallecimiento, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado por elementos de la Policía Municipal y Estatal.

Localizan a hombre sin vida sobre las vías del ferrocarril en Nogales

AVC NOTICIAS NOGALES

El padre del regidor segundo del ayuntamiento de Huatusco perdió la vida de manera trágica e instantánea cuando era trasladado en su automóvil particular a un hospital para su atención médica.

El fallecimiento del huatusqueño de nombre: Vinicio

Fue el personal de la Fiscalía de Huatusco con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo; debido a que el deceso fue por causas naturales las autoridades no iniciaron una carpeta de investigación.

La mañana de este sábado 8 de febrero, una intensa movilización de cuerpos de emergencia, rescate y autoridades locales se generó tras el hallazgo de una persona sin vida sobre las vías del ferrocarril, a la altura de la Congregación El Encinar, en el municipio de Nogales. El cuerpo corresponde a un hombre de entre 35 y 40 años de edad, quien se encuentra en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense, en la colonia Francisco Ferrer Guardia, en Orizaba, en espera de ser reclamado por sus familiares. El hallazgo fue reportado por habitantes de la Colonia Libertad, quienes alertaron a las autoridades a través del número de emergencias sobre la presencia de un hombre sin vida sobre las vías del tren. En cuestión de minutos, llegaron al lugar paramédicos de Protección Civil municipal,

así como oficiales de la Policía Local y Estatal. Tras confirmar el hecho, procedieron a acordonar y resguardar el área, siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Poco después, el f iscal Itinerante de la Subunidad de Nogales, junto con peritos forenses de Orizaba y detectives ministeriales, arribaron al sitio para tomar conocimiento del caso y realizar el levantamiento del cuerpo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.