El Heraldo de Coatzacoalcos 20 de Octubre de 2018

Page 1

¡VUELVE EL FUTBOL! Tras la Fecha FIFA, llega la recta final del Apertura 2018 en la Liga MX y con ello las primeras pruebas del VAR. DEPORTES

'CON AMLO, SE LE HARÁ JUSTICIA AL SUR' Nuestro próximo Presidente de la República sin duda seguirá siendo un gran aliado de las y los chiapanecos, aseguró el gobernador electo. PASE A LA 15

“EN LOS PROYECTOS

como el Tren Maya y el plan de rescate al campo mediante la reforestación de un millón de hectáreas, la entidad jugará un papel fundamental que se reflejará en beneficios para las y los habitantes de todos los municipios”.

www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx MAYORMENTE LLUVIOSO

28° 100% probabilidades de lluvia 81% humedad

DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

El Heraldo de Coatzacoalcos

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2361 | $8.00

@Heraldo_Coatza

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

SUBE GASOLINA CASI UN PESO

Entrega lentes Lucila Aguilar

IEPS NUEVO

Construirán terminal granelera en río Coatza

A partir de hoy y hasta el 26 de octubre, las gasolinas Magna y Premium, y el diésel, tendrán una carga mayor del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que la semana que está por terminar. PASE A LA 14 MAGNA

PREMIUM

DIÉSEL

Total: 3.26 pesos

Total: 3.55 pesos

Total: 2.66 pesos

82 centavos +33.6%

80 centavos +29.5%

48 centavos +22.5%

PASE A LA 8

Tras más de un año de análisis, se autorizó el inicio del proyecto que incluye patio de usos múltiples, y demás equipación para el manejo de graneles. PASE A LA 3

…Y EN COATZA NO HAY AGUA

SUR DEL ESTADO, BAJO EL AGUA

Con las lluvias que no dan tregua, se prevén “severas” inundaciones en varios municipios de la región. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para 13 municipios. PASE A LA 10-11

Opinión

Razones / Jorge Fernández Menéndez • Decidamos bien / Enrique de la Madrid • Arsenal /Francisco Garfias

Habitantes de Coatzacoalcos, se las arreglan como pueden, pues la presa Yuribia permanece cerrada por la turbiedad ocasionada por las tormentas. PASE A LA 3


LOCAL Fuero y revocación de mandato son prioridad: Amado

02.

DE COATZACOALCOS

Continuarán lluvias este fin de semana FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

El diputado de Morena Amado Cruz Malpica dijo que ambos proyectos de ley serán impulsados en la próxima legislatura. LUIS ENRIQUE RIVAS COATZACOALCOS, VER.

El diputado local Amado Cruz Malpica, adelantó que la iniciativa de Ley para la revocación de Mandato en Veracruz, saldrá de la congeladora en la que el Partido Acción Nacional la mantuvo durante la actual legislatura. EllegisladordeldistritoCoatzacoalcos, que repetirá como integrante del próximo Congreso, informó que otros de los temas pendientes a debatir será la supresión del fuero a diputados para que enfrenten un proceso judicial como cualquier ciudadano. A solo unos días de concluir la LXIV Legislatura, el diputado local Amado Cruz Malpica recordó que la bancada de Morena fue el segundo grupo legislativo que más exhortos, puntos de acuerdo e iniciativas de Ley presentó ante el pleno.

Aumentan atenciones en hospital de Allende ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

La clínica-hospital de Villa Allende cuenta con mayor credibilidad de parte de los pacientes y habitantes de los alrededores, por lo que ahora tiene más demanda. Al respecto, el director Raymundo Gushiken Nakagawa, argumentó que ha ido mejorando la productividad y a su vez los servicios de hospitalización. “A inicio de año había pocos pacientes, actualmente generalmente tenemos pacientes hospitalizados y los servicios

DE COATZACOALCOS

“La numeralia de Morena indica que fue un trabajo bastante aceptable en términos numéricos. Pero hay temas de fondo aún pendientes de resolver que tienen que ver con el equilibrio de Poderes, con la rendición de cuentas, con la profundización de una política de supervisión al gasto público de las entidades”, explicó el diputado. La Revocación de Mandato será debatida en la LXV Legislatura en donde la fracción legislativa de Morena tendrá mayoría en el Congreso. “Estamos proponiendo que si un servidor público de elección popular no da resultados a la mitad de su administración, pues que haya un instrumento ciudadano para que se vaya del cargo porque no hay resultados satisfactorios en ese sentido”, reiteró. Amado Cruz Malpica recordó que en el Congreso de la Unión, ya la ban-

Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

La Revocación de Mandato será debatida en la LXV Legislatura, en donde la fracción legislativa de Morena tendrá mayoría en el Congreso, aseguró el diputado Amado Cruz Malpica. cada legislativa de Morena presentó al Poder Ejecutivo de esta figura jurídica de Revocación de Mandato que pudiera permitir que el propio Andrés Manuel López Obrador enfrente un proceso de renuncia. “Hay otros temas pendientes como la supresión del fuero, la Reforma a la constitución del Congreso y de los cuerpos edilicios, acompasar las elecciones de presidencias municipales con los plazos de las elecciones de diputados federales y senadores, hay una serie de iniciativas que seguramente se van a retomar en los siguientes meses”, sostuvo.

Las fuertes lluvias continuarán este fin de semana ocasionadas por el estacionario frente frío 6 y una vaguada, aseguró el coordinador regional de la Secretaría de Protección Civil, Luis Castro Mendizábal, quien explicó que la precipitación más intensa se registró en Pajapan con 360 milímetros. Explicó que los ríos Coatzacoalcos, Uxpanapa y Tesechoacán entre otros, se mantienen en aumento por todo el escurrimiento de agua que se tiene en los municipios por donde cruzan y en la sierra de Oaxaca. Dijo que el río Coatzacoalcos registra un incremento súbito por este temporal desde la estación Las Perlas, en donde inicia su monitoreo hasta la zona de Minatitlán y el riesgo es que alcance sus niveles de aguas máximas ordinarias y se desborde en diferentes puntos. De acuerdo al pronóstico del tiempo, indicó que las condiciones para lluvias continuarán en las próximas horas y por ello se mantiene la Alerta Gris activada, pero ya se tienen afectaciones en más de 600 viviendas, cultivos, potreros, caminos y carreteras. Admitió que alrededor de 40 comunidades rurales en la región son susceptibles de sufrir inundaciones en esta temporada, en donde sus habitantes están preparados, moviéndose hacia partes altas con familiares o albergues que se activan de manera temporal. En el caso de la Sierra de Soteapan, Mecayapan y Pajapan, son los municipios más afectados por las lluvias y las inundaciones en viviendas, pero en Soteapan, el mayor daño se tiene en los deslaves y cortes carreteros.

Antes los pacientes eran enviados a Coatzacoalcos y ahora el hospital de Villa Allende los revisa, estabiliza y envía a que los valoren los especialistas. de hospitalización han mejorado, también laboratorio, Rayos X, que desafortunadamente otros hospitales no tienen y nosotros los estamos apoyando”, afirmó. Mencionó que esto se ha logrado con la misma plantilla laboral y con esto han ganado la credibilidad de los pacientes al preocuparse más por ellos, cosa que dijo, antes no sucedía. Asimismo, comentó que antes los pacientes eran enviados a Coatzacoalcos y ahora ellos los valoran, estabilizan y

envían a que los valoren los especialistas que no tienen y los regresan posteriormente porque allá está sobre saturado. “Al contrario algunos pacientes de allá nosotros les damos hospitalización, los que ya van a dar de alta, tenemos una buena relación con el hospital”, dijo. Por otro lado, luego del asalto que sufrieron hace un par de meses, reiteró que se hizo lo correspondiente como poner la denuncia ante la Fiscalía, pero lamentó que sean temas que se quedan en el olvido y no se resuelven.

El incremento en los niveles de los ríos han obligado a las autoridades de Protección Civil a mantener la alerta gris.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.03

Atiende Ceapp 100 quejas por agresiones a periodistas ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Habitantes de Coatzacoalcos, que dependen del suministro de la presa Yuribia, se las arreglan como pueden Para sobrevivir sin agua.

ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Los habitantes de Coatzacoalcos se encuentran sin servicio de agua potable desde el pasado martes 16 octubre, y ante la pasividad de la oficina operadora de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz en la ciudad han recurrido a las redes sociales para manifestar su inconformidad. Y es que a consecuencia de las fuertes lluvias que ha traído consigo el frente frío

Construirán terminal granelera en río Coatza FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Luego de analizar la solicitud durante más de un año, fue autorizada la construcción de un patio de usos múltiples, plataforma de acceso y atraque, paso peatonal y duque de alba en el río Coatzacoalcos a la altura del municipio de Ixhuatlán del Sureste. La empresa Ingeniería Avanzada en Manejo de Graneles y Diseños Estructurales que opera en el puerto de esta ciudad, presentó el 10 de junio del año pasado el manifiesto de impacto ambiental a la Secretaría de Medio Ambiente y

número 6, autoridades de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) Coatzacoalcos, tomaron la decisión de cerrar las válvulas de la presa Yuribia a consecuencia de la turbiedad. A decir del director, Luis Rendón Martín, en caso de permitir el paso del agua turbia por las válvulas, podría provocar desperfectos y para prevenir una situación más grave se evita el paso del agua hasta que las condiciones mejoren. Sin embargo, lo anterior deja año con año a miles de habitantes sin servicio de

A DETALLE

El proyecto se desarrollará en la comunidad de Paso Nuevo, a un costado del puente Coatzacoalcos Dos, el cual en su parte terrestre y acuática ocupará 4.54 hectáreas y la duración de las etapas será de seis meses, siendo la etapa más corta la de preparación del sitio en comparación con la de construcción. Recursos Naturales (Semarnat). Apenas el pasado 13 de septiembre de este año fue autorizado por seis meses y esta semana apareció en la gaceta ambiental de la dependencia federal, con lo que la empresa puede iniciar con el proyecto. Este se desarrollará en la comunidad de Paso Nuevo, a un costado del puente Coatzacoalcos Dos, el cual en su parte terrestre y acuática ocupará 4.54 hectáreas y la duración de las etapas será de seis meses, siendo la etapa más corta la de

agua potable. Habitantes de colonias altas como el Centro, Manuel Ávila Camacho, Benito Juárez, María de la Piedad; además de las que se encuentran en la periferia como la Frutos de la Revolución, López Mateos, Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, Lázaro Cárdenas, entre otras, han padecido prácticamente toda la semana por la falta del servicio. Así también las redes sociales se han manifestado inconformes familias de la Puerto México, Petrolera, Palma Sola, Playa Sol, Emiliano Zapata, Iquisa, Rancho Alegre y más. Al momento, y tras muchos años de ocurrir esto, las autoridades encargadas de la operación de la CAEV Coatzacoalcos no resuelven estas demandas, ni equilibran los cobros.

preparación del sitio en comparación con la de construcción. Para el patio de usos múltiples se realizará el trazo y nivelación, estableciendo ejes y referencias, se hará un desmonte y despalme del terreno de 20 centímetros de espesor, posteriormente se nivelará a requerimiento del proyecto, con niveles de comparación del terreno natural al 85 por ciento, explica el documento. Para la plataforma de acceso y atranque, paso peatonal y duque de alba, se realizará el trazo y nivelación en la zona de construcción del proyecto y por último se realizará la limpieza en el fondo del río, específicamente el área donde se hincarán los pilotes en un ancho de 60 metros, removiendo cualquier obstáculo que pudiera impedir las labores. La empresa planea mover del puerto de Coatzacoalcos el granel agrícola que descarga por el río para recibirlo en su patio de usos múltiples en Ixhuatlán del Sureste.

FOTO: ELIZABETH AVIÑA

Cinco días sin agua

En lo que va del 2018, la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) ha atendido 100 quejas por agresiones a representantes de la prensa, confirmó su presidenta Ana Laura Pérez. Explicó que esto se debe a que los compañeros tienen más confianza, y por ello se atreven a realizar las denuncias y solicitudes de apoyo correspondientes. En su visita a Coatzacoalcos para llevar a cabo un encuentro con periodistas de la ciudad y un curso sobre Derechos Humanos a servidores públicos, mencionó que cada vez los periodistas tienen más confianza en la comisión. “Del 2013 a la fecha son al menos 300 las quejas que hemos atendido, los compañeros han aumentado la confianza hacia el trabajo de la comisión”, afirmó. Con respecto a la plática con servidores públicos, dijo que con ellas se pretende concientizar a los funcionarios para que no se den casos de agresiones. “La intención es hacerle ver a los funcionarios la importancia de resguardar los derechos humanos que tienen que ver con la profesión del periodista que son libertad de expresión y derecho a la información, es importante que se entienda el origen y qué representa para la sociedad que se salvaguarden estos dos derechos”, abundó. Explicó que muchas veces no se alcanza a dimensionar la situación porque es un poco intangible, pero mencionó que es de suma importancia en una sociedad democrática que se respeten esos dos derechos fundamentales porque si no, se habla de un autoritarismo. El curso “Derechos Humanos y Libertad de Expresión”, dirigido a servidores públicos del Ayuntamiento de Coatzacoalcos fue impartido por Antonio López García. Estuvieron presentes la Comisionada Presidenta, Ana Laura Pérez Mendoza y la Comisionada, Sayda Chiñas Córdova y el director de Comunicación Social del ayuntamiento porteño, Joel Arellano Torres.

Ayer se llevó a cabo el curso “Derechos Humanos y Libertad de Expresión” para servidores públicos de Coatzacoalcos.


04.

LOCAL

Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Separarán desechos en mercado Puerto México FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

ALISTAN PANTEONES

Con la finalidad de brindar seguridad, todos los servicios y sobre todo limpieza en los panteones de la localidad y en el área rural de Coatzacoalcos, las Direcciones de Limpia Pública, de Ornatos, de Comercio y la Regiduría Segunda con la Comisión de Panteones, alistan operativo especial para los días 1 y 2 de noviembre en los camposantos.

Piden a porteños no tirar basura en calles La intensidad de las lluvias provoca que se arrastren los desechos provenientes de las partes altas que a través de los cauces naturales taponean canales y colectores.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

LaSecretaríadeObrasPúblicasyDesarrollo Urbano realizó un exhorto a la población para que eviten tirar basura en canales y en lavíapública,yaqueestoprovocaeltaponamiento de coladeras, rejillas, alcantarillas, canales y colectores pluviales, lo que podría traer como consecuencia inundación en los sectores susceptibles de la ciudad. Alfredo Cruz Cruz, jefe de Canales de

la Subdirección de Servicios Municipales, explicó que la intensidad de las lluvias provoca que se arrastren los desechos provenientes de las partes altas como las colonias Rancho Alegre en sus etapas uno y dos, mismos que a través de los cauces naturales taponea canales y colectores de las colonias Santa Rosa, Miguel Hidalgo y Esperanza Azcón. Hay tres canales principales que con las últimas lluvias han rebasado su cauce y se han desbordado, debido a esto se

Suspenden registro de niños americanos FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

Desde esta semana, por instrucciones del Gobierno federal, quedó suspendido el programa “Soy México” que agilizaba el registro de niños nacidos en Estados Unidos pero que son de padres mexicanos que han regresado a vivir al municipio. LaoficialdelRegistroCivil,NoriTorruco Vera, explicó que continúan con la expedición de actas a estos menores, pero ahora sus papás tienen que presentar el acta de nacimiento americana apostillada. Anteriormente con el programa “Soy México”, recibían el documento americano y lo remitían a la dirección general del

En el 2018 expidieron actas de nacimiento a alrededor de 15 menores de edad que llegaron con sus padres procedentes de la Unión Americana. Registro Civil, la cual a su vez la enviaba a la embajada de Estados Unidos para su validación y una vez que esto se lograba, se autorizaba otorgarle la nacionalidad mexicana, que era un proceso más fácil. Ahora, los padres tendrán que traer el acta de nacimiento americana apostilla-

tuvo que interrumpir la circulación en la avenida General Anaya, dijo Cruz Cruz. Otra de las situaciones que provoca el desbordamiento de los canales en esa zona inundable, es que los vecinos han invadido el canal y toda la basura que generan y tiran se acumula en los cruces pluviales, señaló el funcionario. “El principal problema está en el cruce de la vías del tren que está ubicado en la colonia Miguel Hidalgo. Al liberar el taponamiento, a los 40 minutos estaba vaciado el canal principal de las colonias Santa Rosa, Miguel Hidalgo y Esperanza Azcón, que desembocan al río Calzadas”. El jefe de Canales de la Subdirección de Servicios Municipales, dijo que el problema de la basura es cultural, por lo que primero se debe concientizar a las personas en el tema de no sacar basura a las calles, sobre todo cuando llueve, para evitar que se tapen los canales, rejillas y colectores. Fomentando una cultura de prevención, es como se fortalece la Raíz de la Esperanza. da, es decir, traducida desde la Unión Americana y contratar los servicios de la Universidad Veracruzana (UV) para que cumpla con este proceso. “El programa entró en suspensión hace algunos días, sí estamos recibiendo la inscripción de nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos, pero ahora se hace por la forma tradicional”, afirmó. Explicó que tal vez por el proceso de cambio de administración federal, se ordenó suspender este programa que entró en funcionamiento hace dos años, cuando el gobierno estadunidense amenazó con aumentar la deportación de familias mexicanas. Comentó que tan sólo en este año se expidieron actas de nacimiento a alrededor de 15 menores de edad que llegaron con sus padres procedentes de la Unión Americana para vivir en esta ciudad, y uno de los requisitos para continuar estudiando, es contar con su acta mexicana.

En el mercado Puerto México iniciará en los próximos días el programa piloto de separación de residuos sólidos, informó la regidora con la comisión de mercados, Keren Prot Vázquez. Detalló que en caso de que los resultados sean positivos, estas acciones también se replicarán en los otros cuatro mercados públicos municipales que se tienen en la ciudad. El objetivo, destacó, es reducir la generación de basura que tienen estos lugares, aprovechando los desechos orgánicos para la elaboración de composta en el vivero municipal y con ello disminuir los desechos que llegan al basurero de Villa Allende. Dijo que el 22 de octubre darán una plática sobre este tema a todos los locatarios en coordinación con la Regiduría 11 a cargo de Blanca Hilda Cuevas y la jefatura de limpia pública municipal. Mencionó que en el mercado se establecerá un sitio en donde se depositarán los desechos orgánicos que en determinadas fechas tendrán que recoger vehículos para llevarlos para elaborar composta. “Se va a re-agendar la ruta de limpia pública para que puedan pasar a diferentes horarios a recoger la basura orgánica, cada tercer día y en el caso de los desechos reciclables será una empresa privada la que se los lleve”, afirmó. Prot Vázquez dijo que una vez que se demuestre que el programa es factible en términos económicos para el Ayuntamiento y permitirá el cuidado del medio ambiente, se presentará al cabildo para que sea aprobado y extenderlo a los demás mercados públicos. “Al basurero llegan todos estos desechos completos y no tienen ninguna utilidad y como la mayoría de los desechos de los mercados es material orgánico, vamos a reducir la cantidad de basura que diariamente se lleva a depositar al tiradero de Villa Allende”, afirmó.

LA META

Es reducir la generación de basura que tienen estos lugares, aprovechando los desechos orgánicos para la elaboración de composta en el vivero municipal y con ello disminuir los desechos que llegan al basurero de Villa Allende.


LOCAL .05

Sรกbado 20 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Sábado 20 de Octubre de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

RETOS PARA EL COMERCIO DIGITAL ENTRE MÉXICO, EU Y CANADÁ

DECIDAMOS BIEN

ABIGAIL RODRÍGUEZ NAVA

ENRIQUE DE LA MADRID

En unas semanas tomará posesión como Presidente de la República el licenciado Andrés Manuel López Obrador. Al igual que millones de mexicanos, deseo que le vaya bien al próximo gobierno para que le vaya bien a México. Asimismo, en próximos días iniciará una consulta para decidir si se continúa o no con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Dada la trascendencia de esta decisión, quisiera compartir algunas reflexiones que espero ayuden a tomar la mejor decisión para ti, tu familia y nuestro país, que es la casa de todos los mexicanos. Hago estos comentarios como un mexicano más, preocupado por mi país, sin ningún interés personal o de grupo. Pero también lo hago desde mi posición como secretario de Turismo, la cual me ha permitido entender y concluir que para que el sector siga creciendo necesitamos este nuevo aeropuerto. En los últimos cinco años pasamos de recibir 23.4 millones de turistas internacionales a 39.3 millones en 2017. Esto nos permitió pasar del quinceavo lugar a ser el sexto país más visitado del mundo. Puesto que los turistas vía aérea son los que más gastan y representan 80% de todas las divisas turísticas que ingresan al país, pasamos de 12 mil 700 millones de dólares en 2012 a 21 mil 300 millones en 2017. El número de mexicanos que viajan por avión dentro del país también se ha elevado. En 2012 fueron 28 millones de pasajeros en vuelos nacionales y en 2017 fueron 45.4 millones, 62% más, de los cuales una tercera parte tienen como destino el NAIM. Con relación a los turistas internacionales pasaron de 14.5 a 22.9 millones en el mismo periodo y en 2017 34.6%

llegaron al NAIM. Así, cancelar el NAIM no sólo limitaría el crecimiento de turistas, sino la derrama económica y empleos que generan. Lo mismo se puede decir del comercio internacional, al que el gobierno entrante ha tenido el acierto de apostar al apoyar la renovación del TLCAN. Con 60% de la carga aérea del país, el actual aeropuerto ya está saturado, y sin una mayor capacidad el potencial del nuevo tratado se verá limitado. Además, el aeropuerto que se está construyendo es el resultado de estudios que iniciaron hace ya varias décadas, y que han realizado expertos en el tema durante varias administraciones; y que, en todos los casos, han concluido que es nuestra mejor alternativa. El NAIM se encuentra a sólo cinco kilómetros del actual y en tierras federales, por lo que no se han tenido que hacer grandes compras de terrenos ni mucho menos expropiaciones. Mientras que el aeropuerto actual tiene 700 hectáreas, el nuevo tiene alrededor de 5 mil, por lo que cabe un aeropuerto con seis pistas y capacidad de dar servicio a 120 millones de pasajeros en su etapa final. Esto quiere decir que no sería una solución parcial como otras que hoy se plantean, sino una solución definitiva y competitiva para los próximos 50 o más años. Pero lo más importante es que este aeropuerto sería en sí mismo fuente de desarrollo, crecimiento económico y empleo para millones de mexicanos. Actualmente, la construcción del NAIM sostiene cerca de 50 mil empleos directos e indirectos, que llegarán a 160 mil durante toda la construcción; y cuando esté funcionando en toda su capacidad, se estima que generará casi medio millón de puestos

de trabajo. Por ello, lo más grave de cancelarlo sería el poner en la calle, y de un día para otro, a decenas de miles de trabajadores que ahí laboran y renunciar a cientos de miles de nuevos empleos que se generarán una vez operando. Es pertinente aclarar que no existe un proyecto alterno que esté bien fundamentado, ni en Santa Lucía ni en ningún otro emplazamiento. Lo que hay son ideas muy alejadas de lo que implica un verdadero proyecto. Los organismos especializados e imparciales, nacionales e internacionales, han expresado que Santa Lucía no es viable, por lo que corremos un alto riesgo de que las organizaciones internacionales expertas en la materia no certifiquen el funcionamiento de Santa Lucía y el actual aeropuerto y eso provoque que muchas aerolíneas importantes se retiren de México. De hecho estamos comparando un proyecto en marcha, viable, avalado por organismos especializados, contra una idea inacabada, en proceso de discusión y sin definición de costos y tiempos. En realidad sólo hay un proyecto. ¿Quién querría invertir en infraestructura en un país sabiendo que en cualquier momento pueden cancelar el proyecto? La confianza toma años en construirse, un segundo en destruirse y una eternidad en restablecerse. En esta nueva época del conocimiento, la conectividad es clave. Para lograr un México justo, próspero y, sobre todo, incluyente, México necesita conectarse más con el mundo y consigo mismo; para lograrlo una herramienta fundamental es un aeropuerto de la envergadura y trascendencia del NAIM.

El tema del comercio vía medios electrónicos entre México, Estados Unidos y Canadá, presente en el nuevo acuerdo comercial, ha sido poco comentado, pero es previsible que su trascendencia sea cada vez mayor a medida que avanzan las innovaciones tecnológicas digitales. Los beneficios posibles se centran en la accesibilidad a los mercados, el desarrollo regional, la reducción de costos, las entregas justo a tiempo, y la satisfacción de clientes, y aplica tanto para el comercio entre empresas (Business to Business, B2B) como para el comercio al menudeo (Business to Consumer, B2C). De los tres países, es en Estados Unidos donde este tipo de comercio está diversificado y ha crecido rápidamente; para el año 2010, se estima que 4% de todas las ventas se realizaba por vías electrónicas, mientras que para 2017, más de 10% se realizó por esta vía. De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en los últimos cinco años, las ventas a través de medios digitales se realizan en más de 50% entre el sector manufacturero, más de 30% corresponde a ventas al mayoreo, más de 9% a servicios, y alrededor de un 8% son ventas al menudeo. En el caso de las ventas al por menor, prácticamente en los tres países, los mismos grandes consorcios o sus filiales, concentran el mercado; en Estados Unidos solamente las cinco mayores empresas controlan poco más de 65% del mercado, en México y Canadá la concentración es más severa. Más aún, es precisamente en estos dos países donde el comercio digital se concentra sólo en ventas al menudeo. En México, hay grandes retos para fortalecer el desarrollo del comercio electrónico, entre éstos se incluyen: El desarrollo de un sistema de registro de

las compraventas digitales, por sector de actividad productiva, y vinculado a la contabilidad de los países socios, tal como funciona el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. Acciones de promoción, monitoreo y supervisión de las empresas que participen en esta modalidad de negocio, con el fin de favorecer la competencia económica y evitar concentración excesiva y prácticas desleales. Acciones específicas que estimulen a las empresas mexicanas a participar en este tipo de transacciones. Generar estrategias para incentivar el comercio electrónico entre los distintos sectores productivos, lo que incluye la difusión de aranceles y costos promedio de importación, es decir, se requiere incentivar por igual el comercio digital tipos B2B y B2C, de modo que en México no sólo sean operables las ventas al menudeo. Establecer las disposiciones regulatorias para la protección de los clientes, respecto a la información, contenidos, funcionamiento y operación de las plataformas digitales usadas en las transacciones, así como las medidas prudenciales para evitar riesgos cibernéticos. Promover acciones que faciliten el acceso igual a este tipo de comercio entre las distintas regiones del país, independientemente de la infraestructura física y de las condiciones tecnológicas disponibles, e incluso para mejorar éstas. Contribuir a la promoción y difusión del comercio al menudeo, sobre todo para favorecer la inclusión de todas las personas, el acceso a estos mercados y a las oportunidades económicas que pueden aprovecharse. El nuevo gobierno federal deberá atender estos retos, en la medida en que se consideren podremos avanzar hacia un comercio regional efectivamente inclusivo.


Sábado 20 de Octubre de 2018

ARSENAL

RAZONES

LOS ‘DEMONIOS’ QUE INQUIETAN A MORENA

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

FRANCISCO GARFIAS En Morena perciben tres focos desestabilizadores de cara a la próxima instalación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre del año en curso, de acuerdo con charlas sostenidas con distintos personajes de ese partido. 1.- La caravana de tres mil hondureños que llega a la frontera sur de México en ruta hacia Estados Unidos y el impacto que este fenómeno pudiese tener en las —hasta ahora— buenas relaciones con el presidente Donald Trump. 2.- La “agitación atípica” que se ha registrado en las universidades públicas a raíz de agresiones de porros a estudiantes, balaceras y muertos entre narcomenudistas, supuestos ataques y violaciones a las alumnas, “suicidios” inexplicables… 3.- La abierta hostilidad de la “prensa fifí” a la 4ª transformación. Ninguno mencionó el impacto que tendría el resultado de la consulta sobre el NAIM. El primer tema fue nota de primera plana. A muchos no nos gusta que México le haga el trabajo sucio a Trump y le ayude en su campaña electoral: Blindar la frontera sur del país y utilizar la fuerza para detener a los centroamericanos que recorren miles de kilómetros, desafían delincuentes, sortean el mal tiempo, duermen donde sea, para “acariciar” el sueño americano. En ese afán de mantener contentos a los gringos, López Obrador ya hasta ofreció visas de trabajo a los migrantes que vienen del sur de México. Suena muy generoso, pero ¿qué hacemos con el desempleo que agobia a los de casa? El controvertido jefe de la Casa Blanca ya felicitó al gobierno en Twitter por haber enviado policías federales a la frontera con Guatemala, después de haber amenazado con cerrar la frontera norte si no los detenían. El PAN se subió al tema en la Cámara alta. A nombre de esa fracción, la senadora Nadia Navarro dijo:

“Los migrantes no pueden ser tratados como carne de cañón para la campaña contra México y contra los países centroamericanos. Exhortamos al gobierno de México, al saliente y al entrante, para que se coordinen con altura de miras y convoquen a la creación de un grupo especial de trabajo regional con los países centroamericanos y Estados Unidos”. La agitación en universidades y CCH’s parece también provocada. Nunca supimos de quién fue la mano que movió a los porros que casi matan a un estudiante del CCH frente a Rectoría y mandaron al hospital a otro, a pesar de las evidencias que tenían las autoridades. El regreso a clases diluyó el asunto. Pero las versiones, falsas o ciertas, de que hay violencia en la UMAM no han cesado. Al contrario, se han incrementado. Y lo que llaman “abierta hostilidad” de la “prensa fifí” es inherente a la libertad que garantiza la democracia. Y si no que le pregunten a Enrique Peña Nieto. Ha sido uno de los presidentes más criticados que ha tenido México, a pesar de que es el que más ha gastado en publicidad. El presidente electo ha contribuido también a esa hostilidad al culpar a la prensa de errores que son de él, como el declarar a México en “bancarrota”. Me sorprendí al enterarme en las redes sociales del despido del editor de El Universal, Jorge Ramos, por haber publicado una fotografía de Jesús Ernesto, hijo de Andrés Manuel López Obrador, la pierna fracturada y con una especie de carriola para ayudarse. A su madre, Beatriz Gutiérrez, no le gustó. Manifestó su inconformidad en Twitter. Es su derecho. Aquello parecía, sólo parecía, un “pon tus barbas a remojar” a los críticos del presidente electo. En redes sociales hemos manifestado que #ConLosNiñosNo. Es un abuso. Pero de allí a echarlo del periódico por ese error nos pareció un exceso.

OPINIÓN

.07

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

AMLO entendió que la percepción de que lo corrieron para quedar bien con él no le conviene. Refuerza la idea de que es intolerante. Supo reaccionar a tiempo. Nos congratulamos. El presidente electo declaró: “Me parece exagerado que por esa nota se despida al director de información del periódico El Universal. De manera muy respetuosa le pido al director general de El Universal que reconsidere esa decisión, que se le dé la oportunidad. Errores todos cometemos. Todos. Y se me hace injusto que proceda de esta manera.” Beatriz Gutiérrez replicó el tuit que recoge el llamado para que se reinstale a Ramos. Pero el diario ya no podía echarse para atrás sin perder la cara. Se vería peor. Alegó que Ramos cometió un error al violar el código de ética de ese periódico que, dice, busca la protección de los grupos vulnerables. “Debido a ello presentó su renuncia, la cual fue aceptada”, escribió en su respuesta a AMLO. Lamentable asunto. El ex perredista Israel Zamora, hoy senador del PVEM, se fue de la boca en la tribuna del Senado. Sin tener evidencia, dijo ayer que fue violada una mujer en Ciudad Universitaria, durante la presentación de la iniciativa que reforma el Código Penal sobre Sanciones a Estudiantes. La falsa versión obligó a la UNAM a hacer público un desmentido. “Esta denuncia falsa se suma a la ola de rumores sin fundamento que en los últimos días ha buscado provocar confusión al interior de nuestra casa de estudios”, agrega el comunicado de Rectoría. Otra vez se trabó la agenda consensuada sobre los 15 puntos prioritarios para el Senado. Esta vez no fue Martí Batres, con una propuesta particular. El que “saboteó” el trabajo de grupo es Dante Delgado, coordinador de los senadores del MC. Se aferra a que uno de esos puntos de la agenda del Senado diga: “reversa al gasolinazo”.

Aeropuerto, última llamada Hay tiempo de rectificar, de no jugar con inversiones, mercados y consultoras. La consulta sobre la construcción del aeropuerto se está convirtiendo en una pequeña crisis de la próxima administración tan gratuita como sin sentido. Una pequeña crisis, por cierto, que se puede convertir en una mucho mayor si se sigue actuando con tanta ligereza y los centros económicos y financieros internacionales deciden tomarla con seriedad. La consulta, para empezar, no será tal: no tiene representatividad legal alguna, no puede llamarse consulta vinculante a una en la que participará un porcentaje mínimo de la población, que no es organizada por ninguna institución, que no se sabe cómo será financiada, que se basa en preguntas sesgadas, donde se proporciona información tergiversada, donde se pide imparcialidad y se dice desde el gobierno electo que no se hará proselitismo, pero los futuros funcionarios se vuelcan a apoyar la opción de Santa Lucía, que no tiene una sola opinión favorable entre los especialistas del sector, se llamen pilotos, ingenieros, consultoras internacionales, aerolíneas. Una consulta que se dice irá acompañada de una encuesta que ninguna de las casas encuestadoras serias del país realizará. Todo esto no tiene sentido. Quizás pueda tener una lectura política: López Obrador se opuso, porque no estaba en su estrategia preelectoral de cara al 2006, al aeropuerto de Texcoco en el sexenio de Fox, cuando él era jefe de Gobierno, se volvió a oponer en la campaña electoral de este año porque se trataba de la principal obra de infraestructura de la última década (y la 4T no admite competencia) y ahora, a punto de convertirse en gobierno, tiene que decidir qué hará con una obra en la que ya se invirtieron cien mil millones de pesos, que está financiada en, por lo menos, el 75 por ciento de su costo, que generará importantes ingresos para el Estado cuando esté en funcionamiento y que solucionaría en el mediano y largo plazo un delicado problema estratégico de comunicaciones, además de generar el mayor desarrollo urbano regional de las últimas décadas. Vaya a saber qué sucedió en las oficinas de la colonia Roma, pero después de que el presidente electo le pidiera su opinión sobre el aeropuerto a distintos especialistas y, sobre todo, a los tres colegios de ingenieros del país, y todos coincidieran en la necesidad de continuar la obra de Texcoco, después de que la consultora internacional Mitre refrendara que esa era no sólo la mejor, sino, prácticamente, la única opción de crecimiento real en tér-

minos aeroportuarios, repentinamente todo eso se ignoró, se inventaron o manipularon informes, se resucitó a los macheteros de Atenco y los próximos funcionarios parecen estar en plena campaña pro Santa Lucía, una opción que, simplemente, no es tal porque terminará siendo más cara que Texcoco y que no soluciona ni en el corto ni en el mediano plazo el problema aeroportuario del centro del país. Es como si después de todos los esfuerzos realizados por sacar el ahora llamado T-MEC (el nuevo TLC con Estados Unidos y Canadá) repentinamente el Senado, manejado por Morena, decidiera dar marcha atrás al mismo. Sería un tiro en el pie en el desarrollo del país. Lo del aeropuerto es similar. Resulta, por lo menos, paradójico que una obra interesante, que tendrá sentido turístico, pero mucha menor utilidad social, que será por lo menos difícil que cuente con el respaldo privado suficiente porque es muy costosa y la recuperación es incierta, como el Tren Maya, genere tanto entusiasmo en el próximo gobierno y, al mismo tiempo, se quiera desechar de un plumazo el que sería uno de los principales hub aeronáuticos del norte del continente. Por cierto, como muchos ya han hecho notar, para el Tren Maya no hay contemplada ninguna consulta, ni popular ni entre los especialistas. Ya está decidido. Es difícil de entender. Quizás sólo se trate de una maniobra política para que el presidente electo no tenga que reconocer que una de sus propuestas de campaña estaba equivocada y por eso se respalda en una consulta popular con escasa legitimidad. Lo que sí es evidente es que pase lo que pase con la consulta, el próximo gobierno saldrá perdiendo en algo que podría haber sido un gesto político notable, una opción de ganar-ganar. Hay tiempo de rectificar, de no jugar con inversiones, mercados y consultoras. De dejar de lado la agenda pequeñita del proselitismo y abordar de lleno la del lugar que tiene que tener México en la economía, en los negocios, en el mundo global, donde somos actores y protagonistas. No nos subestimemos a nosotros mismos. FEMINICIDIOS

Los llamados Monstruos de Ecatepec, la pareja de asesinos seriales que acabaron con la vida de 20 jóvenes mujeres, no son más que un síntoma, quizás el más brutal, de una enfermedad mucho más extendida y grave, que se llama violencia de género, discriminación y feminicidio. Todos los días desaparecen mujeres, todos los días, por lo menos, tres son asesinadas, la discriminación es una constante.


08.

LOCAL

DE COATZACOALCOS

Acercan cine a estudiantes »REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Coatzacoalcos, Ver.- Siendo una de la prioridades del Gobierno Colaborativo que preside Víctor Manuel Carranza Rosaldo, la difusión de programas sociales dirigidos a la niñez y juventud porteña, en coordinación con el corporativo Cinépolis Patio Coatzacoalcos, más de una centena de alumnos de la primaria Adolfo Ruiz Cortines fueron beneficiados con el programa ¡Vamos todos a

La presidenta del DIF municipal Lucila Aguilar Manjarrez, hizo entrega de anteojos a quienes participaron en la jornada realizada por el organismo asistencial.

Entrega lentes Lucila Aguilar

La presidenta del DIF municipal encabezó la clausura de la Jornada de Salud Visual y Donación de lentes. REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

En la clausura de la Jornada de Salud Visual y Donación de Lentes, la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Lucila Aguilar Manjarrez, entregó anteojos en el Anexo del Palacio Municipal. El objetivo de esta jornada fue sensibilizar y concientizar a la población para que se puedan de forma preventiva, detectar problemas de salud visual. Hoy en día estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirman que el 30% de los mexicanos padece miopía y astigmatismo. “Según la OMS, del 40 al 50% de la población general del país padece de cataratas; del 20 al 30% retinopatía diabética y del 15 al 30% glaucoma. Un 27.7% de la discapacidad registrada en mujeres y el 24% en hombres, son relacionadas con la falta de visión” informó Juan Ramón Flores, titular de la Dirección de Salud Pública Municipal. Señaló que hoy en día, debido al uso de celulares y el estar frente a la computadora expuestos por más de tres horas sin el uso de protección ocular a través de lentes o pantallas anti reflejantes, es lo que da origen a los problemas en la vista. Estas jornadas se realizaron con el apoyo de 11 optometristas que hacen su servicio social en la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (Degeped). Se hizo un trabajo en conjunto con personal de la Unidad de Salud Pública Municipal. Durante el acto se hizo la entrega de sus anteojos a: Rafael Ramos Anota; Concepción Noriega Narváez; Bryan Torres Orzua; Lidia Soberano Pérez y José Gabino Benítez Hernández. En el presidium estuvieron presentes: Blanca Hilda Cuevas Rosado, regidora décimo primera; Sandra Collins Coronel, directora de Programas Sociales de la Sedesol Municipal.

Cinépolis! La Dirección de la Juventud, -DIJUVE- a cargo de Nidia Irasema Ramírez Martínez, por medio del enlace de cultura, hizo posible este evento que llenó de alegría a los niños, al gestionar ante dicha empresa la entrega de pases a los alumnos y personal docente de la citada escuela, quienes estuvieron acompañados por personal de la Dirección. Además de complementar la diversión con la entrega de palomitas y refrescos de forma gratuita, lo que permitió hacer más placentera la estancia en el cine a los asistentes.

Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Cabe hacer mención que tras el registro del sismo en septiembre de 2017, la infraestructura de la escuela Ruiz Cortines resultó dañada, lo que ocasionó que para evitar un riesgo a los estudiantes y al personal, estos optaron por continuar sus actividades al interior de campers, a fin de seguir con el programa de estudios que establece la Secretaría de Educación, mientras se resarcen los daños a sus instalaciones. Promoviendo la sana diversión por medio de actividades recreativas, el Gobierno Colaborativo fortalece la Raíz de la Esperanza.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

LOCAL

.09

EMILIO LEÓN VILLA/ASPIRANTE A ENCABEZAR LA SECCIÓN 11 DEL STPRM

SE ESFUMA LA

DEMOCRACIA SINDICAL Analiza el registro de su planilla en la contienda, porque a través del escrutinio, el trabajador tiene que anotar sus datos personales para poder votar.

FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.

A

pesar de todos los esfuerzos, no se logró democratizar la elección de secretario general de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), reconoció José Emilio León Villa, aspirante a ocupar ese cargo. En una visita que realizó a este rotativo en donde dialogó con nuestro director José Luis Pérez Negrón, explicó que aunque la convocatoria por la dirigencia sindical no ha sido emitida, conforme a la convocatoria general de la dirigencia nacional, se incluye la figura del escrutinio que contemplan los estatutos sindicales. Mencionó que a pesar del punto de acuerdo que presentó la senadora Claudia Balderas, en donde se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) a solicitar al sindicato petrolero modificar sus estatutos para establecer el voto libre y secreto, no dio tiempo para lograrlo. Dijo que para incluir este método electoral, se debe

convocar a una convención nacional del Stprm para que los estatutos internos sean modificados, como lo establece la propia Constitución y la Ley Federal del Trabajo. Admitió que de acuerdo a las reglas, las elecciones que está realizando el sindicato petrolero en diferentes secciones son legítimas, y no se debe engañar a los petroleros de que se debe aplicar el voto libre y secreto, porque no existe estatutariamente. Refirió que jurídicamente no se puede aplicar este método, porque primero debió esperarse la emisión de la convocatoria para hacer los cambios estatutarios en una asamblea nacional, como lo establece la ley. En este sentido, dijo que está analizando el registro de su planilla en la contienda, porque a través del escrutinio, el trabajador tiene que anotar sus datos personales para poder votar. Reveló que incluso mantiene pláticas con los demás aspirantes para determinar las condiciones de participación, aunque todavía están a tiempo de unificarse en una sola planilla, pero no se ha concretado nada. Reconoció que los trabajadores petroleros le han

Quienes ganen la elección sindical deben comprometerse a luchar por la democracia y modificar los estatutos para permitir el voto libre y secreto, que es algo que debe venir desde el propio sindicato”.

manifestado su respaldo, siempre y cuando el voto sea libre y secreto, de lo contrario no pueden darle su respaldo porque tienen miedo a la represión de que pueden ser víctimas por parte de su sindicato. Dijo que quienes ganen la elección sindical deben comprometerse a luchar por la democracia y modificar

Los trabajadores petroleros me han manifestado su respaldo, siempre y cuando el voto sea libre y secreto, de lo contrario no pueden darle su respaldo porque tienen miedo”.

los estatutos para permitir el voto libre y secreto, que es algo que debe venir desde el propio sindicato. Añadió que si bien la Constitución Mexicana contempla este método, también da autonomía a los sindicatos, por lo tanto todo debe llevarse por los cauces legales. Sin embargo, dejó en claro que al no abrirse a la

FOTOS: GELACIO VERGARA

democracia la dirigencia sindical, demuestra que está en confrontación con el nuevo Gobierno federal que inicia en diciembre. Aseguró que dentro de la dirigencia de la Sección 11 no hay el perfil de quien podría ser el candidato a la Secretaría general aunque se han manejado varios nombres.


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR 10. Sábado 10 de Octubre de 2018

DE COATZACOALCOS

EMERGENCIA EN 13 MUNICIPIOS La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de

Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Catemaco, Chinameca, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, Mecayapan, Oluta, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Isla, Minatitlán y Zaragoza del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por la presencia de lluvia severa e inundación fluvial ocurrida los días 16 y 17 de octubre de 2018.

Casi 33 mil damnificados por las lluvias: Yunes Linares AVC/ISABEL ORTEGA XALAPA, VER.

El Frente Frío número seis generó afectaciones en al menos 24 municipios de Veracruz, 13 de los cuales ya lograron declaratoria de emergencia. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que la Secretaría de Protección Civil ya envió láminas, despensas, colchonetas, paquetes de limpieza y enceres para apoyar a las familias afectadas, que se van a entregar a partir del lunes. A la fecha, se contabilizan 7 mil 298 viviendas inundadas o anegadas, donde habitan 32 mil 756 personas damnificadas por los fenómenos naturales. En conferencia de prensa confirmó que se logró declaratoria de emergencia para Catemaco, Chinameca, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Jesús Carranza, Mecayapan, Oluta,

Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Minatitlán y Zaragoza; y están pendiente Coatzacoalcos y Uxpanapa. Este viernes se presentó una nueva solicitud para Saltabarranca, Texistepec, Hidalgotitlán, Soconusco, Las Choapas, Ángel R. Cabada, Lerdo y, nuevamente, Uxpanapa. El gobierno mantiene una comunicación con los alcaldes, ante el riesgo de creciente de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa, lo que podría provocar inundaciones en el área del Malecón en Minatitlán. Además, se enviaron 8 mil 363 paquetes de aseo e igual número de paquetes de limpieza; además, 28 mil 450 botellas de agua, 16 mil 120 láminas, 35 mil 797 piezas de fruta y 37 mil sacos absorbentes. La Secretaría de Salud ya está tomando las medidas preventivas durante la inundación y cuando baje el agua, para evitar epidemias o problemas de salud.

COLAPSA BARDA PERIMETRAL DE PEMEX

Ilse Sulvarán/Elementos de Petróleos Mexicanos llevaron a cabo una movilización, luego que las intensas lluvias y las fuertes rachas de viento que se registraron en la región, provocaron la caída de un árbol y barda perimetral en el complejo petroquímico Pajaritos. Durante la mañana de ayer, trabajadores de la paraestatal se encontraban asombrados de la magnitud de las inclemencias del tiempo ocurridas durante la noche, ya que ocasionó que se vinieran abajo aproximadamente 111 metros de la barda perimetral del complejo petroquímico que divide con Mexichem.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Sur del estado, bajo el agua

Con las lluvias que no dan tregua, se prevén “severas” inundaciones en varios municipios de la región sur. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para 13 municipios. REDACCIÓN REGIÓN SUR

E

n aproximadamente 72 horas, el escurrimiento proveniente de los ríos de Oaxaca provocaría severas inundaciones en la zona urbana de Minatitlán; además de comunidades de Jesús Carranza, Texistepec y Jáltipan. Lo anterior debido a que el agua proveniente del estado vecino haría que se desborde el río Coatzacoalcos, por lo que ya se solicitó Declaratoria de Emergencia para 13 municipios; confirmó el enlace regional de Protección Civil, Carlos Alberto Montiel Rodríguez. Las torrenciales lluvias que ha traído consigo el Frente Frío número 6 ya mantienen incomunicados los poblados 12, 13, 14, 15 y 16 del Valle de Uxpanapa; también ha dejado inundadas a familias de Cosoleacaque, Zaragoza y Chinameca. “En el Valle del Uxpanapa ya se ve la gestión de helicóp-

tero para llegar a ellos, está un grupo de la Secretaría atendiendo la situación, ya bajaron los niveles, pero viene el escurrimiento máximo en 72 horas; ahorita ya se comienza a presentar ascenso en el nivel del río Coatzacoalcos, no es golpe de agua, sino escurrimiento, el agua acumulada en Uxpanapa y el río Coatzacoalcos ya viene y se espera que Minatitlán en la zona urbana tenga afectación”, afirmó. Al menos en el municipio de Cosoleacaque ya hay 223 familias afectadas y seis albergadas en la colonia 10 de Mayo. En Zaragoza 140 familias se vieron afectadas por la crecida de arroyos de respuesta rápida, mientras que en Chinameca son 40 personas las que sufrieron inundaciones, más 80 familias que quedaron incomunicadas por el corte de un camino, que va de Chinameca a la comunidad de Agua Fría, por el desbordamiento del río Chacalapa. “Va a seguir lloviendo, la Sierra de Oaxaca tendrá lluvia el fin de semana; más

REGIÓN SUR

.11

de 2 mil personas serían afectadas en esta región, ya se pidió la Declaratoria de Emergencia para estos municipios”, finalizó. RÍO COATZA SUPERA NIVEL

El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Federico Acevedo, alertó a todas las localidades asentadas a orillas del río Coatzacoalcos ante el incremento de ese afluente en las últimas horas. Señaló que el río presenta un incremento de 2.30 metros por arriba de su nivel normal; por lo tanto, pidió a la población de esa región estar atenta. La madrugada de ayer viernes, la dependencia advirtió por redes sociales que el río “muestra ascenso significativo y ha superado su NAMO (Nivel de Aguas Máximas Ordinarias) en las estaciones de Las Perlas e Hidalgotitlán”, por lo que pidió atención especial en Minatitlán. Acevedo Rosas indicó que hasta las 10:30 horas el caudal no había incrementado más, pero se esperan más lluvias en las próximas horas. Explicó que según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la estación hidrométrica de Las Perlas, el afluente tiene 10.84 metros, que supera su nivel de aguas máximas ordinarias. El funcionario también exhortó a los pobladores de Minatitlán a mantenerse al tanto de los niveles del río. IXHUATLÁN Y MOLOACÁN BAJO EL AGUA

Más de un centenar de familias de los municipios de Ixhuatlán del Sureste y Moloacán resultaron afectadas por las fuertes lluvias que azotaron en la región sur, registrando inundaciones, además de parcelas y cosechas bajo el agua. En lo que respecta a Ixhuatlán, elementos de Protección Civil (PC), apoyaron en el retiro de árboles caídos en la calle Luis Donaldo Colosio y techados de lámina que se desprendieron de algunas casas. German Málaga Cuevas, director de PC, externó que se encuentran monitoreando las zonas vulnerables principalmente durante las noches cuando se registra el aguacero. Mientras que en Nuevo Teapa, perteneciente a Moloacán, decenas de pobladores de las calles Cuauhtémoc, Nueva Aurora y Manantiales, resultaron afectados luego que estas se convirtieran en “ríos”, esto debido a que desechos

Comunidades de Tatahuicapan y Mecayapan sufren por el incremento de arroyos.

Miles de personas han tenido que salir de sus viviendas. plásticos obstruyeron los desagües naturales. Las familias se movilizaron para evitar que sus pertenencias no se vieran afectadas, ya que el agua en algunas casas llegó hasta los 30 centímetros de altura. Las precipitaciones acompañadas de fuertes ráfagas de viento también se encargaron de desprender los techos metálicos de algunas casas en ese mismo lugar. En tanto que arroyos de respuesta rápida situados en Arroyo Blanco, Popotla y Villa Cuichapa no han representado peligro para los habitantes, ya que pese al aumento de su nivel, este rápidamente ha descendido. COMUNIDADES RURALES INCOMUNICADAS

Debido a las intensas lluvias en el área rural de Las Choapas, ocasionadas por el frente frío número 6, ríos y arroyos subieron sus niveles, y desde la madrugada del jueves empezaron a desbordarse, afectando a varias comunidades de los municipios de Las Choapas y Minatitlán. Las principales afectaciones se registran en los ejidos y rancherías que se encuentran en los márgenes del Río Uxpanapa, donde el agua ha cubiertas algunas viviendas y caminos, dejando incomuni-

cados a cientos de habitantes de esos lugares, como es el caso de la inundación registrada en la comunidad de Adalberto Tejeda, donde el agua cubrió un tramo de terracería que comunica al ejido La Breña. TATAHUICAPAN Y MECAYAPAN ENTRE AGUA

Más de diez comunidades con tres mil familias de los municipios serranos de Tatahuicapan y Mecayapan, están incomunicadas, debido a la caída del puente “Sinalillo” y el corte de la carretera que va a la Perla del Golfo. El alcalde de Tatahuicapan Esteban Bautista Hernández, confirmó que el arroyo que atraviesa Tatahuicapan subió diez veces más de su nivel normal por las fuertes lluvias de estos días, por lo que ya comenzaron a evacuar a las familias que viven en la orilla del afluente. Bautista Hernández dijo que son alrededor de diez familias que habitan cerca del arroyo; sus viviendas comenzaron a inundarse. Hasta ahora se reportan Diez comunidades incomunicadas y tres inundadas es el saldo del desbordamiento de los ríos Grande, San Andrés y Chamizal, en el municipio de San Andrés Tuxtla, informó el alcalde Octavio Pérez Garay.


12.

REGIÓN

Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

Aviso que colocaron taxistas para informar del aumento a la corrida colectiva. ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

Molestos se encuentros muchos ciudadanos debido a que durante el transcurso de la semana se percataron que los choferes de taxis colectivos colocaron un anuncio de incremento al costo de la corrida. Sin permiso por parte de la Secretaría de Transporte Público, varios ruleteros de Coatzacoalcos emitieron el anuncio “Atento aviso, les informamos que a partir del 1 de diciembre el costo del pasaje será de 30 pesos por persona ambas rutas Coatza-Nanchital-Mina, por lo que niños mayores de 7 años en adelante también pagan pasaje”. Situación por la que usuarios

FOTO: ILSE SULVARÁN

Piden crear escuela oficial de música

Ciudadanos molestos con el incremento al pasaje.

Aumentarán tarifas de taxis sin permiso

Los ruleteros que brindan servicio colectivo han comenzado a colocar avisos del incremento en sus unidades. de esta ciudad se encuentran inconformes con el aumento de 5 pesos al pasaje que anunciaron los ruleteros, esperando que en este municipio los taxis colectivos no incrementen el tarifario y continúe manteniéndose en 25 pesos la corrida desde Nanchital hasta el muni-

cipio de Coatzacoalcos. Los quejosos expusieron que utilizan el servicio modalidad taxi colectivo ya que por 25 pesos llegan rápidamente al puerto, sin embargo al subirle al tarifario no les convendría abordarlos y preferirían trasladarse en Autobuses del

Istmo. “Además los ruleteros no pagan peaje en la caseta de cobro, regularmente se pegan a otras unidades y aprovechan el paso, por lo que no se nos hace justo un aumento ya sea de Coatzacoalcos a Nanchital o viceversa”, finalizaron.

Repone CFE líneas de cable en Nanchital

Surge nueva planilla para el sindicato petrolero

ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.

»ILSE SULVARÁN

FOTO: ILSE SULVARÁN

Sin energía eléctrica estuvieron por más de seis horas, alrededor de 200 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que personal de la dependencia federal estuvo realizando trabajos de sustitución de cables dañados en la calle Emiliano Zapata. Desde tempranas horas de ayer, una cuadrilla de trabajadores de la CFE cerró la avenida Emiliano Zapata-Lázaro Cárdenas para efectuar la reposición del cable dañado por los constantes apagones. Ante ello comercios y escuelas públicas ubicadas en el perímetro permanecieron sin luz por más de seis horas, restableciendo el servicio hasta el mediodía de ayer. C ab e menc ion a r que debido al cierre de la vía de comunicación, conductores de transporte de personal

»ILSE SULVARAN

Nanchital, Ver.-Es necesaria la creación de una escuela oficial de música, ya que existe mucho talento en Nanchital, sin embargo ante la falta de una institución formal, en ocasiones los jóvenes desertan, dijo el músico Francisco Garrido Meléndez. Externó que tiene 60 años como músico, por lo que desde hace dos años incursionó en el ámbito de la docencia musical, donde de forma particular comenzó a impartir clases de música enseñando a niños y jóvenes a tocar cualquier instrumento con la finalidad de involucrarlos en el ambiente musical. “Hay mucho talento en esta ciudad, sin embargo no existe apoyo, en la Casa de Cultura se llevaron hasta la marimba, por lo que es necesario que exista una escuela oficial y tenga los reconocimientos para que los infantes puedan estudiar y tengan un respaldo, yo soy músico y doy clases, pero los padres de familia me han dicho que yo los impulse en la música, pero al final ellos se tienen que abrir paso en este ambiente”, dijo el músico.

Transporte de personal de Pemex reventó cables de luz. tuvieron que estacionarse en diferentes puntos para trasladar al gremio petrolero, sin embargo una de las unidades

trató de circular en una calle en sentido contrario y provocó que se reventaran otros cables de energía eléctrica,

por lo que el personal que se encontraba cerca realizando los trabajos tuvo que acudir para apoyar y repararlo.

Nanchital, Ver.-A unos días que se emita la convocatoria, la planilla Mocasim dio a conocer al nuevo dirigente Flavio Medina, quien encabezará esta planilla en las próximas elecciones para secretario general de la Sección 11 de Nanchital. En compañía de más de 30 petroleros activos de los diferentes complejos petroquímicos, fue elegido para llevar la batuta al frente del Movimiento Cambio Sindical, debido a que el ex dirigente Juan Aldana desertó al ser nombrado en la coordinación del movimiento a nivel nacional. “La convocatoria está en puerta, pero si no tiene las condiciones como el voto libre y secreto no participaremos y buscaremos que se realicen como se deben efectuar, por lo que estamos a la espera de qué puntos se expondrán en el documento”, dijo.


ESTADO

Sábado 20 de Octubre de 2018

.13

Gobierno del Estado acepta recomendaciones de CNDH

FOTO: AVC

AVC XALAPA, VER

El senador Ricardo Ahued Bardahuil se reunió ayer con empresarios.

El estado de Veracruz tiene un déficit anual de 15 mil millones de pesos, y además “hay una deuda escondida en fideicomisos para que no fuera sumada en la deuda pública, súmenle 13 mil millones de pesos que si le dan el jalón en diciembre, el gobierno de Cuitláhuac se descarrila” advirtió el senador Ricardo Ahued Bardahuil. El senador de Veracruz se reunió con los integrantes del Semillero Empresarial para el Desarrollo de México y ahí explicó que el dinero del Impuesto Sobre la Renta (ISR) perteneciente a los salarios de los trabajadores del gobierno estado, fue retenido por la administración estatal del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y no fue pagado a la SHCP, lo cual suman 13 mil millones de pesos. Para tratar de resolver este problema, el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares creó un fideicomiso conformado con participaciones federales y presentó un juicio para que se pudiera anular ese pago, explicó. “Hizo bien el gobierno actual en presentar el juicio para que se pudiera anular el pago, pero no es muy fácil, y ha hecho que el

Tiene Veracruz deuda escondida El senador Ricardo Ahued Bardahuil reconoció que los fideicomisos representan una deuda no reconocida por 13 mmdp, que se sostienen de recursos federales, si no se pagan, el futuro gobierno se encuentra en riesgo.

fideicomiso retenga las participaciones federales en pago de eso” expuso. Dijo que este problema financiero lo tendrá que resolver el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, así que lo apoyarán desde el senado, para ver de qué manera se puede eliminar el pago de 13 mil millones de pesos, desde la federación. “Tendrá que decidir la secretaría de Hacienda y si se anula será un éxito, vamos a luchar desde el Senado para poderlo eliminar” indicó. Explicó que los funcionarios de la SHCP se van el 30 de noviembre por el cambio de administración federal, y ellos como servidores públicos a fin de evitar responsabilidades por el delito de omisión, pueden ejercer el derecho de cobrar y retener las participaciones

MÉXICO SIN TIERRAS

La reforma agraria abonó para la deforestación de bosques y selvas en México, ya que dejó fuera del esquema de los núcleos agrarios las labores de conservación, advirtió el ex director del Instituto Nacional de Ecología y ex candidato a la presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre. En su conferencia “México, un estado sin tierra. Hacia una propiedad pública de la tierra en áreas naturales protegidas”, en el Instituto de Ecología (Inecol), consideró que con el reparto agrario se quitó toda posibilidad a los mexicanos de contar con espacios para el disfrute o la recreación de la naturaleza.

RIESGO

El dinero del Impuesto Sobre la Renta (ISR) perteneciente a los salarios de los trabajadores del gobierno estado, fue retenido por la administración estatal del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y no fue pagado a la SHCP, lo cual suman 13 mil millones de pesos.

federales a fin de enviarlos al fideicomiso. Reconoció que el juicio legal emprendido por Yunes Linares ha ayudado para que SHCP no retenga las participaciones federales a Veracruz. “Y con este procedimiento han detenido el pago, y lo ha logrado estos dos años, esperemos que llegue Cuitláhuac y cuando esté lo vamos a ver con Hacienda, inclusive con el presidente de la República” explicó.

FOTO: AVC

AVC XALAPA, VER.

El gobierno del Estado, la Fiscalía General y el Instituto de Pensiones (IPE), aceptaron la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el desalojo de pensionados y jubilados en diciembre del 2015, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa. Por lo anterior, se procederá a reparar el daño a los 37 jubilados y pensionados que recibirán atención médica y psicológica; y se incluirá en el expediente de 89 funcionarios públicos la recomendación del organismo no gubernamental. El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares consideró que la recomendación es correcta y justa, y están

a la espera de que se presenten denuncias penales contra quienes desalojaron a los manifestantes. Acudieron a la Comisión Nacional tres quejosos acusaron uso excesivo de la fuerza para desalojar a quienes se manifestaban por la falta de pago oportuno de sus pensiones y los cheques sin fondo que se expidieron. “La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió está recomendación, y entre otros elementos de la recomendación incluye, la reparación del daño de manera integral”, mencionó. También impuso medidas de satisfacción que obliga a la secretaría de Gobierno, la Fiscalía y el Instituto de Pensiones a colaborar con la CEDH en la queja administrativa y la denuncia penal que se presente.

El 23 de diciembre del 2015, hubo un desalojo violento en la calle Enríquez, donde jubilados y pensionados exigían al ex gobernador Javier Duarte de Ochoa el pago de las pensiones retenidas.

Gobierno actual mató la economía estatal: SOS AVC XALAPA, VER.

La administración del estado a cargo de Miguel Ángel Yunes Linares “mató la economía” de Veracruz, porque al negarse a pagarle a los proveedores y prestadores de servicios del estado, se eliminó la posibilidad de reactivar a las empresas, pero además la inversión en obra pública y adquisición de mercancías prefirió hacerla con gente de otros estados de la República Mexicana, señaló el presidente de la Asociación de empresas SOS, Jesús Castañeda Nevárez. En entrevista dijo que Yunes Linares se negó a pagar las deudas que dejó el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, cuando se trata de un pago institucional

y no de una persona que ostentaba en su momento el cargo de Titular del Ejecutivo estatal. “Mató la economía, eso se ve hoy, se respira hoy, mataron la economía no solamente no pagándole a los proveedores, sino además trayendo proveedores foráneos. Fue un acto criminal para los veracruzanos” expuso. A 42 días de finalizar el gobierno, Yunes Linares no ha pagado a los empresarios y lo único que les da son “excusas, cifras alegres, números imaginarios, pero la realidad es que este gobierno se puede escudar que ellos no generaron el problema porque viene de la administración anterior, pero no se puede escudar de que la deuda es institucional”, dijo Castañeda Nevárez.


M&M MÉXICO Y EL MUNDO

14. Sábado 20 de Octubre de 2018 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

DEFENDEREMOS A MIGRANTES: AMLO

"Él sabe que nosotros vamos a defender siempre los derechos humanos", se pronunció Andrés Manuel López Obrador frente a los amagos del presidente de Estados Unidos para que se detenga a la caravana migrante. Apuntó que defenderán los derechos y libertades de los migrantes centroamericanos, sin afectar la relación de amistad con el gobierno estadunidense.

Subirá gasolina casi un peso

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentará el monto de IEPS que aplica a las gasolinas. El alza oscilará entre los 49 y 82 centavos. EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

E

l precio de las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, puede subir desde mañana y hasta el próximo 26 de octubre entre 49 y hasta 82 centavos, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informara sobre un aumento en la cuota del impuesto que se aplica a los combustibles. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a la Magna pasa a partir de este sábado y hasta el próxi-

mo viernes a 3.26 pesos por litro, cantidad superior a la que observó entre el 13 y el 19 de este mes, en 2.44 pesos. Significa que la variación del precio de la gasolina Magna, este sábado, puede ser de hasta 82 centavos; es decir, 33.6% más de lo que observó en esta semana. En el caso de la Premium, pasa a 3.55 pesos por litro, desde 2.74 pesos. Representa una diferencia de 81 centavos o 29.6%. Mientras que el del diésel pasa a 2.66 pesos por litro, desde 2.17 pesos. El incremento es de 49 centavos o 22.6%.

Durante los momentos de tensión prevaleció el diálogo con los migrantes; sin embargo, lamentó, hay seis elementos de la corporación que se encuentran heridos por cohetones y objetos diversos, quienes están recibiendo atención médica.

Contienen ingreso masivo de migrantes EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Luego que un grupo de migrantes hondureños derribaran la valla fronteriza que divide a México y Guatemala, el jefe de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, informó que se logró contener

La decisión sobre el incremento de la gasolina dependerá de cada estación de servicio y de la entidad federativa del país. Ramsés Pech, especialista en energía, señala que el

el ingreso masivo y sin orden a territorio mexicano. En el puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, en el municipio de Suchiate, Chiapas, el mando afirmó que los centroamericanos que ingresan al país por esta zona lo hacen forma controlada y en grupos, con el apoyo de autobuses que puso a disposición la corporación. Castilla Craviotto señaló que durante los momentos de tensión prevaleció el diálogo con los migrantes; sin embargo, lamentó, hay seis elementos de la corporación que se encuentran heridos por cohetones y objetos diversos, quienes están recibiendo atención médica.

incremento en el impuesto obedece al alza en los precios del petróleo en el mercado internacional. En días anteriores Rocío Nahle, propuesta para ser titular de la Secretaría de

Dijo que tras la contención, se logró establecer el orden y se dispuso de autobuses para ingresar por grupos a los migrantes, primero mujeres, niños y personas que lo requieran, los cuales serán llevados a una estación migratoria o a un albergue dispuesto por el gobierno del estado de Chiapas. El mando destacó que el personal de la corporación cumplió asílainstruccióndelsecretariode Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, en el sentido de tratar con respeto y dignidad a los migrantes, pero manteniendo el orden.

Energía en el gobierno de López Obrador, confirmó que el equipo de transición se encuentra revisando cómo eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a las gasolinas.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

M&M MÉXICO Y EL MUNDO

.15

“En los proyectos como el Tren Maya y el plan de rescate al campo mediante la reforestación de un millón de hectáreas, la entidad jugará un papel fundamental que se reflejará en beneficios para las y los habitantes de todos los municipios”.

Con AMLO, se le hará justicia al Sur: Rutilio Nuestro próximo Presidente de la República sin duda seguirá siendo un gran aliado de las y los chiapanecos, aseguró el gobernador electo. ALBERTO MONTOYA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

A

ndrés Manuel López Obrador será el presidente del Sur, aseguró el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, al señalar que por fin se le hará justicia a esta región del país que ha sufrido constante abandono gubernamental. Entrevistado previo a la visita del presidente electo a la capital del estado, Escandón Cadenas también manifestó su confianza en que a Chiapas y a su gente le irá bien con este nuevo gobierno, al tiempo que reiteró su intención de construir una nueva relación con la federación. “Nuestro próximo Presidente de la República sin duda seguirá siendo un gran aliado de las y los chiapanecos, por ello tengan la seguridad de que sumaremos esfuerzos para que se termine la historia de injusticias y desigualdad que se ha vivido en Chiapas y en la región Sur del país”, sostuvo. En este sentido, se refirió

que los proyectos como el Tren Maya y el plan de rescate al campo mediante la reforestación de un millón de hectáreas, en los cuales la entidad jugará un papel fundamental que se reflejará en beneficios para las y los habitantes de todos los municipios. Respecto a la magna obra ferroviaria, que incluirá a Palenque entre los puntos de su recorrido, Rutilio Escandón explicó que impulsará el desarrollo económico principalmente en el sureste del país, aunque otros estados cercanos gozarán también del impacto positivo. Asimismo, al hablar del programa de comunidades sustentables “Sembrando vida”, cuya primera etapa arrancará en cuatro estados, entre ellos Chiapas, el gobernador electo aseguró que será la ruta para que miles de habitantes de la entidad encuentren una oportunidad para mejorar su calidad de vida. “No nos queda duda de que Andrés Manuel López Obrador seguirá dando todo su apoyo a Chiapas y a su gente. Nuestro estado y todos los que confor-

No nos queda duda de que Andrés Manuel López Obrador seguirá dando todo su apoyo a Chiapas y a su gente”.

man la región Sur finalmente tendrán oportunidades reales para el progreso. Vemos con mucho optimismo el futuro”, agregó. Finalmente, el próximo gobernador constitucional de Chiapas dejó en claro que se sumará de manera comprometida al proyecto de nación del presidente electo y continuará caminando junto a él, como lo ha venido haciendo desde hace muchos años, para lograr la cuarta transformación de la vida pública.


ESTILOS 16. Sábado 20 de Octubre de 2018

Jefe de Sociales: Bruno Torres

CIUDAD DE MÉXICO

F

ernando Carrillo habló del cariño que siente por la actriz Adela Noriega, con quien hizo mancuerna en la telenovela de 1997 “María Isabel”. Carrillo confesó que se enamoró de ella y que le pidió matrimonio hace 20 años. En entrevista con Flor Rubio en Fórmula Espectacular, el venezolano habló del amor por Adela.

“Me enamoré perdidamente de Adela. Me robó el corazón”, confesó. Carrillo relató que en 1998 pasaba por un momento complicado en su vida personal y vio en Adela una nueva oportunidad para disfrutar del amor, así que le pidió matrimonio. “Me llevé a su hermano Alejandro a Los Ángeles, a Beverly Hills, a comprarle un anillo de compromiso. Yo venía sacado de onda con un divorcio de alto perfil en el continente con mi ex esposa y veía en Adela como el clavo más grande que me va a sacar el clavo más chiquito. Y además de que es una mujer hermosa, y una niña preciosa, talentosa. Me enamoré”, contó. Sobre si podría darse una nueva historia entre ellos, el actor deja todo en manos de Dios.

“Los tiempos de Dios son precisos y perfectos. Ella yo sé que está muy bien, que está muy feliz, que está muy estable. Ella siempre ha sido muy de su familia”. El actor está en pláticas para que Adela regrese a los escenarios, y reveló que le gustaría que lo hicieran juntos, pues ella se encuentra bien y con entusiasmo para volver. “Tiene ganas de volver y yo creo que volver juntos sería algo increíble. Me gustaría mucho hacer una serie con ella y tal vez una película dirigida al mercado americano”, reconoció C arrillo, quie n a seguró seguir manteniendo contacto con la actriz. “Estamos en pláticas”.

Fernando Carrillo recuerda su propuesta de matrimonio a Adela Noriega


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

ESTILOS

ZARAGOZA, SLP.

E

l colorido y calidad de las bolsas de ixtle (fibras vegetales de maguey), hechas por la familia Armendáriz, han posicionado su taller artesanal como el más importante del estado. Sus productos tienen gran aceptación, actualmente se comercializan en Estados Unidos, Francia y China. El negocio familiar lo emprendió Abundio Armendáriz en 1940; ahora, este taller es el único que elabora artesanalmente sus productos, por lo que buscan que la actividad sea nombrada patrimonio inmaterial del municipio. María Rita Armendáriz, hija de don Abundio, explica que tienen en puerta un proyecto para fundar una escuela para la enseñanza del tejido de bolsas de ixtle. Así, asegura, se reactivaría la actividad artesanal y económica del pueblo. María Rita y 15 artesanos más aún cultivan el arte manual de peinado, tejido, coloración y costura de las fibras vegetales de maguey, que comenzó hace casi 80 años don Abundio en su taller. Magia artesana. Para confeccionar las bolsas el proceso se divide en dos fases. Primero se peina, teje y tiñe el hilo de maguey. Después se confeccionan a mano los largos rollos de hilo para dar forma a cada bolsa. Todo el arte comienza con el peinado de las fibras, “después se hace el entramado de los mechones en un rin de bicicleta con una cruceta de madera y valeros; se comienza a dar vueltas para formar tiras de 35 metros de largo”, explicó María. Una vez que los artesanos terminan de formar rollos de hasta 35 metros, forzando pies y manos en los telares, éstos van al taller de costura donde, con sus manos expertas, cada costurera hace al día hasta 40 bolsas. Los callos y heridas en sus manos evidencian su pasión por el trabajo artesanal. También hacen notar las largas jornadas de trabajo a las que se apegan por la alta demanda de estas artesanías y su popularidad internacional.

“Trabajamos día y noche, dormimos a las dos de la mañana y empezamos a las seis. Cada costurera hace entre 30 y 40 bolsas en un día, pero todo el proceso lleva 7 días”, precisó. Aunque hay más talleres en el municipio, que también manufacturan bolsas de ixtle, los Armendáriz tienen clientes nacionales y extranjeros. Incluso desper taron el interés de empresarios chinos, que trataron de replicar sus modelos y técnicas de producción; sin embargo, sus productos no tienen la misma calidad. Un factor a su favor ha sido el actual boom de las bolsas artesanales. Si antes los bolsos de este tipo eran asociados a la pobreza material, hoy gozan de popularidad y son considerados una alternativa al uso de bolsas de plástico desechables.

Buscan con ixtle impulsar la economía

.17


18.

ESPECTÁCULOS

DE COATZACOALCOS

Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

E

l “M68: Memorial del 68 y Museo de los Movimientos Sociales” es un espacio que abre sus puertas para reflexionar sobre los movimientos estudiantiles en México en el marco del 50 aniversario del 2 de octubre. Con el objetivo de fortalecer la memoria histórica y abrir un diálogo en torno a las movilizaciones sociales en el país, este viernes será inaugurado este espacio en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. El espacio, que cuenta con archivos inéditos del gobierno de la época y de la CIA, además de proyecciones de piezas audiovisuales, instalaciones artísticas y un montaje a partir de dispositivos digitales en realidad aumentada, invita a la reflexión sobre las movilizaciones estudiantiles y sociales, además de desarrollar un discurso sobre los derechos ciudadanos en México y la importancia de conservar la memoria histórica desde la verdad contada en archivos. El recorrido recupera documentos provenientes de 35 archivos de universidades, instituciones públicas y de gobierno, organismos de la sociedad civil, medios de comunicación y archivos personales de participantes que buscan reflejar de manera concisa la evolución de los movimientos sociales, además de resaltar su importancia como generadores de ciudadanía.

El “M68: Memorial del 68 y Museo de los Movimientos Sociales” permanecerá con entrada sin costo hasta diciembre.

Abren hoy en Tlatelolco

el “M68: Memorial del 68”


elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

LA CARTELERA • CINÉPOLIS EL DORADO • COATZACOALCOS • 19 al 25 de Octubre •

B15 Halloween ESP 11:30 02:30 04:30 07:00 09:30 B Si Yo Fuera Tú ESP 12:00 02:00 03:50 06:00 08:30 10:30 B Te Juro que Yo no Fui ESP 03:00 07:30 B Venom ESP 12:30 05:00 10:00 B Venom ESP 11:00 01:30 04:00 06:30 09:00 A Escalofríos 2: Una Noche Embrujada ESP 11:10 01:00 03:30 B15 Halloween SUB 22:15 B15 Halloween ESP 05:30 08:00

EL PALMAR

Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P. 96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88 B15 Halloween

12:40 PM 01:45 PM 02:45 PM 03:55 PM 05:05 PM 06:10 PM 07:15 PM 08:15 PM 09:25 PM 10:20 PM

B15 Nace Una Estrella

08:00 PM 10:30 PM

B Venom

12:50 PM 02:00 PM 03:00 PM 04:25 PM 05:20 PM 06:45 PM 07:45 PM 09:05 PM 10:05 PM

A Escalofríos 2: Una Noche Embrujada

01:10 PM 03:20 PM 05:35 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:30 PM 09:45 PM

B Te Juro Que Yo No Fui

12:20 PM 02:30 PM 07:00 PM 10:40 PM

A Pie Pequeño

01:25 PM 03:40 PM 05:50 PM

B Ni Tú Ni Yo

12:30 PM 04:45 PM 08:45 PM

A Dos Coronas

02:15 PM 04:10 PM




DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Sábado 20 de Octubre de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

17 medallistas que estarían en Tokio 2020 Ellos son los deportistas nacionales que subieron al podio en Buenos Aires 2018 y que aspiran a brillar en los Juegos Olímpicos. AGENCIAS

Ciudad de México.-México cerró su participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018 con 17 medallas, de las cuales cinco fueron de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, lo que representó la mejor actuación en este tipo de justas y que siembra las bases para nuestros representantes en los Juegos de Tokio 2020. Al final de la competición, la delegación mexicana, que estuvo formada por 93 elementos, logró el objetivo de superar la obtención de preseas que en las pasadas justas de Singapur 2010 y Nanjing 2014. Lo que también abre el abanico de posibilidades para lograr una destacada actuación en diferentes disciplinas, pensando en los Juegos de Verano que se celebrarán en poco más de un año. En esta tercera edición de la justa olímpica juvenil, los metales de oro fueron obra de Luis Antonio Avilés (400 metros), Yesica Hernández (pesas), Randal Willars (clavados), Nicole Meyer (ecuestre equipo mixto) e Itzel Pecha (luchas equipo mixto). Mientras que las platas corresponden a Natalia Botello (esgrima), cuyo talento representa una de las grandes promesas para México con miras a unos Juegos Olímpicos; Edson Ramírez (tiro deportivo equipo mixto), Sofía Ramos (marcha) y Jennifer Carrillo (boxeo). Los bronces lo consiguieron Alicia Rodríguez y Leslie Soltero (taekwondo), Mauricio Canúl (pesas), Natalia Botello (esgrima equipo mixto), Andrea Victoria Ibarra (tiro deportivo equipo mixto), Axel Salas (luchas), Gabriela Agundes (clavados) y Stephanie Rodríguez (canotaje). En el concurso olímpico de Singapur 2010, México compitió con 42 deportistas, con una plata de Briseida Acosta en taekwondo, y seis bronces con Iván García (clavados), que la postre de volvió medallista olímpico; Alejandro Valdez (TKD), Aremi Fuentes (pesas), Adriana Barraza (triatlón), Abraham Camacho (pentat-

lón) y Pedro Castañeda (canotaje). En Nanjing 2014, se acudió con 78 atletas, y se obtuvieron 14 metales, de los cuales uno fue de oro, siete de plata y seis de bronce. El primer sitio fue para la clavadista Alejandra Orozco en saltos ornamentales mixtos, pero además aportó bronce de manera individual; Rodrigo Diego obtuvo dos preseas,

una de plata y bronce. Así como el taekwondoín Rubén Nava, la pesista Ana Lilia Durán, el tirador José Santos Valdés, las atletas Valeria Ortuño y María Fernanda Orozco, el pentatleta Ricardo Vera en mixto ocuparon el segundo puesto. El tercer sitio fue para la taekwondoín Mitzi Carrillo, la canoísta Victoria Morales, el marchista Noel Chama y el equipo de futbol femenil.

Adiós, Argentina; ¡Nos vemos en Dakar 2022! Thomas Bach clausura los Juegos de la Juventud con festejo en la Villa Olímpica. El presidente del COI dijo que se superaron las expectativas AGENCIAS

Buenos Aires, Arg.- Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires pusieron un punto final a 12 días de competencia con una ceremonia de clausura para los atletas que se realizó en el escenario principal de la Villa. En una ceremonia íntima de apenas 45 minutos, la ciudad de Buenos Aires le brindó un homenaje a los participantes de las competencias, los jueces y los voluntarios que formaron parte de esta fiesta del deporte y la cultura en la capital argentina. “No había pensado en ganar nada, porque eso hace que te centres más en el resultado que en lo que estás haciendo y no te va bien”, sentenció la española tiradora de arco Elia Canales, de 17 años, en el final de esta competencia. Por su parte, el ecuatoriano Óscar Patín, medalla de oro de 5 mil metros marcha, afirmó: “Ha sido una experiencia muy linda y acogedora, las personas de Argentina con las que he tratado muy amables, ha sido extraordinario. He estado hablando con personas de otras modalidades, tienen las cualidades de hacerse amigos, son muy sociables”. La fiesta incluyó los discursos de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y Gerardo Werthein, su par del Comité Argentino, además del juramento de los deportistas y el paso de la posta a los próximos Juegos de la Juventud que se realizarán en Dakar, Senegal, en 2022. Una fiesta de fuegos artificiales marcó el final de una celebración que luego tuvo tres DJs pasando música para los chicos en la última noche de la Villa Olímpica. Dickson Kah, representante de la delegación oficial de Camerún, también dio su opinión sobre estos Juegos: “La experiencia ha sido maravillosa, el tiempo que he estado aquí lo he disfrutado de verdad y la organización es magnífica y nos volvemos con muchos aprendizajes. Lo que aprendí aquí es que el mundo debemos de unirnos y el deporte es una buena excusa para hacerlo”.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

AGENCIAS

Ciudad de México.- La Liga MX está de vuelta. Tras el parón por los compromisos de selecciones nacionales regresa el torneo Apertura 2018 con una jornada que acerca aún más el momento decisivo, es la hora de hacer el sprint final para lograr la clasificación para la fiesta grande del fútbol mexicano. Estas son las cinco cosas que no te puedes perder este fin de semana. DUELO FELINO

Deportes

Lo imperdible de la jornada 13

Tras la Fecha FIFA, llega la recta final del campeonato y con ello las primeras pruebas del VAR.

Es probable que hace un año este duelo se disputara en condiciones diferentes, pero la vida ha cambiado. Lo ha hecho para unos Pumas que tienen en su mano dejar prácticamente sellado su pase a la Liguilla a falta de cuatro jornadas, y lo ha hecho también para unos Tigres que han acumulado sinsabores en el Apertura. Los de Ricardo Ferretti tienen que ganar si quieren dar un paso al frente y situarse en los puestos de arriba en la tabla.

tres puntos que le disparen en la clasificación después de haber tropezado contra Rayados y Querétaro. DIFÍCIL MISIÓN PARA EL PACHUCA

EL AMÉRICA, POR EL BILLETE A LA FIESTA GRANDE

Las Águilas pueden sellar este fin de semana el gran objetivo con el que comenzó el torneo. La fiesta grande ya espera a un equipo que ha ido de menos a más a lo largo de todo el campeonato y que este sábado en casa ante los Xolos pueden dar el paso definitivo. Su rival llega con la necesidad de sumar

Los Tuzos tienen un examen complicado este fin de semana en casa. El conjunto de Pako Ayestarán recibe a uno de los equipos más en forma del campeonato como es el Santos Laguna. Lo hace con la urgencia de no descolgarse en la tabla y con las mismas dudas que le han llevado a tener una trayectoria irregular. Los Guerreros, por su parte, tienen en la mano la clasificación matemática para

defender el título en la fiesta grande. CHIVAS SE QUEDA SIN MARGEN

El Rebaño se está quedando sin más oportunidades. El equipo de José Saturnino Cardozo ha sumado dos de los últimos nueve puntos en juego y, pese a ello, sigue con las opciones intactas de alcanzar la Liguilla. El objetivo, no obstante, pasa por enlazar victorias, algo que hasta ahora las Chivas no han logrado. Este domingo visitan a Lobos BUAP, un rival que ha mejorado en las últimas jornadas pero que sigue en la parte baja de la tabla.

Necesita operación urgente

‘Si le dolió mi contrato no es mi problema’ Ciudad de México.- Después de que el boxeador estadounidense Floyd Mayweather se burlara del contrato que firmó el Canelo Álvarez por 365 millones de dólares, asegurando que él obtiene esa cifra en una pelea, el mexicano respondió diciendo que si le ‘dolió no es su problema’. “Realmente no soy ese tipo de personas que empieza a poner por Instagram o Twitter para ofender a un peleador o querer hacer una pelea de esa manera, simplemente si quiere hacer una segunda pelea que hable y la hacemos, jamás en la vida me voy a poner en la posición que él se pone. Si le dolió lo que pasó, es su problema”, mencionó el Canelo durante la ceremonio en la que le entregaron el cinturon The Ring. El mexicano también comentó que cada persona recibe lo que merece por su trabajo.

Capitana del Chelsea recibe amenazas

AGENCIAS

Ciudad de México.- El doctor Germán Ochoa, médico de cabecera del estratega de Dorados, Diego Maradona, aseguró que el ‘10’ tiene problemas para caminar debido a que sufre una severa artrosis en ambas rodillas, por lo que es necesario realizarle una operación. “Maradona tiene una severa artrosis en sus dos rodillas y ya no tiene cartílagos. Los huesos tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné. Es un problema grave porque le provoca mucho dolor, inflamación y dificultad para desplazarse. Sabe que la solución es operarlo y ponerle prótesis en las dos rodillas. A corto o mediano plazo hay que tomar la decisión del reemplazo articular, pero el problema es que Diego es un paciente joven. Pero sus rodillas no tienen otra solución”, mencionó Ochoa en entrevista para el sitio web Total Pasión. El doctor también aseguró que si no se trata rápidamente

EN CORTO

»AGENCIAS

DOS CANDIDATOS FRENTE A FRENTE

Este fin de semana va a servir también para ver a dos de los candidatos al título cara a cara. Los Rayados de Diego Alonso quieren recuperarse del tropiezo en la última jornada ante el Cruz Azul y retomar la senda del triunfo que les había situado en un puesto privilegiado de cara a la Liguilla. No será sencillo, el Toluca llega en plena escalada tras haber sumado 12 de los últimos 15 puntos en juego.

.23

»AGENCIAS

SE SUMAN A LA LUCHA

este problema, puede avanzar gravemente. “La artrosis no tiene solución, hay una destrucción progresiva y total de los cartílagos, y por el contrario, si no se soluciona, se agrava porque avanza. No se detiene. Por eso hay que recurrir a las prótesis”, puntualizó.

Como cada 19 de octubre en todo el mundo se conmemora el Día contra el Cáncer de mama que busca concientizar a mujeres y hombres sobre la prevención de esta enfermedad que es una de las principales causantes de muerte de las mujeres. El deporte no es ajeno a esta conmemoración, y desde sus trincheras se unen al ejercicio de difundir los cuidados y promover la autoexploración para el diagnóstico oportuno de esta enfermedad, como lo hicieron en el Club Querétaro. AGENCIAS

Londres, Ing.- La futbolista inglesa Karen Carney, capitana del Chelsea, denunció ante la Policía las amenazas de muerte y de violación que recibió esta semana en Instagram después de un partido de la Liga de Campeones entre su equipo y la Fiorentina. Carney marcó el miércoles el único gol del partido y después recibió tres mensajes en los que un usuario que eliminó su cuenta posteriormente le deseaba “cáncer y leucemia”. “Espero que alguien te viole hasta la muerte”, añadía. La futbolista respondió en un “story” de Instagram con un “Wow, menuda gente”, pero el entrenador de la selección femenina de Inglaterra, Phil Neville, compartió ese mensaje de Carney y agregó: “El mensaje que enviaron a una de mis jugadores es totalmente vergonzoso. Instagram, ¿van a hacer algo?” La centrocampista publicó hoy un mensaje en Twitter en el que anunciaba medidas legales: “Este tipo de abuso es abominable, totalmente inaceptable y muy molesto. Confío en que las autoridades lo manejen para garantizar que esto no me vuelva a suceder a mí ni a nadie”.


POLICIACA FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

24. Sábado 20 de Octubre de 2018

Hasta anoche no habían sido reveladas sus identidades. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE, VER.

Tres sujetos fueron baleados la tarde de ayer viernes en un ataque directo perpetrado al interior del bar denominado “El Tiempo Extra” ubicado a unos 200 metros del entronque con la parada conocida como Chicozapote, quedando uno más gravemente herido. Refieren testigos que un grupo armado llegó, avistó y disparó en repetidas ocasiones contra las personas que ingerían bebidas embriagantes en el local con dirección en carretera Temex, frente a la calle Juan de la Barrera, del Barrio Tercero. Tras la agresión cayeron tendidos los hoy extintos, quedando uno más con vida que recibió la ayuda de paramédicos de Protección Civil (PC) para ser enviado a un hospital cercano. La escena violenta fue acordonada por la policía preventiva al mismo tiempo que llegaron familiares de los occisos que exigieron ingresar al lugar sin conseguir el objetivo. Alrededor de las 17:00 horas personal de Servicios Periciales tomó el control del sitio para levantar casquillos percutidos de diversos calibres trascendiendo fueron más de quince las detonaciones realizadas. Los cuerpos fueron depositados en el Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar exámenes de rigor conforme a lo que marca la ley, trascendiendo los interfectos eran empleados de conocida “talachera” ubicada alado del restaurante “La Flor”, cuyo dueño fue baleado horas antes en un ataque similar. Ahora se esperaba las personas fueran identificadas y reclamadas legalmente por los dolientes, inclinándose el ataque a un ajuste de cuentas, según autoridades.

Los tres hombres quedaron muertos en el interior del establecimiento.

TRIPLE EJECUCIÓN EN “EL TIEMPO EXTRA” Tres varones que convivían en un bar del Barrio Tercero fueron acribillados por un comando armado, uno más se debatía entre la vida y la muerte. No hay detenidos.

Un hombre más resultó gravemente herido en el ataque.

Se dijo que eran empleados de una talachera cercana.

Decenas de personas se acercaron al sitio a ver lo que ocurría.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

POLICIACA

DE COATZACOALCOS

FOTOS: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

ACRIBILLARON A COMERCIANTE EN LA EX CASETA La tarde de ayer se registraron dos violentos hechos en la ciudad, que dejó como saldo una persona muerta y una más lesionada de gravedad.

Lo atacaron en las afueras de su vivienda.

Balean al dueño del restaurante “La Flor”

AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

Un comerciante dedicado la venta de jugos, fue ejecutado durante la tarde de ayer viernes en la parada de camiones de la Ex Caseta, que se ubica en la entrada a la colonia Adolfo López Mateos, en Coatzacoalcos. Los sangrientos hechos ocurrieron minutos después de las 14:00 horas cuando el ahora fallecido se encontraba cerca de la motocicleta Kurazai, de color negro, unidad que usaba para transportar los jugos que vendía. Se indicó que sujetos armados ubicaron al ahora fallecido y le dispararon en al menos cinco ocasiones, impactando en la cabeza, pecho y cuello y después huyeron con rumbo desconocido. El caos invadió a las personas que se encontraban en los alrededores y que de inmediato llamaron a emergencias, sin embargo ya nada pudieron hacer por él. El área fue acordonada por la Policía Estatal y más tarde el cuerpo fue llevado a la morgue. Poco después arribaron al lugar de los lamentables hechos familiares de la víctima, quienes lo identificaron con el nombre de Víctor Camacho, de aproximadamente 25 años de edad, sin embargo no pudieron acercarse al cuerpo por el acordonamiento.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA COSOLEACAQUE, VER.

De al menos dos balazos fue herido en un ataque directo la mañana de ayer el conocido restaurantero Odilón “N”, en las afueras de su vivienda particular. Los hechos ocurrieron cuando el propietario del restaurante “La Flor”, ubicado en la congregación San Pedro Mártir, salía de su vivienda conocida en el fraccionamiento “Los Limones” en el municipio de Cosoleacaque. Citaron testigos que, repentinamente vieron llegar a dos sujetos en una motocicleta,

El joven sujeto quedó tirado en la banqueta sin vida.

los cuales realizaron al menos cuatro detonaciones, impactando dos balazos en el abdomen del empresario. Alrededor de las 09:30 horas, el área fue acordonada por elementos policíacos, siendo familiares de la víctima que decidieron trasladarlo por sus propios medios a una clínica cercana. En el lugar autoridades localizaron cuatro casquillos percutidos correspondientes a un calibre .223, iniciando las diligencias de rigor quedando descartado el móvil como intento de robo o privación ilegal de la libertad.

Matan a balazos a joven en Chinameca OMAR VÁZQUEZ VALENCIA CHINAMECA, VER.

FOTOS: AGENCIAS

BALEAN A COMENSAL

Con delicado estado de salud era reportado un hombre que este viernes por la tarde fue baleado dentro del restaurante “El Fogón Suizo”, ubicado en la colonia Benito Juárez Sur. El sangriento hecho ocurrió minutos antes de las 17:00 horas de ayer viernes, cuando la víctima, quien solo fue identificado como José J.S.L., estaba dentro de dicho negocio cuando arribaron suje-

.25

Poco después un segundo hombre fue atacado a balazos en una taquería.

tos armados a bordo de una motocicleta y después huyeron. La víctima recibió varios disparos en el pecho y quedó tendida en la entrada del esta-

cionamiento. Más tarde recibió socorro de la Cruz Roja que lo trasladó a un hospital. El lugar fue acordonado y resguardado por la Policía Estatal y Policía Naval.

En medio de un ataque directo fue asesinado la tarde de ayer un individuo cuando circulaba en motoneta en el camino Chinameca-Jáltipan. Dijeron testigos que el occiso identificado con base a una credencial como José Luis Torres Ramos de 23 años, se desplazaba en la unidad en color negro, cuando fue alcanzado por dos individuos que desde un auto en movimiento le dispararon en repetidas ocasiones. Por este motivo Torres Ramos cayó tendido boca abajo a un costado de la cinta de rodamiento, justo en la calle Altamirano, a escasos metros del Centro de Bachillerato Tecnológico

Industrial y de Servicios (Cbtis 250) arribando los cuerpos de rescate y auxilio que determinaron ya no tenía signos vitales, quedando acordonada la zona por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que tomó el control de la escena. Alrededor de las 13:00 horas, hizo presencia el perito en turno de Servicios Periciales, junto con Policías Ministeriales (PM) que en coordinación trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se encontraba en espera de ser reclamado legalmente por familiares. En torno al motivo del asesinato, podría estar vinculado a un ajuste de cuentas, siendo autoridades que concretarían dicha línea.


26.

POLICIACA

Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

VELADOR GRAVE TRAS SANGRIENTA GOLPIZA En las próximas horas sería enviado al Hospital Comunitario debido a la gravedad de sus lesiones. AGENCIAS

la denuncia por el robo de la unidad ya fue interpuesta.

LAS CHOAPAS, VER.

Con violencia se roban camioneta OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

La cobarde agresión contra esta persona de la tercera edad ha sido condenada por la sociedad choapense.

intenciones de robar. Las autoridades presumen que los asaltantes le exigían las llaves de algunos departamentos del edificio, pero al no tener las llaves el velador, fue golpea-

do en repetidas ocasiones. Máximo Ramón, tiene 70 años y se ocupaba como velador en este lugar, ya que por la edad, era difícil conseguir otro empleo

Con violencia un par de individuos se robaron una camioneta de modelo reciente la cual conducía una dama la mañana de ayer. Expresó la agraviada que al llegar frente a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), descendía de la unidad marca Honda, tipo CRV en color azul, con placas YWZ-209-B de Yucatán, modelo reciente. Relató que de la nada salieron al paso dos individuos que arma en mano, la amenazaron de muerte para quitarle las lla-

ves del vehículo que abordaron de manera inmediata para emprender la huida sobre el bulevar. En medio del susto y luego de recuperarse de la impresión, la mujer decidió presentarse en la Sub-Unidad de la Fiscalía, donde interpuso los cargos contra de quienes resulten responsables. Cabe señalar que apenas el pasado jueves, ocurrió un hecho similar en agravio de una familia en la colonia Buena Vista Norte, tratándose aparentemente de los mismos delincuentes con base a las características y modus operandis.

FOTO: AGENCIAS

FOTO: AGENCIAS

El estado de salud de Máximo Ramón, de 70 años de edad, velador que fuera golpeado la madrugada del pasado jueves, era reportado hasta anoche como delicado y sería trasladado al Hospital Comunitario de la ciudad de Coatzacoalcos. Con múltiples golpes en cuerpo y rostro, que ponen en riesgo su vida, así fue recibido en el hospital “Pedro Coronel” el trabajador de un autolavado, luego que presuntos asaltantes se introdujeron al establecimiento con intenciones de robar. Después de haber estado en observación un día, los médicos decidieron pedir su trasladado al hospital regional, ya que lesiones en la cabeza podrían dejar secuelas sino se atiende con tiempo, inclusive, costarle la vida. Como se recordará, alrededor de las 05:20horas del día 18 de octubre, tres sujetos ingresaron a las instalaciones del autolavado “Futura”, donde golpearon brutalmente al velador, con

Ambos conductores resultaron lesionados.

Hombre quedó prensado AGENCIAS MEDELLÍN DE BRAVO, VER.

Un aparatoso choque entre dos camioneta se registró sobre la carretera El TejarMozambique, a la altura de Los Arriero, en el municipio de Medellín de Bravo. Por este incidente, los conductores de ambos vehículos resultaron lesionados, informó el director de Protección Civil de ese municipio, Gerardo Fernández Nava. “Es un choque de un par de camionetas, una CRV Color Vino Con placas del estado YJM-11-77 con placas del estado de Veracruz, con una camio-

neta con razón social Raiker Agroindustrias, placas del estado XT-49-640”. Añadió que “al parecer la camioneta color vino invadió el carril de la camioneta de caja cerrada e impactaron de frente”. El director de Protección Civil indicó que por este incidente, “salieron lesionados ambos choferes” de los vehículos implicados. Fernández Nava señaló que el conductor de la unidad color vino fue trasladado al servicio médico por sus propios familiares, mientras que el chofer del otro vehículo fue trasladado al Issste de Díaz Mirón.


Sábado 20 de Octubre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

DE COATZACOALCOS

POLICIACA

.27

“YO, MONSTRUO” “Recibo una llamada de una mujer, nos citamos al otro día. Me arreglé, me bañé, me alisté, pues tenía una cita con la muerte y tenía que acudir bien”. ISRAEL NAVARRO

C

iudad de México.- Juan Carlos “N”, el feminicida confeso de Ecatepec, robaba celulares, joyas y dinero de sus víctimas para luego venderlas, con lo que de 2012 a la fecha de su captura, hace dos semanas, obtuvo 7 mil 600 pesos. En ese periodo mató a 10 mujeres. Cuando una de sus víctimas tenía poco dinero, decía: “En su bolsa tenía 50 míseros pesos, me molesté mucho. De inmediato la llevé al baño y adentro le di en la madre con el cuchillo directamente en la yugular. Su celular lo vendí en 400 pesos, eso costó la vida de esa basura”. A continuación, extractos de su declaración ministerial ante agentes de la Fiscalía General del Estado de México en presencia de Gerardo Hernández Jiménez, uno de los dos abogados defensores de oficio. “Me gusta que me conozcan como El Terror Verde, así me pusieron en la milicia, donde trabajé nueve meses; estaba adscrito en el

Segundo Batallón de Guardias de Cuerpos Presidenciales. Ahí aprendí la llave con la que asfixiaba a mis víctimas. Comencé a matar a los 22 años, actualmente tengo 33. Como carne humana desde hace mucho tiempo porque me gusta, hay muchos tipos de carne, hay de primera, segunda y tercera clase. Depende del sabor, depende de la mujer. Entre más bonitas y buenonas, primera clase”. Me comía el muslo de la pierna en carne de res, empanizado en bisteces, tamales. Los preparaba mi esposa, pues yo no sé cocinar. Ella también tenía que comer. Menos mis hijos, temía que a mis hijos les fuera a dar algún mal del prion. He leído sobre eso, que es comer carne de la misma especie. Tengo cuatro hijos de 10, seis y cuatro años y uno más de 10 meses con mi esposa Patricia. El 10 de enero de 2012 recuerdo que me burlé de que apenas habían pasado tres días del Día de Reyes y estaba disfrutando a mis hijos, y una de mis víctimas en Ecatepec no. Cuando tenía como 22 años andaba con una chava de 19 años, yo la iba a visitar a su casa a las cinco de la mañana, porque su mamá entraba a trabajar a las cuatro al Metro. Me enteré que ella andaba con otro y eso me molestó mucho, por lo que tomé una extensión de luz blanca y la

asfixié. La dejé recostada en su cama. Supe que inculparon al otro cuate. Nadie sospechó de mí. A otras víctimas las ejecuté en otros municipios del Estado de México y otras en la Ciudad de México. Me chingué a tres prostitutas en tres hoteles de la Ciudad de México. Las contactaba por los anuncios de los periódicos. Una fue en el Hotel Tultitlán: era una mujer muy bonita, preciosa. Y como yo escuchaba que a una mujer bonita hay que desmadrarla a golpes, fue que la golpeé con mis puños en su cara en reiteradas veces hasta destrozársela. Ahí la dejé. También ejecuté a una femenina que le decían La Jicaleta de Tepito, ella vivía en la calle Tenochtitlan, en el barrio de Tepito. Fuimos novios, a ella la maté dentro de su domicilio con un cuchillo debido a una riña de pareja. Conocí a mi esposa Patricia “N” en 2008 en el bar La Cueva. Salimos y al poco tiempo nos fuimos a vivir a la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec. En enero de 2012 hice un letrero de mi puño y letra, el cual decía que solicitaba chica para cuidar a una persona enferma pagando 200 pesos cada tercer día, e hice otro letrero, el cual era trabajar en una tienda de regalos y el tercer letrero lo hice a computadora, en el cual decía que era para atender tiendas de regalos. Los pegué dentro de la Central de Abasto de Ecatepec. Esos letreros tenían mi número telefónico. Ese mismo día recibo una llamada de una mujer, nos citamos al otro día. Me arreglé, me bañé,

me alisté, pues tenía una cita con la muerte. Estaba parada a lado de la tienda de El Neto, error mío, porque ahí hay cámaras, pero El Neto me ayudó porque no quiso dar los videos. La llevé a mi casa y le dije que era un secuestro, que cooperara y con un lazo le amarré las manos y los pies. Mi esposa me vio, era su primer bisne, estaba consternada. Le quité 50 pesos y un teléfono celular negro, también le agarré las nalgas. Mi esposa se salió de la casa y yo convencí a la chica de que cooperara. La desamarré solo de las piernas para disfrutarla y termine en cinco o siete minutos, después la volví a amarrar, le dije que llegaba mi mudanza, que la tenía que meter al baño y ahí la iba a encontrar la dueña; me creyó y en el baño le tapé los ojos y ahí con mi cuchillo le di en la yugular. Mi esposa, al entrar, estaba histérica y no me quería ayudar, pero le dije que me apoyara, que viera cómo estaba la economía y que además podía desconocerla alguna noche. Entonces ella cooperó y comenzó a cuidar, es así que la tuvimos que cortar a la mitad para meterla en un tambo de

cartón de un metro. Aprovecho para someterlas con la misma llave, les doy vuelta a una mano, sienten mucho dolor y no se pueden zafar. Las someto en el sillón, la cama o el piso y les explico lo mismo a todas: que es un secuestro, que su marido me mandó a matarlas, con tal de que me crean, y procedo después a robarles lo que traen. Las mató con un cuchillo, con un corte directamente en la yugular y la carótida, era un cuchillo café, mango de madera ergonómico. Lo mandé a hacer hace como 10 años con un herrero, parecido a los que dan en el Ejército. Las llevo al baño y ahí comienzo la faena de descuartizar. El baño de mi último domicilio no es ni pequeño ni grande, pero me permite estar maniobrando, un trabajo muy cansado, pero placentero, hay una taza blanca y después todo está libre, está en obra negra. A veces abuso sexualmente de ellas, pero otras no, porque le tengo asco a la gran mayoría de las mujeres, las odio, tuve malos eventos en mi infancia que me hizo tener mi mamá en su momento.


28. POLICIACA

Sรกbado 20 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS


POLICIACA .29

Sábado 20 de Octubre de 2018 DE COATZACOALCOS

HALLAN CUERPOS DE TRES JÓVENES Los cadáveres fueron encontrados en unos cañales con varios impactos de bala. AVC

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal (PF) trasladaron ayer viernes de las instalaciones de la Procuraduría General de la República al Reclusorio Sur a Ramón “M”, por su probable responsabilidad en el delito de pederastia. Tras justificar la probable existencia de datos que permiten establecer que el capturado cometió un hecho que la ley señala como delito, en agravio de un menor de 3 años de edad, en el interior de un jardín de niños, el agente del Ministerio Público obtuvo el mandamiento de aprensión de un Juez de Control del Centro de Justicia Federal, con sede en Reclusorio Preventivo Sur de la Ciudad de México. Por ello, elementos de la División de Investigación de la Policía Federal, encabezados por el fiscal de la federación y en coordinación con la Fiscalía General del Estado de México, cumplieron el mandato de captura la mañana de ayer Posteriormente, el detenido fue puesto a disposición de un Juez de Control para que en audiencia inicial se resuelva su

El lugar del hallazgo fue acordonado por policías.

Violador de niños de kínder ingresa al Reclusorio Sur

FOTO: AGENCIAS

Los cadáveres de al menos tres jóvenes fueron hallados a orillas de unos cañales entre un camino de terracería que comunica de la Calzada Morelos a la comunidad Monte Blanco, pertenecientes al municipio de Fortín. Los cadáveres estaban boca abajo y presentaban lesiones producidas por impactos de arma de fuego. De acuerdo a los primeros reportes, las víctimas estaban maniatadas y tenían más de 48 horas de haber sido asesinadas. Los vecinos de la zona dieron aviso a la policía quienes acudieron al lugar y tras confirmar el hallazgo procedieron a cerrar el acceso. Personal de la Fiscalía Regional acudió a la zona para levantar los cuerpos e iniciar una investigación por el doble homicidio.

FOTOS: AVC

FORTÍN, VER.

La detención de Ramón “M” se llevó a cabo sin uso de la violencia ni afectación a terceros

situación jurídica. La dependencia destacó que la detención de Ramón “M” se llevó a cabo sin uso de la violencia ni afectación a terceros, con respeto en todo momento a sus derechos humanos. Asimismo, precisó que se

contó con la colaboración de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México en la investigación que la PGR continúa para determinar la probable responsabilidad que corresponda al detenido y/o a otras personas en este y otros casos.



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870

SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870

VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra

• Lu­nes a vier­nes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976

SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803

favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

SERVICIOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS AL CEL. 9211797201

VA R I O S

MOTOCICLETA DINAGalerías el Arlequín, la casa del disMO 250 MODELO 2015 fraz, les ofrece todo tipo de disfraces $25OOO CEL: 9211055508 y accesorios para la temporada de SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271

Halloween, también trajes de super héroes. Fco. Zarco, esq. Lázaro Cárdenas #724, col. Petroquímica, Coatzacoalcos.

SE SOLICITA DRA DENTISTA TITULADA O PASANTE DE ODON¿DESEAS ADQUIRIR TU TOLOGÍA . DISPONIAUTO NUEVO? SIN CON- BILIDAD DE TIEMPO. SULTAR BURÓ SIN COM- INFORMES DRA GLADIS BELTRAN. TELÉFONO PROBAR INGRESOS. 8118590087 CITAS INFO. 2292 655768 . ODONTOLOGÍA 2 LUNAS UBICAMASTERFINANCIAL @ DO EN PROLONGACIÓN GMAIL.COM DE ZARAGOZA 1815 COL. CHEVY 2007 A/C RINES TODO BENITO JUÁREZ NTE., PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL AQUÍ EN COATZACOALKMS ORIGINALES EN GENERAL EN COS, VER. 13/10

BUENAS CONDICIONES CUALQUIER Vendo electrodomésticos de la PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. marca Taurus y artículos varios, 961-178-6926. informes al cel: 921-155-3744 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY Se hace diseño gráfico. Precios acceAHORRADOR, CUENTA CON sibles. Contacto: 9212602475 correo: CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIalefaustoestudio@gmail.com GINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL de cabello damas, caballeros y PRECIO ES A TRATAR VEALO Y niños. Informes al cel. 9211357226 OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864 Vendo visor de realidad virtual 3D, MOVISTAR, nuevo, en paquete, sin uso, $250. informes: 9211468195


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

10

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2361 | $8.00

DOBLE ATAQUE

Un joven comerciante fue ejecutado a balazos en la parada de camiones de la Ex Caseta, que se ubica en la entrada a la colonia Adolfo López Mateos; horas después un comesal fue atacado en una taquería.PASE A LA 25

¡MASACRE EN COSOLEA!

Tres sujetos fueron asesinados a balazos ayer en un ataque directo perpetrado al interior del bar denominado “El Tiempo Extra” del Barrio Tercero; un cuarto varón resultó lesionado de gravedad. PASE A LA 24

BALEAN A HOMBRE

De al menos dos balazos fue herido en un ataque directo la mañana de ayer el conocido restaurantero Odilón “N”, identificado como propietario del restaurante “La Flor”,, en las fueras de su vivienda particular. PASE A LA 25

MUERE A BALAZOS

En medio de un ataque directo fue asesinado la tarde de ayer un joven individuo identificado como José Luis Torres Ramos de 23 años de edad, cuando circulaba en motoneta en el camino ChinamecaJáltipan. PASE A LA 25

RELATOS DE HORROR

Juan Carlos “N”, el feminicida confeso de Ecatepec, robaba celulares, joyas y dinero de sus víctimas para luego venderlas; contó a sangre fría como asesinaba y cocinaba los cuerpos de al menos 10 mujeres. PASE A LA 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.