El Heraldo de Coatzacoalcos 19 de Octubre de 2018

Page 1

USAREMOS EXPERIENCIA DE ADULTOS MAYORES: RUTILIO

¡ESTRENAN VAR!

El gobernador electo dijo que será una prioridad la inclusión de las personas mayores en la toma de decisiones de su gobierno. PASE A LA 15

Las pruebas oficiales del video arbitraje iniciarán este viernes en el partido de Atlas vs Veracruz DEPORTES

“LOS ADULTOS

mayores de ninguna manera pueden ser una carga, ni para la sociedad, ni para los gobiernos, por el contrario, tenemos la obligación de garantizarles la atención adecuada, como el hecho de generar espacios dignos para su activación, atención a la salud y acceso pleno a los programas sociales”.

“LAS ELECCIONES

han quedado atrás, el pueblo ya opinó, se expresó con gran contundencia, su reclamo es que no quiere más de lo mismo y le vamos a cumplir, no le vamos a fallar”.

www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx MAYORMENTE LLUVIOSO

28° 100% probabilidades de lluvia 81% humedad

DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

El Heraldo de Coatzacoalcos

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2360 | $8.00

ESCURRE ACEITE DE PAJARITOS AL RÍO COATZA

@Heraldo_Coatza

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

MUJER VIVIÓ ENJAULADA POR 15 AÑOS Ayer fue localizada Dora Alicia Méndez Cuervo enjaulada en un domicilio de Minatitlán, se presume padece de sus facultades mentales. REGIÓN SUR

Lluvias rebosan tanques de Pemex y su contenido aceitoso termina en el río. Pescadores advierten que el daño se extiende 20 kilómetros por el afluente. PASE A LA 2-3 ADEMÁS La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) fue notificada de la contaminación del río a consecuencia de un presunto derrame de Petróleos Mexicanos.

En riesgo ZEE por falta de gas PASE A LA 2

Opinión

El olor a combustible puede sentirse en las calles aledañas al “paso de lanchas” en la margen izquierda del río Coatzacoalcos.

Recursos federales llegan completos PASE A LA 8

Lista la nueva Legislatura

El próximo 5 de noviembre rendirán protesta los integrantes de la LXV legislatura. PASE A LA 12

Nudo gordiano / Yuriria Sierra • Bitácora del director / Pascal Beltrán del Río • Las Fuerzas Armadas y AMLO /Manuel Clouthier • Arsenal /Francisco Garfias


02.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Desbordan lluvias aceite de Pajaritos

En riesgo ZEE por falta de gas EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La falta de abasto de gas natural está poniendo en riesgo a las empresas químicas del sureste mexicano y el desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE), aseguró Eduardo Escalante, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ). Al inaugurar el Foro Nacional de la Industria Química 2018, el representante empresarial agregó que el escaso suministro de este hidrocarburo ya generó el cierre de líneas de producción de muchas empresas químicas ubicadas en esta zona, principalmente en Veracruz, provocando desempleo. “Hay riesgo de cierres totales, aunque aún no se presentan”, puntualizó el también director de finanzas del conglomerado Alfa. Añadió que “la importación de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) generó que se disparara 3.5 veces su costo en la zona, los cuales transfirió al precio de sus clientes del sureste del país, lo cual para las empresas les es inviable o no competitivo y pone en riesgo el desarrollo de las ZEE como la de Coatzacoalcos (Veracruz)”. Eduardo Escalante reiteró que el déficit comercial de la industria química ya supera los 100 mil millones de dólares por la importación de insumos que requieren para seguir operando, por lo que piden a Pemex que mejore sus planes de producción e importación que no genere sobrecostos. Dijo que en los últimos meses se ha agravado el problema en el abasto de materias primas, en particular el amoniaco, ya que no hay producción nacional por parte de Pemex, como resultado de la falta de gas natural. No obstante, con la apertura promovida por la Reforma Energética, Pemex no es el único que puede importar y comercializar gas, hoy los consumidores domésticos, industriales y de servicios, pueden optar por con-

DE COATZACOALCOS

Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

La importación de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) generó que se disparara 3.5 veces su costo en la zona, los cuales transfirió al precio de sus clientes del sureste del país, lo cual para las empresas les es inviable o no competitivo y pone en riesgo el desarrollo de las ZEE como la de Coatzacoalcos”.

Eduardo Escalante Presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química

VAN A MENOS

Datos del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), muestran que a la primer semana de octubre los complejos de Nuevo Pemex, Cactus y la Venta inyectan aproximadamente 307 millones, 515 millones y 118 millones de pies cúbicos diarios a la zona sureste. tratar al suministrador que les ofrezca los mejores precios. Sin embargo, la Secretaría de Energía precisó que las importaciones de gas natural, principalmente desde el sur de Estados Unidos, “han permitido compensar la disminución de la producción nacional”, lo que ha permitido mantener una oferta nacional total de 8 mil 124 millones de pies cúbicos diarios.

Las precipitaciones ocasionaron un escurrimiento en los sistemas pluviales y aceitosos de Pajaritos que llegó al río Coatzacoalcos y se ha extendido por casi 20 kilómetros. ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Cerca de 20 kilómetros del río Coatzacoalcos habrían sido contaminados por Petróleos Mexicanos, que presuntamente arrojó combustible al acuífero a través de su cárcamo de aguas residuales proveniente de los complejos. En un recorrido por la zona se pudo apreciar el momento exacto en el que trabajadores de la empresa productiva luchan contra el tiempo para poder contener la situación a través de la colocación de los cordones oleofílicos. Sin embrago, por las lluvias que trajo el frente frío número 6, la contaminación se ha esparcido y además del lirio y el agua, los manglares y hasta los animales se han visto afectados. Pescadores de la zona aseguran que no es la primera vez que esto ocurre, sin embargo, no se había salido tanto de control. El olor a combustible puede sentirse en las calles aledañas al “paso de lanchas” de Coatzacoalcos ubicado a orillas del río con el mismo nombre. José Hernández Isidro, representante de la sociedad “Triple S Río Calzadas”, reveló que el flujo de hidrocarburo comenzó a fluir del cárcamo hacia el río Coatzacoalcos desde el miércoles por la mañana, sin embargo, personal de Pemex al percatarse

comenzó a trabajar para evitar su propagación. No obstante, las fuertes lluvias habrían provocado que el combustible se extendiera por al menos 20 kilómetros o más. “Este derrame ayer todavía en la tarde no había emigrado, no había hecho tanto daño, Pemex se avocó a controlarlo con las barreras, pero el fuerte oleaje de la marea hizo que se escapara el producto río arriba rumbo a Minatitlán y hoy la mancha llegó hasta los márgenes del arroyo Copalapa”, sostuvo. El pescador mencionó que desde las primeras horas de este jueves los trabajos de remediación se intensificaron, pues desde sus lanchas ellos han podido apreciar a trabajadores que recogen lo derramado y lo almacenan en pipas, aunque lamentó que el daño ya está hecho. En el río Coatzacoalcos desempeñan labores cerca de 150 pescadores adheridos a seis cooperativas, mismos que resultaron afectados por la situación. Además dijo que solicitarán la remediación del daño, pues el afluente es principalmente su fuente de trabajo. PIDEN INTERVENCIÓN DE ASEA

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) fue notificada este jueves sobre la contaminación del río Coatzacoalcos a consecuencia de un presunto derrame

El lirio contaminado se extendió por la margen izquierda del río Coatzacoalcos. de hidrocarburo por parte de Petróleos Mexicanos. La regidora Blanca Hilda Cuevas Rosado con la comisión de Salud, Ecología y Medio Ambiente, añadió que esta es la instancia que debe tomar cartas en el asunto y posteriormente en caso de ser necesario, la Profepa y Semarnat serían llamados. “Ya se hizo la notificación incluso al sector salud, pero hasta que ASEA no haga lo suyo, ni Profepa ni Semarnat ni el Ayuntamiento pueden intervenir. Nosotros ya pasamos el dato a lo que es ASEA, es la que se encarga de regular hidrocarburos y energía, ya lo canalizamos y esperamos el reporte oficial”, afirmó. Cuevas Rosado expuso que este tipo de situaciones no solo pone en riesgo la flora y la fauna de la zona, sino también a las personas que pasan por el lugar como pescadores y embarcados, pues el olor a combustible es bastante fuerte.


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.03

PEMEX DICE NO, PERO SÍ… A través de un comunicado, Petróleos Mexicanos

descartó que la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP) haya tenido una fuga de hidrocarburos y en cambio sostuvo que a consecuencia de la lluvia atípica de los últimos dos días, tuvo lugar un rebosamiento en los sistemas pluviales y aceitosos que ocasionó el arrastre de agua con trazas de combustible hacia el río Coatzacoalcos. “Como consecuencia de las lluvias atípicas presentadas durante los últimos dos días, por la cantidad de agua recibida en los sistemas pluviales y aceitosos se ocasionó que se rebosaran los registros pluviales inundando el sistema aceitoso que contenían lastre de buquetanques, los cuales rebasaron la compuerta final de uno de los canales emisores, arrastrando agua con trazas de hidrocarburos, estos quedaron contenidos entre el lirio acuático que se encontraba estancado en la periferia de la terminal, mismo que evitó la dispersión del producto”. Explicó que las aguas contaminadas que fueron arrastradas quedaron “contenidas” en el lirio acuático y esto habría evitado la dispersión del producto. Por ello, personal especializado de Pemex colocó de forma preventiva barreras contenedoras alrededor del lirio para su contención y se iniciaron las actividades de recolección de lirio impregnado. Asimismo, la empresa productiva sostuvo que actualmente la Terminal lleva a cabo sus procesos con toda normalidad. “Se descarta que exista fuga de hidrocarburo proveniente de sus ductos y tanques contenedores. La TASP Pajaritos cuenta con un sistema de drenajes para la colección, conducción y desalojo de las aguas pluviales, sanitarias y aceitosas que se generan en nuestras instalaciones de Pemex como consecuencia de las actividades y operaciones industriales que se realizan”, afirma el comunicado. Asimismo dio a conocer que en el lugar acordonado se detectó este jueves a personas ajenas a la empresa realizando maniobras y sustrayendo material impregnado, por lo que Pemex presentará la denuncia ante la autoridad correspondiente contra quien o quienes resulten responsables debido a que dicho material requiere de un manejo especial para su retiro.

FOTOS: ELIZABETH AVIÑA/GELACIO VERGARA

El producto llegó al río luego de que las lluvias rebosaron los tanques de lastre con material aceitoso de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos.


04.

LOCAL

Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Ataca cáncer de mama también a hombres

Refuerzan lucha contra el cáncer »REDACCIÓN

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Moctezuma Hidalgo Ochoa, es un sobreviviente de cáncer de mama que invitó a los hombres porteños a auscultarse para detectar cualquier situación que pudiera poner su vida en riesgo, a tiempo. Narró que hace cinco años se detectó una bolita en la mama derecha y por no hacer caso -pues tenía la idea que a los varones no les da cáncer- no se preocupó.

Sinembargo,unañomástarde fue al médico y le confirmaron que a los varones les da cáncer de próstata, mama y colon, y él tenía de mama. “Lo dejé un año y después acudí al médico, me enviaron a la clínica y me hicieron ultrasonido y resultó positivo”, explicó. Tras conocer el diagnóstico, confirmó que se hundió en la tristeza e incluso estuvo 15 días sin dormir. “Pasé días donde solo dormía y no comía, estaba muy triste, mi esposa lloraba a escondidas

FOTO: ELIZABETH AVIÑA

Moctezuma narra la complicada experiencia vivida tras conocer que padecía cáncer de mama.

Moctezuma Hidalgo Ochoa, sobreviviente al cáncer. pues pensamos que me iba a morir y no. Me hicieron cirugía, seis quimios, 25 radios y soy guerrero ante el cáncer con la bendición de Dios, estoy contando mi testimonio y es bendición de Dios, me declaro sano por la gloria de Dios”, afirmó. En ese sentido, invitó a los hombres a checarse cada seis

meses o al año porque sostuvo que nadie está exento. “Cuando papá o mamá pasó por un proceso de cáncer es cuando más atentos debemos estar los hijos, si es de parte de mamá es 50 por ciento de probabilidad, y si son los dos padres es al 100 por ciento que les dará cáncer”, finalizó.

Coatzacoalcos, Ver..- Para crear conciencia en la detección y tratamiento oportuno del cáncer, el Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo llevó a cabo una serie de conferencias, exposiciones y talleres para conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. Ante la presencia de jóvenes estudiantes y público en general que se dieron cita en la Sala de Cabildo para participar en las actividades dirigidas a mujeres y hombres y que fueron organizadas por la Regiduría Décimo Primera a cargo de Blanca Hilda Cuevas Rosado, la edil recalcó que una de las políticas públicas que ha implementado el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo en la prevención y el cuidado de la salud de los porteños. “Para el Gobierno Colaborativo es una prioridad mantener informada a la población sobre el cáncer, la cual es una de las causas de mortalidad en mujeres y aunque en menor cantidad, también se ha dado el caso en los hombres. El oncólogo cirujano Antonio Padilla Castillo, explicó en su conferencia titulada “Detección temprana de cáncer de mama”, que a nivel mundial se estima que cada año se detectan más de un millón de casos nuevos y hay 458 mil decesos por esta causa.


LOCAL .05

Viernes 19 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Viernes 19 de Octubre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

ARSENAL

‘BAILANDO POR UNA OCURRENCIA…’ FRANCISCO GARFIAS

Para cumplir sus múltiples compromisos de campaña, AMLO requiere dinero, mucho dinero. Necesita por lo menos 500 mil millones de pesos adicionales, según sus propios cálculos. El presidente electo está convencido de que los recursos saldrán del combate a la corrupción y la eliminación de los gastos suntuarios del gobierno: Pensiones de los ex presidentes, flota aérea del gobierno, desaparición del Estado Mayor Presidencial, salarios de la alta burocracia, recorte de 70 por ciento de los empleados de confianza… Va a cumplir sus compromisos, dice, sin endeudarse y sin subir impuestos. “No les voy a fallar”, repite. Suena bien, muy bien. El paraíso. La bronca es que él mismo se pone piedras en el camino. Su equipo de transición salió ayer con la ocurrencia del día: se evalúa quitar el IEPS a las gasolinas. Lo dijo la senadora de Morena y próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle. Ella dio la cifra de lo que costaría aplicar semejante medida: 250 mil millones de pesos anuales. En la Secretaría de Hacienda nos dicen que hasta el mes de septiembre se habían recaudado 128.6 mil millones de pesos por este concepto. Sería un golpe terrible a los ingresos del gobierno cuyo margen ya es, de por sí, reducido. En el caso específico de las gasolinas, el IEPS a las gasolinas sirve como mecanismo para suavizar los precios ante el tipo de cambio y el precio del petróleo. Ese impuesto es de seis por ciento. Baja cuando se incrementan los precios de las gasolinas o sube el crudo. “Es un amortiguador”, sintetizan. El presidente electo ha reiterado también que en la frontera norte el IEPS bajará 20 por ciento y el IVA a ocho por ciento. La medida costaría al gobierno otros 110 mil millones de pesos, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Peor: Si la decisión del NAIM no es Texcoco, habrá que pagar 100 mil millones de pesos más lo que se acumule por demandas de las 307 empresas participantes, dijo ayer Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, en su comparecencia en el Senado. Y eso, sin contar el impacto que tendría en futuras inversiones. En el PAN ya anunciaron que no irán a votar en la consulta sobre el nuevo aeropuerto. “No vamos a ser parte de una payasada. Mejor que produzcan un programa: bailando por una ocurrencia”, dijo ayer Marcelo Torres Cofiño, presidente del CEN azul, en rueda de prensa celebrada en la sede nacional del partido. Acompañado por los coordinadores parlamentarios en ambas cámaras, el senador Damián Zepeda y el diputado Juan Carlos Romero Hicks, el jefe nacional alegó que la consulta no cumple con los requisitos que marca el artículo 35 de la Constitución que, entre otras cosas, ordena que la organice el INE. Al reflexionar sobre lo que ocurre, recordamos palabras del priista Manlio Fabio Beltrones, semanas después del triunfo de AMLO. Se declaraba preocupado por la prisa que día con día mostraba el presidente electo y decía: “El que corre, tiene más riesgos de tropezarse”. Lo que Ricardo Monreal teje en el Senado, Martí Batres lo desteje. Un ejemplo de las diferencias entre morenazos es la agenda legislativa de la Cámara alta. El zacatecano, presidente de la Jucopo, ya había convenido con los coordinadores de los otros grupos parlamentarios cruzar agendas para consensuar una única. Sus equipos se pusieron a trabajar. Iban bien. La bronca es que dos semanas después del festejado acuerdo plural, el radical presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Martí Batres, salió a dar una rueda de prensa en la que daba a conocer los diez puntos prioritarios de “la agenda del Senado”. El presidente de la Mesa Directiva se había “blindado” de las posibles reacciones con un

“respetuoso oficio” a la Jucopo en el que anunciaba lo que iba a hacer. Pero aun así brincaron los senadores de las bancadas opositoras. La agenda de Martí incluía, por ejemplo, la derogación de la Reforma Educativa, algo en lo que no están de acuerdo. “¿Qué hace el presidente del Senado?”, preguntaron a Monreal. El jefe de la bancada de Morena entendió el reclamo. Les pidió tiempo para conciliar. Accedieron. Los equipos se volvieron a sentar. Elaboraron una agenda de 15 puntos. Están por presentarla. El líder de la CNOP, Arturo Zamora Jiménez, será secretario general del CEN del PRI. Es el único aspirante que registró su candidatura al cargo, al cierre de la mesa de inscripción —a las 19:00 horas— de la Comisión Permanente del tricolor. El político jalisciense dijo que quiere regresar el partido a la militancia y abrirlo a la sociedad. Es partidario de que la dirigencia y los candidatos se elijan en procesos abiertos “que no nos dividan y sí nos fortalezcan”. —¿Quién lo suplirá en la CNOP?, le preguntamos. —Aún no lo sé. Ayer pregunté y me dijeron que no había decisión en ese tema, repuso. La bancada de Morena en San Lázaro volvió a crecer. Se sumó el diputado panista de Coahuila, Luis Fernando Salazar. Alega que no ha tenido espacios para trabajar. El PAN “se encuentra sumido en una confusión que no permite avanzar y, peor aún, no permite actuar a quienes con esfuerzo obtuvimos la confianza y el respaldo de los ciudadanos”, escribió en su carta de renuncia. El hombre era diputado federal y subcoordinador de Enlace Gubernamental. Ocupa la secretaría de la Comisión de Defensa. Fue diputado local, senador, delegado de Sedesol en su estado, consejero nacional del PAN y precandidato a la gubernatura de su estado. Apenas hizo pública su renuncia, se reunió con Andrés Manuel López Obrador.

LAS FUERZAS ARMADAS Y AMLO MANUEL CLOUTHIER

El pasado lunes 15, Raymundo Riva Palacio publicó su columna titulada “Mensaje militar a López Obrador”, donde hace mención de un escrito anónimo que circula en redes sociales supuestamente redactado por un militar de alto rango, según fuentes castrenses, y señala que el mensaje expresa “el sentir generalizado de las Fuerzas Armadas”. El supuesto militar encara al presidente electo López Obrador “por su intención de deshacerse de las Fuerzas Armadas y le pide que se apoye en ellas sin menospreciarlas, ni difamarlas porque son leales a él”, señala Riva Palacio y cita textual: “Usted pretende convertir al Ejercito en Guardia Civil, eso sería un gravísimo error. Ningún gobernante que quiere pasar a la historia como un estadista se deshace de su ejército, por el contrario, lo emplea como el más fuerte instrumento para proteger al Estado. Así lo ha sido siempre. Los militares no debemos y no queremos ser convertidos en policías. No cometa un error elemental de política, deshacerse del Ejercito es poner en riesgo la propia existencia del Estado mexicano”, concluye la columna de Riva Palacio. Analicemos con realismo, si la carta de marras fue escrita por un militar de alto rango debería con valor civil haberla firmado y no divulgarla en las redes sociales en el anonimato. El artículo 89 de nuestra Constitución señala que “Las facultades y obligaciones del presidente son… VI. Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente o sea del Ejercito, de la Armada y de la Fuerza Aérea para la seguridad interior y defensa exterior de la Federación”. En las Fuerzas Armadas mexicanas existen dos grandes corrientes, una que destaca por todos aquellos miembros castrenses que con amor al país y a las instituciones sirven a la nación con honor, honestidad, deber y lealtad; la otra corriente está integrada por aquellos que por distintas razones han abusado del poder de las armas y de las instituciones militares para violar la Ley, abusar de la población y para su beneficio personal en perjuicio de la nación. Respecto a AMLO, si de algo podemos estar seguros es que tiene información sobre la corrupción en el Estado mexicano; por eso ha señalado la necesidad de revisar los contratos de Pemex; por eso se ha manifestado en contra del nuevo Aeropuerto, ya que sabe que es un foco de corrupción del más alto nivel del grupo en el poder; por eso también ha tomado distancia de las Fuerzas Armadas, hasta del Estado Mayor Presidencial. En México hemos creado con las Fuerzas Armadas “un Estado dentro del Estado”. Nadie se mete con ellos. Nadie revisa sus compras ni sus gastos e inversiones que carecen de total transparencia y rendición de cuentas. Algo tan básico como los salarios se paga por dos vías, el haber y el sobre haber, por lo que este último no contabiliza para las prestaciones sociales de la milicia, especialmente para su pensión, orillándolos a buscar su fondo de retiro por otra vía. El comisario Gayraud en su libro “El G-9 de las mafias en el mundo” nos dice: “No hay mafia que perdure sin la complicidad de la política. La presencia de una mafia en un territorio es un índice innegable de corrupción del poder político… la lucha de verdad contra la mafia requiere una voluntad permanente. Un Estado que mantiene durante mucho tiempo la ausencia o la ineficacia de su actividad represora es una garantía de longevidad para una mafia”. Cuando por acuerdo del presidente José López Portillo se arranca la operación Cóndor, se metió de lleno al Ejército en el combate al narcotráfico, se expuso a la institución castrense al riesgo de la corrupción por parte de este poder fáctico criminal. Virginia Vallejo en su libro “Amando a Pablo, odiando a Escobar”, nos narra que cuando el capo colombiano se propone meter drogas en Florida a través de Cuba, ella le dice, olvídate de Cuba, es un suicidio, Pablo Escobar “encogiéndose de hombros, responde tranquilamente: de los generales mexicanos yo aprendí que los militares no se ponen con tantos escrúpulos. Y si un presidente no le camina a uno, los generales que están debajo de él sí”. Un gran reto de AMLO en su relación con las Fuerzas Armadas… Felipe Calderón no pudo, la historia dirá. Twitter: @ClouthierManuel


Viernes 19 de Octubre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

OPINIÓN

.07

BITÁCORA DEL DIRECTOR

NO PARTICIPARÉ EN LA CONSULTA PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

NUDO GORDIANO

INSEGURIDAD Y COMPETITIVIDAD YURIRIA SIERRA

Siete de cada diez adultos del país se sienten inseguros en la ciudad en la que viven. Nada nuevo. Todos los días acumulamos testimonios de quienes son víctimas de algún delito y, por suerte —vaya ironía—, tienen oportunidad de contarlo. Porque también, tristemente, muchos son quienes no regresan a casa, terminan simplemente como parte de una estadística. Nada nuevo. Como tampoco lo es que ocho de cada diez mujeres teman por su integridad cuando andan por la calle. Ecatepec, el municipio que últimas fechas nos ha helado la sangre con el caso del llamado monstruo, es la región más peligrosa del país. El 96.3% de sus habitantes vive con miedo, prácticamente la totalidad de la población. Los datos los revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el Inegi, y los números son evidencia de una realidad nacional que forma parte de un círculo dañino que para el país representa su presente y su futuro. El Foro Económico Mundial reveló su Índice de Competitividad Global 4.0, en él califican varias áreas de desempeño: instituciones, estabilidad macroeconómica, salud, productos de mercado, sistema financiero, dinamismo de negocios, entre otras. Y tal como lo dice el Inegi, respecto de instituciones, México tiene

muy malas evaluaciones en cuestiones de crimen organizado, tasas de homicidios, servicios policiacos e incidencia en corrupción. Tan mal que de los 140 analizados por el FEM, en esos rubros quedamos en estos lugares, respectivamente: 139, 130 y 113. No es de gratis que dos cárteles mexicanos sean de los cinco grupos más peligrosos para Estados Unidos, como lo contamos ayer. La inseguridad es un lastre que heredará la nueva administración, pero no el único. Porque, aunque lo revelado por el Foro Económico Mundial precisa nuestras áreas de oportunidad, el aprovechamiento de éstas dependerá los próximos años de las decisiones que se tomen desde Presidencia; “La competitividad del país está fuertemente impulsada por un ambiente de estabilidad macroeconómica y un gran tamaño de su mercado. Hay otras razones para ser optimistas sobre su trayectoria de crecimiento, supera a otros países latinoamericanos en términos de dinamismo empresarial, en parte por el relativamente favorable entorno administrativo para las empresas”, asegura el informe. México puede crecer. En las áreas que precisa el reporte, México se ubicó por encima de los primeros 60 lugares. La pregunta es, por ejemplo, ¿cómo le haremos para que en cuestión de

infraestructura México no retroceda? ¿Qué mensaje se está dando a los inversores extranjeros cuando uno de los proyectos más ambiciosos se decidirá en una consulta pública de incierta organización? ¿Qué certidumbre se da si al frente de dependencias como la CFE estarán personajes de dudosa reputación y experiencia en temas energéticos? En un año, el último del sexenio, México retrocedió dos posiciones del Índice de Competitividad Global, pasó del lugar 44 al 46. Y aunque los temas de seguridad, instituciones y transparencia marcaron la pauta para este paso en reversa, lo cierto es que hoy nuestro país puede aprovechar ser parte del grupo de 50 países más competitivos del mundo. A pesar de sus lastres, las áreas de oportunidad tendrán que ser terrenos fértiles a los que haya que sembrarles certezas. Ésta es la única manera de contribuir a que nuestro país avance, no para su posicionamiento en ranks internacionales, sino para que haya herramientas que permitan mejorar aquellos otros, los grandes pendientes en materia de seguridad y transparencia. El Foro Económico Mundial evalúa áreas que impactan a la que llama Cuarta Revolución Industrial, ojalá que la Cuarta Transformación esté a la altura.

Porque incluso con la mejor voluntad de entender las razones para convocar a un ejercicio como el que tendrá lugar del 25 al 28 de octubre, para decidir la suerte del nuevo aeropuerto, uno tiene que concluir que hicieron a un lado los más elementales rasgos de la democracia participativa. Porque no se guardaron las formas ni en lo simbólico: la boleta que se entregará a los ciudadanos que acepten participar en este proceso tiene el color institucional del partido político (Morena) que será gobierno a partir del 1 de diciembre, lo cual es una contradicción con querer impedir que el PRI siga usando los colores de la bandera a fin de que no se confunda más el país con un partido. Porque es un partido el que organiza la consulta. Y lo hace al margen de las leyes, cuando existe un proceso constitucional para apoyar con la opinión de la ciudadanía la toma de decisiones de las autoridades. Está contemplado en el artículo 35 de la Constitución, donde se establece claramente cómo se debe llevar a cabo una consulta pública, quién la organiza, quién puede convocar, cómo se determina que el tema sobre el que se hace la consulta es constitucional y qué porcentaje mínimo de participación se requiere para que el resultado del ejercicio sea vinculante (40%). Porque no es un proceso que trate igual a todos los mexicanos, como sí lo sería uno que se guíe por el artículo 35, pues discrimina a los ciudadanos que viven en los municipios menos poblados del país. Es como si sólo se consultara a los mexicanos de las ciudades sobre quién debe ser el próximo Presidente. Así fuese un proceso legal (que no es), yo me abstendría por solidaridad con quienes no han sido llamados a votar, como si su opinión no contara. Porque la pregunta y las dos opciones de respuesta sobre las que se dice que se va a consultar a los ciudadanos prejuzgan el conocimiento que éstos tienen sobre el tema, aportando apenas unos cuantos datos en el reverso de la boleta (los que los organizadores escogieron). En países donde se usa con frecuencia la democracia participativa, como Suiza, los ciudadanos reciben en su casa información suficiente para saber lo que está en juego y las consecuencias de decidir en un sentido y otro. Porque las dos respuestas a la pregunta tienen importantes omisiones. Menciono dos: no es verdad que sólo se modernizarían las actuales terminales aéreas de Toluca y la Ciudad de México en

caso de que se decida construir el nuevo aeropuerto en Santa Lucía. El futuro titular de la SCT dijo que sería en cualquiera de los dos casos. Ni tampoco es cierto que bastaría con “construir dos pistas” en Santa Lucía: habría que levantar terminales y seguramente reubicar la Base Aérea Militar número Uno. Porque millón y medio de personas, que –en el mejor de los casos– participarían en esta consulta, no pueden decidir por todos los mexicanos. Como digo arriba, el artículo 35 de la Constitución exige un mínimo de 40% de la lista nominal de votantes, que actualmente está integrada por 90 millones de ciudadanos, para que una consulta fuese vinculatoria. Es decir, tendrían que votar al menos 36 millones. Millón y medio son apenas 1.6 por ciento. Porque esta consulta durará cuatro días –un lapso decidido arbitrariamente– y no se sabe qué pasará durante las noches con las urnas que contendrán los votos, ni quién contará las papeletas. Tampoco hay mecanismos de impugnación del proceso o de revisión de los resultados ni existe la posibilidad de acreditar observadores. Todas esas cosas sí formarían parte de una consulta que se rigiera por el artículo 35 constitucional. Porque el financiamiento del proceso provendrá –así se ha dado a conocer oficialmente– del bolsillo de los legisladores de un partido político (Morena), el mismo del presidente electo, quien ha llamado a realizar esta consulta e hizo campaña contra el aeropuerto de Texcoco, una de las opciones a consultar. Y los convocantes de este proceso no han cumplido con su promesa de ser imparciales en la difusión de la información sobre la consulta. Y porque, a fin de cuentas, yo creo que el presidente electo – como ya he escrito aquí– tiene la legitimidad suficiente (30 millones de votos) para tomar la decisión que él crea mejor para México respecto de la construcción del nuevo aeropuerto. Y si hubiese corrupción o ecocidio en Texcoco, no debiera consultarse, sino cancelarse. La consulta me parece, pues, innecesaria, mal planteada, mal justificada y mal organizada. No prejuzgo sobre las razones para llamar a ella y no me negaría a votar si se realizara de acuerdo con el marco legal. Tampoco convoco a nadie a que no vote, pues cada quien debe decidirlo de acuerdo con sus convicciones. Pero, así, yo no.


08.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Refuerzan limpieza del Malecón costero

FOTO: GELACIO VERGARA

»REDACCIÓN

Benito Soriano Aguilera, regidor.

Recursos federales llegan completos Benito Soriano, regidor con la comisión de Hacienda, señaló que no han sufrido descuentos ni retenciones de las participaciones federales en 2018. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

El regidor con la comisión de Hacienda municipal, Benito Soriano Aguilera, afirmó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) continúa depositando completas las participaciones federales al Ayuntamiento porteño. Contrario a otros municipios de la región que han reportado recortes, añadió que desde enero, el dinero llega completo a la Tesorería y con ello se cumplen los compromisos que tiene el gobierno municipal. Confió en que el cambio en la administración estatal y federal que se realizará a partir del 1 de diciembre no afecte el envío de las participaciones federales correspondientes a ese mes, que es cuando se tiene que cumplir con el pago de aguinaldos a los trabajadores. Comentó que promedio al mes, el Ayuntamiento porteño recibe alrededor de 60 millones de pesos en recursos federales, aunque en algunos meses la cantidad es mayor, dependiendo de cada fondo federal. Reiteró que el gobierno municipal cumplirá en tiempo y forma con el pago de aguinaldos, salarios y otras prestaciones a sus trabajadores de confianza y sindicalizados, además de liquidar todos los adeudos que se tengan con los proveedores. Señaló que continúan los recortes de personal en el gobierno municipal y cada quincena se dan de baja a más trabajadores, con lo que también se fortalecen las finanzas municipales. “Se están haciendo recortes importantes, sobre todo de trabajadores de confianza, algunos ajustes también con los sindicalizados, esperemos llegar a diciembre y poder dar con precisión la cifra que tenemos que erogar en aguinaldos y pago de otras prestaciones”, afirmó. Soriano Aguilera aclaró que en el recorte de personal se toman en cuenta las decisiones que toman los jefes de cada uno de los departamentos municipales.

Coatzacoalcos, Ver.- A lo largo de 5 kilómetros de Malecón costero, personal de varios departamentos de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano encabezados por Limpia Pública, trabajaron con el objetivo de dejar limpia de arena y basura la zona del Malecón costero tras el paso del fuerte norte que

trajo el frente frío número 6. Con este trabajo se limpió esta importante arteria vial y se evita que los vehículos pudieran derrapar. Desde la avenida Paseo Miguel Alemán o Carranza como también es conocida y hasta la avenida Miguel Negrete, que comunica al Malecón costero con la colonia Iquisa, se trabajó con maquinaria pesada y varias cuadrillas de los departamentos de Vialidades, rejillas y guarniciones, canales y pavimentos de asfaltado y Mantenimiento de vialidades de terracería y movimiento de tierra con maquinaria pesada para el retiro de arena.

Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

El director de Limpia Pública, Teodoro Nolasco, comunicó que cerca de 30 personas con escobas, palas y carretillas levantaron la arena que lanzó el mar, y explicó que con el apoyo de un cargador compacto, estos desechos se depositaron en camiones de volteo para irse a depositar en las colonias que lo requieren para habilitar sus rutas urbanas. El funcionario municipal comentó que el frente frío número 6 trajo vientos de hasta 85 kilómetros por hora de intensidad provocando fuerte oleaje, mismo que lanzó arena, basura y palotada a la avenida costera, complicando el tránsito vehicular.


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.09

Raúl Calderón/candidato a dirigir la Sección 11 del STPRM

SIN VOTO LIBRE,

NO

PARTICIPO

Una nueva corriente de trabajadores petroleros busca llegar a la dirigencia de la Sección 11, pero quieren un cambio en los métodos de elección, que deberán pasar por los cambios estatutarios. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

S

i la convocatoria para la elección de secretario general de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) no incluye el voto libre y secreto, Raúl Calderón Domínguez, aspirante a la dirigencia sindical, aseguró que no participará. Durante una entrevista que sostuvo con nuestro director José Luis Pérez Negrón, le entregó una copia del punto de acuerdo de la senadora Claudia Balderas, en donde se exige a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) ordenar a la organización sindical modificar sus estatutos y abrirse a la democracia.

Sin embargo, la burocracia de esta dependencia y de la Secretaría de Gobernación todavía no surte efecto en el Stprm, cuya dirigencia nacional ya emitió la convocatoria para la renovación de sus 36 secciones a través del escrutinio, como ya se está haciendo en varias de ellas. Calderón Domínguez reconoció que aunque la elección sindical se puede realizar de manera amañada, recurrirán al amparo, como ya ocurrió con el reciente resolutivo que se emitió en contra de la dirigencia de la Sección 26 de Las Choapas, en donde les ordenan reponer el proceso con el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Actualmente, explicó, los delegados sindicales de la Sección 11 están pidiendo

FOTOS: GELACIO VERGARA

En caso de que la convocatoria determine la elección a través del escrutinio no me inscribiré, y pido a mis demás compañeros de las otras planillas que hagan lo mismo para no avalar la contienda sindical”.

nombre, ficha y firma del trabajador de planta para respaldar a la actual dirigencia, que emitirá la convocatoria en los próximos días. Indicó que se hostiga también a sus compañeros de que les van a quitar sus derechos en caso de que una planilla contraria a la oficial gane la elección, lo que es completamente falso. Reiteró que en caso de que la convocatoria determine la elección a través del escrutinio no se inscribirá, y pidió a sus demás compañeros de las otras planillas que hagan lo mismo para no avalar la con-

tienda sindical. Comentó que con notario público se certificará el proceso legal que aplique la dirigencia sindical para contar con el fundamento jurídico para recurrir a la SCJN al amparo, con el precedente que se tiene con el caso de la Sección 26. Afirmó que las planillas que se escriban demostrarán finalmente que eran respaldadas por el actual sistema sindical y no buscaban el cambio como lo han pregonado en estas últimas semanas, mientras que los petroleros que estén en contra no deben

Todas las planillas contrarias podrán unirse para impugnar las elecciones sindicales que ahora tendrá un camino diferente, porque las dependencias federales a partir de diciembre pertenecerán a otro régimen”. presentarse a las casillas que se instalen en los centros de trabajo. Pidió democratizar al sindicato y hacer las cosas bien, para que los petroleros no tengan miedo de participar en la elección sindical. Señaló que todas las planillas contrarias podrán unirse para impugnar las elecciones sindicales que ahora tendrá un camino diferente, porque las dependencias federales a partir de diciembre pertenecerán a otro régimen.


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR 10. Viernes 19 de Octubre de 2018

DE COATZACOALCOS

El caso de la mujer fue reportado a través de una llamada anónima.

Mujer vivió enjaulada por 15 años Ayer fue localizada una fémina enjaulada en un domicilio del fraccionamiento Las Piedritas, tras una década de vivir en cautiverio. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

E

n un hecho calificado como inhumano fue ubicada y rescatada una mujer que de acuerdo con versiones tendría más de una década viviendo en cautiverio a través de una jaula de uno por dos metros acondicionada en el predio de la vivienda de sus familiares que reconocieron que la dama tienen problemas mentales y es violenta. Sin embargo el tema que autoridades policíacas y municipales conocieron por una denuncia anónima, consternó a vecinos que citaron ignoraban de lo que ocurría en los alrededores de la calle Río Balsas, del fraccionamiento Las Piedritas, asentado en la colonia Las Fuentes. Fue a ese sitio al que se presentaron elementos policíacos y representantes del sector salud, que dieron fe de las precarias

condiciones en las cuales vivía la mujer en edad promedio a los 40 años, misma que se encontraba desnuda, desorientada y con probable estado de desnutrición. Se informó que la dama atiende al nombre de Dora Alicia Méndez Cuervo, padece de sus facultades mentales y habría sido dejada ahí por sus propios familiares, pues por su enfermedad se torna violenta e incluso dos viviendas fueron incendiadas por su propia mano. Al entrevistarse autoridades con los parientes de la paciente, señalaron que desde hace más de 15 años se encuentra a cargo de una de sus hermanas, aunque por el motivo de la supuesta violencia decidieron aislarla mediante la jaula que edificaron especialmente para ella. Al quedar al descubierto el delicado caso, hoy viernes se procedería a trasladar a la dama a un hospital para proceder a realizar estudios, en tanto se ofreció la

PIDEN ATENCIÓN PARA ENFERMOS MENTALES

Pobladores de la comunidad Las Lomas en Minatitlán solicitan la intervención de autoridades municipales para prestar la atención necesaria a un individuo en situación de calle y con problemas mentales que en últimas fechas se ha tornado violento con la sociedad. Fue a través del luchador social, Cornelio González, como se supo el enfermo mental habita entre matorrales y predios abandonados, existiendo el temor que exista un ataque inesperada a manos del paciente. Recordó Cornelio González que, hace aproximadamente 10 años ocurrió una situación similar con una persona dañada de sus facultades en esa área del municipio, quien machete en mano persiguió a un vecino ocasionando que por la impresión el sujeto falleciera de un infarto fulminante. Expresó la fuente que tras el deceso, el probable responsable fue internado en una clínica aunque de un par de años a la fecha regresó a la comunidad bajo el mismo comportamiento. “Ya el tema lo turnamos al DIF aunque nos dijeron que el personal encargado para este caso no se encontraba en la ciudad, lo que deseamos es que quede un antecedente y que nuestras autoridades estén conscientes que quienes deambulan por las calles necesitan la asistencia inmediata por el bien de ellos y de quienes les rodean”, agregó Cornelio González. asistencia pertinente a quienes hasta ayer la mantenían en cautiverio sin descartarse alguna sanción por el hecho que para habitantes fue despiadado. El director de Salud Municipal, Manuel Aburto Bandala, declaró que la mujer no cuenta con la pierna izquierda y además presenta cicatrices de cirugías en el cuerpo. “Tiene una cicatriz muy grande en la espalda, probable cirugía de columna y está en total abandono, está en situaciones totalmente infrahumanas, casos como este en lo personal no me habían tocado”, dijo.

VECINOS NUNCA SE DIERON CUENTA Pese a la notoria presencia de la mujer a la

cual le fue emputada la pierna izquierda, a lo largo de más de 10 años ningún vecino cercano se percató de su presencia, o al menos reportarla a las líneas de emergencia. Se pudo conocer que autoridades tuvieron acceso al tema por una llamada cuyo responsable reservó sus generales, aunque dijo observó el lamentable escenario por una “casualidad”. El fraccionamiento Las Piedritas, colindante con la colonia Miguel Hidalgo, Nueva Mina y Las Fuentes, se ubica a escasos metros de lo que en los años 80 fue la zona de tolerancia, la misma que se destacó por homicidios, accidentes y el ritmo de la música de esos ayeres. Sin embargo, los vecinos más alejados señalaron nunca se imaginaron eran cómplices sin saber de lo que también denominaron como una “barbaridad”. Y aunque pareciera que se trata de un hecho aislado, apenas en 2010 ocurrió un caso similar, precisamente con una dama de menor edad que se encontraba encadenada en la parte posterior de una vivienda construida a base de lámina de zinc, asentada en prolongación Zamora de la colonia El Playón Sur. En esa ocasión, los habitantes cercanos alertaron de lo que ocurría a las autoridades en turno, quienes tomaron cartas en el asunto y procedieron al rescate de la mujer de quien se ignora cuál fue su paradero. Fue un par de años más tarde, cuando la hermana de la víctima y su esposo, de ocupación franelero y quienes en apariencia le daban malos tratos, fueron blanco de un severo accidente que costó la vida del individuo, al morir arrollado por el conductor de un auto particular que al viajar en probable estado de ebriedad, perdió el control y atropelló a la pareja que yacía sentados a orillas de la banqueta en el área del circuito que en esos tiempos era de reciente creación. Con este más nuevo caso, se esperaba la intervención adecuada de las dependencias con la intención de librar de la muerte a la dama con problemas mentales.


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR

DE COATZACOALCOS

FOTO: ILSE SULVARÁN

Explorará Pemex frente a Agua Dulce

.11

Aprueba Comisión Nacional de Hidrocarburos que la empresa arranque los trabajos en la costa entre Veracruz y Tabasco. Vecinos exigen solución a los problemas de fallas eléctricas. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

FOTO: GELACIO VERGARA

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó ayer a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración, programa de trabajo y presupuesto del área contractual 8 de la Ronda 2 que se ubica frente a las costas de Agua Dulce y Huimanguillo, Tabasco. Durante la sesión 56 del pleno de este organismo, se indicó que en dos años y medio se planea la perforación del primer pozo petrolero Pinacatl para determinar el potencial petrolero de la superficie de la asignación que es de 586.002 kilómetros cuadrados. El bloque 8 de la Ronda 2 fue otorgado por 40 años el 25 de septiembre de 2007 al consorcio conformado entre Pemex Exploración y Producción y la colombiana ECP Hidrocarburos de México S.A. de C.V. en donde la primera es la contratista y operadora. La asignación se ubica en aguas someras del Golfo de México y colinda con el bloque 7 que tiene Eni México, al sur con otra asignación de Pemex y con

Nanchitecos se manifestaron en la CFE

En dos años y medio se planea la perforación del primer pozo petrolero Pinacatl. el bloque 9 de Capricorn Energy Limited. Como parte del proceso, Pemex Exploración y Producción realizará el reprocesamiento sísmico, estudios relacionados y elaborará la cartera de proyectos para determinar la potencialidad del área que se ubica en la cuenca salina del Istmo. Actualmente en ese bloque no existe ningún pozo petrolero y el más cercano que se perforó a 10 kilómetros es el Cox-1 que resultó con agua salada en mayo de 2009.

Los estudios exploratorios y el procesamiento de la información sísmica 3d se realizarán del 2018 al 2021, mientras que a mediados de este último año se planea iniciar con la perforación del pozo Pinacatl. Para estas acciones, la operadora petrolera presentó dos escenarios A y B, el primero con una inversión de 7.4 millones de dólares y segundo, en donde destinarán 76 millones de dólares, en donde se incluyen 54.45 millones de dólares para la perforación del pozo prospectivo.

ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

Más de 30 vecinos de la colonia Nuestra Señora de Lourdes se manifestaron en oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que llevan más de cinco días sin energía eléctrica. Desde tempranas horas de ayer, un grupo de pobladores se plantó en esas instalaciones para exigir diálogo con el gerente o representante de la CFE, ya que desde la semana pasada sufren de constantes apagones prolongados en el mencionado sector.

Los inconformes expusieron que sus aparatos electrónicos se lesdañaronyquemaron,asícomo sus alimentos que se encontraban en el refrigerador, situación que los pone en aprietos, ya que la CFE les estaba pidiendo factura de sus equipos quemados o de lo contrario no responderían por las afectaciones. Ante ello los molestos colonos se mantuvieron por más de una hora exigiendo al personal de la dependenciafederal,queeltitular a cargo de la oficina en Nanchital acudiera a dialogar con ellos, de lo contrario volverían al inmueble para manifestarse por más tiempo o tomarían la instalación. Doña María comentó que es vendedora de comida y hielitos, por lo que con las fallas eléctricas no ha podido ofrecer su venta y con ello ha tenido pérdidas económicas para sustentar a su familia.


ESTADO

A TIEMPO DE IMPUGNAR REPARTO DE ‘PLURIS’

12. Viernes 19 de Octubre de 2018

»AVC

La Cámara estará en funciones para el periodo 2018-2021, y será la primera ocasión en que cinco diputados fueron reelectos.

Lista la nueva Legislatura El próximo 5 de noviembre rendirán protesta los integrantes de la LXV legislatura, la primera Cámara que logró la paridad de género, con 25 diputados y 25 diputadas locales. AVC XALAPA, VER.

E

l próximo 5 de noviembre rendirán protesta los integrantes de la LXV legislatura, la primera Cámara que logró la paridad de género, con 25 diputados y 25 diputadas locales. La Cámara estará en funciones para el periodo 2018-2021, y será la primera ocasión en que cinco diputados fueron reelectos. Los diputados electos que ganaron en las urnas son, por Pánuco, Rodrigo García Escalante; Tantoyuca, Judith Pineda; Tuxpan, José Manuel Pozos Castro; Álamo, Ricardo Arturo Serna Barajas; Poza Rica, Adriana Paola Linares Capitanachi; Papantla, Eric Domínguez Vázquez; Martínez de la Torre, Adriana Esther Martínez Sánchez; Misantla, Erik Iván Aguilar López; Perote, Ivonne Trujillo Ortiz. Por Xalapa I, Rosalinda Galindo Silva; Xalapa, II, Ana Miriam Ferráez Centeno; Coatepec, Raymundo Andrade Rivera; Emiliano Zapata, María Esther López Callejas; Veracruz I, María Josefina Gamboa Torales; Veracruz II, Bingen Rementeria Molina; Boca del Río, Juan Manuel de Unanue Abascal; Medellín, José

Magdaleno Rosales Torres. La representante de Huatusco, Nora Jessica Lagunes Jáureguí; de Córdoba, Rubén Ríos Uribe; Orizaba, Augusto Nahum Álvarez Pellico; de Camerino Z. Mendoza, María Candelas Francisco Doce; de Zongolica, Alexis Sánchez García; por Cosamalopan, Margarita Corro Mendoza. En Santiago Tuxtla, Brianda Kristel Hernández Topete; San Andrés Tuxtla, Juan Javier Gómez Cazarín; Cosoleacaque, Magaly Armenta Oliveros; Acayucan, Deisy Juan Antonio; Minatitlán, Jessica Ramírez Cisneros; Coatzacoalcos I, Amado Jesús Cruz Malpica; Coatzacoalcos II, Gonzalo Guízar Valladares. Por la vía de la representación proporcional, por los votos obtenidos en las urnas el PAN tendrá como diputados a Enrique Cambranis Torres; María de Jesús Martínez Díaz; Omar Guillermo Miranda Romero; Monserrat Ortega Ruíz; Sergio Hernández Hernández y María Graciela Hernández Iñiguez. El PRI alcanzó tres diputaciones, que de acuerdo con la lista que se registró en el OPLE corresponden a Juan Carlos Molina Palacios; Erika Ayala Ríos; y Jorge Moreno Salinas. El PRD se quedó con un espacio para

POCO TIEMPO PARA IMPUGNAR

El magistrado electoral Roberto Sigala Aguilar, reconoció que es corto el lapso que tiene los órganos jurisdiccionales para revisar y resolver las impugnaciones por la asignación de las diputaciones plurinominales que hizo el órgano electoral la noche de este miércoles 17 de octubre. En ese sentido, el togado mencionó que una vez que lleguen las impugnaciones tratarán de resolverlas lo más pronto posible, pues la Cámara entra en funciones el 5 de noviembre, plazo máximo para resolver cualquier recurso que llegue al órgano jurisdiccional. »»ASÍ QUEDA

20 diputaciones por la vía plurinominal 9 Morena 9 PAN

3 PRI 1 PRD

1 Verde

Florencia Martínez Rivera; y el Verde Ecologista, será representado por Andrea Yunes Yunes. Los votos de Morena le permitieron nueve espacios, los diputados electos son: León David Jiménez Reyes; Elizabeth Cervantes de la Cruz; Víctor Emmanuel Vargas Barrientos; Cristina Alarcón Gutiérrez; José Andrés Castellano Velázquez; Mónica Robles

Xalapa, Ver. - Los partidos políticos que no estén de acuerdo con el reparto de diputaciones plurinominales que hizo el Organismo Público Local Electoral (OPLE), puede recurrir a los órganos jurisdiccionales para impugnarlo. El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Alejandro Bonilla Bonilla, consideró que aún hay tiempo para que el acuerdo se pueda llevar a revisión al Tribunal Electoral local y a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En el marco de la sesión donde se dio la asignación, consejeros electorales expresaron un voto particular, por lo que van a esperar que fijen su postura por escrito para engrosar el proyecto y poder notificar a los partidos del acuerdo que validaron cuatro de los cinco consejeros electorales. “Estamos en tiempo, pasaría al Tribunal ahorita ellos ya no tienen carga de trabajo, por lo que se resolverá rápido”, opinó el funcionario electoral, quien confió que los expertos electorales van a validar el acuerdo de la designación de los espacios plurinominales. Hay que recordar que el 5 de noviembre rendirá protesta de ley la nueva Cámara local que estará integrada por 50 diputados, 30 de mayoría relativa y los 20 plurinominales que asignó el Consejo General. El funcionario electoral recordó que en la Sala Superior hay dos recursos de revisión pendiente de las elecciones de Álamo y Perote, sin embargo, confió que se mantendrá la sentencia del TEEV y la Sala Regional. “De los 30 distritos, 28 están concluidos en su última instancia aun faltando esos dos distritos decidimos hacer el acuerdo, precisamente, para que tuvieran tiempo, si es que un actor quiere impugnar”, concluyó. Barajas; Henry Gómez Sánchez; Virginia Tadeo Ríos y Wenceslao Gonzáles Martínez.

VE EL PAN A MORENA SOBRERREPRESENTADO

Xalapa, Ver.- El Partido Acción Nacional (PAN) impugnará el acuerdo del Consejo General del Organismo Público Local Electora (OPLE), al considerar que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) esta sobrerrepresentado en la integración de la próxima Cámara. A Morena se le asignaron dos diputaciones de más que corresponderían al Sol Azteca y al Verde Ecologista de México, consideró Mizraim Eligio Castelán Enríquez representante del PAN en el OPLE.


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTADO

.13

Caravana de migrantes recorrerá Veracruz

Las lluvias disminuirán en las siguientes horas, y se prevé que el riesgo de otros desbordamientos disminuya, por lo que la SPC mantiene vigente la Alerta Gris para todo el estado.

Lluvias dejan daños en 21 municipios Los ayuntamientos y la Secretaría de Protección Civil hacen censos de la población, evaluación de daños y fotos geo referenciadas para solicitar la Declaratoria de Emergencia a la Segob.

AVC XALAPA, VER.

Las lluvias del frente frío número 6 dejaron afectaciones en 21 municipios, principalmente en 11 del sur del estado, por lo que los ayuntamientos y la secretaría de Protección Civil hacen censos de la población, evaluación de daños preliminares y fotos geo referenciadas para solicitar la Declaratoria de Emergencia ante la secretaría de Gobernación (Segob). El director de Atención a Emergencias de la secretaría de Protección Civil (SPC) Pablo Ruiz Ortiz indicó que la Declaratoria será para aquellos municipios que logren reunir los requisitos como la evaluación de daños preliminares y manden las fotos geo referenciadas.

Carla Regina gana en la SCJN, podrá cambiar su sexo AVC XALAPA, VER.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó mediante un amparo que la reasignación sexogenérica para la joven trans Carla Regiina Lara Molina, puede hacerse de manera administrativa en el Registro Civil de Veracruz, en un fallo en

Refirió que en la tarde del miércoles los ríos de respuesta rápida se desbordaron como en los municipios de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, Olutla, Pajapan, y Chinameca. “Prácticamente las afectaciones que hemos tenido en mayor medida derivado de estas lluvias son de la zona de Los Tuxtlas hacia la zona sur de Veracruz. Los ríos de respuesta rápida se desbordaron, pero así como subieron bajaron a su normalidad” dijo. Algunas familias de estos municipios que tienen sus viviendas en los márgenes de ríos de respuesta rápida optaron por irse a refugios implementados por los ayuntamientos y otros más prefirieron acudir a casas de familiares, indicó

A FAVOR

El fallo establece que las entidades tienen la obligación de reconocer, regular y establecer procedimientos adecuados para el cambio de sexo en los documentos oficiales, y gratuitamente.

el que establece que las entidades tienen la obligación de reconocer, regular y establecer procedimientos adecuados para el cambio de sexo en los documentos oficiales, además de que debe ser un proceso gratuito. El abogado postulante de este caso, Irving Uriel López Bonilla señaló que con este fallo “la Corte emite un mensaje con-

MÁS AFECTADOS

Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, Oluta, Pajapan, y Chinameca. “En Santiago y San Andrés y Cosoleacaque se fueron a albergues y en cuanto disminuyó el río, regresaron a sus casas, aunque hay mucha gente que no va a los albergues, se va con los vecinos o familia” indicó. Este jueves en el sur de Veracruz, la SPC y los ayuntamientos de los municipios antes mencionados hacen evaluaciones de los daños, porque ya bajó el nivel de agua de los ríos. Aseguró que hoy ya no había viviendas inundadas, porque desde la noche del miércoles, todos los ríos habían regresado a su cauce. Ruiz Ortiz mencionó que las lluvias disminuirán en las siguientes horas, y se prevé que el riesgo de otros desbordamientos disminuya, por lo que la SPC mantiene vigente la Alerta Gris para todo el estado de Veracruz. Advirtió que al encontrarse el Frente Frío estacionado en Veracruz, todavía podrían registrarse lluvias de 70 a 100 milímetros por hora, en el sur de Veracruz, el día viernes, mientras que el sábado y domingo podrían disminuir las precipitaciones. tundente a las legislaturas estatales que aún permanecen renuentes en adaptar normatividad para satisfacer necesidades reales. El impacto que ocasiona la sentencia es muy fuerte, pues abre camino al resto de las personas transexuales, para buscar la adecuación de sus documentos de identidad de una manera un poco menos sinuosa”. Si bien reconoció que este no es un fallo general que de inmediato permita que cualquier persona pueda llevar a cabo el cambio de sexo, si representa “un avance importante en la lucha por el reconocimiento legal de las personas transexuales”, pues da un paso adelante para evitar que existan situaciones de discriminación y conflictos legales para la población.

El próximo 28 de octubre, la XIV Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos llegará a territorio Veracruz como cada año, y donde permanecerán hasta el 29 de octubre para continuar su ruta. Las mujeres iniciarán la Caravana el próximo 23 de octubre, y finalizará el 7 de noviembre, tiempo en el que recorrerán 12 estados de la República Mexicana, buscando indicios que les lleven a la localización de sus hijas e hijos, y visibilizando las violaciones a los Derechos Humanos cometidas contra las personas en tránsito. SOLALINDE PIDE REVISAR REGISTROS DE NUEVA FOSA EN VERACRUZ PARA BUSCAR A MIGRANTES

El sacerdote defensor de los derechos de los migrantes recordó que habló con los obispos y el nuevo Cardenal sobre el “exterminio” La Caravana que este año tiene como tema principal “el derecho a la verdad y a la justicia”, llegará a territorio veracruzano haciendo su primera parada en el municipio de Coatzacoalcos. Posteriormente subirán hacia la zona centro, donde permanecerán en el comedor y albergue del grupo Las Patronas, en el municipio de Amatlán de los Reyes, donde ofrecerán una rueda de prensa. De acuerdo con un comunicado del Movimiento Migrante Mesoamericano, se espera que como cada año se realicen encuentros de madres con sus hijos migrantes que durante años permanecieron incomunicados, sin embargo, no se especificó si alguno de estos reencuentros tendrá lugar en Veracruz. Una exprisión de Veracruz -de extensión similar a una casa de interés socialfue adaptada como Estancia Migratoria en Fortín.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AVC

REDACCIÓN XALAPA, VER.

Tras su estancia en Veracruz, la Caravana partirá con rumbo al estado de Hidalgo para seguir su ruta.


M&M

Juez admite demanda civil de Pemex vs Odebrecht

MÉXICO Y EL MUNDO

»REDACCIÓN

14. Viernes 19 de Octubre de 2018 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Unos 240 elementos de la PF fueron trasladados a la frontera de México con Guatemala.

Agradece Trump a México por enviar PF a Guatemala

Luego de amenazar con cerrar la frontera entre EU y México si el gobierno de Peña Nieto no detenía el avance de los migrantes centroamericanos, Trump agradeció el envío de policías federales a la frontera con Guatemala. REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

L

uego que el presidente Donald Trump amenazara con cerrar la frontera para impedir el paso de una caravana de migrantes hondureños que

buscan entrar a Estados Unidos, agradeció a México por el envío de policías federales en la frontera con Guatemala. “Gracias México, estamos ansiosos de trabajar contigo”, dijo Trump en un breve mensaje en la red social. Un total de 244 policías

federales llegaron el miércoles a Tapachula, Chiapas para reforzar la vigilancia de esta ciudad fronteriza con Guatemala, en momentos en que miles de hondureños se acercan en su ruta hacia EU, informaron autoridades locales. Los agentes, equipados

para la disolución de motines, llegaron a bordo de dos aeronaves de la corporación al aeropuerto internacional de Tapachula. El contingente será desplegado en el puente internacional Suchiate II, en el municipio del mismo nombre, mientras que otro grupo se apostará en el puente internacional Talismán, en el municipio de Tuxtla Chico, informaron autoridades locales. El martes, el presidente estadunidense había amenazado con poner fin a la ayuda que Washington concede a Honduras, Guatemala y El Salvador si no detenían la caravana. Por su parte, Marcelo Ebrard, próximo canciller en el gobierno de López Obrador, dijo que la posición de Trump no le sorprende y que “era previsible”, pues “está muy cerca el proceso electoral, entonces él está haciendo un cálculo político”. La caravana compuesta por miles de personas partió el sábado de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.

RECHAZA SENADO FRENAR MIGRANTES

Senadores de Morena, PAN, PRD, MC, PVEM, PES rechazaron la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en cuanto a que México frene la caravana de migrantes centroamericanos para evitar que lleguen a la unión americana. El presidente del Senado Martí Batres del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que si luchamos por el reconocimiento de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, también es importante reconocer los derechos de los migrantes de otros lugares del mundo, y de aquellos que vienen a México. La senadora Nadia Navarro del Partido Acción Nacional (PAN) propuso crear un grupo especial de trabajo regional para analizar este tema y diseñar una solución conjunta. Indicó que México debe atender este caso con absoluta seriedad.

Ciudad de México.- Un juez federal admitió a trámite una demanda civil presentada por Petróleos Mexicanos contra la empresa Odebrecht por cobros injustificados, que suman 119 millones 718 mil 663 pesos, más intereses acumulados desde 2014. El juez Octavo de Distrito en materia Civil en la Ciudad de México ordenó notificar personalmente al representante legal de la constructora brasileña del inicio del expediente número 430/2018. En febrero de 2017, Odebrecht fue señalada por la Auditoría Superior de la Federación por haber recibido un pago injustificado de 120 millones de pesos. Posteriormente, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por cuatro años a la constructora Odebrecht para recibir contratos públicos por ocasionar daños por más de 119 millones de pesos durante las obras de acondicionamiento de tierras de la Refinería de Tula, Hidalgo, de la petrolera. Esto, por no haber respetado los costos indirectos pactados en el contrato de la Refinería.

Piden frenar concesiones de agua a Peña Nieto »EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- El pleno del Senado exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a frenar las concesiones del aprovechamientos del agua que ha liberado en los últimos meses. En un punto de acuerdo que se avaló por mayoría, se pide al jefe del Ejecutivo revocar los 10 decretos de levantamiento de veda en diversas cuencas hidrológicas del país. También se avaló llamar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua. El Senado también solicitó al titular de la Conagua, Roberto Ramírez, a suspender de forma indefinida el otorgamiento de nuevas concesiones al amparo de los decretos publicados el pasado 6 de junio, así como a suspender la operación y funcionamiento del Sistema de trámites electrónicos “CONAGU@DIGITAL”.


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

M&M

DE COATZACOALCOS

MÉXICO Y EL MUNDO

.15

“Las elecciones han quedado atrás, el pueblo ya opinó, se expresó con gran contundencia, su reclamo es que no quiere más de lo mismo y le vamos a cumplir, no le vamos a fallar”.

Usaremos experiencia de adultos mayores: Rutilio Escandón El gobernador electo dijo que será una prioridad la inclusión de las personas mayores en la toma de decisiones de su gobierno. ALBERTO MONTOYA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

E

l próximo gobierno del estado tendrá como prioridad la inclusión de los adultos mayores como beneficiarios de las políticas públicas, así como en la toma de decisiones, seremos un gobierno incluyente y necesitamos la experiencia ellos, enfatizó el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. Destacó la importancia de la inclusión para tener éxito, de tal manera que las decisiones y las soluciones sean colectivas, las exigencias de los chiapanecos son contundentes, su determinación en las urnas en las pasadas elecciones del 1 de julio así lo manifestó. Reconoció el gran respaldo que tendrá su gobierno del nuevo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene un gran interés por impulsar la

transformación social del estado, atender las necesidades de los adultos mayores y por ello está ocupado por mejorar los programas sociales. Subrayó en entrevista que su administración, a partir del 8 de diciembre, establecerá una nueva relación con la Federación, la cual se traducirá en mejores presupuestos para Chiapas, en el acompañamiento de las políticas públicas, de los programas y las acciones de gobierno. Escandón Cadenas apuntó que los adultos mayores de ninguna manera pueden ser una carga, ni para la sociedad, ni para los gobiernos, por el contrario, tenemos la obligación de garantizarles la atención adecuada, como el hecho de generar espacios dignos para su activación, atención a la salud y acceso pleno a los programas sociales. Por ello, insistió que el próximo gobierno incluirá a todos los adultos mayores a la justicia social, de todos los

Los adultos mayores de ninguna manera pueden ser una carga, ni para la sociedad, ni para los gobiernos, por el contrario, tenemos la obligación de garantizarles la atención adecuada, como el hecho de generar espacios dignos para su activación, atención a la salud y acceso pleno a los programas sociales”. municipios y localidades, no habrá exclusión, quienes tengan acceso a los apoyos gubernamentales lo recibirán completo y sin intermediario, les vamos a hacer justicia, añadió. De acuerdo con el gobernador electo, en Chiapas habrá una nueva forma de gobernar, con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo, se le consultarán muchos temas para tomar decisiones, por lo que ratificamos el compromiso de servir

con honestidad y transparencia al estado. Las elecciones han quedado atrás, el pueblo ya opinó, se expresó con gran contundencia, su reclamo es que no quiere más de lo mismo y le vamos a

cumplir, no le vamos a fallar a los chiapanecos, el pueblo estará muy al pendiente de la actuación del gobierno, los servidores públicos caminarán con el pueblo, donde los necesite, apuntó.


ESTILOS 16. Viernes 19 de Octubre de 2018

Jefe de Sociales: Bruno Torres

Alejandra Morón

D

icen que de tal palo, tal astilla y esto aplica perfectamente para Alejandro Fernández y su hijo del mismo nombre.

Alejandro Fernández Jr ya dejó claro que no solo se parece a su papá físicamente, sino que también tiene el talento y la voz para destacar en la música. Así lo ha mostrado con un pequeño adelanto en video de lo que será su primer sencillo que llevará el nombre de “Te amaré, no importa qué” del género ranchero. El nieto de Vicente Fernández ya firmó un contrato laboral con Sony Music y ante los felices acontecimientos, el Potrillo no dudó en darle todo el respaldo a su hijo mayor y le dedicó un lindo mensaje:

“Mucha suerte!! Felicidades hijo, te deseo lo mejor! ”, escribió el cantante. Dinastía Fernández “Mi orgullo se transforma en emociones que quiero compartirles. Es increíble como la música puede transmitir sentimientos. ¡Yo Te amaré, no importa qué!”, escribió Alejandro Fernández Jr en su cuenta Instagram donde subió un adelanto del video. Ya días antes había colocado una foto donde aparece junto a su abuelo y un ejecutivo de Sony Music firmando su contrato.

“Comienza una nueva etapa en mi vida y con mucho orgullo. ¡Gracias familia @ sonymusicmexico! Esto apenas es el inicio de muchas nuevas sorpresas y de buena música”, expresó el joven. Ya antes su hermana Camila comenzó en la música y lanzó su disco; hoy Alex Fernández — su nombre de pila– quiere abrirse paso en la música y destacar para dejar en alto a la Dinastía Fernández.

Alejandro Fernández Jr, tras los pasos de papá


Viernes 19 de Octubre de 2018

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTILOS

.17

Chayanne enamora con su sonrisa y su baile en el Auditorio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO

C

hayanne sonríe todo el tiempo. El boricua sonríe al bailar, al cantar, al hablar. Y como si fuera un cuento de hadas, su sonrisa conquista a sus seguidoras.

El cantante apareció en el personaje de torero en el escenario del Auditorio Nacional. De inmediato los suspiros, los piropos retumbaron. El baile comenzó y fue la constante de toda la velada. Con bailarines o sin bailarines, el cantante recorrió la tarima y lo hizo bailando. Con los temas más importantes de su carrera, Chayanne regresó a México después de tres años (a pesar de que estuvo en el concierto en el Zócalo después del sismo del 19 de septiembre). “Ustedes siguen igualitos. Mi corazón es de ustedes y que todo esto se hace con amor con cariño con entusiasmo. Ustedes piden y yo obedezco”, dijo.


18.

ESPECTÁCULOS

T

ras varios años de mantenerse alejado de la pantalla chica, Fernando Colunga reapareció para sorpresa de sus seguidores y -aunque no es de la forma que ellos desearan, pues no es dentro de un proyecto de televisión- el actor acaparó las miradas por su look. Colunga reapareció públicamente durante la convivencia que organizó Emilio Azcárraga Jean en Valle de Bravo, Estado de México. Durante el festejo, el actor convivió con sus colegas y amigos del medio, sin embargo, fue su imagen la que dio de qué hablar en las redes sociales. A pesar de que Fernando no es muy adepto a las redes sociales, fue la conductora quien compartió una imagen en la que posan junto a Claudia Álvarez. En la fotografía, el galán de las telenovelas de Televisa aparece con gafas oscuras, mostrando un cabello más corto al que comúnmente usa en los melodramas y portando un atuendo casual de chamarra color blanco. La imagen ha rebasado los 50 mil likes y sigue recibiendo una gran cantidad de halagos, entre ellos los que dejan saber la envidia que le tienen a Andrea por convivir con Colunga.

DE COATZACOALCOS

Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx


elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018

LA CARTELERA • CINÉPOLIS EL DORADO • COATZACOALCOS • 19 al 25 de Octubre •

B15 Halloween ESP 11:30 02:30 04:30 07:00 09:30 B Si Yo Fuera Tú ESP 12:00 02:00 03:50 06:00 08:30 10:30 B Te Juro que Yo no Fui ESP 03:00 07:30 B Venom ESP 12:30 05:00 10:00 B Venom ESP 11:00 01:30 04:00 06:30 09:00 A Escalofríos 2: Una Noche Embrujada ESP 11:10 01:00 03:30 B15 Halloween SUB 22:15 B15 Halloween ESP 05:30 08:00

EL PALMAR

Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P. 96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88

B Venom

02:00 PM 02:50 PM 03:40 PM 04:25 PM 05:05 PM 05:55 PM 06:40 PM 07:25 PM 08:15 PM 09:05 PM 09:55 PM

A Pie Pequeño

03:10 PM 04:45 PM 06:25 PM 07:45 PM 09:25 PM

B15 Nace Una Estrella

08:30 PM

A Escalofríos 2: Una Noche embrujada B Te Juro Que Yo No Fui

01:50 PM 02:30 PM 03:55 PM 06:55 PM 08:50 PM

02:10 PM 04:10 PM 06:10 PM08:00 PM10:05 PM

B Ni Tú Ni Yo

03:25 PM 05:40 PM 09:45 PM

A Dos Coronas

05:20 PM 07:10 PM


20.

CINE

Viernes 19 de Octubre de 2018

DE COATZACOALCOS

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

‘El hombre detrás de la máscara’: El documental sobre El Santo y su legado Octavio Alfaro

C

on el testimonio de El hijo del Santo, la película le rinde un homenaje al ícono de la lucha libre y sus generaciones posteriores. Si pensamos en lucha libre inmediatamente se nos viene a la mente la imagen de El Santo, el ícono de este deporte en nuestro país que incursionó en el mundo cinematográfico con varias películas que hasta le fecha son recordadas. El hombre detrás de la máscara es el título del documental que habla sobre la leyenda de Rodolfo Guzmán Huerta, quien diera vida a El Santo por muchos años y creara un personaje inolvidable. También retrata el cambio de estafeta para el surgimiento de su hijo como su predecesor y cómo se ha internacionalizado el nombre que ahora hasta es una marca. La productora, guionista y directora del largometraje, Gabriela Obregón, compartió unas palabras respecto a la cinta, misma que tardó siete años en armar ya que tuvo que seguir a su esposo, El hijo del Santo, por largo tiempo para obtener el material deseado y eso incluyó una gira internacional por varios países europeos e incluso Japón:

“Para mí es muy importante que la gente pueda ver que detrás de una máscara, tan significativa como la de El Santo, hay un ser humano que sufre, que tiene que pagar el predial, que tiene que vivir las traiciones abajo del ring. Un poco la película va narrando eso, la analogía entre la lucha libre y la vida.” El documental ha recorrido diversas partes del mundo desde su estreno – incluyendo varios festivales de cine importante – y la nostalgia es una de las principales reacciones del público cuando ven la cinta, ya que un ícono como

El Santo es recordado hasta por quien no era fanático de la lucha libre: “Ha ido a muchos festivales. Ha estado en París, en Cannes, Estados Unidos, Argentina, Santo Domingo, España incluso y lo han recibido muy bien. Hay mucha nostalgia de los mexicanos alrededor del personaje.” El hombre detrás de la máscara se estrena en exclusiva en Cinemex del 18 de octubre –fecha exacta en la que debutó El hijo del Santo en el ring hace 36 años – y estará disponible hasta el 1 de noviembre.


Viernes 19 de Octubre de 2018

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTILOS

.21

CIUDAD DE MÉXICO

ILSE SALAS, misteriosa sobre su actuación como esposa de Colosio

P

ara interpretar a Diana Laura Riojas, esposa de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial asesinado en 1994 tras un mitin de campaña, los videos han sido fundamentales. La actriz Ilse Salas (“Hidalgo, la historia jamás contada” y “Güeros”) es quien da vida a la mujer en la serie que Netflix filma sobre el político sonorense, desde hace unas semanas en la Ciudad de México.

“Siempre hay material en Youtube y fuentes que te pueden conseguir lo que se necesita”, dice misteriosa. Por contrato no puede dar más detalles, pero Salas comenta que pronto se sabrán más cosas. Diana Laura Riojas se casó con Colosio Murrieta en 1985. Ec o n o m i s t a d e p ro fe s i ó n , comenzó carrera en la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto y posteriormente apoyó actividades culturales y sociales en paralelo a la Cámara de Diputados. El 23 de marzo de 1994, cuando su marido recibió un balazo en la cabeza, a ella le dijeron inicialmente que sólo era un golpe en la cabeza. Diana murió ocho meses después a causa de cáncer. J o rg e J i m é n e z ( “ N a rc o s ” ) encarna a Colosio a lo largo de los ocho episodios que conforman el proyecto dirigido por Natalia Beristáin (“Luis Miguel, la serie”) y Hiromi Kamat a (“ D iablo guardián”). En elenco también figuran Gustavo Sánchez Parra, Alberto Guerra, Martín Altomaro, Lisa Owen y Ari Brickman.


DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Viernes 19 de Octubre de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

Tiburones Rojos listos para el VAR Las pruebas oficiales iniciarán este viernes en el partido de Atlas vs Veracruz.

AGENCIAS

Ciudad de México.- Este viernes será un día histórico para el fútbol mexicano, pues iniciarán las pruebas oficiales del VAR en la Liga MX, sobre este tema se habló en los Tiburones Rojos de Veracruz quienes se dijeron listos para esta nueva experiencia. El argentino Cristian Menéndez confesó haber sostenido una reunión con Arturo Brizio, quien les explicó la manera en la que funcionará la tecnología. “El hecho de explicarnos cómo va a ser el sistema, en lo que va del torneo creo que son más las veces que nos podría haber ayudado que perjudicado entonces quizá nos sirva el implemento del VAR. Nos dio los conceptos básicos, la manera de proceder que van a tener ellos y después cosas lógicas que van a surgir como el hecho de que el jugador se la va a pasar pidiendo el VAR todo el tiempo y el único que va a decidir eso será el árbitro, el VAR siempre va a quedar a criterio del árbitro entonces va a ser el mismo sistema de siempre”. Sobre si será mucho el cambio con la implementación del VAR, el ‘Polaco’ fue claro y explicó que será más notorio en ciertas acciones del partido. “Hay jugadas que lo ameritan, más que nada por la mala intención o agresiones sin pelota, después lo otro va a quedar a criterio del árbitro y si él considera que no se ha de aplicar no la veremos, nos quedaremos con la duda y va a servir para esa clase de jugadas en las que el árbitro no pueda apreciar o sea una juga-

da fuera de su alcance”. Por su parte, Osmar Mares aseguró que la video asistencia le vendrá bien al fútbol mexicano. “Esperemos que sirva no solo para nosotros, que sirva para todos y más que nada para los árbitros que la verdad ha sido complicado para ellos, yo creo que va a beneficiar”. EL JUGADOR FINGIRÁ MENOS CON EL VAR

Pablo Barrera, capitán de los Pumas, consideró que la llegada del VAR a la Liga Mx ayudará a que los jugadores finjan menos faltas. El Video Arbitraje iniciará su prueba piloto en la jornada 13 y 14, para que en la 15 y 16 sea revisado por las autoridades de la FIFA, en busca

de su certificación. El juego será más justo. En el trabajo del jugador ya no será tan fácil que te dejes caer o fingir, ya va a estar el VAR que nos va a ayudar mucho. Sobre todo, al árbitro”, mencionó. Por otro lado, Barrera reconoció que varios jugadores de los Pumas merecen una convocatoria a la Selección Mexicana y espera que llegue en la próxima fecha FIFA. “No siento que sólo por ese partido se evalúa un llamado a la Selección Mexicana, siento que llevamos 12 jornadas y nos hemos mantenido en zona de calificación. Al final, son las decisiones de la selección y uno las tiene que respetar”, mencionó.

Tri no jugará en La Bombonera AGENCIAS

Ciudad de México.- La intención de Argentina era jugar el primero de los dos amistosos de noviembre contra México en La Bombonera de Boca Juniors, pero el club xeneize argentino no habría querido prestar el estadio debido a que podría ser previo a un partido de Copa Libertadores. Es así que el juego del día 16 del próximo mes en tierras pamperas será en el Estadio Mario Alberto Kempes, casa de Talleres de Córdoba, equipo que pertenece a Grupo Pachuca, según informó este jueves el gobierno de dicha Provincia, a falta de que tanto la Federación Mexicana de Futbol como la Asociación del Futbol Argentino confirmen la sede. “El viernes 16 de noviembre vendrá la Selección Argentina al Kempes. Ojalá sea una gran fiesta del deporte. La selección necesita el apoyo de todos”, dijo Medardo Ligorria, presidente de la Agencia Córdoba Deportes. Fue la prensa argentina quien aseguró que el cambio de sede se debió a que Boca prefiere mantener intacta su cancha ante la posibilidad de jugar la Final de Libertadores, cuya Ida está programada para el 7 de noviembre y la Vuelta para el 28, misma que podrían disputarla contra el archirrival River Plate, pues ambos equipos están en Semifinales, los Xeneizes contra Palmeiras y el cuadro Millonario frente a Gremio. El partido que estaba contemplado para La Bombonera y ahora será en Córdoba es el primero de dos, ya que México y Argentina se enfrentarán cuatro días después, el 20 de noviembre, también con sede por confirmar, aunque de manera extraoficial se manejan las sedes de San Juan y Mendoza como opciones.

FMF propone proyecto de 6 años a ‘Tata’ AGENCIAS

Ciudad de México.- Los altos mandos de la Federación Mexicana de Futbol han propuesto un proyecto de seis años para que Gerardo Martino tome las riendas de la Selección. El conjunto azteca continúa en conversaciones con gente cercana al entrenador argentino para tratar de incorporarlo al Tricolor. El plan de la FMF es que el ‘Tata’ se haga cargo del combinado nacional durante los próximos seis años, ya que desean que el siguiente entrenador tenga un proceso largo para que dirija el Mundial de Qatar

2022y los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, en caso de que los resultados sean los esperados, existiría la posibilidad de ampliar el vínculo con el estratega sudamericano durante un par de años más para que sea el encargado de dirigir al Tricolor en la justa mundialista del 2026. Es debido a esta propuesta formal de parte de los directivos mexicanos lo que atrae la atención de Martino, quien continúa analizando la oferta, misma que ha sido presentada a su gente cercana, debido a que no puede negociar directamente debido a que aún posee contrato vigente

con el Atlanta United. Será a partir del 8 de diciembre cuando se pueda esclarecer el panorama con el ‘Tata’, ya que su relación contractual con la escuadra de la MLS culmina hasta esa fecha, ya que es cuando se disputará la Final del certamen del país de las ‘Barras y las estrellas’. Es debido a esta situación que la gente de la Federación no se precipita, ni se desespera, por lo que están conscientes de que será Ricardo Ferretti quien termine el 2018 en la gira por Argentina en la próxima Fecha FIFA de noviembre.


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx AGENCIAS

DE COATZACOALCOS

Ciudad de México.- Floyd Mayweather no tardó mucho en hacer menos el histórico contrato firmado el miércoles por el peleador mexicano Canelo Álvarez, a quien le recordó que él en una sola noche, en una sola pelea, en sólo 36 minutos, es capaz de ganar el mismo dinero que Saúl en 11 combates. El éxito económico de Canelo iguala al de Mayweather, sin embargo ambos son demasiado diferentes para apostar temprano por un futuro similar del tapatío. Mayweather escribió en su cuenta de Instagram que el triunfo sobre Canelo en septiembre de 2013 fue el más fácil de su carrera, y que incluso Conor McGregor fue un rival mucho más difícil que el jalisciense, a quien derrotó por decisión mayoritaria en la MGM Grand Garden Arena en una de las cinco peleas más millonarias en la historia. “No me importa si Canelo comió o no su filete con PED (drogas para mejorar rendimiento) esa noche. ¡Esta fue la pelea más fácil de mi carrera! Conor McMeRindo fue un peleador mucho mejor que el tramposo de Canelo, y le gané hasta en los descansos”, escribió Mayweather, quien en su momento firmó un contrato por 200 millones de dólares por seis peleas con Showtime. “Me toma 36 minutos o menos para ganar más de 300 millones de dólares. Literalmente, me toma una noche, una pelea para hacer lo que tú vas a hacer en 5 años y 11 peleas. Entonces ¿quién sigue ganando? Haz las matemáticas”, sentenció Mayweather, quien hace poco fue catalogado como el primer peleador en la historia en superar los mil millones de dólares en ganancias.

Deportes

Se burla de contrato de el ‘Canelo’

El polémico boxeador estadunidense Floyd Mayweather dijo que lo que ganará el mexicano en 11 peleas, él lo consigue en una noche.

.23

EN CORTO

Roma quiere a Herrera »AGENCIAS

Ciudad de México.- Ante las complicaciones que está teniendo Porto para renovar el contrato de Héctor Herrera, la Roma ya tiene planeado aprovechar esta situación para hacer una oferta formal a los Dragones y poder adquirir al jugador durante el mercado invernal. De acuerdo a información del periódico Corriere dello Sport, Ramón Rodríguez, director general deportivo de la Roma ya tiene la autorización del dueño del equipo, James Pallota, para hacer una oferta por el mexicano, pues entienden que la desesperación de los Dragones será venderlo antes de que culmine su contrato en junio y sea agente libre. Herrera tiene una cláusula de rescisión de 40 millones de euros pero en caso de no lograr la renovación, Porto deberá aceptar una cantidad menor para sacar algo de dinero a la transferencia del jugador, pues el mexicano se convertirá en agente libre en junio, fecha en la que los Dragones ya no verán nada de dinero en su cuenta.

Vidal multado por participar en pelea AGENCIAS

Berlín, Alemania.- El chileno Arturo Vidal, actualmente en el FC Barcelona, deberá pagar una multa de 800 mil euros por su participación en una pelea en una discoteca alemana, junto con su hermano, en septiembre de 2017. Así lo decidió un tribunal de primera instancia de Múnich tras considerar los hechos ocurridos cuando Vidal todavía estaba al servicio del FC Bayern Múnich en la discoteca

Crown’s Club. Vidal y su hermano, que también fue multado, pueden recurrir la decisión o aceptar la multa, lo que les evitaría pasar por los trámites de un juicio. Según la fiscalía, Vidal se vio primero involucrado en una discusión y luego, junto con su hermano, agredió a otros dos hombres que sufrieron heridas leves. Ninguno de los dos hermanos comparecieron este jueves ante el tribunal.

Investigan a jugador »AGENCIAS

Fenerbahce le ‘echa un ojo’ a Diego Lainez AGENCIAS

Ciudad de México.- Las puertas del Fenerbahçe estarían abiertas para Diego Lainez, pues el equipo turco ya tendría en la mira al americanista al ser considerado como futbolista con potencial, de acuerdo con el diario ‘Foto Maç’. Lainez podría ser el próximo compañero de Diego Reyes, pues según el rotati-

vo de Turquía, el conjunto dirigido por Phillip Cocu buscaría los servicios del jugador de las Águilas en el próximo mercado de fichajes. Debido al interés del Fenerbahçe por el ‘20’ americanista, éste ya lo habría sondeado en al menos cinco partidos, recibiendo información también desde nuestro país. Además el medio resaltaría que Lainez puede jugar por los laterales de ataque y el valor actual en el mercador sería de 1.5 millones de euros.

Ciudad de México.- La Fiscalía de Estambul ordenó investigar al futbolista del Barcelona Arda Turan,cedido a un club turco, por supuestos vínculos con la organización del clérigo islamista Fethullah Gülen, a quien Turquía responsabiliza del fallido golpe de Estado de julio de 2016. La Justicia turca también ha abierto una investigación contra el jugador del Basaksehir, Emre Belözoglu, el exfutbolista Okan Buruk y el ex director técnico del Bursaspor, Bulent Korkmaz, informa el rotativo Hürriyet en su versión electrónica. La Fiscalía sospecha que los deportistas podrían tener vínculos o haber ofrecido ayuda a la cofradía, que el gobierno islamista turco considera una organización terrorista desde el alzamiento militar. Otros seis jugadores de la liga turca tienen causas abiertas por supuestos vínculos con organizaciones terroristas. Turan, actualmente en el Basaksehir de Estambul, se enfrenta además a entre tres y doce años de cárcel por otros supuestos delitos de lesiones y amenazas, así como la tenencia ilícita de un arma, por un reciente altercado con el cantante turco Berkay Sahin.


POLICIACA FOTOS: AGENCIAS

24. Viernes 19 de Octubre de 2018

Delincuentes sometieron a los vigilantes mientras hacían de las suyas.

Causaron severos destrozos en el interior del hospital.

ARRANCAN Y ROBAN CAJERO Un grupo de al menos 10 sujetos fuertemente armados participaron en este hecho violento, donde sometieron a los vigilantes del hospital. REDACCIÓN LAS CHOAPAS, VER.

La madrugada de ayer jueves un comando armado robó el cajero automático que se encuentra en el interior del Hospital General El Plan de Petróleos Mexicanos, luego de que a punta de pistola sometiera a los vigilantes. Los violentos hechos ocurrieron alrededor de las 03:30 horas, cuando un grupo arma-

do integrado por al menos 10 sujetos que llegaron en diferentes vehículos para apoderarse del cajero que se encuentra justo a la entrada de dicha unidad médica. Los sujetos se apoderaron de los dos accesos tanto de la entrada principal como la de urgencias, amagaron a los dos vigilantes y los encerraron en los baños de las respectivas casetas donde se encontraban. Otros más se dirigieron

hacia la factoría la cual se encuentra justo enfrente del hospital y allí, golpearon a dos trabajadores más del área de vigilancia. De esta manera comenzaron a operar con rapidez al tener el control total de ambos lugares, arrancando el cajero prácticamente con herramientas especiales que llevaban para después subirlo a una de las camionetas y emprender la huida a toda velocidad.

De estos hechos tomaron conocimiento los agentes especiales de Pemex, mismos que llegaron una media hora después al igual que la Policía Estatal y Municipal tan solo para tomar nota. Es importante mencionar que durante este atraco hubo daños que también ocasionaron en el portón principal de aluminio del hospital, así como a las puertas corredizas de cristal.

Una vez acontecido este lamentable hecho, los vigilantes fueron atendidos en el área de urgencias, donde su estado de salud ha sido reportado como estable, presentando únicamente golpes leves en cabeza y cuerpo. Pemex notificó de inmediato a las autor idades correspondientes sobre lo acontecido, a fin de que se efectúen las averiguaciones correspondientes.

Balean un autobús; chofer no se detuvo AGENCIAS

FOTOS: AGENCIAS

LAS CHOAPAS, VER.

El autobús presentó dos disparos en el parabrisas.

Episodio de terror vivieron los pasajeros y conductor de un autobús ADO al percatarse que sujetos desconocidos dispararon contra la unidad, mientras circulaba sobre la carretera Raudales-Ocozocoautla-Las Choapas, en el sur de Veracruz. El hecho, narró una de las pasajeras aconteció a la altura del kilómetro 100, donde desconocidos dispararon contra la unidad para detenerla y así asaltar a los pasajeros, sin embargo, el conductor no se detuvo, según lo que escribió la pasajera.

La mujer detalló que la agresión ocurrió cerca de las 21:00 horas de la noche del miércoles, sin embargo, el conductor los salvó. Se lee en el relató lo siguiente: “Gracias a Dios y gracias al conductor que hoy fue un héroe que no detuvo su marcha, que no titubeó para seguir adelante, que no dejó que sus pasajeros fueran parte de las lamentables estadísticas de asaltos en carreteras del sur de Veracruz, que no dejó que una familia o varias familias se hayan enlutecido, llorado y sufrido la pérdida de un ser querido, y por no dejar que el miedo lo paralizara”.

El chofer no detuvo su marcha y libró del asalto a los pasajeros.

“Gracias señor conductor por este acto heroico, pues ahora solos somos ciudadanos cuidando a ciudadanos”.


POLICIACA .25

Viernes 19 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS

CAEN PRESUNTOS HOMICIDAS DE ARTURO SÁNCHEZ Estarían vinculados además a otras ejecuciones registradas en fechas recientes en la ciudad, sin embargo se iniciará la investigación del caso. AGENCIAS

AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

En el transcurso del día de ayer fue identificado legalmente el cuerpo del varón que fuera hallado sin vida en una de las habitaciones del Motel del Mar en Villa Allende; mismo que efectivamente falleció a causa de un infarto. Como se recordará, los hechos ocurrieron el pasado miércoles alrededor de las 11 de la mañana cuando empleados del motel entraran a la habitación y hallaran sin vida al varón que horas antes esta persona ingresó acompañado de una joven mujer. Dijeron que esta persona llegó en una camioneta Ford Explorer de color negro, con placas YHV-19-05 de Veracruz, por lo que el cuerpo fue llevado a la morgue en espera de ser identificado.

Los detenidos estarían involucrados en la ejecución de un integrante del SUEM.

Sin embargo se presume su presunta participación en otros asesinatos ocurridos en esta ciudad de Coatzacoalcos en fechas recientes, por lo que se espera que en

próximas horas las autoridades encuentre pruebas para conseguir la vinculación a proceso de estas personas por el delito de homicidio.

Identifican a hombre que murió en motel

FOTO: AGENCIAS

Tres hombres que en días pasados fueran detenidos por elementos policiacos, fueron señalados como presuntos responsables del delito de homicidio doloso, además del delito de portación de armas de uso exclusivo del ejército. Autoridades policiacas encontraron indicios de que estas personas presuntamente participaron en el asesinato de Arturo Sánchez Pérez, quien era Secretario de vigilancia del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM), quien fuera acribillado el pasado domingo frente al campo de béisbol Rafael Hernández Ochoa. Los detenidos son Alberto H.M., José Juventino S.H. y Sergio de Jesús M.B., este último ya había sido detenido tres meses atrás, pero logró escapar de las instalaciones de la PGR.

FOTO: AGENCIAS

COATZACOALCOS, VER.

El cuerpo de Ramón Balderas fue reclamado por familiares.

Ayer se dio a conocer que el occiso fue identificado como Ramón Balderas, quien era conocido cariñosamente como

“El Zorro” y era de oficio taxista, mimo que tuvo su domicilio en la colonia Pescadores de la misma villa.


26.

POLICIACA

Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

VUELCA AUTOBÚS, DEJA 15 HERIDOS

El percance ocurrió en la autopista Veracruz-Córdoba y fue presuntamente causado luego de que el conductor se quedara dormido.

»OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

AGENCIAS

FOTOS: AGENCIAS

CUITLÁHUAC, VER.

La volcadura de un autobús de la línea AU, la madrugada de este jueves a la altura del kilómetro 20 de la autopista Córdoba-Veracruz, dejó como saldo 15 personas lesionadas y daños materiales por más de 150 mil pesos. Se movilizaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), de Cruz Roja y personal de Protección Civil; así como Policía Municipal y Federal, para ayudar y trasladar a los lesionados. El accidente se registró minutos antes de las 2:00 horas, cuando el autobús número económico 6867, con placas 22-HA2T, circulaba a velocidad inmoderada procedente de Veracruz con dirección a Córdoba. Al llegar al kilómetro 20 el operador perdió el control de la unidad, que se salió del camino y volcó, originando que más de una decena de pasajeros resultaron lesionados, entre ellos tres de consideración, hombres, mujeres y menores de edad. La circulación estuvo cerrada durante más de tres horas, siendo elementos de la Policía Federal los que al llegar tomaron conocimiento y ordenaron el retiro de la unidad accidentada.

El autobús de pasajeros quedó recostado sobre el acotamiento.

»REDACCIÓN

Pasajeros fueron auxiliados por personas de la Cruz Roja.

La colisión entre una motocicleta y un auto compacto, ocurrido en la avenida Benito Juárez, en Villa Cuichapa dejó, por fortuna, únicamente daños materiales. De acuerdo con los datos recabados, Martín Maytin conductor del auto compacto color gris, de la marca Ford, al momento que querer incorporarse a la calle Justo Sierra, no se percató de la presencia del motociclista al cual se impactó de frente.

El ‘caballo de acero’ que era conducidaporGilbertoMontiel, vecino de Tlacuilolapan, terminó destrozada en la parte frontal, este, por su parte, cayó al suelo de forma violenta, pese a la caída esta persona no resultó con lesiones de gravedad por lo que se levantó por su propio pie. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía municipal, aunque se dio el aviso a Tránsito del Estado, los involucrados se retiraron del lugar, ya que habrían llegado a un acuerdo para resolver la problemática por el costo de la reparación de las unidades.

FOTOS: AGENCIAS

AGENCIAS

Minatitlán, Ver.- Un par de individuos armados robaron con violencia un automóvil a padre e hijo que descendían de la unidad en calle Emiliano Zapata, de la colonia Buena Vista Norte. Dijo el afectado de quien se reserva la identidad que, alrededor de las 14:00 horas de ayer, llegaban a su hogar cuando al descender eran ya esperados por los delincuentes que bajo amenazas de muerte lo despojaron de las llaves del carro marco Volkswagen, color gris, tipo Jetta con placas YJC87-66. Sin mayor inconveniente los ladrones abordaron el coche, lo encendieron y emprendieron la huida por calles alternas, dejando el desconcierto de quienes fueron blanco del delito que en su momento fue reportado a las corporaciones policíacas que poco pudieron hacer por recuperar el auto.

Llevaba placas Sobrepuestas

Se estampa renegado contra auto particular VILLA CUICHAPA, VER.

Con violencia roban auto

El automóvil con algunos daños en el cofre.

Las Choapas, Ver.- Dos personas que venían a bordo de una camioneta marca Nissan tipo NP300, fueron puestas a disposición de la Fiscalía del estado, ya que las placas de sus vehículos, no coincidían con los documentos presentados. Está detención se dio sobre la autopista Las ChoapasOcozocoautla, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP, realizaban patrullajes por esta vía y en revisión de rutina, detectaron esta inconsistencia. Los detenidos dijeron a los oficiales ser del estado de Chiapas, y dedicarse al comercio de piña, y que se dirigían al municipio de Isla a comprar este producto, pero como la camioneta es nueva, se les hizo fácil ponerle otra placa para no tener problemas en el viaje. Las placas que traían sobrepuestas, pertenecen a una camioneta Ford 350 modelo 84, esto después de verificarlo en el registro nacional de vehículos Por instrucciones del Delegado de la región XII, Samuel de Jesús Martínez, los recorridos continuarán de manera permanente en esta autopista que comunica al sur del país


Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

POLICIACA

DE COATZACOALCOS

.27

FOTO: CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

MURIÓ INFARTADO Un taxista perdió la vida cuando iba en su unidad en la colonia Adolfo Ruiz Cortines.

LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.

Los uniformados cercaron la zona en busca de los delincuentes.

Incautan huachicol dentro de domicilio CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ POZA RICA, VER.

El occiso trabaja en el taxi con número económico 1646.

ción, en el cual estaba recostado sobre el asiento del conductor, pero desafortunadamente no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área en espera del arribo de las autoridades Ministeriales quienes en coordinación con Peritos Criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente el levantamien-

to del cuerpo que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). El galeno en turno del Semefo determinó que la causa de la muerte del taxista fue por un infarto fulminante que le arrebató la vida. Posteriormente familiares realizaron los trámites correspondientes para que se les fuera entregado el cuerpo y poderle dar cristiana sepultura.

Una llamada anónima alertó a elementos de la Fuerza Civil sobre un domicilio donde personas comercializan gasolina de dudosa procedencia a trabajadores del volante en la colonia La Primavera. A un costado de Home Depot a la llegada de los uniformados se vio a salir a varios taxistas quienes habían cargado ya el tan mencionado “huachicol”, afortunadamente, otro ruletero los llevó, sin darse cuenta, hasta el lugar donde despachaban a sus

anchas en el interior de un domicilio. Los uniformados cercaron la zona, pero dos sujetos que se encontraban realizando las maniobras con el combustible se dieron a la fuga hacia el monte, desviando así la atención de los uniformados. Lamentablemente, estas personas lograron escapar, pero la zona fue acordonada por los uniformados para pedir una orden de cateo a las autoridades ministeriales y de esta forma incautar los galones que dicen había en el interior del domicilio.

FOTO: REDACCIÓN

FOTO: LUIS LÓPEZ

El reporte de una persona infartada en el interior de un taxi provocó la movilización de elementos de seguridad y de auxilio de este Puerto, lamentablemente los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana no pudieron hacer nada por él ya que no contaba con signos vitales. El inesperado deceso se suscitó en las primeras horas de ayer en la esquina de la calle Ignacio Allende con la Avenida Cuauhtémoc de la colonia Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar de los hechos, brindándole los primeros auxilios a quien en vida respondía al nombre de Víctor Ernesto Vásquez, de 43 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Emiliano Zapata esquina con Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Del Valle de esta ciudad, pero era demasiado tarde. El hoy occiso viajaba a bordo de una unidad automotriz marca Hyundai, tipo i10, modo taxi, marcado con el número económico 1646, sin placas de circula-

Personal de Protección Civil inspeccionó la zona.

Evacúan Facultad de Ingeniería por supuesta fuga de gas REDACCIÓN POZA RICA, VER.

Al filo de las 7 de la tarde fueron evacuados los alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana, en la colonia Revolución, después de que se ventilara una supuesta fuga de gas en un ducto de Pemex que atraviesa las instalaciones. Alrededor de las cinco de la tarde, Protección Civil informó sobre este reporte, pero se solicitó el apoyo de personal de Pemex para que realizará las mediciones con el equipo adecuado en las instalaciones y de esta forma poder decidir si evacuar o no la escuela. Ante ello, a las 7 de la tarde

comenzaron a salir los alumnos de las diferentes áreas de Universidad Veracruzana, mientras que personal de Protección Civil Estatal realizaba una inspección en la zona en compañía del personal de Petróleos Mexicanos para descartar que hubiera peligro alguno. Según un reporte de Petróleos Mexicanos se informó que debido a las lluvias que se presentaron quedó al descubierto una línea viva que emanaba vapor de agua por lo caliente de la tubería, y que provocó temor e incertidumbre, pero no ponía en riesgo la seguridad de la población. Por lo que no hubo necesidad de hacer un llamado de emergencia y la situación quedó controlada.


28.

POLICIACA

Viernes 19 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

EN LA IMPUNIDAD, MASACRE EN OAXACA Han pasado tres meses desde la ejecución de 13 indígenas en Sierra Sur de Oaxaca y las autoridades no tienen pistas de los homicidas. OAXACA, OAX.

A

tres meses del asesinato de 13 indígenas chontales en la región Sierra Sur, hasta la fecha la Fiscalía General del Estado no ha logrado la detención de los autores materiales e intelectuales de la masacre, asimismo, el gobierno de Oaxaca no ha otorgado el apoyo con el que se había comprometido a los deudos y sobrevivientes. Datos oficiales señalan que el ataque armado ocurrió la tarde del 16 de julio, cuando un grupo de 26 habitantes del municipio de Santa María Ecatepec acudió a la parcela comunitaria a realizar trabajos de limpieza, la cual se ubica en el paraje conocido como Cerro de Cara a ocho kilómetros de la población, ahí presuntamente fueron emboscados por habitantes de San Lucas Ixcotepec, localidad perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec. Agresión derivada de un añejo conflicto agrario por la disputa de 3 mil 660 hectáreas de tierra que data de

hace más de 30 años, del ataque hubo 13 sobrevivientes, tres de ellos heridos por armas de fuego, los cuales se internaron en el bosque y tuvieron que esperar a que cayera la noche para poder regresar a su pueblo. Los familiares de las víctimas han alzado la voz para exigir justicia y castigo a los responsables de este crimen, además de que existe molestia entre los deudos de las víctimas, porque el gobierno estatal, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, no ha cumplido su compromiso de apoyar a las familias, así como la Fiscalía no ha capturado a los autores materiales e intelectuales de la masacre. Según los afectados, el gobierno sólo pagó la atención médica durante la emergencia, después, ellos han tenido que costear sus viáticos, consultas, estudios y medicinas, aunado a que no hubo indemnización a las familias afectadas que perdieron sus cultivos ubicados en la zona del conflicto, a pesar de que fue un compromiso del gobierno. En la última reunión de seguimiento a la investigación y esclarecimiento de los hechos violentos efectuada en el mes de agosto entre el Comité de Víctimas de Santa María Ecatepec y la Fiscalía

General del Estado, la institución encargada de procurar justicia dijo ya tener “avances”, ahí pidieron a la Fiscalía que en base a sus atribuciones solicite la intervención inmediata de la Procuraduría General de la República (PGR), para que contribuya en las investigaciones. También pidieron al gobierno de Oaxaca solicite la presencia permanente de elementos del Ejército Mexicano en la zona del conflicto para brindar las garantías de seguridad a los familiares de las víctimas y demás habitantes del municipio de Santa María Ecatepec, ya que viven en la incertidumbre y miedo. SEGEGO MINIMIZÓ CONFLICTO

En este contexto, la Secretaría General de Gobierno (Segego) había minimizado el conflicto por tierras entre estas dos comunidades, ya que no estaba considerado entre las 29 disputas agrarias consideradas de alto riesgo por la Junta de Conciliación Agraria de esta dependencia, actualmente

existen 364 pugnas territoriales activas, pero sólo 124 son atendidas en mesas de diálogo, donde ambas partes trabajan para lograr en acuerdo de conciliación. Cabe señalar que los pobladores de Santa María Ecatepec mantienen conflictos con tres comunidades vecinas, en lo que respecta a Ixcotepec la disputa es por tres mil 660 hectáreas; con Asunción Tlacolulita es por nueve mil 775 hectáreas y con San Bartolo Yautepec por cuatro mil 409 hectáreas. LA OTRA VERSIÓN

Por su parte, un día después de la masacre, mediante un comunicado, las autoridades de San Lucas Ixcotepec, señalaron que los comuneros de Santa María se encontraban armados y fueron ellos quienes iniciaron con la agresión verbal y armada, puesto que cuando los comuneros de Santa María realizan actividades en el territorio en conflicto, siempre hay personas armadas cuidando los alrededores de las parcelas.

Agregaron que, el conflicto se avivó desde septiembre de 2016, cuando la comunidad de Santa María Ecatepec bloqueó el libre tránsito a los comuneros de San Lucas Ixcotepec con dirección a la ciudad de Oaxaca y al Istmo de Tehuantepec, “además, en varias ocasiones obstruyeron el paso de mercancía da la tienda Conasupo y los medicamentos a la Unidad de Salud. Este bloqueo continuó hasta mayo de 2018”, refieren. “Durante estos casi dos años, se ha intentado resolver la situación por la vía legal y de consenso a través del diálogo. Desde las oficinas de conciliación del gobierno del estado, con sede en Ciudad Administrativa, se han convocado a mesas de diálogo a las autoridades agrarias de ambas comunidades, donde las autoridades de Ecatepec no asistieron a varias de ellas, como consta en las minutas firmadas”, abundan.


POLICIACA.29

Viernes 19 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018

SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870

SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870

VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra

• Lu­nes a vier­nes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976

SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803

favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS AL CEL. 9211797201

VA R I O S

MOTOCICLETA DINAGalerías el Arlequín, la casa del disMO 250 MODELO 2015 fraz, les ofrece todo tipo de disfraces $25OOO CEL: 9211055508 y accesorios para la temporada de SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271

Halloween, también trajes de super héroes. Fco. Zarco, esq. Lázaro Cárdenas #724, col. Petroquímica, Coatzacoalcos.

SE SOLICITA DRA DENTISTA TITULADA O PASANTE DE ODON¿DESEAS ADQUIRIR TU TOLOGÍA . DISPONIAUTO NUEVO? SIN CON- BILIDAD DE TIEMPO. SULTAR BURÓ SIN COM- INFORMES DRA GLADIS BELTRAN. TELÉFONO PROBAR INGRESOS. 8118590087 CITAS INFO. 2292 655768 . ODONTOLOGÍA 2 LUNAS UBICAMASTERFINANCIAL @ DO EN PROLONGACIÓN GMAIL.COM DE ZARAGOZA 1815 COL. CHEVY 2007 A/C RINES TODO BENITO JUÁREZ NTE., PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL AQUÍ EN COATZACOALKMS ORIGINALES EN GENERAL EN COS, VER. 13/10

BUENAS CONDICIONES CUALQUIER Vendo electrodomésticos de la PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. marca Taurus y artículos varios, 961-178-6926. informes al cel: 921-155-3744 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY Se hace diseño gráfico. Precios acceAHORRADOR, CUENTA CON sibles. Contacto: 9212602475 correo: CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIalefaustoestudio@gmail.com GINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL de cabello damas, caballeros y PRECIO ES A TRATAR VEALO Y niños. Informes al cel. 9211357226 OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864 Vendo visor de realidad virtual 3D, MOVISTAR, nuevo, en paquete, sin uso, $250. informes: 9211468195


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

12

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2360 | $8.00

VUELCA CAMIÓN

La volcadura de un autobús de la línea AU, la madrugada de este jueves a la altura del kilómetro 20 de la autopista Córdoba-Veracruz, dejó como saldo 15 personas lesionadas y daños materiales por más de 150 mil pesos. PASE A LA 26

¡ROBAN CAJERO!

La madrugada de ayer un comando armado hurtó de manera violenta el cajero automático que se encuentra en el interior del Hospital General El Plan de Petróleos Mexicanos, de Las Choapas. PASE A LA 24 BALEAN AUTOBÚS

Episodio de terror vivieron los pasajeros y conductor de un autobús al percatarse que sujetos desconocidos dispararon contra la unidad, mientras circulaba sobre la carretera RaudalesOcozocoautla-Las Choapas. PASE A LA 24

CAEN HOMICIDAS

Tres hombres que fueran detenidos por elementos policiacos, fueron señalados como presuntos responsables del delito de homicidio doloso, además del delito de portación de armas de uso exclusivo del ejército. PASE A LA 25

RECLAMAN CUERPO

En el transcurso del día de ayer fue identificado legalmente el cuerpo del varón que fuera hallado sin vida en una habitación del Motel del Mar en Villa Allende; mismo que efectivamente falleció a causa de un infarto. PASE A LA 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.