La Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.
Realizó el pase de Lista de Honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que es un orgullo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía, sensatez y nacionalismo.
Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas que es un orgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y amplio nacionalismo”, señaló.
Recordó que la Marcha de la Lealtad y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec en 1847, conforman los cimientos que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México.
“Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.
Señaló que, los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero, así como la Batalla de
Encabeza Claudia marcha de la lealtad
La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista conmemorativo en honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914
Chapultepec de 1987, conforman los cimientos de lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas de México, lo cual se resume en la lealtad a la figura Presidencial y a las instituciones de la República.
“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”, agregó.
Como parte de la ceremonia cívica, los cadetes Laura Miranda García y Jorge Mota declamaron la poesía “Entre Leales” y, por primera vez en
RENUEVA NAHLE
SU AFILIACIÓN A MORENA
Seguiremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación: Gobernadora
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, renovó su compromiso y reafirmó su militancia con el Movimiento
la historia del Colegio Militar, una Compañía de Cadetes integrada por mujeres realizó la salva de fusilería. Acompañaron a la Presidenta, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador Gerardo Fernández Noroña; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el
de Regeneración Nacional (MORENA) como parte de la campaña nacional de afiliación y credencialización “Morena Sí”.
Con la presencia del secretario de organización de MORENA, Andrés Manuel López Beltrán, y del presidente estatal del partido, Esteban Ramírez Zepeta, destacó la importancia de fortalecer las bases del partido para seguir avanzando en el proyecto de la Cuarta Transformación.
La Gobernadora subrayó la relevancia de consolidar los avances logrados en la primera etapa del gobierno de la 4T, liderado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y reafirmó el compromiso de seguir trabajando en la construcción del segundo piso junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; el
secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López. Así como la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la secretaria de Turismo, Josefina Rodrigo Zamora; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; y la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos
Francisco Sánchez Macías Directora Editorial
Julia Méndez Campos
UN ÉXITO,
BAZAR DEL AMOR Y LA AMISTAD
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Durante el pasado 8 y 9 de febrero, el Bazar del Amor y la Amistad reunió a cientos de visitantes en el Parque Reforma, en un evento que destacó por su amplia variedad de productos y el entusiasmo del público.
El bazar contó con la participación de numerosos emprendedores locales, quienes ofrecieron desde ropa, joyería y maquillaje hasta postres, flores y artesanías, permitiendo a los asistentes encontrar regalos únicos para celebrar el Día del Amor y la Amistad. Además, la iniciativa no solo incentivó el consumo de productos hechos a mano, sino que también sirvió como una plataforma para el fortalecimiento de pequeños negocios.
Más allá de la oferta comercial, el ambiente festivo fue clave en el éxito del evento. La cercanía entre vendedores y compradores hicieron que la experiencia fuera más que una simple compra: fue una oportunidad para conectar con
la comunidad y apoyar el talento local.
“Este tipo de eventos nos ayudan muchísimo a darnos a conocer. Cada vez más personas valoran los productos hechos con amor y dedicación”, comentó Ana Ramírez, emprendedora dedicada a la bisutería artesanal.
Por su parte, los asistentes expresaron su satisfacción con la diversidad de productos y la calidad de estos. “Me encantó encontrar opciones únicas y a precios accesibles. Además, el ambiente fue muy bonito”, señaló Laura Gómez, una visitante del bazar.
Con una afluencia significativa y una respuesta positiva por parte de comerciantes y clientes, el Bazar del Amor y la Amistad se perfila como un evento anual imperdible. Los organizadores ya evalúan nuevas ediciones para seguir impulsando el talento local y brindar un espacio donde la comunidad pueda reunirse a celebrar fechas especiales.
El éxito del bazar refleja una tendencia creciente hacia el consumo de productos de emprendedores, quienes buscan espacios donde puedan dar a conocer su trabajo sin necesidad de intermediarios. “Cada compra en estos eventos es un impulso para nuestro negocio”, aseguró uno de los artesanos.
Organizan baile para El Día de San Valentín
Totalmente gratuito en la plaza cívica
TERESA
La ciudad de Tuxpan se prepara para celebrar el Día del Amor y la Amistad con un gran evento
Sigue el bacheo en calles de la ciudad
Se atienden demandas de la población
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
El Ayuntamiento de Tuxpan ha iniciado los trabajos de bacheo en la calle Pavón, una de las acciones más solicitadas por la ciudadanía.
Este proyecto de acuerdo con lo indicado por el alcalde Jesús Fomperoza Torres tiene como objetivo mejorar la condición de
musical. El viernes 14 de febrero, a las 19:00 horas, la Plaza Cívica será el escenario para el Gran Baile del Amor y la Amistad, que contará con la presentación de la legendaria “Sonora Santanera” de Hugo Grande.
Además de la “Sonora Santanera”, el evento también contará con la participación de “El Mirey” de la Cumbia Romántica, quien amenizará la noche con sus ritmos y melodías. Ambas agrupaciones musicales prometen ofrecer un espectáculo inolvidable para los asistentes.
la vialidad y brindar una mejor experiencia para los conductores y peatones que la utilizan diariamente. En los próximos días, el personal y equipo de Obras Públicas estarán trabajando arduamente para completar el bacheo de la calle Pavón. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura vial de la ciudad y responder a las necesidades de la comunidad. El presidente municipal también informó que se realizaron trabajos de bacheo en la calle Colombia durante el fin de semana. Estos trabajos conti-
Es importante destacar que este evento es completamente gratuito y es organizado por el Ayuntamiento y el DIF Tuxpan, con el objetivo de brindar a la comunidad una oportunidad para celebrar el Día del Amor y la Amistad de manera festiva y musical.
La Plaza Cívica se convertirá en un espacio de alegría y diversión para todas las edades, por lo que se invita a todos los ciudadanos a asistir y disfrutar de esta noche musical.
Invitan a no perderse la oportunidad de bailar y cantar con excelentes agrupaciones musicales.
nuarán durante la semana que inicia, con la finalidad de mejorar la condición de las vialidades y brindar una mejor calidad de vida para los ciudadanos. La realización de estos trabajos de bacheo demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Tuxpan con la mejora de la infraestructura vial y la atención a las necesidades de la comunidad.
Se espera que estas acciones continúen en otras partes de la ciudad, mejorando con ello la imagen del municipio, al mismo tiempo que se atienden las demandas de la población.
VIOLENCIA IMPARABLE
Ciudadanos exigen a las autoridades locales actúen para frenar la ola de asesinatos
»REDACCIÓN
Tuxpan.- La población tuxpeña se mantiene atemorizada ante el imparable aumento de hechos delictivos registrados en los últimos días, luego de que dos ataques armados a plena luz del día encendieran las alarmas sobre la creciente ola de violencia registrada en el municipio, por lo que exigen a las autoridades locales cesen la incidencia de asesinatos que se están presentando y no queden impunes estos hechos.
Como se recordará, el primero de estos hechos ocurrió hace 6 días dentro de un gimnasio, donde un sujeto fue baleado alrededor del mediodía, un horario en el que decenas de personas suelen acudir a realizar actividad física.
A ello se suma que este domingo
en el puerto
9 de febrero, otro ataque se registró aproximadamente a las 3:00 de la tarde, cuando un hombre que circulaba por el bulevar de Metro Ruiz fue baleado dentro de su camioneta.
Estos incidentes han provocado inquietud entre los ciudadanos, quienes temen que estos actos violentos se vuelvan más frecuentes y pongan en riesgo
a personas inocentes. “Es preocupante que ahora sucedan a cualquier hora y en lugares concurridos, parece que ya nadie está seguro”, expresó un residente de la zona.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre estos hechos, y la población espera que se refuercen las medidas de seguridad para frenar la ola de violencia que mantiene en vilo a la población.
De inicio demandan rondines de seguridad, no sólo en el primer cuadro de la ciudad, sino también en las colonias periféricas; y mayor vigilancia en la zona comercial, ya que tal parece que cualquier hora y cualquier lugar es propicia para privar de la vida a las personas.
Restauranteros esperan repunte en San Valentín
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Ante la llegada del Día de San Valentín, integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tuxpan señalaron que esperan un incremento en ventas del 15 al 20 por ciento, luego de un inicio de año complicado para el sector.
Salvador Cruz Bautista, presidente de Canirac en la región, explicó que enero suele ser un mes difícil para los negocios restauranteros debido a la llamada “cuesta de enero”, periodo en el que el consumo disminuye considerablemente. Sin embargo, fechas especiales como el 14 de febrero representan una oportunidad para que los establecimientos incrementen su actividad y mejoren sus ingresos.
“Estamos esperando un repunte de un 15 o 20 por ciento. Sería muy bueno alcanzar ese 20 por ciento, ya que venimos de un mes complicado”, expresó Cruz Bautista. Además, los restauranteros destacaron la importancia de que la ciudadanía apoye el consumo local y acuda a los restaurantes, cafeterías y otros establecimientos de la zona restaurantera de la Mata para celebrar esta fecha especial. Señalaron que varios negocios ofrecerán promociones y paquetes especiales para parejas, familias y grupos de amigos que deseen disfrutar de una experiencia gastronómica. Finalmente, confiaron en que este repunte marque el inicio de una recuperación para el sector, que continúa enfrentando desafíos económicos tras los altibajos de los últimos años.
Nace movimiento Fuerza Magisterial Veracruzana
Será una contraparte de Maestros con Morena
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- En Tuxpan se llevó a cabo la presentación de un nuevo movimiento, se trata de Fuerza Magisterial Veracruzana, que será una contraparte de MCM, Maestros con Morena, que ha ido creciendo en la entidad y que hoy busca renovarse con nuevos cuadros, de docentes que buscan participar más en actividades políticas para el crecimiento del sector.
Los agremiados aseguraron que esta iniciativa aglutina a maestras y maestros comprometidos con la educación de niñas y niños veracruzanos, por lo que el evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito educativo y social, quienes manifestaron su respaldo a esta importante labor.
Jorge Luis Escalante, reconocido líder magisterial, extendió una invitación especial a los asistentes, quienes celebraron la conformación de este movimiento que busca fortalecer la calidad educativa en la entidad, durante su intervención, destacó la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones. Por su parte, los docentes presentes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando arduamente en las aulas, formando ciudadanos críticos y preparados para enfrentar los retos del futuro, asimismo, agradecieron el apoyo brindado por las autoridades educativas, quienes se comprometieron a seguir invirtiendo en infraestructura y recursos para las escuelas.
La presentación del Movimiento Fuerza Magisterial Veracruzana representa un paso importante en la consolidación de un sistema educativo de excelencia en el estado, con el esfuerzo y dedicación de maestras y maestros comprometidos, se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la vida de miles de estudiantes veracruzanos.
Llegan turistas a las playas
Prestadores de servicios favorecidos con importante derrama económica
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
El buen clima del fin de
semana, propició el arribo de una importante afluencia de turistas en las playas, lo que generó una importante derrama económica para los prestadores de servicios turísticos, incluyendo a los vendedores ambulantes.
Los prestadores de servicios turísticos reportaron un repunte de hasta un 15 por
Dan bienvenida a jóvenes del SMN
Iniciarán su adiestramiento durante 44 sesiones sabatina
REDACCIÓN
TUXPAN
En una muestra de compromiso con la formación de ciudadanos responsables y preparados para la defensa de la nación, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano realizaron ceremonias de bienvenida para los jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) Clase 2006, anticipados, remisos y mujeres voluntarias en el estado de Veracruz. Por un lado, la Secretaría de Marina, a través del Sector Naval de Tuxpan, recibió a 39 marineros y una mujer voluntaria, quie-
ciento en el área de restaurantes, mientras que para la zona hotelera reportaron un 10 por ciento, lo que les permite recuperar parte de lo perdido durante la temporada de frentes fríos.
Las autoridades locales de Protección Civil, en coordinación con personal de la Marina y Seguridad Pública,
nes iniciarán su adiestramiento durante 44 sesiones sabatinas. El evento fue presidido por el Contralmirante José Hermilo Cuervo Salas, quien resaltó la importancia de esta preparación basada en valores, disciplina y superación personal.
En paralelo, el Ejército Mexicano llevó a cabo ceremonias en diversas instalaciones militares de la zona norte del estado, incluyendo los batallones de Infantería y el Batallón de Ingenieros de Combate. En estos eventos, se destacó el papel del SMN como un pilar fundamental para la seguridad nacional y la formación cívica de los jóvenes.
Tanto la Armada de México como el Ejército Mexicano enfatizaron la relevancia del servicio militar como un deber constitucional, diseñado para fortalecer las capacidades de los ciudadanos y fomentar valores como el patriotismo, la igualdad y la responsabilidad. Asimismo, se reconoció el papel de las mujeres voluntarias, cuyo esfuerzo y dedicación refuerzan la inclusión dentro de las Fuerzas Armadas.
implementaron operativos para garantizar la seguridad de los turistas y ofrecerles la información que necesitaran, haciendo recorridos a lo largo y ancho el litoral porteño.
Mencionaron que estos fines de semana donde el arribo de visitantes se incrementa, cuentan con el respaldo de los salvavidas que hasta el momento se
Realizan rodada por la Amistad
Además de promover el deporte impulsa la convivencia familiar
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Se llevó a cabo la segunda rodada por la amistad 2025, organizada por la Escuela Secundaria General y José Vasconcelos de Santiago de la Peña, un evento gratuito que contó con la presencia de un amplio contingente que disfrutaron de la convivencia familiar y aprovecharon para ejercitarse.
La rodada fue un evento gratuito con el propósito de promover la actividad física y la sana convivencia entre la comunidad tanto estudiantil como en
mantienen atentos, otorgando recomendaciones a los ciudadanos, apoyados por lo recorridos que realiza el personal de Protección Civil Municipal. Se espera que la afluencia de turistas continúe durante las próximas semanas, ya que el clima se comienza a recuperar considerablemente trayendo más periodos de sol.
general, pues muchas familias se sumaron a esta importante actividad, que se realizó por segundo año consecutivo. La rodada, que tuvo como punto de partida la explanada del ayuntamiento recorrió el bulevar hasta el parque Ribereño, permitiendo a los participantes disfrutar del paisaje y compartir un momento agradable con amigos y familiares.
La comunidad de Santiago de la Peña respondió de manera entusiasta a esta iniciativa, demostrando su interés por promover el deporte y la convivencia familiar, por su parte los integrantes de la Escuela Secundaria General José Vasconcelos se enorgullecen de haber organizado este evento que fomenta la unión y el bienestar entre los habitantes de la comunidad.
Se espera que la Rodada por la Amistad se convierta en una tradición anual, consolidándose como un espacio de encuentro y sano esparcimiento para todos los habitantes de Santiago de la Peña.
La plataforma
se cae constantemente
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El pasado 5 de febrero, la Secretaría del Bienestar dio inicio al periodo de registro para la Beca Universal Benito Juárez, un programa que busca apoyar a estudiantes de educación media superior con un estímulo económico bimestral, sin embargo, el proceso no ha estado exento de dificultades y ha generado diversas quejas por parte de los aspirantes.
SATURAN PLATAFORMA
Desde las primeras horas del inicio del registro, miles de estudiantes y padres de familia intentaron acceder a la plataforma en línea para completar el trámite, la alta demanda provocó la saturación del sistema, generando lentitud y errores en el acceso, muchos usuarios reportaron haber quedado
Inicia registro a beca Benito Juárez
varados en la fila virtual durante horas, sin lograr concretar el registro.
CAÍDAS DEL SISTEMA Y DIFICULTADES TÉCNICAS
Además de la saturación, algunos usuarios experimentaron caídas del sistema y difi-
cultades técnicas para cargar los documentos requeridos, la plataforma presentó intermitencias y mensajes de error, lo que impidió que muchos aspirantes pudieran completar el registro de manera exitosa. Los ciudadanos que más presentan problemas son los de las comunidades, porque se les
dificulta tener internet, la luz les falla mucho y deben pagar hasta 300 pesos en los cibers café, para poder obtener el registro.
FALTA DE CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN
Otro de los problemas señalados por los aspirantes es la falta de claridad en la información proporcionada por la Secretaría del Bienestar, algunos usuarios manifestaron confusión en cuanto a los requisitos y los plazos para el registro, así como dudas sobre el proceso de validación de los documentos, puesto que después de agotados los 15 minutos de tiempo, la plataforma se quedaba trabada.
LARGAS FILAS Y AGLOMERACIONES
Ante las dificultades para rea-
lizar el registro en línea, muchos estudiantes y padres de familia optaron por acudir a los centros de atención del Bienestar, sin embargo, esto generó largas filas y aglomeraciones, lo que dificultó aún más el proceso, puesto que les informaron que el registro debía ser en línea. Ante esta situación, diversos sectores de la sociedad han hecho un llamado a la Secretaría del Bienestar para que tome medidas urgentes para solucionar los problemas técnicos de la plataforma, mejorar la claridad de la información y garantizar que todos los estudiantes puedan acceder a la beca sin contratiempos.
La Beca Universal Benito Juárez es un programa fundamental para apoyar a los estudiantes de bajos recursos y reducir la deserción escolar.
Primera Sección
La vía se ha vuelto prácticamente intransitable debido a una serie de hundimientos y baches
AGENCIAS
POZA RICA
Ante el socavón que recientemente se registró en la colonia Manuel Ávila Camacho, vecinos de la colonia Santa Emilia denunciaron el deterioro crítico de la calle Francisco Sarabia, donde ya se registran hundimientos graves. La vía se ha vuelto prácticamente intransitable debido a una serie de hundimientos y baches que han sido improvisadamente cubiertos con neumáticos viejos.
Los vecinos han expresado su preocupación por el estado crítico de la calle, ya que el uso de neumáticos como solución temporal no es efectivo ni seguro. Los residentes temen que, si no se toman medidas adecuadas pronto, podrían ocurrir accidentes graves.
Vecinos demandan rehabilitación de calle
Los ciudadanos han comenzado a solicitar formalmente a las autoridades locales que intervengan para rehabilitar completamente la calle Francisco Sarabia. Consideran indispensable contar con infraestructura segura y bien mantenida para garantizar tanto el flujo vehicu-
Empoderan a mujeres
Nave industrializadora de hongos permitirá fortalecer a este sector
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Como parte de las acciones para que la mujer tenga acceso a proyectos de autoempleo y con ello lograr el empoderamiento con capacidad productiva en diversas áreas, la actual administración, a través de la dirección del Instituto Municipal de la Mujer, este año desarrolla varias actividades encaminadas a fortalecer a este sector y convertirlas en per-
lar como peatonal sin riesgos innecesarios.
Los afectados esperan una respuesta rápida y efectiva por parte del gobierno municipal para abordar este problema antes de que empeore aún más, y subrayaron que esta situación
sonas independientes a través de una nave industrializadora de hongos y hortalizas. La directora de este instituto, Susana Rodríguez Cruz, expresó que además de atender las denuncias y quejas, se han puesto en marcha alternativas de apoyo como; el cultivo de hortalizas y hongos, así como diversos talleres en las comunidades, con el objetivo de establecer la confianza en sí mismas y con el apoyo de varias instituciones quienes colaboran con este proyecto.
Recordó que, desde el año pasado se han creado programas como la creación de estufas ecológicas ahorradoras de leña en las comunidades de; el Palmar, Lindero y el Oriente, mismas que ayudan a su economía, donde una de las recomendaciones del alcalde, es que se de atención a este sector, pero, además fomentar el autoempleo sustentable, reafirmando todo su apoyo para el cultivo de hortalizas en las comunidades de Pueblo Viejo, San Nicolás, Rancho Nuevo y Lindero, así como del cultivo de hongo en Pueblo Viejo y San Nicolás.
actual refleja una necesidad urgente por parte del gobierno local: invertir en proyectos de infraestructura urbana básica, pero crucial, como este. Los habitantes afirmaron que aún es tiempo para que la afectación sea remediada, antes de
Reapertura del aeropuerto Tajín
Además de Poza Rica, se beneficia también Tuxpán, Coatzintla, Tihuatlán y la región
»AGENCIAS
Tihuatlán.- La reapertura del aeropuerto Tajín será una realidad ante el inminente trabajo que viene realizando el gobierno federal y estatal, donde también se busca la internacionalización que permitirá el gran beneficio económico y turístico de la región.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Cecilia Uresti Villegas, destacó que sin duda existe la esperanza de salir adelante este año, por ello estuvo presente en una reunión con representantes de gobierno, cuyo
que se genere un socavón como el que ahora afecta a los habitantes de la colonia Manuel Ávila Camacho, donde la situación inició como un hundimiento similar.
tema principal fue el desarrollo y la apertura del aeropuerto Tajín, el cual forma parte del proyecto de la gobernadora Rocío Nahle de poner a Veracruz de moda.
“Es un gran aliciente para el aspecto turístico y comercial, para lo cual tenemos que hacer promoción, activaciones seguir difundiendo nuestras regiones, su gastronomía, hoteles lugares atractivos, entre otros aspectos de mejora”, precisó Uresti Villegas. Comentó que, en la parte de la reapertura del aeropuerto, no solo se beneficia Poza Rica, Tuxpán, sino Coatzintla, Tihuatlán, entre otros municipios de la región, donde empresarios, cámaras de comercios, restauranteros y más sectores, estarían trabajando por mejorar de la infraestructura, ya que ambos tienen las bases para lograrlo.
Entrevistada en el marco del festival del tamal en Tihuatlán, agregó que este tipo de eventos con atractivo turístico y gastronómico, son parte de la esencia que envuelve el desarrollo del estado y al mismo tiempo el impulso hacia nuevos proyectos.
Algunas personas siguen poniéndose en riesgo en avenida Universidad
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Hace una semana una mujer perdió la vida atropellada en la avenida Universidad de Coatzacoalcos a la altura de una plaza comercial, en el lugar no funcionaba el semáforo, algo que fue cuestionado por peatones.
Sin embargo, a pesar de que el semáforo se puso en operación, la gente sigue sin tomar conciencia.
“Pésimo, realmente nos falta mucho, el peatón cruza a mitad de calle, cruza donde no están las cebras, desafortunadamente tuvo que ocurrir un accidente para que ese semáforo empezara a funcionar, falta otro accidente acá en la Ochoa, para que ese semáforo comience a funcionar”, relató el testigo del
Se niegan a usar semáforos peatonales
accidente del lunes pasado.
Adultos mayores, consideraron que no hay respeto de parte de los conductores hacia las personas de la tercera edad, algo en lo que se debe trabajar.
“Hacen mal, yo digo que, porque Chiapas tiene su carre-
tera tan bonita, temprano andan limpiando la gente, y respetan los carros a las personas, a mí me llevaron porque me enferme y usted cree que los mismos taxistas la bajan a uno, el paro, se sienta uno y jala”, dijo la señora Guadalupe.
Prevalecen basureros clandestinos
Ciudadanos sacan la basura a la hora que quieren y la arroja en sitios al aire libre
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Prevalece en Coatzacoalcos la falta de cultura ambiental, pues la población sigue sin tomar conciencia, saca la basura en el horario que quiere y la tira en sitios que se convierten en vertederos clandestinos.
El subdirector de limpia pública Teodoro Nolasco Román, quien dijo que a pesar de los esfuerzos la gente no
entiende.
“Nos falta cultura en toda la ciudad, pero lo principal es que la gente entienda que después de que pasa el carro no deben sacar basura, porque eso es lo que nos afecta definitivamente “, señaló.
El año pasado realizaron entre 300 a 400 pláticas con jefes de manzana, con lo que buscaron crear conciencia entre el resto de los integrantes de una colonia, aunque no todos responden de manera positiva.
Reconoció que también tienen un grave problema de unidades, pues solo la mitad han estado funcionando durante las últimas semanas.
“Los carros a veces falta, pero como podemos sacamos las rutas, sin embargo, la gente no lo entiende, tenemos 50 en mantenimiento y 50 en servicio y con eso sacamos las rutas de mañana y noche”, afirmó.
En tanto en avenidas tan importantes como Jirafas, cada vez hay más puntos convertidos en basureros clandestinos.
El semáforo peatonal está funcionando, la gente lo utiliza cuando está en rojo, además esperan el camión sobre el cruce marcado para transeúntes.
“Pues está incorrecto eso porque hay que usarlo, ahí están los percances que pasaron la sema-
Piden puente vehicular en la Héroes de Nacozari
Vecinos temen por cocodrilos y su seguridad cuando hay inundaciones
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Vecinos de la colonia Héroe de Nacozari y Nueva Obrera de Coatzacoalcos han solicitado desde hace casi una década un puente vehicular en las calles Ayuntamiento y Josefa Ortiz de Domínguez.
Dicha intersección es fundamental
na pasada, también uno a veces no toma las precauciones, eso es lo que pasa”, dijo el señor Jorge. Es importante mencionar que los pasos peatonales no están marcados, por lo que se les sigue solicitando a las autoridades realizar dichas tareas.
para el tránsito de familias y estudiantes de todos los niveles educativos, además de que se evita rodear varias cuadras al pasar entre los canales a cielo abierto.
“No, nosotros pasamos, los niños pasan por ahí, pero ahorita me dicen que ya lo están terminando, no he ido a verlo”, comentó la señora Zoila.
En este momento cuentan con un puente metálico, que recientemente fue reparado, pues hace una semana estaba abandonado.
“Si, no había nada, pero ahorita ya casi lo terminaron, ya solamente falta un pedacito de ese lado, ya no voy a andar atrás de ellos, en su tiempo si, anduve, por ese puente anduvimos y este tramo de aquí, gracias a Dios si se nos hizo”, dijo la vecina.
Los vecinos lo único que piden es tener mayor seguridad al cruzar, pues se acerca la temporada de lluvias y el puente metálico queda cubierto por el agua, incluso han reportado la presencia de cocodrilos en los canales de aguas negras.
Veracruz les reconoce su honor, lealtad, patriotismo, valor y abnegación
»REDACCIÓN
Perote.- En el 112° Aniversario de la Marcha de la Lealtad, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a las Fuerzas Armadas como garantes de la seguridad, la soberanía y el bienestar del pueblo mexicano.
“La lealtad de nuestras Fuerzas Armadas ha sido y sigue siendo un ejemplo de patriotismo y compromiso con la nación”, enfatizó desde la emblemática Fortaleza de San Carlos.
Destacó que el Ejército y la Marina desempeñan un papel esencial en la Cuarta Transformación, participando en la construcción de infraestructura estratégica, la seguridad pública, la protección civil y el apoyo en situaciones de emergencia. “Su
Fuerzas Armadas, pilares del desarrollo nacional: RN
capacidad, disciplina y entrega los han convertido en pilares del desarrollo nacional”, señaló.
Asimismo, resaltó su labor en la formación de profesionales altamente capacitados en disciplinas como ingeniería, medicina, seguridad pública y aviación, contribuyendo a un México más fuerte y soberano.
En un contexto global de retos geopolíticos, Nahle García subrayó la importancia de preservar la soberanía y garantizar la seguridad nacional. “México no es una colonia ni un protectorado de nadie. Somos una nación libre e independiente, con instituciones sólidas y Fuerzas Armadas que han defendido históricamente la patria”, afirmó, respaldando la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al hacer uso de la voz, el comandante de la 26 Zona Militar, Armando López Esquivel, resaltó la importancia de la Fortaleza de San Carlos como cuna de la lealtad de
Capacitarán a servidores públicos
Busca Contraloría mejorar la supervisión y promover la gestión ética y transparente
REDACCIÓN
XALAPA
Para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión del ejercicio público, la Contraloría General del Estado (CGE) impartirá cursos de inducción dirigidos a los titulares de los Órganos Internos de
Control (OIC) y posteriormente a servidores públicos de entidades paraestatales.
Las sesiones, organizadas por el área de Comisarios Públicos en coordinación con la Unidad de Ética y Capacitación, proporcionarán herramientas sobre las responsabilidades de los comisarios públicos, su relación con las entidades paraestatales y las mejores prácticas para la vigilancia y fiscalización de los recursos públicos.
Con esta capacitación, la dependencia refuerza el control interno y la supervisión efectiva en la Administración Pública Estatal, asegurando que los OIC y demás participantes comprendan sus atribuciones dentro del marco normativo vigente; impulsando una gestión transparente y ética en el desempeño de sus funciones.
Las jornadas de capacitación se llevarán a cabo entre finales de febrero e inicios de marzo, consolidando el compromiso de la CGE con la mejora continua y el fortalecimiento institucional.
las Fuerzas Armadas. “Desde 1823, nuestro glorioso Ejército ha refrendado su compromiso con las instituciones democráticas y con el pueblo de México”, señaló.
Gobernadora coordina plan con IMSS-Bienestar
Plantea extender el programa
Camionetitas de la Salud
»REDACCIÓN
Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró el compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura y garantizar el abasto de medicamentos.
En este sentido, informó que mantiene un diálogo con el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, a quien ha planteado las necesidades prioritarias de los hospitales, en el marco del convenio de colaboración que abarca 71 unidades médicas.
En la ceremonia estuvieron presentes las presidentas del Poder Legislativo y Judicial, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadans.
También asistieron el comandante de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval, Pablo Gabriel Alcántara Silva; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; la senadora Raquel Bonilla Herrera y el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, junto con secretarios del gabinete estatal, integrantes de la Federación del Pentatlón Militarizado y alumnos de diversas escuelas de Perote.
“Lo estoy invitando a que venga, yo puedo ir a México, pero lo estoy invitando a que venga para tener la mesa de salud y definir muchos temas”.
Asimismo, destacó la importancia de ampliar el programa de las Camionetas de la Salud, iniciativa que ha permitido distribuir medicamentos en comunidades de difícil acceso, como Zongolica, Huayacocotla, Las Choapas y la zona rural de Minatitlán. Adelantó que trabaja en la definición de un plan de acción conjunto con el IMSSBienestar, estableciendo plazos y estrategias concretas para mejorar la atención médica en la entidad, además, analizará la viabilidad de instalar una Unidad de Alta Especialidad en la zona sur del estado.
“Queremos establecer un plan claro para conocer tiempos, avances y cómo podemos colaborar. Lo más importante es que existe una gran disposición para la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal”, afirmó.
Más del 50% son víctimas menores de edad
YHADIRA PAREDES XALAPA
Luego de que el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres contabilizara más de 800 desapariciones en 2024, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdez reconoció que este tema es un pendiente en el estado de Veracruz.
Y es que, de acuerdo con los números que presenta el Observatorio, el año pasado se registraron 826 desapariciones de mujeres, los meses con mayor número de desapariciones fueron abril y octubre con 84 cada uno y 441 fueron menores de edad.
“En ese tema estamos coordinando y trabajando en el área de vinculación con otras áreas del gobierno del estado precisamente en la prevención del delito que es algo que está pendiente en Veracruz y necesitamos
Desaparecieron 826 mujeres en el 2024
mucho reforzar esa parte”, reconoció la encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda.
La funcionaria estatal se pronunció por la prevención del delito, por ejemplo, alertar a los jóvenes y adolescentes sobre el riesgo de las redes sociales y los engaños
Desfilan grupos culturales de Antorcha Campesina
UV no les prestó la Casa del Lago para su evento cultural
»
JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Como parte de las actividades culturales que realiza el Movimiento Antorchista, este domingo 9 de febrero, los grupos infantiles, juvenil B, Juvenil A y semiprofesional desfilaron en la ciudad de Xalapa.
Se presentaron en el Festival Cultural para deleitar a los xalapeños con danza Folclórica, Poesía y música, como parte de los preparativos a la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, que se realizará en Tecomatlán, Puebla, del 5 al 14 de abril, donde participarán más de 10 mil artistas provenientes de los 32 estados de la República.
La tarde de este domingo, los antorchistas se concentraron sobre la calle Manuel Gutiérrez Zamora, esquina Xalapeños Ilustres, y después realizaron el desfile cultural rumbo al Paseo de los Lagos.
de los que pueden ser objeto. Además, se debe trabajar en la capacitación de padres y madres de familia sobre el peligro que corren los menores de edad en las plataformas digitales. El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres
Al respecto, Melany Reyes Bautista, integrante del Ballet estatal-semiprofesional del Movimiento Antorchista en el estado de Veracruz, dijo que es una emoción representar el Estado en la Espartaqueada Nacional, pues es un evento con un nivel competitivo muy alto.
“La verdad nos hemos preparado muchos meses para obtener buenos lugares y representar dignamente a Veracruz, estamos emocionados porque la Espartaqueada es un evento donde se aprecia la diversidad cultural de nuestro país y en donde todos los artistas sin excepciones pueden exponer su arte”.
Además, invitó a los xalapeños a presenciar el Festival cultural que tienen preparado para todos ellos, mostrar su nivel competitivo y también para protestar ante la falta de apoyos a la cultura por parte de las dependencias de Gobierno.
En este contexto, Zoraida Nava, directora de los grupos culturales del estado, criticó la postura del presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, por negarles el parque Juárez como espacio para el evento y difusión cultural.
Asimismo, los grupos culturales también reclamaron la postura de la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV) por negarse a prestar “La casa del Lago” como cede para el evento cultural.
reportó que, de los casos reportados en 2024, 507 fueron mujeres que se localizaron con vida, siete sin vida y en 312 casos no se especifica. La zona centro del estado reportó un mayor número de desapariciones de mujeres con
Natalia
Lafourcade le canta a escultura “Coatl”
Develan la serpiente restaurada
»JUAN DAVID CASTILLA
»XALAPA
Este fin de semana, la cantante Natalia Lafourcade participó en un evento cultural y artístico para la develación de la escultura “Coatl”, la cual fue restaurada y los visitantes ya pueden visitarla en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
El evento se llevó a cabo la tarde noche del sábado 8 de febrero en el parque Naturalia, ubicado entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Arco Sur, donde decenas de personas acudieron a apreciar la actividad artística al aire libre.
La obra fue destrozada el año pasado cuando se llevaban a cabo los trabajos para la remodelación del parque Natura y la habilitación de Naturalia, una unidad de manejo ambiental.
En septiembre pasado, visitantes denunciaron que la escultura de Rocío Sagaón y Laura Navarro, creada en el año 2007 dentro del Simposio de Cerámica Escultórica de Xalapa, había sido dañada.
Los corredores dieron cuenta de que esto
504, la norte con 210 y la sur con 112 y los municipios son Boca del Rìo con 18, Acayucan con 8, Actopan, Altotonga, Amatlán de los Reyes con 5 casos cada uno, Alto Lucero 4 y Acajete, Catemaco y Cazones de Herrera con tres.
ocurrió cuando se realizaban las maniobras para la rehabilitación del parque Natura y su transformación a Naturalia. Después de este atentado al patrimonio cultural, artistas y ceramistas se unieron para recabar firmas y exigir a las autoridades municipales y estatales su reparación. En su momento, el representante de la Constructora Dalía, Fidel Delgado García, aseguró que la escultura fue destruida por un “malentendido” durante los trabajos para la adecuación del parque Naturalia.
Entre los acuerdos entre artistas y autoridades se contemplaba que el plan de mantenimiento a las esculturas sea financiado por la empresa constructora y la Secretaría de Medio Ambiente.
También se hablaba de reimprimir el libro que documenta los resultados del Simposio Internacional de Cerámica Escultórica Monumental de Xalapa que se realizó en 2017. Además de difundir el acervo cultural a través de una plataforma digital.
Otra de las peticiones fue llevar a cabo exposiciones dentro del parque Naturalia para promover la importancia del arte escultórico y destinar un espacio para la exhibición permanente de algunas obras.
Cabe recordar que hasta la cantante Natalia Lafourcade, ampliamente conocida por su residencia en el Pueblo Mágico de Coatepec, se pronunció en contra de dicho atentado contra el patrimonio cultural de la capital de Veracruz.
Tal parece que el gran empresario empieza dar muestras de sus estrategias administrativas y los empieza a implementar en la Casa Blanca. Donald Trump ejercerá (maquilladas) evaluaciones mensuales que tendrán marchando bien derechitos a quienes quieran jugar el juego con él. Y el mes con mes decidirá si les pone una buena calificación o si de plano los saca de su lista. Un extraño y patético juego del calamar, por descifrarlo de alguna manera. Dos ejemplos de esto: México y Venezuela. Comenzaré por nuestro país, donde ya a la señora Sheimbaum, dejó muy claro (palabras más, palabras menos) que su ya cantada política arancelaria, la pondrá en pausa, por un mes, (a ver si se porta bien) y dependiendo de cómo se vaya trabajando se irán haciendo las revisiones necesarias.
Cito lo que sucede con México porque quiero avocarme más profundamente con Venezuela. Pues parece que Trump le vale un comino la situación que está viviendo ese país, y por supuesto a Maduro le vale aún más, pues han comenzado ya su luna de miel. Hace unos días en el país sudamericano, ya se ha sellado el primer acuerdo entre estos dos países,
PUNTO MOTOR
SIN MEDIAS TINTAS
LA POLÍTICA DE LA EVALUACIÓN MENSUAL DE TRUMP EN LATINOAMÉRICA
CLAUDIA VIVEROS LORENZO
el enviado especial de Trump, Richard Grenell, se reunió con el mandatario, por primera vez en más de 10 años que un funcionario estadounidense tenía una reunión formal en el palacio de Miraflores, en donde llegaron a un primer acuerdo, donde Maduro aceptó liberar a 6 de los 9 presos estadounidenses que tiene, (quedándose con 3 para una posterior negociación, claramente) y se los envió al aeropuerto encapuchados, cegados y maniatados, subiéndolos al avión militar de EEUU, además Grenell se anotó otra victoria, Maduro se ha comprometido a aceptar todos los vuelos con deportados venezolanos que se devolverán debido a la nuevas acciones del gobierno estadounidense que esta aferrado a “limpiar el país de indocumentados”.
Pero no solo los aceptará, el mandatario venezolano se ha ofrecido al dar el transporte para que esto se lleve a cabo. Miles de personas que habían huido del estado dictatorial que sumerge cada vez más en la pobreza, el hambre y la desesperación de sus ciudadanos que al no ver la luz ni tener claras las oportunidades, han emprendido, viajes inenarrables en la búsqueda de mejores posibilidades, serán devuel-
ASTON MARTIN SERÁ EL CABALLO
NEGRO EN 2025
JORGE GARCÍA MALDONADO
El tiempo corre y cada vez está más cerca el momento en el que los motores rujan en Melbourne para el primer Gran Premio de la temporada en Australia, y ya corren las apuestas no sólo sobre quién podrá disputarle la hegemonía a Max Vertappen y Red Bull, sino —para como pintaron las cosas en 2024— a McLaren, que luce como el equipo más fuerte para llevarse tanto el título de pilotos como el de constructores. Sin embargo, la escudería verde esmeralda, Aston Martin, parece haber conjuntado los elementos necesarios para sumarse a la lucha por los campeonatos. Recordemos que el equipo propiedad de Lawrence Stroll, el acaudalado canadiense integrante de la lista de los mil millonarios de la lista de Forbes, también poseedor de marcas internacionales como Pierre Cardin, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger o Michael Kors, prácticamente llegó a la Fórmula 1 para darle a su hijo Lance las mejores oportunidades para soñar con ser campeón del mundo. Así que compró primero al caído en bancarrota Force India, para convertirlo en Racing Point —donde Sergio Checo Pérez consiguió su primera victoria en F1— y posteriormente en lo que hoy es el equipo británico Aston Martin. El señor se lo ha tomado muy en serio, y ha invertido millones de dólares para convertir a Aston Martin en una escudería ganadora, dando sus primeros destellos en 2023, cuando el equipo dio la sorpresa de sumar sus primeros podios. Para eso, trajo del retiro a Fernando Alonso, el español bicampeón del mundo luego atrajo a los diseñadores e ingenieros como Dan Fallows de Red Bull, así como gente de Mercedes.
Pero ahora, se trajo al mejor diseñador de autos de la Fórmula 1, el también inglés Adrian Newey, quien harto de Red Bull decidió emprender nuevos retos. Además, fichó a Enzo Cardile (ex Ferrari) y a Andy Cowell, el ingeniero creador del motor Mercedes con el que Lewis Hamilton se convirtió en multicampeón, rematando con la creación del más avanzado túnel de viento de toda la Fórmula 1 en Silverstone, Inglaterra. No conforme con la parte humana, ahora también ha sumado la técnica, con la adición de Honda como proveedor de motores. Parecería entonces que el mega combo está de parte de Aston Martin, y que ahora sólo faltaría aceitar esa maquinaria de ganadores.
Todos en Aston Martin quieren al menos un título más en su palmarés, desde Fernando Alonso, que sueña con el tercero, así como Newey o Cowell. Ya no se diga el propio Lawrence Stroll, que mantiene viva la ilusión de ver a Lance coronado algún día. Quizá hoy Lance es la parte más débil de este engranaje, pues debe aportar puntos como parte de un equipo ganador como se pretende ser.
tos y maquiavélicamente Maduro, los recogerá el mismo para regresarlos a su territorio. Dos triunfos de Trump, cínicos y maliciosos, que pone en evidencia el escaso interés de este presidente por ayudar a Venezuela.
Y como Maduro ha sido “cordial” en recompensa, se inaugura un clima de cooperación entre ambos países, por lo que no está en sus prioridades ayudar a sacar o confrontar a la dictadura de ese país, además de Trump, no revocará las licencias petroleras a Shedron, Repsoll y la italiana Eni, ósea que estas compañías seguirán sacando petróleo de Venezuela, lo que hace que el país (o sus mandatarios) siga recibiendo centenares de millones de dólares.
Obvio esas licencias estarán siendo revisadas de forma mensual y se determinará con esta periodicidad si se mantienen abiertas o no. Aquí queda volando la ridícula recompensa de 25 millones de dólares que el estado estadounidense ha ofrecido por la cabeza de Maduro - no está de más mencionarlo –
Hay que seguir de cerca este noviazgo entre Trump y Maduro, a ver cuándo dura y cuando se comience a convertir en una de esas relaciones tóxicas.
OPINIÓN
MEDIO AMBIENTE: CAOS
ARNOLDO KRAUS
En la era Trump, Musk, Kennedy Jr. y un largo etcétera, pensar y repensar las tragedias producidas por el ser humano contra su casa, la Tierra, y contra la Naturaleza es obligatorio. Aunque sobran los trumps y los musks, y el mismísimo Robert Kennedy Jr, nauseabundo secretario de salud, flamante mano derecha de Donald, nadie, en el mundo, es tan ajeno al cambio climático como ellos.
Dicho trinomio es adepto al creacionismo. Su filosofía no admite disenso: la Naturaleza es la responsable de su propia destrucción y poco tienen que ver las actividades humanas con las enfermedades de la Tierra.
No soy experto en medio ambiente y quizás los ocasionales lectores tampoco lo sean, sin embargo, a todos nos concierne el futuro de la Tierra y el ideario del equipo de Trump: adueñarse del mundo es su meta. Por fortuna, no todos los estadounidenses son trumps. El descontento en algunos estados empieza a manifestarse.
El malestar contra Kennedy Jr, es evidente: lo detestan 75 premios Nobel estadounidenses y la comunidad científica. Kennedy negó la pandemia, y ahora desea recortarle fondos a la Organización Mundial de la Salud y continuar con su postura antivacunas. La suma Trump, Musk, Kennedy Jr. es cancerígena. Algunos datos actuales sobre Trump. Su popularidad empieza a decaer: ronda 45%. La desaprobación aumenta: entre el 39% y el 46% no están de acuerdo con su gestión. Solo el 16% concuerda con su deseo de adueñarse de Groenlandia, y, únicamente el 29% se adhiere a su intención de recuperar el Canal de Panamá, y, last but no least, solo 29% aprueba su manejo de la politización del sistema de justicia.
El daño al medio ambiente conlleva alteraciones a la salud. La desinformación sobre la situación de la Tierra agrava la situación. Como siempre, pagan las clases depauperadas y las naciones pobres.
Propagar mentiras y desacreditar a científicos y a profesionales de la salud es una de las armas favoritas de Musk-TrumpKennedy Jr. Al hacerlo dañan los sistemas de salud pública. En la era de los tiempos líquidos, y de las noticias falsas, las mentiras viajan más rápido y tiene más adeptos que los hechos reales.
Naomi Oreskes, reputada historiadora de la ciencia, profesora de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la Universidad de Harvard, experta en calentamiento global y asuntos ambientales, se ha empeñado en desmontar teorías falsas como el negacionismo climático y, entre otras luchas, afirma que, en Estados Unidos, cuando suceden fenómenos meteorológicos, no se menciona la responsabilidad del cambio climático en el medio ambiente. Urge actuar. Trump y su camada han retirado a su país del Acuerdo de París. Decisión trágica: EU es el primer responsable del calentamiento global; dicha decisión une a la nación más poderosa del mundo con Libia, Irán y Yemen, naciones no firmantes de los pactos de la Organización de las Naciones Unidas y de los Acuerdos de París. Menuda compañía: los esbirros de Donald deben sentirse orgullosos.
La apuesta es clara. Es imprescindible reducir las diferencias económicas entre naciones para luchar contra el cambio climático. Al lado de los dirigentes estadounidenses milita Jair Bolsonaro, cuya meta, no escrita, fue destruir la amazonia. Mientras no se reconozcan las interconexiones entre nuestra especie y la naturaleza, la Tierra seguirá padeciendo. El cambio climático nos atañe a todos. Basta ver la Tierra enferma para entenderlo. Basta escuchar al trinomio Musk-Kennedy-Trump para comprender el poder y los alcances de su fanatismo y del creacionismo. Levantar la voz es necesario. Los científicos calculan que no queda mucho tiempo para revertir y detener la destrucción de nuestra casa.
JUAN ZUÑIGA.
Excelente inicio de semana queridos lectores, es un enorme gusto estar de vuelta con todos ustedes, después de un breve descanso. Y que mejor manera de comenzar con nuestra sección que saludando y felicitando a nuestros queridos CUMPLEAÑEROS de la semana. Así como también a quienes celebran un aniversario más. Pero pasemos a las felicitaciones para los consentidos de la semana, quienes sin duda estarán de lo mas felicitados y apapachados en su día. De todo corazón deseamos que hayan pasado o
pasen un día inolvidable en compañía de sus seres queridos, de las grandes y apreciables amistades, todo esto llenos de salud, amor y por que no, uno que otro regalito. Hoy es un día especial un año se queda atrás y otro llega con nuevas oportunidades para llenarlo de sonrisas, abrazos y momentos especiales. Espero que se cumplan todos sus deseos y que puedan compartir con sus seres queridos alguno de los muchos momentos especiales. Amigos, les deseamos lo mejor, principalmente salud y muchísimo amor. ¡Enhorabuena!
Jovanna San Juan y Martha Gómez Hernández.
Axel Bernal Herrera.
Janny Machuca.
Lily García.
Romualdo Cruz Cerecedo.
Alma Herloza.
Diego Meza.
Deimy Susana.
Dinhora Salas Ávila.
Pamela Vargas.
Damaris Naranjo.
Yesica Mar.
Belén Mendoza Reyes.
Roberto Portilla.
Jocelyn Carrasco.
DEPORTES
¡Paliza histórica! Los Eagles evitan el triplete de los Chiefs
AGENCIAS
Los Philadelphia Eagles pasaron por encima de los Kansas City Chiefs en la Super Bowl LIX y evitaron un triplete histórico. Es el segundo título de la franquicia de Pensilvania, que ganó el primero en 2018.
Tenían miedo de los árbitros los Philadelphia Eagles y nada más empezar el partido se confirmaron sus temores. En el primer drive de la Super Bowl LIX, Jalen Hurst resolvió un cuarto down con una magnífica bomba que cayó en manos de AJ Brown, pero un pañuelo de los jueces les obligó a patear y entregar el balón a los Kansas City Chiefs.
Pese a no llegar a acercarse a la endzone rival, los de Pensilvania pudieron mostrar sus recursos, con una buena carrera de Saquon Barkley y una recepción de DeVonta Smith. Espoleados por el revés de los colegiados, los chicos de Sirianni demostraron por qué son la mejor defensa en la protección del pase despachando a Patrick Mahomes rápidamente en la siguiente jugada.
Con el ataque del campeón de la Conferencia Nacional funcionando de manera más fluida que la ofensiva de Andy Reid, llegó la primera
anotación por medio del ya famoso Tush Push. Las águilas volaban alto con un touchdown de su capitán y número 1.
Los problemas de Kansas City eran evidentes, pero no era la primera vez que necesitaban remontar. El problema es que los representantes de la AFC cometieron errores impropios de ellos, como un offside de Charles Omenihu que otorgó al contrincante un primer down importantisimo antes de pasar al segundo cuarto. Desastre de Mahomes
Con la entrada del segundo acto llegó el primer error de Jalen Hurts, que arriesgó sin mucho sentido un pase en un tercer down muy largo y fue interceptado por Bryan Cook. Sin embargo, unos Chiefs demasiado fríos en la construcción del juego tiraron por la borda el buen trabajo defensivo sin capitalizar la recuperación.
En mitad del excepcional despliegue protagonizado por los Eagles, los árbitros seguían desempeñando un papel más que criticable, con decisiones incomprensibles que perjudicaron a ambas escuadras. Ello no impidió que el kicker Jake Elliott marcara un field goal y colocara el 10-0 en el electrónico del Caesars
Superdome.
Hacía muchísimo que la imagen de los bicampeones no era tan mala y eligieron el peor día para venirse abajo. Apenas sumaron un primer down y 25 yardas en los 20 minutos iniciales. Por otro lado, cada vez que arreglaban algo en defensa, los desperdiciaron con penalizaciones (35 yardas en tres faltas), para enfado del coordinador de la zaga Steve Spagnuolo.
Un nuevo jefe
auténtico dolor de cabeza para su rival en turno.
AGENCIAS
ESTO
El ‘Chino’ sigue en un gran momento, pues el Anderlecht ganó y en buena parte fue gracias a César Huerta, quien con su segunda asistencia en el futbol de Bélgica. Causó que se abriera el marcador, y así su equipo ganará 2-0 al Antwerp en Bruselas, y él saliera ovacionado por la afición y en medio del ondear de banderas mexicanas que estaban en la tribuna.
César Huerta fue titular en el partido del Anderlecht ante el Antwerp EN, de la Jornada 25 en la liga de Bélgica, y fue un
El ‘Chino’ estuvo participativo todo el juego y al final resultó determinante en el juego porque además de ayudar a abrir el marcador. Demostró la conección que tiene ya con la tribuna, pues en varias ocasiones, con los brazos pidió el apoyo local. Y la afición no dudó en responderle. A lo largo de la primera mitad. Huerta y su equipo fueron insistentes, dominadores del juego e incluso el atacante mexicano tuvo un mano a mano frente al arquero rival, pero no logró definir correctamente y ganarle la batalla al arquero Lammens. Pero el Antwerp EN. Equipo en el que por cierto juega Vincent Janssen, neerlandés que fue futbolista de Rayados, trató de robarle el balón a su rival. Pero no lo logró. Y así trancurrió el tiempo hasta que comenzó la segunda parte.
Y al 57 llegó el toque mexicano. Con una visión perfecta. Huerta tocó la pelota y le
Mientras las caras de los jugadores de Kansas City reflejaban cómo se les escapaba la victoria sin remedio, Jalen Hurts continuó rellenando su ficha estadística en busca del MVP de la Super Bowl LIX. No se le iba a escapar y la defensa contribuyó a ello generandole ataques una y otra vez. El golpe final fue el sexto sack al quarterback de los Chiefs, que vino acompañado de un fumble recuperado por Philadelphia. Con poco menos de 10 minutos por disputar,
dejó un centro exacto a Kasper Dolberg quien hizo un movimiento para quedar en una posición inmejorable, y ya solo frente al marco.
El tes delantero danés no dudó en disparar para anotar el primer gol del juego y con el que el Anderlecht se puso adelante en el marcador. De hecho, está fue la segunda asistencia del mexicano en el futbol de Bélgica.
En un balón parado, con un toque en corto, y cuando el reloj marcaba el minuto 64. Nuevamente Kasper Dolberg se hizo presente y marcó el gol que significó su doblete en el juego y el 14 en la cuenta personal, que incluso lo tiene como líder de goleo en la liga.
César Huerta sale ovacionado del partido
La afición, ya con dos goles de ventaja, celebraba absolutamente todo lo que su equipo hacía en el terreno de juego. Incluyendo el par de faltas de las que César Huerta fue objeto en el partido. Y es que el mexicano, en su afán de recuperar la pelota y llevársela, ocasionó que la defensa del Antwerp intensificará la marca y eso generó incluso un par de tarjetas amarillas.
En todo momento. Permanentemente, César Huerta estuvo generando peligro, pero ya no pudo volver a intervenir de tal manera que se ampliara la ventaja morada. Pero que al final fue suficiente para que el Anderlecht se llevara la victoria. Y él abandonó la chancha al salir de cambio en el tiempo complementario (93′). Y lo hizo en medio de aplausos y la satisfacción de haber contribuido en el resultado.
parecía claro que los hombres de Sirianni serían los nuevos reyes y su número 1 el flamante nuevo jefe. Finalmente, los Eagles le arrebataron a Mahomes y compañía la posibilidad de ser la primera franquicia en acumular tres títulos de manera consecutiva. Por contra, el definitivo 40-22 les otorgó el segundo entorchado de su historia, tras el obtenido en 2018 al doblegar a los New England Patriots de Tom Brady.
Lucas Vázquez causa baja
AGENCIAS ESTO
Malas noticias para el Real Madrid. Se suma otra baja para el equipo blanco tras lesión de otro jugador y así sumar cinco para sus próximos compromisos.
La parte médica del equipo madridista dio a conocer que no podrán contar con Lucas Vázquez por una lesión en el isquio de su pierna izquierda. Y queda fuera por tres semanas.
“Tras las pruebas realizada hoy a nuestro jugador Lucas Vázquez por los Servicios Médicos del Real Madrid. Se le ha diagnosticado una lesión muscular en el isquio de su primera izquierda. Causa baja en la convocatoria para el partido ante el Manchester City”, se lee en el comunicado de prensa que sacó el cuadro Merengue. Lucas Vázquez estará fuera tres semanas. Por lo cual no podrá ver acción para el duelo de la Champions League ante el Manchester City. Tendrá cinco bajas para la
Champions League
Lucas Vázquez se une a las bajas de Dani Carbajal, Éder Militao, David Alaba y Antonio Rúdiger, quienes se mantienen lejos de las canchas. Carlo Ancelotti tendrá difícil la tarea de poder tener un equipo competitivo para enfrentar al Manchester City. Dentro del partido de ida de los Playoffs cuando reciban al equipo inglés.
El técnico italiano Ancelotti solo contará con dos laterales izquierdos que son Ferland Mendy y Fran García.
El próximo martes 11 de febrero se llevará a cabo el partido de ida de los Playoffs de la Champions League. A jugarse en punto de las 14 horas en el estadio Etihad. Lista de convocados del Real Madrid para enfrentar al Manchester City
En la portería: Courtois, Lunin y Sergio Mestre.
En la defensa: Vallejo, Fran García, Mendy, Jacobo, Asencio y Lorenzo.
En el medio campo: Bellingham, Camavinga, Valverde, Modrić, Tchouameni, Arda Güler y Ceballos.
En la delantera: Vini Jr., Mbappé, Rodrygo, Endrick, Brahim y Gonzalo
Sergio Ramos, ya es rayado
AGENCIAS
ESTO
Sergio Ramos lo ha ganado todo dentro del futbol en más de 20 años de carrera profesional. Dentro de su palmarés está una Copa del Mundo, Eurocopas, Champions League, Mundial de Clubes y Ligas de España y Francia. En Real Madrid, PSG y España obtuvo un sinfín de trofeos, es por eso que, dentro de sus planes, y tras ser presentado oficialmente como refuerzo de Rayados, es obtener más títulos con su nuevo equipo.
Mi reto es venir a ganar la Liga. Es un futbol que no se sigue tanto en Europa por el cambio de horario, es complicado que se siga. Me han hablado qué es físicamente fuerte, que quizá no tiene el mismo ritmo, pero me gustan los retos nuevos. Todo lo que sea sumar es muy favorable, espero sea una liga entretenida, competitiva y ganar el torneo es el objetivo”, aseguró en la conferencia de prensa desde el Gigante de Acero.
El zaguero europeo recono-
ció que su llegada a La Pandilla le generará presión por el nombre que representa a nivel mundial, aunque sólo espera ser esa incorporación de lujo para que en Monterrey vuelvan a llegar los trofeos.
“No quiero que me echen toda la presión a mí, yo seguramente seré un plus. La aportación mía a nivel de exigencia. Intentaré cambiar esa mentalidad, siempre me han gustado los retos. Sé de la rivalidad que hay con Tigres y América. Las estadísticas están para romperse y ya va siendo hora de que las copas cambien de vitrina”, aseveró.
“Nunca me canso de ganar”: Sergio Ramos El palmarés de Ramos reúne más de 20 trofeos a nivel clubes y selección. El defensor reconoció todo lo que ha ganado, sin embargo, eso no lo ha detenido en su ambición de cosechar más trofeos, ahora en su nueva aventura por México.
“Soy una persona que nunca se cansa de ganar. No se vive del pasado, no creo que venga
aquí a poner la bandera lo que gané. Quiero seguir ganando trofeos. Nunca estuve en la Liga MX y eso me conmueve,
Orbelín Pineda anota un golazo
Orbelín Pineda volvió a anotar y junto al AEK de Atenas se llevaron la victoria al derrotar 5 goles a cero al Panserraikos dentro de la jornada 22 de la Supér Liga de Grecia.
El mexicano consiguió la anotación al minuto 7’ donde recibió el balón en el área y se perfiló de pierna derecha para marca el gol tras un potente disparo al ángulo del portero Luka Gugeshasvilli que no pudo hacer nada.
La última vez que el exjugador de Cruz Azul anotó. Fue el pasado 28 de abril en el duelo ante el PAOK de Salónica FC, donde AEK cayeron.
El sábado 15 de febrero, el AEK de Atenas enfrentará al Atromitos, partido correspondiente a la jornada 23 de la Liga de Grecia. Ocho días más tarde. Se jugará la fecha 24 y el 26 de este mes tendrán el compromiso del partido de ida de las semifinales de la Copa de Grecia ante el Olympiacos. Mientras que el 2 de abril será la vuelta. El equipo del mexicano Orbelín Pineda subió a la segunda posición del campeonato al sumar 46 puntos. Producto de 14 ganados, cuatro victorias y cuatro derrotas.
Con este triunfo, el equipo que dirige Matías Almeida va a la caza del Olympiacos quien se mantiene en la primera posición con 48 unidades.
AGENCIAS ESTO
quiero ampliar el palmarés del club, dejar un legado. Es un reto que me he marcado. Vengo a aportar mejor versión, el futbol
no es cuestión de edad, si no de rendimiento. Tengo ambición y hambre de seguir ganando”, finalizó.
Donald Trump presente en el Super Bowl LIX
Estados Unidos anunció que estaban preparados para la visita del presidente estadounidense al estadio de Nuevo Orleans.
El presidente de los Estados Unidos, DonaldTrump,llegóalCaesarsSuperdom para poder presencial el Super Bowl LIX entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.
Trump llegó al juego de Chiefs vs Eagles
Trump es el primer presidente en activo que se da cita en un Super Bowl. El mandatario de los Estados Unidos arribó escoltado por sus guardaespaldas horas antes de que comenzara el duelo entre los Chiefs vs Eagles.
Mientras se entonaba el himno de Estados Unidos, Donald Trump apareció en las pantallas del Ceasers Superdrome, e inmediatamente la gente ovacionó al mandatario.
Hace unos días, el Servicio Secreto de
“Se ha llevado a cabo una amplia planificación y coordinación para garantizar la seguridad de todos los jugadores, asistentes y personal. Las medidas de seguridad se han mejorado aún más este año, dado que será la primea vez que un presidente en funciones de los Estados Unidos asista al evento”, se lee en el comunicado.
¿Cuántas veces ha intentado Donald Trump comprar un equipo de NFL?
En 1981 Donald Trump intentó comprar un equipo de futbol americano. Diversos reportes indican que el ahora presidente de Estados Unidos encabezaba una lista de empresarios para comprar el equipo de Baltimore Colts, sin embargo, Trump ha negado en varias ocasiones este rumor.
IMSS afiliará a deportados
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya cuenta con las reglas internas para afiliar a los mexicanos que sean repatriados de Estados Unidos, con lo cual tendrán acceso a las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM) por un periodo de tres meses. Esto es, los asegurados contarán con asistencia médico-quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica. Las personas y sus beneficiarios legales podrán darse de alta de manera presencial en Unidades de Medicina Familiar (UMF), por medio
del portal del Seguro Social o en la aplicación IMSS Digital.
El pasado 24 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial que ordena la inscripción de los connacionales a la seguridad social y el 5 de febrero se difundieron las reglas de carácter general para el cumplimiento del decreto, con base en las cuales se establece que el Instituto Nacional de Migración debe proporcionar al IMSS la Clave Unica de Registro de Población (CURP) de las personas a quienes se otorgue el certificado de repatriación.
Con ese dato se genera el Número de Seguridad Social (NSS) para regis-
trarlos a través de los canales digitales del IMSS.
El siguiente paso fue la aprobación de las reglas en el instituto por parte del Consejo Técnico.
Para cumplir con la parte que corresponde al instituto, se requiere la vinculación de las direcciones normativas de Incorporación y Recaudación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Finanzas, Operación y Evaluación, con las representaciones del IMSS en las entidades en la frontera norte del país, en particular las subdelegaciones, con acciones de capacitación al personal que acude a los albergues para realizar la afiliación.
Buenos resultados en frontera
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los resultados preliminares de la “Operación Frontera Norte”, que arrancó el 5 de febrero con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona fronteriza y combatir el crimen organizado. En esta operación, se reportaron 139 detenciones y un importante aseguramiento de armas y sustancias ilícitas.
Durante los primeros días de la operación, las autoridades han decomisado 82 armas de fuego, 28 de las cuales provienen de Estados Unidos. También se aseguraron 12,515 cartuchos de diferentes calibres, así como 437 cargadores. En cuanto a las drogas, las autoridades informaron que fueron confiscados más de 26 kilogramos de mariguana, alrededor de 440 kilogramos de cocaína, 538 kilogramos de metanfetamina y 8.5 kilogramos de fentanilo. Además, se decomisaron 109 vehículos y 16 inmuebles. Se reportó también la recuperación de $90,775 en efectivo.
La operación ha abarcado diversos estados fronterizos, con operativos realizados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En Baja California, fueron detenidas 13 personas y se aseguraron más de 60 kg de cocaína y 537 kg de metanfetamina, entre otros materiales. Además, se rescató a 16 migrantes. En Sonora, la detención fue de dos personas, mientras que, en Chihuahua, se aseguraron dos armas de fuego y más de 1,900 cartuchos. En Coahuila, se reportó la detención de una persona y el aseguramiento de 11 kg de marihuana, con 47 migrantes rescatados.
Además de las detenciones, en varios estados se ha dado énfasis al rescate de migrantes que intentaban cruzar la frontera de manera irregular. En Sonora y Nuevo León, se rescató a 28 y 8 migrantes, respectivamente, en operativos paralelos a los de combate al narcotráfico.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte en México y a nivel mundial, reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), resaltó el doctor José Manuel Mier Odriozola, especialista en cirugía torácica.
Es importante mencionar que este tipo de cáncer en el país, ocupa el segundo lugar de las neoplasias en México, después del cáncer de mama, por lo que instó a la población a acudir a revisión ante la presencia de síntomas.
El especialista sostuvo que en la actualidad, el uso de la Inteligencia Artificial en la detección y tratamiento de pacientes
con cáncer de pulmón, permite que el robot observe el tumor a operar en tercera dimensión, en alta definición (HD), con lo que, al multiplicar el objetivo quirúrgico
por tres, lo amplía con un grado de precisión mayor, sin temblor, menos sangrado y dolor, lo que permite una recuperación más rápida del paciente.
Subrayó que el uso de la Inteligencia Artificial, en un caso de cáncer de pulmón puede ofrecer información puntual que se cargará al robot en un minuto y que permite tener un plan quirúrgico con la opinión de 5 millones de expertos cirujanos de procedimientos similares alrededor del planeta, con menos margen de error.
El doctor Mier Odriozola recordó que el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón, es el tabaquismo, así como la exposición ambiental y la genética, además que la exposición ambiental al radón, asbesto, arsénico, berilio y uranio se ha relacionado con este tipo de cáncer, por lo que las personas con este hábito deben mantenerse atentas a síntomas como: dificultad para respirar, tos persistente, con flemas o seca, fatiga, pérdida de peso o apetito o dolor en el pecho. La
En alza menores desaparecidos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Históricamente los delitos que se cometen contra las niñas, niños y adolescentes son minimizados o incluso se les trata de invisibilizar y más ahora en el contexto de la violencia e inseguridad que se vive en varias regiones de nuestro país donde los más afectados son los niños migrantes que son víctimas de desaparición forzada o reclutamiento por parte de grupos criminales.
Tal es la invisibilización, que hay una cifra negra importante: Las autoridades solo tienen registro de 25 niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos en un contexto de movilidad según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) la única herramienta oficial del Estado
Sin embargo, las cifras no coinciden con datos de las fiscalías estatales ni con registros propios de organizaciones que registran más de 101 mil 667 niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos.
De ellas, el 78% son varones quienes principalmente se encuentran en el grupo etario de 25 a 29 años al momento de ser desaparecidos, mientras que el 21% son de sexo femenino con el grupo etario de 15 a 19 años principalmente.
El sexenio más reciente encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha sido el más letal en este sentido para niñas, niños y adolescentes que han sido reportados como desaparecidos con 442 mil. De los registrados oficialmente, hasta la última vez que fueron vistos se concentran principalmente en los estados de Veracruz, Chihuahua, estado de México, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo, Puebla, Michoacán, Chiapas y Coahuila.
Nuevas tecnológicas en la agricultura
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A través de un sistema coordinado de Vehículos Aéreos no Tripulados, mejor conocidos como drones, con ayuda de la inteligencia artificial, se pueden resolver problemas en sectores como la agricultura, vigilancia de empresas, asistencia en búsqueda y rescate, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Rodolfo Vera Amaro, investigador en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) del Politécnico, señaló que las tareas asignadas a los drones podían ser más eficientes y se aprovecharía mejor la energía y el tiempo si se utiliza un sistema coordinado y autónomo entre tres o más.
Para lograr que los vehículos aéreos tomen sus propias decisiones en tiempo real y con-
serven su formación fue necesario alimentar a las redes neuronales de aprendizaje con un algoritmo de entrenamiento. Algunos de los usos que puede darse a este sistema son la agricultura de precisión, en la que un enjambre de drones puede distribuir mejor las cargas de riego o pesticidas de forma estratégica; la asistencia de búsqueda y rescate en desastres naturales, el monitoreo de animales en peligro de extinción. El proyecto de investigación, abundó, está enfocado en tres drones: un líder y dos seguidores, a los que se les ha implementado un algoritmo de inteligencia artificial que, mediante el entrenamiento, aprenden a volar en conjunto y de forma coordinada manteniendo su formación, así como a interactuar con su entorno para lograr evadir obstáculos o detectar y reaccionar a objetos y/o personas de forma autónoma.
Inicia capacitación para casillas
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán todo el país para visitar, notificar y capacitar a las 13 millones 927 mil 939 ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país, realizado el pasado 6 de febrero.
El INE informó que en este periodo se visitará a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como a 987 mil 334 personas que podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en
Durango y Veracruz.
Detalló que, en esta primera etapa de capacitación, conocida como “sensibilización”, las y los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada que conforma el 13 por ciento de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores.
En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma.
Asimismo, se le explicarán las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla.
En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, las y los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados.
Trump declaró día del ‘Golfo de América’
AGENCIAS
WASHINGTON
El presidente estadounidense Donald Trump declaró el 9 de febrero como Día del Golfo de América.
“Hoy, me siento muy honrado de reconocer el 9 de febrero de 2025 como el primer Día del Golfo de América”, señaló Trump en una proclamación.
El pasado 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva para renombrar como “Golfo de América” la zona de la Plataforma Continental de Estados Unidos limitada al noreste, norte y noroeste por el Estado de Texas, Louisiana, Mississippi,
Alabama y Florida y que se extiende hasta el límite marítimo con México y Cuba. De ese modo, a partir de esa fecha, en Estados Unidos se nombra Golfo de América al antes conocido como Golfo de México.
El cambio sólo es válido en Estados Unidos. En México se sigue conociendo como Golfo de México.
Trump explicó en su proclamación que tomó la decisión de cambiar el nombre porque “la zona anteriormente conocida como Golfo de México ha sido durante mucho tiempo un activo integral de nuestra nación, antaño floreciente, y ha seguido siendo una parte indeleble de América”.
El mandatario, quien hoy estará presente en el Super Bowl, dijo que “hoy realizo mi primera visita al Golfo de América desde que fue rebautizado. A medida que mi administración restaura el orgullo americano en la historia de la grandeza americana, es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre del Golfo de América”. Trump dijo que, con la designación del 9 de febrero como Día del Golfo de América, espera que “los funcionarios públicos y todo el pueblo de Estados Unidos” observen la fecha “con programas, ceremonias y actividades apropiadas”.
Evitan hambruna en Gaza
AGENCIAS ECUADOR
Los ecuatorianos votan este domingo unas elecciones presidenciales en las que se presentan 16 candidatos, pero que las encuestas coinciden en que es cosa de dos: el actual presidente, Daniel Noboa, que busca su segundo mandato consecutivo con la promesa de convertirse en el segundo mejor aliado de Donald Trump en Sudamérica, y la activista ambiental, Andrea González Náder, heredera política del expresidente izquierdista en el exilio, Rafael Correa.
La duda está en si uno de los dos candidatos logrará la mitad de los votos válidos o al menos el 40% y una ventaja mínima de 10 puntos sobre el resto, algo que parece que no vaya a ocurrir, por lo que la Presidencia por otros cuatro años se decidiría el 13 de abril.
Pese a que durante su mandato Ecuador pasó de ser uno de los países más pacíficos de la región al primer puesto en violencia, Noboa promete endurecer su guerra contra el crimen organizado mediante una deriva autoritaria similar a la de Nayib Buykele en El Salvador.
Asimismo, Noboa lanzó durante toda la campaña constantes guiños autoritarios para que Donald Trump se fije en él y lo incluya entre sus líderes latinoamericanos favoritos, como el presidente argentino Javier Milei y Bukele.
El último guiño esperpéntico fue la decisión por sorpresa de imponer aranceles a los productos mexicanos, sumándose así a la política de chantaje arancelario del presidente estadounidense. AGENCIAS
La hambruna ha sido mayormente evitada en Gaza gracias a la entrada de una oleada de ayuda durante un frágil cese al fuego, dijo el domingo el jefe humanitario de Naciones Unidas. Sin embargo, advirtió que la amenaza podría regresar rápidamente si la tregua se viene abajo.
Tom Fletcher habló, “La amenaza de hambruna, creo, está en gran medida evitada”, dijo Fletcher desde El Cairo. “Los
niveles de inanición han disminuido desde antes del cese al fuego”.
Fletcher habló en un momento en que aumentan las preocupaciones sobre si el cese al fuego puede extenderse y están previstas conversaciones sobre su segunda fase, que es más complicada. La primera fase de seis semanas está a mitad de camino.
Como parte del acuerdo, Israel dijo que permitiría la entrada de 600 camiones de ayuda a Gaza cada día, un aumento significativo después de meses de frustración
expresada por los funcionarios de ayuda sobre los retrasos e inseguridad que obstaculizaban tanto la entrada como la distribución de alimentos, medicinas y otros
artículos muy necesarios.
La oficina humanitaria de la ONU dijo que más de 12 mil 600 camiones de ayuda han entrado en Gaza desde que el cese al fuego entró en vigor.
Fletcher instó tanto a Hamas, que rápidamente reafirmó su control del territorio en las horas posteriores a la entrada en vigor del cese al fuego, como a Israel a cumplir con el acuerdo que ha “salvado tantas vidas”.
El umbral de mortalidad internacionalmente reconocido para la hambruna es de dos o más muertes al día por cada 10 mil personas.
Tés calmantes para niños
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En la naturaleza, no hay niños absolutamente tranquilos. Incluso si, siempre come y duerme en un horario, se comporta en silencio, no grita innecesariamente y no es caprichosa, esto no significa que un día no necesitará un sedante. Después de todo, el bebé puede enfermarse, experimentar estrés, lo cual es malo para que sus habilidades se duerman con facilidad y firmeza. Una buena ayuda para los padres será el té de hierbas para niños con un efecto calmante. Este es un método alternativo, prácticamente inofensivo y muy efectivo.
¿Qué son?
Los tés, cuya vocación de calmar suavemente, estabilizar el sistema nervioso del niño y tener un ligero efecto sedante, siempre se elaboran sobre la base de materias primas vegetales. Son de un componente y complejos. Los tés de hierbas farmacéuticos (listos) se venden en forma de mezcla de hierbas seca y en bolsas de filtro. Sólo hay hierbas y con la adición de prebióticos y trozos de fruta seca.
Además, siempre se puede elaborar el propio té de las hierbas recolectadas personalmente o de las colecciones ya hechas. Es importante que la hierba para el té se recolecte este limpia y libre de pesticidas o químicos dañinos.
Para el té calmante del bebé, la hierba debe estar perfectamente limpia. Si no eres un herbolario profesional, es mejor no arriesgarte y comprar una colección ya hecha en una farmacia.
¿Qué hierbas son útiles?
Los siguientes ingredientes pueden ser útiles para preparar el té calmante para niños:
Este es un método alternativo, prácticamente inofensivo y muy efectivo
Manzanilla, las flores de esta planta tienen la más amplia gama de efectos beneficiosos. Destruyen muchas variedades de bacterias y microorganismos dañinos, bajan el calor, son coleréticos, antiespasmódicos, hemostáticos, antialérgicos. Por parte de la pregunta que nos interesa, las flores de manzanilla normalizan perfectamente el sueño de un niño. Valeriana, las raíces y los rizomas de esta planta tratan eficazmente muchos trastornos del sistema nervioso central, trastornos de la circulación coronaria,
algunas enfermedades del sistema cardiovascular.
Menta, las hojas y los tallos de la menta medicinal son un excelente diurético, antiemético y analgésico. La menta tiene un excelente efecto sedante, normaliza el sueño y pone en orden el sistema nervioso.
Hinojo, las inflorescencias, semillas y hojas de esta planta se usan comúnmente como ayudante con los cólicos de los
niños en los recién nacidos. Además, el hinojo facilita dormirse. Pero la lactancia, contrariamente a la creencia popular, no es recomendable usarla.
Caléndula, las flores de esta planta se utilizan como un remedio herbal antiséptico, antiinflamatorio y curativo. La caléndula afecta suavemente el sistema nervioso, alivia los efectos del estrés, la ansiedad, reduce la ansiedad, promueve que se duerma fácilmente.
Discuta la oportunidad de darle al niño un té relajante con un pediatra. Por lo general, los médicos permiten el uso de hierbas medicinales de 4 a 6 meses junto con la primera comida para bebés. Excepción, té de hinojo o agua de eneldo. Pueden beber antes.
El té de hierbas debe tomarse sistemáticamente, ya que su acción es lenta y acumulativa. Trate de dárselo a su hijo antes de acostarse.
Las madres lactantes también pueden tomar infusiones de hierbas, pero es necesario leer cuidadosamente la composición, para que el niño junto con la leche materna no reciba las hierbas que aún no están en edad.
¡Joven
ejecutado!
Se reportaron detonaciones de arma de fuego sobre el bulevar a la altura de conocida tienda departamental
REDACCIÓN TUXPAN
Aunque las autoridades manejan todo con total hermetismo, personas que estuvieron cerca señalaron que fueron disparos hacia una camioneta blanca qué se encontraba frente a una concurrida taquería.
El reporte, que tampoco confirmaron quienes arribaron al lugar de los hechos, habla de una persona del sexo masculino sin vida al interior de la unidad, y otro herido.
El hombre que fue ejecutado dentro de una camioneta que manejaba pudo ser identificado por las autoridades, por medio de credenciales que había dentro de sus pertenencias.
La víctima fue identificada como José Alfredo Delgado Cepeda, quién contaba con 29 años era origina-
Caen con arma y droga
En un operativo en conjunto del personal del Ejército Mexicano, adscritos al Séptimo Batallón de Infanteria, Marina y la Policía Municipal, dirigieron un duro golpe al crimen organizado, al asegurar a dos sujetos con droga y un arma de fuego, así como una unidad motriz, dicho operativo se llevó a cabo el sábado.
El aseguramiento fue realizado sobre el camino de terracería que conduce a la localidad el Volador, donde las fuerzas de seguridad interceptaron un vehículo, cuyos ocupantes mostraron una actitud sospechosa y quisieron, evadir a las autoridades preventivas.
rio del municipio de Matamoros, Tamaulipas.
El joven se encontraba a bordo de una camioneta marca Honda tipo Odyssey, color blanco, con placas YAC122B del Estado, cuando de forma repentina dos sujetos abonos
de una motocicleta se le emparejaron y le dispararon a quemarropa.
El lugar fue de inmediato acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Guardia Nacional, Ejército y Marina, quienes colocaron la cinta amarilla y esperaron al arribo de personal de la Fiscalía General del Estado para la apertura de la carpeta de investigación y demás diligencias.
Tales hechos causaron de nueva cuenta temor entre la población, ya que se trata de un horario y día familiar, donde muchos se encontraban fuera de casa en actividades propias de un domingo.
Imagines y videos circularon de inmediato en las redes sociales, ya que es un punto concurrido para reunirse a degustar alimentos o a realizar compras.
¡Quisieron
matarlo!
Atacan a vecino de la Trópico de la Rivera, se salvó de los balazos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Sujetos encapuchados que viajaban a bordo de una camioneta gris doble cabina, dispararon en contra de una persona de sexo masculino, quien resultó ileso de forma milagrosa en la colonia Trópica de la Rivera de Coatzacoalcos.
El hecho se registró alrededor de las 13:50 horas de este domingo 9 de febrero, en la calle Miguel Alemán esquina con Adolfo López Mateos del sector antes mencionado.
Testigos informaron que se escucharon cuatro detonaciones de arma de fuego y un vecino que estaba sentado frente a su domicilio, tuvo que correr para salvar su vida.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Estatales y de la Marina, quienes se entrevistaron con los testigos del ataque.
La zona fue acordonada por la Policía, en espera de la llegada del personal de Servicios Periciales, quienes llegaron para levantar los casquillos percutidos e iniciar una carpeta de investigación.
Siendo asegurados, José Luis N y Manuel N, con domicilio en este municipio papanteco, quienes
Al realizar una inspección, conforme a los protocolos, se descubrió que los dos ocupantes portaban un arma de fuego, tipo escuadra además de 102 bolsitas transparentes conteniendo una hierba seca con características similares a la marihuana, y 103 bolsitas transparentes con polvo blanco granulado, similar al cristal.
viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta de color blanco con placas de circulación de esta entidad federativa
El automóvil, la droga y el arma de fuego fueron incautadas y los dos presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional, dónde fueron iniciadas las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades sobre los detenidos.
¡Múltiples accidentes!
choques
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Casi una decena de accidentes se registraron durante el fin de semana en Coatzacoalcos, dejando como salgo 12 personas lesionadas, cuantiosos daños materiales y un menor de edad muerto.
Los percances iniciaron desde el viernes cuando un trailer embistió una motocicleta en la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa, ahí un adolescente de 16 años que viajaba en una moto, murió al instante.
El sábado cerca de las tres de la madrugada un motociclista derrapó luego de manejar ebrio sobre las calles Mariano Abasolo y Gutiérrez Zamora.
Una hora después, un conductor en estado etílico perdió el control de la camioneta que manejaba, estrellándose contra un árbol en la avenida UV en la colonia Teresa Morales. Al mediodía del sábado un moto-
ciclista fue impactado por una camioneta sobre el cruce de Flores Magón y Avenida II de la Procoro Alor.
A esa misma hora, seis personas quedaron lesionadas tras un aparatoso accidente entre dos particulares en Francisco I. Madero y Platón Sánchez de la colonia Puerto México.
En la colonia Puerto Esmeralda una camioneta se quedó sin frenos y se estrelló contra un local de antojitos,
hecho que ocurrió por la tarde cerca de las 17:50 horas.
Para el domingo cerca del mediodía una dama ebria volcó el vehículo que manejaba a exceso de velocidad sobre la avenida Universidad y el campo Rafael Hernández Ochoa.
Previamente una dama se fracturó la pierna cuando un vehículo impactó la motocicleta donde viajaba en la colonia Puerto México en la esquina de Bellavista y Francisco J. Mujica.
¡Menores desaparecidas!
Se presume que podrían ser familiares por sus apellidos, lugar y fecha de desaparición
AGENCIAS XALAPA
Dos menores de 10 y 14 años fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 8 de febrero en la ciudad de Xalapa, en Veracruz.
A través de la Comisión
Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) se publicaron sus fichas de búsqueda, las cuales son compartidas en redes sociales por sus familiares y amigos.
Se trata de Laura Luciana Quirós Santiago, de 10 años y de Kenya Guadalupe Santiago Arrieta, de 14 años, que se presume podrían ser familiares dado a sus apellidos, lugar y fecha de desaparición.
Kenya Guadalupe tiene una estatura un metro con 56 centímetros, ojos color café, piel morena oscura y cabello corto y ondulado color castaño. Como señas particulares tiene lunares en el lado izquierdo del rostro. De acuerdo con la Comisión de Búsqueda, cualquier información para dar con su paradero se puede proporcionar a través de una llamada al número 2283193187.
Según datos del Observatorio de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (OUV Mujeres), en 2024 se registraron 826 casos de mujeres y niñas desaparecidas.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Fuertes detonaciones de arma de fuego se dejaron escuchar la noche del sábado, en la calle Gabriela Mistral de Villa Independencia, lo que provocó la movilización de los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno.
Acudieron patrullas de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública de la V Región, Guardia Nacional, para iniciar un operativo por ese sector
Fue a las 23:00 horas, cuándo vecinos de la calle Gabriela Mistral casi esquina con Manlio Fabio Altamirano, de la colonia Francisco Villa, solicitaron el auxilio al 911, toda vez que se dejaron escuchar balazos en la citada calle.
poblacional y se inspeccionó gran parte de la colonia, en busca de la persona que ocasionó los disparos.
Más de media hora duró el operativo, se mantuvo cerrada la circulación por ese lugar, toda vez que las autoridades acordonaron la zona. Poco después se retiraron sin que se diera a conocer si se logró alguna detención de alguna persona. Por otra parte, los vecinos aseguran que, en diferentes ocasiones se han registrado disparos por ese sector.
¡FUERTE BALACERA!
JUAN DAVID CASTILLA ORIZABA
La madrugada del sábado 8 de febrero se registró un enfrentamiento armado entre elementos de seguridad y presuntos delincuentes en la ciudad de Orizaba, en la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz.
La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, informó que elementos de la Unidad Especializada en Combate al
Secuestro, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardía Nacional, lograron la liberación de una víctima, de identidad resguardada, que se encontraba privada de su libertad. Los hechos ocurrieron durante la madrugada en la colonia
Santa María de Guadalupe, ubicada en este municipio, cuando los elementos policiales llevaron a cabo un cateo dando seguimiento a una orden emitida por un juez.
Durante la operación, se pro-
AGENCIAS
LAS CHOAPAS
Una trágica muerte encontró Marco Antonio Palma Salaya, de 34 años, luego de que su camioneta volcara y terminara sumergida en una laguna, donde quedó atrapado y murió ahogado.
El accidente ocurrió en las primeras horas de este domingo 9 de febrero en el kilómetro 45 de la supercarretera Las Choapas-Ocozocoautla, a la altura del poblado Niños Héroes.
Palma Salaya, quien viajaba desde Francisco Rueda, Tabasco, con destino a Las Choapas, perdió el control de su camioneta Ford Ranger blanca, con placas LF-08-070 del Estado de México, provocando la volcadura.
dujo un enfrentamiento contra integrantes de una presunta célula delictiva. Como resultado de este intercambio de disparos, fueron abatidos cinco integrantes de dicha célula.
“La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la legalidad, la protección de la vida y la integridad de las y los veracruzanos”, se lee en un breve comunicado que emitió la dependencia estatal este sábado.
La balacera alarmó a los pobladores, quienes difundie-
El vehículo quedó con las llantas hacia arriba dentro del cuerpo de agua, impidiendo que el joven pudiera salir. Automovilistas que presenciaron el accidente intentaron auxiliarlo, pero la oscuridad y el desconocimiento del terreno dificultaron cualquier intento de rescate.
Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado arribaron al lugar para acordonar la zona y realizar las primeras diligencias. Posteriormente, agentes de la Policía Ministerial y peritos llevaron a cabo la recuperación del cuerpo. Debido a que el percance ocurrió en una carretera federal, la Guardia Nacional trasladó el cuerpo a la ciudad de Coatzacoalcos. Sin embargo, alrededor de las 09:00 de la mañana del mismo domingo, fue retornado a Las Choapas para ser entregado a sus familiares.
ron videos a través de las redes sociales donde se escucharon decenas de detonaciones de arma de fuego en Orizaba, una importante ciudad turística que es Pueblo Mágico en la zona central montañosa de Veracruz.
SECUESTROS EN VERACRUZ
Veracruz ha ocupado el primer lugar a nivel nacional con más secuestros, según la organización Alto al Secuestro, la cual contabilizó mil 027 casos de diciembre de 2018 a marzo de 2024.
¡Se mató!
REDACCIÓN MISANTLA
Joven motociclista perdió la vida la noche del pasado sábado sobre la carretera estatal Misantla-El Diamante.
Este trágico accidente consternó a la población, pues el joven de 26 años de edad, identificado como José Hilario Solorza Gómez era originario de la comunidad de Plan de la Vega.
De acuerdo a testigos, el joven conducía una motocicleta de la marca Italika DM 200, color negro con rojo sin placas de circulación, quien conducía a exceso de velocidad y sin la protección correspondiente, por lo que, perdió el control,
Le siguieron el estado de México, Ciudad de México, Michoacán y Puebla, donde hay registro del 46.9 por ciento del total de secuestros a nivel nacional.
En el estado de Veracruz fueron detectados cinco focos rojos por secuestros ocurridos en las distintas regiones de la entidad durante el año pasado. Las ciudades que han ocupado los primeros lugares por este delito son: Córdoba, Coatzacoalcos, Xalapa, puerto de Veracruz y Martínez de la Torre.
se impactó contra una roca, por lo que, salió volando varios metros.
Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal, quienes acordonaron la zona, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate Misantla, acudieron al lugar, y confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y Servicios Periciales arribaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y realizar las diligencias correspondientes. Minutos después, familiares del fallecido llegaron al sitio y lo identificaron.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense en donde le practicaron la necropsia de rigor, para posteriormente, ser entregado a sus familiares.
EL CÁNCER NO ES SINÓNIMO DE MUERTE, SI SE DETECTA A TIEMPO
De acuerdo con el INEGI, los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en México en el 2024: hubo 47 mil 439 defunciones
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Detectar de manera temprana un cáncer determina la esperanza de vida del paciente, que sus tratamientos sean menos agresivos, costosos y que su calidad de vida se vea menos comprometida, afirmó la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, Sandra Lorena Romero Córdoba. “Un diagnóstico temprano lo cambia todo y, por fortuna, actualmente la mayoría de los tumores malignos no son sinónimo de muerte”, aseguró la experta universitaria, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer,
que se conmemoró el 4 de febrero.
Añadió que personas a las que se detecta un tumor maligno en etapas I y II tienen una alta probabilidad de supervivencia de cinco años, mientras que a quienes se diagnostica en etapas avanzadas –en las que incluso ya hay metástasis a otros órganos–, se reduce las probabilidades de supervivencia libre o no de enfermedad en cinco años.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte entre los mexicanos –hombres y mujeres– en el 2024, pues hubo 47 mil 439 defunciones. De ellas, 24 mil
896 corresponden a hombres y 22 mil 542 a mujeres, según las Estadísticas de Defunciones Registradas.
Dichos decesos representan un aumento del 4.5 % –dos mil 82 fallecimientos más– con respecto al 2023, cuando se reportaron 45 mil 357 decesos por estas enfermedades.
La integrante del Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental del IIBO explicó que hay factores de riesgo para los diversos tumores. Por ejemplo, para el cáncer de pulmón son: fumar, la inhalación de humo de cigarro y leña, exposición a asbestos.
El cáncer de mama también es de los más comunes y se puede detectar si se realiza la autoexploración a partir de los 18 años; si desde los 25 se acude al médico a revisiones periódicas, a fin de que puedan hallar masas pequeñas en los senos. En tanto, las mujeres de 40 años en adelante deben realizarse anualmente una mastografía y su revisión ginecológica.
Para prevenir el cáncer de próstata se recomienda que, a partir de los 40, los hombres acudan con el urólogo para una
exploración y se realicen la prueba de antígeno prostático, aunque esta última no es específica de cáncer.
“Muchas alteraciones pueden ser por hiperplasia –que la próstata crezca– y muchos cánceres no se detectan con esta prueba. Se necesita el tacto rectal hecho por el urólogo, de manera combinada con la prueba”, remarcó la doctora en Ciencias Biomédicas.
Otro cáncer frecuente es el colorrectal y para detectarlo deben hacerse pruebas en heces y colonoscopias, a fin de examinar el interior del colon y el recto.
“Las guías clínicas indican que se deben hacer colonoscopias de cada cinco a 10 años y con mayor frecuencia en individuos de riesgo”, indicó la investigadora.
En el periodo 2025-2027, el Día Mundial contra el Cáncer tendrá como tema “Unidos por lo único”, que coloca a las personas en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación”.
HACIA UNA MEDICINA DE PRECISIÓN
El cáncer es un conjunto de enfermedades complejas y hoy en día todavía se sigue encontrando subdivisiones de estas. Antes, los
tumores se definían por el lugar anatómico en que se encontraban –pulmón, colon, mama–, pero gracias a los estudios moleculares y de patología, ahora se puede saber también qué características presentan cada uno de ellos, tener diagnósticos más finos y dar fármacos específicos, explicó Romero Córdoba.
Gracias a los avances de la medicina genómica actualmente no sólo es posible ver los tumores por medio de marcadores moleculares, como la expresión de proteínas o alteraciones puntuales en el ADN, sino también observar cada una de las seis mil 500 millones de letras del ADN, del genoma del tumor.
“La alteración somática ocurre en las instrucciones moleculares particulares del tumor y son distintas a las del resto de las células del paciente. Actualmente, es posible describirlas porque la lupa es mucho más fina y nos da más información que nos permite dar seguimiento, incluso en tiempo real como en los nuevos abordajes de biopsia líquida, a fin de ir hacia una medicina de precisión; que conozcamos cada vez más a los tumores y podamos tener más opciones de tratamiento”, agregó.
el Heraldo de Coatzacoalcos
Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos.
INTEGRAN IA EN LA EDUCACIÓN
LUIS MIGUEL PAREDES CIUDAD DE MÉXICO
En las universidades del país no existe la intención de prohibir la inteligencia artificial (IA). El énfasis está en cómo se implementará en todo lo que atañe al funcionamiento y desarrollo de los centros educativos. En este sentido, se ha pasado de una etapa de conocimiento a una de implementación.
Las instituciones de educación superior, ya sea en el papel o de forma implícita, buscan comprender cómo el desarrollo de esta tecnología incidirá tanto en sus profesores como en sus alumnos, por eso no es raro encontrar lineamientos sobre cómo se debe usar en la organización de una clase o al momento de entregar una tarea escolar.
La IA, como se verá más adelante, también busca su espacio en la manera en que se administra una escuela, como en la inscripción u organización de grupos u horarios. Lo mismo en la investigación, donde se programan algoritmos con la intención de dar soluciones a determinadas problemáticas sociales.
IMPACTO EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
“Debido a que el mundo cambiará por la inteligencia artificial y los trabajos se modificarán, lo que se enseña en las universidades también deberá transformarse”, declara José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.
De hecho, para abordar el
tema de la IA en la educación, la institución superior realizará la IFE Conference en enero de 2024, la cual, anteriormente, se identificaba como Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE).
Si bien la irrupción de ChatGPT en noviembre de 2022 impulsó el tema de los algorit mos a una escala mayor, entre las personas, Escamilla indica que el Tec de Monterrey ha usado IA, chatbots y aprendi zaje adaptativo desde tiempo atrás.
“Siempre hemos pensado que la IA es una herramienta para personalizar el aprendiza je de los estudiantes y apoyar a los profesores en tareas que pudieran ser automatizadas”, puntualiza.
Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital del Tec de Monterrey, suma el cómo introducir en los programas académicos el factor IA para formar a los profesionistas del futuro.
“Las universidades, como el resto de las industrias alrededor del mundo, estamos procesando la oportunidad que representa esta tecnología, observando dónde están los escenarios más a corto plazo de su empleo”, agrega el directivo.
RETOS DE LA IA EN UNIVERSIDADES
En opinión de Abarca, el Tec de Monterrey no ha tenido una postura de prohibir el uso de la IA. “Desde nuestro punto de vista, lo que se debe hacer es acoger las novedades tecnoló-
gicas dentro de un marco consciente de uso responsable”.
Expresa que ahora mismo se trabaja en la institución universitaria en una política de uso de IA, “que ya indica lo que consideramos legítimo e ilegítimo desde el punto de vista del empleo por parte de los estudiantes y profesores”. Posiblemente, será hasta 2024 cuando esté disponible el lineamiento para la comunidad, año en el que TECgpt, el propio modelo de IA generativa de la Universidad dejará de ser beta, especialmente para tener un mayor alcance. Otro reto que vislumbra Abarca, y que coincide con el punto de vista de Escamilla, es
generar el conocimiento que el mercado necesitará en un mundo dominado por la IA. Ello significa formar ingenieros de ética en IA, analistas de datos en IA, ingenieros de aprendizaje profundo, entre otros. “Todas esas disciplinas no existen hoy en los centros educativos, pero el mercado los está empezando a demandar desde ya”.
UN FUTURO INTELIGENTE
De acuerdo con una encuesta de la UNESCO, realizada en más de 450 escuelas y universidades alrededor del planeta, menos del 10% de los espacios educativos ha implementado políticas institucionales u orientaciones
formales sobre el empleo de aplicaciones de IA generativa. “El vacío de orientación demuestra que los sistemas educativos están trabajando para ponerse al día con las nuevas tecnologías”, manifiesta el organismo internacional especializado.
De cualquier manera, Abarca vislumbra un escenario en el que cada profesor tendrá un asistente artificial que le permitirá resolver las “tareas más rutinarias”, desde la programación de los horarios hasta el pase de lista de los estudiantes, así como diferentes recomendaciones de contenidos sobre los cuales trabajar en la próxima clase.
CANES TRAS EL RASTRO DE DESAPARECIDOS
Un grupo de 50 perros especializados son entrenados también para localizar explosivos, armas y drogas en el Estado de México.
EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.
El Estado de México cuenta con cuatro agrupamientos caninos. Unos son entrenados para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual comprende desde desastres naturales, extravíos en áreas naturales y las que tienen reporte de no localizadas ante las autoridades.
Las otras tareas son para encontrar cadáveres, localización de explosivos, drogas y armas. Ellos forman parte de la Subdirección de Montada, Caninos y Gama en la Secretaría de Seguridad mexiquense, explica el titular del área Humberto Aguilar Valdés. Dijo que dentro de las responsabilidades de esta célula de la policía estatal está garantizar la seguridad de la ciudadanía y que son una corporación especializada que contribuye para ello con caballos y caninos que llegan a sitios inaccesibles para los efectivos.
Actualmente hay 50 perros entrenados y activos, además de 27 cachorros, que surgen de la cruza de los perros sementales de rotweiller, pastor alemán, pastor belga malinois y labrador, que cuando cumplen 10 años sustituyen a los que se tienen que jubilar. En entrevista para EL UNIVERSAL dijo que tanto perros como policías están certificados en España, Europa y Estados Unidos, de modo que hay entrenadores que determinan qué canes sirven para cada una de las activi-
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 07 de Febrero de 2025
Martes 28 de Noviembre de 2023
Viernes 27 de Enero de 2023
Martes 25 de Abril de 2023
dades y los van incorporando a las células porque no todos tienen las mismas cualidades. Hay algunos especializados en localizar drogas, otros explosivos, pero los más solicitados desde hace un año y medio a la fecha son para la búsqueda de personas y de cadáveres, dijo el también capitán del Ejército. Reconoció que, si bien “no puede presumir de los resultados de su corporación”, está convencido que son los mejores del país.
BINOMIOS QUE BUSCAN
A LOS DESAPARECIDOS
BITÁCORA
Aguilar Valdés explicó que desde mediados de 2017 cuando asumió su cargo al frente de esta área en la Secretaría de Seguridad, identificó un especial interés por parte de la Fiscalía de Justicia, quien solicitó el apoyo de los binomios para contribuir en la búsqueda de personas.
DEL DIRECTOR
LA DECISIÓN DEL INE Y SUS CONSECUENCIAS
Detalló que para contribuir con ello los canes reciben una capacitación distinta a los antibombas o antidrogas, por ejemplo, dijo, “es como se observa en las películas o la series policiacas, donde le dan a oler una prenda al perro y se ve que corre a buscar a la persona desaparecida: es igual”.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
Para desarrollar esta actividad, destacó, desde cachorro el perro debe presentar determinadas características, por ejemplo, tener carácter pasivo, inteligente, y son más sagaces en comparación con los que buscan enervantes, por ejemplo.
LA PREPARACIÓN
El viernes pasado, en larguísima sesión de su Consejo General, el INE decidió negar el registro como partido a seis de las siete asociaciones que lo solicitaron y recorrieron el camino legal —entre ellos Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre— y se lo dieron al Partido Encuentro Solidario, sucesor del Partido Encuentro Social.
La decisión dividida en el caso de México Libre —cuatro consejeros votaron a favor de otorgarle el registro y siete en contra— provocó una gran discusión en medios de comunicación y redes sociales durante el fin de semana.
Una de las aristas de este trabajo es la búsqueda de personas que se extravían en áreas inaccesibles, ya sea la sierra, el bosque, los volcanes. Para incursionar ahí se requieren perros fuertes con una buena constitución física, buen olfato y ágiles.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de
el Heraldo de Coatzacoalcos
Aguilar Valdés agregó que el tiempo para el adiestramiento del perro varía: inicia a los seis meses de edad del cachorro cuando comienzan a enseñarle obediencia, olfato, y al año ya comienzan con la localización de la actividad en que se van a desempeñar. Todo esto lo hacen con “pseudos”, una clase de sustancia que elaboran empresas que iguala en 100% a la de las drogas; es decir, están libres de todo maltrato o daño, pues emplean en lugar de marihuana o cocaína, esa alternativa.
la votación en el Consejo General, de que “no se le dio trámite a una lista de irregularidades que acontecieron en la conformación de esa organización”. Había votado a favor del proyecto en la Comisión de Prerrogativas que consideraba cumplidos los requisitos por parte de México Libre.
“Con eso logramos que no sean perros adictos ni que se enfermen. Para nosotros es muy importante no maltratarlos, así como las personas cuidan a sus mascotas, o los compañeros a sus parejas, para nosotros los perritos son nuestros compañeros de trabajo, no los vemos sólo como caninos, sino que el policía y el can son uno solo”, aseguró.
No es un caso resuelto, pues los organizadores, entre ellos Felipe Calderón y Margarita Zavala, dijeron que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a impugnar la determinación.
Aquí hay algunos puntos a destacar:
CASOS DE ÉXITO
“Hemos tenido resultados en la localización de personas, por ejemplo, en Tlalnepantla localizamos un cadáver recientemente, que es el objetivo. Se trató de un caso muy destacado porque logramos dar con el paradero de una persona”, resaltó.
1) Vale la pena ponderar los argumentos de cada consejero, que afortunadamente son públicos, antes de sacar cualquier conclusión. Como digo arriba, se trata de una decisión dividida. Los alega tos legales, a favor y en contra, podrán sostenerse o no desde el punto de vista del sentido común y, de manera más importante, ante la Sala Superior del TEPJF.
2) Leí durante el fin de semana a quienes sos tuvieron que éste es el resultado de la nueva composición del Consejo General, a la que en julio pasado se agregaron cuatro integrantes propuestos por el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados. Sin embargo, debe destacarse que éstos también se dividieron, pues Uuc-Kib Espadas votó a favor y cuatro de los siete que ya estaban votaron en contra.
En Nezahualcóyotl, dijo, tras el deslave de un basurero se quedaron atrapadas personas, algunos familiares no hallaban entre los escombros ni entre los cadáveres a sus seres queridos y fue cuando llegaron los binomios. Los perros localizaron a estas personas, algunos ya muertas, pero “creo que dimos algo de tranquilidad”.
5) El resultado nos deberá hacer reflexionar si todas las organizaciones políticas son iguales ante la ley. Con ánimo imparcial, se debe revisar si se trató con igual rigor a México Libre y al PES. Pero también si las fuentes de financiamiento del primero fueron analizadas con la misma consideración que otros episodios de la vida de los partidos, como las burdas maniobras del PT en 2015 para mantener su registro después de perderlo.
6) López Obrador dijo el sábado que el rechazo al registro de México Libre había sido un “triunfo del pueblo de México” y demostración de un “cambio” en la opinión pública. Curiosamente, lo dijo quien ha atacado de manera sostenida al Instituto, comotido, por irregularidades en su fideicomiso para los damnificados de los terremotos de 2017, había sido
cuenta el bombardeo constante que se hizo contra mañaneras del Ejecutivo y en redes sociales, donde se armaron campañas para colgarle epítetos como “narcopartido”.
3) Atacar al INE por la decisión es un error, pues hace el juego a quienes han buscado debilitar la institución. Decir que el Consejo General ha sido capturado por el gobierno es temerario en estos momentos. Lo que sí es válido es analizar cada voto, desde el punto de vista de su solidez legal, y hacer responsable a cada consejero de su decisión, a favor o en contra.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Y PERROS
Los entrenadores, quienes son los responsables de instruir a los canes acuden a cursos en el
extranjero y están certificados en España, Francia y México, se trata de comandantes que después son replicadores de su conocimiento dentro de la propia corporación, mientras que el subdirector se mantiene de forma permanente realizando cursos de manejadores caninos para cada agrupamiento de los mencionados.
4) Por ejemplo, es necesario saber qué llevó a la consejera Adriana Favela a cambiar su voto de última hora, luego de enterarse, apenas el día de
Es un rol similar al de un director de la escuela de canes y equinos, donde también hay más de 100 elementos policia-
cos. “Nos mantenemos capacitando a los perros y también a los policías, comenzamos con los canes que ya están en edad para que desempeñen actividades y se especialicen en localizar drogas, personas, cadáveres y explosivos”, precisó.
Cada uno de los cuatro agrupamientos cuenta con un entrenador, que distingue las diferentes características del cachorro y lo asigna una célula en específico.
8) Entre las reacciones más desconcertantes que leí luego de la decisión del INE están —además de las del Presidente en su ya comentado video— la del responsable del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, quien tuiteó “Lástima, Margarita”, y la del expresidente Calderón, quien dijo a Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General —quien votó contra el registro—, que su padre, el admirado Arnaldo Córdova (QEPD), se “avergonzaría” de su decisión.
tarme, calumniarme y atacar a mi familia en los últimos días,
Conforme pasaban los minutos resultaba claro que el espasonas— fue utilizado para presentar al mismo tiempo, y como facción, anunciando además una dupla con un candidato a la presidencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, y una candidata
El discurso de la pureza militante ha envuelto las prácticas
EL CUIDADO Y ALIMENTACIÓN
zobradorista, para hacer con el partido lo que quieran, así sea utilizar canales que no les pertenecen, como si fueran el único con un claro sesgo en contra y a favor de candidaturas que encontraron su promoción ahí.
El área recibe dos veces al día el alimento, son croquetas de la más alta calidad y tienen personal asignado al cuidado de los perritos, por ejemplo bañarlos, limpiar jaulas, dar mantenimiento en el pequeño lago del sitio donde viven, una especie de rancho ubicado en Zinacantepec. También podan el pasto, atienden las caballerizas y en el lugar cuentan con veterinarios que brindan atención constantemente a los animales.
El alimento lo proporciona el gobierno del Estado de México y para ello realizan el cálculo para abastecerlo tri-
Además de eso, han traicionado su discurso de meses: para ellos la elección de dirigente era un asunto de militantes credencializados, ahora, como no tienen oportunidad de ganar, han recurrido a gente no afiliada, como Porfirio, y han anunciado que utilizarán la Comisión de Honestidad y Justicia —previa confesión de Díaz Polanco que hizo mal en apoyar a Muñoz Ledo vía Twitter— para reconocerle una militancia que no tiene. El asunto aquí es que desde la burocracia partidista optaron por un personaje que afirmó que Morena estaba tomando actitudes semejantes o peores a las que tenía el PRI. Es el retrato de una facción partidista que reivindica el discurso de un camino nuevo, diferente a los demás partidos, a la par que propone a un señor que no solo ha sido parte del equipo del ex presidente Vicente Fox, sino que también ha sido presidente del PRI y del PRD (cuánto cinismo hay en la burla de Porfirio de que, con ese historial, ganaría un récord Guinness). La apuesta oficial por Muñoz Ledo es muestra de la decadencia del aparato, es el retrato mismo de que la supuesta lucha épica por la pureza de un movimiento es apenas una vergonzante fiesta de facciones.
mestralmente. Para sustituir a los perros que se jubilan o a los que mueren por edad, ya que ningún ha fallecido en acción, la corporación tiene dos alternativas: La primera, es incorporar a los cachorros que surgen de la cruza de los perros que ya forman parte de la Unidad Canina. Sin embargo, esto, comentó Aguilar Valdés, al paso del tiempo, es un problema porque la calidad de la sangre se debilita porque son cruzas de hermanos con hermanos y esto genera que sean propensos a enfermedades; la segunda alternativa es comprarlos, pero esto no ha sido necesario este año, dijo.
Lunes 10 de Febrero de 2025
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
¡OTRO EJECUTADO!
Detonaciones de arma de fuego registradas sobre el boulevard de Tuxpán, dejó una persona sin vida.
MÚLTIPLES ACCIDENTES
Choques provocados por personas ebrias dejó 12 lesionados y un muerto, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22
FUERTE BALACERA
Detonaciones dejaron 5 presuntos delincuentes abatidos, en Orizaba.
PASE A LA 23
QUISIERON MATARLO
En Coatza, atacan a vecino de la Trópico de la Rivera, se salvó de los balazos. PASE A LA 21