![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055443-6b1a9d3782fe1fedccaa16c7fbc527b4/v1/e6bb35b8cb57009bc70bb0f08adb3d3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213055443-6b1a9d3782fe1fedccaa16c7fbc527b4/v1/d8df6e233b4f7a3526858cfd680299cd.jpeg)
Juan Manuel Diez
reconoce que hay “malos”
AVC NOTICIAS
ORIZABA
La reciente intervención de una aparente casa de seguridad por parte de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) que trajo consigo la liberación de una mujer que se encontraba privada ilegalmente de su libertad, son acciones coordinadas que se llevan a cabo de la mano de las fuerzas policiales de los tres órdenes de gobierno, confirmó el presidente municipal, Juan Manuel Diez Francos.
El edil lamentó que los “malos” realicen sus fechorías en Orizaba y ante ello, es que se determinó actuar en consecuencia por parte de las diversas corporaciones que participaron en este operativo especial.
“Esta operación se hizo de esta manera coordinadamente con la Policía Municipal, con los organismos que intervinieron, bueno lamentablemente y hay malos que se vienen a meter acá y se encontró este problema y determinaron las fuerzas intervenir de esta manera”.
Subrayó que más que un permiso para poder actuar, Diez Francos aseguró que se da una colaboración con las otras fuerzas policiales reconociendo que ha sido un buen trabajo el que ha desempeñado a lo largo de los años la UECS.
“La UECS, es un organismo que trabaja estupendamente en todo el estado de Veracruz, que es el organismo anti secuestros, la verdad ha sido mi reconocimiento y no es de apenas es de muchos años que trabaja estupendamente junto con Seguridad Pública del Estado y el área de Marinos y todo eso y lógicamente trabajan coordinadamente las instituciones para hacer esta operación”.
En otros temas y luego de la renuncia de Hugo Chahín Kuri, la primera autoridad municipal dijo que todavía no tiene pensada la persona que estará al frente del DIF de Orizaba, pero lo que es una realidad, es que Chahín Kuri no regresará a este encargo nuevamente, una vez concluida la elección aun cuando operativamente se quedó en excelentes condiciones y con finanzas sanas.
“No, el señor renunció que asuma que el señor no regresa al que se va del ayuntamiento no debe de regresar, el único que ha regresado soy yo, pero por elección popular”.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública del Séptimo Circuito con residencia en Boca del Río realizó un paro de labores por espacio de una hora en protesta por reducciones que afectaron sus prestaciones laborales.
Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron el paro de labores en las instalaciones que se ubican en la avenida Habaneras del fraccionamiento Jardines de Virginia de Boca del Río.
Los manifestantes se plantaron al frente del edificio a las 12:00 horas del miércoles y portaron cartulinas con las frases “¡LABORANDO BAJO PROTESTA!” y “¡RESISTENCIA!”.
Al respecto, el delegado estatal de la Defensoría Federal de la Defensoría Pública, Roberto Gómez Maravilla, indicó que el paro de labores se convocó a nivel nacional.
“Siendo las 12 horas con 04 minutos, yo el delegado estatal del Instituto Federal de la Defensoría Pública, en protesta a las disminuciones que se nos han hecho a nuestras prestaciones laborales, declaro el paro de laborales, de actividades, durante el lapso de una hora en
muerte de cachalote varado en Nautla
AVC NOTICIAS
XALAPA
Ricardo Yépez, responsable del campamento tortuguero Fundación Yépez y presidente del Comité Local de Playas Limpias, informó ante el ejemplar de ballena varado en la playa de Nautla, se activó el protocolo correspondiente y se llevó a cabo un operativo para enterrarla, como lo establece la normativa.
contra de todas las injusticias que hemos vivido y que no se nos ha respetado lo establecido en el artículo transitorio”, expresó.
Gómez Maravilla aclaró que los asuntos urgentes, que se presentaran ante el Instituto Federal de la Defensoría Pública dentro de esa hora, se atenderían sin mayor problema.
El delegado estatal de la Defensoría Federal de la Defensoría Pública señaló que los descuentos que les aplicaron a pesar de que se estableció en un artículo transitorio de la llamada Reforma Judicial que no resultarían perjudicados en sus prestaciones laborales.
Roberto Gómez Maravilla explicó
El cetáceo hallado tenía una longitud de 12 metros y un ancho de 5 metros, con un peso considerable, además de encontrarse en un avanzado estado de descomposición. Aunque aún no se han determinado las causas de su muerte, Yépez aseguró que no representa un riesgo sanitario en la zona.
“Este hallazgo ocurrió ayer y, según lo estipulado por la ley, se procedió con retroexcavadoras para mover el cuerpo del animal debido a su tamaño y enterrarlo adecuadamente”, explicó Yépez.
El área fue acordonada para garantizar la seguridad, y las autoridades ambientales llegaron al lugar para tomar muestras y determinar la especie de la ballena, así como las posibles causas de su fallecimiento. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) será la encargada de realizar los estudios correspondientes.
heraldopublicidad@gmail.com
que una de las prestaciones afectadas es el seguro de separación, el cual se activa cuando se les rescinde del puesto laboral.
De igual forma, el defensor público federal Miguel Rascón expresó su desacuerdo con las afectaciones a sus prestaciones laborales, ya que se les trata diferente al resto del personal de los órganos jurisdiccionales.
Cabe referir que el personal del Instituto Federal de la Defensoría Pública lanzó consignas en contra de las decisiones del Consejo de la Judicatura Federal por sus decisiones que violan un artículo transitorio de la Reforma Judicial.
En días previos, se recibieron los resultados de 216 muestras de agua de mar analizadas por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios. Los resultados indicaron que los niveles de calidad del agua se encuentran dentro de los límites establecidos por la Secretaría de Salud, lo que garantiza que las playas no presentan contaminación.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) contempla inversiones superiores a los 20 mil millones de pesos en complejos petroquímicos del estado de Veracruz, así como la construcción de infraestructura para la producción de fertilizantes y urea.
De acuerdo a información de Pemex, la empresa pública impulsará la recuperación del sector petroquímico destinando 20 mil millones de pesos para reactivar el complejo Cangrejera, ubicado al sur de la entidad veracruzana, bajo el modelo de refinería petroquímica.
Además, Pemex proyecta aumentar la producción en los complejos Morelos y Cangrejera para derivados del etano.
El Plan de Trabajo 2025-2030 incluye la modernización del c omplejo petroquímico Escolín, ubicado entre los municipios de Poza Rica y Escolín, para alcanzar una producción anual de 750 mil toneladas de urea.
Otro de los objetivos del Plan de Trabajo 2025-2030 contempla incrementar la producción de fertilizantes para satisfacer la demanda nacional y reducir la dependencia de importaciones, con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos.
“Esto incluirá la rehabilitación de la planta de Lázaro Cárdenas en
Michoacán y la construcción de un nuevo complejo en Veracruz. Se prevé una producción anual de 1.5 millones de toneladas de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea.”
A nivel general, el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex planea rehabilitar seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos, para mejorar la eficiencia y reducir costos.
De igual forma, la empresa pública trabajará en el aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz con una inversión de 52 mil millones de pesos, las cuales se estima
que entren en operaciones en los años 2025 y 2026, respectivamente.
También, Pemex proyecta maximizar la capacidad de las refinerías Olmeca (Dos Bocas) y Deer Park , fortaleciendo la infraestructura de refinación del país.
“En línea con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética, Pemex fortalecerá su capacidad de refinación en tres objetivos clave: asegurar la producción de gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado estará abastecido; y el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro.”
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez reveló que ya se cuenta con el tema del Carnaval de Veracruz 2025, el cual se celebrará en el verano próximo. Entrevistada al asistir a la entrega de reconocimientos a las jóvenes del Cetmar 07 que representaron a México en la ciudad de Abu Dabi, Emiratos Árabes, en los Premios Zayed a la Sostenibilidad, en el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el plantel del Cecati número 42, Lobeira Rodríguez aseguró que ya se trabaja en la decoración de los carros alegóricos, el diseño de los vestuarios de las bastoneras y comparsas y en la cartelera artística.
En cuanto al nombramiento del presidente del comité del Carnaval de Veracruz, la presidenta municipal consideró que el nombre podría darse a conocer la semana próxima.
Por otra parte, la alcaldesa resaltó que la pavimentación de la avenida Miguel Alemán fue una de las primeras gestiones que realizó la administración municipal ante el gobierno estatal.
“Empezaron el lunes con la pavimentación de Miguel Alemán, nosotros hemos estado ahí platicando con el Gobierno del Estado, con Tránsito, para que todo salga en orden; nosotros estamos muy contentos porque fue una de las primeras peticiones que hicimos y tuvimos una excelente respuesta”, puntualizó.
Al referirse a los números finales de las Bodas Colectivas Veracruz 2025, Patricia Lobeira Rodríguez destacó que se registraron mil parejas en esta ocasión.
Lobeira Rodríguez indicó que el anuncio de la luna de miel con todo pagado a Cancún provocó que más parejas se motivaran a registrarse ante el Registro Civil de la ciudad de Veracruz.
IRIS ROMÁN TUXPAN
La reciente pausa en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos responde más a una estrategia política que a una medida económica de impacto real. En entrevista, el delegado de Coparmex, Miguel Ángel Elizalde Martínez, afirmó que esta situación no debería generar preocupación en Tuxpan ni en el sector empresarial de
la región.
“El presidente de Estados Unidos es un empresario y sabe que encarecer los productos no solo afecta a otros países, sino también a su propia economía.
Ha habido una fuga de inversiones de empresarios estadounidenses hacia México, y esos capitales los seguimos conservando”, explicó Elizalde Martínez.
En el caso de Tuxpan, donde el comercio y la actividad portuaria son clave para la economía, consideró que aún si los aranceles se llegaran a imponer, existen alternativas para mitigar el impacto. “México tiene una posición estratégica. Además de Estados Unidos, mantenemos relaciones comerciales con Europa y Latinoamérica. El puerto de Tuxpan sigue siendo un punto clave para la entrada y salida de mercancías”, señaló.
Asimismo, confió en la capacidad del gobierno mexicano para negociar acuerdos favorables. “Tenemos una presidenta que es una mujer y ustedes saben que las mujeres son grandes negociadoras. Estoy seguro de que se llegará a buenos términos”, concluyó.
“Creo que se animaron más parejas a casarse, ya el viernes vamos a tener estas Bodas Colectivas, el viernes 14 de febrero a las 10 de la mañana, estamos cerrando con mil parejas, estamos muy contentos, todos los años hemos tenido alrededor de mil parejas”, añadió.
Por último, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez estimó que se cerrará la administración municipal con cuatro mil parejas casadas en las Bodas Colectivas en el periodo 2022-2025.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El Instituto Nacional de Migración (INM) enfrenta una deuda superior a los 2 millones de pesos por la ocupación de un terreno en la carretera Coatzacoalcos–Villahermosa, donde opera un retén de revisión de vehículos.
De acuerdo con Jorge Fernández y Noé González, abogados del propietario del predio, José Luis González Manzano, el conflicto se remonta a 2019, cuando este último rentó 8 mil metros cuadrados de su terreno a un tercero para la instalación del retén de vehículos.
Sin embargo, esta persona incumplió con los pagos y fue desalojada, dejando de manera irregular un subarrendamiento con el INM.
Desde entonces, la institución federal ha utilizado el terreno sin llegar a un acuerdo con González Manzano, quien exige el pago de los adeudos acumulados durante casi seis años.
Además, el propietario ha solicitado una renta de 50 mil pesos mensuales a partir de 2025, propuesta que el INM no ha aceptado.
Pese a que el caso ha sido notificado en las oficinas del INM en la Ciudad de México y se han sostenido reuniones al respecto, hasta el momento no se ha alcanzado una resolución.
Ante la falta de respuesta, González Manzano, con el respaldo de sus abogados, ha anunciado que el próximo 15 de febrero procederá con el desalojo del personal del INM y la disolución del retén ubicado en el kilómetro 19 de la vía costera.
El desalojo de este punto de revisión podría afectar las labores de control migratorio en la región, dejando en incertidumbre la continuidad de las operaciones del INM en la zona.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El payaso Gasparín Puchungazo del Taco Aguado, originario de Lerdo de Tejada, pero haciendo sonreír desde el 2006 a los hispanos en el estado de Kentucky, Estados Unidos, consideró que aquellos migrantes que tienen “manchado” su récord serán quienes más riesgo corren de ser deportados por el gobierno de Donald Trump.
En entrevista, el cómico, quien precisó que entra “derecho” a territorio estadounidense desde hace 19 años, dijo que una infracción de tránsito, un accidente o la comisión de un delito representan motivos para entrar en conflicto con la ley.
“No me gusta meterme en política, pero la verdad está mal (la orden ejecutiva de Donald Trump), está mal, porque hay mucha gente que dependemos de la gente que está allá, mucha gente se confía que va a estar allá y no ahorra nada acá y
viene con una mano atrás y otra adelante, pero en sí les está yendo mal a quienes tienen su récord manchado, principalmente, que ya tengan antecedentes con las autoridades”, subrayó.
Por otra parte, Leonardo Arellano Ramírez, quien se dedica a esta profesión desde el año 1992, dio a conocer que se celebrará una convención de payasos populares urbanos en esta ciudad de Veracruz del 18 al 20 de febrero.
Arellano Ramírez estimó que asistan unos 300 payasos nacionales e internacionales a la convención, como de la
Ciudad de México, Matamoros, Chiapas y otras entidades e incluso de Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y otros países.
Gasparín Puchungazo del Taco Aguado comentó que habrá conferencias, talleres, concursos, malabares, entre otras actividades.
El payaso destacó que los ganadores de los concursos se harán acreedores a premios de hasta 35 mil pesos e incluso una motoneta a quien obtenga más preseas.
El cómico mencionó que las actividades se realizarán en sedes como la plaza Acuario y el centro cultural Atarazanas.
“Es un evento internacional y es la primera vez que se hace aquí en Veracruz; hay talleres, los maestros que vienen son muy buenos, por eso están en el lugar donde están, ellos exhiben, dan su taller y hacen una gala para la gente que nos acompaña”, concluyó.
Canaco Veracruz cuenta con más de mil vacantes para los connacionales repatriados
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) de Veracruz, Tomás Méndez Valerio, estimó que las empresas y los establecimientos asociados pueden ofrecer más de mil empleos a los connacionales que sean deportados por el gobierno de Donald Trump. Al dar a conocer que la Canaco Veracruz se sumó a la estrategia México Te Abraza, impulsada por el Gobierno de la República para brindar apoyo a los connacionales que sean retornados de territorio estadounidense, Méndez Valerio dijo que se invitó a los socios a compartir información acerca de las vacantes que se tienen disponibles en la zona conurbada para ofrecer a los repatriados.
No obstante, el líder de los comerciantes aclaró que a la estrategia nacional México Te Abraza se suman otros organismos empresariales, como la industria restaurantera, el sector transporte y la hotelería
“En Canaco Veracruz estamos comprometidos con la inclusión laboral y el desarrollo económico de nuestras comunidades, por ello nos sumamos a la estrategia del Gobierno Federal México Te Abraza a fin de difundir ya sea en redes sociales o página web la oferta de vacantes con la que cuentan las empresas”, detalló.
El presidente de la Canaco Veracruz aseguró que los connacionales que sean contratados por las empresas o los comercios contarán con las prestaciones de ley.
Tomás Méndez Valerio precisó que la estrategia nacional México Te Abraza está dirigida solamente a connacionales que sean deportados por el gobierno estadounidense, por lo que se descarta contratar a migrantes de otros países.
Además, Méndez Valerio aclaró que el Gobierno Federal no otorga incentivos fiscales a las empresas y los establecimientos que contraten a los connacionales que sean repatriados.
“No podemos olvidar que la migración ha sido a lo largo de la historia un motor de crecimiento y diversidad, los migrantes traen consigo talento, habilidades y una determinación incansable, son trabajadores, emprendedores, soñadores, es nuestra responsabilidad como sociedad, tenderles la mano en lugar de cerrarles las puertas”, añadió.
Cabe mencionar que la Canaco Veracruz facilitará un póster editable a sus socios para que publiquen las vacantes disponibles y lo coloquen en un lugar visible de los establecimientos y los locales para que sean vistos por los connacionales que busquen un empleo.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Veracruz será invitado de honor, junto con Reino Unido, del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), el cual se celebrará en la ciudad de Guanajuato del 10 al 26 de octubre próximo.
Durante la presentación del FIC 2025, a la cual asistió la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, destacó que esta edición combinará a Shakespeare y la música jarocha con las callejoneadas y el talento local.
García Muñoz Ledo aseguró que el FIC 2025 representará una oportunidad para fortalecer lazos de amistad y de cooperación con el estado de Veracruz y el Reino Unido.
“Hoy me da mucho gusto comprobar, una vez más, que la cultura en Guanajuato crea un vínculo de amistad que nos une con México y con el mundo”, subrayó.
La gobernadora resaltó que el Festival Internacional Cervantino representa el mejor ejemplo de la democratización de la cultura.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Guanajuato, Claudia Curiel de Icaza, explicó que la edición del FIC 2025 propone una transformación transversal e inclusiva para que se expanda y continúe siendo ese referente que une lo local y lo global con la participación de Veracruz y el Reino Unido. Al respecto, el Festival Internacional Cervantino compartió lo siguiente a través de sus redes sociales: “Cuando la
esencia vibrante de ���������������� se encuentra con la magia sonora de el ���������� ����������, nace una fusión cultural única. En el #53FIC, las tradiciones de ambos rincones del mundo se abrazan en un mismo escenario”.
Cabe mencionar que los organizadores del FIC 2025 recomendaron a los amantes del festival que estén al pendiente de sus redes sociales para conocer más detalles y principalmente del cartel artístico. AVC
Comerciantes del Mercado Venustiano Carranza, mejor conocido como “Mercado de Flores”, se alistan para ofrecer calidad a sus clientes con precios accesibles para este 14 de febrero Día del Amor y la Amistad.
Los comerciantes confían en tener un incremento considerable en sus ventas en comparación estas fechas en relación al día a día y ofrecerán desde arreglos buchones hasta arreglos florales sencillos adecuados al presupuesto de cada persona.
Asimismo, anunciaron que se llevará a cabo rifa de regalos para los clientes que adquieran sus productos elaborados a base de flores naturales y frescas. En conferencia de prensa las comerciantes Jazm ín Cabrera Sánchez y Alejandra Kanzela acompañadas por la administradora, Laura Sánchez Hernández, hicieron extensiva la invitación a los ciudadanos a adquirir sus arreglos de flores completamente frescas.
“Estamos invitando a que vengan aquí a nuestro mercado tenemos una fecha muy próxima a festejar pasado mañana 14 de febrero sobre todo día del amor y la amistad y hacerle saber que un mercado, aunque es pequeño es muy completo en todo lo que se vende hay una gran diversidad de flores”.
Frío en el Puerto
AVC NOTICIAS VERACRUZ
El Gobierno Municipal de Veracruz, a través de la Unidad de Protección Civil, informa sobre el Aviso Especial por la entrada del Frente Frío para el Puerto de Veracruz.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Secretaría de Protección Civil, se prevé que su masa fría ocasione un evento de Norte en la zona costera.
*Pronóstico:*
*Jueves 13 de febrero:* Viento de Norte de 35 a 50 km/h por la tarde-noche. Ambiente caluroso al mediodía y parte de la tarde.
*Viernes 14 de febrero:* Viento del Norte de 35 a 45 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en la costa norte y centro, decreciendo gradualmente por la noche. La temperatura máxima disminuye gradualmente.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas y a tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno.
En caso de emergencia, el Gobierno Municipal de Veracruz pone a disposición de la ciudadanía los siguientes teléfonos: 2292002270, 2292002271 y el 911.
Aseguraron que cuentan con arreglos florales, flores por rollo, flores por mayoreo, comida y antojitos. “Las mejores memelitas de Orizaba todo lo que se les ocurra para visitarnos y conocer nuestro
Mercado de Flores que es uno de los más importantes del estado de Veracruz”. Aseguraron que el Mercado Venustiano Carranza es una central de abastos ya que surten a municipios tales
como Córdoba, Fortín de las Flores y Coscomatepec, con los mejores precios de la región e incluso esto ha permitido que mucha gente de Veracruz y Minatitlán se vengan a surtir.
“Tenemos unos precios muy accesibles, tenemos arreglos desde $50, $100, $200 manejamos los ramos buchones manejamos los ramos que están de moda ahorita en internet y manejamos muy buenos precios variedad surtido, habrán conocido otros lugares, pero nunca se compara con los precios que tenemos porque nosotros somos los proveedores de todas las florerías externas que hay en la región”.
Asimismo, señalaron que debido al tiempo que duran las flores, no pueden tener la gran variedad o la que van a estar contando a partir de mañana y pasado mañana porque tienen un tiempo de duración ya que el producto es fresco. Cabe señalar que por la temporada las rosas rojas son las que mayor demanda, además de los tulipanes que, aunque su precio es un poco elevado es una flor elegante.
Los consumidores podrán hacerse acreedores a un boleto para acceder a una rifa de osos de peluche además de chocolates por lo que las personas que comiencen a hacer sus compras a partir de estas fechas podrán participar ya el sorteo que se llevará a cabo el día 14 de febrero al mediodía.
EN COATZACOALCOS
Se instalarían en terrazas que construyeron en el malecón.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Debido al abandono en el que se encuentra, la Asociación Gastronómica de Coatzacoalcos busca rescatar y reactivar la playa para la temporada de Semana Santa y Expo Feria 2025.
Manuel Enrique Olvera, presidente de la organización, informó que la idea es habilitar palapas en las terrazas que se construyeron desde la avenida Carranza hacia Independencia, así como las que se ubican en la zona de Playa Sol.
“Que nos apoye en la temporada de playa y de feria, queremos darle una vida nueva que ha estado abandonada por muchos años y utilizar las terrazas que en algún momento se construyeron, para poner negocios bien establecidos que vayan los papás, los niños, las familias, los abuelos, no nada más en semana santa y que quedemos fijos cuando menos cuando tenemos sol”, abundó.
Por su parte Rafael Joaquín Torres secretario de la agrupación, señaló que la alternativa es extenderse mientras esté el periodo de sol, ya que en la temporada de frentes fríos les afectaría. En tanto, precisó que se trataría de seis negocios los que se instalarían, entre estos se encontrarían La Bocata, La Taberna del Bohemio, Mariscos Hidalgo Carrión, Juanito Abdul, Mediterráneo y El Muellecito, aunque también se espera la suma de la Barra de Tuxpan.
“Seis negocios formales y fijos, esto lo menciono porque si bien está abierta la convocatoria a todos los restauranteros de menor y mayor cantidad, se busca darle prioridad a los que formen parte de nuestra asociación, por eso ya se hicieron las primeras aportaciones para tener todo ante hacienda, ante las instancias gubernamentales, ahora si como grupo hacer peso ante las instancias locales”, apuntó.
La asociación espera que autoridades locales de Coatzacoalcos y federales como la Semarnat los otorguen el permiso a fin de poder instalarse en la franja costera y darle un nuevo atractivo a Coatzacoalcos durante esas fechas.
El trasvase de agua del río Pánuco al estado de Tamaulipas podría ser de manera parcial, señaló la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, al reconocer que es un proyecto caro.
Cuestionada sobre la obra que podría proveer de agua a Tamaulipas y Nuevo León, y del cual la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que sigue en análisis, la mandataria dijo que llevar agua desde Pánuco a Nuevo León es muy caro; sin embargo, hacerlo a Tamaulipas sería posible, aunque dijo que podría establecerse que la extracción no sea permanente, sino que dependa de la cantidad de agua que haya.
“El proyecto es muy caro para jalar agua del Pánuco hasta Nuevo León, yo no he visto el proyecto que tan costoso sea, pero la cercanía que tenemos con Tamaulipas da para eso. Si tenemos suficiente agua, en lugar de que se vaya al océano tenemos una capacidad de extracción para riego, para consumo, a lo mejor se hacen ciertos meses de extracción y cuando no haya suficiente flujo se cierra”, dijo.
Hay que señalar que recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que este proyecto sigue en evaluación pues se requeriría una inversión de 100 mil millones de pesos.
Dijo que la concesión del uso de los recursos actualmente la tiene Monterrey y que para compartirla con Tamaulipas debería existir un acuerdo.
de puerco para regalar este 14 de febrero
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
En esta temporada el amor está en el aire y también en el estómago y en Poza Rica, en el Norte de Veracruz, además de arreglos de flores y chocolates se están elaborando ramos de chicharrones de puerco.
La idea en esta ciudad surgió en Bryan
“Se sigue analizando, es un proyecto de muchos recursos, la idea sería llevar agua del norte de Veracruz, la concesión la tiene Monterrey, entonces lo primero que hay que hacer es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión”, dijo.
En otro tema, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Veracruz tratará la construcción de un resorvorio de agua en Naranjos.
Detalló que ya se cuenta con la información de ingeniería y que se buscará realizar porque el año pasado se registró una sequía que impactó a la producción de naranja.
“Prometí un reservorio de agua en Naranjos y ya tenemos la ingeniería, hablaré de eso con la Presidenta. En mayo del año pasado fue una sequía tremenda en la zona más grande de producción de naranja en el país. No hay manera de hacer presa pero sí se puede hacer un reservorio”, dijo.
También abundó que hay dos proyectos para dotar de agua a Xalapa, y que el proyecto lo tiene el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aunque no dio más detalles.
“Para Xalapa hay dos proyectos. El fin de semana estuvimos hablando con Ricard Ahued y sí hay, es muy buena noticia para Xalapa”, comentó.
Alexis Mendoza Mendoza, un joven que señala ha logrado atraer la atención de más personas en la chicharroneria donde labora.
“Viene siendo un ramo de chicharrón, son 400 gramos aproximadamente eh es de chicharrón carnudo viene acompañado de sus salsas, tortillas, limones y más que nada pues ahorita está sonando mucho aquí en la zona lo que es de Poza Rica”, explicó.
Y quienes gustan de esta comida destacan que les queda claro que el amor
es para compartir y destacan la importancia de innovar en cosas que incluso pueden parecer sencillas.
“Pues feliz me encantan los chicharrones entonces supongo que va a ser súper, claro para compartir a alguien especial” destacó Tina, clienta de la chicharroneria ubicada en la colonia Chapultepec de Poza Rica.
Ante la favorable respuesta de la clientela Bryan señaló que buscará ofertar los ramos también para el próximo día de las madres.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Las Jornadas Cercanas a ti, a tu salud y tus derechos llegaron a la colonia Ejidal, en donde distintas direcciones e instituciones convocadas por la presidenta Municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien busca llevar servicios y atención directamente a los martinenses de colonias y comunidades.
En esta ocasión fue el director de Gobernación, Jorge Mora Grajales quien a nombre de la alcaldesa dio un mensaje a los presentes, invitándolos a aprovechar esta oportunidad de resolver temas legales y de salud sin tener que salir de su colonia, pues para eso están hechas estas acciones, para atender y resolver a todas y a todos.
Desde las 9 de la mañana ya estaban congregados vecinos de esta colonia quienes recibieron atención del DIF Municipal, Sipinna, asesoría jurídica, así como del Registro Civil, el Instituto Municipal de la Mujer, atención médica y vacunas en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 4, entre otros.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La Dirección Municipal de las Mujeres mantiene una constante campaña de difusión de los servicios con los que cuenta, siguiendo las instrucciones la presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, de brindar atención oportuna a las mujeres que requieren apoyo o asesoría en diversos temas referentes a su seguridad en todos los sentidos.
Entre los servicios que presta el instituto se encuentran, Atención
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Dignificando las condiciones de calles de las comunidades más alejadas, es parte del trabajo que ejerce el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de transformar y mejorar la calidad de vida de las familias en las zonas rurales. Muestra de estos trabajos se aplican en la parte baja del municipio de Tlapacoyan, donde por varios años con el paso de distintas administraciones se encontraban en el olvido, hoy viven una realidad de cambio, donde los caminos y vías que representan un paso importan-
te para los productores se están transformando.
Con hechos, acciones y trabajo, el
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Mantenerse actualizados y capacitados en materia de protección civil, es parte de las acciones y trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a fin de fortalecer la prevención y salvaguarda de los ciudadanos. El municipio de Tlapacoyan, este miércoles fue sede de la reunión regional impartida por personal de la Secretaría de Protección Civil, donde se congregaron titulares de los municipios de San Rafael, Atzalan, Misantla, Yecuatla, Martínez de la Torre, Vega de la Torre y Tlapacoyan.
Los temas que se abordaron constan de programa interno de PC, eventos socio – organizativos y mecanismos estratégicos para las Unidades Municipales de Protección Civil, además de las brigadas comunitarias a fin de fortalecer la reducción de riesgos.
Jurídica, Psicológica y Trabajo Social, en esta ocasión se visitaron las localidades de Huipiltepec, María de la Torre, así como las colonias Alfredo V. Bonfil y Ejidal.
A decir de su titular, Lizbeth Mota Campos, el IMM está para atender 24/7 a las mujeres que lo necesiten, por ello este trabajo de difusión e información resulta sumamente importante y es llevado a todos los rincones del municipio. Para quienes requieran de atención pueden contactarse al teléfono 232 156 7392.
mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, da muestras de interés y el compromiso por mejorar las condiciones de cada sector en pro de los rubros de productividad como el campo, donde la parte baja de Tlapacoyan es 100% citrícola y en temporada de cosecha, tendrán facilidades para sacar la producción y comercializarlo.
Las condiciones que se mejoran en la localidad de San Pedro a la Reforma, se genera la pavimentación de calles, banquetas; además, la rehabilitación de redes de drenaje, pluvial y alcantarillado, obras que, aunque no son visibles, son primordiales y de impacto social para los habitantes.
Un gobierno de cambio y transformación es el que representa el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien atiende cada sector del municipio, donde la obra pública viene a generar progreso, desarrollo, plusvalía y dignificación de la calidad de vida de las familias de las comunidades.
Además, se expusieron temas como el Atlas de riesgo municipal, unidades, equipamiento, capacitación y las vías para mejorar y fortalecer cada municipio en torno al tema de Protección Civil.
Dentro de la importante y satisfactoria reunión propuesta de la Lic. Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaria de PC en Veracruz, fue encaminada a crear vínculos y trabajar de manera coordinada entre los Ayuntamientos y el Estado.
La prevención es indispensable; por ello el alcalde Salvador Murrieta Moreno en un trabajo coadyuvante con el gobierno del Estado, mediante la SPC, se aplican capacitaciones que representan actualización en conocimientos básicos y necesarios como parte a los protocolos de actuación y las responsabilidades que deben asumir los cuerpos de auxilio.
La administración municipal del período 2022 - 2025, ha priorizado y dotado las herramientas necesarias a la unidad de Protección Civil, quien representa un cuerpo de reacción oportuno para la atención de emergencias y prever riesgos en la población mediante los mecanismos de actuación.
XALAPA
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer importantes avances en los convenios de seguridad que está impulsando con los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, con el objetivo de reforzar la vigilancia y el bienestar de las y los veracruzanos en las zonas limítrofes.
La mandataria explicó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ha logrado avances significativos en la negociación con Oaxaca, donde el convenio ya está listo. Además, indicó que se encuentra a la espera de los comentarios finales de Puebla, y precisó: “hoy me informó que, posiblemente, esta misma semana quedará listo el acuerdo para su firma”.
En otro frente, Nahle García destacó la propuesta de incluir a Tlaxcala, en particular en la zona cercana a Huejutla de Reyes, y subrayó que ha mantenido un diálogo constante con su homóloga, Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha mostrado total disposición para unirse a esta iniciativa.
La colaboración entre estas entidades permitirá mejorar las estrategias de prevención del delito y optimizar la respuesta ante emergencias en las zonas fronterizas, contri-
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio; mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones; así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales.
“El objetivo ahora sigue siendo el mismo: producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex. No más, ¿por qué?, porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando, sino que el petróleo que tenemos —que el petróleo se acaba, es un recurso no renovable— se mantenga para las actuales y futuras generaciones. Entonces, se limita a 1.8 (millones de barriles). Todo ese petróleo que se produce la gran mayoría va a producir gasolinas y diésel, principalmente”.
“Hay seis refinerías que existían, que es el Sistema de Refinación Nacional, y ahora hay dos refinerías más (...) que es la que está en Texas, que es Deer Park, y la otra que es Dos Bocas. Entonces estas ocho refinerías ahora que son completamente del Estado mexicano, de Pemex, pues entonces van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles. ¿Eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó durante la conferencia matutina: Lasmañanerasdelpueblo Añadió que además se busca darle más importancia a la sustentabilidad, reduciendo el gas que se quema en la atmósfera y sea utilizado para el consumo nacional o para inyectar a los pozos e incrementar su producción; además de concluir con las coquizadoras en las refinerías con lo que se va producir más gasolina, diésel y menos combustóleo; se invertirá más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal; se impulsará un centro de economía circular en el estado de Hidalgo a través de Pemex en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se continuará con el saneamiento financiero de Pemex comenzado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Venimos de la continuidad de un proyecto, ¿que se definió en el sexenio pasado diferente a lo que se hacía antes? Que el petróleo que se produce en México sea principalmente para producir gasolina, diésel y todos los hidrocarburos que produce nuestro país, en el pasado el principal objetivo de Pemex fue
buyendo de forma integral a la seguridad de la región.
ROCÍO NAHLE GARCÍA GARANTIZA
ABASTO DE MEDICAMENTOS Y
ATENCIÓN HOSPITALARIA
La gobernadora Rocío Nahle García mantiene una supervisión constante en el sistema de salud para garantizar el abasto de medicamentos y la operatividad de los hospitales, en coordinación con el programa IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia de prensa, expuso la situación del Hospital Civil de Xalapa Dr. LuisF.Nachón,que habría derivado en la suspensión de cirugías, en respuesta, informó que el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, le informó que ya fue atendido. Asimismo, destacó que el día de mañana sostendrá una reunión con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, para revisar el funcionamiento de dicho esquema en la entidad y atender cualquier necesidad pendiente en los hospitales.
La Gobernadora también compartió que recientemente visitó el Hospital de Nautla Dr. GerardoDíazMorales,ahí verificó el abastecimiento de medicamentos y giró instrucciones para que el suministro de fármacos alcanzara el 100 por ciento de su capacidad.
“La farmacia estaba al 72 por ciento y pedí que las camionetas de distribución trabajen toda la semana para que haya suficiente abasto”, detalló.
LA REHABILITACIÓN DEL PALACIO DE GOBIERNO CONCLUIRÁ EN TRES MESES En cumplimiento estricto de las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre inmuebles históricos, la administración estatal lleva a cabo la rehabilitación del Palacio de Gobierno.
La gobernadora Rocío Nahle García destacó que el edificio, construido con cantera rosa y de estilo neoclásico, no recibía un mantenimiento profundo desde hace mucho tiempo.
“Los trabajos de rehabilitación continuarán durante los próximos dos o tres meses, ya que
Presidenta presenta plan de trabajo 2025-2030 de Pemex para garantizar la soberanía nacional
la exportación y durante mucho tiempo funcionaron las seis refinerías, y en los últimos 12 años de Calderón a Peña, dejaron ir cayendo las refinerías poco a poco sin inversión, de tal manera que en el 2018 se importaba casi el 80 por ciento de la gasolina que consumía México”, recordó.
Informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.
“Nosotros esperamos que en unas dos semanas —más o menos, ¿verdad?— ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, anunció.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 solo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.
“Nuestro compromiso —como lo ha dicho la Presidenta desde el inicio— es generar el bienestar compartido para todas y todos; y seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo, en todo el sector energético, de manera coordinada para el bienestar del pueblo de México”, agregó.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que con la reforma constitucional Petróleos Mexicanos regresa a su labor principal de servir al pueblo, para ello se implementarán seis funciones medulares:
Productiva: Aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.
Seguridad energética: Garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.
Bienestar: Apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.
Económica: Aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.
Ambiental: Operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.
Transición energética: Incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.
Con ello se establecen siete líneas estratégicas:
1. Exploración focalizada: Se incrementarán las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado, a través de la perforación de 269 pozos exploratorios en proyectos estratégicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se van a obtener 38 mil kilómetros de información geológica para identificar dónde se deben de realizar las perforaciones; se invertirán 220 mil millones de pesos; la meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo, localizados en el subsuelo, listos para la fase de producción.
2. Producción sustentable: a lo largo del sexenio se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, para ello se realizarán más de 2 mil perforaciones; más de mil 300 reparaciones mayores; más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61 por ciento de la producción. Se estima que con esto se tenga un ingreso de 5 billones de pesos.
Además, se aumentará la producción a más de 5 mil millones de pies cúbicos diarios con la realización de más de mil perforaciones; 970 de reparaciones mayores; cuatro proyectos estratégicos; se invertirán 238 mil millones de pesos, con lo que se estima un ingreso de 1.9 billones de pesos; además se abatirá la quema de gas natural y se reducirán las emisiones fugitivas de metano.
3. Refinación autosuficiente: producción de gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido, además de que el precio de la gasolina no
se realizarán varios cambios, todos ellos autorizados por el INAH”, comentó.
VERACRUZ, INVITADO DE HONOR AL CERVANTINO
Veracruz es el estado invitado en la edición 52 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, llevando su riqueza cultural, artística y tradicional al evento más importante de artes escénicas en Latinoamérica.
La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que se aprovechará al máximo esta oportunidad para exponer la grandeza de la entidad y fortalecer su proyección turística y cultural a nivel nacional e internacional.
Asimismo, informó que la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina, acudió para el anuncio oficial, acompañando a la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
será mayor a 24 pesos por litro, para lo cual se continuará con la rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos; entrarán en operación entre el 2025 y el 2026 las refinerías de Tula y Salina Cruz, además se llevará a su máxima capacidad la refinería Olmeca “Dos Bocas” y la refinería Deer Park.
4. Fertilizantes y petroquímica: se invertirán 8 mil millones de pesos; se rehabilitará la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán y se construirá un nuevo complejo en Veracruz; se incrementará la producción de 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea. Además, se va a recuperar la petroquímica con una inversión de 20 mil millones de pesos para reactivar el complejo Cangrejera y la capacidad de producción de los complejos Morelos y Cangrejera para derivados de etano, así como modernizar el complejo petroquímico de Escolúan para producir 750 mil toneladas anuales de urea.
También se van a producir 30 mil barriles diarios de componentes para gasolinas y 330 mil toneladas anuales de aromático y alcanzar una producción de óxido de etileno y polietilenos de 250 y 690 mil toneladas anuales, respectivamente.
5. Logística segura: se refuerza la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles en coordinación, como se ha venido realizando, con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
6. Energía limpia: se llevarán a cabo prácticas de economía circular, la reutilización, reciclaje y reducción de residuos nos permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se podrá en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.
7. Financiamiento: la fuente principal de financiamiento proviene de los recursos que generan Pemex que son alrededor de 40 mil millones de dólares anuales, pero además se tiene coordinación con las Secretarías de Energía, así como de Hacienda y Crédito Público, por lo que los pagos a proveedores iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025; el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos para la amortización de deuda; además de que se implementará el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, reemplazando otros derechos previos, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural no asociado, lo que va a permitir una estabilidad fiscal.
En casa no debería ser problema para Chivas vencer al Cibao en la vuelta de la fase de primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. La semana anterior, el Guadalajara sufrió y rescató de último minu -
to el empate (1-1) ante el equipo de República Dominicana, por lo que este miércoles es obligatorio para ellos ganar en el Estadio Akron y asegurar su boleto a la siguiente ronda de la Concachampions. El duelo está programado para iniciar a las 19:00 horas (tiempo del centro de México) de este miércoles.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) tendrá como invitados de honor, a nivel nacional e internacional respectivamente, a Veracruz y Reino Unido.
El anuncio se dio durante una conferencia de prensa, encabezada por la Secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, entre otros funcionarios.
No se dieron a conocer detalles de quiénes serán los participantes tanto de Reino Unido como de Veracruz. Por su parte, se presentó al productor de eventos, Romain Greco, como nuevo director ejecutivo del Festival, mientras que Mariana Aymerich continúa al frente de la dirección general de Promoción y Festivales Culturales.
En el presídium también estuvieron Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Gobierno Guanajuato; su homóloga en Veracruz, María Xóchitl Molina, así como Mariana Aymerich.
El Festival será del 10 al 26 de octubre de 2025.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está en busca de la donación de terrenos para construir 26 mil nuevas viviendas en la Ciudad de México, dio a conocer Octavio Romero, director general de dicho instituto.
Al encabezar la firma del convenio del “Programa de Vivienda para el Bienestar” con el Gobierno de la Ciudad de México, el funcionario destacó que en la capital se buscan terrenos ya sean federales o locales para arrancar con este programa.
“El acuerdo que se firma es un acuerdo de facilidades entre Sedatu, Conavi, ISSSTE, Infonavit, con el gobierno de la ciudad y sus alcaldías. ¿Qué va a permitir este acuerdo? Primero contar con el apoyo del gobierno de la ciudad y de las alcaldías para ubicar reserva territorial intraurbana o periurbana para donación”, señaló.
Como parte de estas acciones, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) va por mil acciones de vivienda y la construcción de 400 viviendas, además, las autoridades plantean la realización de 3 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra en la Ciudad de México.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Romero Oropeza advirtió que cada año en la capital se venden entre 8 y 10 mil viviendas; sin embargo, “ninguna es asequible para trabajadores de salarios mínimos”.
Explicó que la donación del suelo para la construcción de estas viviendas tiene la finalidad de que el precio de las mismas corresponda con los montos para que los derechohabientes puedan adquirirlas.
En la Ciudad de México Infonavit busca donación de terrenos para construir 26 mil viviendas
En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este convenio permitirá garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y accesible para los habitantes.
“Son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras de vivienda nueva, de mejoramiento de vivienda, de regularización territorial que otorga certeza jurídica a la población, agradezco que la Ciudad de México sea parte de este convenio”, dijo.
ALERTAN POR FRAUDES A CRÉDITOS
El Gobierno de México alertó a todas las personas para que no se dejen engañar por supuestos trabajadores del Infonavit que ofrecen la entrega en efectivo de créditos, e indicó que estás
acciones son un delito.
A través de publicaciones en redes, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el recurso de la subcuenta sólo puede emplearse para la compra de vivienda.
“No te dejes engañar”, dijo al alertar que los supuestos empleados también ofrecen trámites ante notario y cobran un porcentaje del monto en la subcuenta, además que hay anuncios que ofrecen retirar los créditos.
“Cuidado: los coyotes o gestores son delincuentes”, indicó. Para cualquier información se puso a disposición el Infonatel 5591715050 para la Ciudad de México, y el 800 008 3900 para el resto del país.
El Ejército mexicano continuará en labores de construcción de obras de infraestructura hasta que la sociedad lo necesite, la presidenta Claudia Sheinbaum lo ordene y la Constitución Política lo permita, aseguró el General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, responsable de las obras de infraestructura aeroportuaria y ferroviaria de la 4T.
Al participar en el “Foro Ferroviario República Conectada”, que se organizó en el Senado, el encargado de las obras insignia de los gobiernos de Morena rechazó las críticas de quienes aseguran que las Fuerzas Armadas invaden tareas civiles.
Aclaró que se trata de obras estratégicas y además aseguró que no se descuidan las labores prioritarias de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad nacional y seguridad interior.
“Es importante hacerles saber que en Defensa no se distraen efectivos de las funciones de vigilancia de nuestra sobe-
Ejército construirá obras de infraestructura: General Ricardo Vallejo
ranía, de las funciones de apoyo a la seguridad pública, de las labores de auxilio a la población civil, de atención a los casos de desastres y hasta de las actividades de labor social, pues los ingenieros militares, nuestras tropas y nuestra maquinaria ya tienen una misión específica de construir.
“Hay muchas voces que hacen referencia a que las Fuerzas Armadas estamos realizando funciones ajenas a nuestra actividad y que estamos inclusive invadiendo espacios de constructoras o de empresas civiles. Nosotros no cobramos utilidad, no venimos por indirectos, trabajamos a bajo costo y hacemos obra estratégica de seguridad nacional, ahí la diferencia. No andamos haciendo centros comerciales, complejos habitacionales, tiendas y restaurantes, andamos en otra historia.
“Sabemos que es común que la sociedad se pregunte (por) la presencia del
ejército en estas obras de infraestructuras. Sin embargo, vamos a continuar participando. ¿Hasta dónde?, hasta donde la sociedad lo necesite, hasta donde la presidenta lo instruya y hasta donde la Constitución lo permita”, enfatizó.
En entrevista posterior anunció que más obras de construcción del Tren México-Querétaro arrancarán a mediados de marzo próximo, con la finalidad de que a finales de 2027 esté “en fase operacional” y pueda dar servicio al público a inicios de 2028, anunció.
El alto mando militar informó que durante este año también se iniciará la construcción de los trenes MéxicoPachuca, Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo y detalló que para estas cuatro obras se cuenta con un presupuesto a ejercer en 2025 de 70 mil millones de pesos.
El General Vallejo Suárez destacó los beneficios que tendrán estos trenes de
pasajeros. “Sin tener datos específicos, considerando que son ciudades dormitorio y que esas poblaciones, esos habitantes van y vienen todos los días de estas ciudades dormitorio en vehículos, imaginen el impacto que tendrá que toda esa gente se transporte ahora en tren, más seguro, más rápido y liberando las carreteras para que sean más seguras y más eficientes”, recalcó.
Dijo que el reto es construir el ferrocarril México Querétaro en dos años y medio, y el México Pachuca en un año seis meses. “A partir de que tengamos los recursos arrancamos la obra”.
El funcionario de la Secretaría de la Defensa Nacional explicó que en estas obras están considerados los estudios de impacto ambiental “que generan el manifiesto de impacto ambiental, el estudio técnico justificativo, muy de la mano de Semarnat, inclusive el otro brazo de preservación de nuestra riqueza arqueológica con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Con todos venimos trabajando de la mano, y con la agencia reguladora de transporte ferroviario también”.
En el país, 55% de las personas endeudadas son solteras y 38% están casados, de acuerdo con un análisis de la firma especializada en gestión de deuda, Bravo México.
De acuerdo con la compañía, y de cara a la celebración del Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero, es importante que las parejas hablen sobre sus finanzas para evitar tensión financiera en la relación.
En ese sentido, resaltó que 74% de las parejas considera que son transparentes con su pareja sobre sus gastos e ingresos, lo cual puede abrir la pauta para mantener una buena comunicación sobre el manejo del dinero.
EL UNIVERSAL
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE
Más de 200 trabajadores de la plataforma Pol-A de Pemex iniciaron una huelga de hambre de 48 horas en protesta por la mala calidad de los alimentos y la supuesta corrupción en la asignación de contratos.
A través de un oficio enviado, al secretario de trabajo, adjunto de la Sección 47, Arturo González González, delegado del Centro de Proceso Pol Alfa, mostraron su inconformidad, debido al incumplimiento del contrato número 048222850 de comodato TopQual Food 365, ya que no abastece alimentos de calidad.
En el documento menciona que trabajadores de los departamentos de mantenimiento, operación
La firma resaltó que se debe derribar el tabú que rodea las conversaciones sobre dinero en pareja, ya que las finanzas no deben ser motivo de discusiones, sino una oportunidad para fortalecer la relación a través de la transparencia.
En ese sentido, Bravo recomendó programar una reunión mensual para hablar de finanzas lo cual puede ayudar a las parejas a evitar malentendidos y fortalecer su relación, con lo que establecer un momento fijo permite discutir prioridades, metas y situaciones financieras de manera abierta, promoviendo una comunicación efectiva y transparente.
De igual forma, sugirió a las parejas hablar de prioridades y valores financieros, para tomar decisiones conjuntas y reducir conflictos.
Explicó que al comprender lo que es importante para cada integrante de la pareja, se facilita la alineación de objetivos y se fomenta una gestión del dinero más armoniosa.
Bravo México agregó que la asignación de roles financieros claros contribuye a mantener el control de las finanzas y reduce el estrés en su administración.
Resaltó que la transparencia financiera fortalece la confianza en la pareja a través de acciones como compartir información sobre ingresos, gastos y metas ayuda a evitar malentendidos.
Asimismo, indicó que enfrentar problemas económicos con un enfoque de colaboración, en lugar de buscar culpables, promueve soluciones efectivas y fortalece el trabajo en equipo.
Trabajadores de Plataforma de Pemex en Campeche inician huelga
y seguridad industrial, iniciaron una huelga de hambre, movimiento que permanecerá durante 48 horas, hasta que la Comisión Mixta tome cartas en el asunto y den solución a este problema.
Señalaron que algunos trabajadores están enfermos por la mala alimentación, incluso por la inges-
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aprobó por unanimidad remover de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, por supuesto actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas a la Federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026.
En la sesión ordinaria de este miércoles, el Presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la determinación de remover del cargo a ambos funcionarios, “es con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando y preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”
EL UNIVERSAL dio a conocer el contenido de la denuncia el pasado 29 de enero. De acuerdo con ella, en el año 2022, el pleno del INAI determinó sancionar a la Femexfut por la implementación del Fan ID, debido a que no cumplió con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Según la querella, Mendoza Iserte y Novoa Gómez ofrecieron a autoridades de la Femexfut, reducir considerablemente las multas, a cambio de contratar a un despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de funcionarios del INAI. También se señala que a cambio de la ayuda, los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalara tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026.
Ambos personajes han ejercido su derecho de réplica ante El Universal, rechazando los señalamientos y advirtiendo que ninguno ha sido notificado de la mencionada denuncia.
Adrián Alcalá señaló que la decisión no prejuzga a las personas que han sido señaladas, tanto en medios de comunicación, como en las denuncias presentadas, y recordó que en lo que respecta a las comisionadas y a él mismo, “desde la sesión del pleno del miércoles 29 de febrero tomamos la determinación de deslindarnos totalmente”.
“Manifiesto mi respeto al derecho de presunción de inocencia. Confío en que las autoridades competentes que están llevando a cabo las investigaciones correspondientes garantizan el debido proceso identificarán en su caso los responsables y actuarán con completa imparcialidad”
Por su parte, la Comisionada Josefina Román, agradeció a los imputados por su trabajo, mientras que la comisionada Norma Julieta del Río, celebró la decisión, que aseguró, coadyuvará a que el INAI pues “morir en paz”.
ta de comida en mal estado. Indicaron que esta situación se ha presentado desde marzo del 2024 y a la fecha se ha recrudecido porque los contratos, PEMEX se los entrega a empresas de alimentación y hotelería que menos cobran, por lo que ofrecen alimentos de mala calidad e insuficientes.
“No importa que el Instituto esté a punto de extinguirse, hasta el último día y hasta el último minuto debemos de cuidar al Instituto y yo creo que es lo mejor para todos, entonces celebro esta decisión y daremos continuidad a este tema porque no es un tema de una comisionada, es un tema donde se habla de una presunta extorsión a la Federación Mexicana de Futbol. Lo importante es que no se quede ese mal sabor de boca. El Instituto hasta el último día debe de estar en paz, entonces dejemos morir en paz al Instituto”, concluyó.
EL UNIVERSAL
OAXACA
Los costos de las dos casetas de peaje de la súper carretera a la Costa de Oaxaca han elevado los gastos hasta en un millón de pesos mensuales a asociaciones de transportistas que prestan el servicio de transporte de pasajeros.
Este gasto es a partir de la cuota que deben cubrir ida y vuelta en ambas casetas multiplicado por el número de viajes que realizan cada mes. El pasado 31 de enero de 2025 se puso en marcha el pago de cuota en las dos casetas de la carretera que conecta a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido y el cual asciende a 936 pesos por unidad, en un viaje de ida y regreso. Miguel Ríos, de la Unión de Transportistas Rovolucionarios del Frente Popular Revolucionario (FPR) - organización a la cual están adheridas 15
agrupaciones de transportistas - señaló que este cobro incumple con el compromiso del expresidente Andrés
Manuel López Obrador, en el cual aseguró que esta vía no tendría ningún costo para los oaxaqueños.
“Quedando en que para poder transitar por nuestro propios territorios y carreteras se debe pagar, siendo una grave violación a nuestros derechos y libertades democráticas”, dijo.
Durante una protesta frente a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal en el municipio de San Agustín Yatareni, emplazó al gobierno federal y estatal a instalar en un plazo no mayor de 48 horas, una mesa de trabajo para revisar el tema del pago de cuotas de casetas.
También exigió a la Guardia Nacional una mesa de trabajo para abordar la problemática de los altos índices de inseguridad en las carreteras del estado.
Miguel Ríos advirtió que, en caso de no tener respuesta, bloquearán la super carretera a la Costa de Oaxaca.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó mediante su cuenta de X sobre 10 cateos simultáneos en los municipios de Culiacán, Mazatlán y el Rosario en Sinaloa.
De acuerdo con el funcionario, se aseguraron 10 inmuebles, 13 armas de fuego, ametralladoras y dos Barret .50. Además, 10 vehículos (3 blindados), 12 granadas, 1 lanzagranadas , droga y cartuchos.
Confirmó las detenciones de Eric “N”, quien dijo, es autor material del homicidio de una persona el 23 de abril de 2023 en Plaza Carso y de Bryan “N”, operador de un grupo delictivo en la región.
En los cateos participaron
elementos de Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional
y
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Activistas solicitaron una reunión con integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México y respeto a la iniciativa ciudadana contra las corridas de toros, ya que, aseguraron, diputados no asisten a las reuniones de trabajo para analizar el tema.
Este miércoles, la presidenta de la comisión, Daniela Álvarez recibió a los activistas Arturo Berlanga Ramírez, Sofía Berenice Morín Pérez, Jerónimo Enrique Sánchez Fernández de Liencres, Juan Reséndiz Ana Laura, Sacbé Alfonsina Ibarra Escobedo, Lizbeth Elena Muñoz López, Leonardo Díaz Rudolf, Laura Hernández y Mónica Hernández, quienes remarcaron que continuarán su lucha por erradicar esta práctica contra los animales.
Arturo Berlanga señaló que legisladores no acuden a sesionar, o sólo pasan lista y posteriormente se retiran, sin mostrar respeto a la iniciativa ciudadana que en el marco de legalidad tienen que discutir y votar.
“Solicitamos como primer punto de manera formal, que usted se lo externe a los miembros integrantes de esta comisión, a dos cosas, a tener una reunión con nosotros. Y dos, el respeto hacia nosotros y hacia la iniciativa, ¿a qué me refiero con el respeto hacia nosotros y hacia
nuestra iniciativa?, les estamos pidiendo respeto a sus compañeros diputados por el esfuerzo ciudadano que hicieron muchos de los compañeros aquí, que tengan respeto por los ciudadanos que firmaron la iniciativa y que tengan respeto por las herramientas democráticas, y por último que tengan respeto a su trabajo en asistir”, acotó.
En tanto, Sofia Berenice Morín también expuso que ha buscado a los legisladores, y nunca están.
“Este tema para nosotros es completamente apartidista. Nosotros defendemos
la causa, no a ningún partido, no a ningún político, eso no. A los que han faltado les hemos mandado sus cartas de extrañamiento. Oye diputado, puede explicar por qué se fue, puede explicar por qué estuvo cinco minutos y se paró y se fue. Es muy fácil decir que esta es la casa del pueblo, es muy fácil decir que el pueblo manda, es muy fácil decir eso, pero a la hora, como ahorita lo estamos viendo, desgraciadamente nos encontramos con que Martha Ávila nunca se ha presentado, y lo digo abiertamente, con que Valentina Batrés no ha venido ni una vez. El día que
le fui a intentar entregar un documento, no había nadie en sus oficinas, le tuve que aventar por debajo de la puerta, o sea, qué vergüenza, pero lo tuve que hacer para que recibiera nuestro documento”, acotó. La presidenta de la Comisión, Daniela Álvarez, informó que esta tarde a las 17:00 horas se citó a los integrantes de la comisión a quienes dará a conocer sus requerimientos.
“Una disculpa a quienes se encuentran a la mesa y también a quienes firmaron esta iniciativa ciudadana por el manejo que se ha dado, de cierto punto irresponsable, yo lo he dicho. Es una iniciativa que no podemos mezclar los aspectos personales o políticos con los aspectos legales y por eso he intentado ser lo más prudente posible seguido con todos los procedimientos que marca la ley con toda la normatividad con los tiempos estipulados, sí mandando algunas consultas, pero a la vez trabajando de manera paralela en el desahogo de esta iniciativa”.
“Hoy tenemos convocada nuevamente una reunión a las cinco de la tarde con el fin de poder implementar el parlamento abierto y hacer esta convocatoria en donde todas y todos podamos estar, escuchar, entender y con los elementos que tenemos en la mesa dictaminar de manera responsable”.
Es importante recordar que ayer (martes) se citó a integrantes de la comisión, sin embargo, legisladores de Morena y sus aliados no se presentaron, por lo que no hubo quórum.
El operador no hizo alto al llegar a la avenida. Sólo daños materiales.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Tremendo susto se llevó una familia que viajaba a bordo de un automóvil marca Ford, tipo Fiesta, cuando circulaban por el primer cuadro de la ciudad, un autobús de la línea AU los impactó en su costado derecho.
El accidente ocurrió la mañana de este martes, en el crucero de Maximino Ávila Camacho y la calle Ignacio López Rayón, de la zona Centro, por dónde circulaban ambas unidades en cuando la unidad de pasaje no hizo alto al llegar a la avenida.
Cada conductor de cada unidad, dijo su versión al perito de Tránsito Municipal, sobre el accidente y en la forma que circulaban ambas unidades sobre esa avenida.
Después de escuchar las dos versiones, el perito de tránsito aplicará su criterio en el peritaje y de haber un posible corte de circulación, será el conductor de la línea AU, quien tenga que pagar los daños registrados.
El automóvil con daños en el costado derecho es un Ford Fiesta, con placas de circulación XTV-133-B del estado de Tlaxcala.
Por otra parte, el autobús de la línea AU, con placas de circulación 57-HB-3X del servicio público federal, presentó daños mínimos en el costado izquierdo de la parte frontal.
Los hechos en la comunidad San Isidro en el municipio de Tlapacoyan.
Incendio de pastizal se registró en la comunidad San Isidro en el municipio de Tlapacoyan, ello provocó la movilización de Bomberos y Protección Civil. Fue durante la mañana de este martes cuando se activaron los servicios de emergencia, luego que la quema irresponsable de un pastizal provocó que este se saliera de control, por lo que asustados los cam-
pesinos dieron parte al 911. Al sitio llegaron Bomberos y Protección Civil de Tlapacoyan, quienes con el apoyo de los campesinos aplicaron acciones para sofocar las llamas que amenazaban expandirse a otras huertas.
Luego de algunos momentos el incendio fue controlado y se previnieron mayores daños, las autoridades amonestaron a los responsables pues la quema de pastizales está prohibida en Tlapacoyan.
¡Violento
Se registra una fuerte movilización policiaca.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una fuerte movilización policíaca se registró la tarde de este martes, cuando se registró el robo de una camioneta en la localidad de El Progreso perteneciente a este municipio.
Los hechos se registraron a las 12:00 horas, en dicha localidad, dónde delincuentes armados despojaron con lujo de violencia a un hombre adulto de su camioneta, no sin antes darle de golpes para apoderarse de la camioneta Nissan, tipo estaquitas, modelo 2008, cabina color gris y redilas de color blanco y con placas de circulación XZ-1107-A del estado.
Ante tal suceso, se dio parte al 911 y fue así como patrullas de la Policía Preventiva Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional, iniciaron un operativo sobre la cartera federal y estatal, pues se activó el Código Rojo debido a que en primera instancia se reportó la privación ilegal de la liber-
tad de la víctima, afortunadamente sólo le robaron la camioneta.
Este operativo se implementó en localidades de esta ciudad y a pesar del esfuerzo hicieron las autoridades, no se logró ubicar la camioneta. Por lo que se espera que el agraviado interponga la denuncia penal en la Fiscalía General del Estado para que se investigue el caso.
En la carretera Martínez-Misantla.
La víctima fue llevada a un hospital.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un percance entre una motocicleta y una bicicleta se registró la noche del lunes sobre la carretera estatal Martínez de la TorreMisantla, a la altura de la colonia Lomas de San Ángel, un ciclista resultó con heridas de consideración por lo que tuvo que ser atendido por personal de socorros y trasladado a un hospital, autoridades tomaron conocimiento del incidente.
Aproximadamente las 22:00 horas, sobre la antes mencionada vía circulaba una persona del sexo masculino a bordo de una bicicleta, detrás de él hacía lo propio también otro masculino, pero a bordo de una motocicleta, presuntamente y de acuerdo con el testimonio del motociclista, la bicicleta circulaba a mitad de uno de los carriles y sin luces de advertencia.
El motociclista al no advertir el peligro terminó por estrellarse e impactar por alcance a la bicicleta, tanto la bici como la moto terminaron en el piso al igual que sus ocupantes; no obstante, fue el conductor de la bicicleta quien llevó la peor parte presentando lesiones de consideración en cadera y extremidades inferiores.
El ciclista permaneció en el piso por alrededor de 30 minutos hasta que una ambulancia pudo llegar a la escena, siendo elementos de Protección Civil y Bomberos quiénes tuvieron que prestar la atención para trasladar al herido a un hospital.
La zona fue asegurada por elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre quienes solicitaron el apoyo de elementos de Tránsito, fueron los elementos viales quiénes se encargaron de asegurar ambas unidades y trasladarlas a los patios de sus oficinas para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
CAUSA DAÑOS A UN AUTO
En la Diamante-Balsas de Agua.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido en la mañana de este martes, cerca del puente Del muerto, al sitio acudieron autoridades preventivas y de vialidad.
El accidente ocurrió a las 09:00 horas, sobre la carretera estatal Diamante - Balsas de Agua, por el lugar antes mencionado, donde un camión marca International, con placas de circulación XU-95165 del estado y conducido por Noel Fernández López, cuándo realizaba maniobras presumiblemente en reversa, impactó al automóvil.
Se trata de un automóvil de la marca Volkswagen, de la línea Jetta, resultó con daños en el parabrisas, cofre y salpicadera del lado izquierdo.
Fueron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes tomaron conocimiento del accidente, las unidades y sus conductores quedaron a disposición de Tránsito Municipal.
REDACCIÓN
MISANTLA
Un menor lesionado fue el saldo de un percance vial, en la colonia Sector Popular, en donde los involucrados fue una camioneta repartidora de agua y una cuatrimoto.
El accidente se registró la tarde de este martes, en mencionada colonia, en el cruce de las calles Valentín Gómez Farías y Cuauhtémoc, donde una camioneta repartidora de agua impactó a un cuatrimoto.
Tras el impacto, un menor de edad que viajaba en el cuatrimoto resultó herido, por lo que, fue atendido por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, y llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera una mejor atención médica.
Elementos de la Policía Municipal y Tránsito y Vialidad arribaron para realizar las diligencias correspondientes y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades. Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Veracruz, logró sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de Abraham Antonio “N” como responsable de los delitos de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima L.R.E., por el cual fue sentenciado a 45 años de prisión, así como por homicidio calificado cometido en agravio de la víctima S.V.G., por el cual se le sentenció con 25 años de prisión. Hechos acontecidos el 26 de septiembre del 2010 cuando amagó a la víctima S.V.G., y la obligó a ir a una casa deshabitada, en donde la privó de la vida, posteriormente el 30 de marzo del 2011 amagó con un arma blanca y obligó a la víctima L.R.E., a que fuera a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Valle Alto de Mata Cocuite, en donde la privó la vida.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro de la causa penal 667/2017.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Madres de familia del kínder Celestine Freinet del municipio de Ixhuatlán del Sureste, protestaron frente a la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos, para pedir justicia por una menor que presuntamente sufrió abuso sexual por parte de su maestra. La mamá de la niña de s ólo 3 años, la señora Noelia, reiteró que ella laboraba en el plantel, pero por lo ocurrido también fue despedida.
Carolina “N”., es señalada del presunto delito, luego de que supuestamente tocó a la niña y la lesionó en sus partes íntimas.
Este miércoles por la tarde, la angustiada madre sostuvo una reunión en la Fiscalía Especializada, donde le dijeron que van a atender su caso.
Hasta el momento la maestra de dicha institución, a pesar del grave señalamiento sigue laborando, por lo que los niños a su cargo se encuentran en gran peligro, dijeron los inconformes.
AVC NOTICIAS
CUITLÁHUAC
Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió la vida prensado al interior de la camioneta en que viajaba sobre la carretera federal 150 Córdoba-La Tinaja, luego que perdió el control y chocó por alcance contra un camión de carga pesada a la altura de la localidad El Tamarindo, de Cuitláhuac.
El fatal accidente se registró la noche de ayer martes 11 de febrero del presente en el kilómetro 26 del tramo carretero Yanga-Carrillo Puerto, cuando el trabajador de la CFE identificado como Carlos Montiel Rodríguez de 30 años de edad, perdió el control de su camioneta marca Ford F150, de color blanco y con placas de circulación: XG1472B del Estado de Veracruz, y se impactó por alcance contra un camión de carga pesada.
Debido a que la camioneta terminó completamente desbaratada, el conductor quedó prensado entre el volante y asiento de su camioneta, por lo que su muerte fue casi instantánea.
Al sitio llegaron paramédicos de la Agrupación Samuv y Capufe, así como Bomberos de Cuitláhuac al mando del comandante Antonio Cambambia, además de elementos de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional, división Carreteras, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron el fallecimiento, procediendo a resguardar y acordonar el área, de acuerdo al proto-
EN IXHUATLÁN DEL SURESTE
de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal en rescate urbano realizar los trabajos de extracción del cuerpo con equipo hidráulico.
El cadáver fue enviado a las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley; mientras que la camioneta fue trasladada a un corralón en dónde quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.
de jardín de niños piden justicia por presunto caso de abuso hacia una menor
Jueves 13 de febrero de 2025
YHADIRA PAREDES XALAPA
Son dos las líneas de investigación que se siguen en la investigación del homicidio del secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, Carlos Ramsés Neri y su hermano Juan Daniel, ocurridos la semana pasada.
Así lo dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García en su conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio de Gobierno, donde señaló que la Fiscalía General del Estado está atendiendo el tema.
“Sí hay avances, la Fiscalía General del Estado tiene dos líneas de investigación, sí se ha avanzado, desde el primer momento que se reportó se atendió a la mamá, quien fue la que inmediatamente solicitó ayuda, se localizan, posteriormente se localizó el vehículo y se tienen dos líneas de investigación”.
La mandataria veracruzana dijo que una de las líneas de investigación es la actividad política de los hermanos fallecidos, sin embargo, no es la más fuerte.
Prefirió no brindar más daños para evitar “estropear” la investigación de estos hechos, donde murieron los dos militantes del Partido Verde Ecologista de México.
Fallece joven estudiante en volcadura en Tihuatlán
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
RICA
Una estudiante de bachillerato fallecida y dos lesionados dejó como saldo una volcadura registrada en el tramo carretero de las comunidades Paso de Pital-El Palmar en el municipio de Tihuatlán.
Por otra parte, Rocío Nahle García destacó que desde el inicio de su administración se han realizado operativos de seguridad en todo el estado contra delincuencia organizada, narcomenudeo.
“Se ha estado un realizando un trabajo muy eficiente en todo el territorio, con coordinación de la Secretaría de Marina, la S edena , SSP,
las dos Fiscalía, la general de la república y la del Estado, en ese sentido, los hechos en Poza Rica se han ido a interceptar a secuestradores y a quienes están delinquiendo”.
Finalmente, señaló que se está trabajando para dar seguridad en el proceso electoral local.
Elementos policiacos y agentes de tránsito tomaron conocimiento de los hechos y acordonaron el área para el levantamiento del cuerpo de la joven que identificaron como Flor Yoselin. Familiares y vecinos indicaron que en la unidad accidentada se dirigían a sus clases en el Telebachillerato de la zona.
Los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de Poza Rica para su atención y el conductor de la unidad detenido mientras se realizan las investigaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades. VERÓNICA
Una mujer embarazada y dos adultos mayores, lesionados.
Por lo menos cinco personas resultaron con lesiones entre ellas una mujer embarazada y dos adultos mayores a causa del accidente provocado por el conductor de un camión del transporte público en el bulevar Yanga que comunica de la avenida Arco Sur hacia las casas del fraccionamiento Las Fuentes de esta ciudad.
Los hechos se registraron al medio día de este miércoles, cuando el conductor al
parecer manejaba con exceso de velocidad, perdió el control y se impactó contra un automóvil color rojo, de reciente modelo de la automotriz Kia que estaba estacionado sin ocupantes, sobre el bulevar Yanga
El choque del autobús perteneciente a la empresa Servicio Urbano de Xalapa (Sux) con número económico 65 lanzó al automóvil fuera del bulevar y quedó detenido por los árboles que crecen a un lado del bulevar Yanga
Al lugar arribaron ambulancias y socorristas de las corporaciones Surem,
Aries, Cruz Ámbar, Cruz Verde y Crum para dar los primeros auxilios a los pasajeros del Servicio Urbano de Xalapa, debido a que presentaban crisis nerviosas, y cinco de ellos presentaban golpes.
Una mujer con 39 semanas de embarazo resultó con lesiones fuertes, al igual que una mujer con edad superior a los 60 años, así que los socorristas las trasladaron a bordo de ambulancias al Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio
El conductor del Servicio Urbano de Xalapa con edad de 64 años, también
presentaba lesiones y fue trasladado a la clínica del IMSS número 66 para recibir atención médica.
Dos pasajeros más que tuvieron lesiones, fueron auxiliados por ciudadanos y expresaron que se retiraban hacia un hospital de la ciudad a bordo de automóviles particulares.
Por su parte, elementos de las direcciones de Tránsito, y de Transporte Público auxiliaron con la vialidad en el bulevar Yanga, y con el uso de una grúa trasladaron al carro impactado a un corralón.
ACCIDENTES EN LAS FUENTES Una mujer embarazada y dos adultos mayores, lesionados. PASE A LA 23
SENTENCIADO A 70 AÑOS DE PRISIÓN POR DELITOS DE HOMICIDIO DOLOSO PASE A LA 22