EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Presenta las primeras acciones
Se trata de obras de infraestructura social que mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos
Presenta las primeras acciones
Se trata de obras de infraestructura social que mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos
Lanza compromisos en seguridad, justicia, infraestructura, finanzas, Desarrollo económico, turismo, cultura, bienestar social, educación, agricultura, ganadería y pesca
El Alcalde de Tlapacoyan asiste a la toma de protesta de la Gobernadora.
Con Rocío Nahle, se escribe un nuevo capítulo para Veracruz: SMM Rodrigo Calderón tomó protesta como Secretario de Agricultura
Promoverá el desarrollo integral de Veracruz, priorizando el bienestar de las familias de veracruzanas, a través de un Gobierno cercano y eficiente, tal y como lo ha instruido la Gobernadora Roció Nahle
Sheinbaum asiste a toma de protesta de Rocío Nahle
Primera Sección
Lunes 2 de Diciembre de 2024
Promoverá el desarrollo integral de Veracruz, priorizando el bienestar de las familias de veracruzanas, a través de un Gobierno cercano y eficiente, tal y como lo ha instruido la Gobernadora Roció Nahle
ALEXIA GARCÍA
XALAPA, VER. –
En un día histórico para Veracruz donde por primera vez una mujer tomó protesta como Gobernadora Constitucional, la Ingeniera Roció Nahle García lo hizo en el Congreso del Estado, ante la presencia de la primera Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, diputadas y diputados, senadoras y senadores, así como todo su gabinete que ya conforma el Gobierno del Estado de Veracruz. De esta forma, también el ex Alcal-
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
de de Martínez de la Torre, Contador Público Rodrigo Calderón Salas tomó protesta como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de Veracruz -SEDARPA- y junto a su homólogos integrantes del gabinete, fueron exhortados por la Gobernadora a desempeñarse con responsabilidad, transparencia y con un firme compromiso con los valores democráticos.
En este sentido, el martinense refrendó su compromiso de trabajar en unidad para promover el desarrollo integral de Veracruz, priorizando el
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
bienestar de las familias de las distintas regiones de la entidad, a través de un Gobierno cercano y eficiente, tal y como lo ha instruido la Ingeniera Roció Nahle.
“Es un honor y una gran responsabilidad; desde la SEDARPA estaré contribuyendo a este gran proyecto que conocemos como la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó el Contador Público Rodrigo Calderón Salas a través de sus redes sociales, sin duda a Veracruz y a Martínez de la Torre les irá muy bien.
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
En enero estarán resultados del INE
De la Encuesta Infantil y Juvenil 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una vez concluida la Consulta Infantil y Juvenil 2024, Marcela Vaquero Hernández, Vocal Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, dijo que, se tendrá que compilar toda la información, analizarla y prepararla para entregarla a los directores de las escuelas y autoridades.
Para el mes de enero, indicó, pudieran tener ya analizados el resultado de esta encuesta, debido a que se tienen que preparar para entregarlos y de ahí, se detonan algunas otras acciones.
Y es que dijo, la finalidad de este ejercicio, es que los niños y jóvenes puedan ejercer su derecho a participar, pero tampoco se quieren quedar con esos resultados, si no acercarse con las autoridades para que en conjunto puedan establecer acciones específicas y concretas sobre los resultados.
“En las visitas que hicimos nos dimos cuenta que los niños tienen una opinión propia, una visión de su entorno, de cómo deben cuidar el planeta, prevenir las adicciones entre niñas, niños y adolescentes, cómo hacer un entorno más seguro, ya que hay niños de 5 años que los han sorprendido con sus respuestas”, expreso la funcionaria del INE.
Para finalizar destacó, que los niños tienen opiniones muy claras sobre estos temas que son de su vida cotidiana.
Aún existen barreras en la sociedad hacia personas con discapacidad
Escuelas no deben rechazar alumnos con barreras de aprendizaje y adecuar planes de estudio
Va más allá de rampas o cajones de estacionamiento, sus derechos y necesidades
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Escuelas no deben rechazar alumnos con barreras de aprendizaje y adecuar planes de estudio Va más allá de rampas o cajones de estacionamiento, sus derechos y necesidades
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para romper o eliminar las barreras que tiene la discapacidad en nuestro municipio o región se debe de trabajar mucho
Odeth Citlali Olmos López, directora del CRIEE en la comunidad La Palmilla del municipio de Tlapacoyan, entrevistada en este sentido dijo que las adecuaciones que se
Para romper o eliminar las barreras que tiene la discapacidad en nuestro municipio o región se debe de trabajar mucho
Odeth Citlali Olmos López, directora del CRIEE en la comunidad La Palmilla del municipio de Tlapacoyan, entrevistada en este sentido dijo que las adecuaciones que se deben de hacer abarcan mucho más allá de rampas o lugares de estacionamiento para estas personas, pues consideró que la discapacidad no está en ellos sino en el entorno que se vive por lo que hay que acortar la brecha para que estas sean verdaderamente incluidos en la sociedad.
deben de hacer abarcan mucho más allá de rampas o lugares de estacionamiento para estas personas, pues consideró que la discapacidad no está en ellos sino en el entorno que se vive por lo que hay que acortar la brecha para que estas sean verdaderamente incluidos en la sociedad. Atribuyó que el tema de las capacidades está en un marco legal y para ellos es un derecho innegable el que se tenga las facilidades en los dife-
Atribuyó que el tema de las capacidades está en un marco legal y para ellos es un derecho innegable el que se tenga las facilidades en los diferentes sectores.
Finalmente dijo que la nueva escuela mexicana trae específicamente en sus nuevos planes de estudio que debemos ser inclusivos y empezar a favorecer esta cultura en las escuelas atendiendo a los alumnos con diferentes barreras de aprendizajes sin rechazar a ninguno, manejándose los nuevos términos y las escuelas deben estar a la vanguardia en este tipo de métodos.
rentes sectores.
Finalmente dijo que la nueva escuela mexicana trae específicamente en sus nuevos planes de estudio que debemos ser inclusivos y empezar a favorecer esta cultura en las escuelas atendiendo a los alumnos con diferentes barreras de aprendizajes sin rechazar a ninguno, manejándose los nuevos términos y las escuelas deben estar a la vanguardia en este tipo de métodos.
de
implementa pláticas informativas con estudiantes
El objetivo es que la niñez y juventud conozca los mecanismos de autocuidado y de prevención del delito
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Dirección de Seguridad Pública Municipal mantiene un contacto permanente con la población, tanto escolares como ciudadanía en general para implementar pláticas informativas y de concientización sobre problemas que aquejan nuestra convivencia, informó el director de esta corporación comisario Ever Matacapan Polito.
El mando policiaco señaló dentro de estas actividades se impartió la plática denominada “Violencia en el noviazgo” en la escuela secundaria general “Miguel Alemán Valdés” turno matutino”, donde se compartió la información a un aproximado de 79 alumnos (39 niñas y 50 niños) así como 6 maestros, con lo que se cumplen las instrucciones de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para mantener comunicación con la ciudadanía, especialmente estudiantes de todos los niveles educativos.
Lo anterior, tiene como objetivo que los alumnos y alumnas posean conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes para la disminución y prevención de actos delictivos mediante la implementación de estrategias en población de 12 a 15 años de edad, señaló el comandante.
Señaló que este tipo de actividades se realizan de forma permanente para que existe un acercamiento entre institución y ciudadanía, lo cual ayuda a fortalecer los lazos de confianza y comunicación, para que finalmente se combata la inseguridad con estrategias conjuntas de sociedad y fuerzas del orden.
Es un deber ciudadano que resalta el orgullo nacional y de servicio a la patria, además de ser un documento obligatorio
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El sábado 30 de noviembre, la presidenta municipal de Martínez de la Torre Alfa Citlalli Álvarez Vázquez asistió a las instalaciones del 87 Batallón de Infantería destacamentado en este municipio, donde se llevó a cabo la liberación oficial de Cartillas del Servicio Militar Nacional -SMN- clase 2005 Anticipados y Remisos, destacando también el Servicio Militar Voluntario de Mujeres. Durante el evento se contó con la
Ayuntamiento agradece a constructora MotaEngil por respaldar el “Bachetón”
Autoridades municipales agradecieron el apoyo de esta empresa socialmente responsable por la donación del asfalto que se usa para el bacheo
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El programa “Bachetón” implementado por la administración que encabeza la presidenta municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha tenido excelentes resultados por el importante avance en la rehabilitación de carreteras que comunican a comunidades con la cabecera municipal y que especialmente beneficia a productores del campo.
La alcaldesa comentó que este programa se ha implementado gracias a la donación del material que hizo la empresa socialmente responsable
presencia del del Segundo Comandante, Teniente Coronel Demetrio Cruz en representación del Comandante del 87 Batallón de Infantería, Coronel José González González. En el evento acompañó a la alcaldesa el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, y además estuvieron presentes el alcalde de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes, el agente municipal de Villa Independencia José Luis Badillo Rodríguez.
El Segundo Comandante del Batallón resaltó la importancia y trascendencia de cumplir con el deber
ciudadano recibiendo el adiestramiento correspondiente durante el 2024, con el orgullo nacional y dispuestos a servir a la Patria.
“Las puertas de las fuerzas armadas y de este plantel militar siempre estarán abiertas para quienes tengan la vocación y la voluntad de servir a México con un alto grado de honor y compromiso”, remarcó. Durante la ceremonia las autoridades hicieron entrega del documento oficial a 6 conscriptos destacados por su puntualidad y disciplina.
“Mota-Engil”, la cual es una empresa con un posicionamiento en el mercado con los valores e identidad cultural de su organización.
Gracias a este programa se dará mantenimiento a vialidades de todo el municipio, especialmente a las que conducen a comunidades como son: Diamante-Cadillo-La Palma-Manantiales-Huipiltepec-Balsas de Agua, Martínez a Plan de Limón, el camino Piedrilla-La Poza-Flamencos; María de la Torre-Unión Paso Largo; Martínez-La Colmena y además se anunció que junto con productores proyectarán el
arreglo de caminos interparcelarios y saca cosechas.
Gracias al apoyo de esta empresa Mota-Engil también se hace el arreglo de baches del primer cuadro de la ciudad, local agradece la población. La alcaldesa comentó que, por fortuna, el gobierno municipal tiene muy buena relación con empresas de esta naturaleza que tienen una mística de apoyo a la comunidad, de vinculación con las regiones donde realizan trabajos y con una mentalidad solidaria con los estados y los municipios, lo cual agradeció a nombre de los martinenses.
Se trata de obras de infraestructura social que mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La presidenta municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entregó obras de pavimentación, drenaje sanitario y red de agua potable a colonias y comunidades de Martínez de la Torre, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de familias martinenses.
Durante la entrega de las obras sociales estuvieron presentes la síndica Judith Garrido Ruiz y los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidi Conde Martínez, María Cristi-
Entrega gobierno de Alfa Citlalli obras de beneficio social
Se trata de obras de infraestructura social que mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La presidenta municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez entregó obras de pavimentación, drenaje sanitario y red de agua potable a colonias y comunidades de Martínez de la Torre, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de familias martinenses.
Durante la entrega de las obras sociales estuvieron presentes la síndica Judith Garrido Ruiz y los regidores Rodolfo Ramírez Sánchez, Carol Esbeidi Conde Martínez, María Cristina Victoriano González,
na Victoriano González, Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, el director de Gobernación Modesto Velázquez Toral, el director de Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino y otros funcionarios del Ayuntamiento. En su mensaje, la alcaldesa Alfa Citlalli señaló que estas obras han sido entregadas para mejorar las condiciones de vida de las familias, tanto de zonas rurales como de colonias, obras que en su momento fueron autorizadas y aprobadas por el ahora ex alcalde Rodrigo Calderón Salas, y ahora se entregan por el compromiso social de
Andrés Rivera Andrade y José Reza Gallardo, el director de Gobernación Modesto Velázquez Toral, el director de Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino y otros funcionarios del Ayuntamiento. En su mensaje, la alcaldesa Alfa Citlalli señaló que estas obras han sido entregadas para mejorar las condiciones de vida de las familias, tanto de zonas rurales como de colonias, obras que en su momento fueron autorizadas y aprobadas por el ahora ex alcalde Rodrigo Calderón Salas, y ahora se entregan por el compromiso social de este gobierno municipal.
Las obras que se entregaron este sábado 30 de noviembre son:
Construcción de pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico de la calle Luis Melgarejo entre calle Los Pinos y calle 16 de septiembre de Manantiales.
Construcción de pavimentación y de
este gobierno municipal.
Las obras que se entregaron este sábado 30 de noviembre son:
Construcción de pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico de la calle Luis Melgarejo entre calle Los Pinos y calle 16 de septiembre de Manantiales.
Construcción de pavimentación y de guarniciones de la calle Argentina entre la calle Brasil y el canal de la colonia Padre Hidalgo, de Villa Independencia.
Construcción de la pavimentación y guarniciones de la calle Guiseppe
Casazza Baviera entre calle Miguel Ángel Cortés Sahar y Rafael Martínez de la Torre, colonia Ricardo Flores Magón, Villa Independencia. Rehabilitación del drenaje sanitario y agua potable de la calle Guiseppe Casazza Baviera entre calle Miguel Ángel Cortés Sahar y Rafael Martínez de la Torre, colonia Ricardo Flores Magón, Villa Independencia.
Construcción de pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico de la calle Pedernales entre la calle Guadalupe Victoria y Venustiano Carranza, Villa Independencia. Alfa Citlalli Álvarez señaló que la administración municipal que encabeza continuará entregando obras sociales que beneficien a los sectores sociales que por muchos años se mantuvieron olvidados, ya que es en esas zonas donde se requiere el apoyo de sus administraciones.
guarniciones de la calle Argentina entre la calle Brasil y el canal de la colonia
Padre Hidalgo, de Villa Independencia.
Construcción de la pavimentación y guarniciones de la calle Guiseppe
Casazza Baviera entre calle Miguel Ángel
Cortés Sahar y Rafael Martínez de la Torre, colonia Ricardo Flores Magón, Villa Independencia.
Rehabilitación del drenaje sanitario y agua potable de la calle Guiseppe
Casazza Baviera entre calle Miguel Ángel
Cortés Sahar y Rafael Martínez de la Torre, colonia Ricardo Flores Magón, Villa
Independencia.
Construcción de pavimentación y guarniciones de concreto hidráulico de la calle Pedernales entre la calle Guadalupe Victoria y Venustiano Carranza, Villa Independencia.
Alfa Citlalli Álvarez señaló que la administración municipal que encabeza continuará entregando obras sociales que beneficien a los sectores sociales que por muchos años se mantuvieron olvidados, ya que es en esas zonas donde se requiere el apoyo de sus administraciones.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Con el objetivo de reconocer y celebrar el día del agricultor, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, habrá de llevar a cabo en conjunto con el INIFAP importante y destacado evento, dónde los productores de la región serán los invitados especiales.
Será en las instalaciones del campo experimental INIFAP de la localidad Ixtacuaco donde se efectúen distintas conferencias con temas relevantes que son y serán del interés de los agricultores.
Además, se realizará la exposición de insumos, equipos y maquinaria agrícola que será de gran interés para todas y todos los asistentes, dónde con ello brinden atención a la agricultura como referente dentro de la zona.
Mediante estas actividades se busca atender y escuchar de cerca las condiciones que afrontan la agricultura en la región, dónde se apliquen desde el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, las
gestiones y políticas públicas para mejorar las condiciones del sector.
Con estas acciones que organiza el ayuntamiento de Tlapacoyan en conjunto con el INIFAP, se crean vínculos directos con los productores, representando un evento transcendental en pro de las y los agricultores. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 7 de diciembre en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria INIFAP a partir de las ocho de la mañana, mismas que encabezará el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como anfitrión del magno evento en pro del sector.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Para rendir cuentas a la población de Sn Rafael, el alcalde, Héctor Lagunes Reyes, presentará los resultados y avances alcanzados durante este año de gestión, por lo que será el próximo el viernes 06 de diciembre en la Plaza Fundadores de San Rafael.
En entrevista con el alcalde, Lagunés Reyes, destacó que ha sido un año de grandes resultados para el municipio, por lo que solamente lo ha hecho en el ámbito de la obra pública, pues también en áreas claves, como es el caso de la salud, la educación, el deporte y entre otros sectores que impactan directamente en el bienestar de la población.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El 2024 ha sido un año de retos enfrentado, el munícipe resaltó que durante su gobierno municipal se han generado logros importantes que han traído avances significativos, con resultados positivos que han llevado al desarrollo de San Rafael y sus comunidades. Además, comentó que, en ese mismo día, la presidenta del sistema DIF municipal, Zeferina del Carmen Marín Martínez, presentará sus resultados obtenidos durante este año, en favor de los grupos más vulnerables del municipio. Finalizó invitando a toda la población en acudir al tercer informa el próximo viernes 6 de diciembre, que estima que inicie a partir de las 18:00 horas, de lo que será un evento de gran relevancia para el municipio.
El Presidente Municipal de San Rafael, Héctor Lagunes Reyes, asistió a la ceremonia de liberación de cartillas a los soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), clase 2005, remisos y mujeres voluntarias, en las instalaciones del 87° Batallón de Infantería con sede en Martínez de la Torre.
Durante el evento, Lagunes Reyes destacó la importancia de cumplir con el Servicio Militar Nacional, ya que considera que esto brinda a los jóvenes participantes la oportunidad de acceder a un mejor futuro, en el que la disciplina sea un valor fundamental. Cabe destacar que el Presidente Municipal reconoció la labor del Ejército en la región, calificándola
como fundamental durante los fenómenos meteorológicos que afectan la zona, y destacando su compromiso con la salvaguarda de la
integridad de la población. Esto demuestra el aprecio y reconocimiento del gobierno municipal hacia la labor del Ejército en la región.
El gobierno municipal da prioridad a los servicios básicos para los interesados.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Brindar atención a la salud pública de hombres y mujeres es parte de las acciones y trabajo que desarrolla el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF se acercan jornadas a bajo costo para generar la prevención de enfermedades y detección oportuna.
Fue durante el fin de semana en las instalaciones del sistema DIF municipal, donde se llevó a cabo la jornada de ultrasonidos y examen de la vista, ambas a bajo costo, con el propósito de atender al mayor número de pacientes y mediante el chequeo se previene enfermedades.
A través de las valoraciones a la salud visual se busca atender distintos padecimientos que enfrentan los pacientes por pérdida de visión a causa de la miopía o astigmatismo, problemas que son atendidos en base al diagnóstico.
Mientras que las jornadas de ultrasonidos a bajo costo atendieron padecimientos en Tiroides, Vesícula Biliar, Hígado, Útero, Vejiga, Riñones, Mama, Próstata, Abdomen, Útero y Ovarios y procedimientos de embarazo.
Dentro de estas actividades el gobierno municipal en la recta final del 2024, continúa trabajando y acercando beneficios encaminados a la salud, dónde a través de las jornadas se crean oportunidades para prevenir o detectar enfermedades de forma oportuna y con ello dar seguimiento a los padecimientos de los pacientes.
Cuerpos de emergencia, seguridad y vial se activan en el inicio al mes decembrino.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Importantes tareas preventivas para resguardo de feligreses como parte al inicio del mes decembrino, realizan los elementos de cuerpos de seguridad, emergencia y vialidad como parte a la
escribe
El mandatario municipal de Tlapacoyan, tuvo importante asistencia a la toma de Protesta de la Gobernadora Rocío Nahle
COMUNICACIÓN SOCIAL
XALAPA, VER. -
Importante asistencia tuvo el mandatario municipal de la Heroica Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno en la histórica toma de protesta de la gobernadora Rocío Nahle García quien se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en el Estado de Veracruz.
El alcalde destacó que la llegada de la gobernadora marca un nuevo capítulo en la historia del estado y refleja el compromiso de Nahle con la igualdad de género y la participación de las mujeres
salvaguarda y protección de los creyentes a la virgen de Guadalupe. Mediante acciones y estrategias se ponen en marcha el operativo especial Guadalupe - Reyes 2024 - 2025, mismo que tiene como finalidad activar a las distintas corporaciones para atender cualquier tipo de auxilio y/o salvaguardar la integridad física de los feligreses que acudirán a lo largo de doce días a la parroquia del Cerrito, para venerar a la virgen del Tepeyac.
Recientemente el alcalde Salvador Murrieta Moreno, realizó el banderazo de inicio del operativo especial, dónde se suman
las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el propósito de redoblar estrategias y crear el plan específico para atender cada sector del municipio de Tlapacoyan. El mes de diciembre representa para las autoridades municipales, estatales y federales; un mes de mayor actividad y trabajo derivado a las distintas festividades que se realizan por festejos guadalupanos, posadas, navidad y fin de año, siendo fundamental las acciones preventivas y oportunas que se realizan para evitar incidentes. Cabe mencionar que personal de la Coordinación de Protección Civil,
en la política.
Aseguró que al municipio de Tlapacoyan le irá muy bien, mediante la sinergia y lazos que existe con la nueva mandataria estatal Rocío Nahle García, además de generar mejores condiciones en la entidad veracruzana, aunado al compromiso de atender cada sector en la entidad.
Murrieta Moreno, expresó su confianza en el trabajo que desempeñará la nueva gobernadora del estado, destacando su capacidad y experiencia para liderar el desarrollo y progreso de Veracruz.
“Desde este espacio felicitamos a la gobernadora ante el hecho histórico que marca un precedente para los veracruzanos, estando seguro del extraordinario trabajo que llevará a cabo y que el estado estará en buenas manos”, enfatizó el presidente municipal. Ante la asistencia del alcalde Salvador Murrieta Moreno a la capital del estado en el marco a la toma de protesta de Rocío Nahle refleja el compromiso del gobierno municipal de Tlapacoyan para estrechar lazos y sinergia, como parte al trabajo coadyuvante en beneficio de las y los tlapacoyenses.
encabezan el operativo Guadalupe - Reyes, dando puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario municipal para
prever incidentes dentro de las actividades religiosas que ya se desarrollan del 01 al 12 de diciembre con la llegada de los grupos de peregrinos.
Con un gabinete paritario
Gobernadora exhortó a sus colaboradores a desempeñarse con responsabilidad, transparencia y un firme compromiso con los valores democráticos
XALAPA, VER.-
En su primer acto público tras asumir la investidura, la Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la toma de protesta de su Gabinete legal en la sede del Poder Ejecutivo.
En la visión de promover la paridad y la equidad de género, el equipo de trabajo de la Gobernadora está integrado de manera equilibrada entre mujeres y hombres, en las áreas estratégicas de la administración pública estatal.
Se trata de las y los titulares de las 14 dependencias del Ejecutivo, la Oficina de la Gobernadora y Programa de Gobierno, la Contraloría General del Estado y las direcciones generales de Comunicación Institucional e Imagen, de Prensa, la Comisión del Agua y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.
1. Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno.
2. Miguel Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación.
3. Alfonso Reyes Garcés, Secretario de Seguridad Pública.
4. Claudia Tello Espinosa, Secretaria de Educación.
5. Valentín Herrera Alarcón, Secretario de Salud.
6. Margarita Santopietro Peralta, Secretaria de Desarrollo Social.
7. Leonardo Cornejo Serrano, Secretario de Infraestructura y Obras Públicas.
8. Rodrigo Calderón Salas, Secre-
Presidenta Claudia Sheinbaum asiste a la toma de protesta de Rocío Nahle
A través de redes sociales, la Jefa del Ejecutivo Federal felicitó a Rocío Nahle García por convertirse en la primera Gobernadora de la entidad
XALAPA, VER.-
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la sesión solemne del Congreso del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en la que Rocío Nahle García tomó protesta como gobernadora constitucional de dicha entidad.
“Felicidades a @rocionahle (Rocío Nahle) que inicia hoy su mandato como gobernadora constitucional del estado de Veracruz”, publicó en su cuenta de X.
En el Congreso del estado presenció el mensaje de la primera mujer al frente del Ejecutivo local, quien aseguró
tario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
9. Ernesto Pérez Astorga, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario.
10. Luis Arturo Santiago Martínez, Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad.
11. Luz Mariela Zaleta Mendoza, Secretaria de Medio Ambiente.
12. Dulce María De la Reguera Gómez, Secretaria de Turismo.
13. María Xóchitl Molina González, Secretaria de Cultura.
14. Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil.
15. Irma Aída Dávila Espinoza, Jefa de la Oficina de la Gobernadora y Programa de Gobierno.
16. Ramón Santos Navarro, Contralor General del Estado.
17. Rodolfo Bouzas Medina, Director de Comunicación Institucional e Imagen.
18. Adriana Muñoz Cabrera, Directora de Prensa.
19. Luis Fernando Cervantes Cruz, Director de la Comisión del Agua del Estado.
20. Ángel Carrizales López, Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente.
En su mensaje, la Gobernadora exhortó a sus colaboradoras y colaboradores a desempeñarse con responsabilidad, transparencia y un firme compromiso con los valores democráticos. Subrayó además la importancia de trabajar en unidad para promover el
que durante su mandato gobernará al pueblo veracruzano bajo los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
desarrollo integral de Veracruz, priorizando el bienestar de todas y todos. De esta manera quedan establecidas las bases para una gestión comprometida bajo los principios de honestidad,
justicia social y transformación, reafirmando el compromiso de construir un Gobierno cercano, eficiente y al servicio de la población, por amor a Veracruz.
“No les voy a fallar, lo que me mantiene aquí es mi profundo amor a Veracruz. Trabajaré con honradez, instaurando la honestidad, austeridad, servicio y justicia” Lanza compromisos en seguridad, justicia, infraestructura, finanzas, Desarrollo económico, turismo, cultura, bienestar social, educación, agricultura, ganadería y pesca
XALAPA, VER.-
Por primera vez, después de 200 años y 84 gobernadores, asumió la titularidad del Poder Ejecutivo, Rocío Nahle García, abriendo la puerta a más mujeres y demostrando que veracruzano no sólo es quien esta tierra bendita vio nacer sino también aquellos que han venido a formar una familia, un hogar y servir a este noble pueblo.
En su mensaje a las veracruzanas, señaló “no llegó sola, llegamos todas”, y reconoció que el avance del que es parte es resultado de una batalla ideológica ante tintes machistas. De ahí que trabajará por erradicar cualquier tipo de discriminación, ya sea de género, origen, etnia o credo.
Durante los próximos seis años, hizo el compromiso de gobernar con honradez para acelerar la transformación, administrando los recursos correctamente, avanzando en educación, salud e infraestructura; exhibiendo la cultura y la vocación turística e instaurando la honestidad, austeridad, servicio y justicia.
Retomando lo dicho por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien atestiguó el momento, expresó que combatirá con ética y principios la corrupción y respetará la democracia, ya que su gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
En desarrollo económico, promoverá y aprovechará la relocalización
de empresas que llegan a México, así como los tres puertos de altura más importantes del Golfo de México, el Corredor Interoceánico y la vasta industria agroalimentaria. En turismo y cultura, cada mes habrá mínimo un evento cultural y artístico con promoción nacional e internacional bajo el eslogan de Veracruz está de moda. Además, trabajará en el proyecto de digitalización para facilitar trámites y eliminar cualquier vicio de corrupción estando perfectamente vinculado con el gobierno federal en la Agencia de Transformación Digital y Comunicación.
Sobre la división de poderes, manifestó que ésta será respetada, dejando claro que cada quien en su ámbito de competencia laborará en estrecha coordinación para dar los mejores resultados a favor del pueblo de México y de los veracruzanos.
Por ello, de la mano con los programas de bienestar implementados por la Federación, garantizará que los recursos lleguen a todos los hogares en forma transparente y puntual, evitando cualquier uso o manejo particular.
En educación, el programa Nunca es tarde para aprender para erradicar el analfabetismo, así como iniciativas enfocadas en la nutrición de niñas y niños y la eliminación de los llamados productos chatarra impulsando la alimentación saludable.
En ganadería, agricultura y pesca, el 2025 dispondrá un aumento del 32 % del presupuesto con el propósito de apoyar a sectores productivos, así como la implementación de políticas para mantener el precio del café y la caña. Sumado a ello, buscará cubrir los estándares internacionales en el manejo fitosanitario del hato ganadero.
Si bien Veracruz ya firmó el convenio con el IMSS Bienestar, en salud, la administración proveerá y supervisará qué medicamentos de atención llegan en forma puntual, así como la atención de calidad implementando el programa Camionetitas de la Salud.
En seguridad, presentará una reforma de reestructura organizativa y aumentará la inteligencia y vigilancia; regresará a los municipios su derecho de tránsito y movilidad, eliminará concesiones ineficientes y firmará convenios con Oaxaca, Puebla, Tabasco, Chiapas y Tamaulipas para formar un sistema interestatal que mantenga la paz y tranquilidad.
En justicia, cooperará con los diferentes organismos y con el Poder Judicial para eliminar la impunidad. Para ello, en el presupuesto contempla un aumento de más de 400 millones para la construcción de centros de Justicia para mujeres en Coatzacoalcos, Veracruz, Orizaba y Álamo que contará con fiscales, jueces e instalaciones de resguardo de atención a las víctimas.
En ese sentido, será añadido el término “para erradicar el feminicidio” y las mujeres podrán solicitar medidas de protección sin necesidad de presentar una denuncia o iniciar una carpeta de investigación, mientras que, seguirá el respaldo a los colectivos de búsqueda. En infraestructura, avanzará en la rehabilitación de carreteras, construcción de caminos artesanales, puentes, libramientos, escuelas, centros médicos y para un buen vivir.
Sobre la deuda, afirmó, tendrá estricta disciplina financiera y seguirá disminuyendo la carga que representa recursos que deberían usarse en obras. Así, en cuanto al aumento de ingresos por medio de la digitalización, transparencia y supervisión, adelantó que cuidará que aumente la recaudación en forma eficiente sin aumentar impuestos.
Junto con el gobierno federal, revisará las concesiones de agua, ya que es injusto que un estado dotado con 17 ríos y que representa el 35 % del total del nivel nacional, no tenga acceso al vital líquido.
Finalmente, enfatizando que su principal objetivo es no ser la única mujer que llegue a un puesto de tal importancia, afirmó al pueblo veracruzano que es una mujer capaz, fuerte y preparada y que en los próximos años trabajará incansablemente: “no les voy a fallar y lo que me mantiene aquí es mi profundo amor a Veracruz”.
Rocío Nahle: Adriana Esther
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
AlolargoyanchodeVeracruz, habrá desarrollo y progreso en los próximos seis años gracias a un Plan de Desarrollo responsable, viable, que toma en cuenta a cada una de las regiones y sus necesidades, aseguró la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, al acompañar a su amiga la Primera Gobernadora Constitucional de Veracruz, la Ingeniera Rocío Nahle García en su Primer Mensaje al Pueblo Veracruzano desde la Plaza Lerdo en la Capital de la entidad. Tras ser testigo de la entrega del Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios y afromexicanos en Veracruz, la Maestra Adriana Esther Martínez escuchó con atención el mensaje dirigido a la sociedad veracruzana en la que detalló la Plan de Desarrollo Veracruzano 2024-2030, donde se prevé la implementación de programas y obras para atender las demandas más prioritarias de cada una de las regiones escuchando siempre a sus habitantes. Y es que como parte de las acciones para seguir generando bienestar, se fortalecerán los rubros en materia de seguridad, salud, desarrollo social, desarrollo económico, deporte, cultura, turismo,
así como en infraestructura, dándole continuidad al proceso transformador que inició en esta entidad hace seis años con el ahora ex Gobernador Cuitláhuac García.
La ex Diputada Adriana Esther Martínez, dijo que será un honor acompañar a la Gobernadora en este nuevo inicio para seguir transformando la entidad y elogió el compromiso de la mandataria al reafirmar que el VII Distrito tendrá importantes inversiones como la construcción del Puente Martínez III de Martínez de la Torre, un compromiso de campaña que será una realidad en este nuevo gobierno; sin duda, a las y los veracruzanos les irá bien con la Gobernadora Rocío Nahle.
Primera Sección Lunes 2 de Diciembre de 2024
Lunes 2 de Diciembre de 2024
LA REDACCIÓN
La Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez fue testigo del momento histórico de Veracruz, al acompañar a su amiga la Ingeniera Rocío Nahle García a su toma de protesta oficial como la Primera Gobernadora de Veracruz en sesión Solemne de la LXVII Legislatura y en la cual estuvo acompañada de la Primera Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, así como mandatarios de otros estados del país, diputadas, diputados, senadoras y senadores, así como dirigentes políticos que forman parte del movimiento que está transformando al país quienes fueron testigos de este momento. De esta forma, este domingo 1 de diciembre la primera mujer en ocupar el cargo de titular del Poder Ejecutivo en Veracruz, pronunció las palabras que la convirtieron en Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, iniciando así el periodo de Gobierno del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2030.
La Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez se dijo orgullosa de que por primera vez una mujer que emanada de la izquierda asumió la más alta responsabilidad en la entidad, en una ceremonia que reunió a representantes de los tres Poderes del Estado, un acontecimiento que pone en marcha el inicio de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en Veracruz.
La ex Diputada felicitó a su amiga Rocío Nahle García por asumir con gran orgullo esta responsabilidad, la cual dijo no hay duda de que estará a la altura, pues su capacidad probada, su honradez, vocación de servicio y amor por Veracruz, hacen de ella la mejor repre-
sentante de los mandamientos del movimiento transformador para continuar el legado, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, que dejó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Primera Sección
Lunes 2 de Diciembre de 2024
Lunes 2 de Diciembre de 2024
Este lunes queda cancelada la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García recibió el bastón de mando, símbolo de justicia y servicio, mediante el cual los 13 pueblos originarios y un afrodescendiente de Veracruz depositan la confianza en su liderazgo que permitirá construir un estado digno para todos.
Durante asamblea pública en Plaza Lerdo, la primera mujer titular del Poder Ejecutivo afirmó que el arranque de esta etapa demanda energía y empuje, en continuidad de la construcción de una patria nueva, al lado de la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo y en reconocimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador como el líder que instauró un nuevo régimen en el país: el humanismo mexicano.
Luego de dirigirse a las abuelas, madres, hijas y todas las niñas, a quienes las definió libres, fuertes, capaces y bellas, manifestó haber llegado aquí después de años de preparación, trabajo, lucha y resistencia, lo cual la convoca a actuar con inteligencia para que nunca más en Veracruz haya discriminación por género, origen, etnia, credo o pensamiento.
De esta forma procedió a exponer las acciones para los primeros 100 días de su gestión, centradas en los ejes bienestar social, salud, desarrollo económico, educación, infraestructura, campo, seguridad, derechos humanos, turismo y cultura, necesidades
que asumió como compromiso en las plazas públicas de los 212 municipios.
Entre las principales, destaca la cancelación de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I a partir de mañana lunes, tras la firma de convenio por el que el Gobierno estatal contrae la responsabilidad de su mantenimiento, además del impulso al programa federal Bachetón, que ya está en marcha. Igualmente, iniciarán las licitaciones para rehabilitación de las carreteras Isla-Santiago Tuxtla, Pánuco-TantoyucaTuxpan, Tezonapa-Motzorongo y Coyutla hacia la autopista; también la construcción de caminos artesanales en cuatro rutas por las sierras de Soteapan, Zongolica, Huayacocotla y Las Vigas, además de la conocida Faja de Oro, en Chicontepec.
Otro de los puntos consiste en la revisión de padrones
de la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad y las becas de estudiantes de secundaria, junto a la creación de un sistema de estímulos educativos llamado Concepción Quirós, a fin de que ningún joven abandone su formación profesional.
En este sentido, subrayó que tanto en el sistema de Educación Tecnológica como en los subsistemas del nivel medio superior las inscripciones serán gratuitas y, porque Nunca es Tarde para Aprender, será ésta la estrategia emprendida en la tarea de alfabetización, empezando en Miahuatlán y de ahí hacia las Altas Montañas. La Gobernadora precisó que en Veracruz comenzará la distribución de medicamentos del IMSS-Bienestar mediante el esquema de Camionetitas de la Salud, mientras concrete un convenio para la creación de
Anunció encuentro de las 13 Culturas, resaltará la diversidad
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En su primer mensaje al pueblo veracruzano, la gobernadora Rocío Nahle presentó la estrategia turística de su administración “Veracruz está de moda”, iniciativa diseñada para impulsar el turismo como motor clave de desarrollo económico y cultural en la entidad. “El turismo y la cultura serán los ejes para transformar nuestro estado. Estamos comprometidos en hacer del turismo una palanca de desarrollo que nos permita proyectarnos
como un destino atractivo a nivel global”, expresó.
En diciembre, inicia la campaña “Despide al Viejo”, evento que marca la pauta de las fiestas y muestras. En enero, Veracruz será protagonista en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, promocionando uno de sus productos emblemáticos: el café.
Para febrero se anticipan las celebraciones de la Candelaria en Tlacotalpan y el tradicional Carnaval del Puerto jarocho, dos de los actos más esperados del calendario turístico en la región.
En marzo, la edición 26 de Cumbre Tajín seguida en abril por la presencia del estado en el Tianguis Turístico de Mexicali y en el Festival Internacional de
una Policía Interestatal junto al Gobierno de Puebla, en el que intervengan también Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas.
La promoción y atracción de inversiones será facilitada gracias a los parques industriales de Coatzacoalcos y Minatitlán, además de los corredores Córdoba-Orizaba, MedellínBoca del Río-Veracruz y Poza Rica-Tuxpan; esto, junto a por lo menos 12 grandes eventos turísticos, culturales y religiosos pondrán, sin duda, a todo Veracruz de moda.
“A Veracruz se le quiere y se le respeta porque Veracruz quiere y respeta a todo el pueblo de México”, culminó la titular del Poder Ejecutivo, convencida de que es urgente acelerar la transformación y para ello las y los veracruzanos tendrán en ella una mujer de trabajo, compromiso y convicciones.
Jazz de Nueva Orleans. Anunció también los festivales de las 13 Culturas y el Internacional de la Salsa, en mayo y junio, respectivamente. Ambos de talla internacional que pretenden resaltar la diversidad cultural. En julio, el primero dedicado al bolero “Agustín Lara” en Tlacotalpan, mientras que, en Coatzacoalcos, el del Mar y la quinta edición del Costa Esmeralda en la zona norte. Como cada año, la mandataria encabezará el Grito de Indepencia en Xalapa y, para octubre y noviembre, Veracruz tendrá una presencia destacada en el Cervantino realizado en Guanajuato. Lo anterior sumado al Festival del Café que tendrá su primera edición en Coatepec y posteriormente en Huatusco y Córdoba. Además, las festividades de Xantolo y el histórico Desfile de La Bamba de la Universidad Veracruzana.
Con esta estrategia, la gobernadora Nahle García subraya su compromiso con el desarrollo, promoviendo la variedad de expresiones culturales y los eventos a gran escala que visibilizarán a nivel internacional a la entidad como uno de los destinos más atractivos de México.
El público espera poder tener nuevamente este tipo de eventos con mayor regularidad
FDS #HERALDOS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La presencia de los equipos de Veha de Alatorre, Puerto de Veracruz, Poza Rica y los anfitriones, la asociación
de Charros de Martínez de la Torre y la exhibición de la escaramuza Infantil Las Alondras de Poza Rica hicieron posible un maravilloso espectáculo lleno de cultura y tradición, la charreada, luego de varios años de no llevarse a cabo estos encuentros deportivos, hoy domingo el público demostró su interés y apoyo para volver a tener la fiesta de a caballo en la ciudad. Amigos de Tlapacoyan, Teziutlán, Misantla, San Rafael y por supuesto de Martínez de
Hoy comienzas una semana más complicada y con más dificultades, aunque puede que tengas más luchas o más ajetreo, todo te va a ir bien gracias a las excelentes influencias que recibes del Sol.
Comienzas una semana difícil que te conviene abordar con prudencia, pensando bien las cosas antes de hacerlas, sobre todo las que tengan que ver con los asuntos financieros. Controla tu carácter en el hogar.
la Torre acudieron y llenaron el Lienzo Charro disfrutando de las evoluciones y suertes que realizaban los charros, disfrutando del porte y elegancia, del carácter de los caballos y la potencia de los novillos, mención especial la rutina que presentaron las integrantes de Las Alondras, jovencitas muy coordinadas y con prestancia en el caballo arrancando la ovación del respetable público. Saludamos a varios amigos y personalidades del
acontecer social, cultural, empresarial, comercial y por supuesto a la gente de a caballo, todos externando el gusto por volver a vivir la fiesta y agradeciendo a los Charros de Martínez de la Torre por no dejar morir la tradición y rescatarla para también inculcar en nuevas generaciones todo lo fascinante de este ambiente.
Un saludo también para la reina Paulina Blanco Escalante, para el Presidente Rubén Vargas, Manuel
Esta nueva semana se presenta más conflictiva que la anterior, aunque la influencia de Júpiter te protegerá de las dificultades o las atenuará. Tendrás que enfrentarte a decisiones difíciles en el trabajo y tensiones o conflictos.
Hoy comienza para ti una semana más complicada y difícil que la anterior, en la que tratarás de luchar por hacer realidad una de tus ilusiones y desplegarás una gran actividad, cuando, en realidad, lo que más te convendría estos días.
Alejando Hernández y todos los que conforman la Asociación, un gran equipo que involucra a muchas personas dando empleo también a más familias. Sin duda alguna Martínez de la Torre aún tiene mucha historia por escribir en el capítulo de la Charrería, hoy quedó demostrado al ver el talento y gusto de los jinetes logrando conseguir gran puntaje en las suertes. Felicidades y hasta la próxima, que sea breve.
Las influencias favorables del Sol, Marte y Júpiter te ayudarán a afrontar con éxito una semana que, en principio, se presenta con mayores dificultades y luchas que la anterior. Debes esforzarte en ser un poco más diplomático.
Las influencias astrales te favorecen y te ayudarán a desenvolverte con éxito en medio de una nueva semana que se presenta más tensa y complicada que la anterior. Gran actividad física y mental.
Hoy comienza una nueva semana muy intensa y llena de lucha en el ámbito laboral y material. Ten cuidado con correr demasiados riesgos y dejarte llevar demasiado por el entusiasmo. A pesar de todo la semana te va a ir bien.
Se inicia para ti una semana exitosa y fructífera en la que las cosas van a salir del modo que tú más deseas, a pesar de que será más difícil o complicada que la anterior. Las influencias del Sol y Marte te ayudarán a triunfar.
Hoy comienza una semana más difícil o conflictiva que la anterior, en la que te convendría mantenerte en su segundo plano y procurar no tomar iniciativas de gran importancia, pero si no te queda más remedio que hacerlo.
A pesar de que esta semana que comienza va a ser más difícil y complicada que la anterior, sin embargo, las influencia de los astros es favorable para ti y encontrarás el modo de superar con éxito las dificultades.
La semana que hoy se inicia se presenta complicada para ti, llena de luchas y sacrificios tanto en el trabajo como en otro tipo de asuntos. Júpiter te protegerá y hará que estas cosas te den el fruto merecido.
Comienza una semana más tensa y difícil que la anterior, con problemas más grandes o complicados de resolver. Te conviene afrontarla con mayor prudencia y, sobre todo, evitar correr riesgos innecesarios.
Los años han pasado y han convertido a los niños en adultos pero ¿cómo lucen ahora los protagonistas de Stranger Things?
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
La espera cada vez está más cerca de terminar para al fin poder disfrutar de la temporada 5, la última, de Stranger Things, así que con esto se ha destapado todo tipo de dudas o cuestionamientos, incluso recuerdos de las temporadas anteriores, aunado al hecho de resaltar los cambios físicos de algunos de sus queridos protagonistas.
Y es que fue en 2016 cuando la aclamada serie de los herma-
STRANGER THINGS
Algunos más altos, otros todos unos galanes y bellas mujeres, algunos hasta casados, es lo que ha pasado en estos 8 años, por ejemplo:
Gaten Matarazzo
El querido Dustin Henderson ahora tiene 21 años, su transformación también es impactante, pues ya no vemos a ese chico que le faltaban los llamados dientes de leche, ahora es un joven apuesto que sin duda ha hecho derretir a más de una fan.
En 2020, a raíz de la rara patología llamada displasia cleidocraneal que padece, Gate Matarazzo se sometió a una cirugía para justo arreglar su dentadura, asegurando que posiblemente sería de las últimas en su vida, y cómo esta enfermedad le llegó a cerrar infinidad de puertas actorales, hasta que se abrió la de
reír y llorar con su interpretación, aunque su vida se sigue enfocado en la actuación, también ha tenido mucho tiempo para fortalecer sus músculos, dejando ver que ya tiene 22 años.
Su más reciente película The Book of Clarence, lo deja ver con una barba tan crecida que nadie se imagina que al mismo tiempo está haciendo el papel de un adolescente que lucha contra monstruos.
Sadie Sink
El personaje de Sadie, Max Mayfield, se llevó las palmas en la temporada 4, incluso dejó varias icónicas imágenes para la posteridad, pero no ha sido en la única que el reconocimiento se ha hecho presente, pues ella sí que ya se codea con las grandes estrellas de Hollywood.
Y es que fue 2023 cuando la actriz estuvo presente apo-
a Mejor Actor ese año y fue su gran regresó al mundo del cine de la mano de Sadie. ¡Eso!
Noah Schnapp
El causante de muchas de las desgracias del mundo de Stranger Things, Will Byers, sí que ha dejado de lado su cara de inocencia para convertirse en un adulto.
Aunque con esto también las controversias y los escándalos han crecido, pues desde incidentes con otros famosos como Doja Cat, su apoyo a Israel y la crisis de Hamas, así como verse involucrado en problemas en bares y bebidas alcohólicas, es a sus 19 años lo que lo han puesto en la mira de los medios. ¡Ouch!
Finn Wolfhard
El tan amado y querido Mike Wheeler sí que ha tenido un cambio físico, y en cuanto a su vida laboral, pues de la
actuación ha pasado también ¡a dirigir!
Su pasión por el cine es lo que ha hecho que Finn tenga en mente el crear grandes filmes, la muestra está en su película debut Hell of a Summer, la cual fue bien recibida en el Festival de Toronto y se espera que el próximo año salga en cines. ¿Quién diría que ese pequeño niño enamoradizo sería ya todo un gran director de cine?
Millie Bobby Brown Y finalmente la protagonista de la historia, la ya aclamada actriz Millie Bobby Brow, que sí que ha sido la que más transformación ha sufrido, algunos asegurando que es debido a los malos procedimientos estéticos a los que se ha sometido y que la hacen ver mayor. En fin, lo que sí es verdad es que la actriz creció a la mirada de todos, pasó de ser la adorable niñita con poderes psíquicos a
Y es que fue el pasado mayo nio con Jacob Bongiovi, hijo de la superestrella de rock Jon Bon Jovi, y que sin duda la convirtió do respecto a sus compañeros,
Luchador social por el medio ambiente en Misantla
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Uno de los precursores por la lucha del medio ambiente y ´por lograr que el cerro del algodón fuera declarado como área natural protegida, falleció la mañana de este domingo, se trata del profesor Gregorio Roque Garay. A la edad de 86, el profesor Gregorio Roque dejó esta vida terrenal, pero también dejó en los misantecos muchos años de lucha, precursor del cuidado del medio ambiente y uno de sus proyectos más importantes que logro fue, que el Cerro del Algodón obtuviera en el año 2014 la denominación de área natural protegida. Y es que, el cerro del algodón, que se encuentra en la comunidad La Lima, es el principal productor de agua para el municipio de Misantla, de ahí se distri-
buye para que este vital líquido llegue a las familias misantecas. A lo largo de su vida, Gregorio Roque fue parte activa en varias causassociales,fuemiembrofundador y presidente del Colectivo Ecología y Sustentabilidad (ECOSUS), organización que impulsó diversos proyectos en la región de Misantla con el fin de proteger el medio ambiente y promover la conciencia ecológica entre la población, fue integrante de la Casa del Maestro Rural y miembro fundador de la Coordinadora Nacional de Maestros de Telesecundaria, un referente para la educación en la región; fundó el Consejo Ciudadano de Misantla, fue director de Ecología y Medio Ambiente en el municipio de Misantla (en dos periodos: 20012004 y 2011-2013).
Sin duda, su legado quedará plasmado en la historia de Misantla, y ahora, será parte de los personajes más importantes de este municipio, Descanse en Paz, el profesor Gregorio Roque Garay.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
En conmemoración del Día Mundial del SIDA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a la población derechohabiente y público en general a hacer conciencia sobre la importancia de la prevención y detección oportuna del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
“El VIH se trasmite preferentemente cuando se tienen relaciones sexuales no protegidas, también se puede adquirir transmitiéndolo de la madre embarazada al hijo, a través del uso de objetos contaminados con fluidos corporales como: a la hora de hacer tatuajes, perforaciones o durante procedimientos con instrumental no esterilizado”, explicó la infectóloga del Hospital General (HGZ) de Zona No. 11, doctora Alondra López Martínez.
Asilados reciben víveres por parte del Grupo “Jóvenes Altruistas”
Por medio de redes sociales realizaron el llamado a la ciudadanía para recaudar víveres, hubo importante respuesta
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
ron un proyecto para la recolección de víveres por medio de redes sociales, la respuesta por parte de la ciudadanía no se hizo esperar, por lo que los jóvenes lograron recaudar este apoyo en beneficio de los abuelos del asilo de ancianos.
En días pasados el grupo de “Jóvenes Altruistas Tlapacoyan” también realizaron entrega de comida a personas que esperan un paciente y gente que vive en condiciones de calle, está vez lanzaron la invitación a participar a través de redes sociales para recaudar más víveres, dando a conocer
que esta actividad no lleva colores partidistas ni fines de lucro, ya que el único objetivo es ayudar a los abuelitos del asilo de ancianos “María Auxiliadora” y la gente del municipio de Tlapacoyan que vive en condiciones vulnerables. Gracias al apoyo de buenas personas la recolección de víveres culminó apenas hace unos días, siendo de esta manera que este sábado se hizo la entrega de todo lo recaudado a través de redes sociales quienes agradecen a todas personas que se han unido a estas bonitas actividades y están al pendiente del grupo.
Agregó que, actualmente es muy sencillo detectar este virus, puede ser mediante pruebas rápidas o pruebas de sangre, el IMSS cuenta con los programas de pruebas rápidas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y así como las pruebas de sangre que son ELISA de cuarta generación en las unidades de segundo y tercer nivel.
En ese sentido, la médica enfatizó que, “es muy importante detectar el VIH oportunamente, ya que esto permite preservar la salud, evita que se ocasione un daño al sistema de defensa, y previene que se desarrolle la enfermedad que se conoce como Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida (SIDA)”.
“Esta enfermedad sucede cuando las defensas han sufrido una disminución considerable en su número, lo que genera la presencia de infecciones y problemas de salud relacionadas del bajo control
de la inmunidad ante patógenos muy comunes o patógenos ocasionales externos”, añadió. Cabe resaltar que, las medidas preventivas incluyen estrategias multimodales, unas son utilizar barreras de protección durante las relaciones sexuales, y otra es el uso de Profilaxis PreExposición (PrEP), ambas estrategias están disponibles en el IMSS, se pueden solicitar preservativos en los consultorios de Medicina Preventiva, así como el PrEP en consulta con tu médico familiar. Para concluir, López Martínez enfatizó que el Seguro Social cuenta con tratamientos de primera línea para ofrecer a los pacientes un control adecuado, que permita a los pacientes tener una buena calidad de vida, así como expectativa de vida prácticamente normal, siempre y cuando se lleve el tratamiento y el seguimiento médico correcto.
José Antonio Pérez Benites director de dicho grupo mencionó que seguirán trabajando en diversas actividades, esto con la finalidad de ayudar a
diferentes sectores, con estas acciones se buscando también el apoyo y participación de todos para seguir con esta noble labor.
En comunidades de Tlapacoyan demuestra su capacidad de gestión para bien del pueblo
DE LA REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.-
El largo caminar en la política ha generado en Jeu Márquez una empatía con la población, el oriundo de Tlapacoyan mantiene un brigadeo constante en las comunidades pues está convencido y comprometido con la transformación del municipio, razón que lo ha llevado a reunirse con las familias de las comunidades.
Por su parte, los habitantes han recordado su trabajo de muchos años y es recibido con cariño por sus paisanos, quienes le mostraron su
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Desde las primeras horas de este domingo 1 de diciembre se dio paso a las peregrinaciones con la imagen de la Virgen de Guadalupe, iniciando así los festejos a la emperatriz de América, saliendo los fieles a las calles de esta ciudad para llegar hasta la iglesia del Cerrito.
Fieles que se congregan en las diferentes capillas localiza-
das en las comunidades y colonias, así como agrupaciones y asociaciones civiles se organizan en un calendario de peregrinaciones para dar gracias a la virgen morena.
Por ello los cuerpos de emergencia como protección civil, así como tránsito municipal y cruz roja han iniciado los operativos de resguardo de los peregrinos que se trasladan por las calles de esta ciudad.
Ante esta situación, el per-
total apoyo para que continúe haciendo política, confiando en que es la mejor opción para la transformación del pueblo. Con calidez y cariño, el
sonal de apoyo espera tener un saldo blanco, toda vez que han emitido las recomendaciones correspondientes a quienes organizan estas peregrinaciones para no exponer a los fieles sobre los arroyos vehiculares, además de llevar señalamientos visibles.
De igual manera el presbítero Aldegundo Luna Salazar llama a las familias tlapacoyenses a unirse en la fe y sumarse a los festejos religiosos en honor a la virgen de Guadalupe los cuales culminan el día 12 de diciembre con la recepción de los corredores guadalupanos.
empresario, señaló que estará “metiendo turbo” en los últimos días del año en este recorrido para llegar personalmente a la mayor cantidad de habitantes.
Recordó que la población anhela la continuidad del movimiento transformador con grandes cambios como la sensibilidad social, convencido de que esto cambie para bien del pueblo.
Añadió que sabe trabajar en la gestión pública, por lo que se esperan años de trabajo y crecimiento, ya que son evidentes las necesidades y se requiere experiencia como la que tiene, para concretar proyectos y reordenar los servicios básicos en beneficio de Tlapacoyan.
“Tengo fe en este proyecto, venimos a chambear.
Queremos un Tlapacoyan bonito y en orden, ya nos lo merecemos y voy a luchar por lograrlo desde mi trinchera”, concluyó Jeu Márquez.
El próximo 3 de diciembre iniciarán las peregrinaciones
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
A partir del 3 de darán inicio las tradicionales procesiones en honor a la Virgen de Guadalupe en la Parroquia de la Asunción.
Estas actividades consisten en la participación de colonias, cuarteles y diferentes sectores de la población, como carpinteros, choferes, médicos, enfermeras, taqueros, hoteleros, etc., quienes del 3 al 12
de diciembre realizarán peregrinaciones, para celebrar a la Virgen Morena y conmemorar los 493 años de su aparición. Para el día 12 de diciembre a las 5 de la mañana se estarán cantando las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, posteriormente, la Iglesia estará abierta todo el día y habrá Misas y bendiciones a los niños, ya que es una tradición católica vestirlos de inditos. El párroco Joaquín Sánchez García invitó a los católicos y devotos a la Virgen de Guadalupe a vivir estas fiestas en donde abunde la fe, amor y respeto a la Virgen de Guadalupe.
AGENCIA MADRID
El Real Madrid se acercó a un punto del FC Barcelona al imponerse en casa al Getafe (2-0) con anotaciones de Jude Bellingham y de Kylian Mbappé en la 15ª fecha de LaLiga española. A pesar de la cascada de lesiones que han copado la enfer-
mería del conjunto blanco, los hombres de Carlo Ancelotti no desaprovecharon la ocasión de recortar tres puntos con su principal rival para el título, que había perdido en casa un día antes ante Las Palmas (2-1). Y el Real Madrid tiene aún un partido pendiente, ante el Valencia. Con esta victoria ante el vecino del sur de la capital, el
Getafe de José Bordalás (17º), el vigente campeón de liga y de Europa alivia las sensaciones luego de la derrota en Champions en Liverpool (2-0). Después de haber cuajado un discreto partido y fallado un penal ante los ‘Reds’, Mbappé recuperó la sonrisa al marcar el segundo gol de su equipo. El volante Jude Bellingham
había abierto el marcador de penal (30). Además, el joven inglés asistió a Mbappé en el costado izquierdo en una contra del Real Madrid, que el astro francés culminó con un buen disparo raso a 20 metros del arco (38). Escrutado luego de un inicio de temporada complicado, el fichaje estrella de fútbol europeo para esta temporada
recuperó algo de crédito con su octavo gol en Liga y su décimo entre todas las competiciones. El ex del PSG, activo durante todo el partido, estuvo a punto de lograr el doblete en el segundo tiempo, pero su disparo se marchó fuera, demasiado cruzado (73), y cuatro minutos después fue el arquero David Soria el que impidió un nuevo gol del francés.
El Bayern Múnich confirmó la lesión del atacante inglés Harry Kane, retirado con molestias durante el ‘Klassiker’ contra el Borussia Dortmund (1-1) el sábado, y que “sufre un leve desgarro muscular”.
“Harry Kane sufrió un pequeño desgarro muscular en la parte posterior del muslo derecho durante el partido de ayer de la Bundesliga entre el FC Bayern y el Borussia Dortmund”, indicó el club bávaro en un comunicado.
Kanedeberíaportantoperderseelduelo de octavos de final de Copa de Alemania del martes contra el Bayer Leverkusen. Si bien el Bayern no ha indicado la duración de la baja, el diario alemán Bild informó
que podría alargarse dos semanas. Luego del choque en Copa contra el ‘Werkself’, el Bayern Múnich se enfrentará al Heidenheim el próximo sábado en Bundesliga y se desplazará después a Gelsenkirchen para enfrentarse al Shakhtar Donetsk en Champions League (10 de diciembre).
El ariete inglés se retiró el sábado con molestias pasada la media hora del empate 1-1 en Dortmund. Autor de 14 dianas y de 6 asistencias tras 12 jornadas, Kane lidera la tabla de goleadores de la Bundesliga. Entre todas las competiciones, suma ya 20 goles esta temporada. InvictoenBundesliga,elBayernMúnich es líder con 30 puntos (de 36 posibles). En Champions ocupa la 13ª posición tras cinco partidos (tres victorias y dos derrotas).
El Liverpool, líder de la Premier League, confirmó su supremacía este curso y dejó noqueado al vigente campeón Manchester City, quinto a once puntos, tras caer 2-0 en Anfield.
El neerlandés Cody Gakpo (minuto 12) y el egipcio Mohamed Salah (78, penal) ofrecieron a los Reds su 18ª victoria en 20 partidos, contando todas las competiciones.
El City, quinto en la tabla, no ha ganado en sus siete últimos encuentros, incluidas seis derrotas, una racha inédita desde que Pep Guardiola llegara al banquillo en 2016.
El gran duelo de la jornada inglesa confirmó el gran estado de forma del Liverpool, intocable en la Premier League -11 victorias en 13 partidos- con sus primeros perseguidores, Arsenal y Chelsea, ya a nueve puntos.
Cuatro días después de dar un puñetazo en la mesa de la Champions con un 2-0 sobre el
vigente campeón Real Madrid, los Reds encerraron al City de inicio, con un primer cuarto espectacular en el que dispusieron de cinco ocasiones de gol, por ninguna del equipo visitante.
La única ocasión del City en la primera parte fue un disparo con el exterior de Rico Lewis (39) que ni siquiera fue por dentro de la portería. En la segunda parte mejoró su prestación.
Gakpo, solo en el segundo palo, había aprovechado un centro potente de Salah. Fue su segundo gol de la semana tras marcar frente al Real Madrid.
En la segunda parte Salah convirtió de penal el 2-0, tras un derribo del alemán Stefan Ortega, sustituto del brasileño Ederson, al colombiano Luis Díaz.
Guardiola respondió a un pique con la afición del Liverpool, que le cantó que sería “despedido por la mañana”. El español mostró seis dedos, uno por cada una de las ediciones de la Premier League que ha ganado con el City.
Nombre:
Dirección:
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante la alta demanda de motocicletas en el país, la compañía mexicana Italika reconoce que los modelos de China representan la mayor competencia en el mercado.
“Viene muy fuerte la competencia de chinos. Todo el tiempo hay gente queriendo entrar a la industria. Claramente hay marcas muy establecidas y reconocidas, algunas son chinas que llevan en el mercado buen tiempo”, reconoció el director general de Italika, Alberto Tanus.
En entrevista con EL UNIVERSAL, expuso que las compañías de origen chino tienen los modelos de motocicletas más competitivos, al ofrecer precios accesibles y varias opciones de compra.
Para el próximo año, Italika apostará por tener una mayor oferta de modelos y ve la depreciación del peso contra el dólar como un elemento que puede influir en el precio final para los consumidores.
La marca busca mejorar la cultura vial del motociclista y consolidarla como una opción de movilidad y trabajo.
“Empezar a dejar de percibir a la moto como algo peligroso o de audacia, para hacer locuras. Hay muchos tipos de motociclismo, pero lo que hacemos principalmente va dirigido a la movilidad”, sostuvo Alberto Tanus.
Luego de rebasar la venta de 9 millones de motocicletas en México, Italika prevé colocar más 10 millones unidades en 2025.
“Cada vez más gente nace con el chip de que la moto es normal y buena para moverse. Nosotros todavía somos generaciones que veíamos la moto más rara. Cada vez veo más a los muchachos que nacen, crecen pensando en que la moto es la opción. Hay muchos jovencillos de corta edad que ya quieren subirse y lo ven como una solución. Y lo mismo en las mujeres, pues empiezan a quitarse ese tabú de que la moto es de hombres. Y sobre todo en provincia”, dijo el directivo de la marca fundada en noviembre de 2004 por Ricardo Salinas Pliego.
Italika arrancó este año su planta en Guadalajara, a través de la cual busca mantenerse con una participación de mercado de 60% a 70% y prevé en el corto plazo extenderse mediante una nueva planta en Mérida o en otra parte del sureste mexicano, para incluso llevar las motocicletas a Centroamérica.
“Me gusta mucho el área del sureste mexicano para buscar atender también nuestro mercado de Guatemala y Honduras, porque es probable que teniendo la planta ahí, podamos ya no solo producir para el mercado nacional, sino hacer algo de exportación a países de Centroamérica”, dijo el directivo.
Los registros del Inegi señalan que el precio promedio de las motos en México se redujo 0.1% durante la primera mitad de noviembre, después de tres quincenas seguidas de aumentos.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Según investigaciones de The New York Times, el intento por fortalecer su producción de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos, los lleva a incorporar a estudiantes de química de universidades mexicanas a sus tropas de fabricadores de droga.
Una vez se conoce un estudiante prometedor que interesa a los reclutadores, se dedican a investigar sobre su vida, acercándose a sus círculos personales para conocer si estarían dispuestos a colaborar.
Estos estudiantes son reclutados para trabajar de “cocineros” en laboratorios clandestinos, donde se les pide que desarrollen métodos para hacer la droga más fuerte y adictiva.
Cocineros de fentanilo que trabajan para el Cártel de Sinaloa, han declarado al periódico estadounidense, que necesitan trabajadores con conocimientos avanzados de química para ayudar a producir la droga y conseguir más cocineros.
Además, los cárteles tienen el objetivo de sintetizar compuestos que son necesarios para la fabricación de fentanilo, lo que les ahorraría las importaciones de China.
Los estudiantes tienen distintos roles dentro del grupo criminal, desde dirigir experimentos para re-
forzar la droga hasta supervisar la producción a gran escala.
¿Qué les ofrecen a los estudiantes de química para trabajar con los cárteles?
Quienes aceptan colaborar en estas labores ilícitas, es principalmente por la atractiva remuneración, llegando a recibir más de 800 dólares mensuales, equivalente a más de 16 mil pesos.
The New York Times asegura que la búsqueda de químicos formados por parte de los cárteles parece haberse visto influida por la pandemia de coronavirus, que ralentizó las cadenas de suministro de precursores químicos, y por el resultado que han obtenido, se espera que continúen visitando universidades.
“Estábamos buscando el lecho de hielo y apareció el Camp Century”, explicó Alex Gardner, científico especializado en criosfera del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que colaboró en la dirección del proyecto, en el comunicado. “Al principio no sabíamos lo que era”.
EXPORTACIÓN DE DROGAS Y DONALD TRUMP
El mandatario estadounidense he reiterado que durante su estancia en la presidencia luchará para acabar con la importación de fentanilo a los Estados Unidos, y si bien gobiernos previos han intentado hacerlo, Trump se ha caracterizado por su carácter agresivo ante la situación. Funcionarios estadounidenses han declarado que muchos jóvenes químicos han sido detenidos en laboratorios mexicanos de fentanilo en los últimos años.
Asimismo, mencionan que podía iniciar una nueva fase en la crisis del fentanilo, en la que los cárteles obtendrían una droga mortal y lucrativa de la actualidad.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Científicos de la NASA sondeaban la capa de hielo de Groenlandia cuando descubrieron “algo” enterrado bajo el hielo. Una “ciudad” enterrada. La NASA dio a conocer el hallazgo, realizado en abril de 2024, hace unos días. De acuerdo con un comunicado, el científico de la NASA Chad Greene viajaba a bordo de un Gulfstream III con un equipo de ingenieros, controlando un instrumento de radar.
Cuando el avión se encontraba volando a unos 240 kilómetros al este de la base espacial de Pituffik, en el norte de Groenlandia, Greene tomó una foto desde la ventanilla del avión que muestra la vasta y árida extensión de la superficie de la capa de hielo. Pero el radar detectó algo más.
Resultó que la ciudad era, en realidad, Camp Century, también conocida como la “ciudad bajo el hielo”, una base militar subterránea, reliquia de la Guerra Fría. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos construyó la base militar en 1959, cortando una red de túneles dentro de la capa cercana a la superficie de la capa de hielo. La base fue abandonada en 1967; la nieve y el hielo siguieron acumulándose y las estructuras sólidas asociadas a la instalación se encuentran ahora al menos 30 metros por debajo de la superficie.
Anteriores estudios aéreos habían logrado una representación bidimensional de la capa de hielo. En abril, en cambio, los investigadores utilizaron el radar UAVSAR, que estaba montado en la parte inferior de la nave, y que es capaz de producir “gráficos con más profundidad”.
“Con los nuevos datos, las estructuras
individuales de la ciudad secreta son visibles de una forma que nunca antes se habían visto”, dijo Greene, también científico criosférico del JPL, en el comunicado. Al comparar el nuevo mapa de radar de Camp Century con mapas históricos del trazado previsto de la base, las estructuras paralelas parecen alinearse con los túneles construidos para albergar una serie de instalaciones.
Los análisis ayudarán a determinar cuándo el deshielo dejará ver las estructuras del campamento y los restos de residuos biológicos, químicos y radiactivos que pueda haber en la base.
Más allá de la base, los investigadores esperan que el uso de estos instrumentos les ayude a medir el grosor de las capas de hielo en zonas similares, como la Antártida, y acotar los valores de las estimaciones de la futura subida del nivel del mar.
“Sin un conocimiento detallado del espesor del hielo, es imposible saber cómo reaccionarán las capas al rápido calentamiento de los océanos y la atmósfera, lo que limita enormemente nuestra capacidad para proyectar el porcentaje de aumento del nivel del mar”, dijo Greene.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó su primer mes con finanzas públicas sanas, sustentadas en mayor recaudación e ingresos petroleros, así como en menor gasto, dio a conocer la Secretaría de Hacienda.
La recaudación permitió que llegaran a las arcas públicas 384 mil 806 millones de pesos en octubre, monto 6.1% superior al mismo mes del año pasado y por arriba de los 380 mil 141 millones proyectados por el gobierno federal.
En concreto, se superó la meta prevista en Impuesto al Valor Agregado (IVA), dado que se programaron 108 mil 810 millones, pero se obtuvieron 110 mil 342 millones.
Los ingresos por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) también rebasaron lo esperado, ante la ausencia de subsidios a las gasolinas, así como el gravamen a la importación.
En cambio, no se alcanzó la estimación para lo recolectado por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que se calendarizaron 195 mil 343 millones y la SHCP registró 192 mil 393 millones, pero fue 6.2% superior a igual mes del año previo.
Los ingresos petroleros compensaron lo anterior, al reportar 54 mil 726 millones frente a 53 mil 622 millones previstos, aunque representó una caída de 55.1%.
El superávit primario, que refleja que no fue necesario endeudarse para pagar el costo de la deuda, se amplió al pasar de 7 mil 253 millones a 103 mil 656 millones.
----El peso débil pasa factura
En los primeros 30 días del nuevo gobierno, el costo financiero de la deuda fue de 61 mil 990 millones de pesos, por arriba de los 41 mil 545 millones que desembolsó su antecesor en octubre de 2023.
Detrás del mayor costo de la deuda se encuentra la pérdida del tipo de cambio y una tasa de interés del Banco de México (Banxico) en 10.50% en octubre, la cual se recortó a 10.25% en noviembre.
Hacienda explica que una depreciación del peso aumenta los ingresos petroleros, ya que una proporción elevada de los mismos está asociada a las exportaciones de crudo. Por otra parte, incrementa el costo financiero por el mayor valor en pesos de la deuda en dólares.
La paridad promedio fue de 19.71 pesos por dólar en octubre y fue el nivel más débil de la moneda nacional en dos años, según el tipo de cambio FIX de Banxico.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que este 1 de diciembre se abrió la nueva convocatoria para el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que buscan desarrollar habilidades y facilitar su inserción al mercado laboral.
Con el objetivo de inscribir a 90,000 nuevos beneficiarios, el programa comenzará con la capacitación de los seleccionados en enero de 2025.
Este programa está dirigido a aquellos jóvenes que no se encuentren estudiando ni trabajando, y que deseen mejorar sus competencias laborales a través de la formación práctica en empresas y centros de trabajo.
Durante 12 meses, los beneficiarios recibirán capacitación sin costo alguno, así como un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo de 7,572 pesos.
Además, los participantes tendrán acceso a un seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para poder formar parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los aspirantes deberán cumplir
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
La cantidad de personas que padecen hambre y enfrentan inseguridad alimentaria en México pasó de 35 millones a 44 millones entre 2019 y 2024, dio a conocer Claudia García, directora nacional de alianzas estratégicas e inversión social de la Red de Bancos de Alimentos.
Se trata de personas que viven en condiciones de carencia de alimentos, que consumen productos que no son aceptables y que están en
con una serie de requisitos:
* Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
* Declarar bajo protesta de decir verdad que no están trabajando ni estudiando en el momento de registrarse.
* Contar con identificación oficial vigente.
* Presentar CURP.
* Aportar un comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
* Registrarse en la plataforma digital del programa, ya sea de manera autónoma o con la ayuda de personal autorizado de la STPS.
* Subir una fotografía reciente, sin modificaciones ni ediciones, sosteniendo la ficha de registro.
* Aceptar los términos y condiciones establecidos en la carta compromiso, que incluye el cumplimiento de las Reglas de Operación del programa.
* Autorizar el uso de los datos personales conforme a la normativa vigente
¿CÓMO PUEDO REGISTRARME?
El proceso de inscripción se realiza a través del portal oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. A continuación, se detallan los pasos:
* Ingresar al portal y seleccionar el programa de capacitación que se ajuste a los intereses del aspirante.
condiciones de desnutrición moderada a severa por esos problemas.
Los bancos de alimentos se financian a través de una cuota de recuperación que no excede 10% del valor comercial de los comestibles.
“Todas estas cuotas de recuperación, por un lado, dignifica al beneficiario, se sabe que cuando nos regalan algo, realmente no le damos un valor. Por otro lado, estas cuotas que no exceden 10% del valor comercial son para cubrir todos los gastos operativos del banco de alimentos. Hablamos de equipamiento, transporte y de los colaboradores que trabajan dentro de la institución, así como de tener mejores instalaciones para poder rescatar más y mejor alimento”, apuntó García Zambrano. Esta organización atiende a 2.5 mi-
* Completar el formulario para crear una cuenta con usuario y contraseña.
* Subir los documentos solicitados, incluyendo la identificación, CURP y comprobante de domicilio.
* Elegir un Centro de Trabajo, tomando en cuenta la distancia, el área de interés y la escolaridad.
* Contactar al Centro de Trabajo elegido para programar una entrevista.
Este programa es una excelente oportunidad para los jóvenes que buscan adquirir experiencia y habilidades para fortalecer su desarrollo profesional. Además, la capacitación en el contexto de una empresa puede ser el primer paso hacia una inserción definitiva en el mundo laboral.
llones de personas con 59 bancos de alimentos en 30 entidades. La ejecutiva reporta que, en promedio, se desperdician 30 millones de toneladas de alimentos al año, por lo que puso en operación una aplicación que se llama Al Rescate. “Esta app cumplió 10 años en 2024 y lo que hace es rescatar esos excedentes que son cocinados o que ya se encuentran preparados, que son 100% aptos para consumo humano y que se rescata de hoteles y restaurantes, y se llevan en unidades para conservar la cadena de frío y en las mejoras condiciones. Fue creada por Bank of America, por Fundación CMR y por Hilton y busca capacitar a personal para el manejo de sobrantes”, apuntó.
Lesionado y policontundido resultó Rafael tras accidentarse cuando manejaba a exceso de velocidad una motocicleta.
El accidente ocurrió a las 09:50 horas, de este sábado, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia Cuauhtémoc, por dónde un motociclista resultó lesionado, ya que al parecer se le atravesó un perro y terminó por derrapar sobre la cinta asfáltica. La otra versión, qué mencionaron los testigos de este accidente, es que le pegó una camioneta y por esta razón rodó sobre el pavimento con todo y caballo de acero.
La motocicleta marca Italika, tipo FT150, con placas de circulación 82YTW9, presentó daños y fue asegurada por los elementos preventivos, quienes al llegar hasta el sitio abanderaron el lugar y detuvieron la vialidad por este tramo Federal durante algunos minutos.
Mientras tanto paramédicos de Protección Civil, le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima y después lo trasladan a la clínica 28 del Seguro Social, para su atención médica y valoración.
Embiste a motociclistas y
Los lesionados fueron ingresados a la sala de urgencias
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.
-
Un accidente vehicular fue el que se suscitó sobre la avenida Bocanegra casi esquina con Ferrer en la zona del libramiento, en donde un motociclista fuera impactado por un vehículo, el cual tras lo ocurrido
emprendió huida para evadir su responsabilidad. Situación por la que se solicitó la presencia de elementos de la Policía Preventiva Municipal y de paramédicos de Protección Civil para que tomaran conocimiento y apoyaran al motociclista quien se había llevado algunos golpes tras haber sido embestido por una unidad tipo Jetta, según versiones de vecinos dicha unidad era de color guinda, sin embargo, no pudieron percatarse del número de placas debido a que se dio a la fuga. Arribando el personal paramédico de Protección Civil para prestar el apoyo a los ocupantes de
la unidad de dos ruedas, quienes fueron trasladados al hospital para valoración médica y descartar alguna lesión.
Esta persona viajaba en una motocicleta de la marca Italika, de color gris con negro, la cual presentaba algunos daños, en donde tras el impacto qué recibiera la motocicleta terminó aventándola contra el pavimento.
Por otra parte, la unidad fue levantada del lugar del accidente para ser entregada a los familiares de los accidentes, esto luego de la indicación qué se le ya que tendría que interponer su correspondiente denuncia en la Fiscalía.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Rubén “N”, como probable responsable del delito de fraude, en agravio de J.C.M.A.
El juez ratificó la medida cautelar de firma periódica mensual, dentro del proceso penal 120/2024.
Como responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública
MISANTLA, VER. -
La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 6 años y 8 meses de prisión en contra de Gregorio “N”, como responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.
Hechos suscitados el 16 de enero de 2023 en el municipio de Colipa, cuando agredió a elementos policiales que se encontraban en labor de sus funciones.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del proceso penal 14/2023.
Se trata de Sergio “N”, fue imputado como probable responsable de los delitos de lesiones dolosas calificadas y homicidio doloso calificado
Se trata de uno de los presuntos responsables del ataque a balazos contra Julio Domínguez y Rodrigo R. Z., en el Libramiento de Tlapacoyan
TLAPACOYAN, VER. -
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Sergio “N”, como probable responsable de los delitos de lesiones dolosas calificadas y homicidio doloso calificado, en agravio de R.R.Z., y J.D.B.
Hechos suscitados el 8 de octubre del año en curso, en la prolongación Francisco González Bocanegra de este municipio, cuando presuntamente accionó un arma de fuego en contra de las víctimas.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 481/2024.
EL DÍA DE LOS HECHOS
Como le informamos oportunamente a través de este medio, los hechos ocurrieron el pasado 8 de octubre cuando se reportó un ataque armado perpetrado por sicarios motorizados que acabó con la vida de una persona mientras que otra fue trasladada a un hospital con impactos de bala.
Estos hechos se suscitaron cerca de las 11:00 horas de la mañana sobre la avenida Bocanegra, esquina con Morelos, sobre la zona del libramiento de Tlapacoyan, a escasos metros del lugar denominado “La Carreta”, donde hombres armados atacaron a balazos a sus víc-
timas que viajaban a bordo de una camioneta de la marca Toyota, tipo Tacoma, color gris, situación que alarmo a los vecinos de esa zona comercial, quienes hicieron el llamado a los cuerpos de seguridad y auxilio.
Al sitio llegaron corporaciones de seguridad quienes encontraron una persona con varios impactos de bala en el cuerpo, el cual desafortunadamente no presentaba signos vitales, mientras que ya había sido llevado al hospital otro ocupante de la camioneta, esto para tratar de salvarle la vida.
Lográndose saber que la persona lesionada responde al nombre de Rodrigo R. Z., de 56 años de edad, con domicilio en la localidad de Limontitan perteneciente al municipio de Hueytamalco, Puebla, quien presentaba dos impactos de bala sobre el costado izquierdo siendo necesario su traslado a la ciudad de Xalapa para una mejor atención.
Mientras que en el lugar de los hechos quedo el cuerpo de quien en vida respondía al nombre de Julio Domínguez, de aproximadamente 31 años, con domicilio en la localidad El Naranjillo, perteneciente al municipio de Atzalan.
Ahora se sabe que Sergio “N” sería uno de los probables responsables de los
delitos de lesiones dolosas calificadas y homicidio doloso calificado, en agravio de R.R.Z., y J.D.B., por estos
hechos el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 481/2024.
Los análisis realizados por los investigadores de la FGJ han llevado a trazar líneas de investigación diversas, algunas muestran los nexos de algunas funerarias y crematorios con prácticas irregulares.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En la Ciudad de México, autoridades ministeriales investigan casos que se han presentado en funerarias y crematorios de la capital del país por incineraciones irregulares. En algunos se indagan vínculos con policías e, incluso, bandas criminales.
Casos como el de Monserrat Juárez, asesinada el 22 de septiembre en un inmueble de la colonia Anáhuac, alcaldía Miguel Hidalgo, donde los agresores Sean Alejandro y su padre César “N” buscaban cremar el cuerpo ilegalmente para hacer pasar el feminicidio por muerte natural; o el de los jóvenes Christopher Aguilar y Karla Elena Ramírez, baleados en fuego cruzado en el bar Quito, en Azcapotzalco, son algunos ejemplos.
Uno de los expedientes con este modus operandi, quedó asentado con folio
CI-FDMDFDBP/C/UI-3 C/D/00011/06-22023, en él se narra una historia criminal que involucra a dos víctimas con tan sólo un día de diferencia.
Fue el pasado 22 de junio cuando Luis Antonio Fraga acudió a la funeraria Mausoleos del Centro, ubicada en la avenida Camarones 533 en la colonia Santa María Malinalco, Azcapotzalco, para cobrar una deuda de 50 mil pesos. El encuentro de Luis Antonio sería con Erick Ismael Velasco, dueño de dicha funeraria, la cual no contaba con crematorio, según se establece
en la carpeta de investigación. Luis Antonio, de 52 años, conocía a Erick desde la preparatoria y mantenían una relación de confianza entre ambos. Aquel día de su desaparición, la víctima le dijo a su esposa que iría hasta la funeraria para venderle una motocicleta Keeway color gris con placas 9259G2, aunque en realidad iba a cobrar el dinero que no le había pagado el dueño de ese centro mortuorio.
A las 11:58 horas, se desprende en la indagatoria, las cámaras del C5 captaron el arribo de una camioneta tipo Urvan color blanco que se estacionó sobre la acera, frente a la entrada de acceso a la funeraria. Luis Antonio arribó pasadas las 13:07 horas.
Comenzó a caminar durante varios minutos afuera de los mausoleos hasta las 13:15 horas, momento en que decidió entrar, para no volver a salir del establecimiento, según establecieron los registros de las cámaras de seguridad de la Ciudad.
Un minuto después, dos hombres salieron del lugar, subieron a la camioneta Urvan, y emprendieron la huida, dejando al interior a Erick Ismael y Luis Antonio.
Horas después, siendo las 21:29 horas, sin que la víctima hubiera salido de la funeraria, otro hombre abordó la motocicleta de Luis Antonio y condujo hasta la primera privada de la calle Tula esquina con Eje 3 y Camarones, en donde se cree hicieron contacto con otras personas involucradas en la desaparición de cuerpos en crematorios al norte-poniente
de la capital del país.
El 23 de junio, los familiares fueron a buscar a Luis Antonio a dicha funeraria y hallaron sus pertenencias, pero Erick Ismael sólo entregó la mochila, casco y una chamarra. Al interior de la mochila hallaron una carta de compra-venta, con la que supuestamente acreditó que el hombre de 52 años había vendido la moto y después se había marchado. Aunque nada de eso fue verdad.
OTROS CASOS
Ladislao Victoria, de 79 años, acudió el 21 de junio a la funeraria Mausoleos del Centro para cobrar 30 mil pesos a Erick Ismael, ingresó al lugar y no salió. Su desaparición se denunció el 22 de junio, mismo día que no se volvió a ver a Luis Antonio.
Un informe de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ señala que hasta ese lugar acudió una célula de detectives
para recabar los primeros datos sobre la desaparición del señor Ladislao.
La fiscalía capitalina logró detener con orden de aprehensión a Erick Ismael el 28 de junio por la desaparición de Luis Antonio y al interior del Reclusorio Norte, el pasado 30 septiembre, dio cumplimiento al segundo mandamiento, por lo que hace al caso de Ladislao.
A pesar de la detención de este sujeto, las investigaciones en su contra no terminan, pues indagan su posible relación con otras desapariciones ocurridas en San Isidro, contaron.
Consultado al respecto, un trabajador de una funeraria al sur de la Ciudad, quien prefirió no dar su nombre por cuestiones de seguridad, contó a esta casa editorial que existen redes que involucran a policías y ministerios públicos, quienes les dan “pitazos” de emergencias para que ellos puedan ser los primeros en ofrecer servicios.
“Lamentablemente la muerte vende”, expresó el trabajador.
Como ocurre con el llamado a ambulancias patito, esto también sucede con los servicios funerarios, aspecto que quedó evidenciado tras la muerte de la joven Monserrat Juárez, en donde los efectivos involucrados en el retardo a la justicia, Fredy “N” y René “N”, llamaron a una funeraria para que diera el servicio y ellos obtener un recurso económico.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Los análisis realizados por los investigadores de la FGJ han llevado a trazar líneas de investigación diversas, algunas muestran los nexos de algunas funerarias y crematorios con prácticas irregulares.
Otras con actividades delictivas y, en ocasiones, hasta con grupos organizados como La Unión Tepito.
Es necesario que la obra pública se diversifique en otras entidades para que contribuya al desarrollo de estados como Chiapas, Michoacán y ahora Guerrero, que se ha visto afectado por el huracán Otis.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En agosto pasado el valor de la producción de las empresas constructoras del país repuntó 45.8% anual, como consecuencia del impulso de la obra pública y el proceso de relocalización de las cadenas de producción de las empresas (nearshoring), de acuerdo con datos del Inegi.
“En México lo que nos había mantenido fuertes eran las manufacturas, pero en los últimos meses se vienen ralentizando. Ahora lo que ha venido jalando para arriba es el tema de la construcción, que se ha constituido en el gran motor de la actividad industrial, despegando
en Campeche, Quintana Roo y Oaxaca por razón de las mega obras”, comentó Sofía Ramírez, directora del grupo de analistas de México ¿Cómo Vamos? (MCV).
Después de su alza tan vertiginosa en el último año, el indicador alcanzó el nivel estimado en el primer semestre de 2017, lo que significa una fuerte recuperación del sector, destacó Julio Santaella, expresidente del Inegi. Sobre la distribución del valor de producción de empresas constructoras por obra específica, en agosto 42.1% del total contratado por el sector público se dio en obras ferroviarias, 17.6% en refinerías y 15% en carreteras, mientras que en caso del suscrito por la iniciativa privada, 33.9% se concentró en edificios industria-
les, comerciales y de servicios.
Con relación a la distribución espacial del valor de producción de empresas constructoras por tipo de obra, en agosto 42.7% del valor en transporte y urbanización se dio en Quintana Roo, 38% en refinación y petroquímica en Tabasco, y 19.5% en agua y riego en Sonora.
Además, destaca que el valor de la edificación de edificios industriales y comerciales por parte de empresas constructoras contratadas por el sector privado creció 23.3% nominal en el octavo mes del año, alza congruente con el fenómeno del nearshoring, destacó el especialista.
También congruente con el nearshoring es el fuerte incremento anual del valor de la edificación por parte de empresas constructoras en Chihuahua, con 40%; Coahuila, 42.4%, y Tamaulipas, 78.7%, incluyendo todos los tipos de edificación, agregó Santaella.
PERSPECTIVA OPTIMISTA
“El gobierno no está invirtien-
do mucho más de lo que hacía tradicionalmente. Sin embargo, está concentrando su gasto en las obras emblemáticas de la administración y por eso podemos ver tasas de crecimiento tan elevadas en materia de construcción en estados como Oaxaca y Quintana Roo”, advirtió Ramírez. Es necesario que la obra pública se diversifique en otras entidades para que contribuya al desarrollo de estados como Chiapas, Michoacán y ahora Guerrero, que se ha visto afectado por el huracán Otis, agregó la especialista.
En tanto, analistas de Banorte estiman que el dinamismo en la construcción continuará gracias a la obra pública y el nearshoring. Sobre las obras del gobierno federal, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, comentó que entregarán al menos 50 obras relevantes actualmente en marcha antes de que termine el sexenio. Entre ellas destaca el Tren Maya y obras relacionadas con el Corredor Transístmico.
En el sector privado, Nafin y Bancomext anunciaron en semanas recientes que ampliarán su cartera de productos para impulsar al sector inmobiliario industrial con el fin de aprovechar la ola del nearshoring. Sobre esto último, el gobierno federal también anunció estímulos fiscales a partir del próximo año para 10 sectores estratégicos.
GANADORES Y PERDEDORES
En términos generales, según la localización de las obras, el valor de la producción de las empresas constructoras registró un crecimiento anual acumulado superior a 30% entre enero y agosto de este año en 11 entidades, entre las que destaca Quintana Roo, cuyo monto se sextuplicó, al observar un repunte de 528%.
Le siguen de orden de importancia Campeche, con un crecimiento de 287%, así como Oaxaca, con 219%. Estos tres estados concentraron 18% del valor de la producción de las constructoras a escala nacional en el periodo de referencia.
Proyectos como la refinería de Dos Bocas. el Tren Maya y el Corredor Transístmico habrían favorecido la inversión en construcción en dichas entidades.
Otros estados que reportan importantes crecimientos en el valor de la producción de las constructoras son Chihuahua, con un alza anual acumulada de 71.6%; Querétaro, 69.9%; Sonora, 58.3%; San Luis Potosí, 46.5%; Veracruz, 40.6%; Baja California, 34.1%; Durango, 31.3%, y Guerrero, 30.5%.
En conjunto, estas 11 entidades que reportaron los mayores crecimientos concentran 42% del valor de la producción de las empresas constructoras en el país en los primeros ocho meses de 2023.
EVERARDO MARTÍNEZ/EL
UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La cantidad de personas que padecen hambre y enfrentan inseguridad alimentaria en México pasó de 35 millones a 44 millones entre 2019 y 2024, dio a conocer Claudia García, directora nacional de alianzas estratégicas e inversión social de la Red de Bancos de Alimentos.
Se trata de personas que viven en condiciones de carencia de alimentos, que consumen productos que no son aceptables y que están en condiciones de desnutrición moderada a severa por esos problemas.
Los bancos de alimentos se financian a través de una cuota de recuperación que no excede 10% del valor comercial de los comestibles.
“Todas estas cuotas de recuperación, por un lado, dignifica al beneficiario, se sabe que cuando nos regalan algo, realmente no le damos un
valor. Por otro lado, estas cuotas que no exceden 10% del valor comercial son para cubrir todos los gastos operativos del banco de alimentos. Hablamos de equipamiento, transporte y de los colaboradores que trabajan dentro de la institución, así como de tener mejores instalaciones para poder rescatar más y mejor alimento”, apuntó García Zambrano. Esta organización atiende a 2.5 millones de personas con 59 bancos de alimentos en 30 entidades.
La ejecutiva reporta que, en promedio, se desperdician 30 millones de toneladas de alimentos al año, por lo que puso en operación una aplicación que se llama Al Rescate.
“Esta app cumplió 10 años en 2024 y lo que hace es rescatar esos excedentes que son cocinados o que ya se encuentran preparados, que son 100% aptos para consumo humano y que se rescata de hoteles y restaurantes, y se llevan en unidades para conservar la cadena de frío y en las mejoras condiciones. Fue creada por Bank of America, por Fundación CMR y por Hilton y busca capacitar a personal para el manejo de sobrantes”, apuntó.
Jóvenes Construyendo
EL
Al destacar que se inscribieron 50 mil aspirantes, Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), garantizó la transparencia en el proceso de elección del Poder Judicial el próximo año, en donde, afirmó, no puede haber injerencias de ningún grupo, partido, ideología o poderes fácticos.
La ministra del máximo Tribunal manifestó que con este proceso de elección se busca que haya un Poder Judicial cercano a la gente y con una justicia de puertas abiertas.
En breve entrevista con medios tras asistir -junto con las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz - a la toma de posesión de Rocío Nahle como nueva gobernadora de Veracruz, la ministra Esquivel señaló que las fallas que se presentaron en el proceso de inscripción fueron subsanadas puntualmente, por lo que, manifestó, se ha tenido un proceso que va fluyendo muy bien. Play Video “Va muy bien (el proceso de elección judicial). Se inscribieron casi 50 mil aspirantes, mujeres y hombres comprometidos para efecto de ser elegidos, jueces, magistrados y ministros, y tengamos un Poder Judicial federal que cambie, que transforme, un poder judicial cercano a la gente y con la justicia de puertas abiertas.
“¿Se garantiza un proceso transparente?”, se le preguntó. “El proceso es totalmente transparente, no hay manera de que puedan haber injerencias de ningún grupo, ni de ningún partido político, ni de ideología, ni de poderes fácticos. Es un evento que se está dando donde el domingo primero de junio acudirán las mexicanas y los mexicanos a elegir a sus jueces, magistrados y ministros”, respondió.
Futuro 2025; ¿Cómo registrarse?
que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que este 1 de diciembre se abrió la nueva convocatoria para el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que buscan desarrollar habilidades y facilitar su inserción al mercado laboral.
Con el objetivo de inscribir a 90,000 nuevos beneficiarios, el programa comenzará con la capacitación de los seleccionados en enero de 2025.
Este programa está dirigido a aquellos jóvenes que no se encuentren estudiando ni trabajando, y que deseen mejorar sus competencias laborales a través de la formación práctica en empresas y centros de trabajo.
Durante 12 meses, los beneficiarios recibirán capacitación sin costo alguno, así como un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo de 7,572 pesos.
Además, los participantes tendrán acceso a un seguro médico del IMSS
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE AL PROGRAMA JÓVENES
CONSTRUYENDO EL FUTURO?
Para poder formar parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los aspirantes deberán cumplir con una serie de requisitos:
» * Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
» * Declarar bajo protesta de decir verdad que no están trabajando ni estudiando en el momento de registrarse.
» * Contar con identificación oficial vigente.
» * Presentar CURP.
» * Aportar un comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
» * Registrarse en la plataforma digital del programa, ya sea de manera autónoma o con la ayuda de personal autorizado de la STPS.
» * Subir una fotografía reciente, sin modificaciones ni ediciones, sosteniendo la ficha de registro.
» * Aceptar los términos y condiciones establecidos en la carta compromiso, que incluye el cumplimiento de las Reglas de
Operación del programa.
» * Autorizar el uso de los datos personales conforme a la normativa vigente
¿CÓMO PUEDO REGISTRARME?
El proceso de inscripción se realiza a través del portal oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob. mx. A continuación, se detallan los pasos:
» * Ingresar al portal y seleccionar el programa de capacitación que se ajuste a los intereses del aspirante.
» * Completar el formulario para crear una cuenta con usuario y contraseña.
» * Subir los documentos solicitados, incluyendo la identificación, CURP y comprobante de domicilio.
» * Elegir un Centro de Trabajo, tomando en cuenta la distancia, el área de interés y la escolaridad.
» * Contactar al Centro de Trabajo elegido para programar una entrevista. Este programa es una excelente oportunidad para los jóvenes que buscan adquirir experiencia y habilidades para fortalecer su desarrollo profesional. Además, la capacitación en el contexto de una empresa puede ser el primer paso hacia una inserción definitiva en el mundo laboral.
ANTONIO HERNÁNDEZ/EL UNIVESAL CIUDAD DE MÉXICO
A casi tres años del anuncio de venta, Banamex y Citi anuncian hoy su separación tras dos décadas de que el grupo estadounidense adquirió el Banco Nacional de México.
Fuentes de la institución confirmaron que este lunes se llevará a cabo el anuncio oficial de Citi, lo que dará paso a la operación por separado en el mercado nacional.
Banamex seguirá siendo propiedad del gigante estadounidense, pues su venta se realizará a través de una Oferta Pública Inicial en el mercado de valores a fines de 2025.
De acuerdo con las fuentes, el proceso de separación concluyó este fin de semana para iniciar la operación separada, por parte del Banco Nacional de México, que retoma totalmente la marca Banamex, con el negocio minorista conformado por productos de crédito, depósitos, hipotecas, así como la Afore, casa de bolsa, seguros, entre otros.
Por su parte, Citi está a cargo del segmento corporativo.
En abril, el director general de CitiBanamex, Manuel Romo, dijo a EL UNIVERSAL que Banamex se quedará con 22 millones de clientes, que prácticamente no tendrán ninguna
afectación en sus cuentas.
La separación contempla el acervo cultural propiedad del Banco Nacional
de México, conformado por recintos históricos y una extensa colección de piezas.
ANTONIO HERNÁNDEZ/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Ante la alta demanda de motocicletas en el país, la compañía mexicana Italika reconoce que los modelos de China representan la mayor competencia en el mercado.
“Viene muy fuerte la competencia de chinos. Todo el tiempo hay gente queriendo entrar a la industria. Claramente hay marcas muy establecidas y reconocidas, algunas son chinas que llevan en el mercado buen tiempo”, reconoció el director general de Italika, Alberto Tanus.
En entrevista con EL UNIVERSAL, expuso que las compañías de origen chino tienen los modelos de motocicletas más competitivos, al ofrecer precios accesibles y varias opciones de compra. Para el próximo año, Italika apostará por tener una mayor oferta de modelos y ve la depreciación del peso contra el dólar como un elemento que puede influir en el precio final para los consumidores.
La marca busca mejorar la cultura vial del motociclista y consolidarla como una opción de movilidad y trabajo.
“Empezar a dejar de percibir a la moto como algo peligroso o de audacia, para hacer locuras. Hay muchos tipos de motociclismo, pero lo que hacemos principalmente va dirigido a la movilidad”, sostuvo Alberto Tanus.
Luego de rebasar la venta de 9 millones de motocicletas en México, Italika prevé colocar más 10 millones unidades en 2025.
“Cada vez más gente nace con el chip de que la moto es normal y buena para moverse. Nosotros todavía somos generaciones que veíamos la moto más rara. Cada vez veo más a los muchachos que nacen, crecen pensando en que la moto es la opción. Hay muchos jovencillos de corta edad que ya quieren subirse y lo ven como una solución. Y lo mismo en las mujeres, pues empiezan a quitarse ese tabú de que la moto es de hombres. Y sobre todo en provincia”, dijo el directivo de la marca fundada en noviembre de 2004 por Ricardo Salinas Pliego.
Italika arrancó este año su planta en Guadalajara, a través de la cual busca mantenerse con una participación de mercado de 60% a 70% y prevé en el corto
plazo extenderse mediante una nueva planta en Mérida o en otra parte del sureste mexicano, para incluso llevar las motocicletas a Centroamérica.
“Me gusta mucho el área del sureste mexicano para buscar atender también nuestro mercado de Guatemala y Honduras, porque es probable que teniendo la planta ahí, podamos ya no solo producir para el mercado nacional, sino hacer algo de exportación a países de Centroamérica”, dijo el directivo.
Los registros del Inegi señalan que el precio promedio de las motos en México se redujo 0.1% durante la primera mitad de noviembre, después de tres quincenas seguidas de aumentos.
LEONOR FLORES/EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó su primer mes con finanzas públicas sanas, sustentadas en mayor recaudación e ingresos petroleros, así como en menor gasto, dio a conocer la Secretaría de Hacienda.
La recaudación permitió que llegaran a las arcas públicas 384 mil 806 millones de pesos en octubre, monto 6.1% superior al mismo mes del año pasado y por arriba de los 380 mil 141 millones proyectados por el gobierno federal.
En concreto, se superó la meta prevista en Impuesto al Valor Agregado (IVA), dado que se programaron 108 mil 810 millones, pero se obtuvieron 110 mil 342 millones.
Los ingresos por el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) también rebasaron lo esperado, ante la ausencia de subsidios a las gasolinas, así como el gravamen a la importación.
En cambio, no se alcanzó la estimación para lo recolectado por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que se calendarizaron 195 mil 343 millones y la SHCP registró 192 mil 393 millones, pero fue 6.2% superior a igual mes del año previo.
Los ingresos petroleros compensaron lo anterior, al reportar 54 mil 726 millones frente a 53 mil 622 millones previstos, aunque representó una caída de 55.1%.
El superávit primario, que refleja que no fue necesario endeudarse para pagar el costo de la deuda, se amplió al pasar de 7 mil 253 millones a 103 mil 656 millones.
EL
En los primeros 30 días del nuevo gobierno, el costo financiero de la deuda fue de 61 mil 990 millones de pesos, por arriba de los 41 mil 545 millones que desembolsó su antecesor en octubre de 2023.
Detrás del mayor costo de la deuda se encuentra la pérdida del tipo de cambio y una tasa de interés del Banco de México (Banxico) en 10.50% en octubre, la cual se recortó a 10.25% en noviembre.
Hacienda explica que una depreciación del peso aumenta los ingresos petroleros, ya que una proporción elevada de los mismos está asociada a las exportaciones de crudo. Por otra parte, incrementa el costo financiero por el mayor valor en pesos de la deuda en dólares.
La paridad promedio fue de 19.71 pesos por dólar en octubre y fue el nivel más débil de la moneda nacional en dos años, según el tipo de cambio FIX de Banxico.
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Al presentar la tarde de este domingo a su gabinete de seguridad, el gobernador electo de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que en ese rubro los resultados “hablarán por sí solos”.
En el acto donde presentó a Jorge Luis Llaven Abarca, como fiscal general del estado y al capitán piloto aviador Óscar Aparicio Avendaño como secretario de Seguridad Pública del Estado, el mandatario enfatizó en la urgencia de la pacificación de Chiapas.
Dijo que en el tema de seguridad serán los resultados que hablarán por sí solos. Los resultados que se van a sentir el pueblo de Chiapas en los próximos días.
“Me estoy trazando 100 días de gobierno para entregar resultados, a la vista acciones que transforman la conciencia y, a seis meses para mantener pacifico el estado de Chiapas”, subrayó.
Recalcó que el titular de Seguridad, Aparicio Avendaño, ha ocupado, entre otros cargos, la coordinación de operaciones especiales de la Policía Federal, director general de inteligencia en la Guardia Nacional.
Fue también coordinador operativo en estados como Michoacán, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas y Chihuahua, y recién concluyó su responsabilidad como subsecretario de Seguridad Pública del estado de Zacatecas.
Otros nombramientos fueron los de Juan Valerio Gómez Zamora, como subsecretario de Operación Policial (“antes el Estado mayor, el Estado de fuerza”), quien ha tomado cursos de liderazgo ejecutivo” en Estados Unidos, en distintas partes del mundo”, indicó Ramírez Aguilar.
La nueva subsecretaría de Inteligencia e Investigación la ocupará José Octavio García Macías; Seín Gerómimo Gil, subsecretario de ejecución y sanciones penales; subsecretario de Tránsito y Vialidad estatal, Guillermo Murua López, y Edel Quintero Juárez, quién estará en la dirección general de Investigación de la Fiscalía General del Estado.
Ramírez Aguilar dijo que la estrategia de seguridad para Chiapas la dará a conocer el próximo 8 de diciembre y estará fundada en la Constitución y la legalidad, la información sobre el estado y los nombramientos “que tienen una razón del por qué”.
“A 8 días de asumir la responsabilidad le pedí al nuevo fiscal general que empezara a barrer todas las fiscalías de distrito, todas aquellas corporaciones; lo mismo le pediré aquí a los nuevos titulares; iremos poco a poco para no alebrestar el enjambre, que sin duda lo vamos a mover”, expuso.
Fue presentado también Sinuhé Toledo, como secretario adjunto del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Jesús Oropeza como subsecretario de derechos humanos de la Secretaría General de Gobierno.
El gobernador electo puntualizó que si su equipo de seguridad no logra el cometido “el fracaso será para Eduardo Ramírez, y ellos tendrán... para que quedemos claros; si hay éxito será para el pueblo de Chiapas”.
Anunció a los policías estatales que realiza algunas reducciones en otras áreas, porque “quiero pagarle muy bien a la policía, que esté bien pagada”.
En el arranque del próximo año vamos a aumentar el salario, daremos becas para sus hijos y se les garantizará la vivienda.
Pidió, “aprovechando al fiscal” (su presencia) para que se revise el código penal Y se eleve “con una severa pena” a todo aquel ciudadano que le falte el respeto a un policía, sepan que le están faltando el respeto al pueblo de Chiapas, porque un policía tendrá esa dignidad y ese respeto, serán nuestros garantes.
La Red de Personas Afectadas por VIH (REPAVIH) advirtió que el número de casos de VIH en Yucatán se ha duplicado, pues se estima que en el estado 11 mil personas viven con el virus, de las cuales más de dos mil son portadores sin saberlo.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, Pablo Alemán Góngora, presidente de Repavih, indicó que Yucatán es el
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec beneficiará de manera directa a 2.5 millones de habitantes de Oaxaca y Veracruz, población que fue marginada durante años y estuvo sumida en la pobreza y el olvido, destacó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.
“Todas las comunidades serán integradas y nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de la zona del Istmo recibirán el beneficio de este proyecto que está considerado entre los diez más importantes del mundo porque unirá, por fin, los océanos Pacífico y Atlántico en trayectos con mucha mayor rapidez a los que hoy se realizan a través del Canal de Panamá”, subrayó.
En entrevista, informó que el próximo martes se instalará la ComisiónEspecialdeSeguimiento e Impulso a ese que es el proyecto más destacado del sexenio en el sureste del país, al estar ubicado en el top de los 10 desarrollos más importantes a nivel mundial.
El presidente de dicha comisión
segundo estado con más casos. “En 2014 en Yucatán se reportaron cinco mil 400 personas con el virus, por lo que 10 años después esa cifra se ha duplicado”, manifestó.
Según los registros del Centro Nacional para la Atención de VIH/SIDA, desde hace más de 10 años el estado de Yucatán se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en casos de VIH.
De acuerdo con la Secretaría de Salud hasta el primer semestre del 2024 en Yucatán se han
diagnosticado 272 casos nuevos de VIH
Alemán Góngora manifestó que 40% de los casos se detectan cuando el paciente se encuentra en una tercera o cuarta etapa de avance, “por lo que en Yucatán dos mil 500 desconocen que están infectadas”.
Comentó que es urgente crear conciencia social para que podamos mejorar estrategias en salud pública para el combate a esta pandemia, “que ya se ha cobrado la vida de más de 35 millones de personas a nivel mundial”.
recalcó que el Senado está comprometido con el desarrollo del país y enfatizó que ante la coyuntura que atraviesa el país en el entorno internacional y con sus vecinos comerciales del Norte, el Corredor Interoceánico representa un centro estratégico multiescala para América, Europa y Asia.
El presidente indicó que en el acuerdo de su creación se menciona que esta comisión podrá hacer un monitoreo exhaustivo y en gran medida dar seguimiento a la adecuada coordinación entre las distintas instancias gubernamentales, así como de la participación activa y el consenso de las comunidades.
“El Senado, a través de su comisión especial, puede jugar un rol clave en la articulación de estos esfuerzos, asegurando que el proyecto avance de manera ordenada, transparente y con resultados tangibles para la población”, establece el acuerdo.
Morales Toledo informó que este martes 3 de diciembre, a las 9 de la mañana, se instalará la comisión, con la asistencia de funcionarios de diversas dependencias federales, para exponer los avances del proyecto más ambicioso del sureste del país de este sexenio.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
A media calle y sobre el pavimento, quedó el cuerpo de un varón sin vida, después de recibir una ráfaga de balas, autoridades tomaron conocimiento.
Los hechos se registraron aproximadamente a las 01:00 horas de la madrugada de este 1 de diciembre, sobre la calle Niños Héroes, entre Revolución y Corregidora, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, por dónde el hombre caminaba y que personas desconocidas le dispararon en repetidas ocasiones, cayendo al pavimento y perdiendo la vida en cuestión de minutos.
de Seguridad Pública, al tener conocimiento de los hechos sangrientos, de inmediato pusieron una cinta amarilla para preservar la escena del crimen.
tigación y levantar evidencias sobre el suceso, además de levantar el cuerpo y trasladarlo al departamento de medicina forense.
Se trata de uno de los presuntos responsables del ataque a balazos contra Julio Domínguez y Rodrigo R. Z., en el Libramiento de Tlapacoyan
Elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como de la Secretaría
Se solicitó la presencia del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, así como también de los agentes investigadores, para que fueran ellos los encargados de iniciar las diligencias de inves-
Más tarde el cadáver fue identificado, se trató quien en vida respondía al nombre de David Montiel Jean, de 36 años de edad, era originario de este municipio.