EL HERALDO DE MARTÍNEZ






Con buena respuesta por parte de Cruz Roja y Óptica Isis
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con muy buena respuesta concluye la Segunda Jornada de Salud Visual en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre.
Alejandro Ortiz López, Coordinador de la Óptica Comunitaria Isis, indicó, que, aunque hubo una muy buena respuesta por parte de los martinenses y algunos otros municipios, sin embargo, algunas veces la situación económica es una limitante.
“Por ello vamos a regresar la próxima semana para que aquellas personas que se quedaron con la intención de acudir, puedan acercarse con toda la confianza y sepan que tenemos sistema de apartado hasta 40 días, porque su salud visual también es importante”, expresó.
Agregó, que están haciendo un compromiso para regresar, por ello pueden preguntar en Cruz Roja Mexicana o bien pueden comunicarse al 2281 94 21 28 o al 2281 18 92 95.
Por último, pidió a la población que tenga confianza en ellos, pues esperan que con el año de presencia que tienen en Martínez de la Torre, la gente los vaya conociendo y puedan percibir que son personas honestas, con el objetivo de servir a la comunidad.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Jueves 17 de Abril de 2025
Apertura de comercios es para incentivar la economía del municipio
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras la apertura de una tercera sucursal de conocida panificadora en Martínez de la Torre, la generación de empleos ha sido uno de los principales ejes en el municipio, pues poner en funcionamiento diversos establecimientos hará que exista una derrama económica en el municipio, pero además que haya más trabajo para los martinenses.
Ángel Belli Ramírez, empresario constructor del municipio, recordó que este tipo de situaciones también brinda trabajo al sector de la cons-
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
trucción, e indirectamente a decenas de sectores más, refirió. Explicó que este tipo de empresas o emprendimientos es necesario para que el municipio siga generando empleos a través de los mismos, por lo que las autoridades están obligadas a expedir los permisos correspondientes para que estos negocios sigan teniendo auge en la ciudad.
Felicito además al propietario de esta empresa familiar, su amigo el señor Luis Huerta, con quien comparte el gusto por apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad a través del Club Rotario Martínez de la Torre.
En la apertura de este nuevo lo-
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
cal, ha visitado a los trabajadores de este negocio local y ha comprobado la calidad de los productos que ofrecen, felicitando a sus amigos por su apuesta por generar empleo en Martínez y les ha deseado suerte, al tiempo de invertir en el fomento del comercio local, para sumar en el crecimiento de su negocio en la ciudad. Por su parte, Victoria González, encargada de la nueva panadería, ha asegurado al alcalde y al concejal que “tras el éxito que tenemos con nuestra panadería y pastelería en la Puerta de la Villa decidimos Nueva Ciudad porque es muy buena zona, y sobre todo frente al Hospital y Consultas Externas.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 17 de Abril de 2025 | Año 7 | No. 2194 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Registro Civil tendrá asueto
Santa Habrá guardias para atender tema de defunciones
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido al inicio de la Semana Santa, los servicios que brinda la oficina del registro civil municipal en Martínez de la Torre tendrán un receso de dos días, por lo que el jueves y viernes 17 y 18 de abril no tendrán servicio, pero si guardias para la expedición de actas de defunción.
Mejayael Rojas Suárez, oficial encargado de esta dependencia, dijo que durante el primer trimestre del año se ha tenido un importante número de defunciones en esta ciudad, pero se Han atendido al igual que todos los servicios que brinda esta oficialía.
Comentó que el regreso de este periodo vacacional, seguirán operando con la invitación del gobierno municipal en las llamadas “Jornadas Cercanas A Ti”, dónde acude esta dependencia a colonias y comunidades, brindando asesoría y trámites gratuitos o servicios de diversa índole que la población necesite.
Recordó que los trámites oportunos y las correcciones o rectificaciones en los diversos documentos de identidad son de los principales temas que la ciudadanía expone, confirmó.
CNE delegación San Rafael prestará sus servicios sin ambulancia en Semana Santa ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
La Comisión Nacional de Emergencias
Delegación San Rafael trabajará durante Semana Santa sin servicio de am-
Participarán más de 50 actores, empieza en la parroquia San Juan y concluye en las canchas de la Melchor Ocampo
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para la celebración del tradicional Viacrucis que se realizará mañana viernes, la parroquia San Juan Bautista de este municipio, dio a conocer que participarán un promedio de 50 actores en la representación de la pasión y muerte de Cristo.
De acuerdo a lo informado por el
bulancia, puesto que la única unidad que tienen presentó una falla mecánica, comentó Gabriel Estrada Lozano, coordinador local de la organización. Dada esa problemática, explicó que la ambulancia se encuentra en reparación, ya que la falla que tuvo fue en el sistema de distribución del motor, es por ello, que requiere el remplazo de varias piezas, incluyendo la bomba de aceite y las de distribución, lo que representa un duro gasto para la delegación.
La falla se presentó en un momento crucial, debido a la coincidencia con el
párroco, Óscar Monroy, responsable de esta parroquia, se tendrá la participación de un aproximado de 50 actores, esto al tiempo de recordar que el año pasado se rebasaron las expectativas, debido a que hubo una muy buena respuesta por parte de la población que los acompañó en la celebración del viacrucis viviente.
“Este año de igual forma esperamos tener una buena respuesta, pero todo depende de la participación de los
periodo vacacional de Semana Santa y cuando se incrementa la demanda de servicios de auxilio, ante eso, señaló que mantienen estrecha coordinación con las delegaciones de Tecolutla (Casitas) y Martínez de la Torre, así como con Protección Civil Municipal, lo que permite garantizar la atención de emergencias en caso de que su unidad no esté disponible.
Asimismo, mencionó que para el costear el servicio de reparación de las unidades, utilizan los recursos que obtienen cada año en la colecta, como también es usado para la compra de
ciudadanos, esperemos llegar a las dos mil personas a lo largo de todo el recorrido, el cual iniciará en la parroquia San Juan a las 9:00 de la mañana y concluirá en las canchas de la colonia Melchor Ocampo, casi en frente del panteón municipal” apuntó. Para finalizar, recordó, que la celebración de la Semana Santa tiene con finalidad hacer memoria, es decir mirar hacia el pasado en la historia de nuestra salvación.
insumos médicos
En este año buscan recaudar en los próximos dos meses entre doscientos mil y doscientos cincuenta mil pesos en su colecta anual, para que pueda continuar prestando sus servicios de emergencia en el municipio y alrededores.
Cada año efectúan la actividad a través de boteo en las calles y espacios públicos, además de gestiones directamente con las empresas y comercios locales, a quienes se les presentará el proyecto y las necesidades actuales de la institución.
Exitosa Jornada cercana a ti, tu salud y tus derechos brinda atención a cientos de martinenses
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Los vecinos de la Colonia Luis Donaldo Colosio recibieron los beneficios de las Jornadas cercanas a ti, tu salud y tus derechos, beneficiando además a habitantes de las colonias cercanas, cumpliendo con la meta de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, de acercar los servicios y beneficios del Gobierno Municipal a las colonias y comunidades.
Informa IMSS
sobre la hemofilia, trastorno poco común de la sangre
Este 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la hemofilia, trastorno en el que la sangre no coagula de forma normal y al producirse alguna lesión, el sangrado se prolonga.
La coagulación es un proceso en el
cual participan proteínas especiales llamados factores de coagulación. La hemofilia se produce por la falta del factor VIII o IX en la sangre, un trastorno hereditario que pasa a los hijos varones principalmente y se diagnostica cuando una persona presenta un episodio anormal de sangrado, detectándose con exámenes de sangre. Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia que se conmemora este 17 de abril, la Coordinadora Auxiliar Médico de Investigación en Veracruz Norte, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz explicó que “se considera un sangrado de preocupación al que se produce dentro del cuerpo, especialmente en los tobillos, rodillas y codos; los cortes
Encabezados por la Sindica, Judith Garrido Ruíz, el personal del Gobierno de Martínez de la Torre y del Sector Salud brindaron servicios a los ciudadanos, tales como asesoría legal, atención médica, DIF Municipal, corte de cabello y servicios del registro civil.
pequeños no suelen presentar un riesgo”.
Indicó que los síntomas que pueden presentarse son sangrado excesivo sin causa aparente, por cortes, lesiones o después de un procedimiento quirúrgico, moretones grandes y marcados, sangrado inusual después de alguna lesión, dolor, hinchazón u opresión en las articulaciones y sangrado nasal.
La doctora Pérez Ruiz enfatizó que para tratar esta condición el IMSS cuenta con tratamiento que consiste en reponer el factor faltante a través de infusiones intravenosas, por lo que se invita a los derechohabientes que presentan los síntomas, a acudir a
La administración municipal continúa atendiendo a los martinenses de todos los rincones del territorio municipal, acercando servicios y llevando beneficios para todos, trabajando con el compromiso de hacerlo por el bien de todas y todos.
su Unidad de Medicina Familiar para estudiar su caso y ser enviados al servicio correspondiente en caso de ser necesario.
Desde primera hora del miércoles direcciones municipales realizan trabajo conjunto
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Aprimera hora del miércoles el personal de Limpia Pública, Tránsito Municipal, Parques y Jardines y Obras Públicas realizaron la limpieza del Puente Martínez I, trabajo que se realiza de forma periódica para mantener en buen estado la vía de comunicación más emblemática de este municipio.
A decir de Alejandro Ochoa, Director de Limpia Pública, estos trabajos se realizan bajo la indicación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez de mantener funcionales y limpios los espacios públicos, siendo prioridad áreas emblemáticas como este puente que comunica a la cabecera municipal con la localidad más grande, Villa Independencia.
Por otra parte, se invita a los ciudadanos a hacer lo propio para mantener este y otros espacios públicos limpios, especialmente evitando tirar basura; por otro lado, se informa que en estos días jueves, viernes y sábado, el servicio de limpia pública se realizará con normalidad.
La Dirección de Parques y Jardines aplica acciones para mejorar la imagen de la ciudad
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La imagen del municipio es muy importante para la Administración Municipal que encabeza la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, por medio de la Dirección de Parques y Jardines se han realizado trabajos en diversos espacios públicos a fin de mejorar su aspecto, pero especialmente para hacerlos funcionales y seguros.
Entre los trabajos realizados en días recientes por el equipo que encabeza José Pastrana, se encuentran, la reparación de los depósitos de basura del Parque José María Mata, limpiando los accesos del municipio, como es el caso de la entrada al Puente Martínez II y apenas un día atrás, sumándose a los trabajos en la entrada a Maloapan.
Estos trabajos son permanentes por todo el municipio, con diversas áreas operativas trabajando coordinadas bajo una misma línea de acción, con la finalidad de seguir
apuntalando la imagen del municipio, con labores de embellecimiento y limpieza, para mantener entornos confortables y seguros.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que por Instrumento Público Número 15,597 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores TOMASA DELFINA HERNÁNDEZ MUÑÓZ, SUNY EDETZA PADILLA HERNÁNDEZ y ARY VLADIMIR PADILLA HERNÁNDEZ, por derecho propio, de la primera en su carácter de esposa y los demás de hijos, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor NEPTALI PADILLA GUZMÁN.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.
Martínez de la Torre, Ver., 28 de Marzo del 2025.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. —
Este miércoles, el alcalde C.P.
Héctor Lagunes Reyes dio el banderazo de inicio al Operativo Semana Santa 2025 en el municipio de San Rafael, con el objetivo de reforzar la seguridad, la vigilancia y la atención ciudadana durante este periodo vacacional.
Durante el acto, el presidente municipal destacó el compromiso del Ayuntamiento para garantizar el bienestar de habitantes y visitantes,
CNE resguardarán 20 mil visitantes en Casitas
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Con el periodo vacacional de Semana Santa, la Comisión Nacional de Emergencias y Comunicaciones delegación Tecolutla con sede en Casitas se preparó para el operativo de esta temporada, todo con el objetivo para dar una buena atención a los visitantes que requieran de sus servicios paramédicos, comentó
subrayando que “en esta época, el Ayuntamiento siempre está alerta por si alguien requiere ayuda”. Recalcó que se mantendrá una estrecha coordinación entre Protección Civil, Seguridad Pública, Tránsito y otras dependencias para responder con rapidez ante cualquier eventualidad.
Posteriormente, el alcalde se trasladó hasta la zona del Faro, uno de los puntos más concurridos en esta temporada, para realizar un segundo banderazo simbólico, reafirmando así la presencia y el com-
Jonathan Parra, delegado de dicha organización.
Además, mencionó que se encuentran preparados ante cualquier emergencia, asegurando que la corporación cuenta con nueve elementos, cuatro son técnicos hospitalaria, asimismo, con un guarda vidas con certificado a nivel nacional de Costa Esmeralda, una ambulancia y una unidad de respuesta rápida, la cual, recorrerá desde Casitas hasta la comunidad la Guadalupe.
De igual manera, detalló que en zona de playa habrá un equipo de guardavidas, conocidos como de Costa Esmeralda, los cuales se encargaran de toda la zona
promiso del gobierno municipal en las áreas de mayor afluencia turística.
El alcalde exhortó a la ciudadanía
de playa de Casitas y Monte Gordo, lugares que tienen una mayor numero de vacacionistas.
Explicó que ese grupo de rescate se encargara de la protección de los visitantes de la zona playa, pero cuando se presente una emergencia en la playa ingresan para dar atención a la persona, puesto que es la única corporación en la zona que cuenta ambulancia, además, de atender la vía carretera.
Destacó que para esta temporada vaticinan un aproximado de 20 mil visitantes por día en la zona de Costa Esmeralda, ya que hace un par de días sostuvo reunión
a disfrutar de las vacaciones con responsabilidad y a no dudar en acercarse a los cuerpos de auxilio ante cualquier situación.
con el sector hotelero y ahí les confirmaron que contaban con un cien por ciento de reservaciones. Por último, hizo un llamado a los visitantes que cuando consuman alimentos reposen antes de ingresar a la playa,
asimismo, exhortó aquellos que ingieran bebidas alcohólicas que no conduzcan o su caso pongan a una persona designada para manejar, todo es con el objetivo para evitar accidentes y lesionar a terceros.
Para prevenir delitos
Las acciones forman parte del plan operativo Semana Santa 2025
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
Ante el receso educativo que tendrán los más de 14 mil estudiantes de los distintos niveles académicos en este municipio, el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno, a través de la Policía Preventiva, se redoblarán las tareas de vigilancia para prevenir hurtos en las escuelas.
El mandatario local dio a conocer que las estrategias a realizar en este tema, forma parte al plan operativo Semana Santa 2025, donde los recorridos en las áreas de escuelas se aplicarán en horarios dispersos con el propósito de inhibir el actuar de hampones.
El receso educativo inició el pasado viernes 11 de abril y será hasta el próximo 28 del presente mes cuando se reactiven las labores en
las instituciones escolares, sin embargo, a lo largo de dos semanas los planteles permanecerán cerrados, por ello la presencia policial se redoblará a base de patrullajes.
El operativo especial va encaminado a sumar esfuerzos entre policías municipales y estatales, para prevenir el actuar de amantes de lo ajeno, que en algunas de las ocasiones buscan adentrarse a las escuelas para apoderarse de herramientas tecnológicas y cableado.
Cabe mencionar que mediante el estrecho trabajo preventivo que se ha fortalecido; en los últimos periodos vacacionales no se han reportado incidentes graves, gracias a la coordinación con autoridades educativas y comités de padres de familia, a través del programa “Escuelas Seguras”, sin embargo, ante algún panorama anormal o sospechoso es fundamental sea reportado al 911.
Se pide la compresión de los usuarios y evitar sacar sus residuos a la vía pública
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
El H. Ayuntamiento de este municipio, informa a la ciudadanía que, con motivo del periodo de Semana Santa, se aplicarán ajustes en el horario laboral de las oficinas municipales, además de los servicios en la recolección de basura,
Mediante sesiones de cabildo se analizan propuestas que se encaminan al desarrollo del municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Implementar políticas públicas que se encaminan al beneficio, desarrollo y bienestar de las familias en este municipio, forma parte de la visión y los objetivos principales que emana el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar progreso en rubros y sectores primordiales.
Este miércoles el alcalde Salvador Murrieta Moreno, encabezó importantes sesiones de cabildo, donde en conjunto con ediles analizaron y evaluaron propuestas en temas importantes que se enmarcan en atender aspectos que la población demanda y que son necesarias.
Mediante acciones de consenso y análisis los miembros del cabildo, fortalecen el compromiso y las directrices marcadas por la administración municipal del periodo 2022 – 2025, para dar continuidad al trabajo y brindar atención a los distintos rubros que son una prioridad en las zonas comunitarias, colonias y zona centro.
De esta forma, el mandatario municipal direcciona a Tlapacoyan a la transforma-
ción, bienestar, desarrollo y crecimiento, por medio de la evaluación, análisis y ejecución de trabajos para aterrizarlos en este 2025 para el beneficio de los ciudadanos. Las sesiones de cabildo son presididas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H.
Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento y los directores de contraloría y panteones.
siendo importante se tomen las medidas pertinentes.
Se informó que, en el tema de limpia pública, durante el día Viernes Santo, la recolección de basura quedará suspendida para las zonas que comprenden a la ruta, mientras que en el horario de 6 a 8 de la mañana del día 18 de abril se atenderá la zona de mercados únicamente.
Mientras tanto, la atención en oficinas del H. Ayuntamien-
to, permanecerán cerradas durante los días jueves y Viernes Santo, siendo reactivadas con normalidad las actividades de servicio a la población el próximo lunes 21 de abril.
Cabe señalar que las direcciones operativas municipales; como protección civil, seguridad pública y tránsito municipal permanecerán activas y atentas para responder ante cualquier situación y emergencia que sea solicitado.
El gobierno municipal agradece la comprensión de la ciudadanía y exhorta a vivir esta temporada con responsabilidad, respeto y armonía familiar.
Para dignificar servicios de salud Verifican instalaciones
Agilizan abasto de medicamentos e insumos para Alvarado.
ALVARADO, VER.-
En seguimiento al fortalecimiento del sistema de salud en Veracruz, autoridades estatales realizan recorridos por unidades médicas para verificar la infraestructura, el funcionamiento del equipo médico y el abasto de medicamentos.
Estas visitas permiten identificar necesidades puntuales y emprender acciones inmediatas para dignificar los espacios como cocinas, comedores, y de atención para reforzar la calidad de los servicios que diariamente se ofrecen.
Durante la supervisión al Hospital de la Comunidad de Alvarado, el secretario Valentín Herrera Alarcón instruyó agilizar el suministro de insumos y medicamentos esenciales, con el objetivo de garantizar una atención oportuna.
El personal médico, de enfermería y administrativo ha tenido la oportunidad de compartir sus inquietudes y necesidades operativas, lo que permite obtener un diagnóstico preciso de la situación que enfrentan los hospitales.
Entre las unidades ya supervisadas destacan los hospitales generales de Cardel y Tarimoya; los regionales de Xalapa, Río Blanco, Perote y Coatzacoalcos; los de Alta Especialidad de Veracruz y Xalapa, el Centro Estatal contra las Adicciones, el Instituto Veracruzano de Salud Mental, el Hospital de Salud Mental de Orizaba y el de la Comunidad de Naolinco.
Afirma secretario de Salud
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
no registra en lo que va del año ni un solo caso de sarampión, sin embar-
En Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
Se estima que en el estado de Veracruz no verifican más de 800 mil vehículos al año, lo que genera contaminación en el aire y padecimientos de salud.
La Unión de Concesionarios de Verificentros del Estado de Veracruz denunció que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a más de mes y medio, no entrega hologramas de diésel a los verificentros.
“Y la Secretaría de Finanzas ni se
go, se mantienen las alertas para evitar cualquier situación de riesgo, aseveró el titular de la Secretaría de Salud, Valentín Herrera Alarcón. En breve entrevista, el funcionario estatal confirmó lo dicho por la gobernadora Rocío Nahle García, en el sentido de que no se habían registrado casos de este padecimiento. Se aplican medidas preventivas para evitar la propagación de este padecimiento y llamó a la población a revisar sus esquemas de vacunación para que acudan
inmuta. Los concesionarios de verificentros del estado tienen más de mes y medio sin certificados de diésel por lo que miles de equipo pesado (camiones y autobuses) andan contaminando y dañando las vías respiratorias de millones de veracruzanos”, mencionaron.
Lo anterior violenta el Artículo 4º, Párrafo Sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano.
Se calcula que 8 millones de personas mueren en el mundo por no
de inmediato a su centro de salud.
“Sarampión no tenemos, ni un caso este año”, afirmó el secretario de Salud, quien dijo que se cuenta con la vacuna suficiente para la ciudadanía y sectores de riesgo.
“Tenemos suficiente vacuna para todas las enfermedades transmitidas por vector, tosferina, tétanos, sarampión, tuberculosis, bueno esa no es transmitida por vector, pero tenemos también”.
En ese sentido, descartó la información que proporcionaron autoridades del Ayun-
verificar automóviles.
Europa se adjudicó más de 400 mil muertes por la falta de implementación de la verificación vehicular en 2022.
“La pregunta es ¿cuántas muertes lleva el estado de Veracruz cuando permite la no multa por no verificar?”, cuestionaron los concesionarios.
Los dueños de verificentros pidieron a la gobernadora Rocío Nahle García que solucione el problema, sancione la negligencia de funcionarios de SEFIPLAN y comience a imponer multas a quienes no verifican.
tamiento de Xalapa, quienes dijeron que se tenían dos casos en la ciudad capital. Y es que, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud federal, Veracruz aparece como una de las entidades donde no hay casos de sarampión.
A nivel nacional se registran 362 casos de sarampión confirmados y un fallecimiento, Chihuahua con el mayor número con 347, cuatro en Campeche, cuatro más en Oaxaca, uno en Sinaloa, uno en Querétaro, cuatro en Sonora y uno en Zacatecas.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Las autoridades estatales serán respetuosas de la veda electoral que inicia el próximo 29 de abril, junto con el arranque de las campañas para la elección de presidencias municipales.
Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García dijo que dialogó con el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahul sobre las acciones que se tomarán ante el proceso electoral.
“Cómo estamos en proceso electoral ya, no es conveniente hacer presencia en actos de inicio de obra, no se van a parar las obras, los trabajos, eso no se puede parar”.
En ese sentido, señaló que los trabajos de las obras y acciones no se detendrán por la veda electoral, sin embargo, no se promocionarán ni se harán actos de inició.
“Voy a ir a supervisar, pero voy a ser cuidadosa para no violar la ley electoral”, dijo.
Hay que recordar que las campañas de los candidatos a las presidencias municipales en los 212 municipios de la entidad inician el 29 de abril, por lo que las au-
En Sayula de Alemán
Diario se localizan tomas clandestinas en ductos de Pemex
No es un foco rojo, pero se vigila diariamente por Guardia Nacional, SEDENA y SSP
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Si bien no es considerada un “foco rojo” en el delito de robo de hidrocarburos, la zona de Sayula de Alemán se vigila constantemente, ya que todos los días se localizan tomas clandestinas, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Alfonso Reyes Garcés.
El funcionario estatal indicó que se realizan recorridos por parte de personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como de la Policía Estatal para inhibir el “huachicoleo”. “El tema del combate a los hidrocarburos ilegales es constante, tanto Guardia Nacional, Ejército y nosotros, estamos constantemente localizando
toridades de los tres niveles de gobierno están impedidas de realizar promoción de imagen o de obras y
tomas clandestinas y el área de Sayula es por dónde corren ductos y es normal que estemos encontrando tomas clandestinas”.
Reyes Garcés advirtió que no es considerado un “foco rojo” para el robo de combustible, sin embargo, al tener una de las líneas de ductos de Petróleos Mexicanos más larga se tiene que cuidar.
“Prácticamente todos los días se encuentra una toma clandestina en esta zona”.
ROTACIÓN DE DELEGADOS PARA INHIBIR PRÁCTICAS INDEBIDAS
Por otra parte, cuestionado en torno al movimiento y rotación de delegados de la Secretaría de Seguridad en la entidad, sobre todo en la zona sur, dijo que son cambios normales al interior de la dependencia.
“Creemos que la rotación de mandos es algo sano para que no se creen vicios, inicialmente aplicamos exámenes de control y confianza a todos nuestros mandos, de ahí los que pasaban, los rolamos y creemos que habrá rotaciones cada seis meses”, finalizó.
acciones que puedan incidir en los votantes.
Solo las áreas de Salud, Protec-
ción Civil, Seguridad Pública y Turismo, tienen permitido promocionar programas y acciones.
Sección Jueves 17 de Abril de 2025
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), implementa el Operativo de Semana Santa 2025 en terminales de autobuses de Veracruz, desde el 12 hasta el 27 de abril.
El objetivo es garantizar la seguridad vial e integridad de los pasajeros durante el periodo vacacional, mediante la inspección en terminales y supervisión de las instalaciones y el equipo. Los puntos clave son:
1.- Terminal Central de Autobuses de Xalapa (CAXA)
2.- Terminal Central de Líneas Unidas
3.- Terminal Central Grupo Córdoba de Transporte
4.- Central de Autobuses de Poza Rica
5.- Terminal Central de ADO Poza Rica
6.- Terminal Central de Veracruz
En esos lugares se supervisan taquillas para venta de boletos, servicios sanitarios, andenes de ascenso y descenso, cajones de estacionamiento para salida y llega de vehículos, patio de maniobras, salas de espera, instalaciones para personas con discapacidad, rampas de acceso, asientos reservados, sanitarios y casetas telefónicas, áreas para entrega y recepción de equipaje.
Aunado a ello, se aplican exámenes médicos a los conductores en las siguientes terminales:
•Terminal central grupo Córdoba de transporte
•Terminal Central de Veracruz
•Terminal central de autobuses Tuxpan
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado a la población para abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas, principalmente por razones de seguridad. En la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos de agua es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.
Además, las bajas temperaturas pueden provocar calam-
Se brindará ayuda en caso de problemas mecánicos de los vehículos, ponchaduras de neumáticos, pase de corriente a batería, información y ‘jalón’ de vehículos en caso de ser necesario
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
bres en piernas y brazos. En tanto, la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas. Por ello, especialmente durante el periodo conocido como “Semana Santa”, es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.
Mediante sus Brigadas, la Conagua se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para
la población, en torno a esos cuerpos de agua. Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás.
En este periodo vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua ratifica su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales.
Durante la Semana Santa
Como parte del Programa de Auxilio Vial, en estas vacaciones de #SemanaSanta2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro Veracruz, brindará apoyo a las personas usuarias en 300 Kilómetros de la red carretera federal libre de peaje en el estado.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, cuatro unidades de auxilio vial de la dependencia apoyarán, a quienes así lo requieran, en caso de problemas mecánicos de los vehículos, ponchaduras de neumáticos, pase de corriente a batería, información y arrastre.
El personal que participa en
estas brigadas viales podrá ser identificado por el uso de uniforme, chaleco de visibilidad y gafete de identificación.
Los vehículos que brindarán los servicios tendrán una manta alusiva al programa en la parte posterior para que los automovilistas puedan identificarlos fácilmente.
Cabe recordar que hay
estrecha coordinación con las autoridades de Protección Civil del estado y la Guardia Nacional, con apoyo logístico y de equipamiento durante estas acciones. De cualquier modo, la SICT recomienda a quienes tengan programado viajar por carretera, verificar con anticipación el estado físico mecánico de su vehículo, llantas y niveles de agua, combustible y líquido de frenos, además de respetar los señalamientos y los límites de velocidad. En Semana Santa, ¡Sé listo! Y ten todo listo.
Primera Sección
Jueves 17 de Abril de 2025
Jueves 17 de Abril de 2025
Hoteleros reportan ocupación al 100% en los principales destinos turísticos
DE LA REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.-
El Gobierno de Veracruz mantiene un amplio operativo para garantizar vacaciones
seguras y tranquilas, con un despliegue de más de 4 mil elementos federales, estatales y municipales, bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil.
En entrevista radiofónica, la gobernadora Rocío Nahle García recordó que el pasado viernes inició el Operativo Semana Santa, con el reforzamiento de la seguridad en carreteras, playas y balnearios, además de mantener atención
permanente las 24 horas a través de los cuerpos de auxilio.
Subrayó la instalación de ocho puntos estratégicos de atención en playas y centros recreativos del estado, donde personal capacitado brinda orientación, promueve medidas preventivas y apoya directamente a turistas y familias veracruzanas.
“Queremos que todas y todos disfruten de nuestras bellezas naturales, de nuestra gastronomía y de la hospitalidad que distingue a Veracruz”, expresó la mandataria.
También informó que la ocupación hotelera alcanzó el 100 % en destinos como Coatzacoalcos, Boca del Río, Tuxpan y Veracruz durante los días más importantes de la Semana Mayor.
“Estamos recibiendo con los brazos abiertos a las y los visitantes, pero también nuestras familias veracruzanas están disfrutando de unos días de descanso y convivencia”.
Asegura iglesia que no son solo días de descanso
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.-
El obispo de la diócesis de Coatzacoalcos Rutilo Muñoz Zamora, señaló que la semana santa no es solamente un tiempo para descansar con sana convivencia y en familia, recordó que también es un tiempo dedicado a nuestra fe, vivien-
do los misterios de la pasión y resurrección de Jesucristo.
“El mensaje es que nos preparemos para vivir estos días en la mejor manera, pero es una semana especial al año para los católicos dentro de un ambiente de descanso sano, pero también de convivencia familiar y sobre todo participar en la celebración en la que tendremos sobre todo a partir de hoy y luego se celebra jueves santo, viernes santo, día de la pascua, sábado santo y el domingo de resurrección y que lo vivamos intensamente
Centros de salud, espacios de primer contacto para su identificación y orientación
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
La Secretaría de Salud (SS) cuenta con tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos para atender enfermedades crónicas y neurodegenerativas como el Parkinson, presentada con alta frecuencia en personas mayores.
Este padecimiento es asociado a trastornos motores, no sólo contemblordelasextremidades, también con dificultad o rigidez de movimiento, caídas repentinas y trastornos de la marcha, explicó el médico especialista en Geriatría del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, Erick Gerardo Ruiz Moya.
“En ocasiones podemos ver la cara del paciente con cierta rigidez, disminución en la expresión y resequedad de los ojos, asociada a la dificultad para parpadear; empiezan a tener un volumen de voz más bajo de lo habitual. Estos datos son indicios del Parkinson”, agregó.
Existen 5 etapas del padecimiento, de la 1 a la 3 puede existir o no el temblor, en la 4 y 5 ocurren lesiones propias de la columna vertebral, debido
y tenga frutos abundantes para todos”, indicó.
En entrevista, reiteró que la semana santa es un momento de reflexión que se viene preparando tras vivir la cuaresma.
“Nos hemos estado preparando durante la cuaresma para poder llegar como cada año en estas fiestas lo mejor posible, bien dispuestos, bien preparados y comienza con esta celebración que hemos hecho.
Que vivamos estos días, que son muy especiales y como ya mencionaba, que el señor nos
a que el movimiento es más notorio y puede migrar a la zona central del cuerpo.
“Hay además modificaciones en el metabolismo, el estreñimiento comienza a ser frecuente; algunos pacientes pueden sufrir alteraciones del sueño, combinado incluso con alucinaciones”, señaló el médico adscrito al CAE.
Después del Alzheimer, el Parkinson es considerado el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en personas mayores de 50 años, por tanto, es importante identificar los factores motrices asociados a la edad y mantenerse al tanto de su movilidad en las tareas cotidianas.
Los estados neurodegenerativos propios de esta enfermedad pueden asociarse a otras condiciones a nivel de memoria, presentándosealteracionesdeorientación y del tiempo-espacio.
“Los estudios de laboratorio y gabinete son importantes para la evidencia científica y atender cualquier causa que pueda acompañar la condición del Parkinson, sin embargo, la valoración de primer contacto es indispensable, deben siempre acercarse a su médico de cabecera y asistir a los centros de salud”, puntualizó. Para conocer más acerca del tema, pueden consultar el podcast Salud a la Veracruzana, en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=wollL6bjPGo.
renueve todos, además que estamos en el año jubilar, un año santo”, manifestó. Este miércoles se celebró la
‘Moisés
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Muy pronto tendrás la oportunidad de ver el increíble maratón de la reconocida telenovela ‘Moisés y los diez mandamientos’. Si te interesa saber cuándo será, toma nota porque aquí te lo compartimos.
En esta temporada de Semana Santa, seguramente te llame la atención conocer más sobre una serie bíblica que forma parte de la programación especial de Imagen Televisión, ideal para disfrutarla con toda la familia desde casa.
¿DE QUÉ TRATA LA SERIE ‘MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS’?
Si aún no conoces la historia de la famosa telenovela ‘Moisés y los diez mandamientos’, te sorprenderá saber que se trata de una exitosa producción brasileña que fue emitida por primera vez en 2015.
La serie bíblica está inspirada en relatos del Antiguo Testamento, específicamente del libro del Éxodo, donde se narra la vida del profeta Moisés y su misión de liberar al pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto.
Todo comienza con el nacimiento de Moisés, un niño hebreo que es salvado de una matanza ordenada por el faraón. Tras ser adoptado por la hija del monarca, es criado como un príncipe egipcio, sin conocer su verdadero origen.
Con el tiempo, Moisés descubre su identidad y empieza a cuestionar la opresión de su pueblo. Dios se le manifiesta a través de una zarza ardiente y lo elige como líder para liberar a los hebreos, dando inicio a una intensa lucha contra el faraón Ramsés, quien se niega a dejarlos partir.
Durante el desarrollo de la telenovela, se muestran las diez plagas de Egipto y cómo Moisés
logra finalmente guiar al pueblo hacia la libertad. Posteriormente, en el monte Sinaí, recibe los Diez Mandamientos, que se convierten en la base de las leyes del pueblo de Israel.
¿QUIÉNES SON LOS ACTORES QUE APARECEN EN LA SERIE?
Si esta historia te atrapó y piensas ver el maratón, que puedes ver por medio de Imagen Televisión, entonces también te interesará saber quiénes interpretan a los personajes
principales de ‘Moisés y los diez mandamientos’.
Guilherme Winter: Actor brasileño de 45 años, quien da vida a Moisés, el personaje principal.
Sérgio Marone: Actor, presentador y productor de 44 años, que interpreta al faraón Ramsés.
Camila Rodrigues: Actriz brasileña de 41 años, quien encarna a Nefertari, esposa de Ramsés.
Giselle Itié: Actriz mexico-brasileña que representa a Séfora, la esposa de Moisés.
Zeca Carvalho: Actor brasileño de 55 años, interpreta a Jetro, guía espiritual y mentor de Moisés.
El elenco de esta telenovela contribuye al impacto emocional de la historia con interpretaciones memorables.
¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL MARATÓN DE ‘MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS’?
Ahora que sabes más sobre esta impre-
sionante producción de ‘Moisés y los diez mandamientos’, es importante que apartes el fin de semana para ver su maratón especial. La programación será transmitida por Imagen Televisión, canal que incluirá el contenido completo de la serie. Será una excelente oportunidad para disfrutar toda la trama de manera continua, desde la comodidad de tu hogar y lo mejor de todo es que es totalmente gratis.
Recuerda que este maratón de la famosa telenovela brasileña requiere tiempo, así que prepara tu botana favorita, ponte cómodo y prepárate para revivir esta impactante historia que mezcla drama, fe y esperanza.
No olvides guardar la fecha del maratón en tu calendario y seguir pendiente de nuestras actualizaciones para más recomendaciones sobre lo mejor de Imagen Televisión.
La Semana Santa llega a su epicentro en un día favorable para ti. Los planetas se hallarán en armonía con tu signo y la suerte va a estar de tu lado tanto en vivencias familiares como en los sociales.
Llegamos al centro de la Semana Santa bajo el influjo dominante de Neptuno, en un día que podría darte algún disgusto en el ámbito familiar o sentimental. Pero todo va a depender de ti, no debes obsesionarte con lo que no pueda llegar.
Hoy entraremos en la parte central de la Semana Santa, con un día que para ti va a estar marcado por una cierta inestabilidad emocional o confusionismo. Todo irá bien en tu vida social y mundana, pero te sentirás un poco raro.
Hoy llegarás a la parte central de la Semana Santa con cierta tristeza o sensación de infortunio, aunque no te conviene hacerle ningún caso, porque al final te lo vas a pasar mejor de lo que crees, tanto en las actividades de tipo social.
Marte está a punto de comenzar a transitar por tu signo, ten cuidado y sé prudente porque aumentará el riesgo de que puedas tener accidentes, en el hogar o con tu coche; también de que puedas sufrir alguna herida o lesión.
Hoy van a comenzar los días centrales de Semana Santa, y en tu caso lo van a hacer con una disposición astral muy favorable para viajar y buscar nuevos ambientes y nuevas personas.
En estos días centrales de la Semana Santa debes tener prudencia con tus relaciones más íntimas. Intentarás hacer realidad algún gran deseo íntimo e incluso forzar alguna situación, debido a tu carácter apasionado.
Llegamos al punto central de la Semana Santa, y a unos días que van a ser para ti felices y afortunados gracias a la excelente influencia de los astros. Te espera un momento muy favorable para la vida sentimental y familiar.
Desde aquí hasta el fin de semana, el momento central de la Semana Santa, te esperan días especialmente favorables, en los que todo va a salir del modo que tú deseas. Necesitas relajarte
Llegamos al punto central de la Semana Santa, que para ti va a ser mejor de lo que esperas, ya sea en la vida sentimental, o la armonía y felicidad familiar. Debes rechazar tus temores y preocupaciones.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
A unos meses del esperado estreno de la nueva película Superman dirigida por James Gunn, los fanáticos del universo DC han comenzado a recibir las primeras pistas visuales de lo que será otro de los proyectos clave del renovado DCU: Supergirl: Women of Tomorrow. Esta vez, la atención se ha centrado en Milly Alcock, quien luciría el traje de la superheroína.
Durante las últimas horas, comenzaron a circular en redes sociales imágenes y videos que supuestamente muestran a Milly Alcock con el traje de Supergirl, en lo que se presume es parte de los primeros rodajes de la nueva película.
¿CÓMO LUCE MILLY ALCOCK CON EL TRAJE DE SUPERGIRL?
Las redes sociales estallaron cuando se filtró una imagen en la que se puede ver a Milly Alcock modelando el supuesto traje de Supergirl. La actriz australiana, ahora convertida en una de las promesas del universo cinematográfico de DC, aparece con
una vestimenta que respeta los elementos más tradicionales del personaje de Kara Zor-El.
En la fotografía, el traje está compuesto por una parte superior azul con el emblema de la “S” en el pecho, símbolo clásico de la Casa de El, del cual se extiende una capa roja que cuelga desde los hombros.
La parte inferior del traje consiste en una falda roja, unas botas del mismo color que llegan hasta la rodilla y un cinturón amarillo, lo que completa el look heroico que la distingue del uniforme más ceñido que usa Superman.
Este diseño recuerda al atuendo que Supergirl ha llevado durante décadas en los cómics y animaciones, un guiño claro a los fanáticos de la vieja escuela.
La actriz, con cabello rubio suelto y gesto serio, parece haber capturado el espíritu rebelde y poderoso de Kara Zor-El.
Aunque no se ha confirmado si esta imagen corresponde a una toma oficial del filme o a material de preproducción, el detalle del traje ha generado entusiasmo entre los fans y analistas del cine de superhéroes, quienes ya especulan que
este enfoque visual marcará un regreso a las raíces más luminosas y coloridas del universo DC.
SE FILTRA VIDEO DE LAS FILMACIONES DE SUPERGIRL: WOMEN OF TOMORROW
Además de la imagen, también comenzó a circular un supuesto video desde el set de Supergirl:WomenofTomorrow, la película que estará protagonizada por Milly Alcock bajo la supervisión de James Gunn dentro del nuevo DCU.
En este clip, que dura apenas unos segundos, se puede ver a la actriz caminando en un entorno desértico o destruido, mientras luce el mismo traje descrito anteriormente: parte superior azul, capa roja y falda corta.
El detalle que más llamó la atención fue la presencia de un tanque militar real, lo cual sugiere una secuencia de acción de alto calibre. Aunque el video no tiene audio y no muestra diálogos, todo podría indicar que la trama de Supergirl: Women of Tomorrow tendrá un tono más bélico o épico.
La filtración de imágenes y videos de Milly Alcock con
traje de Supergirl ha generado una gran expectativa entre los fanáticos del cine de superhéroes. La actriz luce convincente como Kara Zor-El, y el diseño clásico del traje ha sido bien recibido por su respeto a los cómics originales.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
En los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México ha recuperado 2 mil 42 piezas arqueológicas que se encontraban en distintos puntos del extranjero. Esta cifra, equivale a 14.5% de las más de 14 mil piezas que se recuperaron durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien inicio “un programa muy vigoroso” para la recuperación del patrimonio cultural e histórico.
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 antes de nuestra era, y que se recuperó a través del consulado de México en Los Ángeles.
En la ceremonia, que se realizó en el Museo Nacional de Antropología, De la Fuente destacó el esfuerzo empeñado para encontrar y recuperar estos tesoros nacionales que en su momento fueron sustraídos del país.
En lo que va de esta admi-
nistración “hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante”. Agregó que continuará este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional, con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de México en el exterior.
“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas (…) estas piezas que son testimonio de la grandeza de nuestras culturas, y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, y mantener muy presente la grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”, declaró el funcionario. Resaltó que algunas de las piezas que se han recuperado en este y el anterior sexenio resultan “monumentales y muy impresionantes”, al tratarse de grandes estelas que han enriquecido la perspectiva de la enorme riqueza de las culturas originarias de México.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
En el país se han detectado 362 casos de sarampión, 347 en Chihuahua, con una defunción y cinco hospitalizaciones, ante lo cual la Secretaría de Salud ha establecido un cerco vacunal para contener el brote, informó su titular, David Kershenobich. En la mañanera del pueblo, detalló que al 15 de abril se han registrado casos aislados en Campeche (4), Oaxaca (4), Sonora (4), Sinaloa (1), Querétaro (1) y Zacatecas (1), que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
A medida que la tensión entre México y EU escala por aranceles, migración y seguridad, un factor mucho más explosivo se asoma en silencio: el gas natural. Un artículo reveló que la dependencia energética de México no solo es crítica, sino suicida: basta con que Washington cierre la llave para que el país colapse en apagones, caos social y parálisis industrial. México importa más del 70 % del gas natural que consume, la mayoría proveniente
de Texas, y lo usa para generar el 60 % de su electricidad. Esa vulnerabilidad, según expertos citados por el diario, es tan crítica que bastaría con cerrar la llave durante unos días para colapsar la red eléctrica nacional y provocar apagones masivos, caos urbano y una drástica afectación a la industria manufacturera.
Aunque hasta ahora el presidente Donald Trump no ha amenazado directamente con interrumpir el suministro, su historial reciente, como la negativa a entregar agua del río Colorado a Tijuana o las acusaciones contra México
por “robar” agua a agricultores texanos, ha encendido las alarmas en la administración de Claudia Sheinbaum. El artículo cita a Juan Roberto Lozano, funcionario del Centro Nacional de Control de Energía, quien calificó al gas importado como “el elefante en la sala” de la política energética nacional.
Y no es para menos: México no cuenta con gasoductos hacia ningún otro país, y sus reservas internas, explotables con tecnologías no convencionales, están aún muy lejos de ser viables.
A pesar de los esfuerzos
Indicó que han contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado, así como han aplicado un programa de prevención de forma muy activa. El secretario señaló que han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener precisamente el brote de sarampión. Kershenobich subrayó la importancia de vacunarse, pues estos casos se dieron en personas que no lo hicieron. 50.2 por ciento, son mayores de 20 años.
Abundó que los cinco hospitalizados se registraron con neumonía; uno con encefalitis ya fue dado de alta y la defunción fue porque el paciente
tenía, además de sarampión, daño renal, daño orgánico y comorbilidades, como diabetes. El funcionario explicó que se vacuna a todos los contactos de los casos positivos y al personal de salud. En Chihuahua se han aplicado más de 43 mil dosis para sarampión, rubéola y paperas, así como más de 19 mil de sarampión y rubéola. Al 13 de abril, la curva de contagios confirmados viene hacia abajo, aseguró el secretario de Salud e insistió en que la gente se vacune, sobre todo en este periodo vacacional, donde hay mayor movilidad de personas, incluso de quienes viajan a Estados Unidos.
anunciados por Sheinbaum para aumentar la producción nacional, de 3.8 a 5 millones de pies cúbicos diarios hacia 2030, expertos sostienen que el país no está en condiciones de sustituir el suministro estadounidense en caso de una crisis. El precedente más preocu-
pante fue la tormenta invernal Uri, en 2021. Entonces, Texas ordenó detener temporalmente las exportaciones de gas y los flujos hacia México se desplomaron un 90%, lo que dejó sin luz a más de cinco millones de hogares en 26 estados mexicanos.
Vecinos de comunidades de
Atzalan están cansados del mal estado de la carretera
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Los que hace algunos años había quedado en la memoria de los vecinos del municipio de Atzalan que están asentados a los costados de la carretera federal vuelve a resurgir y es tomar acciones por el mal estado de la vía de comunicación.
Estas acciones serán en el tramo carretero Tlapacoyan - Atzalan, en donde se verá afectado al ser bloqueada la carretera por el pésimo estado en la que se encuentra este trayecto.
Integrantes de la organización “Ranchos Unidos” seña-
Serán 5 pesos por persona por el uso del puente de La Palmilla
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Todo está listo para que el turismo llegue a la comunidad de la Palmilla, situación por la que integrantes del comité de mantenimiento del puente colgante han realizado las acciones necesarias para que se encuentre en buenas condiciones. Siguiendo con las mejoras del puente que une a las loca-
laron que, por la falta de mantenimiento y bacheo, se están organizando los integrantes de la comunidad Napoala y loca-
lidades circunvecinas para manifestarse y exigir que las autoridades tomen en cuenta estos lugares y se les brinde una
lidades de la Palmilla perteneciente a Tlapacoyan y San Javier, perteneciente al municipio de Atzalan, por lo que Pedro Ramón, presidente del comité de mantenimiento del puente colgante de La Palmilla, informó que los trabajos los realizan con sus propios recursos, sin embargo, ante la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa, se organizan y cobran una cuota de recuperación de 5 pesos por
utilizar el pasadero.
Con la finalidad de obtener recursos para comprar maderas y otros materiales que se requiere para que este puente continúe funcionando y siga siendo útil para el paso de los vecinos de ambas comunidades.
Dejando en claro que solo en la temporada de Semana Santa se cobra esta cuota de recuperación, por lo que el que cruza, paga, esto a fin de obtener un poco de recursos para seguir con el puente colgante en buen estado, mientras el resto del año no se cobra ninguna cuota por usarlo.
Destacó la importancia de esta vía de comunicación ya que por ahí pasa la manguera de agua potable que brinda el vital líquido a todos los habitantes de la comunidad de San Javier y otras cercanas del municipio de Atzalan.
Señalandoquedurantelatemporada vacacional de Semana Santa se llegan a recaudar de tres mil a cuatro mil pesos, los cuales son bueno ya que a lo largo del año se tiene que dar mantenimiento constante al puente.
solución para el mejoramiento de las vías de comunicación. Señalando que el estado en el que se encuentra la carre-
tera federal afecta a personas que viajan a diario por la zona, en ocasiones al trasladar personas enfermas el estado de salud empeora por la demora y lo incomodo que se vuelve el viaje, aunado a esto dijo que en ocasiones por esquivar un bache o más se llegan a provocar accidentes.
Por lo que hacen el llamado a las autoridades para que den una pronta solución al mal estado en el que se encuentran estas vías de comunicación que son muy importantes y muy transitadas por vehículos particulares y de transporte público, recordando que el tramo carretero que se ha considerado con mayor daño es de Perote a Martínez de la Torre.
Pero de no tener una respuesta pronta entonces la vía de comunicación será cerrada hasta que las autoridades acuerden realizar el manteamiento necesario a esta importante vía de comunicación.
Una buena salud visual es esencial, ya que la vista aporta el 80% de la información que recibimos del entorno, pero, sobre todo, nos conecta con el mundo, por lo que todas las personas deben de acudir regularmente a realizarse un examen de la vista.
Víctor Manuel Hernández, oftalmólogo de profesión, señaló que tener una correcta salud visual es esencial para aprender, trabajar, desplazarse y conducir, así como desarrollarse socialmente dentro de la sociedad.
Destacando que en diversas ocasiones ha realizado campa-
ñas para personas de escasos recursos, haciendo realidad la atención para cuidar su salud visual de quienes más lo necesitan, siendo parte de las acciones en beneficio de la población vulnerable.
Agregando que estos tiempos los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías van afectando poco a poco la salud visual debido a que se hace uso en exceso de los celulares y las tabletas electrónicas.
Además de que pasan mucho tiempo frente a las computadoras o televisores, situación que poco a poco va deteriorando la vista al grado de tener que utilizar lentes y esto se puede prevenir.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
All Elite Wrestling y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) anunciaron un hecho histórico. AEW vendrá a nuestro país con el evento Grand Slam México, que se realizará en la Catedral de la Lucha Libre. La Arena México recibirá por primera ocasión el evento de AEW.
DÍA DE AEW GRAND SLAM MÉXICO
- Miércoles 18 de junio de 2025.
FECHA EN QUE SALDRÁN
LOS BOLETOS DE AEW GRAND SLAM MÉXICO
Día: 26 de abril.
Hora: 10 de la mañana.
CANAL DE TV QUE TRANSMITIRÁ AEW GRAND SLAM MÉXICO
-Fox Sports y -Max.
La empresa creada por Tony Khan señaló que se asoció con el CMLL para realizar el evento en México, que es parte de AEW Dinamite.
AEW realiza más de 100 eventos en vivo al año en todo el mundo con grandes exponentes de la lucha libre.
En el cartel que difundieron las compañías se aprecian a elementos del CMLL, como Místico y Máscara Dorada. Asimismo, figuran Komander y Hologram, luchadores que estuvieron presentes en la función de Homenaje a dos Leyendas, donde Star J perdió la máscara.
Precisamente, en la función del pasado 21 de marzo de 2025, Komander y Hologram tuvieron una gran batalla ante Místico y Máscara Dorada, duelo que terminó en empate.
El Real Madrid cayó eliminado de la Champions League al perder 1-2 (1-5 global) ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final, en un partido sin remontada en el que la grada blanca le puso más pasión que un equipo blanco sin futbol y que se despide sin apenas meter miedo a los ingleses, tras empatar Vinícius Júnior el tanto inicial de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli dar la puntilla en el descuento.
Miércoles Santo con más pasión que futbol del vigente campeón, que dice adiós a la Champions por primera vez antes de semifinales desde 2020. La ebullición inicial desde la grada impulsó algo a los suyos, pero estos no respondieron en el campo, sin colmillo ni hambre, y muy superados en el campo por un Arsenal bien ordenado que pudo adelantarse nada más arrancar de penalti, pero Saka falló a lo panenka.
El Real Madrid no dio nunca sensación real de peligro y dejo en un casi muy lejano la fe en la remontada,queselequedógrande al plan madridista. El equipo merengue, al que el VAR anuló un penalti, terminó derrotado,
sobrepasado, y viendo como su afición abandonaba antes de tiempo el estadio por el 1-2 de Gabriel Martinelli, después de que ‘Vini’ alimentara una esperanza que nunca fue real.
La derrota en cuartos deja tocado a un equipo que se queda sin su gran ilusión del curso demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas, y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga. Mientras, el Arsenal supo jugar contra el Madrid y el Bernabéu, jugando con el tiempo y sabiendo que a la contra haría mucho daño, para celebrar sus primeras ‘semis’ desde 2009.
El partido arrancó antes del pitido inicial del francés Letexier, con un Santiago Bernabéu en éxtasis y vibrando conscientes de la empresa que su equipo tenía por delante.
Y se notó en el primer arreón madridista del encuentro, con un ritmo muy alto en la presión, aunque sin demasiada claridad y muchas imprecisiones en el último pase. Kylian Mbappé marcó en claro fuera de juego y Bukayo Saka avisó con un disparo lejano que desvió Courtois.
Mientras la grada se quejaba por las faltas de tiempo del equipo londinense y el partido no
encontraba a su dueño, el colegiado se fue al VAR para señalar penalti para el Arsenal por un agarrón de Asencio a la salida de un córner. El Bernabéu, casi sin saber cómo, vio como sus opciones se podían esfumar cuando no había pasado ni un cuarto de hora, pero Courtois le ganó el duelo a un Saka que decidió tirarlo a lo panenka. El contador de fe merengue volvió a crecer, más incluso cuando Letexier estiró de nuevo su brazo mirando al punto de penalti, esta vez en el área del Arsenal. El galo vio en un centro lateral un agarrón a Mbappé de Rice y no dudo, pero el VAR lo llamó después de varios minutos de intriga y terminó por anularlo por fuera de juego. Esto enfrió el ambiente, salvo por un disparo lejano del ‘9’ madridista algo desviado en un Real Madrid que seguía sin probar a David Raya; mientras los ingleses seguían haciendo daño por la derecha. El tiempo corría y los blancos seguían sin dar con la tecla, en un partido con muchas interrupciones. Además, el Arsenal terminó protegiéndose con las líneas muy juntas y defensa de cinco, mientras los de Ancelotti tenían mucho balón sin peligro claro.
casa al ganador del duelo de hoy entre Mavericks y Kings.
Stephen Curry se sacudió con un par de triples en los últimos dos minutos la maldición que lo había acompañado a él y a Warriors en juegos de play-in. Por primera ocasión en cuatro partidos, Golden State celebró una victoria en este mini torneo previo a la postemporada al vencer 121-116 a Memphis y quedarse con la séptima posición del Oeste para los playoffs de la NBA. Curry enderezó la mira en el cuarto final y en especial en los minutos decisivos. Había sido parte de las tres derrotas de Golden State en los play-in anteriores, pero anoche con sus 36 puntos (18 gracias a sus seis triples en 13 intentos) llevó a buen puerto a Golden State, que se medirá a Rockets en su primera serie de playoffs. Grizzlies regresó de una desventaja de 12 puntos al descanso para complicar el camino de los anfitriones. Memphis tendrá una oportunidad de quedarse con el octavo boleto del Oeste a playoffs de vencer el viernes en
Golden State se encuentra con esta victoria gracias al aporte que hizo el refuerzo de media campaña Jimmy Butler, quien lideró con 38 unidades, además de siete rebotes y seis asistencias.
MAGIC HACE VALER SU CASA
El Magic se quedó con la séptima posición para la postemporada en la Conferencia
Este después de vencer sin complicaciones en casa 120-95 a Hawks, en su duelo del torneo play-in de la NBA.
Cole Anthony lideró saliendo del banquillo de sustitutos el ataque de Orlando con 26 puntos, luego de embocar cuatro de nueve disparos de tres puntos. Franz Wagner fue el más destacado luego de registrar un doble-doble con 13 puntos y 13 rebotes.
Atlanta tuvo a Trae Young como su mejor elemento con 28 puntos, ahora deberán volver a casa para recibir el viernes al vencedor entre Heat y Bulls para definir al octavo clasificado.
El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez fue recibido por el jeque
Turki Al-Sheikh a su llegada al Reino de Arabia Saudita
AGENCIA
ARABIA SAUDITA
Saúl ‘Canelo’ Álvarez ya se encuentra en Riyadh, Arabia Saudita, para adaptarse a diferentes aspectos para su pelea contra el cubano William Scull del próximo 3 de mayo, donde estarán en juegos los títulos de las 168 libras en la ANB Arena.
El boxeador mexicano fue recibido con un ramo de flores en el Reino de Arabia Saudita. El mexicano agradeció el detalle y después se le vio posando con su equipo, entre ellos Eddy Reynoso.
El jeque Turki Al-Sheikh también mostró cómo recibió al ‘Canelo’ Álvarez, donde se le vio una demostración de unos golpes, algo que provocó una sonrisa del mexicano.
“Turki le muestra a ‘Canelo’ sus habilidades en el boxeo”, publicó Ring Magazine.
‘CANELO’ TENDRÁ QUE
ADAPTARSE AL HORARIO
Como lo había planeado, Saúl ‘Canelo’ Álvarez tendrá tres semanas para adaptarse al horario, la comida y diversos hábitos y costumbres.
El campeón de los supermedianos tiene planeado entrenar entre 4 y 5 de la mañana. La pelea contra William Scull será a las 6 de la mañana, pero se podrá ver en México y Estados Unidos en un horario normal (después de las nueve de la noche del sábado).
‘Canelo’ Álvarez con un registro de 62-2-2, con 39 nocauts, tratará de ser el campeón indiscutido de los supermedianos por segunda ocasión. Scull posee el cinturón de la FIB, que le fue despojado al tapatío por no cumplir la pelea mandatoria del organismo.
‘CANELO’ CONCENTRADO AL 100 Todavía no acabado el compromiso con William Scull (23-0, 9 nocauts) y ya hay focos que apuntan al estadunidense Terence Crawford, pero el mexicano le da el debido respeto al cubano y afirmó que está cien por ciento concentrado para su batalla del 3 de mayo de 2025.
El boxeador de 34 años se ha negado a hablar sobre Terence Crawford.
“Es una posibilidad. Ya veremos después de mayo”, indicó para The Ring.
Si ‘Canelo’ Álvarez recupera el cinturón de la FIB que le fue despojado en julio de 2024, el mexicano podrá defender todos los títulos de las 168 libras contra Crawford cuatro meses después en un combate que podría desarrollarse en el Allegiant Stadium de Los Raiders en Las Vegas.
AGENCIA
LAS VEGAS
Esta semana la empresa de lucha libre estadounidense, WWE, está de plácemes pues el sábado y domingo celebrará la edición 41 de su magno evento, Wrestlemania, donde uno de los grandes combates que tendrá la cartelera es la que sostendrán Bron Breakker, Finn Balor, Dominik Mysterio y Penta Zero Miedo por el campeonato Intercontinental. Respecto a este combate Penta Jr. habló en exclusiva para Imagen y reconoció el talento de sus rivales en turno.
Mathieu van der Poel fue agredido durante la París-Roubaix y ya se investigan los hechos en la fiscalía de Lille
La fiscalía de Lille (norte de Francia) confirmó a la agencia AFP la apertura de una investigación por “violencia con arma” después del lanzamiento de un bidón al corredor neerlandés Mathieu van der Poel durante la París-Roubaix. La dependencia, sin embargo, no dio más detalles sobre el curso de la investigación.
Según medios belgas, un hombre de 28 años reconoció ser el autor del lanzamiento del bidón al presentarse voluntariamente ante la policía belga.
“Sin duda, va a ser uno de los combates más importantes de mi carrera hasta ahora, porque es mi primer WrestleMania. Es la primera vez, desde que pertenezco a WWE, que estaré ante más de setenta mil personas. Pero, lejos de todo eso, quiero enfocarme en lo que sucede dentro del ring. Son tres rivales que no serán nada fáciles. Finn Balor es un gran luchador, a quien siempre he admirado y respetado. Bron Breakker es una bestia andando: es fuertísimo y tiene un talento increíble. Y Dominik, quien ha encontrado esa fórmula de ser malo y sucio para conseguir lo que quiere. Son cuatro estilos totalmente diferentes en esta lucha, y creo que al estar juntos en el mismo cuadrilátero pueden surgir cosas muy interesantes”, comentó.
Penta sabe de lo complicado que será este combate, sin embargo, el oriundo de Ecatepec ya sabe que hará en cuanto gane el campeonato.
“Voy a venir a México a comer
tacos con el cinturón bien puesto, por supuesto”, apuntó. El pasado 13 de enero, el gladiador mexicano tuvo su debut en la empresa de lucha libre estadounidense, en el que derrotó a Chad Gable. Desde ese día, Penta ha conquistado los corazones tanto de los aficionados que ya lo conocían por su extensa carrera, como de las nuevas generaciones que lo descubrieron recientemente.
“El impacto que ha generado mi llegada no es casualidad. Muchas personas quizás no lo dimensionan de esa forma y dicen: ‘Ah, Penta es el popular ahorita y por eso está ahí, por eso vende mercancía’. Sí y no. Sí, porque es lo que está sucediendo en el presente, pero Penta tiene 20 años trabajando. Ni yo mismo me esperaba vender tantas playeras, estar en los videos más vistos de la compañía y estar en el top -no recuerdo si en el top 5 o top 3de los luchadores que más venden mercancía”, finalizó.
Abren investigación por agresión a un ciclista
El hombre habría expresado su arrepentimiento. Es inaceptable. Era un bidón lleno, pesaba medio kilo y yo rodaba a 40 kilómetros por hora. Es como recibir una pedrada en la cara”, declaró Mathieu van der Poel al término de la París-Roubaix, que ganó.
“Me hizo mucho daño. Espero que podamos indentifi-
car al espectador y emprender acciones judiciales”, agregó el campeón neerlandés.
Según imágenes de la televisión, el corredor del Alpecin fue golpeado deliberadamente por un espectador que le lanzó un bidón a la cara durante el sector de adoquines de Templeuve, a unos 33 kilómetros para la meta, en Roubaix.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
JORGE LUIS BORBOA
El pasado domingo 13 de Abril se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial en Ecuador, dando como ganador al presidente Daniel Noboa en su reelección, dejando a Luisa González de nuevo en segundo lugar, provocando que la candidata del Correísmo declarara que hubo fraude electoral. Para comprender el panorama político de Ecuador, debemos remontarnos a los antecedentes, iniciando con la elección presidencial del año 2006, donde ganó Rafael Correa Delgado, uno de los referentes del socialismo latinoamericano del siglo XXI, estando en el poder hasta el 2017, siendo su sucesor Lenin Moreno, mismo que haría decaer el Correísmo, por lo cual en el año 2021 ganó el derechista Guillermo Lasso, pero por el Juicio Político que se llevó en contra de Lasso, decidió convocar elecciones presidenciales anticipadas en el año 2023, siendo electo Daniel Noboa, y dejando en segundo lugar a Luisa González, candidata del Correísmo, perdiendo en esa primera ocasión. Hay que aclarar que la elección del 2023 solo fue para completar el
mandato que le correspondía a Guillermo Lasso, por lo que en 2025 de nuevo fueron convocados los ecuatorianos a votar para elegir presidente del 2025 al 2029, pudiendo competir nuevamente Daniel Noboa, pues en Ecuador se permite la reelección. De igual manera, se volvió a postular Luisa González, pensando que esta sería su oportunidad para finalmente ganar la presidencia.
Haciendo un contraste político, Luisa González representa el Correísmo duro, que ha estado desgastado porque su líder Rafael Correa se refugió en Bélgica por investigaciones de Narcotráfico, mientras que Daniel Noboa representa un gobierno que no ha podido hacer frente a la ola de violencia que azota el país, además de la crisis económica persistente en Ecuador, por lo cual los ecuatorianos solo les quedó elegir el mal menor.
El 9 de febrero del 2025, se llevó a cabo la primera vuelta presidencial, habiendo un empate técnico entre Daniel Noboa con un 44.17% y Luisa González con el 44%, y en la segunda vuelta electoral del 13 de Abril
del 2025, ganó Daniel Noboa con el 55.60%, derrotando por segunda vez a Luisa González con el 44.40%, por lo que resultó más fuerte el rechazo hacia el Correísmo que a la gestión tibia de Daniel Noboa, pero Luisa González ya se pronunció desconociendo los resultados y pidiendo un recuento, sin embargo la distancia entre Noboa y González es del 11%, por lo cual es poco probable que proceda el recuento al ser un resultado muy diferenciado. Ahora bien, debemos recordar que México ya no tiene relaciones diplomáticas con Ecuador por el Asalto a la Embajada de México en Ecuador el 5 de Abril del 2024, cuando militares ecuatorianos irrumpieron en la Embajada Mexicana en Quito Ecuador, para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas, investigado junto con Rafael Correa por narcotráfico, estando Glas asilado en la Embajada Mexicana, por lo que esto causó un rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, pues Andrés Manuel López Obrador es afín a Rafael Correa, y es por ello que mientras esté Daniel Noboa en el poder, es casi imposible un resta-
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Ya inmersos en el ambiente reconcentrado de la Semana Santa, será saludable que la humanidad en su conjunto, haga un alto en el camino para ahondar en su propio diario existencial. Abrirse de corazón y reabrirlo para uno verse, en relación con los demás y consigo mismo, puede ser la mejor terapia para la esperanza. Son esos pasos interiores, los que realmente nos dan fuerza para renovarnos y no morir en el desconsuelo, porque realmente el mundo está en las tinieblas. Hemos de volver, pues, a la poesía y no al poder por el poder; evocando a los crucificados de hoy que continúan estando ahí, siendo la viva imagen de Jesús. Por desgracia, la ciudadanía no presta atención a la creciente violencia, generando la mayor crisis humanitaria, debido a este inhumano estado salvaje.
El calvario no cesa, se mueve por
cualquier rincón del planeta, es menester repensar, revivir el camino del cordero inocente sacrificado por nuestro rescate. En consecuencia, llevemos a la mente la riada de dolores y sufrimientos, recordemos a tantas víctimas inocentes, pongamos el hombro junto al aluvión de desfavorecidos, activemos el abrazo hacia los excluidos del sistema mundano, demos aliento a los enfermos y pongamos quietud en nuestros abecedarios. Al tiempo, y sin perder la estación, hagamos silencio, compartamos visiones e introduzcamos el canto efectivo del júbilo mutante, con espíritu contemplativo y orante. Ciertamente, recogerse es acogerse para quererse; dejarse acompañar y acompasar para amarse, a fin de conciliar y reconciliar, afectos perdidos u olvidados. No olvidemos que todos los males vienen de nuestros adentros,
blecimiento de relaciones diplomáticas, siendo algo parecido con lo que pasó en Perú, pero en ese caso, el condenado expresidente de Perú, Pedro Castillo, no logró llegar a la Embajada Mexicana en Lima Perú, ya que fue detenido antes de llegar, rompiendo relaciones diplomáticas con ese país a raíz de aquel suceso.
Con todo lo anterior mencionado, se puede vislumbrar que Ecuador requiere de un cambio radical en sus políticas de seguridad, ya que el problema de Narcotráfico y Crimen Organizado no es exclusivo de México, sino que ya se expandió por todo el continente y hay redes criminales a nivel mundial, siendo esto un panorama gris, en el cual Daniel Noboa ya tiene asegurados 4 años más para poder hacer algo contundente por su país, porque de no hacerlo, puede provocar que regrese el Correísmo al poder.
Es momento de reflexionar, puesto que México también posee los mismos problemas de seguridad a mayor escala, además de la encrucijada comercial con Estados Unidos, mismos problemas que pueden acelerar el desgaste político del partido en el poder, ya que sus divisiones internas y problemas externos pueden mermar el apoyo político sino se arreglan pronto, pero eso se verá en las elecciones del 2027, o ¿Qué opinas?
tienen su origen en nuestro mísero interior, lo que nos demanda a salir de este mundo de endiosados, que se creen autosuficientes; cuando en realidad necesitamos conjugar todos los latidos, para hacer ese poema perfecto, que nos avive la purificación del ser con la renovación del saber estar, en todo momento y lugar. Sostenidos, por este sueño clarividente, podremos comprometernos con más valor y valentía, para que germine un orbe más níveo. Así, cuando el verbo se haga verso, la sanación de los moradores será un hecho que nos llenará de alegría, porque la bondad con la verdad es amor fraterno, jamás vivido, que sabe hacer propia la actitud de compasión con la mística clemencia.
Precisamente, es bajo esta honda espiritualidad donde se halla el sentido y la plenitud de la historia humana. Por ello, en la Semana Santa o en esta gran Semana, en la cual Cristo aplasta a la muerte, también ha de emerger en cada vida, una visión restauradora que nos ilusione a desterrar los malos pensamien-
tos y a reponer un imperecedero anhelo, que no puede ser otro, que la unión y la unidad. El orgullo es lo que destruye la concordia. No olvidemos que el auténtico peligro lo generamos con nuestras propias acciones, al disponer de instrumentos cada vez más leoníferos y poderosos, capaces de llevar, tanto a la destrucción total como a las más altas conquistas. Sea como fuere, nos necesitamos entre sí para avivar los vínculos e injertar en cada percusión los aires anímicos.
Hemos de ganar sosiego, que la quietud no se construye únicamente mediante la política y el equilibrio de las fuerzas y de los intereses, se edifica poniendo alma como lírico sustento e idílico avance, sin obviar que toda vida es inviolable para formar y conformar el reconstituyente. Sin duda, también ahora precisamos amar hasta el extremo de interpelarnos, sacudir nuestra conciencia y ser exigentes con nuestras marchas. Las penurias podrán ser grandes, pero el misterio de la cruz y de la Resurrección nos asegura que el odio, la violencia, la sangre y la muerte no tienen la última palabra en las vicisitudes humanas. La victoria definitiva radica en abrazar la cruz, en fraternizarnos con ella, para abrirnos al gozo de vivir eternamente y tiernamente reabrirnos a la luz como pétalos en flor.
Destacó que la elección al Poder Judicial es un parteaguas en la historia de México ya que da ejemplo al mundo entero de que nuestro país es el más democrático de todos
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de que todas y todos los mexicanos participen en la elección del próximo 1° de junio para elegir a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que es la única manera de sanear al Poder Judicial y con ello se demuestra que México es el país más democrático del mundo. “Es una elección histórica, es la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial y también es un ejemplo al mundo. Pero el que el pueblo decida quiénes van a ser sus jueces es algo que así, a este nivel de participación y de apertura, creo que no hay ningún lugar en el mundo. Entonces, es un parteaguas en la historia de México y un ejemplo al mundo de que México es el país más democrático de todos, por una razón: porque en México quien decide es el pueblo. Entonces es muy importante que todos participemos, todos, sin excepción, todos y todas salgamos a votar el 1º de junio”, destacó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.
Aseguró que el hecho de que el pueblo sea quien elija a sus jueces convierte la elección en histórica, ya que democratiza un proceso en el que antes de la reforma al Poder Judicial proponía la Presidencia y el Senado de la República decidía. “Es la única manera de sanear al Poder Judicial, que la gente decida, es muy importante la participación y que se haya permitido que nosotros difundamos el 1 de junio. Que a nadie se le olvide, el 1° de junio es el día de la elección al Poder Judicial, es muy importante que todos participemos”, agregó.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se aprobaron los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, ya que concluyó que indebidamente el INE determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la
promoción del voto y de la participación ciudadana, ya que dichas restricciones no están previstas expresamente en la Ley y son contrarias a la Constitución.
Por ello, la Sala Superior del TEPJF, decidió que pueden promover el voto los Poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales; los Poderes Estatales exclusivamente para elecciones judiciales en sus entidades; los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y personas servidoras públicas.
En este sentido, puntualizó que está permitido promover el voto y participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico; las campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura; las campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; y la comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.
En tanto que no está permitido: incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial; el go-
bierno federal no puede promover las elecciones locales, las autoridades locales no pueden promover la elección federal; usar logos o colores institucionales (las únicas autoridades que pueden mostrar sus logos son el INE y los OPLE); los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional; e influir en la equidad de la contienda. Detalló que las reglas específicas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación establecen que la promoción que haga la autoridad debe ser genérica, sin mencionar partidos o candidatos; se pueden usar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad; los spots o publicidad en internet no deben identificar al órgano que los emite; en ningún momento se deberán mostrar logos, slogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables; los promocionales deberán incluir, en todos los casos, un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.
Explicó que el 1° de junio, las mexicanas y mexicanos recibirán a su llegada a la casilla seis boletas para la elección federal identificables por colores: morada para ministras y ministros; azul para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; turquesa de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; salmón para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; rosa para magistraturas de Circuito y amarilla de juzgados de Distrito. Adicionalmente, en 19 estados de la República se elegirán a juzgadores locales.
Explicó que en las boletas se podrán identificar en la parte superior el cargo por el que se votará y en la parte inferior el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género (izquierdo, mujeres y derecho, hombres); las y los candidatos estarán designados con un número que antecede a su nombre; mientras que en los recuadros con letras rosas se colocará el poder por el cual es postulada esa persona: PE: Poder Ejecutivo; PL: Poder Legislativo; PJ: Poder Judicial y EF: Ministras y ministros en funciones.
Para elegir a un candidato o candidata se deberá colocar el número que le corresponde al nombre de quien se desea votar en los recuadros blancos. En el caso de ministros se deberán elegir cinco mujeres y cuatro hombres; para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral se elegirá un hombre y una mujer; para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres y dos hombres; y para magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral, dos mujeres y un hombre.
En el caso de Magistraturas de Circuito (boleta rosa) y Juzgados de Distrito (boleta amarilla) se tendrá como elemento adicional las especialidades por color, cada boleta tendrá hasta siete especialidades como penal, administrativa y civil.
Una vez que se emita el voto las boletas deberán ser colocadas en la única urna que habrá en las casillas. La secretaria de Gobernación invitó a las mexicanas y los mexicanos a visitar el micrositio “Conóceles, Práctica y Ubica” donde se encontrará la información de la totalidad de candidaturas en la página del INE: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/
Hija atropella y mata a su mamá cuando movió el auto familiar en el patio de la casa
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER. -
Una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un vehículo manejado por su hija en la colonia Adolfo López Mateos de Coatzacoalcos.
El hecho se registró antes de las
11 de la mañana de este miércoles en la calle Pípila entre Río Tuxpan y Adolfo Ruíz Cortines del sector antes mencionado.
De acuerdo con la información recabada, la víctima fue arrollada y proyectada contra otro vehículo al interior del patio del domicilio. La mujer fue identificada como Mari-
Tiran cadáver maniatado y con impactos de bala
A un costado de la autopista Cosoleacaque–La Tinaja
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER. -
El cadáver de un hombre con evidentes huellas de violencia, fue localizado a un costado de la autopista Cosoleacaque–La Tinaja, a la altura del municipio de Zaragoza.
El hecho se registró la mañana de este
miércoles y de acuerdo con reportes preliminares, una llamada anónima al número de emergencias alertó a las autoridades sobre la presencia de una persona aparentemente herida en la orilla de la carretera.
Sin embargo, al acudir al sitio, elementos de la Policía Municipal y Estatal confirmaron que se trataba de un hombre sin vida, atado de pies y manos, además de presentar dos impactos de arma de fuego.
La víctima, que hasta el momento no ha sido identificada, vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra y zapatos negros.
El área fue acordonada por elementos policiales, mientras que criminalistas y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y procedieron al levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) más cercano.
na, de entre 30 y 40 años. Al lugar acudieron autoridades de la Policía Estatal como primeros respondientes, posteriormente llegó personal de emergencia, pero nada pudieron hacer para salvarle la vida a la dama.
Finalmente llegaron elementos de servicios periciales y una funeraria para recabar las pruebas y levantar el cadáver.
La hija de la víctima fue presentada ante las autoridades ministeriales para rendir su declaración por la tragedia.
Motociclistas sufren accidente al derrapar y ambos caen a un barranco de donde fueron rescatados con lesiones menores
ATZALAN, VER. -
En el kilómetro 7, de la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan - Tlapacoyan, motociclistas derrapan con su caballo de acero y caen a un barranco.
El accidente ocurrió la tarde de este miércoles, en dicho tramo carretero, por dónde el par de sujetos circulaban a bordo de una motocicleta, con placas de circulación P412J, al perder el control terminan por derrapar y ambos caen a un barranco.
Conductores que circulaban por esta rúa, al percatarse del accidente,
¡Esposa asesina!
El hombre recibió al menos seis puñaladas, la presunta homicida se dio a la fuga, llevándose sus pertenencias
AGENCIAS
FORTÍN, VER. -
Un hombre perdió la vida la tarde del miércoles a causa de varias puñaladas, al menos seis, aparentemente provocadas por su esposa y su cuerpo fue localizado en las calles de la colonia El Zacatal.
Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde podrían ser identificados en las próximas horas. De acuerdo a las corporaciones policiacas, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:10 horas, cuando una persona
dieron parte a las autoridades a través del servicio de emergencia.
Al sitio acudieron personal de Rescate, Policía Municipal y Protección Civil y de este municipio. Después de varios minutos de trabajo, logró rescatar a los dos individuos sanos y salvos.
Ambos solo presentaron golpes leves que no pusieron en riesgo su salud y que no fue necesario su traslado a un nosocomio.
Ambas personas dijeron ser vecinas del municipio de Misantla, la unidad de dos ruedas quedó sobre las cintas asfáltica presentando daños mínimos.
llamó en 911 informó que sobre la privada de la avenida 12, entre las calles 2 y 4 había un hombre inmóvil. Al lugar acudieron paramédicos locales, sin embargo, ya no pudieron hacer nada debido a que la víctima ya no contaba con signos vitales. Agentes de la Guardia Nacional y Policías Estatales acordonaron la zona y dieron parte de las autoridades ministeriales.
Después del hallazgo, los Policías Ministeriales catearon una vivienda cercana, donde supuestamente se escondía la pareja sentimental de la víctima, pero la mujer no fue localizada.
De manera extraoficial se dio a conocer que la supuesta agresora tomó sus pertenencias y escapó, por lo que ahora es buscada por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Como probable responsable del delito de tentativa de homicidio doloso calificado
MISANTLA, VER. -
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Gilberto “N”.
El detenido fue presentado en audiencia inicial ante el juez de control, donde a través de la Fiscalía Regional Xalapa se realizó imputación en su contra como probable responsable del delito de tentativa de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales P.B.M. Los hechos ocurrieron el 2 de abril del año en curso, cuando sin razón aparente presuntamente agredió a la víctima, causándole una lesión en el cuello.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 39/2025.
Sección Jueves 17 de abril de 2025
Jueves 17 de Abril de 2025
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Dentro de unas horas comenzará el Jueves y Viernes Santo, una de las festividades de la Iglesia Católica que otorga descansos en algunos trabajos.
Ahora bien, en caso de que sea necesario realizar un trámite en la ventanilla de un banco, te decimos cuando suspenderán actividades y cuáles son las alternativas en Semana Santa.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) no considera como días de descanso obligatorio ni el Jueves ni el Viernes Santo, pero esto no significa que algunos servicios no vayan a suspender sus actividades.
¿Los bancos abren el Jueves y Viernes Santo?
Si bien la ley mexicana no los considera como días de descanso obligatorios, pero tanto la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establecieron como días inhábiles el jueves 17 y viernes 18 de abril.
En consecuencia, retomarán las actividades hasta el próximo lunes 21 de abril, debido a que las instituciones bancarias tampoco abren durante fin de semana.
Por lo que, si es importante realizar algún trámite o pago con fecha de vencimiento en Semana Santa, se podrá hacer esta diligencia hasta el siguiente día hábil, sin ninguna penalización; esto de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.
Por otro lado, también es posible hacer pagos en diferentes establecimientos como tiendas o supermercados.
Además, entre todos los bancos que están disponibles, cuentan con más de 64 mil cajeros automáticos.
También en los últimos años se ha popularizado el uso de la banca digital (apps de banco), telefónica y electrónica, que opera las 24 horas del día durante todo el año, según la Asociación de Bancos de México (ABM).
A través de las aplicaciones, telefonía y extensiones, las personas que lo requieran podrán realizar una amplia variedad de transacciones como depósitos, retiros, pagos de servicios, consultas de saldo y solicitudes de crédito.
INE reporta 56% avance
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que tiene un avance de 56% en la producción de materiales electorales como urnas, mamparas y otros materiales para la elección judicial. Expuso que se recurrió a adjudicaciones directas, mediante estudios de mercado, tras declararse desiertas las licitaciones públicas para estos materiales, y ante los plazos ajustados de tiempo.
Peso
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.93 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.98% o 20 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.47 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.63% o 13 centavos por debajo del cierre del martes.
La apreciación ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar de 0.65% de acuerdo con el índice ponderado, que
Para la jornada del 1 de junio, el INE requiere 432 mil 745 mamparas, de las cuales ya han producido un 49%; el avance de las urnas es de 37%; la cinta de seguridad, 19% y etiqueta superior para caja de paquetes electorales, 58%.
En cuanto al líquido indeleble, el órgano electoral detalló que la inyección de los aplicadores inició el 13 de marzo de 2025 y concluyó el 8 de abril del presente año. Su entrega al Instituto está programada para realizarse el 16 de abril.
Sobre la impresión de boletas, detalló que ya finalizó las etapas de producción para los cargos de la Suprema Corte, Sala Superior del Tribunal Electoral y Tribunal de Disciplina Judicial. En tanto, las boletas de las salas regionales terminaron su impresión el 15 de abril.
Las boletas de las elecciones de Magistradas y Magistrados de Circuito presentan un avance en la impresión de 21.4%, mientras que las de la elección de Juezas y Jueces de Distrito su avance 17.2%.
tocó este miércoles su peor nivel desde el 1 de octubre del 2024.
El dólar pierde ante las señales de que el gobierno de Estados Unidos podría imponer nuevos aranceles y no tiene la intención de iniciar negociaciones comerciales con China, lo que genera dudas sobre el futuro del dólar como divisa de reserva.
El mercado de capitales mostró resultados mixtos a nivel global. En Wall Street los principales indicadores cerraron a la baja, el Dow Jones registró
una pérdida 1.73%; el Nasdaq Composite mostró una caída de 3.07%, terminando en su nivel más bajo desde el 8 de abril. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 2.24% respecto al martes.
En México, el Índice de precios y Cotizaciones de la BMV cerró el miércoles con una ganancia de 0.71%, terminando en su mayor nivel desde el 3 de febrero. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Industrias Peñoles con un alza de 7.9%, Bolsa Mexicana de Valores, 3.5%; Walmex, 3.5%; y GCC, 2.3%.
EL UNIVERSAL
AGUASCALIENTES, AGS.
El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Constitución Local que consagra a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) como patrimonio cultural del estado y en la que se denominan a la tauromaquia, charrería y peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial de Aguascalientes.
La reforma fue aprobada, con ausencia de la única diputada PVEM, luego de la movilización de contingentes de charros, manolas, ganaderos, toreros, empresarios, taxistas y aficionados en defensa del derecho a la libertad, la cultura, el arte y la historia.
En total, sumaron 26 votos de legisladores de PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, que coincidieron en que las corridas de toros forman parte esencial de la cultura de Aguascalientes.
Además de que ofrecen cultura, tradición, empleo, derrama económica y sobre todo protección al medio ambiente, y de que forman parte de la identidad de Aguascalientes.
Personas relacionadas con actividades, organización y disfrute de los toros y peleas de gallos, presenciaron la sesión y aplaudieron la decisión de las diputadas y diputados.
Con la reforma se reconoce en la Constitución Local, la composición pluricultural del Estado de Aguascalientes y se establece que la FNSM es patrimonio cultural y pilar de desarrollo económico y social de la entidad.
El dictamen establece que “la tauromaquia, charrería y peleas de gallos, son expresiones históricas y tradiciones culturales emblemáticas y deben
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Francisco Garduño, aún comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), sostiene sus últimas reuniones antes de dejar el organismo el próximo
de ser promovidas, protegidas y promovidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la entidad y de la Feria Nacional de San Marcos”.
La diputada Daniela López, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, acompañada de su hijo, el novillero Alonso Mateo en representación de la comunidad taurina, dijo que las muestras gastronómicas y las expresiones populares, son manifestaciones profundamente arraigadas, como las corridas de toros y las peleas de gallos.
“Encabecé esta lucha porque creo en el valor de nuestras costumbres. La fiesta brava, como parte de la Feria, forma parte de una historia que no se puede borrar ni negar. Aguascalientes es taurino por esencia, y eso también es parte de lo que somos”, matizó.
La diputada emecista recordó que en su última edición, la feria generó más de 36 mil empleos y una derrama eco-
1 de mayo, cuando sea sustituido por Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla.
Este miércoles 16 de abril, Garduño participó en la primera Reunión Intersectorial para el Fortalecimiento
nómica superior a los 9 mil millones de pesos, posicionándose como una de las celebraciones más importantes de México y América Latina.
¡VIVA LA TAUROMAQUIA!, ¡VIVAN LAS PELEAS DE GALLOS!: MATADORES
Poco antes, más de 3 mil personas, según cálculos de Protección Civil Municipal, entre ellos los matadores Joselito Adame, Arturo Macías “El Cejas”, se concentraron en la Plaza Patria, en las inmediaciones del Congreso del Estado, portando pañuelos y cartulinas. “¡Vivan nuestras libertades!”, expresaron.
A la movilización se unieron mariachis que entonaron la canción “Pelea de gallos”; diputados locales, empresarios, taxistas, monosabios, rejoneadores, comerciantes de alimentos, escaramuzas, alumnos de la Escuela Taurina.
“¡Vive libre, viva la tauromaquia!, ¡Vivan las peleas de gallos», repitieron.
de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que estuvo presidida por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla.
En la Reunión se definieron directrices de colaboración de orden federal en beneficio de las personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado.
Para este miércoles, Francisco Garduño tenía programado el ofrecimiento de disculpas públicas a los familiares de las víctimas que murieron en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en marzo de 2023, pero fue pospuesto para el 2 de mayo, un día después de que deje el INM.
Evita viajar en carretera durante estos horarios en
Semana Santa
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Cuántos no hemos visto videos en redes sociales donde el mayor problema en las carreteras ya no son los accidentes, sino los delincuentes? Cámaras de autos, grabaciones desde el celular y hasta transmisiones en vivo han expuesto una realidad alarmante: cada vez es más común ver robos, bloqueos y asaltos a plena luz del día en diversas autopistas del país.
Con el inicio de Semana Santa, la Ciudad de México se despeja más de lo habitual. Esto significa que el tránsito deja de ser intenso y, con ello, aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos en carretera.
Por ello, en Autopistas te compartimos un análisis basado en distintos estudios que identifican los mejores y peores horarios para manejar en las carreteras de México.
¿QUÉ HORARIOS SE CONSIDERAN PELIGROSOS EN CARRETERA?
De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección
Vehicular (ANERPV) —principal organismo del sector de rastreo y seguridad vehicular en el país—, estos son los horarios en los que se incrementa el riesgo de circular:
De 7:00 a 12:00 horas
De 19:00 a 00:00 horas
De 00:00 a 7:00 horas
En estos períodos aumenta la cantidad de robos y accidentes.
Autos más robados en carretera (enero 2024 - enero 2025)
Según un reporte de la AMIS Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), estos son los vehículos más robados:
Nissan Versa – 2,506 unidades robadas
Tractocamiones Kenworth – 2,137 unidades robadas
Nissan NP300 – 1,967 unidades robadas
Chevrolet Aveo – 1,519 unidades robadas
Motocicletas Italika – 1,406 unidades robadas
Autos más robados con violencia
Estos son los vehículos más robados con violencia entre enero de 2024 y enero de 2025.
Sólo se consideraron modelos con más de 500 robos en ese tiempo:
Toyota Hilux Pick Up – 86.0% de los robos fueron con violencia
Ford F-350, F-450 y F-550 – 75.9%
Kia Rio – 74.2%
Mazda 3 – 74.1%
Volkswagen Vento – 74.1%
Semirremolques Caja Seca – 73.9%
Freightliner Tractocamiones – 71.8%
Volkswagen Nuevo Jetta – 71.7%
Semirremolques Dolly – 68.9%
Kenworth Tractocamiones – 67.5%
Una cifra que preocupa
En México, los accidentes viales son la segunda causa de muerte entre personas de 5 a 29 años, según datos de organismos nacionales de salud y movilidad.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que en los seis meses que van de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han restituido 2 mil 42 piezas arqueológicas.
En el marco del Encuentro SREInstituto Nacional de Antropología (INAH) para reforzar lazos de colaboración en la restitución del patrimonio cultural mexicano desde el extranjero, el canciller De la Fuente agradeció a las dependencias y representaciones consulares y diplomáticas en el exterior para lograr esto, así como a la Consejería Jurídica de la Cancillería.
Además, destacó la labor de búsqueda, identificación y “toda la tramitología para poder ir regresando estas piezas” de distintas culturas.
“Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante (...).
“Desde luego, ha habido algunas que son monumentales, son muy impresionantes, grandes estelas que han enriquecido la perspectiva que, desde ahora, tenemos, de la enorme riqueza de nuestras culturas originarias”, expresó.
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer este miércoles la actualización de los bancos de importancia sistémica en el sistema financiero mexicano, donde destaca la incorporación de Citi como una de las instituciones más grandes en el país.
“Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país”, indicó la CNBV en un comunicado.
De acuerdo con el regulador, en su junta de gobierno celebrada el pasado 15 de abril, los bancos de
acciones de Nvidia, la tercera empresa más valiosa en el mundo, cayeron casi 7%.
Los tres principales índices accionarios en Estados Unidos mostraron un desempeño negativo el miércoles, pero la peor parte se la llevó el tecnológico Nasdaq, al perder 3.1% debido a que las
El fabricante de chips reveló que sufriría un impacto de 5 mil 500 millones de dólares por los sorpresivos controles del gobierno de Donald Trump sobre sus exportaciones de semiconductores a China.
importancia sistémica en México son BBVA, Santander, Banorte, Banamex, Scotiabank, Scotiabank, Citi, HSBC e Inbursa.
Así, el sistema bancario en México queda concentrado en un G8, los cuales tienen el 74.4% de los activos del total de la banca múltiple que opera en el país.
“Las disposiciones establecen a estas instituciones la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5% correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple y al suplemento de capital de Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC por sus siglas en inglés)”, dijo la CNBV.
Conductor de motocicleta y su acompañante derrapan, con fracturas la mujer es abandonada por el motociclista quien se dio a la fuga
VER. -
Comprobable fractura de tibia y peroné, así como golpes contusos, resultó una femenina después de caer de una motocicleta en movimiento, minutos después de derrapar el motociclista que conducía la unidad donde ella viajaba la abandonó a su suerte.
El accidente ocurrió la mañana de este miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - Tlapacoyan, a la altura de la localidad de Javier Rojo Gómez, por dónde la empleada de una empacadora identificada como Ana María M. D., de 40 años de edad, resultó lesionada, en
Motociclistas sufren accidente al derrapar y ambos caen a un barranco de donde fueron rescatados con lesiones menores
un accidente.
La autoridad preventiva, dio a conocer que Ana María, se desplazaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Italika, de color negra, con dirección a Tlapacoyan, que era conducida por un varón, cuando de pronto este perdió el control y derrapó, rodando ambos sobre la carpe-
ta asfáltica. Hasta el lugar acudieron Brigadistas voluntarios de la localidad de Javier Rojo Gómez, quién es primeramente le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima. Minutos después llegaron paramédicos de Protección
Civil, quiénes se hicieron cargo de trasladarla al hospital.
La autoridad preventiva, aseguró que el conductor de la motocicleta y la unidad de dos ruedas se retiraron del lugar, abandonando a su suerte a la víctima.