¡PRESENTAN CARRERAS! Estos eventos se realizarán el 30 de septiembre y el 14 de octubre, con la finalidad de unir a las familias de Coatzacoalcos. DEPORTES
PROTECCIÓN CIVIL, TAREA DE TODOS: RUTILIO ESCANDÓN El próximo gobierno priorizará y actualizará ese eje para proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos, señaló. PASE A LA 15
EL GOBERNADOR
electo Rutilio Escandón Cadenas dijo protegerá la vida y el patrimonio de los chiapanecos con políticas públicas acertadas.
RECORDÓ
a los mexicanos y chiapanecos que perdieron la vida durante los sismos.
MAYORMENTE SOLEADO
30° 80% probabilidades de lluvia 78% humedad
DE COATZACOALCOS El Heraldo de Coatzacoalcos
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2335 | $8.00
DENUNCIA CAEV DAÑOS AL YURIBIA Hay afectaciones a la planta potabilizadora por ejidatarios; sin embargo, indígenas de Tatahuicapan negaron ser los autores. Quieren dinero a cambio del agua. PASE A LA 3
@Heraldo_Coatza
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Un desorden en Nanchital Las constantes fugas de agua ocasionan afectaciones a la población. REGIÓN SUR
Presenta Alcalde paquete de obras
Invade la CFE ranchos ganaderos en Ixhuatlán
PASE A LA 2
PASE A LA 8
Con inversión de 122 mdp, Víctor Carranza dijo que 56 nuevos proyectos serán aplicados en colonias populares, agencias y ejidos.
Ya son 4 reses muertas por descargas eléctricas. Interponen denuncia particulares por invasión de predio por una Subestación.
PASE A LA 5-14
CONMEMORAN EL 19-SEPTIEMBRE Opinión
Tanto en el sur de Veracruz como en diversos puntos de la República, los niveles de Gobierno recordaron a las víctimas del sismo en el Día Nacional de Protección Civil.
NO TIENEN SERVICIOS MÉDICOS
Protestan en Tonalá, Agua Dulce, por falta de personal en Centro de Salud. REGIÓN SUR
Serpientes y Escaleras /Salvador García Soto • Emporio Sur / Raúl Martínez Alvarado • En Tercera Persona / Héctor de Mauleón • Plata o Plomo / Alejandro Hope
02.
LOCAL
DE COATZACOALCOS
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Rehabilitan rutas en colonias REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
El alcalde Víctor Carranza presentó un paquete de obras a ejecutarse en el 2018.
Presentan paquete de obras 2018 Son 56 nuevos proyectos de inversión; 75% será para ejidos y congregaciones.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
El presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo presentó este miércoles una serie de 56 obras y acciones para la ciudad, donde se invertirán 122 millones de pesos, las cuales priorizarán la inclusión de los diversos sectores de la sociedad, mismas que serán ejecutadas en zonas de atención prioritaria en congregaciones, ejidos, Villa Allende y colonias del municipio de Coatzacoalcos durante el siguiente trimestre. Desde el inicio de la presente administración dentro del Plan Municipal de Desarrollo, se contempló la ejecución de 109 obras en el territorio de Coatzacoalcos, con una inversión de 208 millones de pesos, de las cuales 15 de ellas se encuentra concluidas, mientras que 38 están en proceso de realización. Con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN DF) y del Fondo de AportacionesparalaInfraestructuraSocial Municipal (FISM DF), a través de obras se beneficiará la población de Coatzacoalcos. Carranza Rosaldo señaló que desde el primer día de su administración, a través de las diferentes áreas operativas del H. Ayuntamiento, trabaja en combatir el rezago en materia de obra pública, que
DE COATZACOALCOS
durante décadas ha impedido el crecimiento de Coatzacoalcos, es por ello, que al priorizar las peticiones ciudadanas se avanza en el mejoramiento de los servicios públicos. OBRAS A EJECUTARSE
Con el paquete de obras que arrancará en los próximos días, se atenderán 23 escuelas de la zona rural y urbana de la ciudad – representa el 41% de los trabajos a ejecutarse en lo que resta del 2018 – con una inversión de 14.8 millones de pesos, beneficiando a más de 4 mil alumnos. Serán pavimentados 14 mil metros cuadrados de calles con concreto hidráulico, en 11 obras que serán atendidas con una inversión de más de 20 millones de pesos, de esta manera la sociedad porteña contará con mejores vialidades funcionales y duraderas. Se construirá y rehabilitará parte del drenaje pluvial y sanitario de la ciudad, en más de 33 mil metros lineales en diversas zonas de atención prioritaria, con una inversión de 66 millones de pesos. Esta obra contempla la construcción de colectores pluviales y el mejoramiento del drenaje pluvial en canales a cielo abierto. El mejoramiento del servicio de Alumbrado Público, se realizará con una inversión de 13 millones de pesos, siendo otra de las prioridades del Gobierno Colaborativo, en este rubro se atenderán 9 colonias de la ciudad, donde se mejora-
GOBIERNO COLABORATIVO
Drenajes, escuelas, pavimentaciones y alumbrado público, entre las principales acciones a realizarse. rá la red de electrificación. De manera simultánea se trabajará en la Avenida Independencia –desde el malecón, hasta Emiliano Zapata – y la Avenida Universidad –desde el ITESCO, hasta Pino Suárez- zonas de alto impacto social. En materia de salud, se dignificarán las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRIS) del DIF, obras que se ejecutará con 2.5 millones de pesos. Con una inversión de 5.7 millones de pesos, los edificios públicos pertenecientes al H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos -contemplada la construcción de áreas operativas- se dignificará la infraestructura de estos sitios de atención ciudadana. Sumado a esta inversión, el Gobierno colaborativo, gestiona más de 14 millones de pesos para la rehabilitación de los mercados Morelos, Úrsulo Galván, Puerto México y el 12 de Noviembre, sitios emblemáticos, llenos de tradición y cultura que muestran nuestra diversidad gastronómica. Trabajando por el bienestar de los sectores de Coatzacoalcos en la zona urbana y rural, atendemos las demandas sociales que contribuyen al fortalecimiento de la Raíz de la Esperanza.
Más de 240 metros cúbicos de tierra se han utilizado en el relleno, conformación y nivelación de rutas de accesos en algunas colonias de la zona pantanosa de la ciudad, que se han deteriorado por las primeras lluvias de la temporada. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Leopoldo Suárez Fernández, quien dijo que con ello se está cumpliendo con las instrucciones giradas por el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, de atender estas zonas prioritarias. Por su parte, Rafael Marín, funcionario de la Subdirección de Maquinaria Pesada, señaló que estos trabajos consisten en relleno, conformación y nivelación de accesos. Precisó que ahora se atiende con maquinaria pesada y camiones de volteo las colonias Ampliación Fertimex y Villas del Sur, ubicadas en zonas de pantano. Informó que en la colonia Villas del Sur, la calle Primero de Mayo entre las avenidas del Trabajo y Plan de San Luis, desde el lunes pasado, reciben mantenimiento, se rellenan pozas y se aplana la vialidad. Expuso que en la colonia Ampliación Fertimex, desde hace una semana se efectúan estos trabajos en las vías Azufre, Monoamónico, Camargo, Callejón Complejo, sector donde se tienen programadas rehabilitar más calles.
Rehabilitan rutas y caminos en partes bajas de la ciudad.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
LOCAL NIEGAN DAÑOS EN EL YURIBIA
»FÉLIX OLARTE FERRAL
Presa Yuribia en Tatahuicapan.
Denuncia CAEV a ejidatarios Habitantes de Tatahuicapan dañaron las compuertas de la presa Yuribia.
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) operadora Coatzacoalcos, interpuso una denuncia contra habitantes de Tatahuicapan que conforman un grupo de ejidatarios que se hacen llamar independientes, y que este fin de semana provocaron daños en una compuerta de la Presa Yuribia. Al respecto, el director Luis Rendón Martín, indicó que las personas ingresaron al sitio donde se encuentra la válvula de la presa y a la fuerza llevaron a cabo trabajos de desazolve. Esto provocó que el “vaso” contenedor de
agua se vaciara, y a su vez, que al menos siete colonias de esta ciudad se quedaran sin agua. Luego de que se soldó de nueva cuenta la compuerta y se llenó el “vaso”, tuvieron que pasar varias horas más para que la presión se normalizara y el agua comenzara a llegar a los puntos afectados. “Ya estamos normalizando el suministro, estamos trabajando al 100 por ciento, únicamente por cuestiones de temas de limpieza se tomó la presa un par de horas el domingo por unas personas que se ostentaban como ejidatarios y lo que hicieron fue desoldar la compuerta con el pretexto de limpiar”, dijo. Explicó que el mantenimiento de la presa es responsabilidad de la CAEV, y
Desiste Gobierno de municipalizar CAEV AVC/ARMANDO RAMOS COATZACOALCOS, VER.
El alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Carranza Rosaldo, reconoció que existe interés por municipalizar el servicio de agua potable; sin embargo, dijo que uno de los obstáculos es la deuda del organismo operador. Cuestionado al respecto, el presidente municipal recordó que se trata de una atribución de los municipios que en esta ciudad está en manos del Gobierno Estatal. “Para eso es importante saber, tú conoces si existe algún pasivo por parte
El alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Carranza Rosaldo. del actual, de cuánto es el pasivo más o menos, entonces ésa es la información que tenemos que empezar a buscar. ¿De qué me sirve absorber algo que tiene un pasivo y después lo tienes que pagar con el pequeño presupuesto que tiene? Eso no quiere decir que no vamos a
El director de CAEV, Luis Rendón Martín. confirmó que estas acciones sí se han venido haciendo. La denuncia, dijo, fue puesta ante autoridades estatales, y serán estas las que determinen qué acciones se tomarán en contra de los señalados. Por otro lado, Rendón Martín informó que la falta de agua en algunos puntos de Coatzacoalcos continuará, toda vez que las lluvias provocan que las válvulas tengan que ser cerradas para evitar que la turbiedad afecte la calidad del servicio. hacerlo, pero es empezar, qué hiciste tú que administraste y estabas obligado a pagar esos derechos” expresó. Carranza Rosaldo refirió que el principal ingreso de la CAEV proviene de los usuarios del municipio; no obstante, criticó que eso no se refleja en la calidad del servicio. Incluso, el edil porteño reveló que tuvo que exigir a la dependencia el uso de los recursos aportados por la población para la adquisición de unidades que beneficien al cuerpo de bomberos. “Si ustedes ven las finanzas de CAEV estatal ustedes van a observar que el que mayor le aporta a esa parte económica que llevan a cabo ellos y deben hacerse la pregunta dónde está todo lo que estamos obteniendo a dónde debe de ir”, manifestó. Víctor Carranza agregó que hay que tan sólo en Coatzacoalcos la CAEV tiene pasivos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por varios millones de pesos de los últimos años.
Coatzacoalcos, Ver.- El dirigente de ejidatarios independientes de Tatahuicapan, Inocente Bautista Luis, aclaró que no causaron ningún daño a la presa Yuribia y que quienes cerraron las válvulas para suspender el suministro a Coatzacoalcos fueron los propios trabajadores de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV). En conferencia de prensa, explicó que desde hace varias semanas habían solicitado al organismo operador de la presa la anuencia para la limpieza de la compuerta que abastece de agua a sus parcelas, pero nunca recibieron una respuesta favorable. Explicó que en 2017 se hizo un acuerdo con las autoridades estatales, en los que se acordó que el 40 por ciento de agua era para Coatzacoalcos y el 60 por ciento para abastecer el río Texizapan. Sin embargo, ante la nula respuesta para desazolvar hace unos días, un grupo de 60 ejidatarios ingresaron a la planta potabilizadora y procedieron a desoldar la compuerta para realizar la limpia de la basura que impedía que fluyera el agua hacia sus parcelas. Incluso denunció que esta petición la hicieron a su comisariado ejidal, pero la respuesta es que se tenía que someter a consideración de una asamblea, la cual en un plazo de 15 días no se realizó, y por ello procedieron a realizar los trabajos para recuperar el abastecimiento de agua. “Nosotros estamos necesitando agua porque estaba totalmente tapado con madera, con basura, porque la compuerta estaba soldada, lo que hicimos fue hacer la solicitud para desoldarlo y desazolvarlo, hay evidencia, a mis compañeros ejidatarios que me acompañaron, fuimos más de 60 ejidatarios y ejidatarias y entonces procedimos a desoldar, pero no cerramos las válvulas”, afirmó. El dirigente de los ejidatarios aclaró que aunque los culpan de daños a las instalaciones, fue la propia CAEV la que procedió a soldar nuevamente la válvula para poner en operación el sistema. Bautista Luis aseguró que el alcalde de su municipio, Esteban Bautista Luis, tampoco los apoya, porque desde hace tres años el comisariado ejidal no ha solicitado ningún apoyo, cuando el alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, les donó 20 toneladas de fertilizantes para sus compañeros.
.03
04.
LOCAL
DE COATZACOALCOS
Empresarios quieren más infraestructura
»LA ENTREVISTA
Alistan convocatoria para elegir Secretario Sindical José Emilio León Villa es uno de los aspirantes a dirigir la Sección 11 del STPRM. FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Para José Emilio León Villa, aspirante a la secretaría de la Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), en los próximos días podría emitirse la convocatoria para la elección de la secretaría general. Durante una entrevista con José Luis Pérez Negrón, el representante del Movimiento Incluyente Renovador Petrolero explicó que tiene 20 años de laborar en el complejo petroquímico Morelos, en el departamento de servicios generales. Refirió que inició como obrero general y con los movimientos escalafonarios logró el ascenso y ahora buscar convertirse en el próximo secretario general de la Sección 11, siempre y cuando la dirigencia nacional de su sindicato acepte una elección a través del voto libre y secreto. Reconoció que hoy existe un momento coyuntural con el cambio de poder a nivel federal que se logró el 1 de julio con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, que ha permeado en los traba-
jadores petroleros, quienes quieren un cambio en las 36 secciones petroleras. Recordó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ya aseguró que no va intervenir en la elección sindical, pero va a estar pendiente de que se respeten los derechos de los trabajadores. Dijo que los tiempos han cambiado y Carlos Romero Deschamps, quien lleva 30 años como dirigente nacional, ya no podrá pactar con el próximo presidente, como lo ha hecho con los anteriores para permanecer en el poder. “Esa es la principal exigencia, los petroleros, ya no quieren esa guardia sindicalista” afirmó León Villa, quien explicó que finalmente los trabajadores despertaron del letargo y hoy ya no serán sometidos por su dirigencia sindical. Aunque los estatutos no contemplan el voto libre y secreto, confió en que la convocatoria para la renovación seccional, considere este método de elección y no el tradicional a mano alzada. Admitió que para cambiar los estatutos e incluir esta figura democrática, se tiene que aprobar en una convención nacional, la cual no se va realizar y lo que
Incluirán a Coparmex en Consejo Técnico FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Gabriel Rivera Cerdán, de la Coparmex.
El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Gabriel Rivera Cerdán, confía que las cuatro propuestas que presentaron para conformar el Consejo técnico de la Zona Económica Especial, sean tomadas en cuenta. Dijo que en breve la Autoridad para el Desarrollo de las Zonas Económicas dará a conocer a los integrantes de este órgano que será el responsable de conducir el desarrollo de este proyecto. Explicó que la Coparmex dentro del
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
El petrolero José Emilio León Villa aspira a dirigir la Sección 11. buscará la dirigencia nacional será emitir la convocatoria. Señaló que los petroleros confían en que el sindicato respetará la Ley del trabajo y permitirán la elección a través de voto libre y secreto, mientras tanto todas las áreas jurídicas de los diferentes aspirantes, están tomando las medidas para que respeten sus derechos. Aunque el plazo para emitir la convocatoria es 90 días anteriores a la toma de protesta del Comité Ejecutivo nacional que es el 1 de enero, en los próximos días podría emitirse la convocatoria para que el proceso de elección tenga una duración de 20 días. Mientras tanto pidió a los trabajadores de la Sección 11 conocer las propuestas de cada uno de los aspirantes, compararlas, aunque todos coinciden en la recuperación del Contrato colectivo de trabajo. León Villa aclaró que la cuestión partidista como ocurre con la religiosa, no debe mezclarse con este proceso sindical, en donde sólo los petroleros deben participar.
sector empresarial presentó a dos candidatos, mientras que en el área educativa respaldó a los profesionistas de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV). “Falta que den a conocer el Consejo técnico de la zona económica, en donde la Coparmex ha involucrado a dos profesionistas con excelente experiencia y estamos apoyando a los maestros de la Universidad de Nanchital, porque es importante que esa institución que está dentro del polígono de la Zona Económica, también sea incluida”, afirmó. Mencionó que el avance de la zona económica en este año ha sido de tipo administrativo y esperan que a partir de 2019 sean visibles las inversiones en el terreno federal que adquirió el gobierno en el ejido Cinco de Mayo, en donde se planea desarrollar un parque industrial.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Javier Méndez Gaytán, reconoció que desde el Congreso de la Unión se deben gestionar recursos para los 25 proyectos de infraestructura de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos. Explicó que desde hace alrededor de dos meses se entregó a los representantes de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, la propuesta de obras que se necesitan en el polígono que conforman Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste. Abundó que ahora el reto es lograr que los diputados federales etiqueten en el presupuesto de egresos de la Federación 2019, los recursos para desarrollar cada uno de los 25 proyectos de infraestructura que también beneficiarán a la región. Detalló que se solicitó ampliar la carretera a Canticas y construir una nueva vialidad paralela al río Calzadas, desde Lomas de Barrillas hasta la colonia Villa de la Rivera para agilizar la circulación vehicular. Otro troncal carretero que plantearon ampliar es construir el libramiento del túnel sumergido, para conectarlo directamente con el bulevar Morelos y rehabilitar todas las vialidades de la zona industrial hasta entroncar con la carretera federal. Dijo que también se propuso la construcción de un nuevo puente atirantado para cruzar el río Coatzacoalcos, así como un libramiento ferroviario para que el tren deje de circular en la zona urbana y lo haga río arriba en la zona de Minatitlán. El dirigente de los empresarios explicó que cada uno de los proyectos ejecutivos que se presentaron, incluyen la inversión que requiere el Gobierno federal para desarrollarlos. Aseguró que estos proyectos son futuristas y se deberán realizar en los próximos años, con la creación del Instituto Municipal de Planeación (Implan) que será el sector que los realice.
El presidente del CCE, Javier Méndez Gaytán.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
LOCAL
.05
Conmemoran Día Nacional de Protección Civil ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.
Este miércoles 19 de septiembre en Coatzacoalcos se conmemoró el 33 aniversario del sismo de 1985 y el primero del sismo de 2017. En una ceremonia ocurrida en el Centro de Convenciones, se recordó la memoria de las 10 mil víctimas del 85 y las más de 300 del año pasado. La oradora hizo alusión a la gran fuerza y participación humana que se derrochó en ambos eventos y por lo que se decretó que esta fecha sea el Día Nacional de Protección Civil. En el micrófono, el director municipal de Protección Civil, David Esponda Cruz, dijo que portar un uniforme de bomberos, más que convertir a alguien en un bombero, significa que quien se lo pone acepta un reto para hacer lo mejor que uno puede hacer. “Reconocemos a los hombres y mujeres responsables que están dispuestos día a día a arriesgar su vida para proteger a los demás en una emergencia al conmemorar el día de hoy el Día de Protección Civil, tras el sismo de 1985”, afirmó. Este acontecimiento, dijo, marcó un antes y un después, y llevó a los gobiernos rebasados por el desastre, a crear un organismo vivo que promoviera la cultura de la prevención.
Comprarán más camiones recolectores.
Ampliarán más parque vehicular
MACRO SIMULACRO
Se requieren 25 nuevas unidades para Limpia Pública en la ciudad.
FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS, VER.
Para normalizar el servicio de recolección de basura se tendrán que adquirir más camiones, porque al menos se necesitan de 25 para cubrir todas las rutas, aseguró el presidente municipal Víctor Manuel Carranza Rosaldo. Aclaró que en la pasada licitación para la compra de 10 nuevos vehículos, se tuvo un remanente que permitió comprar otras dos para recolectar las más de 400 toneladas de basura que genera diariamente Coatzacoalcos. Dijo que los camiones recolectores que recibieron de la pasada administración, a pesar de que tienen menos de cuatro años de antigüedad, no recibieron el mantenimiento adecuado y por eso están en pésimas condiciones. “Mantenemos operando ocho o diez porque tenemos que trabajar con lo que tenemos, eso que quiere decir que tenemos que seguir invirtiendo en limpia pública y eso es lo próximo que vamos a retomar para dar de baja aquel vehículo que ya dio su vida útil porque no lo cuidaron, son unidades que tienen menos de 4 años y pues a como están nunca dieron cumplimiento con los requisitos de mantenimiento que se deben dar”, afirmó. Carranza Rosaldo aclaró que su
CAYÓ EN UN SOCAVÓN
»ELIZABETH AVIÑA
Coatzacoalcos, Ver.- A consecuencia de la tormenta eléctrica que tuvo lugar la madrugada del miércoles en Coatzacoalcos, el pavimento se reblandeció y provocó socavones, además de inundaciones y hasta un taller y un coche quemados. Al respecto, el director de Protección Civil municipal, David Esponda Cruz, aseguró que la lluvia duró de 11:00 de la noche del martes y gobierno tuvo un ahorro sustantivo en la compra de los camiones recolectores, en comparación a lo que pagó el pasado gobierno por las unidades que actualmente están circulando. Destacó que dado el proceso licitatorio que realizó el Ayuntamiento para hacer esta adquisición, otros municipios del país le han solicitado el mecanismo para que apliquen el mismo tipo de contratación, porque tienen un costo 60 por ciento más que lo que gastó el gobierno municipal. El presidente municipal aclaró que también se compró parque vehicular para la Secretaría de Obras Públicas municipales, que incluye vehículos y maquinaria para mejorar los servicios públicos.
hasta las 08:00 horas de este miércoles, por lo que las inundaciones fueron cuantiosas. Por esta situación, un camión recolector de basura cayó en un socavón sobre la calle Justo Sierra esquina con Lázaro Cárdenas en la colonia Playa Sol. El hecho provocó que dos de sus tripulantes cayeran al suelo y resultaran con ligeros golpes. “Al doblar hacia Lázaro cárdenas, la losa se hundió, gracias a Dios que no llegó a más porque se me cayó la muchacha que traigo de campanera y un señor ya grande de edad que traigo de ayudante, se me cayó, pero gracias a Dios no paso a más, solo el daño un rin doblado” comentó Armando Isidoro, chofer de limpia pública. Calles encharcadas, un poste deslavado y al menos dos automóviles atascados, fueron otras de las afectaciones generadas por la tormenta y atendidas por elementos de Protección Civil, el saldo fue de cuantiosas pérdidas materiales.
Posterior a los eventos protocolarios, Protección Civil llevó a cabo un macro simulacro en los edificios de Tesorería, Obras Públicas y el Palacio municipal de Coatzacoalcos. Esponda Cruz informó que se logró evacuar a 700 personas en tres minutos y medio, y añadió que principalmente la desidia es lo que llevó a que los tiempos fueran tan amplios.
Entrega alcalde reconocimiento a la AIEVAC.
Durante la ceremonia y acto solemne.
OPINIÓN DE COATZACOALCOS
06. Jueves 20 de Septiembre de 2018
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
EMPORIO SUR
EN TERCERA PERSONA
EL TRÁILER DE LA MUERTE, UNA METÁFORA DE MÉXICO
EL REGLAMENTO DE LIMPIA PÚBLICA Y LOS TIEMPOS NUEVOS DE COATZACOALCOS
HÉCTOR DE MAULEÓN RAÚL MARTÍNEZ ALVARADO Hay noticias que le crean a uno la impresión de que está soñando. Aquí una de ellas: el viernes pasado, vecinos de un fraccionamiento de Tlajomulco, en Jalisco, denunciaron el abandono de un contenedor con 157 cadáveres de víctimas de la delincuencia organizada. El olor fétido que despedía la caja abandonada los alertó. Esa noche todos dormimos con la noticia de que un tráiler de la Fiscalía General del Estado recorría municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara buscando un sitio en donde depositar su cargamento tétrico. La morgue estatal se hallaba rebasada, y a causa de la ola de violencia que sacude Jalisco, en sus instalaciones no cabía un cuerpo más. En 2013, la entrada en vigor de la Ley General de Víctimas impidió que a los cadáveres no identificados se les incinerara, o fueran a la fosa común. La ley está destinada al tratamiento digno de las víctimas: ordena resguardar los cuerpos no reclamados. La idea es crear cementerios forenses que permitan la exhumación de restos en un momento determinado. En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, IJCF, como ocurre en otros estados, existen cadáveres que tienen más de tres años esperando que alguien los reclame. Los cadáveres de la delincuencia organizada, sin embargo, no son reclamados con demasiado ímpetu. Hay cadáveres que se quedan ahí para siempre. Pasa en Guerrero, en Michoacán, en Chihuahua, en Tamaulipas y en Durango. Jalisco contabiliza casi 450 cuerpos en espera de ser identificados. El IJCF tuvo capacidad
para albergar 170. La solución consistió en rentar camiones refrigerados. Hace dos años contrataron el primero. Más tarde un segundo. Su destino fue el estacionamiento del Instituto. Ahí comenzó la novela macabra que acabamos de presenciar. De acuerdo con fuentes estatales, el olor que despedía al menos uno de los tráileres se convirtió en tortura para personal del IJCF. El titular, Luis Octavio Cotero (ya fue cesado) se quejó y preguntó en la fiscalía si podían sacarlo de ahí. La respuesta fue: “Busquen un lugar”. Encontraron una bodega en Tlaquepaque. La rentaron. Parecía idónea porque era hermética. No permitía la salida de olores. El contrato se firmó el 1 de septiembre. Ya era delirante la idea de una bodega con 157 muertos no reclamados, pero fue más delirante lo que siguió. La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, preguntó con qué derecho iban a dejar muertos a su municipio. Se quejó porque nadie le había avisado; finalmente, halló un entresijo legal, relacionado con los permisos de construcción, y clausuró el lugar. Decidieron llevarse el tráiler a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado. El tráiler no pudo ingresar al estacionamiento, debido a sus dimensiones. Después de cotejar opciones, los encargados de la maniobra llegaron a una conclusión: la única manera de meter el vehículo era rebanándole un alerón. Procedieron a hacerlo pero entonces, ¡oh, Jorge Ibargüengoitia!, empezó a llover. Fue imposible continuar trabajando —empleaban
herramientas de soldadura— porque había el riesgo de morir electrocutados. Llovió como el diablo en Guadalajara y el chofer tuvo otra idea: llevar la unidad a la bodega del proveedor que la rentó. Le llamaron. Estuvo de acuerdo. Ofreció cobrar 3 mil pesos diarios. Se dirigieron al patio de resguardo. De camino, pasaron por Tlajomulco. En un camino de terracería, la caja del tráiler se atascó. Quienes llevaban el tráiler tuvieron entonces una segunda idea: ir a buscar una cabina de mayor potencia, que sacara la caja del inmenso charco en que se había metido. Realizaron la maniobra. Solo que la caja quedó atascada detrás del fraccionamiento Paseos del Valle. A lo largo de casi 12 horas, el olor a muerto taladró el olfato de los habitantes de esta zona residencial. Alguien tomó el teléfono e hizo la denuncia. “Lo abandonó personal de la fiscalía”, dijo. El sábado pasado el tráiler de la muerte fue puesto bajo custodia de la FGE, en la calle 14 de Guadalajara. Casi 600 homicidios ocurrieron en Guadalajara en la primera mitad del año. La ola de violencia llenó el órgano forense estatal. Nadie previó lo que iba a ocurrir. En el municipio de Tonalá se hizo el intento de construir un cementerio forense, pero los vecinos se opusieron alegando que despediría olores fétidos. El asunto quedó congelado. Y hoy 157 cadáveres tuvieron que deambular a lo largo de tres municipios, en busca de un rincón para quedarse. Toda una metáfora de México.
Para Francisco de Jesús Zamudio Martínez, regidor primero del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, las cosas tienen que cambiar, y así lo ha venido desarrollando, tanto en sus comisiones de Limpia Pública como en la de Protección Civil. El reglamento de Limpia Pública, dice el regidor, no es para meter miedo a la ciudadanía, sino al contrario, es para que a través de él, el pueblo sepa los beneficios que por medio de la separación de tipos de basura, llegarán al mismo ciudadano. Es muy probable que de los siete días de la semana, cuatro sean para basura orgánica y tres para la inorgánica, lo importante de todo esto, querido lector, es que nos preparemos para este tipo de actividad diaria que se van a vivir en cuanto a la recolección de basura, pues es algo que sin dudas ya es necesario para evitar más contaminación que a los únicos que daña, es a nosotros mismos. Se habla de la compra de más unidades recolectoras de basura. Una de las cosas que también están cambiando, es en el uso de las unidades recolectoras, las cuales ahora tienen programadas sus revisiones mecánicas, y se han hecho responsables a los operadores de las mismas para que se mantengan en óptimas condiciones lo más que se pueda. Bien. En cuanto a la Protección Civil se adquirirán dos nuevas motobombas, ya se cuenta con el recurso para dicha adquisición. En dicha comisión hay mucho por hacer, lo cual ya está proyectado, pues es un área que dice, para el alcalde Víctor Carranza, tiene mucha
importancia. Bueno pues, habrá que irse adaptando a lo que sin dudas es muy necesario que le entremos todos, el tema de la basura es algo que nos incumbe a todos en general y su separación será desde casa, así que ya puede ir practicando. NUEVAMENTE EL PUEBLO, PAGANO EN EL ASUNTO DEL AGUA
¿Es justo que sin deberla, tengan que padecer en Coatzacoalcos y otros municipios más, la falta del vital líquido?, claro que no, y quizás a mucha gente no le interese en lo más mínimo quién o quiénes son los responsables de que los pobladores de Tatahuicapan decidan a manera de presión, bloquearnos a todos el suministro del agua, cuando no es el pueblo el responsable de que no se les cumpla sus peticiones o se apliquen políticas erróneas, habría que junto con los pobladores de ese municipio, manifestarnos en contra de quien o quienes no les cumplen y dejarlos sin agua a él o a ellos. Ahora imagínese el día que se quieran manifestar los habitantes de Villa Allende, e impidan que la basura sea tirada allá. ¿Qué pasará ese día? y si se alarga por varios días? A dónde se depositarán las cientos y hasta miles de toneladas de basura?... cuando veas las barbas... Por lo pronto habrá que padecer nuevamente la falta del suministro de agua, así que si aún tiene, cuídela mucho. Hasta la próxima con cariño, respeto y mucha Esperanza!! Comentarios 9211356565
Jueves 20 de Septiembre de 2018
OPINIÓN
.07
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
SERPIENTES Y ESCALERAS
¿QUIÉN CUIDA AL PRESIDENTE?
A UN AÑO DE LOS TERREMOTOS, ¿QUÉ SABEMOS?
SALVADOR GARCÍA SOTO
A partir del pasado fin de semana, con el inicio de su gira “de agradecimiento” por todo el país, entró en funciones el grupo de Ayudantía de Andrés Manuel López Obrador, que será el nuevo organismo que se encargue de velar por la seguridad presidencial. Veinte integrantes, entre hombres y mujeres profesionistas, ninguno de ellos con origen militar que, según se afirma en la oficina del mandatario electo, “fueron capacitados con seriedad y en técnicas de vigilancia, seguridad personal, logística y hasta terrorismo”, serán los responsables de cuidar al futuro presidente en sus actividades y han comenzado ya a operar en sus recientes visitas a los estados de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur. Se trata de un grupo encabezado por el restaurantero Daniel Asaf, de origen libanés, quien estudió Relaciones Públicas en la Universidad Iberoamericana y que entre su actividad política fue candidato de Morena a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, además de haber participado en un movimiento en contra de la modificación de la NOM mexicana sobre los destilados de maguey. Asaf es jefe visible de los “ayudantes”, mujeres y hombres bajo la coordinación del Jefe de Giras y Logística de la Presidencia, David León Romero, ex secretario particular del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y que a su vez reportan a César Yáñez, designado coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia. Los 20 integrantes de la “Ayudantía” recibieron “cursos de capacitación intensos” en los últimos meses —aunque no especifican qué organización o institución les dio esos cursos— y sustituirán a más de 2 mil guardias del Estado Mayor Presidencial en la vigilancia y seguridad del presidente de la República, que por instrucciones del nuevo gobierno serán reintegrados al Ejército mexicano a partir del 1 de diciembre. En las recientes giras por los
PLATA O PLOMO
estados, los nuevos guardias presidenciales que cuidan a López Obrador no portan armas y sus operativos de vigilancia son mucho más abiertos y discretos de los del EMP. En los estados donde ya acompañan al presidente electo, la actuación de los ayudantes también consiste en llegar antes a las entidades a supervisar y autorizar los lugares que visitará el mandatario con peticiones específicas sobre cómo deben conducirse invitados como los gobernadores, a los que piden eliminar la presencia de sus cuerpos de seguridad. “No queremos guardias del gobernador en las cercanías de los eventos”, instruyen de la Ayudantía de López Obrador, donde garantizan que ellos cuidan del jefe del Ejecutivo y también de los gobernadores. A los mandatarios estatales se les prohíbe ir a recibir al presidente al aeropuerto y se les indica un punto específico, en una calle o avenida, donde deben esperarlo y encontrarse con él, y en caso de reuniones en edificios, los ayudantes presidenciales piden medidas de seguridad como vaciar completamente los estacionamientos. En traslados por carretera en zonas con violencia o inseguridad piden apoyo de camionetas blindadas, pero la instrucción es que unas cuadras antes de llegar a un evento se tenga listo un auto compacto, para que el presidente se baje de la camioneta blindada y aborde el auto pequeño para que la gente lo vea llegar en el vehículo austero. No hay más información de los nuevos protocolos que aplicará la Ayudantía del Presidente ni cómo cubrirán necesidades de seguridad de otras áreas del gobierno con sólo 20 integrantes, cuando el propio López Obrador ha dicho, por ejemplo, que sólo los secretarios que ocupen cargos relacionados con seguridad contarán con escolta. También es un misterio cómo cuidarán de invitados o visitantes especiales al país, como jefes de Estado o de Gobierno,
que vengan a reunirse con el presidente mexicano y cuya seguridad debe garantizarla el Estado anfitrión. Veremos cómo funciona el nuevo cuerpo de guardias presidenciales en un formato de mucha más austeridad y discreción, y si se amplía su número de integrantes y sus equipamientos. Porque al final, llámese EMP o Ayudantía, el nombre no importa tanto como la seguridad vital del presidente de la República, cuya integridad y cuidado son asunto de seguridad nacional. NOTAS INDISCRETAS…A propósito de la seguridad presidencial, cuentan que en una de sus reuniones con López Obrador, el general secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, le recomendó al presidente electo que si iba a vender el avión presidencial estaba bien, pero que en su lugar se quedara con el avión Bombardier Challenger 605 adquirido en 2014 por la Sedena en 27.5 millones de pesos para uso del titular de la Defensa. “Quédese con ese avión y utilícelo, es muy seguro y lo va a necesitar”, recomendó el general como un tema de seguridad del presidente. “No, gracias, no viajaré en avión oficial, sino en vuelos comerciales”, respondió el presidente electo… Tras el escándalo en medios y redes sociales, el secretario de Gobierno de Chiapas, Mario Carlos Culebro, decidió “renunciar” a la pensión con vejez que le había aprobado el Congreso local a los 59 años de edad. No se sabe bien si la renuncia fue voluntaria o si a don Mario le dijeron que no se pasara de Culebro. El caso es que el episodio de la pensión anticipada recordó a los chiapanecos aquel generoso bono de retiro por 104 millones de pesos que el ex gobernador Pablo Salazar autorizó a sus funcionarios cercanos como despedida de su sexenio marcado por la corrupción…Los dados mandan Serpiente doble. Caída libre.
ALEJANDRO HOPE
Sabemos lo que ya sabíamos, pero habíamos olvidado, que en esta ciudad y este país, la tierra tiembla siempre, no ofrece tregua, no permite bajar la guardia, no perdona la negligencia, la incompetencia o la corrupción. Sabemos que algo aprendimos de los terremotos de 1985, pero no tanto como debiéramos, que nuestro sistema de protección civil es mejor que hace treinta años, pero aún deja espacio para el desorden y la improvisación, que los códigos de construcción han mejorado, pero su cumplimiento se negocia en demasiadas ocasiones. Sabemos que vivimos rodeados de héroes, que algunos de nuestros vecinos, esos que apenas reconocemos en la calle o en la escalera, tomarán pico, pala y casco para salvarnos cuando sobrevenga la tragedia, que muchos otros tendrán pequeños o grandes actos de civismo, que algunos prepararán comida para los rescatistas y otros trabajarán en centros de acopio y otros acarrearán escombros y otros se organizarán para que la ayuda llegue donde tenga que llegar. Sabemos que algunas de nuestras instituciones funcionan bien, que hay héroes también en el servicio público, que los soldados y marinos se la rifan cuando pega la desgracia, que el personal de Protección Civil estuvo a la altura del esfuerzo, que sin ese andamiaje institucional la generosidad espontánea de la población hubiese tenido mucho menos impacto. Sabemos que la desigualdad pesa en los desastres, que no recibe la misma atención un edificio de oficinas en la colonia Roma que una fábrica en la colonia Obrera que unas casas en Jojutla o Juchitán, que eso vale igual para la respuesta inmediata que para la reconstrucción posterior. Sabemos que hay desalma-
dos entre nosotros, que existen constructores que sacrificaron la seguridad por un ahorro de tres pesos, que hay directores responsables de obra que no vieron lo que tenían que ver ni hicieron lo que tenían que hacer, tal vez por negligencia, tal vez por venalidad, que hay autoridades que no cumplieron con su deber y que algunas se confabularon para liberar a desarrolladores inmobiliarios del peso de la regulación. Sabemos que la reconstrucción se nos da menos que el rescate, que muchos fondos destinados a rehacer país y vidas no han llegado a su destino, que algunos se atoraron en las tuberías burocráticas, que otros se fueron a resolver problemas ajenos al desastre, que algún porcentaje —pequeño o grande pero imperdonable de cualquier modo— se esfumó por la corrupción, que el latrocinio se consumó porque se investigó poco y se castigó menos. Sabemos que hay aún allá afuera damnificados que requieren nuestro apoyo, que muchos perdieron familia y futuro, que muchos carecen de vivienda y prospectos, que algunos han sido abandonados por la autoridad y otros han recibido tolete por protestar la indolencia oficial. Sabemos que algo nos cambió la tragedia, que tal vez no sobrevivió por entero el espíritu de septiembre, que no se nos quitó lo energúmeno al volante, que seguimos siendo descorteses y a veces brutales, pero algo quedó, que no vemos a la gente igual, que no nos conformamos con el regreso a la normalidad jodida de siempre, que aún hay allá afuera una voluntad de rehacer y repensar y reconstruir al país y a la ciudad de otra manera. O no sé si sé esto último o si solo lo quiero creer. alejandrohope@outlook.com @ahope71
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
REGIÓN SUR 08. Jueves 20 de Septiembre de 2018
DE COATZACOALCOS
Muerte de ganado por descargas eléctricas de las torres de la CFE.
Animales mueren por descargas de CFE
Ya son 4 novillones electrocutados por instalaciones irregulares de la Comisión que ocupa ilegalmente. JORGE CÁCERES IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER.-
L
a subestación eléctrica Nanchital II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa un verdadero peligro en la zona rural del sur de Veracruz. En este año han muerto electrocutadas cuatro cabezas de ganado al toparse con descargas eléctricas de las torres de CFE que conducen hacia la Subestación Eléctrica Nanchital 11 que abastece de energía los municipios de la región. Los pobladores de los ranchos La Victoria y San Carlos ya no solo exigen que se les pague los animales muertos por las descargas eléctricas,
sino que tienen miedo que la vida humana de los jornaleros se encuentre en peligro. La última muerte de bovino por electrificación fue este 11 de septiembre, cuando un novillón fue impactado por un cable de tensión de una torre eléctrica, que le ocasionó una muerte fulminante. Antes, los vaqueros de los ranchos San Carlos y La Victoria ya habían interpuesto quejas ante la CFE por el peligro que representa la subestación eléctrica Nanchital II, pero hasta ahorita no han recibido respuesta alguna de la empresa. El pasado domingo 15 de julio de este año se escuchó una fuerte explosión eléctrica en los postes de la CFE
CFE INVADE TERRENOS PRIVADOS
La Subestación eléctrica de Nanchital II –que abastece de energía tanto a la industria, comercio y habitantes de la zona sur- se encuentra invadiendo por lo menos 22 hectáreas de terrenos privados, según acusaron los rancheros. La CFE enfrenta una demanda ante un juzgado federal por el pago de afectación de 22 hectáreas que ilegalmente está ocupando la Comisión a través de postes de luz y cables de tendido eléctrico hacia la Subestación. La subestación Oriente Coatzacoalcos Veracruz -Subestación Nanchital II con capacidad de voltaje 115/34.5-138-KV.4 13.8-4/34.5 KV se encuentra dentro el rancho San Carlos, ocupando 22 hectáreas de manera ilegal e irregular. La invasión de terrenos no solo es por la subestación eléctrica, sino también por los derechos de vía en el tendido de postes eléctricos, ya que la CFE se apodera de 35 metros como derecho de vía por cada torre, según dijeron los propietarios de los ranchos. El rancho San Carlos –donde se encuentra la Subestación eléctrica Nanchital II- es de 77 hectáreas de las cuales 22 están siendo invadidas por la CFE, mencionó Saturnino Aguilar Zárate, propietario del rancho San Carlos. Desde el año 2009, interpuso una demanda ante un juzgado federal para el pago de indemnización a sus terrenos para hato ganadero. “La CFE pretende imponer procedimientos para el pago de las afectaciones, lo cual es incorrecto, porque el agraviado soy yo”, mencionó Saturnino Aguilar. La gente que vive en ese sector y cuyo modus vivendi es la ganadería y el cultivo, están inconformes por los daños que ha causado la CFE con estas invasiones a sus parcelas. Amenazaron con bloquear los accesos a la Subestación y los pasos de servidumbre si la CFE no paga las afectaciones correspondiente por esta infraestructura irregular.
Ya son 4 animales muertos por descargas eléctricas.
La subestación eléctrica está invadiendo 22 hectáreas de un terreno privado. que pasan por el rancho La Victoria; se generaron chispas tras el estruendo. Dos animales de ganado habían sido electrocutados. En total ya son cuatro vacas muertas por las descargas de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. De acuerdo a los pobladores, otro caso fue el 5 de mayo de este año, cuando una novillona que se encontraba pastoreando por esa área, murió electrocutada por una descarga eléctrica. Los propietarios de los ranchos exigen el pago de 20 mil pesos por cada novillona muerta por estas fuertes descargas.
NANCHITAL II
La Subestación eléctrica de CFE Nanchital II es la responsable de abastecer de electricidad a los municipios de Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán. También abastece de luz a El Chapo, El Túnel, El Guayabal, Moloacán, Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo, Emiliano Zapata, Ejido San Antonio y Coyolar. Así como también La Ceiba, El Limón, ejido Lázaro Cárdenas, Felipe Berriozabal, J. Aldana, Dante Delgado, Zapotal, Cuichapa, Trancas Viejas, Arroyo Blanco, Tlacuilolapan, Acalapa, Unidad Militar, Las Águilas, ejido Tlacuilolapan, Acalapa 1 y Francisco Villa. De igual forma Palma Sola, ejido Kilómetro 39, San Lorenzo Mezcalapa, San Martín, Tacomango, Parcela Industrial, La Florida, además de las colonias Aviación, 18 de Marzo, Militar, Agraria y Lázaro Cárdenas.
LOCAL .09
Jueves 20 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS
10.
REGIÓN SUR
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Todo el apoyo a la Educación El alcalde de Las Choapas, Miguel Ángel Tronco, visita los planteles Tebaev.
REDACCIÓN LAS CHOAPAS, VER.
A invitación expresa de los Directores de los Tebaev de Adalberto Tejeda y Yucateco Pedregal, Miguel Ángel Tronco Gómez asistió puntual a la visita programada para el día de ayer. La visita sirvió para que el alcalde municipal pudiera palpar de primera mano, la manera en que se llevan a cabo las actividades en los planteles, así como conocer la infraestructura y necesidades de las mismas. Sorprendió ver que en el plantel de Adalberto Tejeda existe una confabulación entre todos los entes involucrados (director, profesores, alumnos y padres de familia, junto a autoridades municipales) para trabajar en conjunto y poder contar con un salón especializado para computación, el cual cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para darles un mejor y mayor aprendizaje a los estudiantes de ese plantel, por lo que el alcalde exhortó a todos a seguir trabajando de la mano. En el plantel del Yucateco Pedregal, el alcalde de Las Choapas, Miguel Ángel Tronco, hizo un compromiso con los alumnos de tener un aula más
Protestan en Tonalá por falta de personal médico
Reclaman servicios médicos en Tonalá AVC/VIOLETA SANTIAGO AGUA DULCE, VER.-
El alcalde de Las Choapas, Miguel Ángel Tronco, visita los planteles Tebaev.
Los estudiantes saludaron al alcalde de Las Choapas, Miguel Ángel Tronco Gómez. para su escuela, también los invitó a esforzarse y luchar por sus sueños. “Estamos conscientes que la educación cuesta, y lo que esté en nuestras posibilida-
des lo haremos para que ustedes tengan una mejor educación”, fueron parte de las palabras del presidente municipal a los alumnos de ese plantel.
Más de medio centenar de habitantes de Tonalá, en su mayoría mujeres, protestaron en la Agencia Municipal de la congregación así como en el Centro de Salud para exigir que envíen un médico, pues desde hace más de tres meses no llega un profesional de la salud para dar consultas y recetas. Quienes más sufren por esta situación son las mujeres embarazadas, los adultos mayores y las personas que padecen una enfermedad crónica degenerativa como la diabetes o la hipertensión, pues no pueden acceder a las medicinas de control. La señora Rosaura Cervera Vázquez, quien encabezó la protesta, comentó que durante el día tienen que pagar para ir hasta Agua Dulce y resolver sus problemas de salud, mientras que en la clínica urbana no los pueden atender porque ellos cuentan con su propio centro,
a pesar de que no tienen doctor. En las noches la situación se complica, pues ha habido pobladores que han llegado a pagar hasta 500 pesos para llegar a un hospital a Coatzacoalcos o Las Choapas, ante la falta de consultas en su propia localidad. “El médico lo cambian casi cada año porque vienen sólo pasantes, necesitamos a un doctor de forma permanente”, se quejaron las mujeres de la comunidad pesquera, quienes pidieron a las autoridades tanto municipales como de la Secretaría de Salud que atiendan este problema ya que estos habitantes no tienen los suficientes recursos como para costear el servicio médico fuera de su comunidad. Se estima que al menos dos mil personas, entre niños, hombres y mujeres, son derechohabientes del Seguro Popular en Tonalá, por lo que igual número de afectados es el que hay desde hace tres meses.
Vandalismo en Minatitlán REDACCIÓN MINATITLÁN, VER.-
Destrozan esculturas en la colonia Cuauhtémoc.
Otro acto más de vandalismo en perjuicio de Minatitlán, es la manera en que afectaron las esculturas representativas de las culturas que predominan en el sur de Veracruz. Amanecieron decapitadas dos esculturas alusivas a las culturas del istmo, que estaban instaladas en la colonia Cuauhtémoc de este municipio. “Esto es ejemplo de la falta de valores y respeto a las costumbres y tradiciones de nuestra ciudad, pero también de la impunidad que prevalece”, expresó molesto el regidor panista Blas Ávalos.
También los vándalos hicieron ponchaduras de llantas en las camionetas oficiales del Ayuntamiento. “Esta impunidad la he padecido en carne propia y reina en el Ayuntamiento que trata de dirigir el presidente Nicolás Reyes Álvarez, ya que desde hace un mes, después de un acto de vandalismo que se suscitó por parte del director de Gobernación, Ricardo López Marcos y su personal, quienes se ha demostrado en video, fueron los responsables de ponchar las llantas a una unidad del parque vehicular del ayuntamiento, causando un daño patrimonial al municipio”. Unas lindas esculturas eran las que adornaban un
pequeñito pasaje entre la escuela Lázaro Cárdenas del Río y la calle Reyes Azteca de la colonia Cuauhtémoc. Se supone que eran dos culturas, la Veracruzana y la Zapoteca. Estas esculturas que adornaba un pequeño y remodelado pasaje entre la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río y la Calle Reyes de la colonia Cuauhtémoc. Estas esculturas habían permanecido algunos meses para agrado de la población que llegaban a tomarse fotos del recuerdo, sentarse en las bancas y apreciar el jardín y así esperar a sus hijos que salieran de clases o simplemente descansar por las tardes.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
REGIÓN SUR
.11
Sin apoyos a damnificados OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.
Elementos de Protección Civil de la región realizaron simulacro.
Participa el sur en mega simulacro
Protección Civil de la región hizo prácticas entre la población para simular sismos. ILSE SULVARÁN IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER.
Elementos de Protección Civil (PC) de Nanchital, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste, se unieron en el Día Nacional de Protección Civil con un simulacro simultáneo, en donde en punto de la 13:16 horas de ayer hicieron sonar las alarmas de los municipios. Fueron más de 600 empleados municipales, miles de estudiantes de las escuelas públicas y privadas, así como hospitales que implementaron el simulacro conmemorando lo sucedido en los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y del 2017. Germán Málaga Cuevas, director de PC de Ixhuatlán del Sureste, expuso que esta actividad se realizó a la misma hora en toda la Nación, en donde los empleados municipales de confianza y sindicalizados efectuaron la simulación de sismo.
Al cumplirse un año de dist a ncia, fa m ilias en Minatitlán siguen a la espera de recursos pactados por el Gobierno Estatal y Federal, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, los cuales dejaron alrededor de 15 viviendas derrumbadas. Matilde Soto Sánchez, habitante de la colonia Playón Sur, recordó que el primero de los movimientos telúricos dejó como resultado el colapso de su hogar que durante décadas construyó a base de esfuerzo. Para el día 19 de septiembre y cuando parecía comenzaba el recuento de los daños, se presentó la réplica de 7.2 grados, terminando así de derribar lo poco que había quedado en pie. “Hasta la fecha ninguna autoridad nos ha hecho caso, hemos tocado puertas en todas partes y hasta el sol de ahorita no nos han dado ninguna respuesta, nada más nos entretuvieron y a la hora de la hora vino Invivienda que nos
Matilde Soto Sánchez, habitante de la colonia Playón Sur. quería reubicar allá en el poblado “El Cedral”, pero no aceptamos porque está a un kilómetro y medio de donde vivimos”, recordó la afectada. Agregó que hasta hoy siguen sin recibir el apoyo necesario, comentando que han perdido toda esperanza y por lo cual esperan el ingreso del nuevo Gobierno Federal para resarcir los perjuicios. “Durante este año hemos estado de arrimados, ha sido muy difícil pero no hemos obtenido nada de la autoridad, ya no sabemos a quién recurrir y ahora solo estamos esperando que llegue el señor Andrés Manuel López Obrador, para buscar la manera que nos ayude”, concluyó.
Estudiantes, hospitales y empleados municipales se unieron al mega simulacro en Nanchital. Cabe mencionar que en lo que respecta a Nanchital, personal administrativo y servicio médico del hospital de Pemex, Cendi, instituciones educativas de los diferentes niveles y en el Palacio municipal, llevaron a cabo el simulacro por el Día Nacional de Protección Civil y por los hechos históricos del terremoto ocurrido en el 85 y 2017. Estas actividades se hicieron
Reportan fugas y la CAEV no acude a repararlas.
con el propósito que los habitantes tuvieran los conocimientos de cómo actuar, los puntos de reunión y qué hacer en caso de registrarse un sismo. El titular de PC de Nanchital, Roberto Toledo, dijo “fueron más de 300 trabajadores municipales que evacuaron las oficinas al escuchar la alarma y se concentraron en el punto de reunión”.
A un año de distancia, no hay respuesta por las afectaciones.
ILSE SULVARÁN NANCHITAL, VER.
Fuga de agua en Nanchital
Muchos ciudadanos se encuentran cansados de las fugas de agua potable que existen en algunas calles de la ciudad, debido a que desde hace varios días las han reportado y la CAEV no acude a repararlas. Cientos de litros de agua se desperdician diariamente a causa de las múltiples fugas que existen a raíz del deterioro que presentan varias líneas. Algunos desperfectos se ubican en las calles Alejandro
Mendoza y Fernando López Arias, calle Florencio Cruz colonia Brunet, andador 4 súper manzana 2 de la colonia Guadalupe Tepeyac primera etapa. Algunas fugas tienen más de un mes de estar ocasionando desperdicio de agua, y pese a que la CAEV recibe los reportes, aún no son reparados, lo cual genera molestia a los habitantes de los mencionados sectores entre otros.
Los molestos vecinos expusieron que mientras la Comisión de Agua realiza campañas del cuidado del agua, cientos de litros se desperdician con las fugas que hacen caso omiso para repararlas. Por esta razón hacen un llamado de manera urgente a la Comisión del Agua para que se avoque a solucionar las decenas de fugas que existen en la ciudad, muchas de estas provocadas por líneas rotas.
12. ESTADO
Jueves 20 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS
ESTADO
Suman en Veracruz 20 mil desaparecidos FRANCISCO DE LUNA XALAPA, VER
13. Jueves 20 de Septiembre de 2018
En entrevista, el gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García.
Comité EntregaRecepción es patito y yunista El Gobernador electo, Cuitláhuac García, asegura que pretenden encubrir malos manejos de Yunes. AGENCIAS XALAPA, VER.
“
El Comité Ciudadano de Vigilancia y Seguimiento de la Entrega-Recepción no existe en la ley, entonces nada justifica su creación, solo encubrir a Yunes”, advirtió el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez. Los integrantes de dicho comité han sido cuestionados por los contratos que les concedió el actual Gobernador, lo que indica que todo
ese entramado se hizo a modo, por lo que Cuitláhuac García lo llamó “Patito y Yunista”. Entrevistado antes de la reunión con los Colectivos de familiares de desaparecidos, el próximo mandatario estatal dijo que si no se ha iniciado el proceso de entrega-recepción, es porque Yunes no tiene voluntad y así lo ha demostrado. Puso como ejemplo principal el hecho de haber nombrado al Fiscal Anticorrupción en una aberración legal, porque fue muy inadecuado el
Sigue impugnada Fiscalía Anticorrupción AGENCIA AVC XALAPA, VER.
La Fiscalía General del Estado (FGE) intentó ganar tiempo, con una primera plana, al asegurar que se habían desestimado todos losamparosdelosparticipantesdelproceso de designación del Fiscal Anticorrupción, pero dos de ellos se mantiene vigentes en el Tribunal de Circuito de Xalapa, que tendrán que revisar el argumento de fondo de la queja, por lo que el nombramiento de
Hay vigentes dos amparos contra Marcos Even Torres. Marcos Even Torres, aún está impugnado. El resto de los aspirantes recurrió al juicio de revisión, un juzgador tendrá que analizar si se acepta la queja, lo que podría
procedimiento, completamente fuera de la ley y con eso demostró su falta de voluntad para hacer bien las cosas. Lo que se evidencio es que Yunes quiere tener un Fiscal carnal para que lo proteja; con eso puso en claro que el inicio de la entrega-recepción vendría con esas deficiencias. Expuso que una de las facultades del gobierno entrante es aplicar auditorías en todas las dependencias y que se va a vigilar en qué condiciones quedan las oficinas, los programas y todas las instalaciones. El gobernador electo insistió en que exigirá que se revise la actuación del actual gobernador en todas las acciones que ha emprendido, como la subasta de unidades de transporte y muchas más que se prestan a malos manejos. Respecto a los colectivos de personas desaparecidas, dijo que serán tres temas fundamentales los que trataría y estos serían como se va a implementar la declaración de crisis humanitaria; el presupuesto que se va a aplicar a la Ley Estatal de Víctimas y la forma como van a trabajar otros asuntos relacionados con las desapariciones de personas.
llevar entre 40 días y hasta tres meses, por lo que el nombramiento del Fiscal Especial aún se puede revertir. Jeremías Zúñiga Mezano, uno de los aspirantes reconoció que a la fecha no le han dado entrada a la denuncia que presentaron contra la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, María Elisa Manterola, quien se había excedido en sus atribuciones al mandar a publicar una fe de erratas, en la que se modificó el proceso de designación del Fiscal. En entrevista en el Congreso local afirmó que la misma presidenta dio los elementos legales para controvertir el nombramiento y consideró que la próxima Cámara si puede reponer la votación.
En el estado de Veracruz hay en promedio 20 mil desaparecidos. Se trata de una cifra que corresponde a los últimos 11 años, es decir desde el años 2007 cuando comenzó la “Guerra contra el Narco”. Lo anterior fue declarado por la representante del Colectivo “Solecito”, Lucía Díaz Genao, quien este miércoles 19 de septiembre (2018) se reunió con el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez en la ciudad de Xalapa, para abordar temas relacionados con las desapariciones en la entidad. “El Gobierno de Veracruz ya debe ponerse a trabajar con todos los colectivos y dejar atrás todos estos conflictos”, refirió la activista por los Derechos Humanos”. También dijo que hay más de 500 cuerpos en fosas clandestinas en todo el territorio estatal “es un estado en situación de guerra”. Explicó que tan sólo en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz hay en promedio 295, más las de El Arbolillo, en Alvarado, municipio ubicado en la región del Papaloapan. Y de esta cantidad sólo se ha logrado la identificación del nueve por ciento “es una mínima parte”, refirió Lucia Díaz, quien busca a su hijo Luis Guillermo Lagunes Díaz quien desapareció en el puerto de Veracruz en el año 2013. También criticó que es lamentable que durante el gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares, de quien dijo que ha gastado más recursos económicos en redes sociales que en las pruebas de ADN para el reconocimiento de los restos hallados en cementerios clandestinos. Así mismo comentó que el Fiscal, Jorge Winckler Ortiz se caracteriza por hacerse del trabajo ajeno, pues los perfiles genéticos los realizó la Policía Federal, pero no se ha podido conocer a los familiares “porque no tenemos un universo de perfiles genéticos de los familiares”. De los 20 mil desaparecidos que se calculan en Veracruz, sólo se cuenta con tres mil perfiles de los familiares, y lo ideal sería contar con 15 mil, explicó Díaz Genao. “Vamos buscar tener las muestras, porque con lo que contamos no es representativo, pues tenemos un universo muy mínimo y la Policía Federal es la que hace esos trabajos, Fiscalía no hace esos perfiles”.
Se manifestaron los colectivos en búsqueda de desaparecidos.
M&M MÉXICO Y EL MUNDO
14. Jueves 20 de Septiembre de 2018 elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
RETOMAN DIÁLOGO CANADÁ Y EU
Luego de casi una semana de receso, la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, regresó a Washington para retomar la renegociación del TLCAN con su homólogo el representante comercial de Estados Unidos (EU), Robert Lighthizer. A su llegada a las oficinas de Lighthizer, la canciller de Canadá dijo que a pesar de que no hubo encuentro de ministros desde el jueves de la semana pasada los equipos técnicos siguen trabajando.
Conmemoran la tragedia
Damnificados del sismo del 19-S marcharon rumbo al Zócalo; hacen simulacros en todo el país. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
D
ecenas de damnificados del sismo del 19 de septiembre marchan rumbo al Zócalo desde diversos puntos emblemáticos de la tragedia del año pasado. Con pancartas y vestidos de blanco, un contingente salió de avenida del Taller y San Antonio Abad, en la colonia Paulino Navarro, delegación Cuauhtémoc. Otro más de doctor Rafael Lucio y Dr. Juan Navarro, de la colonia Doctores, Cuauhtémoc. Según el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, hay una concentración de personas en avenida Ricardo Flores Magón y Eje Central, en Tlatelolco. Además, se espera que en los próximos minutos salga la manifestación del Multifamiliar de Tlalpan. A un año del sismo de 7.1 grados, con epicentro en los límites de Morelos y Puebla, y a 33 del ocurrido en 1985, en diferentes entidades se conmemoraron los hechos y se rindió homenaje a las víctimas de los movimientos. Unidades de Protección Civil y de los gobiernos estatales prepararon simulacros e izamientos de bandera a media asta en señal de luto. El estado de Sinaloa registra una actividad sísmica moderada, por lo que se mantiene un monitoreo de estos fenómenos, entre ellos el más reciente que se
SE ARROJA DE TERCER PISO
Una mujer resultó lesionada durante el macro simulacro que se llevó a cabo ayer a las 13:16 horas en la Ciudad de México, informó el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo. A través de redes sociales se había dicho que la mujer escuchó la alerta sísmica, y espantada, se arrojó de un tercer piso; sin embargo, el secretario de Protección Civil señaló que se cayó mientras era evacuada del inmueble donde se encontraba. Tras lo ocurrido, fue trasladada al hospital Balbuena por un golpe en la cabeza y la Secretaría de Seguridad Pública la reporta estable. El incidente se registró en Cerrada de Granadillas y Tixochitl, en la delegación Xochimilco.
tuvo de 4.1 grados y que se resintió en el municipio del Fuerte, en el extremo norte de la entidad. Francisco Vega Meza, titular del Instituto de Protección Civil, en la ceremonia conmemorativa a los sismos del 19 de septiembre de 1985 y los registrados el año pasado en el centro y sur del país señaló que se cuenta con una nueva cultura de protección y reacción más rápida. En Nuevo León, autori-
Marchan rumbo al Zócalo en memoria del 19-S.
SE SUMAN DIPUTADOS AL SIMULACRO
»AGENCIAS
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, interrumpe el discurso de la diputada Carmen Medel Palma, quien presenta una iniciativa ante el pleno, para dar paso a un minuto de silencio interminable. Segundos antes de las 13 horas con 14 minutos, ese silencio ya impera en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Los diputados están de pie, algunos bajan la cabeza, o miran hacia otro lado. Llegan los 16 minutos de las trece horas de este miércoles, otro 19 de septiembre, en que la tranquilidad se rompe el estremecedor sonido de la alerta sísmica. Con ella, vuelven los recuerdos de gritos, ambulancias, los escalofríos. Los legisladores desalojan por varias puertas el recinto. Bajan las escaleras de la puerta principal con calma, conversando con quien va a su lado, o resolviendo asuntos por teléfono. Algunos se detienen, hoy que la tierra tuvo piedad bajo sus pies, y posan para la foto. Ninguno de ellos cuenta con el recuerdo de aquel martes, cuando la sesión ordinaria se interrumpió por el movimiento que
dejaba las piernas inútiles. Sólo algunos trabajadores administrativos dicen: “Ese día no podía ni mantenerme en pie”. Ya en la zona de seguridad, algunos diputados se quejan del sol. “Diputados sufren golpe de calor”, sugiere una legisladora a su asesor, como si lo dijera a los medios que cubren la noticia desde la sombra que dan los árboles de las jardineras. La diputada Arlett Aguilar Molina, de Morena, camina solitaria, y con EL UNIVERSAL recuerda los minutos del sismo que le tocó vivir hace un año en su estado natal, Chiapas. “Todavía veo a mi gente viviendo entre cartones, con lonas publicitarias de la campaña presidencial como techo”, dice y hace una pausa para contener las lágrimas. Distraídos en diversos asuntos, senadores y empleados del Senado evacuaron las
instalaciones de la Cámara Alta, y contrario a la prontitud con que la gente se mueve en un evento “en tiempo real”, en el inmueble de Paseo de la Reforma nadie tuvo prisa. Estuvieron ausentes los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN), Damián Zepeda; del Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong; del de la Revolución Democrática (PRD), Dante Delgado Rannauro, de Movimiento Ciudadano (MC); Miguel Ángel Mancera Espinosa; Alejandro González Yáñez, del Partido del Trabajo (PT), y Raúl Bolaños Cachó del Verde Ecologista de México (PVEM).
dades estatales, así como escuelas públicas y empresas privadas, realizaron simulacros de evacuación para fortalecer la cultura de protección civil, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985
y 2017. En el marco del Día Nacional de Protección Civil, que se instituyó a raíz del sismo de 1985, se realizó una ceremonia esta mañana en la Explanada de los Héroes de la Gran Plaza, donde fue izada a
media asta la bandera nacional y se entonó el Himno Nacional por todos los asistentes, entre servidores públicos, militares, bomberos, socorristas de la Cruz Roja y brigadistas de Protección Civil del estado y municipios.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
REDACCIÓN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
A
l señalar que la protección civil es una tarea que debe ocupar a toda la sociedad, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, dijo que su gobierno priorizará y actualizará ese importante eje para proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos. Al recordar a los mexicanos y chiapanecos que han perdido la vida durante los sismos, el próximo mandatario estatal expresó su compromiso para trabajar a favor de Chiapas, siempre privilegiando la integridad y seguridad de la población. Rutilio Escandón destacó que sólo con planeación, prevención, cooperación, coordinación y tecnología de punta se permitirá atender inmediatamente a los ciudadanos ante cualquier contingencia como sismos, incendios, tormentas y huracanes, entre otros. Afirmó que durante su administración siempre buscará la colaboración con los tres órdenes de gobierno, a través de la instalación de centros de mando, mediante los cuales se realizará un constante monitoreo para prevenir y afrontar las afectaciones ocasionadas por la naturaleza. Luego de que a nivel nacional se realizara el mega-simulacro de sismo, comentó que la memoria de los terremotos no es sólo aflicción sino también de valentía, orgullo y dignidad, porque frente a la magnitud del desastre surgió lo mejor de nosotros: la solidaridad, fraternidad y generosidad.
M&M
.15
Protegeremos la Vida: Rutilio Escandón
La Protección civil es una tarea que nos ocupa a todos, dijo el Gobernador electo de Chiapas.
El Gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón, trabajará en materia de Protección Civil.
Mi Gobierno priorizará y actualizará la Protección Civil como eje para proteger la vida y el patrimonio de los chiapanecos”. Rutilio Escandón Gobernador electo
“Hoy recordamos la heroica reacción de miles de voluntarios, la invaluable labor de médicos, enfermeras, bomberos, policías, rescatistas y la participación de soldados y marinos, quienes dejaron constancia de su vocación de servicio y profundo amor a México”, puntualizó el gobernador electo.
ESTILOS 16. Jueves 20 de Septiembre de 2018 Jefe de Sociales: Bruno Torres
Marukita Pastrana
L
a pequeña Alesandra recibió el primer sacramento de la ley de Dios, su bautizo, por tal motivo se vio acompañada de su mami Sra. Julia Iveth Martínez Pérez, quien invitó como padrinos a los señores Francisco Sánchez Sosme y Samia Herrera Raya.
Recibe el sacramento del Bautizo Perla Alesandra Pavón Martínez
Al final de la ceremonia fue felicitada por sus abuelitos Julia Pérez Ponce, León A. Martínez y sus tíos Samira y León.
MUCHAS FELICIDADES PERLITA POR TU PRIMER SACRAMENTO. Perla Alesandra recibió su bautizo de la ley de Dios
su consentidor padrino Francisco Sánchez Sosme
su padrino Francisco Sánchez Sosme, y su mami Julia Iveth
Perlita se tomó la foto del recuerdo con su linda familia. MUCHAS FELICIDADES
Jueves 20 de Septiembre de 2018
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
ESTILOS
.17
DAN A CONOCER
CARTELERA LOCAL DE LA 46 EDICIÓN DEL FESTIVAL
INTERNACIONAL
CERVANTINO. Coatzacoalcos, Ver.
O
ctubre, mes del Festival Internacional Cervantino. Coatzacoalcos sede alterna de la XLVI edición denominada “El Futuro es hoy”.
CARTELERA EN COATZACOALCOS
En Coatzacoalcos, el festival se denominará “Festival Orígenes, desde mi raíz siento tu cultura”, y sus actividades se desarrollarán en el Teatro de la Ciudad y en el Centro de Convenciones del 18 al 28 de Octubre y tendrá como escenarios alternos el Hemiciclo de los Niños Héroes, el Parque Independencia y la Pirámide del Malecón. Jueves 18 de Octubre, Salón Ahualulco del Centro de Convenciones se presentará Giselle Pacheco. Viernes 19 de Octubre, Orquesta Sinfónica de Israel en el Teatro de la Ciudad. Sábado 20 de Octubre, Expo Trajes Típicos de Veracruz en el Teatro de la Ciudad. Sábado 20 de Octubre en el Salón Ahualulco del Centro de Convenciones se presentará Yessel. Domingo 21 de Octubre en el Teatro de la Ciudad, la presentación del Gran Mariachi y el Ballet Tizoc. Lunes 22 de Octubre en el Hemiciclo a los Niños Héroes, la presentación de Tamborileros de Cárdenas, Tabasco. Martes 23 de Octubre en el Hemiciclo a los Niños Héroes o como sede alterna el Salón Olmeca del Centro de Convenciones la presentación de “Los Cojolites”. Miércoles 24 de Octubre en el Hemiciclo a los Niños Héroes o como sede alterna el Salón Olmeca del Centro de Convenciones la presentación del grupo Ozone Raaga y Volcán Quartet.
Miércoles 24 de Octubre en el salón Ahualulco del Centro de Convenciones la presentación de Rashmi Agarwal. Jueves 25 de Octubre en el Hemiciclo a los Niños Héroes o Teatro de la Ciudad, la presentación de Manipuri Dance. Viernes 26 de Octubre en la macro plaza de la Expo Feria o salón Olmeca del Centro de Convenciones la presentación de Choclok y Olmexica. Sábado 27 de Octubre en el Hemiciclo a los Niños Héroes o Salón Olmeca del Centro de Convenciones habrá un
encuentro de décimas. Sábado 27 Octubre en la explanada del Parque Independencia espectáculo de Danzón. Domingo 28 de Octubre en el Hemiciclo a los Niños Héroes o Salón Olmeca del Centro de Convenciones la presentación de María Cristina Plata y Mario y Eloina. Domingo 28 de Octubre en la Pirámide, el show de Francisco Baqueiro.
18.
ESPECTÁCULOS
RIELEROS DEL NORTE
DENUNCIAN
A GRUPO “PIRATA” CIUDAD DE MÉXICO
L
a celebración por los 35 años de Los Rieleros del Norte, en 2018, se ha visto empañado por la aparición de otro grupo “pirata” del conjunto norteño, el cual se presentará en Texcoco.
A través de un comunicado para los medios de comunicación, Daniel Esquivel, vocalista y líder del conjunto, denunció que hay otra agrupación musical que utiliza su nombre. De esta manera pide al público que no se deje engañar por imitaciones. Y es que en el próximo baile que se hará el 29 de septiembre en San Miguel Tlaixpan, Texcoco, aparece una agrupación con el logo casi idéntico, haciéndose llamar “Los Rieleros del Norte de Gabriel Urias”.
“El público se da cuenta de que Los Rieleros apócrifos no tienen nada que ver con la música de nosotros”, señaló Esquivel, quien es responsable de éxitos como “El columpio”, “Te quiero mucho”, “A punto de llorar” y “Capricho maldito”.
DE COATZACOALCOS
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
LA CARTELERA
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
• EL DORADO • COATZACOALCOS • 14 al 20 de Septiembre •
B15 La Monja ESP
11:00 01:30 04:00 06:30 09:00
B15 La Monja ESP 12:00 “de lunes a viernes 12:40” 07:30 10:00 B15 Milla 22: El Escape ESP 05:00 B Megalodón ESP
02:30
A La Sirenita ESP 11:15 03:30 A Mamma Mia! Vamos Otra Vez ESP 01:00 06:00 08:30 A Alfa ESP 22:00 B15 Milla 22: El Escape ESP 04:00 08:00 B Johnny English 3.0 ESP 11:30 02:00 04:30 07:00 09:30 B El Día de la Unión ESP
12:30 03:00 05:30 08:00 10:20
B Johnny English 3.0 12:10 PM 02:40 PM 03:50 PM 05:00 PM 06:00 PM 07:00 PM 08:00 PM B El Día De La Unión 12:00 PM 01:25 PM 02:20 PM 04:40 PM 07:45 PM B15 La Monja A Alfa
11:50 AM 12:45 PM 02:05 PM 03:15 PM 04:25 PM 05:30 PM 06:30 PM 07:30 PM
11:40 AM 01:45 PM 06:15 PM
A La Sirenita A Ana Y Bruno
11:30 AM 01:05 PM 03:35 PM 05:45 PM 06:45 PM 12:25 PM
B15 Milla 22: El Escape A Ana Y Bruno
03:00 PM 05:15 PM 07:15 PM
12:20 PM
A Mamma Mia! Vamos Otra Vez
04:05 PM
EL PALMAR
Av. Las Palmas#101 Col. Paraiso C.P.96520 Coatzacoalcos, Ver. 01 800 71 0 88 88
20.
CINE
Jueves 20 de Septiembre de 2018
DE COATZACOALCOS
‘Juego de Tronos’: Peter Dinklage tuvo dudas antes de aceptar ser Tyrion Marta Romero
E
l ganador del Emmy ha admitido que su desconocimiento sobre el personaje le trajo una serie de preocupaciones a la hora de acceder al papel. La noche de los Emmys 2018 dieron lugar a muchas confesiones. Entre unas cosas y otras, se revelaron multitud de secretos concernientes a Juego de Tronos, como que a George R.R. Martin le habría gustado que la ficción tuviera más entregas, pero fueron los creadores David Benioff y D.B. Weiss quienes decidieron poner punto final.
La ficción salió como la gran vencedora de la noche y, en parte, se debe gracias Peter Dinklage, por cuyo papel de Tyrion Lannister obtuvo el premio a Mejor actor de reparto de drama. Durante la gala, el actor tuvo tiempo para explicarse frente a los medios sobe un rumor que llevaba tiempo circulando y que aseguraba que estuvo a punto de rechazar el papel. El intérprete ha negado que eso pasara en algún momento, pero del mismo modo ha admitido que sí que había tenido algunas dudas y preocupaciones antes de aceptar su papel. Aunque se debían, sobre todo, a
su falta de conocimiento sobre las novelas de R.R. Martin. “Tenía algunas preocupaciones, tal vez se haya filtrado algún tipo de rumor de que no quería hacerlo. Pero cuando conocí a [showrunners] Dave [Benioff] y Dan [Weiss] por primera vez con Carolyn Strauss, otra productora de la serie, hace tantos años en Los Ángeles, me hablaron brevemente sobre ello antes de conocerlos y entré con algunas preocupacione s sobre e ste género, habiendo visto muchas obras. Porque no estaba familiarizado con los libros, por lo que, en ese
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
momento, no estaba familiarizado con la complejidad de Tyrion, porque lamentablemente antes de este personaje, muchas veces las personas de mi tamaño no eran lo suficientemente complejas como para que yo pudiera interesarme. Lo había hecho una o dos veces antes y no me enganchó. Pero ellos aliviaron mis preocupaciones muy rápidamente”. Dinklage ha hecho historia gracias a su personaje de Tyrion dentro de un título que también ha supuesto un hito para la televisión. Sin embargo, la ficción terminará con su octava y última temporada en 2019. Si no puedes esperar a conocer qué va a suceder, en la siguiente galería de imágenes te explicamos todo lo que conocemos -hasta ahora- sobre la recta final de Juego de Tronos.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
ESTILOS
.21
DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
22. Jueves 20 de Septiembre de 2018
EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO
DE COATZACOALCOS
19-S, el sismo que unió a deportistas Hace 12 meses, representantes de todas las disciplinas deportivas en el mundo se solidarizaron y hermanaron con el dolor de México por la tragedia. de solidaridad, logrando recaudar toneladas de ayuda para los damnificados de los estados afectados. Por varios días, seguidores y estrellas de México y el mundo unieron esfuerzos como un sostén para los más necesitados.
AGENCIAS
Ciudad de México.- El reloj marcaba las 13:14 horas del 19 de septiembre de 2017, un día especialmente emotivo para el pueblo mexicano, que entonces conmemoraba 32 años del terremoto que en 1985 devastó la Ciudad de México. El caprichoso destino sacudió de nuevo a la capital del país con un sismo de magnitud 7.1, el cual también afectó a Puebla y Morelos, este último epicentro de la desgracia. Luego vino la lucha contrarreloj para el rescate de las víctimas de entre los escombros y un despliegue de solidaridad en todo el país, al que se sumó el deporte nacional e internacional, olvidando colores, nombres, rachas, disciplinas y rivalidades. LUTO DEPORTIVO
Una vez dimensionados los daños que el desastre natural había causado, la primera tarea era colaborar en lo que se pudiera; no había tiempo para espectáculo y las diversas organizaciones deportivas fueron conscientes de ello, por lo que de inmediato se ordenó la suspensión de los eventos programados para los siguientes días. La noticia del terremoto se propagó por todo el mundo en cuestión de minutos, por lo que las grandes figuras e instituciones deportivas utilizaron sus redes sociales para enviar mensajes solidarios a México. E L PUÑO EN ALTO
Aunque el futbol en México se paralizó
ESTRELLAS TRANSFORMADAS EN HÉROES
durante varios días, las ligas internacionales aprovecharon su calendario para rendir un homenaje a las víctimas del desastre. El puño en alto, utilizado en las labores de rescate para pedir silencio, se volvió un emblema nacional de respeto. DEPORTISTAS DEL RÉBSAMEN
El Colegio Enrique Rébsamen mantuvo en vilo al país durante los días que siguieron al sismo, pues niños y personal de la escuela quedaron atrapados bajo sus escombros, entre ellos pequeños apasionados del deporte que dejaron huella en las instituciones y deportistas que admiraban. Dany falleció ahí, junto con otras 25 personas, y su pérdida causó gran dolor en la academia de Paola Espinosa, donde practicaba baile: “Siempre estarás en mi corazón. Recuerdo muy bien tu sonrisa y muestras de cariño”, dijo la clavadista olímpica. Raúl, jugador de la categoría 2009 del América, también fue otra de las víctimas del Rébsamen: “Siempre volarás con nosotros y estarás en nuestros corazo-
nes”, escribió el equipo para despedir a su “aguilita”. Santiago murió sin poder conocer a Cristiano Ronaldo, su más grande ídolo, quien al enterarse de la tragedia envió una carta a sus familiares y los recibió en Madrid para cumplir el sueño que el pequeño hubiera deseado alcanzar en vida. LAS ESTRELLAS QUE IMPULSARON A ‘LEO’
Entre la tragedia del Colegio Rébsamen hubo un rayo de esperanza que iluminó a México: Leonardo Farías, gran admirador de Messi , fue rescatado de entre los escombros tras luchar por su vida durante varios días. Su historia llegó a oídos de grandes estrellas del futbol internacional, quienes enviaron palabras de aliento al pequeño, incluido su gran ídolo. ESTADIOS Y DEPORTISTAS UNIDOS CON LA CAUSA
Conscientes de su imagen pública y de los miles de aficionados que arraigan, los equipos y deportistas de varias disciplinas aprovecharon para hacer un llamado
Más allá de lo que los referentes del deporte lograron en conjunto con los aficionados, hubo quienes mostraron su calidad humana entre los miles de voluntarios. Aquí te mostramos algunos casos. Martín Cauteruccio se volvió el ángel guardián de la señora Aurora Robles, quien perdió su casa tras el sismo y tuvo que refugiarse en el CUM, que fue equipado como albergue. En ese lugar, el uruguayo, sin dar su nombre ni identificarse como futbolista profesional, le obsequió una andadera a Aurora, tras enterarse que no podía caminar. El luchador Carístico vivió hace 33 años el terror de quedar atrapado en su casa junto con su hermano Argos, por ello fue de los primeros que, sin dudarlo, salió a remover escombros en la capital del país. Lo hizo sin máscara, a sabiendas de que su identidad como gladiador quedaba expuesta. Emiliano Arce formó parte de la selección mexicana de handball que, semanas antes del sismo, hizo historia al participar en el primer Mundial de la especialidad. Con la misma entrega con la que representó al país, el joven jugador colaboró con la famosa perrita Frida en las labores de rescate en el Colegio Enrique Rébsamen.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Deportes
Presenta Dimude Carreras Atléticas Estos eventos se realizarán el 30 de septiembre y el 14 de octubre, con la finalidad de unir a las familias de Coatzacoalcos.
REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- La Dirección Municipal del Deporte (Dimude), a cargo de Jesús López Desales, presentó la realización de dos carreras atléticas que se desarrollarán el 30 de septiembre y el 14 de octubre, cuya finalidad es que la sociedad se involucre más en las actividades deportivas que hacen las asociaciones civiles y diversos clubes deportivos. El coordinador de atletismo de la Dimude, Raymundo Salvador Mendoza, presentó la primera carrera que se efectuará el 30 de septiembre y se denomina “Carrera Familiar”, misma que iniciará a las 8:30 de la mañana y la salida será en el Parque Independencia. Esta carrera será varonil y femenil y tendrá siete categorías, iniciándose la competencia con niños de 3 y 4 años que competirán en 20 metros, así subsecuentemente por metros y edades hasta llegar a un kilómetro. Las inscripciones serán en las oficinas de la Dimude y en el Estadio “Rafael Hernández Ochoa”. La segunda carrera que se realizará el 14 de octubre, la presentó el Subinspector de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Osvaldo Arazola Pérez, quien dijo que esta competencia se denominará “Carrera Caminata 5K México” y se celebra en el marco del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos del 68. En esta competencia, Coatzacoalcos será sede de 32 estados donde se contempla la participación de5 mil corredores, lo que propicia una reactivación económica para el sector hotelero y restaurantero de la ciudad. Estuvieron presentes la regidor
AGENCIAS
EN CORTO
Ambriz se compromete con León »AGENCIAS
Ciudad de México.- Ignacio Ambriz fue presentado de manera oficial como entrenador del León, luego de la salida de Gustavo Díaz y puso como ejemplo el campeonato del mundo de Francia ante los que lo catalogan como defensivo, pero aseguró que buscará el equilibrio. “Me tachan un poco de defensivo, pero yo creo que tengo que buscar un equilibrio tanto en la parte defensiva como en la ofensiva. Intentar que el equipo juegue en 40 metros a lo largo o a lo ancho de lo que es el terreno de juego y creo que bueno, al final Francia con un estilo ‘defensivo’, pero muy rápido al contrataque fue campeón del mundo. Yo creo que tengo en mis manos a un buen equipo, hay que trabajar. Me respaldo mucho en los jugadores, hablo mucho con ellos”. El nuevo director técnico de los Esmeraldas prometió regresar al equipo a los primeros planos de la Liga Bancomer y pelear por el título.
noveno, quien cuenta con la Comisión del Deporte, Lenis Pauling Aparicio Ambrosio, el jefe de servicios operativos de la Delegación de Tránsito y Vialidad en Coatzacoalcos, Luis de la Barrera González y el comandante de Cruz Ámbar, Andrés Gil Suárez.
Los presentadores del programa de actividades de las carreras, agradecieron el apoyo del Gobierno Colaborativo que preside, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, toda vez que al fomentar el deporte en la ciudad, cimienta la Raíz de la Esperanza.
Árbitro denuncia secuestro express Ciudad de México.- El árbitro mexicano Adalid Maganda, fue víctima de un secuestro express y actos racistas la tarde del pasado martes, de acuerdo a una entrevista que concedió a Raza Deportiva de ESPN Radio. Maganda relató que “han pasado cosas raras, ayer (martes), por donde vivo, iba por la calle, hice la parada a un taxi, en el momento que el carro se va a arrancar, dos carros se cierran, descienden tipos con armas largas y armas cortas, y me piden que les enseñe mis papeles, les muestro mi credencial de elector, empiezan a hablar entre ellos y escucho cuando le dice uno al otro que la credencial es falsa, y en ese momento decidí llamar al 911 les comento que soy mexicano, y me dicen: ‘cállate pinche
.23
negro cabrón’”, dijo el colegiado. Posteriormente, el silbante explicó que logró comunicarse al número de emergencia, pero que justo en ese momento, del otro lado de la calle donde se encontraba, pasó una patrulla a la cual pidió ayuda, pero no le hicieron caso y, después de eso, los supuestos policías comenzaron a golpearlo; igualmente relató que había personas cerca de él y que ninguna decidió auxiliarlo. “Llamé al 911, me contestó la operadora y en ese momento pasa una patrulla, pido auxilio, pero nunca me hicieron caso, hicieron caso omiso, y los judiciales se abalanzaron hacia mí, me empezaron a golpear, me ahorcaron, y me dijeron otra vez: ‘cállate pinche negro, porque tienes papeles falsos, eres extranjero, pinche colombiano’. Me
Chelís queda fuera de Las Vegas Lights »AGENCIAS
querían subir al carro, estaba pidiendo ayuda en la calle, la gente nunca hizo nada, nadie me ayudó. Muy asustado, recibí golpes en la cara, en las costillas”. El árbitro también señaló que fue golpeado brutalmente por sus agresores, estos llegaron a tal grado de preguntarle sobre la historia de México para comprobar que era mexicano.
Ciudad de México.- La historia de José Luis Sánchez Solá con Las Vegas Lights terminó, pues el director técnico mexicano ya no continuará al frente del equipo perteneciente a la USL de los Estados Unidos. A través de un comunicado, Las Vegas Lights dio a conocer que el Chelís ya no continuará al frente del club; sin embargo, no explicó las razones. “El Chelís dejó su puesto de director técnico en Las Vegas Lights” se puede leer en el comunicado del club en su perfil de Twitter. Actualmente, el equipo de la Segunda División de los Estados Unidos se encuentra en la posición 15 con 27 puntos en 28 partidos.
POLICIACA Todos los aparatos y cables que se usan en el taller fueron consumidos por las llamas.
FOTOS: REDACCIÓN
24. Jueves 20 de Septiembre de 2018
El rayo cayó sobre un transformador en lo alto del poste. Una camioneta en reparación terminó reducida a cenizas.
RAYO CALCINA UN VEHÍCULO Y VULCANIZADORA Al parecer la tormenta registrada la madrugada de ayer provocó un incendio en un transformador que después se propagó a la unidad y al taller.
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.
Un vehículo y una vulcanizadora quedaron reducidos a cenizas, luego de que un rayo cayera sobre un transformador y provocara un incendio.
El hecho se registró alrededor de las 6 de la mañana de ayer miércoles en la colonia Ampliación Santa Isabel, donde además decenas de viviendas se quedaron sin energía eléctrica. La vulcanizadora donde ocu-
rrieron los hechos se ubicaba a un costado de la Avenida Universidad, a la altura del “Lienzo Charro”. Se cree que el rayo cayó sobre un transformador en la parte alta de un poste, lo que dio inicio al incendio, cuyas
Pasto y demás objetos en el taller terminaron quemados.
llamas cayeron sobre una camioneta que estaba fuera de circulación. La unidad empezó a incendiarse y posteriormente el fuego se propagó por la vulcanizadora, dejando pérdida
total. Tras el accidente no hay personas lesionadas y los propietarios del negocio acudieron al lugar para ver qué podían rescatar, sin embargo el taller fue pérdida total.
Asesinan a minatitleco en Catemaco OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN. , VER.
Lo asesinaron en Catemaco
Bajo el nombre de Julio Cesar Hernández Godínez, fue identificado un soldador asesinado la madrugada de ayer en medio de un ataque directo ocurrido en el municipio de Catemaco. De acuerdo con los reportes, el extinto que tuvo su domicilio conocido en calle Colima, esquina con avenida Justo Sierra, de la colonia El Palmar, en Minatitlán,
se encontraba aparentemente de visita en dicha zona. Al estar conviviendo con un grupo de personas en el malecón del referido sector, a la altura del monumento al “Pescador” de la calle Nicolás Bravo casi esquina Morelos, fue sorprendido por un comando armado que a decir de vecinos dispararon en repetidas ocasiones contra del individuo que trató de escapar siendo alcanzado finalmente
por las balas. El cuerpo, quedó tendido en el sitio, llegando corporaciones policíacas que fueron alertados por la agresión, contabilizándose alrededor de 15 casquillos percutidos de armas de grueso calibre. Una vez en el Servicio Médico Forense (Semefo) fue reclamado por familiares que dijeron desconocer el móvil del crimen, procediéndose a la devolución del cadáver.
POLICIACA .25
Jueves 20 de Septiembre de 2018 DE COATZACOALCOS
SE LANZA AL RÍO Y DESAPARECE
Personal de la Marina lo buscó por horas pero no lograron dar con él; al parecer se encontraba en estado de ebriedad. AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.
La tarde de ayer se implementó un operativo de búsqueda en las caudalosas aguas del Río Coatzacoalcos, luego de que un sujeto en estado de ebriedad se arrojara al afluente y desapareciera. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas FOTO: AGENCIAS cuando un sujeto identificado con el nombre de Salvador González Jiménez, de 26 años de edad, apodado “El Mascachicles”, en medio de Personal de la Marina implementó un operativo de búsqueda. juegos se lanzara en repetidas ocasiones al río. Sin embargo en un último lanzamiento testigos dejaron de verlo e hicieron un llamado de emergencia a personal de Protección Civil, pero fueron pescadores quienes de inmediato implementaron un operativo de búsqueda del lado de Villa Allende. Una hora más tarde, en el sitio se notó presencia de elementos de la Secretaría de Marina, quienes dieron inicio actividades de buceo, iniciando en el sitio donde las personas indicaron que el joven cayó, cerca del Hasta anoche se desconocía si el cuerpo había sido localizado. muelle del transbordador.
Se agarran a machetazos AGENCIAS
Dos campesinos de la comunidad de Pueblo Viejo, distante a tres horas de la cabecera municipal, se agarraron a machetazos por la disputa de un cayuco. El enfrentamiento, tuvo lugar la tarde de este martes, cuando Eliseo Pérez Colorado, acusaba a su vecino Isidro Bautista Flores, de haberle robado un cayuco, pero según el señalado, esto no pudo ser, porque él se encontraba en la ciudad de Las Choapas. Entre los dimes y diretes, Lo hirieron en un brazo tras enfrascarse en un pleito. ambos desenfundaron sus machetes y se provocaron salir de control. sabilidades por estos hechos. agresiones, los curiosos que se Los heridos fueron trasladados El centro hospitalario, ha teniencontraban en el lugar, llama- en una unidad médica del Sistema do un repunte en atención de ron al subagente municipal para DIF Municipal, para ser interna- lesionados por arma blanca en que realizara una llamada a la dos en el hospital “Pedro Coronel”, su modalidad de machete, donde comandancia de la policía, para para ser atendidos de las lesiones esta arma ya no solo es exclusiva que enviaran una ambulancia y en brazos y cabeza, mientras las de la zona rural, sino también de patrulla, ya que el pleito se podía autoridades deslindarían respon- la ciudad.
FOTO: AGENCIAS
LAS CHOAPAS, VER.
26.
POLICIACA
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
Imparables los roba-moto en Minatitlán »OMAR VÁZQUEZ VALENCIA
FOTOS: LUIS LÓPEZ
Minatitlán, Ver.- Bajo total impunidad siguen operando delincuentes quienes al mes tienden a apoderarse de entre cinco a 10 motos, según estadísticas fundamentadas en denuncias. Y es que apenas la mañana de ayer, despojaron de su vehículo a un repartidor de comida rápida el cual dijo, transitaba en calle Américas, de la colonia Guayacanal, sector de donde le fue robada la moto marca Yamaha, color blanco modelo 2013. Señaló el afectado que, fue asignado por su fuente de empleo para ejecutar una entrega en esa zona, cuando al paso se le emparejaron dos individuos que desde otra moto le apuntaron con un arma de fuego. Sin dejar de amenazarlo, lo obligaron a descender de la unidad para de inmediato bajar uno de los ladrones que al tener el control, emprendió la huida junto a su cómplice. Pudo expresar el afectado de quien se reservan datos por motivos de seguridad, que en primera instancia dio aviso a sus jefes, recibiendo el apoyo de taxistas que presenciaron los hechos, detallándose se preparaba la denuncia contra de quienes resulten responsables.
Onésimo Ramírez Ramírez, de 69 años de edad.
LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.
Una gran movilización de cuerpos de rescate así como de seguridad se realizó tras el reporte de una persona del sexo masculino que falleciera en una obra ayer al mediodía en plena vía pública en la comunidad Altamira de este municipio. Los cuerpos de rescate de la Cruz Roja Mexicana acudieron para brindar los primeros auxilios a un albañil que se había desvanecido cuando laboraba, sin embargo, nada pudieron hacer porque al arribo de los paramédicos ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área en espera del arribo de las auto-
Nada se pudo hacer para salvarle la vida al trabajador de la construcción.
MURIÓ ALBAÑIL TRABAJANDO A media jornada laboral falleció el empleado de la construcción que se encontraba haciendo un colado.
ridades ministeriales para que tomaran conocimiento de los hechos, quienes en coordinación con peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes así mismo efectuaron el levantamiento del cuerpo que lo trasladaron
al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad. El ahora extinto en vida respondía al nombre de Onésimo Ramírez Ramírez, de 69 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad de esta ciudad. Gregorio Ramírez Salvador,
hijo del hoy finado, informó que su papá se encontraba laborando y de repente empezó a sentirse mal, por lo que lo ayudó para sentarse y posteriormente se acostó para ya no levantarse, por lo que dieron parte a las autoridades.
Patrulla de PC cae a barranco »AGENCIAS
¡Lo tasajearon! AGENCIAS
FOTO: AGENCIAS
Con dos heridas cortantes fue atendido un campesino que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, después de haber sido agredido. Fue reportado al servicio de emergencia que había una persona del sexo masculino que había sido lesionado en la comunidad Piedras Podridas. Esto cerca de las 19:00 horas del martes. Rápidamente arribo la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja quienes llegaron al lugar de los hechos encontrando al señor Hilario Cortina Ramírez de 56 años de edad, de ocupación campesino, quien mostro dos lesiones en la cabeza y el mano derecha, brindándole las atenciones pre hospitalarias. Se supo que fue una riña
FOTO: LUIS LÓPEZ
MISANTLA, VER.
Hombre termina herido tras una riña en la que salieron a relucir los machetes.
donde se salieron a relucir los machetes siento este el más afectado. La Policía Municipal peino la zona, pero el responsable huyo escondiéndose en la periferia de este sitio. El lesionado fue trasladado al hospital regional de la ciudad, para su atención médica.
Un bebé, su mamá y papá resultaron heridos al impactarse
Lesionados en accidente LUIS LÓPEZ TUXPAN, VER.
Con múltiples lesiones en el cuerpo resultó una familia, entre ellos un menor de tan sólo 1 año de edad, quienes tuvieron que ser trasladados a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su asistencia médica correspondiente.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios a Raquel Cruz Mejía, de 29 años de edad; José Fernando de 1 año de edad y Edwin Guadalupe Cesario, de 20 años de edad, quienes tienen su domicilio en la comunidad Banderas de este municipio, luego fueron canalizados al IMSS para su asistencia médica correspondiente.
Zongolica, Ver.- Heridos resultaron tres elementos de la dirección de Protección Civil del ayuntamiento de Zongolica cuando al trasladarse a bordo del vehículo oficial para atender una emergencia salieron del camino, volcaron y cayeron a un barranco antes de llegar a la comunidad de Palapa. De acuerdo con la bitácora de Protección Civil se conoció que minutos antes del mediodía tres elementos de dicha dependencia se trasladaban a bordo de una camioneta para brindar apoyo a una persona que habría sido lesionada con un machete. Fue a la altura del tramo carretero Nepopualco Paso del Águila donde el vehículo salió del camino por alguna situación. La unidad y sus ocupante cayeron a un barranco de aproximadamente siete metros de fondo quedando lesionados al interior de la cabina, siendo necesario que Bomberos de Zongolica se trasladaran hasta el lugar para rescatarlos. Por las lesiones que sufrieron todos fueron trasladados a la Clínica hospital del IMSS en Zongolica donde serían valorados de las lesiones.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
POLICIACA
DE COATZACOALCOS
EJECUTAN A EX EDIL Y SU HIJO EN PAPANTLA
.27
Los sicarios viajaban en moto y se regresaron a “rematarlos” y huyeron del lugar.
MARÍA ELENA FERRAL
El ex regidor de la administración anterior y actual presidente municipal del Partido
FOTO: AGENCIAS
El presidente del Comité Mu n ic ipa l del PA N en Papantla y ex regidor de la pasada administración municipal, Héctor Armando Guevara Guzmán y su hijo Héctor Armando Guevara Galván, fueron acribillados la tarde de ayer miércoles, en céntrica calle de esta ciudad, a unos pasos de la escuela primaria “Ramón Espinosa Villanueva”, por, al menos, dos sicarios, que según testigos viajaban a bordo de una motocicleta, los cuales repitieron el ataque hasta en dos ocasiones para “rematarlos” y enseguida huyeron del lugar; el político y su vástago quedaron muertos en el interior de la unidad donde viajaban. Los pr imeros repor tes señalan que el presidente del Comité Municipal del PAN en Papantla y regidor octavo de la pasada administración, Héctor Armando Guevara Guzmán, de 72 años de edad, viajaba junto con su hijo, Héctor Armando Guevara Galván, de 23 años de edad, a bordo de un auto tipo Volkswagen, color azul con franjas blancas, con placas de circulación YBU-705-A, del Estado de Veracruz, el cual circulaba sobre la calle Tejería, lugar en donde tienen su domicilio del que acababan de salir. Testigos refirieron que los asesinos viajaban a bordo de una motocicleta, los cuales realizaron disparos en
FOTOS: FOTOS LUÍS ÁNGEL VALERA
PAPANTLA, VER.
La unidad se incendió tras el fuerte impacto.
Cuatro personas mueren calcinadas AGENCIAS CÓRDOBA, VER.
Acción Nacional en aquel municipio, cayó víctima de numerosos balazos.
el medallón del mini auto y enseguida se dieron vuelta para volver a detonar sus armas; al lugar del ataque llegaron elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Policía Municipal y de la Policía Ministerial, así como de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, para realizar las diligencias. Los sicarios huyeron del lugar.
Circulaban a bordo de un bocho que recibió varios impactos de bala.
Cuatro personas murieron calcinadas, tres hombres y una mujer, durante un accidente en el que participó un tráiler con caja seca, el cual se incendió y una camioneta Pick Up color rojo, que terminó volcada, durante la noche de este martes en la carretera federal Córdoba Córdoba- Veracruz, a la altura de la UTCV o kilómetro 28. La magnitud del accidente movilizó a personal de bomberos, de Protección Civil y elementos de la policía municipal, cerca de las 21:00 horas.
Durante el siniestro, un elemento del cuerpo de bomberos local, resultó con quemaduras diversas al momento de que los tanques de diésel del tracto camión dieron un flamazo, siendo auxiliado por personal del grupo “Bace”. La zona fue acordonada durante más de una hora para prevenir algún accidente mayor, mientras arribaba personal de La Fiscalía Regional de Justicia y Peritos en criminalística para tomar conocimiento, integrar una carpeta de investigación y en conjunto llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Hallan cadáver en un barranco AVC/SERGIO ALDAZABA
FOTO: AVC
BANDERILLA, VER.
Rescatistas bajaron al barranco de unos 35 metros de profundidad para sacar el cadáver.
El cadáver de una mujer trans fue localizado en el fondo de una profunda barranca del municipio de Banderilla, hasta donde se tuvieron que trasladar cuerpos de rescate para poder sacarlo con el apoyo policial. Vecinos del lugar que realizaban sus actividades, fueron quienes solicitaron la presencia de las fuerzas del orden público mediante una llamada al 911 tras percatarse del macabro hallazgo. Testigos
informaron que el lugar se encontraba al costado de la carretera que conduce del Cetis 134 hacia la localidad La Haciendita, donde los uniformados se presentaron para tomar conocimiento. A hí, elementos de la Secret a r ía de Seg ur idad P úbl ic a con f i r m a ron el hallazgo del cuerpo en el fondo de un barranco de aproximadamente 35 metros de profundidad, localizado frente al rancho Los Deseos. Una vez implementado el protocolo para acordonar el área, solicitaron el apoyo
por parte de Protección Civil, quienes de inmediato acudieron para realizar las maniobras necesarias de rescate. Al fondo de dicha barranca, se hallaba el cuerpo de una mujer trans, misma que presentaba golpes, aparentemente habría muerto por asfixia, estaba descalza, vestía pantalón de mezclilla y playera roja. Por su parte, los Servicios Periciales junto con Policías Ministeriales tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el retiro del occiso al SEMEFO donde será identificada y reclamada.
Jueves 20 de Septiembre de 2018 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Testigos afirmaron que el muchacho que trabaja en la Escuela Secundaria General “Ignacio Mejía”, fue privado de la libertad por sujetos armados.
FOTO: AVC
DE COATZACOALCOS
El cuerpo fue hallado a un costado de la carretera.
Encuentran a ejecutado AVC/SERGIO ALDAZABA COATZINTLA, VER.
AVC/SERGIO ALDAZABA
Hombres armados sorprendieron a un joven que labora como intendente en un plantel educativo de Misantla, al cual se llevaron por la fuerza en una camioneta, lo cual generó una movilización policial la mañana de ayer miércoles. Testigos afirmaron que el muchacho que trabaja en la Escuela Secundaria General “Ignacio Mejía”, fue privado de la libertad, y llevado con rumbo desconocido. Testigos afirmaron que el violento hecho se dio cuando salía de su vivienda ubicada en la calle Miguel Hidalgo en la localidad de Plan de la Vieja, municipio de Misantla, donde acudieron las fuerzas del orden público. El agraviado identificado como Jorge Arcos, de 24 años
FOTO: AVC
MISANTLA, VER.
Aprovechó un descuido de sus captores para escapar y pedir ayuda.
de edad, se dirigía a realizar sus labores en el plantel educativo cuando de pronto fue sorprendido por el grupo armado que forcejeó con él. Con lujo de violencia lo subieron a la misma camioneta en la que llegaron y de inmediato escaparon, en tanto habitantes que se percataron solicitaron el
apoyo al número de emergencias. Elementos de la Policía Municipal implementaron un fuerte operativo de búsqueda y localización para dar rescatar al muchacho, así como para aprehender a los responsables de este suceso. Horas después se dio a conocer que el intendente plagiado por un grupo de sujetos armados la en la comunidad Plan de la Vieja, fue hallado sano y salvo por agentes de la Policía Ministerial, luego de que lograra escapar de sus captores, de quienes nada se sabe hasta el momento. Al cuestionarlo, el joven dijo que aprovechó un descuido de sus secuestradores para huir de ellos e ir en busca de ayuda; ante esta situación fue llevado a la Fiscalía General del Estado Fiscalía para que declare en torno a los hechos de los que fue víctima.
La mañana de ayer miércoles, fue encontrado el cadáver maniatado de un hombre que además presentaba numerosas huellas de violencia, mismo que fue abandonado a orillas de una carretera estatal al norte del estado. Habitantes en la localidad del Ojital que realizaban sus actividades diarias fueron reportaron a las fuerzas del orden público el lamentable hallazgo, además de solicitar su presencia. Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública se presentaron hasta el lugar indicado sobre la carretera Poza Rica-San Andrés, tramo Coatzintla-Tajín, donde confirmaron el sangriento suceso. Trascendió que el cuerpo tenía la cabeza envuelta en
una bolsa de plástico color negro, vestía una playera color rojo, un pantalón de mezclilla color azul marino y zapatos color café. Fueron efectivos de la Policía Municipal de Papantla, Fuerza Civil y Policía Militar, quienes aseguraron el área y procedieron a dar aviso a personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia. Servicios periciales llevaron a cabo las diligencias oculares pertinentes para dar inicio con la indagatoria correspondiente, la cual ya fue abierta por elementos de la Policía Ministerial presentes en el sitio. Por último, el cadáver torturado de este hombre fue trasladado en calidad de desconocido al anfiteatro del Servicio Médico Forense donde se espera sea identificado y reclamado por familiares en las próximas horas.
Siguen a la deriva cadáveres de Jalisco AGENCIAS GUADALAJARA, JAL.
El Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval cortó el hilo por lo más delgado y no ha resuelto la crisis de centenas de cadáveres abandonados sin control en cajas de tráileres refrigeradas. El pasado lunes despidió a Luis Octavio Cotero titular de los forenses luego de que fueron descubiertos apilados y embolsados en los tráileres al menos 230 cuerpos de personas no identificadas. Sin embargo, la responsabilidad legal del manejo de cadáveres que han recibido autopsia corresponde a la Fiscalía Estatal a cargo de Raúl Sánchez Jiménez, quien no ha sido sancionado. Lo anterior se establece en el Convenio Específico de Colaboración para la Conservación de Cadáveres, firmado en 2017porlaFiscalía
FOTO: AGENCIAS
POLICIACA SECUESTRAN A INTENDENTE; LOGRA ESCAPAR
28.
Nuevas imágenes de los cadáveres embolsados y amontonados, salieron a la luz pública.
General y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), en el que se deslinda a esta última institución de toda responsabilidad. En el documento se señala que la Fiscalía se compromete a dar destino final a los cuerpos luego de que los forenses finalicen sus dictámenes y que en tanto obtiene un lugar definitivo, contrataría un contenedor móvil para conservar y resguardar los cuerpos.
Jueves 20 de Septiembre de 2018
.29
elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
CLASIFICADOS
2 14 01 44 ext. 101 y 105 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61
OFICINAS GENERALES: JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018
SE REGALA ARENA CON ESCOMBRO PARA RELLENO EN AV. FLORES MAGÓN 1917, COL. PROCORO ALOR ENTRE AV. 3 Y 4 04/09 REMATO TERRENO 900 M2 30X30 JUVENTINO ROSAS ENTRE REFORMA Y CONSTITUCIÓN COL. PUERTO MÉXICO CEL. 9211413870 Se vende terreno 13x30 Av. Diaz Miron #320 Inf. 9211413870 Se vende casa revolución #110 col. Centro inf. 9211413870
SE RENTA DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA AMPLIO DE 1 RECAMARA CON MINISPLIT CLOSET, VENTILADORES DE TECHO, REGADERA DE AGUA CALIENTE CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3000 INCLUYE AGUA E INTERNET RENTA NEGOCIABLE CON DESCUENTO PAGANDO 6 MESES POR ADELANTADO, OPCION SEMIAMUEBLADO PRECIO VARIA NO CUENTA CON GARAGE INFORMES: LIC LIZ 9212302870
VENDO O RENTO EDIFICIO 2 PLANTAS EXCELENTE PARA OFICINAS. UBICACIÓN ZONA CENTRO COATZACOALCOS. INFORMES TEL. 1640700 Y CEL. 921154 6113 Se vende propiedad con 3 departamentos de renta y una casa de lamina/material al fondo, el terreno mide 8.5 x 36 m. fondo, esta ubicada cerca del estadio Hernandez Ochoa, todos los papeles al corriente asi como pago de predial actualizado, el precio es de $2,200,000 a tratar trato directo con propietario, mayores informes solo por cita: 9212302870 ATENCIÓN INVERSIONISTAS: Se vende propiedad con 3 departamentos de renta, al fondo del terreno tiene una construcción en proceso de 2 recámaras, el terreno mide 8.5x36 de fondo se encuentra
• Lunes a viernes de: 9:00 a 19:00 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.
BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9 PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 - 9931291976
SERVICIO DE LAVADO Y ENCERADO DE AUTOMÓVILES A DOMICILIO. MAYORES INFORMES AL Empresa supercklin solicita chofer CEL. 9211366864 para entrega de ropa hospitalaria SE VENDE MARCH 2016 SENSE ESTANDARD TODO PAGADO, 25000 KM, UNICO DUEÑO. INF. 921.127.26.17 04/09
favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.
SE VENDEN SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA 100% ORGÁNICOS GOJI, EXCELENTE EL CLIMA CONGELA ALGA ESPIRULINA, TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS GARCINIA CAMBOGIA, PERO MUY BUENA LA CAMIONETA AJO NEGRO, COLAGENO PARA MAYOR INFORMACIÓN AL HIDROLIZADO TODO 2293232803 EN CÁPSULAS. INF. 9212302870 04/09 MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508
VA R I O S
SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271 ¿DESEAS ADQUIRIR TU AUTO NUEVO? SIN CONSULTAR BURÓ SIN COMPROBAR INGRESOS. 8118590087 CITAS INFO. MASTERFINANCIAL @ GMAIL.COM CHEVY 2007 A/C RINES TODO PAGADO SEGUNDO DUEÑO 85 MIL KMS ORIGINALES EN GENERAL EN BUENAS CONDICIONES CUALQUIER PRUEBA $48,000 A TRATAR INF. 961-178-6926. VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com Aveo 2013 un dueño standar c/c electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59
Multiservicios del Puerto: Aires acondicionados, mantenimiento preventivo, reparación, instalación eléctrica, instalación de minisplit. Inf. 9211454647 Vendo electrodomésticos de la marca Taurus y artículos varios, informes al cel: 921-155-3744 Se hace diseño gráfico. Precios accesibles. Contacto: 9212602475 correo: alefaustoestudio@gmail.com Estilista: tintes, alaciado, uñas, corte de cabello damas, caballeros y niños. Informes al cel. 9211357226 Servicio de lavado y encerado de automóviles a domicilio. Mayores informes al Cel. 9211366864
VENDO VISOR DE REALIDAD VIRTUAL 3D, MOVISTAR, NUEVO, EN PAQUETE, SIN USO, $250. INFORMES: 9211468195 VENDO CONTROLES DE SKY SEMINUEVOS $70 A CONVENIR. INF. 921.146.81.95 Multiservicios del Puerto: instalaciones eléctricas, mantenimiento eléctrico, pintura, soldadura, bastidores a medida, toldos, etc., Inf.: 921-14546-47
www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx
15
NOTAS
PARA HOY
DE COATZACOALCOS
JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 | AÑO 7 | NO. 2335 | $8.00
MATAN A EX EDIL
El presidente del Comité Municipal del PAN en Papantla y ex regidor, Héctor Armando Guevara Guzmán y su hijo Héctor Armando Guevara Galván, fueron acribillados la tarde de ayer miércoles, en esa ciudad. PASE A LA 27
¡CALCINADO!
Un vehículo y una vulcanizadora quedaron reducidos a cenizas, luego de que un rato cayera sobre un transformador y provocara un incendio en la colonia Ampliación Santa Isabel. PASE A LA 24 SE ECHAN A SUJETO
Bajo el nombre de Julio Cesar Hernández Godínez, fue identificado un soldador asesinado la madrugada de ayer miércoles en medio de un ataque directo ocurrido en el municipio de Catemaco. PASE A LA 24
DESAPARECE EN RÍO
La tarde de ayer se implementó un operativo de búsqueda en las caudalosas aguas del Río Coatzacoalcos, luego de que un sujeto en estado de ebriedad se arrojara al afluente y desapareciera. PASE A LA 25
LO MACHETEARON
Dos campesinos de la comunidad de Pueblo Viejo, de Las Choapas distante a tres horas de la cabecera municipal, se agarraron a machetazos por la disputa de un cayuco. PASE A LA 28