Dan limpieza y mantenimientoen
Puente Martínez I
-Con el acondicionamiento que se ha hecho en los últimos meses a la estructura del puente se garantiza mayor seguridad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250210064359-9c7df930b75be66cd039ff66622acd3b/v1/532ec018dd535097839b14c49291f2fe.jpeg)
-Con el acondicionamiento que se ha hecho en los últimos meses a la estructura del puente se garantiza mayor seguridad
Armadas,
y adultos mayores -Estudiantes y maestros reconocen el apoyo del Presidente Municipal
Sheinbaum encabeza Conmemoración de la Marcha de la Lealtad
-La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista conmemorativo en honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914
En las próximas elecciones municipales, en las que participaran activamente
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Las mujeres confían en que serán respetados sus espacios en las próximas elecciones municipales, ya que generalmente han tenido un papel participativo a través del tiempo y en los diferentes partidos políticos, trabajando en campañas para impulsar a candidatos que en no pocas ocasiones simplemente no les cumplen lo prometido, e incluso las han desconocido, pero eso debe cambiar por la actual normatividad electoral y la propia fuerza de las féminas para defender sus derechos, manifestó Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres.
Mencionó que “ya no estamos en los tiempos en que las mujeres solo tenían que agachar la cabeza para aceptar todo lo que otros decidían en política, sobre todo hombres, y ojalá eso se entienda y se aplique ahora que la competencia electoral de hecho estará muy cerrada y por eso sería conve-
niente para partidos y candidatos tener una mejor imagen, al menos en lo que hace a la equidad de género”. Añadió que las mujeres siempre están en pie de lucha, y en cuestiones de campañas políticas son de las más aguerridas, por lo cual lo justo es que se les tome en cuenta a la hora de la distribución de espacios en las administraciones municipales.
López Pérez destacó la capacidad y sensibilidad que caracteriza a las féminas, sobre todo en atención a los ciudadanos, y especialmente en situaciones vulnerables, siendo en ese tipo de espacios que las mujeres pueden desempeñarse de forma inmejorable, pero además su desempeño abarca también cuestiones técnicas y administrativas, a la par de los hombres.
Insistió en que se tiene la confianza de que las diferentes fuerzas políticas que se disputaran los ayuntamientos de la región sabrán hacer todo lo posible por respetar la equidad de género y de esa manera responder ante los órganos electorales, pero también a los diferentes sectores sociales en los que se han pronunciado a favor de que se le haga justicia al trabajo y la lucha de las mujeres en diversos ambientes, pero especialmente en política, donde habían sido relegadas.
Realidad que muchas mujeres en edades tempranas no denuncian por desconocimiento, advierte Socióloga
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Por desconocimiento y vergüenza un gran número de mujeres en edades tempranas no denuncian ni señalan la violencia en el noviazgo, Por lo cual las cifras siguen aumentando
de manera alarmante sin que se ponga atención al respecto. Wendoline Jiménez, Socióloga del municipio dijo que se ha identificado de quienes más sufren este tipo de situaciones son adolescentes entre los 15 a los 18 años, pero es complicado descifrar por lo difícil de su detección.
Lo anterior se refleja en un tipo de violencia emocional o psicológica, ya que en el noviazgo las parejas suelen ser muy controladoras e incluso llegar a los chantajes emocionales para retener a sus parejas.
Sí creo que de cada 10 al menos seis mujeres tienen esta problemática pero solo un
mínimo porcentaje se atreve a denunciar o darlo a saber y solicitar ayuda.
En este mismo escenario, resaltó que lo más preocupante es que esto se inicia desde el seno familiar con los padres, hermanos o demás familiares, y por ellos se normaliza este tipo de comportamientos en los hombres.
Por último, dijo que mientras estos casos no se han revisados y castigados estos comportamientos seguirán y muchas veces podrían escalar a otro tipo de violencia más peligrosa, por lo que las víctimas no deben quedarse calladas, sentenció.
Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Ese proceso es gradual, pues implica métodos para reducir el uso de agroquímicos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Los productores del campo avanzan hacia la agricultura orgánica, aun cuando ese proceso es gradual, pues implica métodos para reducir el uso de agroquímicos en los cultivos y en general es raro que eso se logre de la noche a la mañana, por las ventajas económicas y en tiempo que caracterizan a algunas sustancias que se han
utilizado durante largo tiempo, expuso Renato Treviño López, productor.
Reconoció que “por fortuna, contamos con el apoyo de especialistas en agricultura orgánica, con quienes hemos llevado cursos a los cuales no dejan de asistir productores de esta región, donde es necesario promover el limón orgánico, por ejemplo, como una manera de darle más valor, pero también se debería impulsar la siembra de otros productos alimenticios, que de entrada mejorarían la economía familiar y el pequeño comercio, además de frenar un poco la siembra de limón, para evitar que se sature el mercado”. Reveló que los productores siguen acudiendo a los cursos, incluyendo los que imparten especialistas de la Universidad de Chapingo, y han aprendido a elaborar fertilizantes y plaguicidas orgánicos, los cuales pueden aplicar en sus plantaciones donde pueden observar sus efectos. Treviño López no descartó la posibilidad de que en su momento los productores acudan a las instancias de gobierno, con el propósito de solicitar el respaldo económico y la asesoría necesarios para concre-
De la Pensión del Bienestar a mujeres y adultos mayores
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Cuatrocientas diez tarjetas de pensión del bienestar para las mujeres y de pensión para los adultos mayores, fueron entregadas este sábado por la mañana, en las canchas deportivas de la Marilú.
Arturo Aburto Arcos, Director Regional de los Programas del Bienestar, indicó, que en el pasado mes de enero se hizo la primera entrega de tarjetas de pensión del bienestar para las mujeres que
se inscribieron en octubre y este sábado para las mujeres que se inscribieron en noviembre.
Pero, además, el viernes en el municipio de Misantla también se realizó la entrega de la segunda etapa la tarjeta de la pensión para mujeres y pensión del adulto mayor y este sábado correspondió en Martinez de la Torre.
“En la primera etapa entregamos 2 mil 161 tarjetas a mujeres de la pensión bienestar y hoy aquí en Martínez de la Torre estamos entregando las últimas tarjetas de las mujeres que se inscribieron en el pasado mes de noviembre”, expresó.
Asimismo, aprovechó, para pedir a la población que esté muy atenta, ya que posi-
blemente la próxima semana estén informando acerca de las nuevas fechas de incorporación a las diferentes pensiones.
“Creemos que será la pensión de mujeres bienestar y adulto mayor, necesitamos que México nos envíe bien la información, pero posiblemente será después del 15 de febrero o un poquito más”, citó.
Por último, Aburto Arcos puntualizó, que a través de la página oficial de Facebook región Martínez de la Torre y la del entrevistado Arturo Aburto Arcos están publicando acerca de las actividades que están realizando con los compañeros de servidores de la nación y fechas de nuevas incorporaciones.
tar un proceso de conversión a productos orgánicos, desde las huertas de cítricos, hasta otros alimentos que puedan contribuir a una diversificación de la agricultura, pasando también por el autoconsumo de parte de las familias campesinas. Confió en que continuarán los esfuerzos, tanto de los productores, como de sus asesores para que en breve se abran mayores posibilidades de tener resultados palpables, y que permitan realmente trabajar la tierra con una nueva visión, acorde con las exigencias actuales y que permitan a los productores lograr cultivos que les generen al mismo tiempo buenos ingresos económicos, pero también mejores condiciones de salud, con alimentos más sanos.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para todos los beneficiarios del programa de abasto de leche Liconsa, Iván Díaz Aguirre, director del área de Desarrollo Social en el Ayuntamiento Local, comentó, que hoy lunes 10 de febrero, se realizará el canje de tarjetas. Este canje de tarjeta, indicó, efectuará en las canchas de la padre Hidalgo en Villa Independencia, a partir de las 10:00 de la mañana, por lo que invitó a los cerca de 2 mil beneficiarios para que acudan.
Y es que dijo, quien no realice este canje, ya no podrá acceder a este beneficio y corren el ries-
go de ser dados de baja, de aquí la importancia de acudir por la actualización de su tarjeta.
“Todos los beneficiarios de Villa independencia y personas que estén dadas de alta en esa zona y todos los usuarios que están dados de alta en la Colonia Hernández Ochoa, deben de acudir hoy para realizar su canje”, expresó Díaz Aguirre.
Pero, además, también se harán inscripciones para quien guste ingresar a este programa lo podrá hacer Para el canje de tarjetas, apuntó, solamente tienen que llevar su credencial del INE y la tarjeta de Liconsa y para las personas que deseen registrarse son INE, CURP y comprobante de domicilio para titulares y para beneficiarios CURP.
Hay mucho
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Exhorta el ex lanzador de beisbolista, Roberto Ramírez La Metralleta Ramírez a los niños para que practiquen el deporte que más les guste, el cual evitará que caigan en malos vicios.
El entrevistado previo a la entrega de un reconocimiento por su trayectoria deportiva en el campo de softball de Villa Independencia, comentó, que, hace como 6 años trató de abrir una pequeña escuela de béisbol, pero no hubo buena respuesta, pese a que Martínez de la Torre tiene un gran potencial, por lo que aquí es necesario el impulso de las autoridades municipales.
“Se pueden hacer muchas cosas, el deporte salva a la juventud, la disciplina y la educación aleja a los niños y jóvenes de los malos hábitos. Hay mucho talento, por lo que es necesario un mayor empuje y la única forma de identificar el talento es haciendo clínicas como en las grandes ligas”, expresó.
Por último, añadió, remarcó que no solamente hay talento para el béisbol, sino para también algunos otros deportes, lo único que falta es el apoyo de las autoridades.
Reconoce el compromiso de los jóvenes de la región por cumplir con sus obligaciones ciudadanas
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Atendiendo la invitación del Coronel de Infantería José González González, Comandante del 87/o. Batallón Infantería, la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez acudió a la ceremonia de bienvenida a los Soldados del Servicio Militar Nacional -SMN- Clase 2006 y Mujeres Voluntarias. En el acto cívico correspondió al Teniente Coronel de Infantería, Demetrio Cruz Pérez, dar la bienvenida a quienes inician el Servicio Militar Nacional a nombre del Comandante, José González González, feli-
citándolos por cumplir con su deber como mexicanos. La Presidenta Municipal reconoció el compromiso con su país y la responsabilidad de las jovencitas voluntarias y los jóvenes de la región que inician su formación castrense, pues son valores que se deben construir todos los días y que nos ayudan a formar una mejor sociedad.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al acercarse la fecha del Carnaval de los Cítricos 2025, transportistas de Martínez de la Torre señalan que es un incentivo a la economía bastante fuerte, sin embargo, me esperan que se lleve a cabo en total calma y tranquilidad.
Carlos Reyes García, secretario de la Unión de sitios de taxi de Martínez de la Torre, expuso que esto se debe dis-
frutar como una fiesta y aunque haya excesos se tenga un saldo blanco. Destacó que como cada año se tendrá una participación en estas fiestas carnestolendas, por lo que la coordinación con las fuerzas de Herodes será vital para que este tipo de eventos sean seguros para toda la familia. Invitó a utilizar el transporte público en estas fiestas para aquellos que gustan de disfrutar alguna bebida
embriagante, esto con el objetivo de no arriesgar a las familias que disfrutan de estos paseos. Adelantó que como daño
cuidarán el tema de los costos y que no se excedan a los usuarios, por lo que en próximos días estarán actuando al respecto, puntualizó.
Con el acondicionamiento que se ha hecho en los últimos meses a la estructura del puente se garantiza mayor seguridad en ese el tramo vehicular
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Personal de la Dirección de Limpia Pública, en coordinación con las Direcciones de Movilidad Urbana y Tránsito Municipal realizaron trabajos de limpieza del Puente Martínez I y mantenimiento de las vialetas del mismo, a fin de garantizar seguridad en el trayecto de las unidades automotor, tantos vehículos parti-
culares, de transporte público y unidades de dos ruedas. Con estos trabajos, el Gobierno de Martínez de la Torre que preside la alcaldesa
La fiesta de Felipe
Carrillo Puerto inicia por todo lo alto con el respaldo de la administración de
Alfa Citlalli Álvarez
Vázquez
Alfa Citlalli Álvarez Vázquez otorga seguridad y un tránsito seguro de los martinenses por esta vía de comunicación, en la cual se han hecho importan-
tes acondicionamientos en los últimos meses, con la finalidad de contribuir con el embellecimiento de la ciudad. Estos trabajos de mante-
nimiento se continuarán realizando en la estructura del puente, así como en la superficie de rodamiento de esta importante vía de comunicación.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La tarde del viernes iniciaron los festejos del Carnaval de la localidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como Paso Largo, evento que contó con la presencia de la representación de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez en la figura del Director de Gobernación, Jorge Mora Grajales, quien fue el encargado de coronar a la Reina de estas fiestas. El titular de Gobernación felicitó a la corte real conformada por la Reina infantil, Frida Chávez Díaz; el Rey de la Alegría, Alex Morales
Cervantes y la Reina de estas fiestas, Itzayana Morales Hernández; así como a la comunidad representada por el agente municipal, Uriel Guerrero Sánchez.
Todo este fin de semana estarán de fiesta en Paso Largo, en honor a San Felipe de Jesús, por lo que los organizadores invitan a toda la región a disfrutar de estos festejos.
Para la instalación
de casillas para el proceso electoral y poder judicial
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será el próximo 14 de febrero, cuando personal del Instituto Nacional Electoral concluya los recorridos de los lugares en donde se instalarán las casillas para el próximo proceso electoral.
AlfonsoSolanoRosete,Vocal de Organización Electoral en la 07 Junta Distrital Ejecutiva del INE, indicó que, el primero de febrero inició con los recorridos en los nueve municipios que integran el consejo distrital 07 Federal, con el objetivo
de visitar los lugares en donde se instalan las casillas.
Esto a fin de verificar que cuentan todavía con los espacios necesarios, la autorización por parte de los responsables para que el próximo primero de junio se puedan instalar las casillas electorales para la elección de los ayuntamientos y las casillas seccionales para la elección del poder judicial.
Puntualizó, que para el efecto del electoral local tienen una proyección de 628 casillas electorales y para el proceso extraordinario judicial una proyección de 308 casillas seccionales.
Algo muy importante que les preocupa y ocupa, puntualizó el funcionario federal, es la accesibilidad de las casillas para las personas con discapacidad, adultos mayores y personas embarazadas.
Entre los problemas jurídicos más comunes que enfrenta la ciudanía de Martínez de la Torre en material mercantil y civil, entre los que se encuentra pensiones alimenticias, modificaciones de actas de nacimiento y testamentos sucesorios, aseguró José Manuel Lunagomez Gómez, integrante de la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre.
En cuestión de temas mercantiles, subrayó que en muchas ocasiones las personas son sorprendidas por los deudores, los cuales no tienen la intensión de pagar, de lo que consideró que hay un gran número de casos.
Asimismo, comentó que otro de los problemas comunes que enfrenta la ciudadanía es referente a temas de registro civil, con un problema de una letra o numero tie -
nen que solicitar los servicios de abogados para presentar su problemática en los juzgados de primera instancia, cuando la propia autoridad pude solucionar el problema, sin embargo, los lineamientos lo impiden, de lo que hizo un llamado a las autoridades para dar solución a este tipo de temas
Por otro lado, el licenciado William Nudding Cornejo, presidente de la Alianza Regional de Abogados de Martínez de la Torre, comentó que la actividad realizada la semana pasada tuvieron resultados positivos, por lo que dieron asesorías jurídicas alrededor cincuenta personas. Además, mencionó que esta actividad altruista fue bien recibida por parte de la ciudadanía de Martínez de la Torre, pues que el objetivo de esta actividad es de orientar a la población que cuenta algún tipo de problema jurídico y darle opciones para localizar la justicia.
Estudiantes y maestros reconocen el apoyo del presidente municipal
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Aplicar acciones que representan beneficios para la mejora en materia educativa, es parte del trabajo persistente que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien refrenda el compromiso con estudiantes, maestros y padres de familia. En un importante recorrido que hizo el mandatario local a instituciones educativas de nivel primaria y nivel media superior saludo a la comunidad escolar y al mismo tiempo hizo entrega de aparatos y herramienta prioritaria que abonen al aprendizaje de las y los estudiantes. El presidente municipal otorgó proyectores, pantallas y ventiladores, esto en atención a una solicitud recibida, sin embargo, en respuesta a la petición acudió a los planteles educativos; Primaria Manuel Almanza García, Telesecundaria de Piedra Pinta “Niños Héroes de Chapultepec” y Primaria “Luis Escobar Toledano”, donde los estudiantes, mentores y directivos son testigos de los compro-
misos en atención a la mejora educativa de la niñez. Los directivos de las instituciones educativas que se vieron beneficiados con el apoyo de la primera autoridad; Humberta Nancy Martínez Lorenzo, Noel
Rudecino García y Norma Teutil Valdepeña, mostraron su total agradecimiento por dar puntual atención a las demandas que tenía cada plantel y que ahora se optimiza la enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
“Las pantallas entregadas a la Telesecundaria Niños Héroes de Chapultepec por el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, facilitarán una enseñanza más interactiva y efectiva, donde las clases pueden ser mucho más visual y ayudar a que los alumnos comprendan mejor los temas y estén más motivados,”. Con acciones prioritarias, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, da continuidad a generar y optimizar las condiciones en los planteles educativos, donde la educación es un rubro primordial para impulsar a las niñas, niños y jóvenes, quienes son parte del presente y futuro de Tlapacoyan.
Lo anterior en casos de desapariciones de personas y violencia vicaria, principalmente
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Las fiscalías generales de los estados deben asumir su responsabilidad para juzgar con perspectiva de infancias en casos de desaparición de personas o violencia vicaria, aseveró la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala.
En entrevista durante su reciente visita al estado de Veracruz, la funcionaria federal dijo que se debe atender a aquellos menores de edad afectados por la desaparición de alguno o ambos padres.
“Cuando hay desaparición también hay un derecho que está vulnerado, que es el derecho a la familia (…) El problema de los desaparecidos es que las fiscalías tienen que asumir la responsabilidad. Es increíble que con el dolor que están cargando estas familias, además se tengan que dedicar a sus seres perdidos y ubicarlos, cuando es competencia directa de las fiscalías”.
Villavicencio Ayala sostuvo que se debe hacer una intervención integral que incluya a las fiscalías con sus atribuciones, pues Sipinna tiene atribuciones como garantizar que cada una de las autoridades asuma su responsabilidad en materia de niñez y adolescencia.
“Hemos hecho ya llamados serios a las fiscalías para que asuman su responsabilidad en este tema, pero también en el tema de cómo están juzgando, no están juzgando con perspectiva de infancia, tenemos muchos asuntos de violencia vicaria en donde los niños están absolutamente al margen, que también son violentados y son víctimas”.
Finalmente, la titular de Sipinna dijo que se tendrá que hacer un trabajo muy fuerte para colocar a la niñez y la adolescencia en el centro de la política pública, pues se trata del 30 por ciento de la población nacional y se trata del sector más indefenso.
Se debe trabajar más para evitar desapariciones de mujeres: Lutgarda
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Luego de que el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres contabilizara más de 800 desapariciones en 2024, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdez, reconoció que este tema es un pendiente en el estado de Veracruz.
Y es que, de acuerdo a los números que presenta el Observatorio, el año pasado se registraron 826 desapariciones de mujeres, los meses con mayor número de desapariciones fueron abril y octubre con 84 cada uno y 441 fueron menores de edad.
“En ese tema estamos coordinando y trabajando en el área de vinculación con otras áreas del gobierno del estado precisamente en la prevención del delito que es algo que está pendiente en Veracruz y necesitamos mucho reforzar esa parte”, reconoció la encargada de despacho de la Comisión de Búsqueda.
La funcionaria estatal se pronunció por la prevención del delito, por ejemplo, alertar a los jóvenes y adolescentes sobre el riesgo de las redes sociales y los
engaños de los que pueden ser objeto. Además, se debe trabajar en la capacitación de padres y madres de familia sobre el peligro que corren los menores de edad en las plataformas digitales. El Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres reportó que, de los casos reportados en 2024, 507 fueron mujeres que se localizaron con vida, siete sin vida y en 312 casos no se especifica. La zona centro del estado reportó un mayor número de desapariciones de mujeres con 504, la norte con 210 y la sur con 112 y los municipios son Boca del Rìo con 18, Acayucan con 8, Actopan, Altotonga, Amatlán de los Reyes con 5 casos cada uno, Alto Lucero 4 y Acajete, Catemaco y Cazones de Herrera con tres.
Primera Sección
Lunes 10 de Febrero de 2025
Lunes 10 de Febrero de 2025
Veracruz les reconoce su honor, lealtad, patriotismo, valor y abnegación
En el 112° Aniversario de la Marcha de la Lealtad, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció a las Fuerzas Armadas como garantes de la seguridad, la soberanía y el bienestar del pueblo mexicano.
“La lealtad de nuestras Fuerzas Armadas ha sido y sigue siendo un ejemplo de patriotismo y compromiso con la nación”, enfatizó desde la emblemática Fortaleza de San Carlos.
Destacó que el Ejército y la Marina desempeñan un papel esencial en la Cuarta Transformación, participando en la construcción de infraes-
tructura estratégica, la seguridad pública, la protección civil y el apoyo en situaciones de emergencia. “Su capacidad, disciplina y entrega los han convertido en pilares del desarrollo nacional”, señaló. Asimismo, resaltó su labor en la formación de profesionales altamente capacitados en disciplinas como ingeniería, medicina, seguridad pública y
Plantea extender el programa Camionetitas de la Salud
XALAPA, VER.-
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró el compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud, subrayando la necesidad de mejorar la infraestruc-
aviación, contribuyendo a un México más fuerte y soberano. En un contexto global de retos geopolíticos, Nahle García subrayó la importancia de preservar la soberanía y garantizar la seguridad nacional. “México no es una colonia ni un protectorado de nadie. Somos una nación libre e independiente, con instituciones sólidas y Fuerzas Armadas que
han defendido históricamente la patria”, afirmó, respaldando la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al hacer uso de la voz, el comandante de la 26 Zona Militar, Armando López Esquivel, resaltó la importancia de la Fortaleza de San Carlos como cuna de la lealtad de las Fuerzas Armadas. “Desde 1823, nuestro glorioso Ejército
tura y garantizar el abasto de medicamentos.
En este sentido, informó que mantiene un diálogo con el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, a quien ha planteado las necesidades prioritarias de los hospitales, en el marco del convenio de colaboración que abarca 71 unidades médicas.
“Lo estoy invitando a que venga, yo puedo ir a México, pero lo estoy invitando a que venga para tener la mesa de salud y definir muchos temas”.
Asimismo, destacó la importancia de ampliar el programa de las Camionetas de la Salud, iniciativa que ha permitido distribuir medicamentos en comunidades de difícil acceso, como Zongolica, Huayacocotla, Las Choapas y la zona rural de Minatitlán. Adelantó que trabaja en la definición de un plan de acción conjunto con el IMSSBienestar, estableciendo plazos y estrategias concretas para mejorar la atención médica en la entidad, además, analizará la viabilidad de instalar una
ha refrendado su compromiso con las instituciones democráticas y con el pueblo de México”, señaló.
En la ceremonia estuvieron presentes las presidentas del Poder Legislativo y Judicial, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, así como la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadans.
También asistieron el comandante de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval, Pablo Gabriel Alcántara Silva; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; la senadora Raquel Bonilla Herrera y el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, junto con secretarios del gabinete estatal, integrantes de la Federación del Pentatlón Militarizado y alumnos de diversas escuelas de Perote.
Unidad de Alta Especialidad en la zona sur del estado.
“Queremos establecer un plan claro para conocer tiempos, avances y cómo podemos
colaborar. Lo más importante es que existe una gran disposición para la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal”, afirmó.
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán todo el país para visitar, notificar y capacitar a los 13 millones 927 mil 939 ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país, realizado el pasado 6 de febrero. En este periodo, se visitará a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 20242025, así como a 987 mil 334 personas que podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz. En esta primera etapa de capacitación, conocida como sensibilización, las y los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada que conforma el 13 % de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo y, en su caso, posteriores.
En la visita, la o el Capacitador
Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla.
Cabe mencionar que la visita del 100%
de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General.
En esta etapa, las y los CAE deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición a participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para la inclusión de estas personas como funcionarias de casilla y las actividades a realizar en la Jornada Electoral.
En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, las y los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la informa-
ción obtenida en la primera visita. El personal del INE también podrá volver a visitar a las y los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad a la o el CAE para establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.
De igual manera, el personal del Instituto regresará al domicilio de la ciudadanía seleccionada en aquellos casos en que se tenga información de que desee participar o no se cuente con el número suficiente de personas que acepten participar como funcionariado de MDCS o MDC.
Si derivado de la visita y notificación alguna persona sorteada establece contacto con la o el Capacitador Asistente Electoral o la Junta Distrital Ejecutiva
y manifiesta su interés en participar, se le deberá capacitar obligatoriamente. Durante la visita, las y los CAE entregarán a la ciudadanía seleccionada la carta-notificación en la que se le invita a tomar el curso de capacitación para ser funcionariado de casilla. La notificación, coordinada por las JDE, tiene como fin generar condiciones de confianza para propiciar que las y los ciudadanos integren las Mesas Directivas de Casilla. Por lo anterior, el INE llama a la ciudadanía seleccionada a que abra la puerta a las y los CAE, reciba la notificación y acceda a ser capacitada, a fin de contar con las personas suficiente para integrar las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.
La magistrada del primer circuito en Ciudad de México y aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), María Ibarra Olguín, destacó que, además de la reforma al Poder Judicial, también es necesario impulsar cambios al interior de las Fiscalías para abordar los problemas actuales en el sistema de justicia.
En conferencia de prensa, Ibarra Olguín subrayó que se requiere una reforma profunda al sistema judicial. A pesar de que la reforma al Poder Judicial busca acercar la justicia a la ciudadanía, reconoció que existen pendientes, especialmente en el trabajo de las Fiscalías.
“Debemos avanzar en esos aspectos, y como juzgadores, no podemos decir que no
tenemos nada que mejorar. Es cierto que las fiscalías enfrentan serios problemas, pero debemos enfocarnos en lo que sí podemos cambiar”, señaló la magistrada.
Sobre las elecciones extraordinarias programadas para el próximo 1 de junio, Ibarra Olguín subrayó la importancia de difundir qué está en juego, asegurando que no es una elección cualquiera, sino una que involucra la justicia.
“Por primera vez, elegiremos jueces, y no estamos eligiendo algo trivial. Estamos eligiendo la justicia que queremos para el futuro”, enfatizó.
Ibarra Olguín destacó que será responsabilidad de los ciudadanos elegir a los jueces que liderarán el sistema de justicia, invitando a la población a informarse sobre el proceso electoral.
“Es vital que los ciudadanos
elijan a jueces con la visión que necesiten: progresistas, conservadores o humanistas”, dijo. También pidió a los medios de comunicación desempeñar un papel clave en la difusión de esta información.
Defendió el trabajo de los Comités Evaluadores de los aspirantes, asegurando que los procesos han sido transparentes. “No podemos hablar de favoritismos cuando hay un proceso de insaculación, y lo más importante es que serán los ciudadanos quienes decidan qué jueces necesitan”, subrayó. Por su parte, Josué Rodolfo Beristaín Cruz, aspirante a magistrado, señaló que el sistema de justicia actual ha quedado a deber a la población. “No podemos permitir que los juicios sean tan largos que desmotiven a la gente a presentar demandas”, concluyó.
Primera Sección
Lunes 10 de Febrero de 2025
Lunes 10 de Febrero de 2025
La postura asumida por el presidente Donald Trump en Estados Unidos pinta una postura peligrosa que provocará retos importantes para México en infraestructura migratoria y para los mismos migrantes que atraviesan el país.
Para el músico Sael Bernal Zamudio, integrante del grupo de son jarocho “Los pájaros del Alva” y del colectivo “Los chaneques”, los mexicanos debemos ser solidarios con los migrantes y en especial con centros de apoyo como el comedor “La esperanza del migrante” que dirige el grupo de “Las patronas” en Amatlán de los Reyes. “La situación pinta que va a ser complicada, esperamos se
Expulsión
reflexione hacia lo humano y no solo a los intereses económicos”.
Este sábado en Xalapa se organizó un fandango en
beneficio de “Las Patronas” en el Centro Recreativo Xalapeño para celebrar los 30 años de este centro de apoyo a los
Consejo Consultivo
Indígena de Veracruz se mantiene en alerta en las 13 regiones indígenas del estado
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
La inminente deportación de veracruzanos en Estados Unidos a consecuencia de las políticas migratorias estable-
cidas por el presidente Donald Trump afectar la economía y la seguridad de las comunidades de pueblos originarios, aseveró la presidenta del Consejo Consultivo Indígena del Estado de Veracruz, Rosita Martínez Facundo.
En entrevista, dijo que se pone en riesgo la estabilidad económica de las familias de esos migrantes que se encuentran en el país del norte.
“La mayoría de nuestros compañeros que están en territorio extranjero sí se ven
afectados, sobre todo porque la deportación de nuestros hermanos inmigrantes que están en Estados Unidos, pues también eran fuente de apoyo en sus casas y están regresando a sus lugares de origen.”
Lamentó que los migrantes, en especial los de pueblos indígenas se encuentren en riesgo en Estados Unidos, también por el encono que se ha generado entre la población en general.
Ante ello, dijo, la titular del Consejo Consultivo Indígena, es necesario que los migrantes indígenas sepan que en Veracruz y en sus comunidades siempre tendrán su casa.
“Cuando alguien está fuera en el extranjero saber que en tierras mexicanas y veracruzanas sí se les espera, pero sí es un tema complicado como ya lo hemos estado viendo en estos días”, consideró.
Rosita Martínez manifestó que se encuentran al pendiente de esta situación en las 13 regiones de la entidad para poder atender las necesidades de las familias afectadas.
Finalmente, reconoció que las zonas indígenas que reportan un mayor índice de migración son Acayucan, Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan, Sochiapa, Zongolica, Tequila, Mixtla de Altamirano, Chicontepec, Tantoyuca y Papantla.
migrantes, que contó con la actuación de “Los pájaros del Alva”, Honorio Robledo, Henry Knight, Gabriela Moncayo y
“Manguito con chile” Bernal Zamudio reconoció la labor de las patronas estos 30 años en beneficio de los migrantes, brindándoles atención médica, comida y apoyo legal. Relató que el colaborar en acciones de apoyo a los migrantes nació hace ocho años cuando viajaron a Alemania y en Zurich participaron en el “Fandango fronterizo” y a su regreso organizaron fandangos y proyectaban documentales sobre esta problemática. En uno de esos documentales descubrieron la existencia de “Las Patronas, con quien crearon un vínculo especial para demostrar que “el arte y la música no solo son objeto de apreciación o para divertirse, es una fórmula para reeducarnos como personas y volver a creer y compartir”.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, Juan Beristaín de los Santos aseveró que muchos rostros de pobreza siguen siendo invisibles para muchos ciudadanos.
En el comunicado de este domingo refirió que hoy más que nuncalaciudadaníanecesitadela confianza en Dios y en sí misma, para salir adelante de los problemas que aquejan a la sociedad mexicana y veracruzana.
“Hay todavía muchos rostros de pobreza en nuestra patria, que continúan siendo invisibles para muchos ciudadanos que sufren de la indiferencia ante tantos mexicanos y veracruzanos que viven en la cruda pobreza”.
Aseveró que los pobres
son los que mueren antes de tiempo en la sociedad y que los pobres se acercan lentamente a la pobreza, debido a las estructuras injustas que privan de la vida a muchos ciudadanos. El sacerdote católico destacó que hay muchos oprimidos y empobrecidos por procesos de explotación, basados en políticas que crean desigualdades.
“Hoy es tiempo de volver la mirada ante tantas personas para quienes la alimentación, la salud, la vivienda son algo inalcanzable. Los pobres no deben ser una carga en medio de las injusticias, incertidumbre y la inseguridad”. Finalmente, se pronunció porque la ciudadanía se una para caminar juntos con la fuerza del Espíritu para buscar el bien común y la paz social.
Ing. Eduardo Sánchez Macías saludando y apoyando a Lalo La Locomotora, candidato a Rey de la Alegría del Carnaval de los Cítricos Martínez 2025. DISTINTIVO ROJO.
Ian Miguel, por la corona de Rey Infantil, muy bien representado por la ingeniera Lupita Bustos. DISTINTIVO ROJO.
Jesús con entusiasmo por la corona de Rey
Hoy comienzas una semana tan constructiva y fructífera como las anteriores, incluso más, porque en ella conseguirás hacer realidad algo por lo que has estado esforzándote y trabajando mucho tiempo.
En esta nueva semana, la influencia dominante de Urano te va a traer cambios inesperados y toda una serie de sorpresas que te van a descolocar y a ponerte en tensión. En realidad se trata de novedades muy positivas.
En esta nueva semana culminarás algún importante objetivo relacionado con el trabajo, finanzas o algún otro asunto de tipo mundano. Va a ser una semana muy favorable para ti porque en ella recogerás el fruto de grandes esfuerzos.
Hoy comienza una semana afortunada para ti, sobre todo de recogida de frutos en el trabajo y los asuntos materiales. Te vas a encontrar con éxitos o reconocimientos que no esperas, aunque, en realidad, son muy merecidos.
Comienza para ti una semana positiva, porque al fin conseguirás desprenderte de una serie de circunstancias, o de adversarios, que te estaban parando, ralentizando o complicando tu vida, desde el punto de vista del trabajo.
Esta semana te traerá cambios inesperados en el trabajo, y aunque no te gustarán, harías mal en resistirte a ellos porque van a ser muy buenos para ti, aunque no te dé esa sensación.
Aunque no te gustan nada los cambios, sin embargo, la semana que hoy comienza te traerá importantes terremotos en tu vida, que se llevarán por delante mucho de lo que ya tenías construido, tanto en el trabajo como, en el terreno personal.
Debido a una influencia adversa de Urano, la semana que hoy comienza va a ser complicada y conflictiva en lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales. Todo saldrá bien al final, pero esta vez con unas luchas y sacrificios.
Aunque tú siempre tienes los pies en la tierra y te guías por la lógica, te espera una semana muy alocada, en la que te vas a encontrar muchas sorpresas que te descolocarán. Sobre todo ten precaución con los gastos inesperados.
En esta semana tu planeta regente, Urano, se hallará entre los más dominantes, y eso a ti te va a favorecer, te dará un mayor brillo o protagonismo a nivel social y en el trabajo, aunque también propiciará que tengas algunos choques.
Esta semana que hoy se inicia tiene para ti excelentes posibilidades en el trabajo, negocios y asuntos mundanos en general, ya que no solo vas a desarrollar una actividad con magníficos resultados.
Debido a una influencia favorable de Marte, esta va a ser para ti una semana de lucha, en la que tendrás los pies bastante más en la tierra de lo que sueles acostumbrar. Las cosas no van a ser fáciles.
La adaptación de Gundam, en la película live-action, está tomando forma con la revelación del supuesto póster
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
El mundo del anime ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años y esa popularidad ha sido aprovechada por Hollywood para adaptar las producciones a películas live-action. Ante esto, se reveló el supuesto póster de Gundam, que tendrá su propia cinta.
La adaptación de Mobile Suit Gundam o simplemente Gundam, el querido anime mecha de los años ochenta, en la película live-action, está tomando forma, y la emoción crece cada vez más entre los fanáticos. Lo mejor de todo es que, recientemente, se habría revelado el primer póster de esta esperada producción.
EL PRIMER PÓSTER DE LA PELÍCULA LIVEACTION DE GUNDAM
El medio japonés Digital Plataform (PR, por sus siglas en inglés) fue el encargado de revelar lo que parece ser el primer póster oficial de la película live-action de Gundam, el anime que se convirtió en un fenómeno cultural a nivel mundial.
El póster ha causado revuelo, pues muestra lo que parece ser el vasto espacio en el Universal Century, la línea de tiempo más conocida dentro del universo Gundam. En el póster se puede observar un destello proveniente de un planeta, que parece emular un asteroide.
Esta imagen tiene una referencia clara para los fanáticos del anime, quienes rápidamente identificarán que este destello podría estar vinculado al RX-78-2 Gundam, el modelo más emblemático de Mobile Suit y considerado el arma más poderosa en la saga. Esto debido a que las batallas espaciales en las que los Mobile Suits suelen enfrentarse ocurren en escenarios cósmicos, además de que el RX-782 Gundam, siendo el protagonista de muchas de las historias en el anime, se ha convertido en una de las imágenes más representativas de la franquicia.
FIRMA DE ACUERDO PARA LA PELÍCULA LIVE-ACTION DE GUNDAM
Aparte del revelado del supuesto póster, se ha informado que Bandai Namco Filmworks Inc. firmaría un acuerdo con la productora estadounidense LEGENDARY para invertir y desarrollar la película live-action de Mobile Suit Gundam.
Este acuerdo ha sido una de las noticias más esperadas para los fanáticos de la saga, ya que LEGENDARY es conocida por su participación en grandes producciones de Hollywood, como Pacific Rim y Godzilla, lo que genera expectativas de que la película de Gundam se mantenga fiel al espíritu original del anime mientras incorpora efectos visuales espectaculares y acción impresionante.
Sin duda, el supuesto póster revelado de la película Gundam en liveaction ha causado revuelo en la comunidad del anime, y la producción en conjunto de dos grandes productores promete ser una de las más ambiciosas de los últimos años.
Las tareas del Bachetón significan la atención de 39 mil 200 baches, equivalentes 4 mil 743 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 2 mil 672 metros cúbicos en renivelaciones, con la ayuda de 66 equipos de trabajo
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Veracruz, informa que se atendió el bache ubicado en la carretera Martínez de
la Torre-Tlapacoyan, específicamente el kilómetro 31+100, ruta 131.
Además, se comunica que se continúa con la ejecución del programa emergente de conservación carretera Bachetón en diversos puntos de la red carretera federal libre de peaje, que hasta el momento registra un avance del 55 por ciento.
Entre los trabajos realizados, destaca la atención a 39 mil 200 baches, equivalentes a 4 mil 743 metros cúbicos de mezcla asfáltica, también se realizaron 2 mil 672 metros cúbicos en renivelaciones, labores realizadas con la ayuda de 66 equipos de trabajo. La conclusión del Bachetón se tiene programada para marzo próximo.
El Centro SICT Veracruz reitera el compromiso con las personas usuarias de la red carretera federal libre de peaje, de trabajar para contar con vías de comunicación seguras y en buen estado.
En el marco del Día del Personal de Estomatología y con el objetivo de prevenir las enfermedades bucodentales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa respecto a las patologías más comunes y los servicios que ofrece para evitarlas.
“Las enfermedades bucales más frecuentes son la caries dental y la enfermedad periodontal; sin embargo, la primera de estas es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial, ya que afecta a 2,500 millones de personas,segúnlaOrganización Mundial de la Salud”, explicó el coordinador auxiliar de Estomatología, Mario Antonio González Vázquez.
Agregó que, en México, se estima que seis de cada 10 niños padecen caries dental
al ingreso a la primaria y de igual manera seis de cada 10 adolescentes al egreso de la secundaria, en ambos casos la prevalencia de caries escolares sigue siendo alta, a pesar de que existe evidencia de una reducción importante en el número de dientes afectados por caries.
En ese sentido, el Seguro Social ofrece los servicios de Estomatología Asistencial y Preventiva, donde se busca mejorar la salud bucal, a través de la detección oportuna, acciones preventivas y tratamiento adecuado para los principales padecimientos.
“Los procedimientos que se realizan en Estomatología son: odontoplastías con resinas y ionómeros restaurativos de última generación; profilaxis dentales con ultrasonido dental; extracciones dentales; drenaje de abscesos; atención de trastornos de articula-
ción temporomandibular; así como aplicación de selladores de fosas y fisuras; cabe señalar que, las lesiones o situaciones que ameriten una intervención quirúrgica más compleja, son referidas a los Servicios de Cirugía Maxilofacial en el Segundo Nivel de Atención Médica”, indicó el especialista. González Vázquez destacó que en Veracruz Norte se cuenta con 70 estomatólogos asistenciales y 18 promotores de Estomatología Preventiva, quienes en 2024 otorgaron 207,945 consultas en Estomatología Asistencial, 95,716 consultas de Estomatología Preventiva; por su parte el servicio de Cirugía Maxilofacial otorgó 1,793 consultas y más de 500 intervenciones quirúrgicas, lo que refrenda el compromiso del Seguro Social con la prevención, promoción y tratamiento de la salud bucodental.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Las ligeras lluvias y las bajas temperaturas se han dejado sentir en este municipio no han sido factor para activar a las autoridades sanitarias debido a que los criaderos del mosquito transmisor del dengue, zica y chikunguya se han ido destruyendo gracias a los trabajos del personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número IV para poder mantener una estadística a la baja. Esto a comparación de años pasados en donde sí se presen-
taron casos que ascendieron hasta los 9 en el 2016, 5 en el 2017, pero durante el 2024 no se presentaron ni probables casos, ni casos confirmados, avanzando de igual manera esta estadística durante este 2025.
Recordemos que durante los años pasados los casos confirmados se presentaron en los municipios de Martínez de la Torre y un caso en la zona centro de Gutiérrez Zamora, no obstante, en Atzalan, San Rafael y de nueva cuenta en Martínez de la Torre se estudiaron tres más, pero fueron
negativos.
Mientras que Tlapacoyan se mantiene sin casos estudiados y sin casos positivos, dejando en claro un notorio cambio en comparación con el 2016 debido a que fueron estudiados cerca de medio centenar de casos de los cuales 9 fueron positivos.
Esto siendo gracias al trabajo que realiza el personal de vectores de la Jurisdicción Número 4 con sede en el municipio de Martínez de la Torre, quienes están al pendiente de la aplicación de las correctas acciones.
“El
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Miguel Ángel Cervantes Cordoba conocido por todos los tlapacoyenses como El Puma, acudió a las oficinas del Partido Acción Nacional Tlapacoyan a solicitar la convocatoria emitida por el PAN Estatal para registrarse el próximo 12 de febrero en la ciudad de Xalapa como aspirante a candidato por el Blanquiazul.
En entrevista con Gabriel Hernández Oliva, Presidente del PAN Tlapacoyan, comentó que al momento Miguel Ángel Cervantes “El Puma” ha sido el primero que acude a revisar y solicitar la convocatoria para el registro de aspirantes a candidatos abanderados por el partido azul. Comentó “El Partido Acción Nacional es un instituto serio y respetuoso de los tiempos marcados y establecidos por la ley, no hacemos
“Mi familia no es parte de la contienda interna”, señala
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Dentro del proceso interno del partido MORENA se han registrado diversos aspirantes, siendo hasta el momento ocho las personas que han dado a conocer su intención de resultar electos por la comisión nacional de elecciones.
Entre ellos Carlos Gámez
Paredes, que, en rueda de prensa, dio a conocer que ha sido víctima de ataques en contra de su familia, dejando en claro que quien está dentro de la contienda es el como persona y aspirante, pero en nada tiene que ver su esposa y sus hijas para recibir ataques en su contra.
“En primer lugar estoy en contra de la violencia y más si es en contra de la mujer y más en contra de menores de edad, como es el caso de mi hija, quienes nada tienen que ver en este tipo de procesos, en cambio a otros aspirantes no se les toca, siendo esto una guerra sucia la cual ya está afectando otras esferas”.
A pesar de ello señaló que sus aspiraciones son legítimas al igual que las de todos los demás inscritos e inscritas, por lo que hace el llamado a que sea un proceso limpio y honesto, en donde se informe a la población sobre los trabajos que hace MORENA como partido y como gobierno. Por lo que seguirá caminando e informando a los militantes y simpatizantes de morena y en su momento a la población en general cuando los tiempos electorales lo permitan.
actos anticipados de campaña, buscamos un candidato de unidad, honesto y comprometido con la ciudadanía tlapacoyense”.
Además, dijo que se pueden registrar más aspirantes ya que la convocatoria es abierta, será una evaluación de perfiles de cada aspirante para que el comité designe al mejor posicionado.
Así mismo Miguel Cervantes “El Puma” dijo, “Soy respetuoso de los tiem-
pos, cuento con un gran equipo y estamos listos para lo
El Barcelona logró una importante victoria ante el Sevilla (4-1) en el Sánchez Pizjuán para seguir metiendo presión al líder Real Madrid y a su perseguidor, el Atlético de Madrid, en su lucha por LaLiga española.
Con este triunfo, la entidad catalana recortó distancias en la clasificación al colocarse a dos del equipo blanco y a uno del conjunto colchonero, que empataron a uno en el derbi jugado el sábado en el Bernabéu.
El polaco Robert Lewandowski (8) abrió el marcador, pero fue rápidamente contestado por el suizo Ruben Vargas (9). En la segunda mitad, Fermín López (46) volvió a adelantar al Barça, que sentenció con los goles del brasileño Raphina (65) y Eric García (89). Los pupilos de Hansi Flick golpearon primero. Un centro, que conectó con la cabeza de Iñigo Martínez, encontró en el segundo palo a Lewandowski que mandó el esférico a la red sin que el portero sevillista, el noruego Orjan Nyland, pudiera evitarlo.
Este buen inicio fue, sin
embargo, un espejismo. Escasos minutos después, Vargas empujó un pase de la muerte de Saúl Ñíguez para poner tablas en el marcador, lo que dio alas al cuadro local, que soñaba con llevarse una victoria, algo que no ha logrado en su estadio frente a los azulgranas en los últimos diez años.
El trepidante juego de ambos conjuntos marcó el ritmo de una primera mitad en la que Lamine Yamal protagonizó varias ocasiones sin éxito y los locales también gozaron de oportunidades para adelantarse.
Fermín, que había entrado al comienzo de la segunda parte
por Gavi, amonestado con una amarilla, remató de cabeza plácidamente tras una magnífica asistencia de Pedri para que el Barça volviera a tomar las riendas en el luminoso.
Poco después, en el 52, el juez de línea anuló un tanto del equipo hispalense por un claro fuera de juego de Romero y, luego, no pitó un posible penal de Jules Koundé al suizo Djibril Sow, que reclamó un empujón del francés.
Mientras que la grada expresaba su malestar por la decisión del silbante, llegó el tercer tanto a manos de un colosal Raphinha, que se sacó
un poderoso derechazo cerca de la media luna imparable.
Pero, el partido siguió al rojo vivo tras una dura entrada de Fermín sobre Sow, que acabó en tarjeta roja directa después de que el VAR llamara al árbitro.
Pese a la insistencia del Sevilla, el Barcelona se mostró sólido atrás. Algún que otro destello local como el disparo del francés Loic Badé puso en aprietos a Szczesny antes del final del encuentro.
Con un jugador menos, los culés sentenciaron el choque con un remate de Eric García al segundo poste tras una falta lateral.
AGENCIA BÉLGICA
El atacante mexicano César ‘Chino’ Huerta, volvió a ser decisivo en la nueva victoria del Anderlecht, otorgando otra asistencia el triunfo por 2-0 sobre el Royal Amberes, correspondiente a la Jornada 25 de la Liga de Bélgica, en un encuentro que fue disputado en el Lotto Park de Bruselas.
‘CHINO’ HUERTA FUE TITULAR EN UN PRIMER TIEMPO RÍSPIDO
Apenas el pasado jueves, Anderlecht y Royal Amberes se vieron las caras en los cuartos de final de la Copa de Bélgica, donde el conjunto en el que milita el mexicano César ‘Chino’ Huerta se impuso por 3-2 en el marcador global, gracias a una asistencia en tiempo de compensación del exjugador de los Pumas de la UNAM, lo que le valió para ser titular este domingo ante el mismo rival.
La primera mitad del duelo disputado en el Lotto Park de Bruselas, fue bastante ríspida y trabada, lo que impidió que se presentaran ocasiones de gol y donde ambos equipos se marcharon a los vestidores sin hacerse daño, aunque con cuatro elementos amonestados, uno por parte del Anderlecht y por el Royal Amberes, incluyendo a Vincent Janssen, exjugador de Monterrey.
‘CHINO’ HUERTA DA SU SEGUNDA ASISTENCIA DE LA SEMANA Tal como ocurrió el jueves en la Copa de Bélgica, ‘Chino’ Huerta volvió a ser el factor determinante para destrabar el duelo y darle la ventaja al Anderlecht, cuando tomó el balón al borde de la media luna del área y con un pase cruzado a la derecha, habilitó a Kasper Dolberg, quien no dudo y definió con un potente disparo para poner el 1-0 en el marcador, a los 58 minutos. Más adelante, el propio Dolberg se encargó de sentenciar el duelo a los 64 minutos, firmando su doblete y poniendo el 2-0 definitivo en favor del Anderlecht, en lo que significó el segundo golpe del conjunto de Bruselas sobre el Royal Amberes en la misma semana. Vale la pena mencionar que, cuando ‘Chino’ Huerta fue sustituido en el tiempo de compensación, dejando su lugar en el campo a Elyess Dao, la afición del Anderlecht se rindió al mexicano, brindándole una sonora ovación y coreando su nombre en Lotto Park.
Jugando por nota y dando una de sus mejores exhibiciones de la temporada, los Philadelphia Eagles se impusieron por 40-22 sobre los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LIX, coronándose como los nuevos campeones de la NFL en el Superdome de Nueva Orleans y evitando así el tricampeonato de Patrick Mahomes y Andy Reid.
El juego se puso muy favorable para los Eagles cuando Hurts, tras un pase preciso de 27 yardas a Jahan Dotson, se encargó él mismo del primer touchdown de una yarda.
Todas las alarmas saltaron en el banco del experimentado Andy Reid tras un gol de campo de Jake Elliott y un ‘drive’ catastrófico de Mahomes. El quarterback sufrió dos capturas consecutivas y cometió un colosal error en un intento de pase interceptado por el novato Cooper DeJean, que voló 38 yardas para touchdown.
La pesadilla se agravó a dos
minutos del descanso con otra devastadora intercepción a Mahomes a sólo 14 yardas de su propia zona de anotación. Hurts habilitó al receptor A.J. Brown para que Philadelphia se fuera al vestuario con una asombrosa distancia de 24-0.
En la historia del Super Bowl, únicamente un quarteback levantó una desventaja mayor, Tom Brady, presente en Nueva Orleans en su debut como analista para la cadena Fox.
Los Eagles no permitieron a los Chiefs soñar con la hazaña y Hurts sentenció la victoria con un descomunal pase de 46 yar-
das a DeVonta Smith para que colocara un 34-0.
En medio de la desolación de Mahomes y Kelce en el banco, la recta final sólo sirvió para que los Chiefs maquillaran la humillación con dos touchdowns tardíos de Xavier Worthy y otro de DeAndre Hopkins.
El quarterback Patrick Mahomes, que aspiraba a igualar las cuatro coronas del mítico Joe Montana, ofreció la versión más errática de su carrera frente a la poderosa defensa de los Eagles, que se tomaron una dulce revancha de la derrota de 2023 en el Super Bowl.
Dirección:
El 6 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el proyecto Olinia para fabricar tres minivehículos eléctricos en el país.
La idea fue bien recibida; sin embargo, expertos ven complicado lograr el objetivo, ya que dependerá del ecosistema y que las unidades cumplan con todas las normas para circular. “Ni Tesla pudo tener un auto eléctrico en cuatro o seis años, y mira que tuvo recursos”, dijo Miguel Miranda, director de Electratón, la única competencia interuniversitaria de coches eléctricos en México. En entrevista con El Universal, explicó que Tesla, el segundo mayor fabricante de automóviles eléctricos en el mundo, empezó a entregar sus primeros vehículos, basados en la plataforma de Lotus, ocho años después de la formación de la empresa.
Sin embargo, el primer vehículo considerado netamente de diseño de Tesla, el Model S, tomó 12 años, debido a que llegó hasta 2012, señaló Miranda, quien tiene más de tres décadas de experiencia en el desarrollo de autos eléctricos para competencias.
“En el año 2000, Martin Eberhard, el fundador original de Tesla, con su socio Marc Tarpenning, tenía la idea de crear un coche de cero, es decir, partiendo de la nada a tener completamente un auto eléctrico. ¿Por qué lo pudo hacer? Porque se alió con otras empresas y compró otras donde vio que ya habían iniciado ese camino. Vio en Lotus una plataforma donde podía implementarlo. Ahora sí que ni Tesla pudo tener un auto eléctrico en cuatro o seis años, y mira que tuvo recursos”, recalcó.
Con relación al proyec -
“Ni Tesla logró un auto eléctrico en 6 años”: expertos
to Olinia, cuestionó si el país tiene la capacidad de organizar o crear el ecosistema para producir minivehículos eléctricos, al requerir no sólo recursos económicos sino técnicos, hardware, software y métricas, y que todo esté alineado para lograr el objetivo. Olinia será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), cuyo plan consiste en fabricar minivehículos eléctricos
para movilidad y de barrio, así como un camión de entrega de última milla y, dependiendo el modelo, los precios estimados van de 90 mil a 150 mil pesos. Miranda, quien dirige la competencia en la que universitarios desarrollan y construyen un vehículo eléctrico para enfrentarse aplicando los conocimientos obtenidos en clase y apegándose al reglamento del campeonato, aseguró que las instituciones educativas están abiertas a colaborar con el proyecto Olinia, pero reconoció que es normal que en la etapa inicial el gobierno mexicano
“El americano salva a muchos jóvenes de las drogas”: entrenador
Al caer la noche en Cuemanco, los Vaqueros se apoderan del campo de juego. En la entrada a la zona lacustre, en el sur de la capital, 22 almas se colocan pecheras y cascos para practicar el deporte que ha cautivado a millones de mexicanos: el futbol americano.
La National Football League (NFL), en español conocida como Liga Nacional de Futbol
Americano, es una de las más vistas y su campeonato final, el Super Bowl, es el evento deportivo más sintonizado en todo el año. A raíz de esto, muchos jóvenes se acercan a este deporte de contacto.
Los Vaqueros de Cuemanco es uno de los muchos equipos que existe en la capital. Con 49 años, la escuadra del sur se encarga no sólo de la formación de buenos deportistas, sino de seres humanos íntegros, de acuerdo con Eduardo López,
entrenador del equipo, apodado Baloo.
“No necesito talento. Que vengan a entrenar y aquí generamos el talento”, agrega Baloo.
Los jóvenes que llegan a entrenar futbol americano a Cuemanco entran como novatos que quieren cambiar su cultura y salen como personas que trabajan en equipo: “Cuando te vuelves parte de algo tienes que cambiar”, enfatiza el coach Eduardo López. El deporte ha sido la forma
Internacional del Automóvil (FIA) para participar como categoría de soporte. Esto muestra lo complejo que es desarrollar vehículos eléctricos, destacó Miranda. En tanto, el gerente para Latam de la consultora Urban Science, Eric Ramírez, dijo que, por lo que se conoce del proyecto Olinia, se trata de una propuesta de micromovilidad enfocada a sustituir motocicletas y bicitaxis de reparto vecinal.
“Olinia es una moto de cuatro ruedas como las que se usan en India y sus principales limitaciones serán la seguridad y la velocidad”, opinó Ramírez. “Con una velocidad menor a 70 kilómetros por hora no podrá circular por vías de acceso controlado como Circuito Interior o Río Churubusco. Con estas limitantes es difícil que pueda ser considerado un automóvil y no podrá circular por toda la ciudad ni por carreteras”, hizo ver.
En lo que concierne a la seguridad, el experto de Urban Science explicó que las unidades deberán cumplir con la NOM194-SCFI-2015 de dispositivos mínimos de seguridad como lo hace cualquier automóvil de menos de 3 mil 800 kilos.
busque poseer el control de la mayor parte de las variables. “Es importante tener por lo menos la apertura de escuchar lo que otras instancias, instituciones y organizaciones han hecho, sobre todo, cuando se trata de ciencias exactas y de tecnología”, enfatizó el especialista.
PROCESO COMPLEJO
El 11 de enero, Electratón hizo una carrera de exhibición en la Fórmula E en la que, de 32 escuderías registradas en el país, sólo nueve cumplieron los requisitos y obtuvieron el visto bueno de la Federación
El gobierno federal busca fabricar el Olinia en Puebla, donde opera Zacua, la primera marca mexicana de autos eléctricos, que en siete años solamente pudo fabricar y vender 100 unidades de dos modelos, cuyos precios rondaban entre 460 y 499 mil pesos.
La directora ejecutiva de Zacua, Nazareth Black, señaló el reto que representa la llegada de las marcas chinas para la industria.
Expuso que las automotrices chinas son empresas con mucha experiencia y su propio dinero, más el subsidio de su gobierno, para vender a otros países.
en la que muchos jóvenes han huido de malos hábitos. Uno de los jugadores dice: “Yo era desmadroso, pero se me bajó. Esto sí te calma”. Baloo, mirando orgu-
lloso al campo de juego, subraya: “Son niños que encuentran una motivación. Hay jóvenes a los que este deporte los ha salvado de las drogas”.
La Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista conmemorativo en honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec.
Realizó el pase de Lista de Honor a los Héroes de las Gestas Heroicas de 1847 y 1914 del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que es un orgullo que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum sea la primera mujer en ser Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por su valentía, sensatez y nacionalismo.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en esta primera Ceremonia de la Marcha de la Lealtad que preside usted, le expresó a nombre de todas y todos los integrantes de las FuerzasArmadasqueesunorgullo que sea nuestra Comandanta Suprema, no solo por ser la primera mujer en ocupar este cargo, sino por su valentía, sensatez y
amplio nacionalismo”, señaló.
Recordó que la Marcha de la Lealtad y la gesta heroica en el Castillo de Chapultepec en 1847, conforman los cimientos que sostienen a las Fuerzas Armadas modernas de México.
“Comprendemos la trascendencia que vive nuestro país; por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y en el desarrollo nacional. Así ha sido y así será siempre”, resaltó.
Señaló que, los pensamientos de Mariano Monterde y del presidente Madero, así como la Batalla de Chapultepec de 1987, conforman los cimientos de lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas de México, lo cual se resume en la lealtad a la figura Presidencial y a las instituciones de la República.
“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión com-
partida por la sociedad misma: Nuestra soberanía, ¡no es negociable!”, agregó.
Como parte de la ceremonia cívica, los cadetes Laura Miranda García y Jorge Mota declamaron la poesía “Entre Leales” y, por primera vez en la historia del Colegio Militar, una Compañía de Cadetes integrada por mujeres realizó la salva de fusilería.
AcompañaronalaPresidenta, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador Gerardo Fernández Noroña; la Jefa de GobiernodelaCiudaddeMéxico, Clara Brugada Molina; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la secretaria
de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la secre-
taria de Energía, Luz Elena González Escobar; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.
Conductor se estaciona arriba de la banqueta
Conductor no respetó las señales de vialidad y optó por estacionarse en un lugar prohibido y utilizando media banqueta. Este inusual modo de estacionarse causó molestia en algunos ciudadanos, pues, el
conductor de una Jeep color verde militar, no solo se estacionó en un lugar que tenía señalización de “No estacionarse” sino que, se subió a la banqueta y la mitad de la unidad estaba en la calle y la otra mitad arriba de la banqueta, con una altura de 50 centímetros.
Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar, y solicitaron la presencia de una grúa para remolcar la unidad, la cual, terminó en el corralón oficial.
Fue embestido por una camioneta a bordo de una motocicleta en la carretera MisantlaXalapa
Muere joven motociclista, circulaba a exceso de velocidad y sin casco de seguridad, perdió el control y estrelló contra una roca sobre la carretera MisantlaEl Diamante
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Joven motociclista perdió la vida la noche del pasado sába-
do sobre la carretera estatal Misantla-El Diamante.
Este trágico accidente consternó a la población, pues el joven de 26 años de edad, identificado como José Hilario Solorza Gómez era originario de la comunidad de Plan de la Vega.
De acuerdo a testigos, el joven conducía una motocicleta de la marca Italika DM 200, color negro con rojo sin placas de circulación, quien conducía a exceso de velocidad y sin la protección correspondiente, por lo que, perdió el control, se impactó contra una roca, por lo que, salió volando varios metros.
Al lugar, arribaron elemen-
Motociclista fue arrollado por una camioneta cuando circulaba sobre la carretera Misantla-Xalapa, en la salida de la ciudad.
El accidente se registró sobre la avenidaAlfonsoArroyoFlores,en donde, el conductor de la motocicleta, originario de Juchique de Ferrer y de ocupación campesino, resultó lesionado.
tos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate Misantla, acudieron al lugar, y confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y Servicios Periciales arribaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y realizar las diligencias correspondientes. Minutos después, familiares del fallecido llegaron al sitio y lo identificaron.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense en donde le practicaron la necropsia de rigor, para posteriormente, ser entregado a sus familiares.
El conductor de 43 años de edad, circulaba en una motocicleta Italika FT150, color gris con negro y sin placas de circulación, la camioneta involucrada una Ford Ranger modelo 2005, color rojo y con placas del estado de Veracruz. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros
auxilios al motociclista, quien debido a sus lesiones fue trasladado al hospital regional de Misantla IMSS Bienestar para que le brinden una mejor atención médica.
Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades y fueron enviadas al corralón oficial.
Conductor de automóvil provoca accidente al intentar ganarle el paso a un autobús, daños materiales el saldo
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Un accidente vehicular se registró en el cruce de Bocanegra y Ferrer, donde un vehículo particular trató de ganar el paso a un autobús lo
que provoco este hecho vial en donde tuvo que ser necesaria la presencia de la Policía Municipal y Tránsito.
Fue cerca de las cuatro de la tarde de este domingo cuando fue solicitada la presencia de la Policía Municipal debido a que se había suscitado un accidente vehicular en donde estaban involucrados un autobús de la línea VIA y un automóvil.
Trasladándose los uniformados al lugar en mención donde efectivamente encon-
Cuerpos policiacos
de los tres niveles de gobierno, se movilizan al lugar y acordonan la calle
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fuertes detonaciones de arma de fuego se dejaron escuchar la noche del sábado, en la calle Gabriela Mistral de Villa Independencia, lo que provocó
traron tres unidades que había participado en un accidente, entrevistándose con los conductores participantes.
Entrevistándose con la conductora de un de un vehículo particular quien trató de ganarle el paso a un autobús quedando casi prensada su unidad entre la pesada unidad y la banqueta.
La segunda unidad afectada fue un autobús de la línea VIA con número económico 3565, el cual viajaba con dirección hacia Martínez de la Torre, resultando con leves daños materiales. Debido a este percance fue necesaria la presencia de Tránsito Municipal, quienes ordenaron el trasladado de las unidades a sus oficinas para deslindar responsabilidades y donde los conductores llegaran a un acuerdo para la reparación de daños.
la movilización de los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno. Fue a las 23:00 horas, cuándo vecinos de la calle Gabriela Mistral casi esquina con Manlio Fabio Altamirano, de la colonia Francisco Villa, solicitaron el auxilio al 911, toda vez que se dejaron escuchar balazos en la citada calle.
Acudieron patrullas de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública de la V Región, Guardia Nacional, para iniciar un operativo por ese sec-
tor poblacional y se inspeccionó gran parte de la colonia, en busca de la persona que ocasionó los disparos. Más de media hora duró el operativo, se mantuvo cerrada la circulación por ese lugar, toda vez que las autoridades acordonaron la zona. Poco después se retiraron sin que se diera a conocer si se logró alguna detención de alguna persona. Por otra parte, los vecinos aseguran que, en diferentes ocasiones se han registrado disparos por ese sector.
¡Trágico
Los hechos ocurrieron tras volcar su camioneta y quedar atrapado en una laguna
DE LA REDACCIÓN LAS CHOAPAS, VER.-
Una trágica muerte encontró Marco Antonio Palma Salaya, de 34 años, luego de que su camioneta volcara y terminara sumergida en una laguna, donde quedó atrapado y murió ahogado.
El accidente ocurrió en las primeras horas de este domingo 9 de febrero en el kilómetro 45 de la supercarretera Las Choapas-Ocozocoautla, a la altura del poblado Niños Héroes.
Palma Salaya, quien viajaba desde Francisco Rueda, Tabasco, con destino a Las Choapas, perdió el control de su camioneta Ford Ranger blanca, con placas LF-08-070
del Estado de México, provocando la volcadura.
El vehículo quedó con las llantas hacia arriba dentro del cuerpo de agua, impidiendo que el joven pudiera salir. Automovilistas que presenciaron el accidente intentaron auxiliarlo, pero la oscuridad y el desconocimiento del terreno dificultaron cualquier intento de rescate.
Elementos de la Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado arribaron al lugar para acordonar la zona y realizar las primeras diligencias. Posteriormente, agentes de la Policía Ministerial y peritos llevaron a cabo la recuperación del cuerpo.
Debido a que el percance ocurrió en una carretera federal, la Guardia Nacional trasladó el cuerpo a la ciudad de Coatzacoalcos. Sin embargo, alrededor de las 09:00 de la mañana del mismo domingo, fue retornado a Las Choapas para ser entregado a sus familiares.
La educación financiera en la actualidad es una de las herramientas más importantes para la sociedad respecto a la toma de decisiones acertadas en la materia.
DAVID RAMOS CIUDAD DE MÉXICO
Transformar la relación que tenemos con el dinero no es una tarea sencilla. Sin duda, requiere de educación financiera para aprovechar mejor los recursos con los que se cuenta.
La Universidad Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD), en su documento Reflexiones de educación financiera aplicada al endeudamiento, asegura que la educación financiera en la actualidad es una de las herramientas más importantes para la sociedad respecto a la toma de decisiones acertadas en la materia.
Señala que “su objetivo debe ser el desarrollar en los individuos, familias y empresas los conocimientos, capacidades y habilidades para tomar una mejor decisión” en temas financieros.
En tanto, el blog de finanzas personales de BBVA, en su texto Beneficios de una vida financiera saludable, indica que sin una vida financiera sana, la persona puede tener dificultades para enfrentar los gastos, pagar deudas y ante cualquier imprevisto, el bolsillo será el principal afectado.
PARA LOGRAR METAS
Guillermo N. Nesi, consultor argentino para emprendedores y pequeñas y medianas empresas, asegura en su texto Siete puntos para reflexionar sobre las finanzas personales que el dinero es una maravillosa
herramienta que nos ayuda a tener una vida soñada.
El problema es que la sociedad no sabe administrarlo y hacerlo crecer. En sus propias palabras, la gente no sabe cómo usar las herramientas (finanzas personales e inversiones), y la inteligencia financiera es el arte de que el dinero trabaje para ti.
En el documento Cinco hábitos que dañan tus finanzas personales, BBVA comenta que un primer mal hábito es confundir los sueños con las metas, pues estas últimas implican que sean ideas concretas, que implican un trazo de objetivos en el tiempo, con estrategias detalladas y realistas que nos permitan cumplirlo.
Agrega que es fácil salirse del camino de la salud económica si no se tienen claras las restricciones que implica tener una meta financiera.
Una vez fijadas las metas, quizá sea necesario establecer plazos. Para N. Nesi es importante contar con planes a cinco años y luego hacer pequeños planes a un año para adaptarse con flexibilidad a la realidad del presente.
Y es que la pandemia de Covid-19, iniciada hace ya casi cuatro años, mostró que debemos contar con una planeación que permita en algún momento hacer ajustes mínimos en las finanzas personales para conservar nuestra calidad de vida.
Para mantener la calidad de vida también es necesario mantener un control de nuestros gastos.
En su planteamiento, BBVA señala que el mal hábito de no
anotar los gastos te deja en la ignorancia de cómo usas tus recursos.
“Si no sabes en qué gastas, no puedes saber si usas ópti mamente tu dinero para que te rinda más o destinar un buen porcentaje al ahorro y a las inversiones”, señala.
El blog de la institución financiera advierte además que es necesario vivir de acuerdo con nuestras posibilidades. No hacerlo implica “un engaño a nosotros mismos”.
Y advierte que “lo malo es que nunca te alcanzará, paga rás tarde y gastarás de más en intereses, siempre llegarás a las quincenas con la cuenta de banco en ceros, te costará trabajo cumplir con tus gastos, vivirás al día y no podrás aho rrar o invertir”.
“NO SÓLO DE DINERO
VIVE EL HOMBRE”
Sin duda, es en épocas de crisis cuando los seres humanos nos damos cuenta de que son nece sarios muchos recursos.
El consultor argentino N. Nesi asegura que, además del dinero, es fundamental contar con salud, con una familia y amigos, pues permiten “pasar las tormentas que siempre apa recen a lo largo del tiempo”. Asimismo, debemos recalcar la importancia de un bien que no siempre es valorado: el tiempo.
El experto considera que este recurso “no puede volverse atrás”, y afirma: “Necesitamos todo tipo de recursos, tan importantes como la parte eco nómica, los cuales deben estar equilibrados para alcanzar nuestros objetivos”.
Negocios contratan más personal debido a la alta demanda del tradicional alimento, ya que llegan pedidos de instituciones, escuelas y empresas, y de turistas.
DIEGO SIMÓN CIUDAD DE MÉXICO
Trabajadores de la panadería Tahona ubicada en el Centro Histórico capitalino comenzaron a preparar la tradicional rosca del Día de Reyes para las miles de personas que disfrutarán del rico pan en compañía de sus familiares y amigos.
Cada año los panaderos deben contratar más personal debido a la alta demanda de la tradicional rosca, ya que les llegan pedidos de diversas instituciones, escuelas y empresas, así como de los turistas que visitan la capital.
Miguel Ángel Rivera, quien
lleva cuatro años laborando en el lugar, cuenta que son 10 empleados para poder hacer más de dos mil roscas durante la temporada de Reyes: “Los días fuertes son el 4 y 5 de enero, porque estamos más de 10 horas preparando las roscas”, comenta.
Desde ayer comenzaron a preparar la masa con huevo y levadura que le da forma al pan, el cual lleva varios “niños” escondidos, dependiendo el tamaño de la rosca de Reyes, que también es adornada con ate, higo y azúcar.
Los precios de venta oscilan entre los 60 y 300 pesos dependiendo el tamaño, porque se prepara desde una rosca individual hasta la familiar para más de 10 personas.
EL
UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con transacciones que ocurren alrededor del mundo durante las 24 horas del día y todos los días del año, la moneda mexicana tocó ayer las 20.64 unidades por dólar en la apertura de los mercados asiáticos y significó una depreciación de 0.4% o siete centavos frente al cierre del viernes, de acuerdo con Bloomberg.
El peso se debilitó después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que anunciará hoy la aplicación de aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin señalar a México y Canadá.
A lo largo del último año, el tipo de cambio arrastra una depreciación de 21% y marcó un máximo de 21.29 pesos por dólar el pasado lunes. Esta semana, la paridad al mayoreo rondará entre 20.30 y 20.80, calculan estrategas de Banorte.
Este lunes vence el plazo para que las y los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional que tengan alguna discapacidad que les impida acudir a un Módulo de Atención Ciudadana (MAC), realicen el trámite de solicitud de la Credencial para Votar (CPV), como establece el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que posterior a los registros de CPV, se integrará una base de datos que servirá de insumo para la generación de las invitaciones y los formatos de Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado (SIILNEVA).
En este sentido, personal del INE designado, entregará las invitaciones y el formato de Solicitud Individual de inscripción en los domicilios de las personas que obtuvieron su Credencial para Votar, bajo el amparo del artículo 141 de la LGIPE, para participar en la modalidad de Voto Anticipado de
los Procesos Electorales Locales (PEL) de Durango y Veracruz, del 15 al 21 de febrero de 2025 y, en el caso del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, del 3 al 9 de marzo. Destacó que el Voto Anticipado aplicará para la renovación de ayuntamientos en los estados con PEL, así como para la elección de los diversos cargos en el marco del PEEPJF 20242025.
Para poder participar en la modalidad de Voto Anticipado, la ciudadanía interesada deberá haber obtenido su Credencial para Votar entre el
1 de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025.
De manera complementaria, en el caso de personas con discapacidad que no tramitaron su Credencial para Votar bajo el amparo de dicho artículo y personas cuidadoras primarias, el 10 de febrero vence el plazo para que remitan su Solicitud Individual de Inscripción a la LNEVA y los documentos referidos en la página electrónica https://ine.mx/ voto-y-elecciones/voto-anticipado/, a la cuenta de correo electrónico voto.anticipado@ine.mx, para su revisión y procesamiento.
¿Eres extranjero y quieres trabajar en México? Así solicitas empleo
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La visa es un documento que permite a cualquier extranjero entrar o residir en el país por un tiempo determinado, el cual sirve para regular el ingreso de las personas, regularmente suele adjuntarse junto al pasaporte y es emitida por el país de destino.
Sin embargo, en ocasiones puede ser que se requiera de una visa especial cuando se trata de una oferta de empleo en otro país.
La visa de empleo es un trámite que permite a un extranjero trabajar legalmente en un país, esta cambiará dependiendo de la estancia requerida ya sea de menos de 180 días o mayor a ese tiempo.
En México, el Instituto Nacional de Migración (INM) es el organismo encargado de tramitar las visas. Para obtenerla, se requiere que la empresa o persona que contrata al extranjero presente una solicitud.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la visa de Residencia Temporal con permiso para realizar actividades remuneradas se otorga a personas extranjeras que viajarán a México.
Como primer punto, los extranjeros deberán contar con una oferta de trabajo preautorizada con oficio de autorización (NUT) del Instituto Nacional de Migración (INM) y que su estancia vaya a ser superior a 180 días y no mayor a 4 años. En caso de que el tiempo sea menor a 180 días, el Consulado podrá expedirle una Visa, sin embargo, su empleador deberá solicitar una visa como visitante con actividades remuneradas.
La vigencia de autorización es de 30
días hábiles contados a partir del día siguiente en que el promovente sea notificado sobre la procedencia de la entrevista consular.
Para solicitarla, necesitarás la siguiente documentación:
- Original y copia de la identificación oficial vigente de la persona física o del representante legal de la persona moral, dependencia pública u órgano desconcentrado, organismo descentralizado, empresa de participación estatal o fideicomiso público, Embajada o Consulado
de un país con representación en México, en caso de que se trate de mexicano, o tarjeta de residencia vigente en caso de que se trate de una persona extranjera.
- Que la persona extranjera para la que se requiere la visa no cuente con una solicitud de visa de residencia temporal o de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas, solicitada al Instituto por oferta de empleo pendiente de resolución.
- Original de la oferta de empleo en papel membretado en la que señale la ocupación que desarrollará la persona extranjera conforme a la clasificación del Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones o el que en su momento sustituya a este, temporalidad requerida, lugar de trabajo, y monto de la remuneración.
- Copia de la constancia de inscripción del empleador ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Copia legible del pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho.
- Pago de los derechos en efectivo por la emisión de visa.
Los trámites deberás realizarlos en la página de la SRE y el formato lo obtendrás en la página de migración.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el marco de las medidas en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, personas repatriadas a nuestro país expresaron su agradecimiento al gobierno por la estrategia “México te abraza”.
A través de un video publicado por la Secretaría de Gobernación, un grupo de connacionales expresó su agradecimiento por la atención y comida
EL UNIVERSAL PROGRESO, YUC
En los primeros días de la veda, empresarios del sector pesquero denunciaron actos de pesca furtiva en el litoral yucateco.
Sobre el tema, Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, señaló que pescadores realizan la captura ilícita de mero y pulpo a través del buceo, para luego venderlos a restaurantes y congeladoras, incluso ofreciendo el producto a través de las redes sociales.
“En el mercado negro de productos pesqueros, el caracol blan-
calientita en los centros instalados en los estados de la frontera.
“Acabamos de llegar de Estados Unidos, nos deportaron acá a Sonora, a Nogales. Estamos muy agradecidos con la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, por este enorme trabajo, que nos recibió bien aquí al llegar con agua caliente”, expresaron al resaltar atención en salud y refugio.
“Tenemos las ganas de iniciar nuevamente en nuestro país con buenos beneficios también al recibirnos aquí”, agregaron.
Recientemente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el gobierno estaba listo para “un desdoble” en caso de que lleguen más personas a los centros.
En una visita de supervisión al centro de atención de Reynosa, Tamaulipas, la titular de Gobernación afirmó que los centros están listos para recibir a los connacionales que vienen de Estados Unidos con alojamiento, programas sociales, alimentación, aseo y la Tarjeta Bienestar Paisano con dos mil pesos.
co está alrededor de 800 pesos el kilogramo, mientras que el mero fresco oscila entre los 350 y 200, y el pulpo tiene precio entre los 150 y los 180 pesos”, comentó.
Advirtió que la veda del mero ha disparado el precio de la especie y la pesca furtiva en los puertos yuca-
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá el próximo miércoles 12 de febrero el caso de la elefanta africana “Ely” por sus condiciones en el zoológico de San Juan de Aragón.
La segunda sala resolverá el asusto que tendrá como ponente a la ministra Yasmín Esquivel Mosa, quien propuso confirmar el amparo que se concedió el pasado abril del 2024.
El amparo se concedió a Marcos Czacki Halkin, representante legal de la elefanta.
De ser aprobado el proyecto, se ordenará a las autoridades coordinarse entre ellas, junto con la dirección del zoológico de San Juan de Aragón, para garantizar un presupuesto específico para realizar acciones y mantener el bienestar integral de la elefanta africana.
Por medio de su cuenta de Instagram, la ministra Esquivel Mosa explicó en qué consiste su proyecto con el fin de fortalecer las condiciones de los animales y de la elefanta para recibir un nuevo Plan Integral de Cuidados.
¿QUÉ PASÓ CON LA ELEFANTA AFRICANA “ELY”?
El pasado junio del 2024, activistas y defensores protestaron pacíficamente en los alrededores de la SCJN, para exigir dar seguimiento al amparo presentado en agosto del 2023, donde se enlistaron los motivos para trasladar a “Ely” al santuario en Brasil “Sanctuary for Elephants”.
El representante legal de “Ely”, Marcos Mario Czacki Halkin, ya había presentado un amparo el pasado 13 de agosto de 2021, mismo que fue desechado por un Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (CDMX). En el documento, se denunciaba que “Ely” fue vulnerada por la privación de su libertad, aislamiento y maltrato, ya que no se le ha permitido convivir con más ejemplares de su misma especie.
Después se llevó a cabo un recurso de queja y pasaron dos años para que la SCJN aceptara revisar la petición. En mayo del 2024, la jueza Elizabeth Trejo Galán del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, reconoció a “Ely” como un “ser sintiente”, luego de que Marcos Mario promoviera el amparo para que la elefanta fuera tratada dignamente en el zoológico.
tecos, ya que esta medida provoca desempleo en las zonas costeras de forma generalizada.
Sobre la comercialización de especies en veda, a través de Internet, señaló que este ilícito se realiza en plataformas digitales como Facebook, en los denominados grupos de venta, donde restaurantes, congeladoras y particulares participan en la venta.
Aseguró que este tipo de prácticas por Internet se ha incrementado por la falta de atención de las autoridades en el tema de la pesca furtiva.
Insistió en que las autoridades estatales y federales apliquen la ley contra aquellos que sean sorprendidos comercializando y capturando especies marinas en veda.
En junio de 2023, trasladaron a la elefanta “Gipsy”, con el objetivo de que ambas se hicieran compañía. Hasta la fecha no se ha visto una mejoría en la salud de “Ely”, por lo que continúan las movilizaciones para trasladar a la elefanta a Brasil.
Los grupos del narcotráfico y otras organizaciones que venden combustibles ilícitos, el llamado huachicol, serán beneficiados si el gobierno federal fija un techo a precios de las gasolinas y diésel que se ofrecen en estaciones de servicio, advirtieron representantes del sector privado y expertos involucrados en el negocio.
“Lo más probable es que el mercado ilícito tome mayor control en diferentes zonas geográficas en las que el producto que se está vendiendo sea mediante autoconsumo que no sea regulado y crezca de manera descomunal. Hay 3 mil estaciones de servicio que se verían imposibilitadas de poder seguir existiendo con márgenes bajos”, dijo Andrés Gutiérrez, director de CIEFSA, laboratorio que verifica la calidad de gasolinas que se comercializan en todo el país.
“Si cierras de golpe 3 mil estaciones, bueno, no de golpe, pero sí en dos o tres años, claro que los grupos criminales ya conocidos tomarán lo que deja el mercado”, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL.
La presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete energético buscan un acuerdo para establecer un precio máximo a las gasolinas y diésel, con el argumento de evitar que los empresarios obtengan ganancias fuera de lugar e injustificadas, que impacten en el consumidor final.
Apelando a un convenio voluntario, la Mandataria federal mandó la advertencia durante la semana pasada: “Nosotros queremos hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras”.
Los registros del Inegi señalan que el precio promedio de la gasolina regular o magna, la más consumida, subió 7.7% durante enero frente al mismo mes de 2024 y fue el mayor incremento desde noviembre de 2022.
A lo largo y ancho del país hay cerca de 14 mil estaciones de servicio, cuya mayoría portan la marca Pemex y traen los combustibles principalmente de Estados Unidos, ya que la producción nacional es insuficiente para cubrir toda la demanda.
La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que hay gasolineras que venden el litro hasta 6 pesos más caro que otras, a pesar de estar cerca de una terminal de reparto y almacenamiento.
Sin embargo, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) pidió analizar todos y cada uno de los factores que determinan el precio final como la logística, el origen, la calidad del hidrocarburo y la presencia de combustible ilegal. El director de la agencia PetroIntelligence, Alejandro Montufar,
coincidió en que recortar los márgenes de ganancia de las estaciones puede presionar a los empresarios a buscar opciones para volver al mercado, el cual ya está afectado por la introducción de combustibles ilícitos.
MERCADO NEGRO
Cifras de la Onexpo indican que uno de cada tres litros que se comercializan en México tienen algún origen ilícito. Al reducir su margen de maniobra, en aras de buscar regresar al mercado y reducir costos, las estaciones se podrán abrir a opciones de combustible más barato, lo que incluye alternativas con un origen ilícito, ya sea tomas clandestinas, mezclas ilegales, adulteramiento o huachicol fiscal, que es la internación por la frontera de combustibles bajo otra
El presunto responsable de la muerte del periodista Cayetano Jesús Guerrero, ocurrida el 17 de enero en el estacionamiento de una parroquia ubicada en el municipio de Teoloyucan, murió luego de que resultara herido al enfrentarse con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al tratar de evitar ser aprehendido.
La corporación mexiquense informó que logró establecer la dinámica de ejecución para privar de la vida por disparo de arma de fuego al comunicador. Según la investigación, en ese crimen participó un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color café, mismo que era conducido por Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, un hombre considerado generador de violencia y uno de los mandos principales
del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos”, quien momentos previos a los hechos, tuvo comunicación con la víctima y lo citó en ese lugar. De acuerdo con la FGJEM, “Chava” habría ordenado privar de la vida al periodista.
Las indagatorias permitieron establecer a las autoridades ministeriales que un hombre identificado como alias “El Muletas”, quien formaba parte del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos”, es hijo de Cayetano Jesús y que este sujeto fue detenido en el 2021 por delitos contra la salud y a partir de este momento dejó de recibir “apoyo” de esa organización criminal.
Después de la detención de su hijo, Cayetano Jesús realizó diversas publicaciones en las que hizo señalamientos en contra de los integrantes del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos” y al mismo tiempo mantenía contacto telefónico con algunos de
sus miembros.
La fiscalía dio a conocer que la organización delictiva está relacionada con la comisión de hechos delictivos de homicidio, extorsión y robo de hidrocarburo, principalmente, en el municipio de Teoloyucan y otros de la región, incluidos algunos del estado de Hidalgo, en el corredor HuehuetocaTula.
También, la FGJEM identificó la existencia de una orden de aprehensión en contra de Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, por su probable intervención en el homicidio doloso de dos víctimas -uno de ellos adolescente- registrado en noviembre de 2023 en el estado de Hidalgo, así como en un homicidio en grado de tentativa en agravio de ocho víctimas.
Además, ese sujeto estaba relacionado con el ataque en un bar en el municipio de Tula, en el estado de Hidalgo, hechos en los que murieron dos perso -
fracción arancelaria.
“Al fijar el precio se beneficia al contrabando, la adulteración y al despacho de litros incompletos. Vas a afectar en rentabilidad y costos de operación, de modo que las estaciones tendrán como única opción bajar los costos de operación lo más posible”, explicó Montufar.
“Si el tema del huachicol ya es importante por sí solo, junto con el problema de contrabando y adulteración, habrá más estaciones sumándose a ese mercado y esto puede tener resultados más negativos”, advirtió en entrevista con el Gran Diario de México.
Tampoco hay suficiente autoridad para llevar a cabo revisiones a todas las gasolineras, mientras que la corrupción continúa beneficiando estaciones que lucran de forma ilegal.
El consultor de QUA Energy, Marcial Díaz Ibarra, destacó que hay casos en que los ingresos por combustibles que obtienen los grupos del narcotráfico se volvieron incluso mayores a los recursos de la venta de droga o extorsiones.
“Estas organizaciones han abierto nuevas líneas de negocio, una de estas son los combustibles que se han enquistado más en el país. Si no se da trazabilidad a este problema, no habrá cómo solucionarlo”, comentó a esta casa editorial. El control de precios también amenaza con restar el atractivo para invertir en el sector, impactar el empleo, dañar más autos por la mala calidad del producto y generar repercusiones al erario, ya que el huachicol mermará más los ingresos de Pemex.
nas y ocho más resultaron lesionadas, por lo que también era buscado por las autoridades de esa entidad.
El pasado jueves 6 de febrero, elementos de la Policía de Investigación se percataron de la presencia del vehículo tipo Jetta, color café en el municipio mexiquense de Villa de Carbón, el cual era conducido por alias “Chavita”, por lo que procedieron a realizar labores para lograr su detención, pero accionó un arma de fuego en contra de los elementos policiacos, quienes repelieron la agresión.
Salvador “N” resultó lesionado por disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital de la región para su atención médica, pero horas después falleció a causa de una laceración de arteria femoral derecha, secundaria a herida por proyectil de arma de fuego perforante de abdomen.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con la investigación por el homicidio de Cayetano de Jesús para establecer la probable intervención de algún otro responsable en estos hechos, así como identificarlos y ejercitar acción penal en su contra o si el único partícipe fue Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”.
Por manejar imprudentemente, joven motociclista se accidente en la colonia Alejandro Peña y termina en un hospital
DE LA REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Fue la tarde de este sábado cuando un joven motociclista que circulaba a exceso de velocidad y de forma imprudente por la colonia Alejandro Peña, y al intentar “volarse”
un tope terminó por perder el control de su unidad y caer al concreto hidráulico.
Una vez que termino tirado comenzó a sangrar de la cabeza, por lo que tuvo que
ser atendido y estabilizado por técnicos en urgencias médicas y trasladado al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad para que reciba atención a las heridas creadas por
-Muere joven motociclista, circulaba a exceso de velocidad y sin casco de seguridad, perdió el control y estrelló contra una roca sobre la carretera Misantla-El Diamante
el golpazo creado en el pavimento a la hora de sufrir tremenda caída.
En el lugar vecinos asistieron a darle auxilio mientras arribaban los paramédicos,
minutos después de ser traslado elementos de la dirección de tránsito aseguraron la unidad siniestrada hasta que su dueño se presente a reclamarla.
-Conductor de automóvil provoca accidente al intentar ganarle el paso a un autobús, daños materiales el saldo