EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Ayuntamiento transforma las comunidades de Tlapacoyan En Tlapacoyan
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250213060031-1375053680c5dff054ef3924d7cdd029/v1/fec07ddbcea4d5080d60eab5438cb840.jpeg)
Ayuntamiento transforma las comunidades de Tlapacoyan En Tlapacoyan
Las Jornadas Cercanas a Ti siguen beneficiando a vecinos de colonias y comunidades.
Avanzan convenios de seguridad: Nahle
Gobierno de San Rafael empodera a la mujer
Jóvenes inician con vapeo en las adicciones Sheinbaum presenta Plan de Trabajo 2025-2030 de PEMEX
Para garantizar la soberanía nacional
Los obliga a aceptar salarios bajos, y a abandonar sus estudios
El mercado laboral no da oportunidades reales a los jóvenes estudiantes de Martínez de la Torre, y muchas veces eso los obliga a aceptar salarios indignos, llevándolos, en muchos casos, a que abandonen sus estudios, en lugar de impulsarlos a seguir adelante y concluir carreras universitarias que verdaderamente les brinde un mejor panorama, expuso Alexis Tapia Pazos, presidente de la asociación Jóvenes hacia una Misma Meta”.
Reconoció que “esa situación no solo afecta el presente de los jóvenes, sino que también compromete su futuro, y por eso hace falta hacer un exhorto a las empresas para que volteen a ver a la juventud porque se trata de individuos resilientes, creativos y con suficiente capacidad resolutiva”. Destacó que, en esas condiciones tan adversas, muchos jóvenes no solo luchan por su propio sustento, sino también por el de sus familias, lo cual resulta lamentable.
Tapia Pazos sostuvo que, pese a tener formación universitaria, la juventud de la región sigue golpeada por el desempleo, aceptando empleos que nada tienen que ver con su nivel académico, ni con su especialidad, ya que en general los empresarios insisten en la falta de experiencia, lo que obliga a este sector a que acepten trabajos precarios y mal remunerados. Asimismo, afirmó que los apoyos económicos de gobierno resultan insuficientes para cubrir los gastos básicos de muchos jóvenes, quienes deben enfrentar rentas elevadas y facturas de luz cada vez más costosas. Mencionó que, de hecho, tienen que enfrentar dificultades que no les dejan muchas opciones, más que buscar empleo en el país del norte, a donde pese el riesgo de deportación, siguen llegando más ilegales.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Jueves 13 de Febrero de 2025
Empresas seguirán contaminando sin que se actúe al respecto
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La contaminación del Río Bobos se verá agudizada con la llegada de las altas temperaturas en la región, pues las descargas de aguas negras en el afluente y la de algunas empresas resulta en una situación muy preocupante.
Pedro González, ambientalista de esta zona, manifestó que está situación prevalece en gran parte de la región, pero no ha habido una solución a esta problemática, esto a pesar de que la contaminación del afluente mantiene a decenas de familias de pescadores. Lo anterior, se agrega a la buro-
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
cracia y el desinterés de diversas autoridades para atender la queja de los pescadores, por lo que este 2025 también se antoja como un año complicado para el sector.
El entrevistado, informó que como pescadores y organizaciones han ingresado muchas evidencias sobre las mortandades en el rio, aunque nunca arreglan nada, reconoció. Expresó que lejos de una solución, el problema se vuelve más complejo, sin embargo, advirtió que no quitarán el dedo del renglón para que se intervenga contra esta contaminación inminente del lago cuya realidad también afecta a los restauranteros que prestan sus servicios en palapas y que no han querido tocar
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
el tema.
Lamentó que, por un lado, el grupo de pescadores busque que se dé una política de limpieza del lago y por el otro el mismo ayuntamiento mantenga el riesgo de que se contamine más, “está muy complicado el problema de la laguna de Coatetelco, vemos el problema de que los palaperos echan sus aguas jabonosas y entonces sí está bien complicado”. De continuar la tendencia que lleva el caso, “tendremos que emigrar a Estados Unidos o dedicarnos a otra cosa”, pues solo han sido ignorados por las autoridades y toda la contaminación y lo que consideran una nueva amenaza, la planta tratadora, continúa.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 13 de Febrero de 2025 | Año 6 | No. 2140 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Realizan corte de pelo, planchado de cejas y aplicación de uñas
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de ser empáticos y apoyar a la pequeña Hannia Amairany de 3 años, quien lucha contra la leucemia, alumnas del Centro de Atención Múltiple 27 de este municipio, instalaron un módulo en el parque José María Mata, en dónde ofrecieron corte de pelo, planchado de cejas y rizado de pestañas, aplicación de uñas, esmalte y pedicura.
Sandra Cortés Ramírez, maestra de educación especial del CAM 27 en este municipio, explicó, que estas alumnas se encuentran en el nivel de capacitación laboral y la maestra Petra Hernández les brinda el curso de atención de cuidado de manos y pies y en apoyo a la familia de la pequeña Hannia Amairany pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en un ambiente real.
“Son chicas con discapacidad, algunas con algún trastorno o condición de aprendizaje, la idea es que ellas sigan desarrollando y potencializando sus habilidades, pero sobre todo solidarizándose con esta pequeña que hoy lo necesita”, expresó.
La respuesta por parte de la población, comentó, fue favorable en el corte de cabello, aplicación de uñas y esmalte, planchado de cejas y rizado de pestañas, pero en la tarde esperaban que la respuesta fuera mayor.
Para finalizar subrayó, que siempre será importante brindar sus servicios en apoyo a la comunidad.
Este tipo de dispositivos eléctricos pueden causar severos daños a la salud
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para prevenir el tema de adicciones, se sigue llevando el módulo información del CECOSAMA, (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) de Martínez de la Torre, a diversas instituciones del municipio, los cuales son para la atención integral y fomentar la prevención de riesgos. Entrevistados al respecto, personal de este organismo, dijeron que uno de los principales acercamientos de los niños y jóvenes con las sustancias nocivas es el vapeo, que son dispositivos electrónicos que vaporizan un líquido que contiene nicotina y saborizantes que se utiliza como alternativa del cigarro tradicional, Pero no está exento de riesgos. Advirtieron que este tipo de dispositivos también son peligrosos, a su vez que generan adicción, ocasionando problemas de salud mental por el consumo de sustancias psicoactivas (adicciones).
Por este motivo se brindan platicas informativas, ya que está práctica puede causar daños serios a la salud, siendo indispen -
De 3 años, se enfrenta una lucha contra la leucemia
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Fanny López, hermana de Hannia Amairany de 3 años, quien enfrenta una lucha contra una leucemia linfoblastica aguda agradece todas las muestras de apoyo para su hermanita, debido a desde el pasado mes de diciembre se encuentra en el Hospital Regional de altas especialidades en el puerto de Veracruz.
“Mi hermanita, el 16 de diciembre fue diagnosticada con leucemia linfoblastica aguda y el 17 de diciembre ingresó al Hospital Regional de altas especialidades en el puerto de Veracruz y desde ese día estamos con ella, yo acabo de regresar a Martinez, porque vine a ver a mi bebé de 5 meses y aquí me lo están cuidando, pero
sable que se promueva la toma de decisiones saludables. Por último, invito a las instalaciones para acercarse a este organismo para informarse, proteger a sus estudiantes, y evitar el riesgo de adicciones.
me vuelvo a regresar para seguir apoyando a mi mama”, expresó la joven martinense.
A Hannia la ingresaron en un programa para los niños con cáncer y aunque ha recibido mucho apoyo en el hospital, sin embargo, todo genera un gasto, el lugar en donde se quedan, la comida y pasajes, entre muchos otros.
“Por el momento el tratamiento de mi hermanita va bien, se encuentra en quimios ambulatorias, la llevamos por ciertas horas al hospital y nos volvemos a regresar al lugar en donde nos estamos quedando, pero la próxima semana ingresa una terapia fuerte, qué es de 24 horas y debe de estar en vigilancia una semana y esperamos que su cuerpo no rechace la quimioterapia”, citó.
Por último, agradeció todo el apoyo que la población les ha hecho llegar a través de su papá, quien vende cacalas y frituras por las tardes, en el parque Mata, su número es el 232 109 55 84 por si alguien gusta apoyarlos, pueden llamar o enviarle un mensaje o bien se lo pueden dejar a su papá en el parque Mata por las tardes.
Dejaron en claro que los riesgos del vapeo son altos, ya que pueden causar daño pulmonar severo, contener sustancias tóxicas que afectan la salud y ser altamente adictivos, incluso más que los cigarrillos tradicionales.
Por tercera ocasión OXXO beneficia a la Fundación
Down
En su campaña “Cambio por Cambio”
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para invitar a clientes y amigos a participar en el programa “Cambio por Cambio”, directivos, maestros y alumnos realizan un recorrido en las tiendas OXXO de este municipio.
Mariza de Jesús Campos Rincón, directora de esta fundación, comentó, que están realizando un recorrido en todas las tiendas OXXO de este municipio, debido a que por tercera ocasión se vieron beneficiados con el programa Cambio por Cambio, antes redondeo.
“En esta ocasión solamente nos apoyará la zona de Poza Rica que son 25 tiendas, las cuales estaremos visitando en próximos días, este programa inicio el pasado primero de enero y termina el último día de marzo, en donde la población nos podrá apoyar con un peso o dos pesos o la cantidad que desee”, subrayó.
Campos Rincón, dijo que, gracias al apoyo de la población, en el primer año, pudieron realizar su alberca semi olímpica para los alumnos, en el segundo, se logró la construcción de los baños, una pequeña alberca y el área de su desayunador.
Y para esta tercera ocasión, subrayó, presentaron varios proyectos y en base al ingreso que se tenga, será el proyecto que les será aprobado.
Para finalizar agradeció el apoyo de toda la población que los han apoyado, así como a las tiendas OXXO y todo su personal, ya que por tercera ocasión fueron beneficiados, lo cual habla de su trabajo, esfuerzo y dedicación.
Con trabajo constante en colonias y comunidades se trabaja en la protección de las mujeres
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Dirección Municipal de las Mujeres mantiene una constante campaña de difusión de los servicios con los que cuenta, siguiendo las instrucciones la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, de brindar atención oportuna a las mujeres que requieren apoyo o asesoría en diversos temas referentes a su seguridad en todos los sentidos.
Entre los servicios que presta el
Incluyendo la de la Secretaría del Bienestar, en caso de adeudos con las llamadas empresas microfinancieras
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Adultos mayores deben estar alerta por el embargo de pensiones, incluyendo la de la Secretaria del Bienestar, pues en caso de tener adeudos con las llamadas empresas microfinancieras, mismas que aprovechando vacíos legales que existen, estas pueden alegar en un juicio que requieren garantizar el pago de algún crédito, y proceder a embargar, pues de acuerdo con abogados las pensiones no están protegidas contra ello en la legislación actual, señaló Braulio Martínez Carmona, presidente de la asociación civil Sembremos Juntos una Vida Mejor.
instituto se encuentran, Atención Jurídica, Psicológica y Trabajo Social, en esta ocasión se visitaron las localidades de Huipiltepec, María de la Torre, así como las colonias Alfredo V. Bonfil y Ejidal.
A decir de su titular, Lizbeth Mota Campos, el IMM está para atender 24/7 a las mujeres que lo necesiten, por ello este trabajo de difusión e información resulta sumamente importante y es llevado a todos los rincones del municipio. Para quienes requieran de atención pueden contactarse al teléfono 232 156 7392.
Comentó que “es cierto que, cuando no alcanza el dinero, los viejitos tienen la tentación de pedir préstamos, y las financieras que hay los dan sin muchas complicaciones, pero el problema viene después, al tener adeudos, pues esas empresas buscan sus pagos a toda costa, y la gente de la tercera edad difícilmente cuentan con otros ingresos, fuera de sus pensiones”. Es por ello que hizo la recomendación a sus agremiados para que, en lugar de pedir créditos por problemas de dinero, mejor pidan ayuda a personas de confianza, ya sean familiares o amigos, y así nadie
les llegue a embargar su pensión. Martínez Carmona dijo que, por ser un apoyo federal, algunas personas daban por hecho que las pensiones no eran embargables, pero resulta que sí, y por supuesto tienen que ver ahí artimañas, engaños y practicas legaloides de parte de las financieras para que los jueces lleguen a ese tipo de resoluciones. Añadió que ya hay casos de embargo de pensiones, y por esa razón los adultos mayores se deben mantener alerta, para no caer en ese tipo de situaciones que ponen en riesgo su sobrevivencia diaria.
Las Jornadas cercanas a ti siguen beneficiando a vecinos de colonias y comunidades
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Las “Jornadas Cercanas a ti, a tu salud y tus derechos” llegaron a la Colonia Ejidal, en donde distintas direcciones e instituciones convocadas por la Presidenta Municipal de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien busca llevar servicios y atención directamente a los martinenses de colonias y comunidades.
En esta ocasión fue el Director de Gobernación, Jorge Mora Grajales quien a nombre de la alcaldesa dio
un mensaje a los presentes, invitándolos a aprovechar esta oportunidad de resolver temas legales y de salud sin tener que salir de su colonia, pues para eso están hechas estar acciones, para atender y resolver a todas y a todos.
Desde las 9 de la mañana ya estaban congregados vecinos de esta colonia quienes recibieron atención del DIF Municipal, SIPINNA, asesoría jurídica, así como del Registro Civil, el Instituto Municipal de la Mujer, atención médica y vacunas en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 4, entre otros.
Concluye curso de capacitación para la elaboración de velas aromáticas
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El Gobierno de San Rafael que encabeza el Alcalde Héctor Lagunes Reyes, concluyó con éxito el taller de velas aromáticas en el Instituto Municipal de las Mujeres, y es un momento para celebrar. Durante estos días, nuestras participantes no solo aprendieron la técnica de elaboración de velas aromáticas, sino que también descubrieron su propia creatividad y potencial.
La alegría y la satisfacción se reflejan en cada una de las velas creadas,
y es un testimonio del empoderamiento y la confianza que se genera cuando las
mujeres se unen y se apoyan mutuamente. Agradecemos a todas las
participantes por su entusiasmo y dedicación, y a nuestro equipo de trabajo
por hacer posible este taller. ¡Estamos orgullosas de cada una de ustedes!
Es fundamental que el personal de las unidades municipales se encuentre capacitados y actualizados para emergencias
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Mantenerse actualizados y capacitados en materia de protección civil, es parte de las acciones y trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a fin de fortalecer la prevención y salvaguarda de los ciudadanos.
El municipio de Tlapacoyan, este miércoles fue sede de la reunión regional impartida por personal de la Secretaría de Protección Civil, donde se congregaron titulares de los municipios de San Rafael, Atzalan, Misantla, Yecuatla, Martínez de la Torre, Vega de la Torre y Tlapacoyan.
Los temas que se abordaron constan de programa interno de PC, eventos socio – organizativos y mecanismos estratégicos para las Unidades Municipales de Protección Civil, además de las brigadas comunitarias a fin de fortalecer la reducción de riesgos.
Además, se expusieron temas como el Atlas de
Con obra pública
Los hechos y las acciones que se ejercen desde el gobierno municipal son palpables y de beneficio social
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Dignificando las condiciones de calles de las comunidades más alejadas, es parte del trabajo que ejerce el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de transformar y mejorar la calidad de vida de las familias en las zonas rurales.
riesgo municipal, unidades, equipamiento, capacitación y las vías para mejorar y fortalecer cada municipio en torno al tema de Protección Civil.
Dentro de la importante y satisfactoria reunión propuesta de la Lic. Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaria de PC en Veracruz, fue encaminada a crear vínculos y trabajar de manera coordinada entre los Ayuntamientos y el Estado.
La prevención es indispensable; por ello el alcalde Salvador Murrieta Moreno en un trabajo coadyuvante con el gobierno del Estado, mediante la SPC, se aplican capacitaciones que representan actualización en conocimientos básicos y necesarios como parte a los protocolos de actuación y las responsabilidades que deben asumir los cuerpos de auxilio.
La administración municipal del período 2022 - 2025, ha priorizado y dotado las herramientas necesarias a la unidad de Protección Civil, quien representa un cuerpo de reacción oportuno para la atención de emergencias y prever riesgos en la población mediante los mecanismos de actuación.
Muestra de estos trabajos se aplican en la parte baja del municipio de Tlapacoyan, donde por varios años con el paso de distintas administraciones se encontraban en el olvido, hoy viven una realidad de cambio, donde los caminos y vías que representan un paso importante para los productores se están transformando.
Con hechos, acciones y trabajo, el mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, da muestras de interés y el compromiso por mejorar las condiciones de cada sector en pro de los rubros de productividad como el campo, donde la parte baja de Tlapacoyan es 100% citrícola y en temporada de cosecha, tendrán facilidades para sacar la producción y comercializarlo.
Las condiciones que se mejoran en la localidad de San Pedro a la Reforma, se genera la pavimentación de calles, banquetas; además, la rehabilitación de redes de drenaje, pluvial y alcantarillado, obras que, aunque no son visibles, son primordiales y de impacto social para los habitantes.
Un gobierno de cambio y transformación es el que representa el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien atiende cada sector del municipio, donde la obra pública viene a generar progreso, desarrollo, plusvalía y dignificación de la calidad de vida de las familias de las comunidades.
Sospechan que sean propios pobladores los que ocasionan los accidentes para actos de rapiña.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Es necesario que se atienda el tema de los accidentes de camiones de carga en carreteras veracruzanas, como en la Xalapa-Perote, los cuales terminan en muchos casos en rapiña, pues se tiene la sospecha que son los propios pobladores los que los ocasionan.
Al respecto, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la capital del estado (Canacintra), Alejandro Cano Hernández, hizo un llamado a las autoridades.
“Son ellos los que tienen que estar regulando estas actividades, hoy (miércoles),
precisamente vi un reportaje, de cómo estaban grabando a gente entre los arbustos, hacemos un llamado a las autoridades para que hagan rondines o que monten de manera permanente la seguridad en esa zona”.
El representante de la Canacintra señaló que no se han tenido por parte de la Cámara comentarios con relación a estos accidentes, pero se ha sabido de ellos en medios.
Pero recordó que hay dichos de que la gente riega diésel o algunas sustancias al suelo para causar incidentes, por lo que estarán al pendiente.
Finalmente, recordó que en cada accidente y rapiña se tiene una pérdida cuantiosa, dependiendo de la carga, además de impactar en el costo del transporte y de los seguros.
Seguridad es importante para la atracción de inversión
Y en Veracruz se atiende el tema: SEDECOP
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Garantizar la seguridad en la entidad es una acción importante para la atracción de inversiones nacionales e internacionales, reconoció el subsecretario de Atracción de Inversión, Industria, Comercio Exterior y MIPyMES de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Eduardo Vega Yunes.
Entrevistado en el marco de la toma de protesta de la nueva
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En lo que va del 2025, se han registrado al menos seis ataques contra políticos y aspirantes a candidatos en el estado de Veracruz, resultando en la muerte de seis personas.
Este año, Veracruz elegirá a las autoridades de los 212 municipios; sin embargo, aunque aún no se han definido todas las candidaturas, varios aspirantes ya han sido víctimas de agresiones, y en algunos casos, asesinatos.
directiva de la Canacintra, el funcionario estatal dijo que la gobernadora Rocío Nahle y el gabinete de seguridad trabajan todos los días en el tema de seguridad.
“En el gobierno del Estado hay diversos sectores, entre ellos Desarrollo Económico, la seguridad pública es un elemento importante para la atracción de inversión, sin embargo, cada sector es importante y tiene su estrategia”.
Destacó que es el titular de la Secretaría de Seguridad Pública el encargado de establecer la estrategia, bajo la supervisión de la gobernadora Nahle.
Sin embargo, en lo que compete a la SEDECOP, señaló que se tienen diálogos con empresas nacionales e internacionales que tienen intención de llegar a Veracruz, en zonas como Tuxpan, Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Alvarado y Coatzacoalcos.
Carlos Alberto Rubio Pimienta, subdirector de Integralia Consultores, destacó que, al tratarse de elecciones municipales, estos gobiernos son más vulnerables a los intereses de grupos criminales que buscan imponer “regímenes criminales”.
Esto, dijo, genera mayor violencia política, ya que los gobiernos locales son más débiles en términos de recursos y personal para enfrentar estos desafíos. Además, los grupos criminales logran operar con impunidad, accediendo a información confidencial sobre las operaciones de otros grupos y a los recursos públicos municipales.
El especialista también señaló que el 2024 fue el proceso electoral más violento en la historia reciente, con 889 víctimas de violencia política, incluyendo 39 aspirantes o candidatos asesinados, según su último informe.
Rubio lamentó que, hasta el momento, el Gobierno federal no haya anunciado una estrategia para garantizar la seguridad
de los candidatos. Subrayó que los recursos podrían enfocarse mejor para ofrecer protección a los candidatos que lo soliciten, pero aún no se ha hecho pública una estrategia integral, mientras que en Veracruz ya se están registrando incidentes preocupantes.
Advirtió que, conforme se acerque la jornada electoral, es probable que aumenten los episodios de violencia política.
INCIDENTES DE VIOLENCIA REGISTRADOS EN VERACRUZ
El 9 de febrero, un comando armado secuestró al empresario Vicente Domínguez, aspirante a la presidencia municipal de Cotaxtla por Morena. Mientras pintaba bardas publicitarias como parte de su precampaña, un grupo armado lo raptó en la comunidad de La Capilla. La Fiscalía General de Veracruz investiga el caso, aunque aún no se ha presentado una denuncia oficial.
El 7 de febrero, fueron encontrados sin vida Carlos Ransés Neri, ex secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante por el Partido Verde Ecologista de México, y su hermano Juan Daniel. Ambos tenían signos de violencia y habían desaparecido el día anterior mientras circulaban en su camioneta.
A principios de febrero, desconocidos atacaron con armas de fuego el domicilio de José Antonio Olivares Solano, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Jilotepec.
Olivares y su familia estaban en casa cuando escucharon al menos cinco disparos impactar contra el portón. Denunció el hecho ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE) y expresó su temor por su seguridad y la de su familia.
El 31 de enero, Arturo Herviz, aspirante independiente a la alcaldía de Ángel R. Cabada, reportó un incendio en su vivienda, que afectó también tres vehículos cercanos. Herviz sospecha que se trató de un atentado y presentó la denuncia correspondiente.
El 22 de enero, el regidor de Poza Rica, Víctor Benavides Cobos, fue víctima de una agresión, mientras que un funcionario fue secuestrado al salir del hospital Regional.
El 8 de enero, Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, fue asesinado a disparos en Ixtaczoquitlán.
RESPUESTA DEL GOBIERNO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CANDIDATOS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que se reforzará la seguridad en el actual proceso electoral. Aseguró que se brindará protección a todos los candidatos que lo soliciten de manera formal, en los 212 municipios del estado.
“Estamos trabajando para garantizar la seguridad en toda la contienda electoral”, afirmó la mandataria.
Buscan una respuesta rápida y coordinada ante emergencias y delitos en las zonas limítrofes entre Oaxaca, Puebla y Tlaxcala
REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer importantes avances en los convenios de seguridad que está impulsando con los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, con el objetivo de reforzar la vigilancia y el bienestar de las y los veracruzanos en las zonas limítrofes.
La mandataria explicó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, ha logrado avances significativos en la negociación con Oaxaca, donde el convenio ya está listo.
Además, indicó que se encuentra a la espera de los comentarios finales de Puebla, y precisó: “hoy me informó que, posiblemente, esta misma semana quedará listo el acuerdo para su firma”.
En otro frente, Nahle García destacó la propuesta de incluir a Tlaxcala, en particular en la zona cercana a Huejutla de Reyes, y subrayó que ha mantenido un diálogo constante con su homóloga, Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha mostrado total disposición para unirse a esta iniciativa.
La colaboración entre estas entidades permitirá mejorar las estrategias de prevención del delito y optimizar la respuesta ante emergencias en las zonas fronterizas, contribuyendo de forma integral a la seguridad de la región.
Llama a los profesores y profesoras a regresar a las aulas y dejar actividades administrativas
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ni despidos ni cancelación de plazas magisteriales en la Secretaría de Educación de Veracruz, pero sí el retorno de los maestros a las aulas, frente al grupo, fuera de las funciones administrativas.
Así lo dejó en claro la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien reconoció el apoyo y trabajo de los maestros y maestras veracruzanas.
En su conferencia de prensa dijo que lo más importante para ella y su administración es que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estén en el salón de clases, para lo que se necesita a los trabajadores de la Educación.
“Los maestros son unos buenazos, maestros indigenistas, de telesecundaria, que
tienen multigrados, maestros rurales, los maestros y maestras de educación básica y superior. Que estamos haciendo, primero, ningún maestro, maestro, se va a cancelar su plaza o se va a quedar sin empleo, esa fue una instrucción que sí. Segundo, sí quiero que estén en las aulas”.
Y es que, dijo que no se requieren en el área administrativas y cuestionó la abultada burocracia, pues los profesores se requieren en las aulas.
“Revisando cada subsecretaría, cada tema, el tema de tecnológicos, del Conalep. Una de las cosas a las que viene la Presidenta es a entregar Becas Rita Cetina para estudiantes. Entonces, eso es lo más importante, no hay un motivo de una manifestación, siguen con su trabajo y su salario, nada más es ir a las aulas”.
MÁS DE 2 MILLONES DE VERACRUZANOS EN POSIBILIDAD DE TRAMITAR LICENCIA PERMANENTE,
ES PARA MAYORES DE 50 AÑOS
Más de 2 millones 300 mil veracruzanos y veracruzanas están en posibilidades de acceder a la licencia para conducir permanente para personas mayores de 50 años en el estado, informó la gobernadora Rocío Nahle García. La mandataria veracruzana, aclaró que no todas manejan y sacan una licencia, pero éste beneficio será para cualquier tipo de documentos, ya sea A, B, C y D.
Indicó que el trámite de la licencia permanente para mayores de 50 años se podrá realizar a partir del 1 de marzo de este año y el costo no será superior a los mil 300 pesos.
“Se hizo un estudio sobre el impacto presupuestal que se podría tener, si uno se ajusta al gasto, si bien administras, si recaudas bien, ahorita llevamos 12 por ciento más de lo que se recaudó el año pasado, a tres años son 900 pesos de la licencia, la permanente será de mil 300 o mil 400 pesos”.
Sostuvo que para implementar la medida se hizo un estudio sobre el impacto presupuestal los ingresos por la renovación de las licencias
de conducir cada año, no obstante, la emisión de estas no genera un alto ingreso a las arcas estatales, por lo que determinó implementar la medida.
CONFIRMA PRESENCIA DE TANIA LIBERTAD, GUADALUPE PINEDA Y EUGENIA LEÓN EN CUMBRE TAJÍN
Luego de confirmar que la organización de la Cumbre Tajín 2025 está a cargo de la Secretaría de Cultura y que la de Turismo solo coadyuvará, la gobernadora Rocío Nahle García informó que Tania Libertad, Guadalupe Pineda y Eugenia León encabezarán el elenco musical de este evento.
Además, confirmó que Veracruz será el estado invitado en el Festival Cervantino de Guanajuato, por lo que Xóchitl Molina estaría en la Ciudad de México para la presentación de ese festival.
Con respecto a la Cumbre Tajín dijo que se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo en el Parque Takilhsukut, en Papantla, en el que se regresará su esencia cultural.
“Para la Cumbre Tajín, lo está llevando Cultura, no Turis-
mo, están trabajando juntos, pero para mí lo más importante es la cultura, tenemos una riqueza cultural muy grande. Cuando se habla de la Cumbre se habla de qué artista va a venir, pero nosotros vamos a tener eventos todo el día”. En ese sentido, destacó que habrá exposiciones de artesanías, gastronomía, presentaciones culturales, de folklore, en los cuatro días de festival.
Ahí confirmó que la primera noche de conciertos estarán Tania Libertad, Guadalupe Pineda y Eugenia León; además Santa Cecilia, Mujeres de Viento Florido; Edén Muñoz, Alberto Barros y La Casetera.
Rocío Nahle García informó que personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas rehabilita el parque, para que esté listo para la promoción de la cultura Totonaca. Sobre el Cervantino, adelantó que “Veracruz y un país serán los encargados de abrir el Cervantino. Esto es muy importante, mostrar nuestra cultura, nuestras raíces, lo que es Veracruz, hablar bien de Veracruz y de los veracruzanos y hacer promoción turística para Veracruz”.
Por décadas de servicio
ELIZABETH ANELL XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial del Odontólogo, la Secretaría de Salud llevó a cabo el Primer Congreso Estatal de Odontología los días 10 y 11 de febrero, donde se entregaron reconocimientos a especialistas de entre 17 y 52 años de servicio en unidades médicas.
Más de 400 profesionales participaron de manera presencial, mientras que otros 2 mil lo hicieron a través de plataformas digitales.
Durante el Congreso, abordaron temas como la enfermedad periodontal, tópicos en odontopediatría, tendencias en restauraciones, preservación alveolar y la relación entre salud bucal y bienestar general, además de la conferencia Complicaciones en cirugía maxilofacial.
“Es la primera entrega de reconocimientos en una década, con ella, la administración de la gobernadora Rocío Nahle García destaca su labor diaria en la atención de calidad a miles de personas”, manifestó el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, José Salvador Aburto Morales.
Por su parte, la directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, resaltó que la odontología no solo se enfoca en tratar enfermedades dentales, sino que también desempeña un papel clave en la prevención y educación para mejorar la calidad de vida de la población.
El Gobierno del Estado reconoce el esfuerzo constante de estos profesionales por mantenerse actualizados y por su contribución a la promoción de hábitos saludables en la sociedad.
Pemex impulsará la reactivación petrolera en la zona norte
ANGELES ANELL XALAPA, VER.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
adelantó detalles de su próxima gira de trabajo por Veracruz para este fin de semana.
Durante su visita, supervisará la ampliación del puerto de Veracruz en compañía de la gobernadora Rocío Nahle García y del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
En la conferencia La Mañanera del Pueblo, recordó que la Federación asumirá la ejecución del acceso al puerto, como parte de los compromisos establecidos con el Estado.
Agregó que su agenda aún está en proceso de ajuste, pero adelantó que en los municipios que visite participará en la entrega de la beca Rita Cetina de la Secretaría de Educación Pública.
En cuanto a la planta de fertilizantes en Escolín, la Presidenta afirmó que su operación no se verá afectada por el proyecto similar que se construye en Tamaulipas, garantizando la continuidad de las inversiones en la entidad.
Por otra parte, Petróleos
Mexicanos (Pemex) anunció que reforzará la actividad en el norte del estado, particularmente en la cuenca Tampico-Misantla, donde han identificado proyectos estratégicos para incremen-
tar la producción.
“Vamos a reactivar toda la actividad en el norte de Veracruz, es uno de nuestros compromisos. Estamos definiendo los pozos que se perforarán y las metas de produc-
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
Es urgente fortalecer y ampliar los análisis de contexto que se realizan en los casos de desaparición de personas, señaló Nayelli Guarneros Zarandona, esposa de Sergio Rueda, desaparecido en julio de 2019.
En entrevista, consideró que este tipo de análisis son necesarios para poder avanzar en las búsquedas pues permiten conocer cuál era el panorama y bajo qué circunstancias ocurrieron los casos de desaparición.
Dijo que actualmente la Comisión Estatal de Búsqueda no realiza análisis de contexto de manera individual y los que hacen requieren un mejor trabajo.
“Como no se crean los análisis de contexto y mucho menos individualizados no hay líneas específicas para la búsqueda y se tiene que hacer especial énfasis en estos análisis”, dijo.
Señaló que en su caso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación hacia la Comisión Estatal de Búsqueda
precisamente para garantizar que el análisis de contexto en su caso tenga los elementos técnicos que se requieren para que sea eficiente.
ción, contamos con equipo especializado en la zona y, próximamente, daremos a conocer los detalles específicos de las operaciones”, informó el director general, Víctor Rodríguez Padilla.
“En mi caso hay una recomendación hacia la Comisión de Búsqueda y uno de los puntos es precisamente las capacitaciones para que se aseguren estos conocimientos técnicos para análisis de contexto”, dijo. Guarneros Zarandona indicó que es por ello que a la par de seleccionar un perfil adecuado para quien encabece la Comisión se debe garantizar que este ente contará con todo lo necesario para cumplir con su labor.
“Se tiene que asegurar que cuenten con los conocimientos técnicos y legales para quienes desarrollan análisis de contexto, búsqueda en campo, porque se han dado capacitaciones, pero falta más en este tema”, dijo. Comentó que se debe robustecer el análisis de contexto porque sin ello no se puede avanzar a siguientes fases de búsquedas.
“A mí me parece que sí se tiene que asegurar que cuenten con los conocimientos técnicos y legales para su competencia, para los que desarrollan líneas de análisis de contexto, de búsqueda en campo, etcétera”.
Primera Sección
Jueves 13 de Febrero de 2025
Jueves 13 de Febrero de 2025
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Veracruz es la segunda entidad a nivel nacional que reporta el mayor número de secuestros de niñas, niños y adolescentes desde 2015.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) revela que el Estado de México ocupa el primer lugar con 218 víctimas en el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2024.
Mientras que en Veracruz
hay reporte de 132 casos. Le siguen Tamaulipas con 97, Tabasco con 83, Ciudad de México con 81, y Chiapas con 73 secuestros de infantes.
La Redim documentó mil 189 niñas, niños y adolescentes víctimas de secuestro en la República Mexicana, cifra que resulta alarmante.
Lo anterior con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), estadísticas recabadas entre 2015 y 2024.
Se habla de 963 secuestros extorsivos a nivel nacional, donde los plagiarios exigieron a las familias cierta cantidad de dinero por el rescate.
También se reportaron secuestros en calidad de rehén con 106 casos, secuestro exprés, 46; privación para causar daño, 44; y 30 clasificados como “otro tipo de secuestro”.
Del total de todos los casos, la mayoría de víctimas fueron varones con 753 víctimas, mientras que niñas y adolescentes fueron 436.
Impulsa la certeza jurídica y fortalece el núcleo familiar
En coordinación con los 212 Ayuntamientos, la Secretaría de Gobierno lleva a cabo la Campaña de Matrimonios 2025, una iniciativa que permite a las parejas formalizar su unión a través del matrimonio civil,
otorgándoles certeza jurídica. En el marco del día del Amor y la Amistad, las direcciones del Registro Civil de cada municipio organizan y difunden las Bodas Colectivas, entregando las actas de matrimonio en la fecha establecida por cada ayuntamiento, que puede ser el 14 de febrero o cualquier otro día del mes.
La Dirección General del Registro Civil informa que, gracias a este esfuerzo coordinado, las autoridades municipales han recibido múltiples
INE, OPLE y SEV firman convenio de colaboración para la elección
En el marco de las actividades del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en el que se elegirán diversos cargos de personas juzgadoras, en los ámbitos federal y local, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración tripartita entre la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) y el Instituto Nacional Electoral (INE), representado por la Junta Local Ejecutiva en Veracruz.
La Secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, suscribieron la tarde de este miércoles el citado Convenio que tiene como objetivo principal garantizar el uso de aulas y espacios necesarios
para la instalación de casillas seccionales que cuenten con las medidas de accesibilidad necesarias para personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad y para la ciudadanía en general.
A través de esta colaboración, se contempla la instalación de las referidas casillas seccionales en diversos centros educativos del Estado, lo que representa un paso significativo para facilitar la participación electoral de toda la población.
Para este Proceso Extraordinario se contempla instalar casillas en 4 mil 056 centros escolares, entre los que destacan: 406 en escuelas de nivel preescolar, 3 mil 097 en primarias, 381 en secundarias, 133 en preparatorias y 39 casillas ubicadas en otros planteles educativos.
Con este esfuerzo conjunto, se consolida la colaboración interinstitucional y se refuerza el compromiso por parte de las autoridades para garantizar un proceso electoral accesible, inclusivo y eficiente para las veracruzanas y veracruzanos.
solicitudes y realizado los trámites correspondientes sin costo para los beneficiarios. Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del núcleo familiar y el acceso a derechos civiles fundamentales para la ciudadanía. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 228-8149723 y 228-814-2279 de la Dirección General del Registro Civil.
La nueva entrega del MCU con Anthony Mackie como el nuevo Capitán América divide opiniones
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La más reciente película del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), Capitán América: Brave New World, ha comenzado sus primeras proyecciones para la prensa y las reacciones son mixtas. Mientras algunos críticos celebran la llegada de Sam Wilson (Anthony Mackie) como el nuevo Capitán
América, otros cuestionan su ejecución y la consideran una oportunidad desperdiciada.
¿QUÉ DICEN LOS CRÍTICOS
SOBRE CAPITÁN AMÉRICA 4?
Herb Scribner (The Washington Post) calificó la película como “un absoluto espectáculo”, destacando su conexión con otras historias del MCU. Sin embargo, Cris Parker expresó su decepción, señalando que la película “no alcanzó los momentos emocionales o narrativos esperados”, aunque reconoció la sólida actuación de Mackie.
El personaje de Red Hulk (Harrison Ford) también ha generado opiniones divididas. Mientras algunos ven su presencia como un acierto, otros creen que su impacto en la historia es limitado.
Emmanuel Noisette, otro de los críticos que asistió a la proyección, mencionó que la película “parece haber evitado muchas posturas políticas fuertes”, lo que la hace sentir más ligera de lo esperado.
Por otro lado, Chris Gallardo defendió la cinta, asegurando que Mackie ha demostrado que merece el escudo, y destacó su química con Danny Ramirez, quien interpreta al nuevo Falcon.
PUNTUACIONES DE LOS
PRINCIPALES CRÍTICOS
Las calificaciones reflejan una respuesta dispar por parte de la crítica:
Robert Daniels (RogerEbert.com)
“No solo convierte a su héroe en un estereotipo, sino que también intenta apaciguar a la
audiencia más conservadora.”
1/4
G. Allen Johnson (San Francisco Chronicle)
“Lo que distingue a Brave New World es que permite a los actores darle más profundidad a sus personajes en lugar de enfocarse solo en la acción”.
3/5
Robbie Collin (Daily Telegraph, UK)
“Es difícil imaginar que esta película emocione a los fans de Marvel, porque en realidad no ofrece nada emocionante”.
2/5
Tim Grierson (Screen International)
“Esta secuela mediocre solo nos hace añorar la época en la que las películas de Marvel se sentían más importantes”.
Kristen Lopez (The Film
Hoy te espera un fuerte desencuentro, crisis o incluso ruptura en la vida sentimental o el ámbito familiar. Pero no hagas cosas ahora de las que te podrías arrepentir mañana, debes sujetar tu temperamento.
El destino suele traerte su ayuda o protección en el último momento, después de que tú lo hayas intentado todo y de todas las maneras; y algo así te va a suceder hoy, que te llegarán los necesarios apoyos cuando ya estabas por darte por vencido.
Hoy debes tener cuidado porque podrías sufrir un malentendido en tu vida sentimental, quizás te puedes dejar llevar por celos o ver posibles amenazas y peligros donde no los hay en realidad. Piénsatelo dos veces antes de montar una escena.
Hoy será un día afortunado para ti, pero solo si te centras en el trabajo y los asuntos mundanos, y dejas un poco de lado los asuntos del corazón, que en este momento se mostrarán mucho más complicados y engañosos.
Las influencias astrales, sobre todo de los planetas más benéficos, van a serte de gran ayuda para que puedas desenvolverte con brillo o éxito en los contactos y relaciones de todas clases.
Hoy te conviene tener un especial cuidado con las traiciones, engaños, estafas y todo tipo de ataques por la espalda, de lo que vas a tener un gran peligro en tu trabajo, y que podrían venir de la persona que menos te imaginarías.
Hoy es uno de esos días en los que debes tener cuidado con tu carácter tajante y colérico. Tienes un gran sentido de la justicia y dices siempre lo que piensas, pero sin que te des cuenta puedes hacer mucho daño, sobre todo cuando te equivocas.
No trates de avanzar demasiado rápido en el trabajo o las finanzas. Todo tiene su tiempo y, a pesar de lo que creas, tú no lo estás haciendo nada mal, mientras que si quieres ir más deprisa podrías estropearlo todo. Aunque tengas mucha prisa.
Maven)
“A pesar de los errores en el tercer acto, la película acierta más veces de las que falla”.
¿VALE LA PENA VER CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD?
La película llega a los cines el 14 de febrero de 2025, y aunque no ha sido calificada como un fracaso, sí enfrenta el reto de convencer a los fans de que Marvel aún tiene historias emocionantes que contar. Si bien algunos la ven como un paso en la dirección correcta, otros creen que no logra destacar dentro del MCU. La decisión final estará en manos del público, que será quien determine si esta nueva era del Capitán América logra estar a la altura de sus predecesores.
Excelentes influencias del Sol y Júpiter, hoy te van a traer un día especialmente favorable para los asuntos financieros a todos los niveles. Y también sabrás encontrar el camino adecuado, en el caso de que tengas que tomar alguna decisión complicada.
Hoy te espera un día muy complicado en relación con el trabajo o los asuntos financieros, y debes estar muy atento si quieres que todo se solucione bien, porque te encontrarás con un disgusto inesperado.
Siempre tiendes a poner tu amor y tu confianza en personas que no la merecen, y que a menudo acaban traicionándote de un modo u otro, tanto en el amor como también en los asuntos de trabajo o financieros. Viene un cambio muy favorable para ti, aunque no a corto
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La emoción está desbordando entre los fanáticos de la saga de videojuegos Mortal Kombat, ya que uno de los actores más queridos, Karl Urban, ha revelado la primera imagen de su participación en la esperada película Mortal Kombat 2. La nueva entrega de Mortal Kombat 2 viene con una sorpresa, se trata de la primera imagen de Karl Urban interpretando a uno de los luchadores más famosos de la franquicia: Johnny Cage. Los seguidores de los videojuegos y de las adaptaciones cinematográficas están ansiosos por ver cómo el actor, conocido por su talento en producciones como y , dará vida a este carismático y sarcástico personaje.
KARL URBAN: EL NUEVO
JOHNNY CAGE EN MORTAL KOMBAT 2
Karl Urban ahora se une a la franquicia de Mortal Kombat 2 para encarnar al célebre Johnny Cage. A través de su cuenta de Instagram, el actor compartió con sus seguidores la primera imagen de su versión de este personaje icónico, que ha sido parte de la saga desde el primer videojuego.
En el póster, Karl Urban aparece con lentes oscuros, una barba a medio crecer, actitud desafiante y un estilo que representa fielmente la personalidad del luchador. La chaqueta de cuero negro es otro detalle que destaca en la imagen, al igual que las escenas de acción del fondo, con motocicletas volando y explosiones que complementan el tono retro de la imagen.
Johnny Cage, el personaje que interpretará Karl Urban, es un actor de Hollywood que, a pesar de su fama en el cine, se convierte en un experto en artes marciales. Su presencia
en el universo Mortal Kombat es esencial, ya que es uno de los luchadores más populares por su actitud arrogante y sus habilidades de combate. Además,suhistoriadentrode los videojuegos supuestamente ha sido una parodia de figuras icónicas del cine de acción de los años 80, especialmente de Jean-Claude Van Damme, quien fue originalmente considerado para el papel en el primer juego de la franquicia. El póster, que hace referencia a las portadas de las películas en VHS de los años 80, se ha convertido rápidamente en un tema de conversación entre los fanáticos. Este estilo visual, acompañado por el tono rudo y carismático de Urban, seguramente hará que el personaje de Johnny Cage se sienta tan enérgico y vibrante en la película Mortal Kombat 2, justo como en sus primeras apariciones en los videojuegos.
EXPECTATIVA POR MORTAL KOMBAT 2
En 2021, se estrenó el reboot de Mortal Kombat, una película que exploró la historia del luchador Cole Young y su enfrentamiento contra el villano Sub Zero. La película, a pesar de haberse estrenado en pandemia, fue bien recibida por los fanáticos de la saga, quienes apreciaron las batallas sangrientas y las secuencias de acción fieles al videojuego original. Después de un tiempo de espera, finalmente se reveló la primera imagen de Mortal Kombat 2, con Karl Urban en el papel de Johnny Cage. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de estreno de la película, los rumores indican que la cinta podría llegar este año 2025.
Las acciones van encaminadas a generar la eliminación de basura y maleza en pro de la salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar un trabajo basado en la prevención y cuidado de la salud, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de los servicios públicos se atienden las áreas recreativas, con el objetivo de generar lugares seguros para la prevención de enfermedades. El personal asignado en el área de parques y jardines realizan las labores pertinentes para el retiro de maleza y basura, esto para crear espacios libres de enfermedades y prevenir brotes de dengue, zika y chikungunya.
Las colonias que son
atendidas son; Francisco Villa, Almanza, Américas, Gardenias, Lázaro Cárdenas, Manuel Almanza, Militar, entre otras, las áreas de esparcimiento reciben los trabajos de chapeo para retirar la maleza que representen un riesgo. De esta forma se busca crear conciencia entre los habitantes de las diversas colonias, para evitar arrojar basura en los parques y jardines, derivado que representa condiciones insalubres y de riesgo a la presencia de enfermedades o brotes del vector, dentro de la temporada climática adversa en el municipio.
Los trabajos de prevención son de suma importancia, derivado que, desde las acciones de campo, el gobierno municipal busca prevenir brotes infecciosos e insalubres, sin embargo, es importante que la población sea partícipe y adquirir la cultura de la limpieza para evitar condiciones de riesgo a la salud pública, de cara al temporal de altas temperaturas.
Es fundamental y necesario que ciudadanos eviten la quema de basura y la practica de rosillas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Trabajar en la concientización de la población para mitigar riesgos dentro de la presente temporada de incendios forestales, es parte de las acciones que fortalece, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quién a través de la dirección de Protección Civil, PC exhortan a la población en general evitar la quema de rosilla, basura y pastizal a fin de prevenir incidentes de esta índole.
La unidad de PC municipal, a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, expuso que recientemente se registró un incen-
dio de pastizal, sin embargo, bajo la rápida intervención del personal fue atendido y sofocado para evitar un incidente mayúsculo.
Para el gobierno local es primordial generar acciones encaminadas a la prevención de incendios forestales siendo parte de las tareas que realiza la unidad de Protección Civil, por ello durante la presente administración quedó prohibida la quema de rosilla, basura y pastizal. Las recomendaciones preventivas deben acatarse por los ciudadanos, derivado que las acciones irresponsables o inconscientes representan un riesgo y causan incendios de predios o viviendas, durante la temporada que se afronta. La mejor forma de prevenir un incendio, es no iniciarlo, aunado que las malas prácticas son riesgos y quienes lo hacen pueden llegar hacer acreedores a multas y sanciones; por atentar contra el medio ambiente.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El personal del Registro Civil de Tlapacoyan trabaja a marchas forzadas para que este 14 de febrero se lleven a cabo las tradicionales bodas colectivas, con motivo del día del amor y la amistad, por lo que ya se tiene a un buen número de parejas esperando esta fecha.
Personal del Registro Civil señaló que se ha logrado
atraer la atención de varias parejas que desean contraer matrimonio este 14 de febrero dentro del programa de bodas colectivas.
Por lo que cerraron la recepción de documentación de los interesados para que puedan contraer matrimonio este 14 de febrero, previo a ello los interesados ya cumplieron con los requisitos que ya se han dado a conocer, cerrando así la convocatoria 2025
Para este año se esperan cerca de medio centenar de parejas las que contraigan matrimonio de manera colectiva, esto gracias también a la promoción que ha realizado el DIF municipal para que esta importante fecha.
El cierre de solicitudes se dio dos días antes, debido a que se debe de revisar toda la documentación para que se puedan expedir las correspondientes actas de matrimonio.
Postécnico de Enfermería en Gestión y Educación
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Con el objetivo de contribuir en el desarrollo del capital
Médicos de Tlapacoyan mantiene activas las medidas sanitarias para reducir el número de casos de influenza, COVID-19, entre otras enfermedades respiratorias, toda vez que la movilidad se mantiene activa, pero es necesario seguir concientizando a la población sobre el cuidado de la salud durante la temporada de frio que no ha concluido. Situación que ha reducido la afectación a más personas, debido por atender las recomendaciones los casos se han ido a la baja de manera más rápida, de igual manera las enfermedades respiratorias han sido en menor grado por mantener un cuidado constante.
humano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte fue sede de la primera generación del Curso
Postécnico de Enfermería en GestiónyEducaciónenSegundo y Tercer Nivel de Atención, con duración de 1 año.
Este curso se imparte a 14 enfermeras de hospitales generales de zona de Xalapa, Veracruz, Poza Rica y
Es por lo que los médicos tlapacoyenses mantienen la difusión de acciones como sociedad de médicos y que sirve para prevenir y mantener la salud de todas las personas, pero lo más importante que el número de contagios disminuya.
Aunado a esto se ha logrado conformar un importante grupo de personas informadas sobre este tema y que cada vez se vayan sumando más personas, pero hay más sectores de la población que requieren de esta importante información. La cual se ha extendido a las comunidades donde los casos de influenza y COVID-19 también se han reflejado, pero al mantener las medidas sanitarias dentro de poco se reducirá al mínimo el número de contagios.
Guadalajara, quienes han obtenido una beca, para su crecimiento profesional, lo cual fortalece su desarrollo en temas de Gestión y Gerencia; Educación y Docencia, Geronto-Geriatría, Deontología y Legislación; Bioética y Tanatología, en beneficio de la población derechohabiente.
la acción por fuera de juego de Adam Idah, sin ni siquiera tocar el balón.
El Bayern Múnich conquistó Glasgow con un triunfo 2-1 ante el Celtic, en la ida del Playoff de la Champions League, por lo que se acerca a los octavos, que deberá certificar la próxima semana en su estadio.
Michael Olise (minuto 45) y Harry Kane (49), que remató solo de volea en el segundo palo, encarrilaron la noche. En la recta final el japonés Daizen Maeda (79) marcó para los locales un tanto que les ofrece algo de esperanza para la vuelta.
La eliminatoria se cerrará el próximo martes (14:00 horas del Centro de México) en el Allianz Arena de Múnich, donde se disputará la final de la competición el 31 de mayo.
En caso de clasificación a octavos, el Bayern se enfrentará al Bayer Leverkusen o al Atlético de Madrid, con el partido de vuelta fuera de casa. El sorteo de octavos se celebra el 21 de febrero.
En Glasgow el Bayern salió dormido y recibió un gol, con Nicolas Kuhn engañando al legendario arquero Manuel Neuer, pero la alegría de los 60 mil espectadores se vio cortada cuando el árbitro anuló
Tras esta advertencia, el equipo bávaro se hizo con el control del balón (65% de posesión) en la primera parte y ajustó su defensa.
El jugador del Bayern con más peligro, el internacional francés Olise, dio ventaja a los suyos tras una gran apertura de su compatriota Dayot Upamecano. El subcampeón olímpico controló con la derecha entró en el área y golpeó con fuerza para no dejar ninguna opción al arquero danés del Celtic, Kasper Schmeichel. Al principio del segundo tiempo, en un tiro de esquina lanzado por Joshua Kimmich, Kane se encontró libre de marca para golear a placer. Fue su séptima diana en la gran competición europea.
En el último cuarto de hora Maeda redujo la ventaja en un córner mal negociado por el Bayern, dejando un buen sabor de boca a los aficionados del Paradise, el sobrenombre del estadio el Celtic.
Con el tiempo cumplido Manuel Neuer guardó la victoria con una atajada de reflejos marca de la casa ante Alistair Johnston.
El Feyenoord tomó ventaja en la ida de la eliminatoria de Playoff de la UEFA Champions League al derrotar 1-0 al AC Milan en el estadio De Kuip de Róterdam. Un solitario gol de Igor Paixao fue suficiente para que el conjunto neerlandés saliera con la victoria en un duelo donde el equipo italiano, con el mexicano Santiago Gimenez como titular, no encontró la fórmula para hacer daño.
UN INICIO FRENÉTICO Y GOLPE TEMPRANERO
Desde el arranque, el AC Milan intentó tomar la iniciativa con Rafael Leao por la banda izquierda, pero apenas en la tercera vuelta del reloj, Feyenoord golpeó primero. Igor Paixao sacó un potente disparo que sorprendió a Mike Maignan y puso el 1-0 en el marcador, desatando la euforia en las gradas. Los locales se adueñaron del partido en los primeros minutos, con un Milan que lucía des-
concertado. La fuerte lluvia y el orden defensivo del equipo neerlandés complicaron aún más el desempeño de los italianos, que apenas lograban generar peligro en ataque.
MILAN SIN IDEAS ANTE UN FEYENOORD SÓLIDO
Conforme avanzó el encuentro, el Feyenoord continuó dominando las acciones, mientras el Milan intentaba encontrar espacios sin éxito. Joao Félix y Rafael Leao intentaron inquietar a la zaga rival, pero el arquero Timon Wellenreuther se mostró seguro en cada intervención.
Igor Paixao estuvo cerca de ampliar la ventaja al minuto 38 con un potente disparo que se estrelló en el travesaño. Poco antes del descanso, el brasileño volvió a generar peligro, pero Kyle Walker evitó el segundo tanto con una gran barrida dentro del área.
MILAN LO INTENTA YA SIN SANTI GIMENEZ
Para el complemento, Sergio
Conceicao intentó cambiar el rumbo del partido con modificaciones. Samuel Chukwueze y Fikayo Tomori ingresaron para tratar de darle mayor solidez al equipo, pero la historia no cambió. Feyenoord siguió manejando el ritmo del encuentro, mientras que el Milan no lograba generar peligro real.
A pesar de los intentos de Pavlovic, Fofana y Chukwueze, el guardameta Wellenreuther se convirtió en figura al responder con atajadas clave en los momentos de mayor presión del Milan. Ni siquiera la entrada de Tammy Abraham y Francesco Camarda, sustituyendoaSantiagoGimenez en la recta final sirvió para cambiar el destino del partido.
El Feyenoord consiguió una victoria valiosa, pero la mínima ventaja deja abierta la serie. El AC Milan tendrá la oportunidad de revertir el marcador en San Siro, aunque deberá mostrar una versión más agresiva y contundente si quiere mantenerse en la pelea por un lugar en los octavos de final de la Champions League.
El Liverpool, líder de la Premier League, dejó escapar dos puntos en el tiempo añadido del derbi contra el Everton, aplazado de la 15ª jornada de la Premier League, y que terminó 2-2, una emocionante despedida al estadio Goodison Park.
Los ‘Reds’, con 57 puntos, ampliaron así su colchón sobre el Arsenal (2º, 50 puntos), pero con la sensación de haber dejado escapar la victoria, tras encajar un gol en el 90+8, obra de James Tarkowski.
La noche parecía propicia para los locales cuando Beto sorprendió a la defensa del Liverpool en una acción a balón parado para marcar (11).
Pero Mohamed Salah tenía otros planes, y la reacción llegó de inmediato, con un centro del egipcio al área rematado de cabeza por el argentino Alexis Mac Allister (16).
La segunda mitad mantuvo la intensidad del primer tiempo y de nuevo Salah aprovechó un
rechace a disparo de Curtis Jones para batir desde dentro del área a Jordan Pickford (73). Con este son ya 22 goles y 14 asistencias del egipcio en el campeonato.
Además, con 13 goles y 9 asistencias, superó el récord de mayor participación en goles (22) como visitante en una temporada de Premier League.
Pero el último derbi en Goodison Park -el emblemático estadio del Everton- se guardaba todavía un giro de guion, con un gol de Tarkowski que enloqueció al público local y dejó a los ‘Reds’ con sabor a derrota.
A partir de la próxima temporada, el Everton se trasladará a su nuevo estadio, con capacidad para 53 mil espectadores y ubicado en Bramley Moore Dock, cerca de donde el río Mersey muere en el Mar de Irlanda.
Con el cierre de Goodison Park, considerado el primer gran estadio de futbol británico, se echará el cierre a una página de este deporte, ya que este recinto es también el origen de la histórica rivalidad entre Everton y Liverpool.
la Solidaridad”, contó.
Blue Demon Jr contó cómo fue el deceso de su papá, el legendario Blue Demon, a las afueras del Metro Potrero de la Ciudad de México. Falleció en sus brazos y después tuvo que llevarlo cargando a su casa.
“Él fallece en mis brazos a las afueras del Metro Potrero. Había estado en el Metro como a las 8 de la mañana porque me fueron a entregar unos equipos. Vivíamos en la colonia Industrial. Era un secreto a voces que la gente respetaba y quería mucho a mi papá. Andaba sin máscara y sabían que pasaba Blue Demon y regresaba”, indicó en entrevista para el podcast Luchando por tus sueños de Latin Lover.
Blue Demon Jr declaró que ese día temprano estuvo en la estación del Metro para que le entregaran unos equipos. Después, fue a dormir hasta que le tocaron en su casa.
“‘Oye, tu papá se acaba de desmayar afuera del Metro’. Era el paletero, el de la esquina, justamente se veía enfrente dónde estaba mi papá. Agarré las botas, me fui en sentido contrario, estuve ahí, le di RCP, lo traté de reanimar. Cuando vi que ya era algo muy imposible de lograrlo, me hinco con él, me lo echo en mis piernas, lo abrazo y nada más sentí cuando exhaló, todo su aire me dio en la cara, dije ‘ya no puedo hacer nada’”.
“Llegaron policías… tuve un problema con un policía. Me llevé a mi papá cargando a la casa para que no llegara el SEMEFO y se lo llevara. Lo acosté. Tuve que decir que mi papá seguía vivo hasta que llegó el doctor y extendió el acta de defunción.
En esa ocasión, me tocaba venir a trabajar a Solidaridad, el día que enterré a mi papá, lo sepulto y me vengo a trabajar a
SU PAPÁ LE DIO EL NOMBRE DE BLUE DEMON JR
Blue Demon Jr es originario de la Ciudad de México, pero se crió en Monterrey. Fue adoptado a los seis meses y al pasar de los años, se dio cuenta que su papá era el luchador que era aclamado por los aficionados.
Comenzó su “fogueo” con otro nombre, pero en una lucha en la que estaba programado su papá, lo paró en seco.
“En una lucha, mi papá estaba programado. Ya estaba vestido y todo, agarró y me dijo ‘ven, qué haces aquí’. ‘Me estoy fogueando’, ‘qué fogueando ni que la chingada, avisa que no vas a subir’. No me dejó subir, se acabó ese día. Me habló Chucho, el Villano I, me decía ‘vente, nos falta uno’ y total, yo siempre jalaba con los Villanos para arriba y para abajo.
Llegamos a la casa y me dijo ‘no te vas a foguear con ningún nombre más que como Blue Demon’. No tenía la idea de ser Blue Demon Jr”, aceptó.
En una comida en la que fueron con Pati Chapoy, fue un momento que lo dejó marcado. Detuvieron el auto, Blue Demon sacó una bolsita negra, sacó una máscara, se la puso y sacó otra máscara de él.
“Me la da y me dice ‘desde ahorita vas a usar máscara, ya no quiero que entrenes en el gimnasio sin máscara, es más ya no te vamos a llamar por tu nombre, te vamos a llamar Junior. Me hizo un cambio total”, recordó.
Ganarse un lugar dentro del pancracio nacional no fue fácil. Blue Demon Jr se metió e entrenar y, debido a sus cualidades en la lucha olímpica, representó a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Fue discípulo de Rolando Vera. AGENCIA
AGENCIA
FILADELFIA
Fernando Noriega es una pieza clave en el título de Eagles de Filadelfia, aunque no acapare los reflectores. Tiene sangre mexicana, sus padres nacieron en San Juan de los Lagos, Jalisco, en donde vivió parte de su niñez. El director de rendimiento y ciencias del deporte del flamante campeón de la NFL es el encargado de preparar a cada elemento del equipo en su camino al éxito.
Noriega, quien nació en El Monte, California, cumplió su cuarta temporada en el staff de Eagles. Antes trabajó con Rams de Los Ángeles, equipo que en 2017 terminó como el más sano de la NFL con base en los registros de los jugadores lesionados. “Cuando dominas físicamente a los equipos rivales, te sientes bien con lo que hacemos todos los días”, dijo Noriega en una entrevista publicada la página web de Eagles, días previos
AGENCIA
MILWAUKEE
El griego Giannis
Antetokounmpo, la superestrella de los Bucks de Milwaukee, causará baja por lesión en el Juego de las Estrellas (All-Star) de la próxima semana, confirmó este domingo su entrenador, Doc Rivers. Antetokounmpo, que iba a ser titular en este partido de exhibición del 16 de febrero, lleva apartado de las pistas desde el 2 de febrero debido a un problema de gemelos. Lo hemos estado monitoreando y simplemente no ha mejorado lo suficiente como para dejarlo jugar”, reconoció Rivers en su comparecencia de prensa previa al juego del domingo frente a los 76ers de Filaelfia. Si esto fuera un juego de playoffs, ¿jugaría? Probablemente sí. Pero esto no lo es y quere-
al Super Bowl. “Una gran parte de mi trabajo es la confianza del jugador, y la mejor manera de generar esa confianza es la educación. Les informamos por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo con ellos. Si hacemos evaluaciones de desempeño, es por una razón, y queremos que sepan lo que estamos viendo en los datos y cómo sentimos que podemos ayudarlos”, agregó.
Fernando Noriega no olvida sus raíces, puede hablar en español y recuerda los momentos felices que pasó en la tierra de sus padres mexicanos.
“Mis papás son de Jalisco. Son de San Juan de los Lagos. Yo nací en California, pero viví un tiempo de mi niñez, unos seis o siete años, en México”, explicó en una entrevista realizada en octubre de 2020, cuando trabajaba con Rams.
El entrenador de 33 años obtuvo una licenciatura en kinesiología y una maestría en ciencias del ejercicio. Con
Filadelfia tiene a su cargo un equipo de preparadores físicos con el que evalúa las necesidades de cada jugador.
“Estamos aquí para preparar a los jugadores para el éxito. Ellos lo saben y lo sienten”. El también entrenador de fuerza y acondicionamiento de Eagles aseguró que su objetivo es ser un respaldo para el jugador.
“Éstos son hombres increíblemente talentosos, por lo que encontramos maneras de ayudarlos a desarrollarse. Eso puede incluir mejorar su mecánica de movimiento o mejorar sus hábitos diarios con rutinas previas y posteriores a la práctica.
“Mi responsabilidad para con el equipo es, primero, asegurarme de que los jugadores estén listos para rendir al máximo cada semana. Todos estamos en el mismo equipo. Amo cada parte de este trabajo. Es muy desafiante, pero me siento muy satisfecho al ayudar a alcanzar su máximo potencial”.
Antetokounmpo se perderá por lesión el All-Star
mos asegurarnos de que esté jugando en los playoffs”, recalcó Rivers. De esta forma, el ala-pívot griego se perderá al menos seis partidos por este percance. Rivers confió en que pueda estar de vuelta el 20 de febrero, cuando los Bucks retomarán la acción después del parón por el
Juego de las Estrellas frente a los Clippers. Antetokounmpo, segundo máximo anotador de la NBA con 31,8 puntos por noche, estaba convocado para disputar el noveno All-Star de su carrera, en la que también logró un anillo de campeón (2021) y dos premios MVP (2019 y 2020).
Nombre:
Dirección:
ELSBETH LENZ
Lector, lectora querida, les cuento que ayer estuve en la rueda de prensa que ofreció ayer la gobernadora Rocío Nahle García, grata sorpresa me llevé, en primer lugar, porque empezó puntual y además doña Rocío es una mujer sumamente cálida y amable, que responde los cuestionamientos de manera clara, efectiva y respetuosa, no le da vueltas, ni se enreda en palabrería inútil.
No se engancha, ni toma los cuestionamientos de modo personal y defiende dignamente su gobierno y a sus funcionarios, además les da el peso de su confianza, puesto que fue ella quien los invitó a trabajar y a ayudarla.
Las ganas que tiene de dejar una huella en la historia de Veracruz se le notan, se le percibe comprometida, conocedora de todos los temas que le competen y además se le ve feliz y de buen humor de trabajar para los veracruzanos, se nota que su trabajo le gusta, que lo hace porque cree en él y que tenía muchas ganas de ser gobernadora de Veracruz.
Ayer la gobernadora Nahle, habló de dos eventos importantes para las industrias culturales de Veracruz, la Cumbre Tajín y el Festival Cervanti-
no, ambos eventos de corte cultural y que siempre se habían gestionado en la Secretaría de Turismo, siendo estos festivales, parte de esta importante industria emergente que es la cultura.
Gestionando las industrias culturales eficaz y profesionalmente, la derrama económica que generan, han llegado ya a representar un importante porcentaje del Producto Interno Bruto de nuestro país y en lugares como España y Francia, las industrias culturales aportan al PIB, mucho más que cualquier otra industria tradicional, por ello me congratulo que este año, doña Xóchitl Molina, flamante secretaria de Cultura, sea la que se encargue de la gestión y logística de ambos eventos.
En el Festival Cervantino, Veracruz será el estado invitado y estoy segura que Xóchitl Molina, hará lo propio y nuestro estado hará un papel muy digno y destacado; de la Cumbre Tajín que también será gestionado por la Secretaría de Cultura, estoy segura que le regresará la dignidad que alguna vez tuvo.
De momento ya la gobernadora Nahle adelantó, que el ingeniero Leonardo Cornejo, le está dando
su manita de gato al parque Takilhsukut para recibir a Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León, además habrá concierto de Santa Cecilia, Lila Downs, Edén Muñoz, Viento Florido y Alberto Barros, entre otros.
En el parque Takilhsukut, como es tradición, habrá un sinfín de actividades culturales y entre jaraneros, voladores de Papantla, artesanos y gastronomía, la oferta será diversa y espectacular.
Una visión vanguardista la de la gobernadora Nahle, esta de encargar a la Secretaría de la Cultura, que se haga cargo de eventos que le corresponden por derecho, pero que tradicionalmente estaban considerados turísticos y no son necesariamente así, además de que unos colegas periodistas españoles, me hablaron muy bien del desempeño de Xóchitl Molina en la FITUR.
Fructífera la rueda de prensa de doña Rocío.
Cosas de la vida y menudencias
A posta de la rueda de prensa de ayer, una maravilla la respuesta de la gobernadora Nahle, ante los cuestionamientos respecto a los rijosos y grillas que han rodeado estos úl-
timos días, a la secretaria de Educación de Veracruz, la doctora Claudia Tello, dijo que ella y su gente, vinieron a trabajar y a elevar el nivel de la política estatal, que ni ella ni sus funcionarios, se detendrán ante los embates de los que han sido víctimas, estos últimos días y concluyó ¡Los maestros a las aulas!
Es decir que lo ideal sería, que el Robert, su grey y sus tenebras del arrabal de rompe y rasga de donde salieron, regresen al tugurio aquel y allá hagan sus desmanes, acá no hablamos ese idioma.
¡Ay no bueno! Ese señor Paco Villagomez, candidato independiente a la alcaldía por Xalapa, que es eso de que teme por la vida y seguridad de su familia y por eso mejor declina a su aspiración a la alcaldía Xalapeña ¿Pues a quien le representa competencia? O ¿En que anda metido que mejor se esconde?
En fin, así las cosas, mis chulos, nos leemos mañana y no seré la nueva Ricarda para la flota, gracias y nos leemos mañana.
Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Tenemos que bajarnos de la nube del egoísmo para ver con nuestros propios ojos la esclavitud que nos hemos forjado de nuestro propio itinerario viviente, por el que transitamos faltos de libertad y con las mayores injusticias sembradas. Ojalá aprendiéramos a mirarnos con los ojos claros de ese amor universal, vinculo primordial para fraternizarnos, descubriríamos que una conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio critico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que levante muros excluyentes, de manera tácita o explicita. Desde luego, precisamos evitar cualquier tipo de hostilidades. No olvidemos que el verdadero bien colectivo se promueve cuando la sociedad y los gobiernos, con creatividad y respeto, acogen a todos sin excepción alguna.
Esta hospitalidad, tampoco debe dificultar la coherencia y la gestación de una política que regule la migración ordenada y legal. Indudablemente, los movimientos de población están ahí,
en cualquier esquina del planeta, lo que requiere ampliar considerablemente las operaciones humanitarias con alimentos, suministros médicos y de refugio, así como otras ayudas que todos precisamos para sentirnos bien. Hacer morada comunitaria rompe cadenas. El fidedigno amor es lo único que nos reconstruye, sin desigualdades y lejos de cualquier ideología que imponga la orden del más fuerte como criterio de verdad. El referente de la auténtica solidaridad y la referencia a una cultura que una y no divida, nos hará asimismo penetrar en los contextos e interpretar su misterio escondido.
Quizás tengamos que profundizar más en nuestra propia dimensión contemplativa, al menos para dar aliento a nuestro diario de vida. Ser observadores no depende de la visión, sino del corazón; que, con sus nítidas pulsaciones, nos aclara la mirada, permitiendo guarecer la situación desde otro punto de vista. Realmente, es la luz del apego de pulsos y pausas, lo que nos hace desper-
tar, bajarnos de insanos pedestales para poder trascender hacia otros horizontes menos interesados y más de donación a los demás. Por desgracia, el insano poder materialista nos ciega, hasta el extremo que el dominio de la inteligencia artificial está en manos de unos pocos, profundizando las divisiones geopolíticas, cuando en realidad todo avance debe beneficiar a todas las gentes. Indudablemente, este afán avasallador es un estímulo natural para los encumbrados, que suelen corromperlo conjuntamente por naturaleza, yendo tras el dinero que todo lo agencia a golpe de soborno y especulación. Sin embargo, esa felicidad innata que buscamos, no lo da el caudal monetario, sino la capacidad de servicio. Sea como fuere, nos necesitamos entre sí para poder sobrevivir, pues, parte de la riqueza de esta generación es su diversidad. Tampoco podemos olvidar las atrocidades vividas. Es nuestro deber, por consiguiente, alzar la voz contra el odio y defender los derechos humanos de todos. En este
sentido, también los acuerdos a los que se llegue, aparte de ser un alivio humanitario, ofrecen esperanza ante un mundo fracturado y peligroso como nunca. Hemos de cambiar de camino: justificarse es soberbia, es exaltarse a sí mismo. Quitemos los disfraces, que son nuestras miserias. Ahondemos en nuestro interior, veámonos en el espejo de los días, para poder enmendarnos. No hay más que un corregirse para renacer, poniendo la voluntad al encargo de la justicia y la energía creativa a disposición. Confiamos sea una cita concurrida, ante el aluvión de controversias sembradas, con riadas de falsedades y discusiones mezquinas. Interrogarnos es lo suyo, repensar sobre actitudes, modos y maneras de actuación, superar ideas preconcebidas y dogmatismo, además de tener clemencia, sobre todo con el necesitado y con el que sufre, no pasar de largo, sino detenerse y socorrer la plaza, contribuirá a la concordia, con la consabida alegría que esto genera.
El objetivo es producir 1.8 barriles de petróleo, a través de las ocho refinerías que tiene Pemex
Andrés Manuel López Obrador le dio a Pemex.
- Ambiental: para operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es incrementar la producción a 1.8 barriles diarios durante el sexenio, tener una empresa del Estado que produzca petróleo para las actuales y futuras generaciones, así como que la gasolina no aumente de precio en términos reales.
“El objetivo ahora sigue siendo producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex, no más porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando sino que el petróleo que tenemos se mantenga para las actuales y futuras generaciones, entonces se limita a 1.8, todo ese petróleo que se produce y gas va a producir gasolinas y diésel principalmente (...) Hay seis refinerías que existían que es el sistema de refinación nacional y ahora hay dos refinerías más, estas ocho refinerías que son completamente del Estado Mexicano, de Pemex, van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles, ¿eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó.
ADEMÁS, EXPUSO QUE SE BUSCA:
1. Sustentabilidad: reducir el gas que se quema en la atmósfera
2. Terminar proyectos de las refinerías, que son las coquizadoras que permiten que se produzca menos combustoleo y que haya más gasolina y más diésel
3. Invertir más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal
4. Pemex va a hacer junto con la Semarnat, el centro de economía circular en Hidalgo
Destacó que con esto se da continuidad al impulso que el expresidente
“Venimos de la continuidad de un proyecto, ¿qué se definió en el sexenio pasado diferente a lo que se hacía antes?, que el petróleo que se produce en México sea principalmente para producir gasolina, diésel y todos los hidrocarburos que produce nuestro país; en el pasado el principal objetivo de Pemex fue la exportación y durante mucho tiempo funcionaron las seis refinerías y en los últimos 12 años de Calderón a Peña dejaron ir cayendo las refinerías poco a poco sin inversión, de tal manera que en el 2018 se importaba casi el 80 por ciento de la gasolina que consumía México”, recordó.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030 tiene el objetivo de garantizar la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado a partir de la reforma energética del 2013 y en tan solo cinco años se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que con la reforma constitucional Petróleos Mexicanos regresa a su labor principal de servir al pueblo, para ello se implementarán seis funciones medulares:
- Productiva: para provechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.
- Seguridad energética: para garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.
- Bienestar: para poyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos.
- Económica: para portar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.
- Transición energética: para incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.
SE ESTABLECEN ACCIONES ESTRATÉGICAS:
1. Exploración focalizada: Se va a incrementar las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado, a través de la perforación de 269 pozos exploratorios en proyectos estratégicos en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; se van a obtener 38 mil kilómetros de información geológica para identificar donde se deben de realizar las perforaciones; se invertirán 220 mil millones de pesos; la meta es poder incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo.
2. Producción sustentable: se producirá 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, para ellos se realizarán más de 2 mil perforaciones; más de mil reparaciones; más de 12 de proyectos estratégicos que aportarán 61 por ciento de la producción; se estima que con esto ingresen 5 billones pesos, mientras que en Gas, se aumentará la producción a más de 5 mil millones de pies cúbicos diarios; más de mil perforaciones; 970 de reparaciones mayores; cuatro proyectos estratégicos; se invertirán 238 mil millones de pesos, con lo que se estima un ingreso de 1.9 billones de pesos; además se abatirá la quema de gas natural y se reducirán las emisiones fugitivas de metano.
3. Refinación suficiente: el objetivo es la autosuficiencia en gasolina y diésel para lo cual se producirá gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido, además de que el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro, para lo cual se continuará con la
rehabilitación de seis refinerías con una inversión de 105 mil millones de pesos; entrarán en operación Tula y Salina Cruz y se llevará a su máxima capacidad la refinería Olmeca “Dos Bocas” y la refinería Deer Park.
4. Fertilizantes y petroquímica: se invertirán 8 mil millones de pesos, se incrementarán la producción en la planta de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se incrementará la producción para 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea. Se va a recuperar la petroquímica; con una inversión de 20 mil millones de pesos para producir 30 mil barriles diarios de componentes para gasolinas y 330 mil toneladas anuales de aromático y alcanzar una producción de óxido de etileno y polietilenos de 250 y 690 mil toneladas anuales, respectivamente.
5. Logística segura: se refuerza la seguridad, en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.
6. Energía limpia: se llevarán a cabo prácticas de economía circular, la reutilización, reciclaje y reducción de residuos nos permiten disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y se podrá en marcha Pemex Energía con proyectos orientados a la transición energética.
7. Financiamiento: La fuente principal de financiamiento proviene del presupuesto de inversión de Pemex, se tiene coordinación con las Secretarías de Energía, así como de Hacienda y Crédito Público, por lo que los pagos iniciaron a finales de diciembre de 2024, y se seguirán operando durante el primer trimestre de 2025; el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 prevé aportaciones del Gobierno Federal por 136 mil millones de pesos; el Derecho Petrolero para el Bienestar, reemplazando otros derechos previos, con tasas del 30% para hidrocarburos y 11% para gas natural no asociado.
Se trata de Luis Eduardo “N”, considerado como objetivo alto generador de violencia en la región, es investigado por el delito de estragos cometido en Martínez de la Torre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, obtuvo vinculación a proceso contra Luis Eduardo “N”, considerado como objetivo alto generador de violencia en la región, como probable responsable del delito de estragos en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales D.A.G.J. y L.A.R., cuando probablemente regó gasolina en el vehículo de los agraviados con la intención de encenderles fuego.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 459/2024.
Ladrones se la llevaron de las basculas de la colonia San Manuel
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Los delincuentes que operan impunemente en la región de Martínez de la Torre dieron otro golpe este miércoles al robar otra motocicleta.
Los hechos se suscitaron al filo de las 09:00 horas en las basculas de la colonia San Manuel, específicamente frente a los sanitarios de ese sitio donde la víctima dejó estacionada su unidad.
El afectado, señaló que al regresar su unidad ya no se encontraba y fue así que se dio cuenta que fue otra de las víctimas de la inseguridad que impera en esta ciudad, por lo que a
Los hechos sobre la carretera
Misantla-Martínez de la Torre
MISANTLA, VER. -
Pobladores de la zona baja del municipio reportaron que sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, por la vía de Sarabia estaba abandonado un automóvil, al parecer había sido chocado.
Al lugar, arribaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal para supervisar la zona, y a la altura de la comunidad de Ignacio Zaragoza, fue encontrada la unidad accidentada.
Los elementos de tránsito realizaron el peritaje correspondiente, la unidad se trata de un Nissan Platina color gris, con placas de circulación del estado de Puebla, se determinó que la unidad fue chocada, pues, presentaba visibles daños en el parabrisas y la parte delantera, así como un neumático dañado.
La unidad estaba abandonada, por lo que, las autoridades procedieron a solicitar el apoyo de una grúa para el levantamiento del vehículo y su traslado al corralón oficial.
través de redes sociales solicitó el apoyo para recuperar su moto. La unidad robada fue una motocicleta marca Italika, modelo Z170, de color azul.
la colonia Ejidal
Policías de la secretaría de seguridad pública y municipales implementaron operativo en las diferentes colonias de la ciudad, sin resultados.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Ante una posible privación ilegal de la Libertad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policías Municipales, activaron código rojo en toda la ciudad.
Fuerte movilización policiaca por fallecimiento de una mujer
DE LA TORRE, VER. -
Lo anterior se registró la tarde de este miércoles, frente al parque de la colonia Ejidal, justo sobre la avenida Adolfo López Mateos, por dónde presumiblemente privaron de la libertad a una persona del sexo femenino.
En Misantla Cámaras de videovigilancia captan robo de motocicleta
No hubo detención de los malhechores, se dieron a la fuga dejando la moto abandonada en la carretera Misantla-Martínez.
MISANTLA, VER. -
Cámaras de videovigilancia captaron el momento en que un sujeto roba una motocicleta estacionada, en cuestión de segundos.
La unidad se encontraba estacionada fuera de la casa del dueño, en la colonia Benito Juárez, cuando un sujeto en cuestión de segundos encendió la motocicleta Italika 250Z color negro, con luces LED rojas y una caja trasera negra con la inscripción “I my girlfriend” y se la llevó. El dueño al darse cuenta de que su unidad no estaba, revisó las cámaras de seguridad y se percató que su unidad había sido robada, por lo que, denunció el hecho y solicitó el apoyo de las redes sociales para poder dar con su motocicleta.
Elementos de la Policía Municipal
Personas hicieron el llamado al 911 y fue por esta razón que acudie-
ron diversos cuerpos policiacos para aplicar un operativo en las diferentes colonias de la ciudad, sin resultado positivo.
Hasta el momento se guarda hermetismo en torno a los hechos y se desconoce la identidad de la persona que posiblemente privaron de su libertad.
al recibir la denuncia, activaron un operativo junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Tras una búsqueda intensiva, los uniformados lograron ubicar la motocicleta en las inmediaciones
de la desviación de Santa Cruz, sobre la carretera Misantla a Martínez de la Torre, lo que permitió su recuperación. No hubo detención de los malhechores, pues, se dieron a la fuga, dejando la motocicleta abandonada.
Una llamada al 911, activó a los diferentes cuerpos policiacos, quiénes se trasladaron hasta las calles de Villa Independencia, dónde de igual forma acudió una ambulancia, esto debido a que se pensaba que se trataba de una muerte violenta. Fue la tarde de este miércoles, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado, patrullas de la Policía Municipal de la unidad de género y una ambulancia de la Cruz Roja mexicana, se trasladaron hasta un domicilio ubicado en la calle José Azueta y Cuauhtémoc, a no menos de 20 m del muro de contención de la colonia Soledad.
Después de ingresar los paramédicos de la Cruz Roja al domicilio, se dijo que la persona que se encontraba en el interior ya no contaba con signos vitales. Al final, se dio a conocer que se trataba de una persona de la tercera edad del sexo femenino y que falleció a consecuencias de una posible enfermedad, por lo que todo quedó em manos de los familiares de la fallecida. Las unidades se retiraron del sitio y solo se quedaron elementos preventivos que fueron los primeros que tomaron conocimiento de lo sucedido.
Sección Jueves 13 de febrero de 2025
Jueves 13 de Febrero de 2025
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) tendrá como invitados de honor, a nivel nacional e internacional respectivamente, a Veracruz y Reino Unido.
El anuncio se dio durante una conferencia de prensa, encabezada por la Secretaría de Cultura federal, Claudia Curiel, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, entre otros funcionarios.
No se dieron a conocer detalles de quiénes serán los participantes tanto de Reino Unido como de Veracruz. Por su parte, se presentó al productor de eventos, Romain Greco, como nuevo director ejecutivo del Festival, mientras que Mariana Aymerich continúa al frente de la dirección general de Promoción y Festivales Culturales.
En el presídium también estuvieron Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Gobierno Guanajuato; su homóloga en Veracruz, María Xóchitl Molina, así como Mariana Aymerich.
El Festival será del 10 al 26 de octubre de 2025.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está en busca de la donación de terrenos para construir 26 mil nuevas viviendas en la Ciudad de México, dio a conocer Octavio Romero, director general de dicho instituto.
Al encabezar la firma del convenio del “Programa de Vivienda para el Bienestar” con el Gobierno de la Ciudad de México, el funcionario destacó que en la capital se buscan terrenos ya sean federales o locales para arrancar con este programa.
“El acuerdo que se firma es un acuerdo de facilidades entre Sedatu, Conavi, ISSSTE, Infonavit, con el gobierno de la ciudad y sus alcaldías. ¿Qué va a permitir este acuerdo? Primero contar con el apoyo del gobierno de la ciudad y de las alcaldías para ubicar reserva territorial intraurbana o periurbana para donación”, señaló.
Como parte de estas acciones, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) va por mil acciones de vivienda y la construcción de 400 viviendas, además, las autoridades plantean la realización de 3 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra en la Ciudad de México.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Romero Oropeza advirtió que cada año en la capital se venden entre 8 y 10 mil viviendas; sin embargo, “ninguna es asequible para trabajadores de salarios mínimos”.
Explicó que la donación del suelo para la construcción de estas viviendas tiene la finalidad de que el precio de las mismas corresponda con los montos para que los derechohabientes puedan adquirirlas.
En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este convenio permitirá garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y accesible para los habitantes.
“Son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras de vivienda nueva, de mejoramiento de vivienda, de regularización territorial que otorga certeza jurídica a la población, agradezco que la Ciudad de México sea parte de este convenio”, dijo.
ALERTAN POR FRAUDES A CRÉDITOS
El Gobierno de México alertó a todas las personas para que no se dejen engañar por supuestos trabajadores del Infonavit que ofrecen la entrega en efectivo de créditos, e indicó que estás
acciones son un delito.
A través de publicaciones en redes, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el recurso de la subcuenta sólo puede emplearse para la compra de vivienda.
“No te dejes engañar”, dijo al alertar que los supuestos empleados también ofrecen trámites ante notario y cobran un porcentaje del monto en la subcuenta, además que hay anuncios que ofrecen retirar los créditos.
“Cuidado: los coyotes o gestores son delincuentes”, indicó. Para cualquier información se puso a disposición el Infonatel 5591715050 para la Ciudad de México, y el 800 008 3900 para el resto del país.
El Ejército mexicano continuará en labores de construcción de obras de infraestructura hasta que la sociedad lo necesite, la presidenta Claudia Sheinbaum lo ordene y la Constitución Política lo permita, aseguró el General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, responsable de las obras de infraestructura aeroportuaria y ferroviaria de la 4T.
Al participar en el “Foro Ferroviario República Conectada”, que se organizó en el Senado, el encargado de las obras insignia de los gobiernos de Morena rechazó las críticas de quienes aseguran que las Fuerzas Armadas invaden tareas civiles.
Aclaró que se trata de obras estratégicas y además aseguró que no se descuidan las labores prioritarias de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad nacional y seguridad interior.
“Es importante hacerles saber que en Defensa no se distraen efectivos de las funciones de vigilancia de nuestra sobe-
Ejército construirá obras de infraestructura: General Ricardo Vallejo
ranía, de las funciones de apoyo a la seguridad pública, de las labores de auxilio a la población civil, de atención a los casos de desastres y hasta de las actividades de labor social, pues los ingenieros militares, nuestras tropas y nuestra maquinaria ya tienen una misión específica de construir.
“Hay muchas voces que hacen referencia a que las Fuerzas Armadas estamos realizando funciones ajenas a nuestra actividad y que estamos inclusive invadiendo espacios de constructoras o de empresas civiles. Nosotros no cobramos utilidad, no venimos por indirectos, trabajamos a bajo costo y hacemos obra estratégica de seguridad nacional, ahí la diferencia. No andamos haciendo centros comerciales, complejos habitacionales, tiendas y restaurantes, andamos en otra historia.
“Sabemos que es común que la sociedad se pregunte (por) la presencia del
ejército en estas obras de infraestructuras. Sin embargo, vamos a continuar participando. ¿Hasta dónde?, hasta donde la sociedad lo necesite, hasta donde la presidenta lo instruya y hasta donde la Constitución lo permita”, enfatizó.
En entrevista posterior anunció que más obras de construcción del Tren México-Querétaro arrancarán a mediados de marzo próximo, con la finalidad de que a finales de 2027 esté “en fase operacional” y pueda dar servicio al público a inicios de 2028, anunció.
El alto mando militar informó que durante este año también se iniciará la construcción de los trenes MéxicoPachuca, Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo y detalló que para estas cuatro obras se cuenta con un presupuesto a ejercer en 2025 de 70 mil millones de pesos.
El General Vallejo Suárez destacó los beneficios que tendrán estos trenes de
pasajeros. “Sin tener datos específicos, considerando que son ciudades dormitorio y que esas poblaciones, esos habitantes van y vienen todos los días de estas ciudades dormitorio en vehículos, imaginen el impacto que tendrá que toda esa gente se transporte ahora en tren, más seguro, más rápido y liberando las carreteras para que sean más seguras y más eficientes”, recalcó.
Dijo que el reto es construir el ferrocarril México Querétaro en dos años y medio, y el México Pachuca en un año seis meses. “A partir de que tengamos los recursos arrancamos la obra”.
El funcionario de la Secretaría de la Defensa Nacional explicó que en estas obras están considerados los estudios de impacto ambiental “que generan el manifiesto de impacto ambiental, el estudio técnico justificativo, muy de la mano de Semarnat, inclusive el otro brazo de preservación de nuestra riqueza arqueológica con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Con todos venimos trabajando de la mano, y con la agencia reguladora de transporte ferroviario también”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el país, 55% de las personas endeudadas son solteras y 38% están casados, de acuerdo con un análisis de la firma especializada en gestión de deuda, Bravo México.
De acuerdo con la compañía, y de cara a la celebración del Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero, es importante que las parejas hablen sobre sus finanzas para evitar tensión financiera en la relación.
En ese sentido, resaltó que 74% de las parejas considera que son transparentes con su pareja sobre sus gastos e ingresos, lo cual puede abrir la pauta para mantener una buena comunicación sobre el manejo del dinero.
EL UNIVERSAL SAN FRANCISCO DE CAMPECHE
Más de 200 trabajadores de la plataforma Pol-A de Pemex iniciaron una huelga de hambre de 48 horas en protesta por la mala calidad de los alimentos y la supuesta corrupción en la asignación de contratos.
A través de un oficio enviado, al secretario de trabajo, adjunto de la Sección 47, Arturo González González, delegado del Centro de Proceso Pol Alfa, mostraron su inconformidad, debido al incumplimiento del contrato número 048222850 de comodato TopQual Food 365, ya que no abastece alimentos de calidad.
En el documento menciona que trabajadores de los departamentos de mantenimiento, operación
La firma resaltó que se debe derribar el tabú que rodea las conversaciones sobre dinero en pareja, ya que las finanzas no deben ser motivo de discusiones, sino una oportunidad para fortalecer la relación a través de la transparencia.
En ese sentido, Bravo recomendó programar una reunión mensual para hablar de finanzas lo cual puede ayudar a las parejas a evitar malentendidos y fortalecer su relación, con lo que establecer un momento fijo permite discutir prioridades, metas y situaciones financieras de manera abierta, promoviendo una comunicación efectiva y transparente.
De igual forma, sugirió a las parejas hablar de prioridades y valores financieros, para tomar decisiones conjuntas y reducir conflictos.
Explicó que al comprender lo que es importante para cada integrante de la pareja, se facilita la alineación de objetivos y se fomenta una gestión del dinero más armoniosa.
Bravo México agregó que la asignación de roles financieros claros contribuye a mantener el control de las finanzas y reduce el estrés en su administración.
Resaltó que la transparencia financiera fortalece la confianza en la pareja a través de acciones como compartir información sobre ingresos, gastos y metas ayuda a evitar malentendidos.
Asimismo, indicó que enfrentar problemas económicos con un enfoque de colaboración, en lugar de buscar culpables, promueve soluciones efectivas y fortalece el trabajo en equipo.
Trabajadores de Plataforma de Pemex en Campeche inician huelga
y seguridad industrial, iniciaron una huelga de hambre, movimiento que permanecerá durante 48 horas, hasta que la Comisión Mixta tome cartas en el asunto y den solución a este problema.
Señalaron que algunos trabajadores están enfermos por la mala alimentación, incluso por la inges-
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aprobó por unanimidad remover de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, por supuesto actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas a la Federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026.
En la sesión ordinaria de este miércoles, el Presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la determinación de remover del cargo a ambos funcionarios, “es con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando y preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”
EL UNIVERSAL dio a conocer el contenido de la denuncia el pasado 29 de enero. De acuerdo con ella, en el año 2022, el pleno del INAI determinó sancionar a la Femexfut por la implementación del Fan ID, debido a que no cumplió con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Según la querella, Mendoza Iserte y Novoa Gómez ofrecieron a autoridades de la Femexfut, reducir considerablemente las multas, a cambio de contratar a un despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de funcionarios del INAI. También se señala que a cambio de la ayuda, los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalara tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026.
Ambos personajes han ejercido su derecho de réplica ante El Universal, rechazando los señalamientos y advirtiendo que ninguno ha sido notificado de la mencionada denuncia.
Adrián Alcalá señaló que la decisión no prejuzga a las personas que han sido señaladas, tanto en medios de comunicación, como en las denuncias presentadas, y recordó que en lo que respecta a las comisionadas y a él mismo, “desde la sesión del pleno del miércoles 29 de febrero tomamos la determinación de deslindarnos totalmente”.
“Manifiesto mi respeto al derecho de presunción de inocencia. Confío en que las autoridades competentes que están llevando a cabo las investigaciones correspondientes garantizan el debido proceso identificarán en su caso los responsables y actuarán con completa imparcialidad”
Por su parte, la Comisionada Josefina Román, agradeció a los imputados por su trabajo, mientras que la comisionada Norma Julieta del Río, celebró la decisión, que aseguró, coadyuvará a que el INAI pues “morir en paz”.
ta de comida en mal estado. Indicaron que esta situación se ha presentado desde marzo del 2024 y a la fecha se ha recrudecido porque los contratos, PEMEX se los entrega a empresas de alimentación y hotelería que menos cobran, por lo que ofrecen alimentos de mala calidad e insuficientes.
“No importa que el Instituto esté a punto de extinguirse, hasta el último día y hasta el último minuto debemos de cuidar al Instituto y yo creo que es lo mejor para todos, entonces celebro esta decisión y daremos continuidad a este tema porque no es un tema de una comisionada, es un tema donde se habla de una presunta extorsión a la Federación Mexicana de Futbol. Lo importante es que no se quede ese mal sabor de boca. El Instituto hasta el último día debe de estar en paz, entonces dejemos morir en paz al Instituto”, concluyó.
EL
Los costos de las dos casetas de peaje de la súper carretera a la Costa de Oaxaca han elevado los gastos hasta en un millón de pesos mensuales a asociaciones de transportistas que prestan el servicio de transporte de pasajeros.
Este gasto es a partir de la cuota que deben cubrir ida y vuelta en ambas casetas multiplicado por el número de viajes que realizan cada mes.
El pasado 31 de enero de 2025 se puso en marcha el pago de cuota en las dos casetas de la carretera que conecta a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido y el cual asciende a 936 pesos por unidad, en un viaje de ida y regreso.
Miguel Ríos, de la Unión de Transportistas Rovolucionarios del Frente Popular Revolucionario (FPR) - organización a la cual están adheridas 15
agrupaciones de transportistas - señaló que este cobro incumple con el compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual aseguró que esta vía no tendría ningún costo para los oaxaqueños.
“Quedando en que para poder transitar por nuestro propios territorios y carreteras se debe pagar, siendo una grave violación a nuestros derechos y libertades democráticas”, dijo.
Durante una protesta frente a las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal en el municipio de San Agustín Yatareni, emplazó al gobierno federal y estatal a instalar en un plazo no mayor de 48 horas, una mesa de trabajo para revisar el tema del pago de cuotas de casetas.
También exigió a la Guardia Nacional una mesa de trabajo para abordar la problemática de los altos índices de inseguridad en las carreteras del estado.
Miguel Ríos advirtió que, en caso de no tener respuesta, bloquearán la super carretera a la Costa de Oaxaca.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó mediante su cuenta de X sobre 10 cateos simultáneos en los municipios de Culiacán, Mazatlán y el Rosario en Sinaloa.
De acuerdo con el funcionario, se aseguraron 10 inmuebles, 13 armas de fuego, ametralladoras y dos Barret .50. Además, 10 vehículos (3 blindados), 12 granadas, 1 lanzagranadas , droga y cartuchos.
Confirmó las detenciones de Eric “N”, quien dijo, es autor material del homicidio de una persona el 23 de abril de 2023 en Plaza Carso y de Bryan “N”, operador de un grupo delictivo en la región.
En los cateos participaron
elementos de Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional
y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además del Gabinete de Seguridad de Sinaloa. EL
Activistas solicitaron una reunión con integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México y respeto a la iniciativa ciudadana contra las corridas de toros, ya que, aseguraron, diputados no asisten a las reuniones de trabajo para analizar el tema.
Este miércoles, la presidenta de la comisión, Daniela Álvarez recibió a los activistas Arturo Berlanga Ramírez, Sofía Berenice Morín Pérez, Jerónimo Enrique Sánchez Fernández de Liencres, Juan Reséndiz Ana Laura, Sacbé Alfonsina Ibarra Escobedo, Lizbeth Elena Muñoz López, Leonardo Díaz Rudolf, Laura Hernández y Mónica Hernández, quienes remarcaron que continuarán su lucha por erradicar esta práctica contra los animales.
Arturo Berlanga señaló que legisladores no acuden a sesionar, o sólo pasan lista y posteriormente se retiran, sin mostrar respeto a la iniciativa ciudadana que en el marco de legalidad tienen que discutir y votar.
“Solicitamos como primer punto de manera formal, que usted se lo externe a los miembros integrantes de esta comisión, a dos cosas, a tener una reunión con nosotros. Y dos, el respeto hacia nosotros y hacia la iniciativa, ¿a qué me refiero con el respeto hacia nosotros y hacia
nuestra iniciativa?, les estamos pidiendo respeto a sus compañeros diputados por el esfuerzo ciudadano que hicieron muchos de los compañeros aquí, que tengan respeto por los ciudadanos que firmaron la iniciativa y que tengan respeto por las herramientas democráticas, y por último que tengan respeto a su trabajo en asistir”, acotó.
En tanto, Sofia Berenice Morín también expuso que ha buscado a los legisladores, y nunca están.
“Este tema para nosotros es completamente apartidista. Nosotros defendemos
la causa, no a ningún partido, no a ningún político, eso no. A los que han faltado les hemos mandado sus cartas de extrañamiento. Oye diputado, puede explicar por qué se fue, puede explicar por qué estuvo cinco minutos y se paró y se fue. Es muy fácil decir que esta es la casa del pueblo, es muy fácil decir que el pueblo manda, es muy fácil decir eso, pero a la hora, como ahorita lo estamos viendo, desgraciadamente nos encontramos con que Martha Ávila nunca se ha presentado, y lo digo abiertamente, con que Valentina Batrés no ha venido ni una vez. El día que
le fui a intentar entregar un documento, no había nadie en sus oficinas, le tuve que aventar por debajo de la puerta, o sea, qué vergüenza, pero lo tuve que hacer para que recibiera nuestro documento”, acotó. La presidenta de la Comisión, Daniela Álvarez, informó que esta tarde a las 17:00 horas se citó a los integrantes de la comisión a quienes dará a conocer sus requerimientos.
“Una disculpa a quienes se encuentran a la mesa y también a quienes firmaron esta iniciativa ciudadana por el manejo que se ha dado, de cierto punto irresponsable, yo lo he dicho. Es una iniciativa que no podemos mezclar los aspectos personales o políticos con los aspectos legales y por eso he intentado ser lo más prudente posible seguido con todos los procedimientos que marca la ley con toda la normatividad con los tiempos estipulados, sí mandando algunas consultas, pero a la vez trabajando de manera paralela en el desahogo de esta iniciativa”.
“Hoy tenemos convocada nuevamente una reunión a las cinco de la tarde con el fin de poder implementar el parlamento abierto y hacer esta convocatoria en donde todas y todos podamos estar, escuchar, entender y con los elementos que tenemos en la mesa dictaminar de manera responsable”.
Es importante recordar que ayer (martes) se citó a integrantes de la comisión, sin embargo, legisladores de Morena y sus aliados no se presentaron, por lo que no hubo quórum.
Presunto acosador que tomaba fotos a niñas de secundaria fue detenido por ciudadanos y entregado a la policía, cuenta con historial delictivo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un individuo que presuntamente le tomaba fotografías a menores que se encontraban en una escuela secundaria fue detenido por lugareños y amarrado a un poste del parque de la localidad de María de la Torre perteneciente a este municipio.
El hecho se registró al mediodía de
trata de
este miércoles, cuándo el sujeto que portaba una identificación con domicilio en la localidad de Joloapan, municipio de Papantla, presuntamente le tomaba fotografías a menores de edad.
Lugareños lo detuvieron y dieron aviso al subagente de la comunidad, mismo que solicitó la presencia de elementos de la Policía Municipal.
El individuo identificado como Jesús Arcadio “N” fue asegurado por los elementos de la Policía Municipal y trasladado a los separos de esta última a la espera de que se defina su situación jurídica.
Cabe mencionar que en la Colonia agrícola Emiliano Zapata, lo conocen por el nombre de Arcadio Hernández del Paso, de quién en las
redes sociales personas de esa localidad, lo señalan de cometer robos en domicilios, donde ha obtenido aretes de oro, cadenas, dinero y además artículos domésticos, entre ellas cámaras fotográficas, se menciona también que se robó una chapeadora, herramienta de trabajo, entre otros objetos que logró robar en los diferentes domicilios de la colonia.
Policías de la secretaría de seguridad pública y municipales implementaron operativo en las diferentes colonias de la ciudad, sin resultados.