El Heraldo de Tuxpan 17 de Abril de 2025

Page 1


LLAMA SHEINBAUM A VOTAR EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO

Invitó a los mexicanos a ser partícipes de la elección al Poder Judicial, ya que es la única forma de sanearlo.

EN MARCHA OPERATIVO DE LIMPIA PÚBLICA

Se mantendrán limpias las playas de Tuxpan, sin descuidar la zona urbana.

EXPEDIRÁN CURP BIOMÉTRICA

Facilitará el acceso a programas sociales, servicios de salud, educación y otros trámites gubernamentales.

TUXPAN · PAG 6

APRUEBAN PLANILLAS

Quedó aprobado por el OPLE las propuestas presentadas por los diferentes partidos políticos para la elección del 1 de junio.

EL GAS NATURAL DEBE PREOCUPAR AL PAÍS

Basta con que Washington cierre la llave para que México colapse en apagones, caos social y parálisis industrial.

GARANTIZA GOBIERNO VACACIONES

SEGURAS

Hoteleros reportan ocupación al 100 %

ESTADO

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum invitó a que todas y todos los mexicanos participen en la elección al Poder Judicial ya que es la única forma de sanearlo y con ello se da ejemplo al mundo

“Este nivel de participación y de apertura creo que no hay en ningún lugar del mundo, entonces es un parteaguas en la historia de México y un ejemplo al mundo de que México es el país más democrático de todos, por una razón: porque en México quien decide es el pueblo. Es muy importante que todos participemos, todos, sin excepción, todas y todos salgamos a votar el 1 de junio”, invitó la Presidenta de México

* Sobre la promoción del voto en la elección judicial el Tribunal Electoral:

-Modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, por el que se aprueban los criterios que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas y veda electoral para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

-Concluyó que, indebidamente, el INE determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, porque dichas restricciones no están previstas expresamente en la Constitución y la Ley.

* Con ello, quienes podrán promocionar el voto, de acuerdo con la Sala Superior del Tribunal Electoral son:

-Los poderes de la Unión Federales: Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales

-Los poderes Estatales, para elecciones judiciales en sus entidades

-Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE)

-Personas servidoras publicas

* ¿Qué se puede hacer?

-Promover el voto y participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico.

Llama Sheinbaum a votar el próximo 1 de junio

Invitó a los mexicanos a ser partícipes de la elección al Poder Judicial ya que es la única forma de sanearlo

-Campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura.

-Campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos.

-Comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.

* ¿Qué no se puede hacer?

-Incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial.

-El gobierno federal no puede promover las elecciones locales.

-Las autoridades locales no pueden promover la elección federal.

-Usar logos o colores institucionales (las únicas autoridades que pueden mostrar sus logos son el INE y los OPLE).

-Candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional.

-Influir en la equidad de la contienda.

* Reglas específicas: La pro-

moción que haga la autoridad debe ser genérica, sin mencionar partidos o candidatos; se pueden usar recursos públicos para promover la elección judicial, siempre que estén destinados a la comunicación social y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad; los spots o publicidad en internet no deben identificar al órgano que los emite; en ningún momento se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de las personas candidatas o cualquier referencia que las pueda hacer identificables y los promocionales deberán incluir un cintillo que señale expresamente que los fines son informativos y educativos.

ediciontuxpan@hotmail.com

Director General

Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

de

* ¿Cómo votar?

Las y los ciudadanos recibirán seis boletas para la elección federal: Una morada para Ministras y Ministros; una azul para Magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; una turquesa de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una salmón para Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; una rosa para Magistraturas de Circuito; y una amarilla de juzgados de Distrito.

* Adicionalmente, en 19 entidades federativas podrás elegir juzgadores locales.

* En las boletas se podrán identificar: el cargo por el que se votará en la parte superior; en la parte inferior el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género; las y los candidatos estarán designados con un número que antecede a su nombre; en los recuadros con letras rosas se colocará el poder por el cual es postulada esa persona.

* Para elegir al candidata o candidato se deberá colocar el número que le corresponde al

diariotuxpublicidad@hotmail.com

| elheraldodetuxpan.com.mx

nombre de quien deseas votar en los recuadros blancos. en el caso de ministros se deberán elegir 5 mujeres y 4 hombres; para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral se elige un hombre y una mujer; del Tribunal de Disciplina Judicial tres mujeres y 2 hombres; de Salas Regionales del Tribunal Electoral dos mujeres y un hombre. En el caso de Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito se tendrá como elemento adicional las especialidades por color, cada boleta tendrá hasta 7 especialidades: penal, administrativa y civil

* Para a los Juzgados de Distrito se seleccionarán los números de mujeres y hombres por cada especialidad

* Una vez que se emita el voto las boletas se colocarán en la única urna que habrá en las casillas

* Para conocer a las y los candidatos el INE puso a disposición el micrositio “Conóceles, Práctica y Ubica” donde se encontrará la información de la totalidad de candidaturas. https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero

Se mantendrán limpias las playas de Tuxpan, sin descuidar la zona urbana

REDACCIÓN TUXPAN

El Ayuntamiento de Tuxpan mantiene un operativo permanente de limpieza de playas, que inicia a las 04:30 de la mañana. Por instrucciones del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres, el personal de Limpia Pública y

En marcha operativo de Limpia Pública

4 camiones compactadores de basura son desplegados diariamente en la zona turística. Este trabajo permite el retiro de toneladas de basura, antes

de que el turismo llegue a las playas.

De igual forma, se han instalado módulos en los accesos a Barra Norte y carretera a la

Agradece Gobierno donación de Pemex

Fueron otorgados 5,000 litros de gasolina Magna y 5,000 litros de Diésel

REDACCIÓN TUXPAN

El Gobierno Municipal de Tuxpan, Veracruz, expresó su agradecimiento a Petróleos Mexicanos (PEMEX) por la donación de 5,000 litros de gasolina Magna y 5,000 litros de Diésel. Esta acción se llevó a cabo bajo el Acuerdo DCAS/2621/2024 con Ficha GRS/DE/010/2024, en coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz.

La donación recibida por el munici-

pio será utilizada para abastecer el parque vehicular y la maquinaria del H. Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz. Esto permitirá optimizar los recursos y mejorar la operatividad de los servicios municipales.

Petróleos Mexicanos ha demostrado su compromiso con el desarrollo regional y la colaboración con gobiernos estatales y municipales.

A través de sus programas de donación, PEMEX busca apoyar las actividades petroleras y contrarrestar los impactos derivados de éstas en las comunidades cercanas.

La donación recibida por Tuxpan es un ejemplo de la coordinación efectiva entre PEMEX, el Gobierno del Estado de Veracruz y el Gobierno Municipal. Se espera que este tipo de acciones continúen fortaleciendo la relación entre estas entidades y beneficiando a la población local.

Termoeléctrica, en los que se están entregando gratuitamente a los turistas bolsas de basura (de material reciclado) para facilitar el manejo de desechos y su

Inicia operaciones la Policía Turística

Se dispersarán en diversos puntos de la ciudad

Como parte del operativo especial por la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha desplegado en Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos a la recién creada Policía Turística, con el objetivo de brindar mayor seguridad a turistas y locales en puntos estratégicos como playas, centros recreativos y zonas comerciales.

colocación en los contenedores. Con la participación de prestadores de servicios, las playas de Tuxpan se continuarán distinguiendo por su limpieza.

La Policía Turística de la SSPE, informó que esta nueva corporación estará operando en horarios de 8 de la mañana hasta altas horas de la noche, principalmente en las zonas de playa, donde se espera una alta afluencia de visitantes. La estrategia incluye la participación de binomios caninos y equinos que patrullarán las áreas más concurridas, además del apoyo de ambulancias y vehículos de auxilio vial. En total, el estado de fuerza contempla 100 elementos que estarán distribuidos en los municipios antes referidos.

Se hizo un llamado a los bañistas y turistas que visitan Tuxpan para que se acerquen a los elementos de la Policía Turística ante cualquier situación que requiera apoyo, orientación o auxilio. Finalmente, recordó que esta corporación es de reciente creación y que por ahora tiene presencia en los principales destinos turísticos del estado.

Casi listas las Planillas

Todavía habrá modificaciones, ante renuncias y algunas modificaciones

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Este miércoles fueron aprobadas las candidaturas a regidores y síndicos por parte del Órgano Electoral para el Estado de Veracruz, por lo que aspirantes a Presidentes han comenzado a dar a conocer los nombres, de manera oficial, de las personas que los acompañarán en su planilla, para buscar el voto ciudadano. Entre impugnaciones y renuncias, el aspirante del Partido Verde; Alberto Silva Ramos, se hará acompañar en la suplencia de Raúl Cobos, en la sindicatura como propietaria Antonieta Vargas, como suplente Edith Herrera Cocca, en la regiduría primera Mayté Osorio y suplente Marisela Pérez, en la regiduría segunda Gonzálo Monroy García y suplente Alberto Pérez Alvarado, Rregiduría tercera Ivis Salas y de suplente Paola Rodríguez, regiduría cuarta Jordi Moisés Maya y de suplente Ángel Gabriel García, regiduría quinta Angelica Leos Valente con suplente de María Concepción Castellanos, regiduría sexta Miguel Salas del Ángel y suplente Juan Manuel Moreno, regiduría séptima Martha Elena Vera y suplente Albertha Salas, regiduría octava Guillermo Melo y en la suplencia a Rogelio Terrazas, para cerrar la regiduría novena con Laura Gallardo y suplente Luz Hortensia Robles. Por su parte, el Partido de Regeneración Nacional; Morena,

acompañarían al candidato Daniel Cortina, su suplente Alejandro Alarcón, en la Sindicatura; figura el nombre de Martha Zarate, con la suplente María Cruz Cruz, primera regiduría Beatriz Piña Vergara y suplente Lidia Monroy, regiduría segunda Zabdiel Eli Reyes Melchor, suplente José de Jesús Cruz, regiduría tercera Esmeralda Márquez Ramírez y suplente Aime Perdomo, en la posición cuarta, René Cruz Cortés y suplente Javier Pérez Loaiza. En la regiduría quinta; Marleth Blanco Téllez y suplente Cecilia Martínez; regiduría sexta Rogerio González Nader y suplente José Armando Huesca Ovando, regiduría séptima Martha Tolentino Teófilo con suplente Juana Edith Pérez, regiduría octava Jorge Luis

Escalante García y suplente Pablo Peralta y finalmente en la regiduría nueve la también delegada del partido Rosi Giammin Santiago con la suplencia de Noelee Coronado. El partido Acción Nacional, cuyo abanderado será Juan Ramón Ganem, llevará como suplente a Juan Cano, en la Sindicatura a Auda Priego, en la regiduría primera Lorena Marín Franco, en la regiduría segunda, Juana Cabrera, en la posición tercera, Abraham Ortíz Montero, regiduría cuarta Roberto Deschamps, regiduría quinta Hortensia Villalba, regiduría sexta Norma Luz Cruz, regiduría séptima Luis Alberto Lagunes, regiduría ocho Lourdes Gustin y cierra la planilla Eduardo Kokke Azuara. Movimiento Ciudadano queda como aspirante a Presidente Juan

Renuncia Arely Bautista a Sindicatura del Verde

Comenzaron las inconformidades en los partidos

REDACCIÓN TUXPAN

En un movimiento que ha generado sorpresa y debate en la escena política local, una aspirante a la sindicatura por el Partido Verde Ecologista de México; PVEM, ha anunciado su renuncia a la candidatura.

A través de un comunicado difundido en medios digitales, la ahora excandidata Arely Bautista, expresó su decisión ante lo que describió como una “falta de cumplimiento de acuerdos y promesas

Francisco Cruz Lorencez, suplente Víctor Manuel Chávez Martínez, sindicatura a Claudia Castellanos Jackson, suplente Karina Contreras Vázquez, regidor primero Sara Hernández Pérez, suplente Mayra Santiago Silva, regidor segundo Luis Ricardo Baltazar Ojeda, suplente Héctor Rodríguez Ovando, regidor tercero Zulema Guadalupe Tamayo Aquino, suplente Rebeca Blanco Cruz, regidor cuarto César Domínguez Sánchez, suplente Timoteo Rivera San Juan, regidor quinto Cruz León Castillo, suplente Hermelinda Martínez, regidor sexto Antonio Osvaldo Cruz, suplente Diego Gerardo Blanco Santiago, regidor séptimo Yasmin Ramírez González, suplente Carmela Tolentino Martínez, regidor octavo Erick Ramírez Santes, suplente Jairo Guzmán Ortiz y regidor noveno Perla Tasimay Vega Jiménez con la

suplente Matilde Soto Palma. El Partido del Trabajo con su Presidente Propietario Miguel Ángel Elizalde Martínez y en la suplencia Tomás Cristóbal Cruz, en la sindicatura a Leticia Sánchez y suplente a Concepción Mercado Rojas. En las regidurías, en la primera la encabeza Mónica Elizalde y la suplencia Karla Ruiz, regiduría segunda Santiago Lima Solís y Marcos Elizalde Martínez, regiduría tercera Ana Paola Terrazas y Zaira Téllez, regidor cuarto Gildardo Mérida García y José Luis Meléndez, regidor quinto Julia Zúñiga y Evangelina Pizaña, regidor sexto Gabriel Cruz Reyes y Andrea Pancardo, regidor séptimo Martha Juárez Delgado y Maleanie Guillermo, regiduría octava Luis Alfredo Gallardo y José Antonio García, finalmente en la regiduría novena Sofía Cruz Rivera y Mónica Hernández.

Cabe destacar, que en el caso del partido Revolucionario Institucional, los integrantes siguen haciendo algunos cambios en las personas que acompañarán a Ana Alicia Pérez Díaz, su suplente está pendiente, mientras que la sindicatura aparece con Jorge Palacios Medina, regiduría primera Reyna Blanco Morales, regidor segundo Lorenzo Gogeascoechea, regidor tercero Erendira Martínez , regidor cuarto Carlos Martínez Cruz, regidor quinto Estela Martínez, regidor sexto Erasmo Pazos, regidor séptimo Irene Santos y regidor octavo Carlos Martínez Perez y regidor noveno Bernarda Hernández Cruz. Se espera que los partidos políticos y el OPLE Veracruz pronto culminen con la actualización de información y publique en su página oficial las planillas finales.

hechas a la ciudadanía por parte del candidato de ese Partido”.

En su mensaje, agregó su preocupación por la posible confusión generada entre la población y enfatizó su firme postura al señalar que la confianza de la gente “merece ser respetada y honrada”.

La ex sindica del ayuntamiento de Tuxpan y ex candidata a diputada, no dudó en expresar su adhesión a un nuevo proyecto político, del cual tampoco se proporcionaron

detalles, pero que, según sus palabras, “prioriza cumplir lo prometido a la gente”.

“Soy una mujer que cumple su palabra reflejando mi compromiso con la lealtad y los valores que siempre han guiado mi trayectoria, sirviendo a la gente siempre”, concluyó en su declaración, dejando entrever su firme convicción en la importancia de la integridad y el servicio público.

Aspirantes a regidores aparecen hasta en dos partidos

REDACCIÓN TUXPAN

Las planillas registradas ante el Órgano Popular Local Electoral por los diversos partidos políticos han despertado muchos comentarios en la población tuxpeña, toda vez que hay nombres repetidos y hasta personas que ya fallecieron.

Es el caso del Partido Revolucionario Institucional en donde como suplente de la candidata a la alcaldía Ana Alicia Pérez Díaz, aparece Leticia Guadalupe Sánchez Bautista, misma que también figura en como titular de la sindicatura en la planilla del Partido del Trabajo que encabeza el biólogo

REANUDAN PERMISOS

Nombres repetidos en Planillas del OPLE

Miguel Ángel Elizalde Martínez. De igual forma en la planilla

PARA BAILES EN COMUNIDADES

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El Gobierno Municipal de Tuxpan, a través de la Secretaría del H. Ayuntamiento, informó que se ha reanudado la expedición de permisos para la realización de bailes gratuitos en las distintas comunidades del municipio.

La medida fue dada a conocer por el Lic. José Armando Huesca Ovando, Secretario del Ayuntamiento, quien señaló que las solicitudes deberán ser tramitadas con al menos quince días de anticipación y cumplir con una

del PRI como suplente de sindicatura aparece el nombre de

serie de requisitos establecidos por la autoridad local.

Entre los requisitos se incluye la constancia firmada por el Agente, Subagente o Comisario Municipal, en la que se autorice la celebración del baile, indicando lugar, fecha y hora del evento

El funcionario municipal detalló que, en caso de no existir inconvenientes, el permiso se expedirá quince días después de presentada la solicitud. Finalmente, Huesca Ovando reiteró su disposición para atender cualquier duda o aclaración relacionada con este proceso, destacando la importancia de fomentar la sana convivencia comunitaria bajo el cumplimiento de los lineamientos correspondientes. Cabe recordar que fue el pasado 27 de febrero cuando se suspendieron dichas actividades tanto en la zona urbana, como rural.

Héctor Méndez Díaz, el cual, si es que no se trata de un homónimo,

sería un periodista ya fallecido. Lo anterior ha generado distintos comentarios en redes sociales, y aunque es lo que está registrado ante el OPLE se espera que en las próximas horas comiencen los cambios por parte de los diversos partidos.

Aunado a esas críticas, también hubo comentarios de que algunos candidatos llevan a completos desconocidos, y en otros casos la crítica se centró en la credibilidad, honestidad y otros atributos de los titulares y suplentes en las diversas planillas.

Vuelve Banda de Música de la VI Región Militar

Tuxpan.- Tras el rotundo éxito de su presentación el pasado 12 de febrero, la Banda de Música de la VI Región Militar regresa a Tuxpan para ofrecer un nuevo concierto gratuito, organizado por la 19/a. Zona Militar en coordinación con autoridades municipales. La esperada presentación tendrá lugar el próximo 21 de abril a partir de las 5:00 de la tarde en la Plaza Cívica, donde se espera una gran asistencia por parte de la ciudadanía, que fue pieza clave para lograr este retorno mediante su entusiasta solicitud. Procedentes de la Ciudad de Puebla, los

integrantes de esta destacada agrupación militar ofrecerán nuevamente un espectáculo lleno de energía, con un repertorio variado que ha demostrado ser capaz de emocionar y poner a bailar al público. En su última visita, más de 500 personas disfrutaron de una actuación enérgica y emotiva, sellada por calurosos aplausos y una conexión palpable entre la banda y los asistentes.

Además del concierto, se llevará a cabo una Exposición Militar en el mismo lugar, brindando una oportunidad única para que la ciudadanía conozca más de cerca el trabajo del Ejército Mexicano.

Este evento no solo representa una velada musical, sino también un momento para fortalecer los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad tuxpeña, reafirmando su papel como embajadores culturales y musicales de la región.

Esperan equipo de cómputo para CURP biométrica

Facilitar el acceso a programas sociales, servicios de salud, educación y otros trámites gubernamentales

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- El municipio se encuentra en preparación para ofrecer a sus habitantes un servicio actualizado y eficiente para la obtención de la Clave Única de Registro de Población; CURP, con tecnología biométrica.

El Oficial del Registro Civil Rodolfo Antonio Méndez, informó que se está a la espera de la llegada del equipo de cómputo especializado que permitirá la implementación de este sistema moderno.

La CURP biométrica representa un avance significativo en la identificación ciudadana, ya que incorpora datos biométricos como huellas dactilares, lo que incrementa la seguridad y reduce el riesgo de duplicidad o falsificación de este documento esencial.

“Estamos trabajando arduamente para poder brindar a la población de Tuxpan un servicio de CURP que esté a la vanguardia, la implementación de la tecnología biométrica es un paso importante para garantizar la identidad de nuestros ciudadanos y facilitar diversos trámites administrativos”, comentó.

Se espera que la llegada del equipo sea un hecho en las próximas

semanas, tras lo cual se iniciarán las pruebas y la capacitación del personal encargado de operar el nuevo sistema, una vez en funcionamiento, los ciudadanos de podrán acudir a las oficinas designadas para obtener su CURP biométrica de manera ágil y segura.

Los beneficios que la CURP biométrica traerá consigo, es el faci-

litar el acceso a programas sociales, servicios de salud, educación y otros trámites gubernamentales, con esta modernización, el municipio se suma a otros municipios que ya han implementado la CURP biométrica, fortaleciendo la seguridad de la identificación ciudadana y ofreciendo un servicio más eficiente a sus habitantes.

Aspirante a Magistrado se pronuncia por mejor Justicia

Llama a participar en la elección del 1 de junio

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el propósito de lograr una mejor procuración de justicia para la entidad, el Juez Federal Luis Enrique Burgos Flores, aspira a ser Magistrado de Circuito con sede en la ciudad de Boca del Río, por lo que este miércoles recorrió Tuxpan para dar a conocer su propuesta.

Identificado con el número 16 y la plantilla en color rosa, el actual

Juez originario de Poza Rica y cuya infancia la vivió en Tuxpan, invitó a toda la ciudadanía a participar en este proceso histórico el próximo domingo 1 de junio, identificar de manera oportuna la casilla y la selección del nombre de su futuro representante.

“El circuito para el que yo estoy participando tiene sede en la ciudad de Boca del Río, sin embargo tiene jurisdicción en todo el estado de Veracruz, yo estoy haciendo recorridos por el distrito uno que comprende desde Xalapa hasta todo el norte del estado”, explicó. El entrevistado comentó que conoce el sistema judicial, pues tiene más de 18 años de experiencia en el rubro y ha participado en diversos cursos y diplomados, además de seguirse preparando académicamente con maestrías acordes a las necesidades actuales al sistema judicial.

Primera Sección

Colapso de la planta tratadora de aguas residuales, las mantiene estancadas

AGENCIAS

POZA RICA

Más de 200 habitantes de la colonia Fraternidad Antorchista enfrentan una situación crítica de salud debido a la contaminación provocada por aguas residuales estancadas en su comunidad. Este foco de infección se ha generado por el colapso de la planta tratadora de aguas negras, que ha creado un ambiente insalubre que pone en riesgo la salud de los vecinos, quienes denuncian la proliferación de mosquitos y la presencia constante de malos olores que afectan su calidad de vida. El problema se concentra en la zona baja donde las aguas negras permanecen estancadas, convirtiéndose en un criadero ideal para insectos transmisores de enfermedades. Los residentes han reportado casos de molestias respiratorias, irritaciones en la piel y otras afecciones relacionadas con la exposición prolongada a estas condiciones

Afectadas 200 familias por grave contaminación

insalubres.

Ante esta situación, los habitantes han solicitado en múltiples ocasiones la fumigación para controlar la proliferación de mosquitos, así como la implementación de un plan integral para la construcción de un nuevo sistema de drenaje que elimine

el estancamiento de aguas residuales. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades responsables no han dado respuesta ni tomado medidas concretas para resolver el problema. Destacaron que la falta de atención oficial ha generado un creciente malestar entre

Importante promoción de zonas turísticas

El Cristo Redentor y la zona de bañistas en Zacate Colorado son las más concurridas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

La directora de turismo, Silvia Uribe Morales, destacó que, las vacaciones de Semana Santa son propicias para la promoción de las rutas y atractivos turísticos que existen en todo el municipio, entre los más importantes el Cristo Redentor y la zona de bañistas en Zacate Colorado.

De acuerdo con la visión de las autorida-

des municipales, el proyecto de imagen y preferencia es importante, ya que además de generar ingresos, aumenta el interés por la visita de personas no tan solo de los municipios cercanos, sino de otros estados de la república mexicana.

“Los atractivos del municipio que se pueden visitar, son el zoológico y parque del sector 5 Totolapa, siguiendo el trayecto por el ejido Lázaro Cárdenas, cabecera municipal, donde se admiraría los murales del Ayuntamiento y parque Benito Juárez”, resaltó.

Uribe Morales comentó que lo más importante es la explicación de la historia del municipio, sus esculturas y murales, así como la imagen religiosa atractiva de Tihuatlán, que es el Cristo Redentor y todo lo que rodea en esta plazoleta muy admirada y visitada cada año.

Concluyó diciendo que el apoyo de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde la ruta del Totonacapan, la asociación de hoteles y moteles, entre otras instituciones, son factibles para lograr este tipo de objetivo turístico, el cual sigue creciendo.

los vecinos, quienes se sienten desprotegidos y abandonados frente a un problema que afecta directamente su bienestar. Los ciudadanos han comenzado a organizarse para exigir una intervención urgente que garantice condiciones sanitarias dignas en la colonia.

Montones de basura reciben a turistas

Turistas y residentes denuncian la acumulación de bolsas rotas

»AGENCIAS

Poza Rica.- En plena temporada vacacional, el centro de la ciudad, incluyendo el bulevar Adolfo Ruiz Cortines y el Paseo Raíces de Vida, está cubierto de desechos que obstruyen banquetas, coladeras y espacios públicos.

Turistas y residentes denuncian la acumulación de bolsas rotas, residuos orgánicos y escombros que generan malos olores y ries-

Por ello, el representante de la colonia expuso que de nueva cuenta se ofreció un plan que propone la construcción de un sistema de drenaje que redirija las aguas residuales hacia un drenaje general, buscando así resolver el problema de manera definitiva.

go de plagas, afectando la imagen urbana y la salud de la población.

El parque infantil del Paseo de la Burrita, tradicionalmente un espacio familiar, presenta un panorama desolador, pues sus juegos infantiles se encuentran descompuestos, rotos e inservibles, mientras que las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad reproducen el mismo caos.

Ciudadanos reportan que, en el Paseo Raíces de Vida, los pocos contenedores públicos rebasaron su capacidad hace semanas y que el servicio de recolección es irregular; motivo por el cual los desechos son arrojados dentro de las fuentes y detrás de los pilares que soportan el distribuidor vial.

Aunado a lo anterior, el calor agrava el problema, acelerando la proliferación de moscas y bacterias. Ciudadanos temen que, con las próximas lluvias, la basura obstruya las coladeras y provoque inundaciones, como ya ocurrió en sectores del bulevar Ruiz Cortines.

A pesar del esfuerzo por mantener limpia la costa en

Semana Santa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un grupo de trabajadoras de limpia pública se han encargado de mantener la playa de Coatzacoalcos libre de residuos. Recorren cinco kilómetros con su rastrillo, araña y bolsas para llevarse lo que se genera al día.

A pesar de sus esfuerzos, la basura aparece y ellas tienen que llevársela de la playa, sobre todo ahorita que llegan bañistas a Coatzacoalcos.

“Recogemos toda la basura blanca, mantener limpio para cuando venga la gente de fuera y vea la playa limpia, bonita y permanezca así durante semana santa”, declaró la señora Claudia.

Las trabajadoras piden a los bañistas locales no tirar basu-

Siguen tirando basura en la playa

ra, para que mejore la imagen del puerto sureño y así lleguen más turistas.

“Que sean un poquito limpios, para que se vean más

presentables los negocios, para que la gente se lleve una buena imagen de Coatzacoalcos que cada semana se acuerden de Coatza y aquí los espera-

Invitan a feria del marisco

Será la cuarta edición

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Desde este jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, la playa de Coatzacoalcos será sede de la tradicional Feria del Marisco, un evento que tiene el objetivo de apoyar a los pescadores locales y mover la economía durante la temporada vacacional de semana santa.

En la edición 2025, 13 productores del mar, entre pescadores, socios y propietarios de cooperativas, quienes ofrecerán platillos preparados con pescados y mariscos frescos.

“Participan no tanto restauranteros, sino personas pescadoras, dueños de cooperativas, toda la persona que se dedica a la actividad de la pesca. Van a estar exponiendo sus pescados frescos, todo preparado”, precisó Rutilo de Dios Ramos, director de Desarrollo Agropecuario del municipio.

La feria se celebrará a la altura de la avenida Melchor Ocampo, en un ambiente completamente familiar y libre de alcohol en un horario de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, brindando a los asistentes una amplia oferta gastronómica basada en mariscos, en un espacio propicio para el esparcimiento familiar.

La inauguración oficial se realizará el jueves 17 de abril, y se prevé una buena afluencia de visitantes, sobre todo por ser una de las temporadas más altas para que lleguen los bañistas.

mos”, enfatizó la empleada del departamento de limpia pública.

Además, durante estos días se colocaron “corrales” para

Llaman a vivir tiempos de oración y de fe

Asegura iglesia que no son solo días de descanso

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- El obispo de la diócesis de Coatzacoalcos Rutilo Muñoz Zamora, señaló que la semana santa no es solamente un tiempo para descansar con sana convivencia y en familia, recordó que también es un tiempo dedicado a nuestra fe, viviendo los misterios de la pasión y resurrección de Jesucristo.

“El mensaje es que nos preparemos para vivir estos días en la mejor manera, pero es una semana especial al año para los católicos dentro de un ambiente de descanso sano,

que la gente deposite ahí sus residuos, con ello se espera reducir la cantidad de basura que recogen al otro día el personal del municipio.

pero también de convivencia familiar y sobre todo participar en la celebración en la que tendremos sobre todo a partir de hoy y luego se celebra jueves santo, viernes santo, día de la pascua, sábado santo y el domingo de resurrección y que lo vivamos intensamente y tenga frutos abundantes para todos”, indicó. En entrevista, reiteró que la semana santa es un momento de reflexión que se viene preparando tras vivir la cuaresma. “Nos hemos estado preparando durante la cuaresma para poder llegar como cada año en estas fiestas lo mejor posible, bien dispuestos, bien preparados y comienza con esta celebración que hemos hecho. Que vivamos estos días, que son muy especiales y como ya mencionaba, que el señor nos renueve todos, además que estamos en el año jubilar, un año santo”, manifestó.

Este miércoles se celebró la Misa Crismal en el Santuario de Guadalupe, con lo que se bendijeron los santos óleos utilizados en los sacramentos del resto del año.

Hoteleros reportan ocupación al 100 % en los principales destinos turísticos

REDACCIÓN

VERACRUZ

El Gobierno de Veracruz mantiene un amplio operativo para garantizar vacaciones seguras y tranquilas, con un despliegue de más de 4 mil elementos federales, estatales y municipales, bajo la coordinación de la Secretaría de Protección Civil.

En entrevista radiofónica,

Garantiza Gobierno vacaciones seguras

la gobernadora Rocío Nahle García recordó que el pasado viernes inició el Operativo Semana Santa, con el reforzamiento de la seguridad en carreteras, playas y balnearios, además de mantener atención permanente las 24 horas a través de los cuerpos de auxilio.

Subrayó la instalación de ocho puntos estratégicos de atención en playas y centros recreativos del estado, donde personal capacitado brinda orientación, promueve medidas preventivas y apoya directamente a turistas y familias veracruzanas.

“Queremos que todas y todos

CMAS se niega a entregar información

Urgente mejorar la administración del agua, ante tanta omisión

AGENCIAS

XALAPA

Integrantes de la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec señalaron que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de ese municipio se ha negado a entregar información sobre la calidad del agua, el servicio que presta y en general sobre las demandas que han hecho a este organismo operador.

Al respecto, Emilio Rodríguez, integrante de la Contraloría, informó que este miércoles acudieron a sostener una reunión con auto-

ridades de CMAS Coatepec, pero solo recibieron un oficio que no aporta la información solicitada y se negaron a recibirlos.

“Hicimos acto de presencia en las oficinas de la Comisión de Agua y Saneamiento de Coatepec; se comprometió el jurídico de CMAS a darnos una respuesta por escrito a las solicitudes que hemos venido planteando y teníamos la expectativa de que nos recibieran para desahogar los puntos; sin embargo, es una burla porque no nos responden, omiten información, nos dan una respuesta general que no satisface la inquietud”.

A pesar de que fueron citados para el próximo martes a las 10 de la mañana para tener diálogo afirmó que desde diciembre no ha habido una respuesta satisfactoria.

“Tuvo que haber movilización y presión desde el Gobierno del estado para que por primera vez el alcalde y la directora de CMAS nos atendieran. No desahogamos las inquietudes que planteamos y se quedó en una minuta que nos recibirían y esto no ocurrió”.

Dijo que es urgente mejorar la administración del agua pues aseguró que en el actual gobierno municipal ha habido omisión, falta de responsabilidad y una serie de señalamientos de corrupción, de malversación, por la presencia de aviadores y por maltrato a los ciudadanos.

disfruten de nuestras bellezas naturales, de nuestra gastronomía y de la hospitalidad que distingue a Veracruz”, expresó la mandataria.

También informó que la ocupación hotelera alcanzó el 100 % en destinos como Coatzacoalcos, Boca del Río,

PROMUEVEN DETECCIÓN DE SEÑALES DEL PARKINSON

REDACCIÓN

XALAPA

La Secretaría de Salud (SS) cuenta con tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos para atender enfermedades crónicas y neurodegenerativas como el Parkinson, presentada con alta frecuencia en personas mayores. Este padecimiento es asociado a trastornos motores, no sólo con temblor de las extremidades, también con dificultad o rigidez de movimiento, caídas repentinas y trastornos de la marcha, explicó el médico especialista en Geriatría del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, Erick Gerardo Ruiz Moya. “En ocasiones podemos ver la cara del paciente con cierta rigidez, disminución en la expresión y resequedad de los ojos, asociada a la dificultad para parpadear; empiezan a tener un volumen de voz más bajo de lo habitual. Estos datos son indicios del Parkinson”, agregó.

Tuxpan y Veracruz durante los días más importantes de la Semana Mayor.

“Estamos recibiendo con los brazos abiertos a las y los visitantes, pero también nuestras familias veracruzanas están disfrutando de unos días de descanso y convivencia”.

Existen 5 etapas del padecimiento, de la 1 a la 3 puede existir o no el temblor, en la 4 y 5 ocurren lesiones propias de la columna vertebral, debido a que el movimiento es más notorio y puede migrar a la zona central del cuerpo.

“Hay además modificaciones en el metabolismo, el estreñimiento comienza a ser frecuente; algunos pacientes pueden sufrir alteraciones del sueño, combinado incluso con alucinaciones”, señaló el médico adscrito al CAE.

Después del Alzheimer, el Parkinson es considerado el segundo padecimiento neurodegenerativo más frecuente en personas mayores de 50 años, por tanto, es importante identificar los factores motrices asociados a la edad y mantenerse al tanto de su movilidad en las tareas cotidianas.

Los estados neurodegenerativos propios de esta enfermedad pueden asociarse a otras condiciones a nivel de memoria, presentándose alteraciones de orientación y del tiempo-espacio.

“Los estudios de laboratorio y gabinete son importantes para la evidencia científica y atender cualquier causa que pueda acompañar la condición del Parkinson, sin embargo, la valoración de primer contacto es indispensable, deben siempre acercarse a su médico de cabecera y asistir a los centros de salud”, puntualizó. Para conocer más acerca del tema, pueden consultar el podcast Salud a la Veracruzana, en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=wollL6bjPGo.

Protestaron frente al Palacio de Gobierno

JUAN

Un pequeño grupo de invasores protestó frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, para exigir que les restituyan tierras en el predio Jinicuil Manso, en la zona boscosa del municipio de Coatepec.

Se trata de los integrantes de la Central Independiente de Obreros

Invasores exigen que los dejen en Sierra Alta

Agrícolas y Campesinos (CIOAC), quienes habían invadido el predio en 2019, en la zona que ellos denominaron “Sierra Alta”.

Yerania Valencia, una activista social, indicó que la protesta es en respaldo a los campesinos, quienes presuntamente fueron desaloja-

Se forma tornado en Lerdo de Tejada

Sorprende a pobladores

Pobladores del municipio de Lerdo de Tejada, ubicado en la región Papaloapan del estado de Veracruz, reportaron la formación de un tornado.

Se trata de un fenómeno que sorprendió a los ciudadanos, quienes tomaron fotografías y videograbaron el hecho para difundir las imágenes a través de las redes sociales.

dos sin previa notificación.

En la zona habitaban cerca de 50 familias, quienes sembraban cacao, maíz y hortalizas, pero perdieron todos los cultivos, debido a que la zona invadida tiene propietarios.

“Ellos sembraron cacao, maíz, ellos sembraron lo que realmente

La mañana de este miércoles 16 de abril, los habitantes observaron el remolino en el cielo, que se extendía desde el suelo y hasta las nubes.

El evento ocasionó un gran asombro entre los pobladores de Lerdo de Tejada, donde no se había visto un fenómeno similar anteriormente.

Esto sucedió poco antes de las 12:00 horas de este miércoles, lo que provocó varios reportes ciudadanos para solicitar la intervención de los cuerpos de rescate.

El personal de Protección Civil municipal realizó recorridos en la zona de la formación del tornado para supervisar pero no se reportaron afectaciones.

Las autoridades recomendaron mantenerse atentos a las condiciones del tiempo y verificar información oficial, para no alarmar a la población.

aquí en Veracruz se produce, tienen hortalizas y estaban trabajando”, expresó.

Cabe recordar que el pasado 21 de febrero se realizó el operativo para el desalojo de los campesinos en el predio Jinicuil Manso de Coatepec.

Diario se localizan tomas clandestinas en ductos

Guardia Nacional, SEDENA y SSP vigilan diariamente para inhibir el huachuicoleo de Pemex

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Si bien no es considerada un “foco rojo” en el delito de robo de hidrocarburos, la zona de Sayula de Alemán se vigila constantemente, ya que todos los días se localizan tomas clandestinas, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Alfonso Reyes Garcés.

El funcionario estatal indicó que se realizan recorridos por parte de personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, así como de la Policía Estatal para inhibir el “huachicoleo”.

En esas accione, participaron oficiales de la Guardia Nacional, de Seguridad Pública (SSP), Policía Ministerial (PM), ambulancias, así como del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (Samuv), donde no se reportaron incidentes.

“El tema del combate a los hidrocarburos ilegales es constante, tanto Guardia Nacional, Ejército y nosotros, estamos constantemente localizando tomas clandestinas y el área de Sayula es por dónde corren ductos y es normal que estemos encontrando tomas clandestinas”.

Reyes Garcés advirtió que no es considerado un “foco rojo” para el robo de combustible, sin embargo, al tener una de las líneas de ductos de Petróleos Mexicanos más larga se tiene que cuidar.

“Prácticamente todos los días se encuentra una toma clandestina en esta zona”.

ROTACIÓN DE DELEGADOS PARA INHIBIR PRÁCTICAS INDEBIDAS

Por otra parte, cuestionado en torno al movimiento y rotación de delegados de la Secretaría de Seguridad en la entidad, sobre todo en la zona sur, dijo que son cambios normales al interior de la dependencia.

“Creemos que la rotación de mandos es algo sano para que no se creen vicios, inicialmente aplicamos exámenes de control y confianza a todos nuestros mandos, de ahí los que pasaban, los rolamos y creemos que habrá rotaciones cada seis meses”, finalizó.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, anunció el día de ayer sanciones económicas contra cuatro integrantes de La Nueva Familia Michoacana, organización criminal recién designada como terrorista, por el gobierno de Donald Trump.

La novedad es que entre los cuatro sancionados aparecen, además de los dos líderes sobradamente conocidos, Johnny Hurtado Olascoaga, El Pez, y Alfredo Hurtado Olascoaga, El Fresa, dos hermanos de estos que habían permanecido en completa invisibilidad: Ubaldo y Adita.

En la estructura del cártel presentada por el gobierno de Estados Unidos apenas el año pasado, no figuraron estos nuevos rostros.

El nombre de Ubaldo Hurtado Olascoaga comenzó a emerger, sin embargo, cuando en enero de 2023 agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron en el oriente de la Ciudad de México a Luis Miguel Corrales, El Galleta.

Se comenzó entonces a revelar la existencia de células operativas de La Nueva Familia Michoacana que llevaban al menos tres años operando la expansión de ese cártel en la capital del país, y que actuaban bajo el mando de un sujeto cuyo nombre clave era H1.

La misión de estas células consistía en ejecutar y mutilar a integrantes de grupos antagónicos, a fin de tomar el control de las calles de la ciudad y de

EN TERCERA PERSONA

LOS NUEVOS ROSTROS DE LA FAMILIA MICHOACANA

HÉCTOR DE MAULEÓN

varios municipios del Edomex.

En octubre de 2024, otro operador del H1 fue detenido por agentes de la fiscalía del Estado de México: se trataba de un sujeto conocido como El Nariz, otro de los operadores principales de la incursión de La Nueva Familia Michoacana en la Ciudad de México. El Nariz tenía a su cargo, además, el control de las operaciones criminales (extorsión, cobro de piso, ejecuciones, venta y distribución de narcóticos y tala clandestina) en Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco, entre otros municipios.

Desde principios de ese año, la fiscalía del Edomex había estado golpeando la estructura operativa y financiera de La Familia Michoacana. El mapa dibujado por la serie de detenciones de objetivos prioritarios que se llevó a cabo en esos días fue uno de los detonantes de la llamada Operación Enjambre.

Pero, sobre todo, dichas detenciones obligaron al grupo criminal a llevar a cabo diversos reacomodos en su esquema operativo. Esto provocó que el H1, que no era otro que Ubaldo Hurtado Olascoaga, conocido también como El Flaco, tomara control de las operaciones del cártel en el Valle de Toluca. El Nariz reveló que por instrucciones del H1, operaba de manera personal la extorsión en bares, restaurantes, “centros de entretenimiento” y todo tipo de establecimientos comerciales.

En noviembre de 2024, dos nuevas detenciones de alto perfil, llevadas a cabo por la fiscalía del

Como integrante de la LVI Legislatura del Senado de la República en el año de 1996, el 18 de septiembre se creó la Comisión de Protección de los Derechos del Niño, la cual tuve el honor de impulsar su creación y de presidir sus trabajos.

El objetivo de esta comisión legislativa era dar curso a una serie de recomendaciones y normas que defendieran en los regímenes penales y civiles los derechos de la infancia. Esta responsabilidad coincidió con la Presidencia del Consejo Consultivo México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cargo que tuve el honor de presidir durante más de dos años. Esta comisión recogió la causa del encono internacional que causó el asesinato de un niño que fue víctima de la esclavitud infantil, llamado Iqbal Masih. Un niño de nacionalidad pakistaní que fue vendido por su

Edomex, la de un jefe regional apodado El Comandante Pecha, así como la de su operador, El Gordo Mata, imprimieron mayor peso dentro del cártel a la figura de Ubaldo Hurtado, según los reportes consultados.

Su inclusión en el comunicado del gobierno de Estados Unidos prueba que las agencias de inteligencia de aquel país no solo detectaron en tiempo real estos movimientos: también reunieron información que les ha permitido involucrar al H1 en la extracción ilícita de mercurio y uranio.

De acuerdo con reportes de seguridad, Ubaldo tuvo un ingreso a un centro penitenciario en 2013, aunque se le permitió salir bajo fianza. Si no pasó de noche, su evolución dentro de la Nueva Familia Michoacana no despertó mayor interés dentro de las instancias encargadas de combatir el crimen organizado. Es posible afirmar que fue EU quien reveló su existencia, al señalarlo como “alto dirigente de La Nueva Familia Michoacana” que además de traficar estupefacientes “supervisa a los sicarios”. La otra hermana de los jefes criminales, Adita, fue señalada como operadora financiera del cártel, encargada del blanqueo de recursos procedentes del narcotráfico, así como del contrabando de armas.

El Departamento de Estado subió, también, las recompensas ofrecidas por información que lleve a la captura de El Pez y El Fresa. Sus cabezas valen hoy ocho millones de dólares.

OPINIÓN

IQBAL MASIH, EMBLEMA DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL

MIGUEL ALEMÁN VELASCO

padre a un fabricante de alfombras en 600 rupias para pagar la boda de su hijo mayor. La mala negociación del padre y los intereses de esa deuda, obligaron a que el niño permaneciera varios años en esclavitud laboral. Iqbal era sometido a jornadas de más de 12 horas y se encontraba desnutrido, en condiciones insalubres, encadenado al telar en el cual, aún por el esfuerzo realizado, recibía golpes y castigos severos. Por su nivel de desnutrición, así como la falta de estímulos físicos y emocionales, tenía una complexión delgada y la estatura de un niño de seis años; no así su lucidez y su insumisa actitud a la esclavitud. Irónicamente para su dueño, la pequeña estatura y lo delgado de sus brazos y piernas le permitieron liberarse de sus cadenas y salir a denunciar los abusos a los que estaban sometidos él y cientos de menores de edad.

Con el apoyo de un grupo de trabajadores fabricantes de ladrillos y otras organizaciones, llevaron este ejemplo de abuso infantil a la atención de las autoridades para la persecución de sus captores. Una vez lograda su libertad, asistió al colegio, en donde, sin haber tenido educación escolar previa, logró completar en sólo dos años los estudios programados para un periodo de cuatro años. Su causa trascendió fronteras. Como otros niños, Iqbal tenía la ilusión que de grande quería ser como Abraham Lincoln por su lucha contra la esclavitud. Iqbal Masih tiene un lugar en la historia por ayudar a la liberación de 3,000 niños.

El 16 de abril de 1995 Iqbal Masih, a los 11 años, mientras paseaba en bicicleta fue asesinado por integrantes de la mafia textil de la zona del Punjab. Por los valores que defendió tiene un importante papel en la historia, que

mereció el reconocimiento internacional en varios países. En el año de 1998, en su memoria, se instauró el Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil, que se conmemora en esta fecha. Actualmente, se estima que, a nivel mundial, a 160 millones de menores de edad se les restringen sus libertades al someterlos a esclavitud infantil, laboral, explotación sexual, tráfico de menores y complicidad obligada con la delincuencia.

Dentro de los profundos matices del legado de Iqbal Masih, destaca el hecho de que no importa la edad para luchar con carácter y voluntad en contra de la opresión, la esclavitud o la pérdida de la libertad.‎ Rúbrica. Hoy los libros lloran a su autor, Mario Vargas Llosa: “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.”

Alex Lora niega narcocorrido

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con un rotundo “no”, Alex Lora niega que la canción de El Tri “Sara”, inspirada en la historia de amor de Rafael Caro Quintero y Sara Cosío, sea un narcocorrido, como los que la autoridad está pidiendo a sus intérpretes, que se replanteen el seguir cantándolas, debido a la apología del delito que representan. El músico fue captado en el aeropuerto de la Ciudad de México, a punto de abordar su vuelo con destino a Zacatecas, donde ofrecerá un concierto junto a El Tri el miércoles. Fue entonces que fue cuestionado acerca de “Sara”, el sencillo lanzado en 1988, a propósito del escándalo que supuso el romance entre uno de los líderes del entonces Cartel de Guadalajara y Sara Cosío, una

Adrián

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

joven de alta sociedad, hija de un político priísta; Guillermo Cosío Vidaurri, con la que escapó a Costa Rica en 1985, huida que produjo su primera detención.

Lora fue puntual al aclarar que ese tema no podría ser catalogado como un narcocorrido, debido a que la letra se enfoca en la historia de amor del narcotraficante con una joven, cuya relación se vio frustrada, pese a la autenticidad de su amor, y no en temas de portación o distribución de sustancias ilícitas.

“Pero no fue un narcocorrido, es una canción de amor, simplemente de dos personajes que tenían que ver en esa onda, pero no es un narcocorrido, es una canción de amor”, precisó. No obstando, el rockero indicó que, a su criterio, la música no debería censurarse.

“Yo no soy nadie para prohibirle a

El pasado 11 de abril, el cantante Luis R. Conriquez causó sorpresa en redes sociales, luego de anunciar que dejará de cantar corridos, pues “entramos a una nueva etapa”.

Por medio de Instagram, el compositor sonorense expresó que “se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar”.

“Entramos a una nueva etapa mi gente sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, escribió el cantante. Ante ello, el youtuber Adrián Marcelo compartió una dura reflexión sobre la cancelación de los corridos.

“Hay una parte de la ‘cancelación’ de los corridos que no me gusta y tiene que ver con la censura, pero lo que

nadie que haga lo que le dé la gana y, depende de cada quien, lo que quiera hacer, la libertad de expresión es para todos igual, cada quien es libre de hacer su vida un cucurucho, mientras que no salpique a los que tiene a su alrededor”.

Tiempo atrás, el rockero rememoró la ocasión que El Tri ofreció un concierto en el Reclusorio Norte, en donde estuvo encarcelado Caro Quintero; entre los presos que presenciaban el show se encontraba “el narco de narcos”, quien pidió que tocaran “Sara”, la canción que le recordaba a la mujer que, un día, fue su amor.

Tras ejecutar otros temas que tenían contemplados, Alex prosiguió a tocar las primeras notas de la canción, anticipando que era dedicado a un “cuate” de todos los que se encontraban presentes ahí.

más me puede es que utilicen la ‘narcocultura’ para eximir su responsabilidad como padres. A un hijo BIEN educado, lo puedes exponer a cualquier tipo de letra, videojuego, programa y es tu deber cómo padre que entienda la diferencia con la vida real o que no le guste ni escuchar algo así”, expresó el regiomontano. Finalmente, consideró que “a México no lo tienen empinado unos cabrones cantando corridos, lo tienen empinado los padres mediocres y ausentes”.

Ex

de Dulce hace declaraciones

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Francisco Cantú habla de cómo conoció a Romina Mircoli, la hija de Dulce; sorpresivamente, su primer contacto ocurrió muchos años antes de que él y la cantante cruzaran palabra, de hecho, hasta llegó a vivir unos días de coqueteo con la joven con la que, hoy, sostiene un pleito mediático irreconciliable. El empresario y cantante, de origen regiomontano, lleva años tratando de hacerse un lugar en la industria musical y, si bien, ha participado en diferentes espectáculos y cuenta con temas originales, lanzados en las plataformas de música más importantes, no fue sino hasta que fue vinculado románticamente con Dulce que su nombre cobró relevancia en el mundo de la farándula.

Fue a raíz del deceso de la cantante que se supo que Francisco y Dulce sostenían una amistad estrecha, situación que no habría sido de la gracia de Romina, quien llegó a aseverar que, lo que ellos compartían, no era una amistad, sino un noviazgo que estuvo a punto de convertirse en matrimonio, si es que ella no lo hubiese impedido de forma oportuna.

Para Mircoli, Cantú fue un lastre en la vida de su madre, pues ha afirmado que, si estaba a lado de la cantante, era por interés, no del tipo económico, pues se dice que él cuenta con un poder adquisitivo de peso, sino por la ambición a darse a conocer en el medio y destacar como intérprete de regional mexicano. Los ataques no sólo han persistido, sino que provienen también de la parte contraria; Cantú, molesto de que la hija de Dulce sugiere que era portador de VIH, salió en su defensa propia a afirmar que Romina sólo estaba interesada en la herencia que su progenitora le dejaría en el momento de morir, ya que nunca habían tenido una buena relación y que, en cambio, llegó a explotarla, amenazarla y golpearla.

“No habían ningún amor de Romina sobre su madre, obviamente todos sabemos que el día que se nos enferma alguien, o se nos está muriendo, nos da ya por llorar y ponernos tristes pero, en sí, cuando Dulce estuvo bien, Romina no la trató bien, Dulce fue tratada muy mal siempre; que tu hija intente empujarte por las escaleras o golpearla, manipularla, bajarle el dinero y hasta mantenerle los hijos del otro matrimonio de su esposo (Moisés)”, ha dicho Cantú.

A este asunto, ahora se suman las declaraciones que Cantú hizo en el canal de YouTube de Matilde Obregón, en donde comentó que, de hecho, a Romina la conoció poco más de una década antes que a Dulce y que, en ese momento, hubo flirteo de por medio.

Marcelo critica música

Anuncian bioserie de Chespirito

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Será el próximo 5 de junio cuando, en medio de una controversia, la vida de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” llegue a la plataforma streaming de Max. El anuncio lo dio la mañana del miércoles la propia compañía, precisando que serán ocho episodios con estreno semanal, todos los jueves.

“Chespirito: sin querer queriendo”, títulos de la producción, ha estado envuelto en la polémica por una probable apari-

ción y sin autorización, de Florinda Meza, quien durante cuatro décadas estuvo en la vida profesional y sentimental del comediante.

En su momento Guillermo Pous, abogado de Meza, dijo que hasta que saliera la serie sabrían qué acciones tomar al respecto.

“Aún y cuando la pinten como la gran dama que es, no tienen derecho para explotar biográficamente sus derechos. La propiedad del personaje Doña Florinda como tal, es un derecho que le corresponde a Roberto Gómez

Luis R. seConriquez defiende

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Luis R. Conriquez declaró “Lo que la gente quiere escuchar, ojalá nos dejaran cantarlo” al ser cuestionado sobre qué mensaje le daría a la presidenta, Claudia Sheinbaum respecto al tema de interpretar narcocorridos. Así lo declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. El cantante opinó que esperaría que las autoridades dejen cantar su música por la que se dio a conocer y señaló está dispuesto a apoyar programas como “México Canta”.

Apuntó que lo mejor sería ir evolucionando la música e irla cambiando poco a poco, pero no de golpe como se está realizando con lo que calificó como “prohibición” de este género musical en algunos estados.

“Yo como artista esa responsabilidad a lo mejor de seguir cantando corridos no tan explícitos”, añadió al explicar que está dispuesto a cambiar algunos fragmentos de sus canciones.

El también compositor declaró que “donde yo los pueda cantar, yo los canto (los corridos)”, esto tras los hechos ocurridos el pasado viernes en la Feria del Caballo 2025, en Texcoco, Estado de México, donde se dio una trifulca ante la negativa de cantar corridos bélicos.

“No es que yo me haya echado para atrás”, declaró el cantante y señaló que fue una decisión de las autoridades y que incluso se firmó un documento en el que se estableció que se aplicará una penalización en caso de cantar algún corrido.

Detalló que desafortunadamente fue el primer cantante del género que le tocó vivir la molestia del público ante la prohibición de los corridos, y añadió que la situación actual sí podría detonar el declive del género. Sin embargo, contó con que recibió apoyo de artistas como Alejandro Fernández y Edén Muñoz.

Fernández, pero lo que pasa es que es una versión respecto a la vida de Don Roberto, no de los personajes”, subrayó el especialista.

“Y la señora Meza, en lo personal y en lo profesional, estuvo con Don Roberto en sus últimos 40 años (de vida), no habría forma (de que no aparecería), no tendría sentido”, precisó.

De acuerdo con el elenco dado a conocer por Max, el nombre de Meza no figura en los personajes. En el teaser difundido hace unas semanas sí aparece “Doña Florinda”, interpretado por Bárbara

Michelle Salas cambia de look

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La modelo y empresaria mexicana Michelle Salas es un referente de estilo. Suele usar prendas clásicas y en tendencia de una manera única, además, viste las marcas de lujo más destacadas del momento.

Esta vez sorprendió a sus seguidores en Instagram con un cambio de look. Donde compartió historias desde el salón de belleza donde le tiñeron el cabello con un tono en tendencia. Expresó: “Llevo años que no me hacía este color y la verdad es que no me había atrevido… Estoy demasiado contenta”.

En sus redes sociales escribió: “Blonde era: archived”, así que deja el estilo rubio en el pasado, al menos por una etapa. A su vez, cuando mostró el resultado,

López. Pero López no da vida a Meza, sino a una mujer llamada “Margarita Ruiz”, que a su vez es la responsable de encarnar al personaje de la vecindad. Tampoco aparece el nombre de Carlos Villagrán “Quico”, sino que fue modificado por el de “Marcos Barragán”, que será interpretado por el actor Juan Lecanda (“Como dice el dicho).

“Chespirito: sin querer queriendo” está basado en las memorias homónimas escritas por Gómez Bolaños. Pablo Cruz (“El estudiante”) fue elegido para ser el protagonista.

comentó que seguramente el nuevo color se irá aclarando con las lavadas y van a ir saliendo algunos highlights. Con el impulso del Mocha Mousse como color del año 2025, los tonos tierra se imponen en las tendencias de belleza y moda. En cuanto a la coloración, hay un auge de tonalidades castañas que conquistan a quienes no desean tonos tan claros como un rubio ni tan oscuros como el negro.

El estilista que está detrás del cambio de look de Salas es Gio Miranda, basado en Miami, quien definió este color como un “Soft Brunette”. Es un tono castaño claro, que también podemos identificar como el famoso tinte chocolate, que queda muy bien a las morenas. Este color de pelo, en el caso de Michelle Salas, resalta el tono marrón de sus ojos. El cambio no estaría completo sin un corte de cabello. La modelo mexicana se despojó de algunos centímetros de pelo, pero mantuvo el largo de su melena. Ahora luce un nuevo corte en capas con flequillo largo, realizado por Dafne Evangelista.

DEPORTES

Arsenal humilla 5-1 al Real Madrid

AGENCIAS ESTO

RealMadridllegóalacitadelSantiago Bernabéu con la misión de conseguir tres goles para forzar el alargue ante el Arsenal en la vuelta de los Cuartos de Final, pero lo que apuntaba a convertirse en una nueva ‘Noche Mágica’ en la Champions League se transformó en una auténtica pesadilla para el equipo dirigido por Carlo Ancelotti que consumó el primer fracaso de la temporada tras caer eliminado ante los Gunners tras un marcador global de 5-1.

A diferencia de otras noches en la Copa de Europa, los Blancos carecieron de ideas y a pesar de que necesitaban salir a buscar la hazaña, Thibaut Courtois se convirtió en el héroe de la primera parte, pues el arquero belga le atajó un penal a Bukayo Saka y sostuvo a su equipo con hasta tres atajadas que

evitaron los goles, en lo que parecía el guion de una nueva remontada.

La presión comenzó a hacerse cada vez más grande, pues en la historia jamás había vencido al cuadro inglés, quien optó por mantenerse ordenado y dañar a través de transiciones, aunque la primera mitad terminó sin goles para ambos lados.

Ya para el complemente, Real Madrid necesitaba algo más que apelar a la historia y a pesar de que los cambios llegaron, lo único que permaneció fue la carencia de futbol.

Arsenal no deja que Real Madrid se levante

Con 30 minutos por delante, el cuadro de Mikel Arteta tomó el balón en la media cancha y comenzó a tocarlo por todas partes ante una débil marca merengue, quien se limitó a observar cómo Bukayo Saka entraba al área para sentenciar todo

tras picar el balón.

No pasaron ni dos minutos cuando Vinicius Jr. forzó el error del central francés William Saliba y puso el empate 1-1, que obligaba todavía a los Blancos a marcar tres, sin embargo, cuando parecía que todo comenzaba a alinearse para firmar la hazaña, Kylian Mbappé sufrió una torcedura de tobillo que lo obligó a abandonar la cancha.

Tras la salida del francés, las esperanzas por sellar una noche histórica también se fueron y a pesar de que los intentos llegaron con unos cuantos centros al área, el equipo de Ancelotti no generó más que una jugada de Brahim Díaz.

Finalmente, ya con unos Merengues totalmente desmoralizados, Gabriel Martinelli aprovechó el campo abierto para decretar el 2-1 final y poner la ‘manita’ en el global.

El Play-In se juega desde el Apertura 2023

AGENCIAS ESTO

La Liga MX tomó la decisión de crear el Play-In con el fin de que los dueños de los equipos pudieran tener una recuperación económica después del golpe que significó para sus bolsillos la cancelación del torneo Clausura 2020 por la pandemia de la Covid-19. Este nuevo modelo de repechaje se disputó, por primera vez, en el torneo de Apertura 2023; San Luis, León, Santos y Mazatlán fueron los involucrados. Los potosinos, que acabaron séptimo de la campaña regular, y León, que finalizó octavo, lograron su boleto a cuartos de final, es decir, ingresaron los ocho primeros de la clasificación general.

En el Clausura 2024 se mantuvo el formato y los duelos fueron disputados por Necaxa, Querétaro, Pachuca y Pumas. En esta ocasión clasificaron los hidalguenses que acabaron en el séptimo escalón y los hidrocálidos que fueron novenos; quedó fuera Pumas que culminó en octavo.

El más reciente Play In se disputó en el Apertura 2024. Estuvieron presentes Chivas, Atlas, Tijuana y América. Accedieron a los cuartos de final Tijuana que fue séptimo y América que quedó en octavo; nuevamente se metieron los ocho primeros.

Para el actual torneo, todavía no se definen la totalidad de los equipos que estarán en esta instancia. Chivas, Pumas, Mazatlán y Querétaro aún mantienen la esperanza de conseguir uno de los boletos que están en juego.

¿Cuántos equipos han salido campeones desde el Play-In?

Desde que el formato se instauró en el Apertura 2023, seis equipos han entrado a la Fiesta Grande a través de este medio, sin embargo, solamente uno se ha quedado con el título de la Liga MX, pues Las Águilas entraron de esta forma para quedarse con el primer Tricampeonato en la era de Torneos Cortos.

En aquella ocasión, América mandó al segundo partido a los Xolos para posteriormente golear a Toluca en Cuartos de Final y protagonizar junto a Cruz Azul una de las semifinales más cardíacas de los últimos años y acceder a la serie por el campeonato donde se impusieron a Monterrey para quedarse con su tercera copa consecutiva.

AGENCIAS

ESTO

El abogado Tulio Salanueva señaló que la decisión de la FIFA de realizar un partido entre el América y el LAFC para definir al último invitado al Mundial de Clubes, demuestra que al organismo internacional le interesa más dinero que el tema deportivo, sin importar que viole sus propias reglas. Y es que de acuerdo con el artículo 11 del reglamento de la justa mundialista, en el apartado 11.5, se señala que no pude haber más de dos equipos de una misma liga. “En caso de que un club haya ganado dos ediciones o más de la máxima competición de clubes de su confederación en el periodo 2021-2024, para acceder a la competición

se usará la clasificación de clubes de la FIFA calculada según criterios deportivos. Se impondrá un límite de dos clubes por país en la lista de acceso, excepto en los casos en que más de dos clubes del mismo país ganen la

máxima competición de clubes de su confederación a lo largo de un periodo de cuatro años”, menciona. Gianni Infantino, presidente del máximo organismo rector del balompié internacional,

adelantó que, en caso de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falle en contra de León, se realizará un duelo de repechaje entre América ante Los Angeles FC; las Águilas jugarían el choque porque es el que se encuentra en mejor posición de la Concacaf de acuerdo con el ranking de FIFA, y LAFC por ser el subcampeón de la Concachampions 2023. Sin embargo, la Liga MX ya tiene dos participantes: Monterrey y Pachuca, mientras que la MLS también cuenta con el Seattle Sounders y el Inter Miami.

América solo forma parte de un interés económico por parte de la FIFA

Salanueva recordó que no es la primera ocasión que la FIFA no respeta su propio reglamento, y eso le ha hecho perder credibilidad.

“En FIFA prevalece el interés económico, es evidentemente que hay una contradicción de criterios”, mencionó el litigante y recordó que América es un equipo que dejaría más dinero a las arcas del organismo en caso de clasificar al Mundial de Clubes a comparación de León.

Quedaron las semifinales de la Champions League

AGENCIAS ESTO

Luego de unos cuartos de final apasionantes, finalmente quedaron definidas las semifinales de la Champions League. El destino deparó dos enfrentamientos apasionantes en los que el pronóstico es reservado. Por un lado, Barcelona se medirá con el Inter, mientras que por el otro el París Saint-Germain enfrentará al Arsenal.

FC Barcelona vs Inter de Milán, la primera semifinal de Champions League Choque de estilos auténtico. Por un lado, el espectacular ataque del Barcelona; por el otro, la férrea defensa del Inter de Milán. Ambas fuerzas chocarán sin que nadie se atreva a dar un pronóstico sobre cuál saldrá como vencedora.

Lo cierto es que ambos equipos cuentan con un nutrido historial de enfrentamientos. A lo largo de la historia se han enfrentado un total de 16 veces, con ocho victorias para el Barcelona, cinco empates y tres

triunfos para el Inter.

Más allá de los números, sin embargo, los italianos pueden presumir el haberse llevado la victoria más importante de todas, al imponerse en las semifinales de la Champions League de la temporada 2009-10. En aquella ocasión, el Inter ganó 3-1 en el partido de ida disputado en San Siro y, para la vuelta, el Barcelona se llevó el triunfo 1-0, pero no fue suficiente para darle la vuelta a la eliminatoria. El partido de ida se llevará a cabo el miércoles 30 de abril, en Montjuic, mientras que la vuelta será el 6 de mayo, en San Siro. Arsenal vs PSG, la segunda semifinal de Champions League

El enfrentamiento entre ingleses y franceses medirá a dos de los equipos que mejor futbol han mostrado en el presente curso. Guiados por las ideas de Mikel Arteta y Luis Enrique, Arsenal y París SaintGermain prometen un sinfín de emociones, aunque el duelo también es de pronósticos reservados.

El historial entre ambos no es muy grande, pero sí representativo. En cinco enfrenta-

mientos, el Arsenal presume dos victorias, tres empates y cero derrotas frente a los

franceses; es decir, el PSG nunca en su historia ha podido ganarle a los Gunners.

AGENCIAS ESTO

Marco Fabián se encuentra actualmente como dueño y presidente del Ranger’s FC. Sin embargo, el ex mediocampista señaló que dentro de sus planes está regresar a las Chivas de Guadalajara, pero ahora como directivo, pues su experiencia en Andorra lo ha ayudado a gestionar al club.

“Sí, totalmente. Siempre lo he

dicho y lo digo con esta frase: llegará mi momento. Obviamente, no lo escondo. Me encantaría. Siempre he dicho que regresaría algún día a Chivas a aportar lo que más pueda para ayudar al club”, mencionó en entrevista para ESPN.

Fabián confesó que tiene una buena relación con Amaury Vergara, presidente de las Chivas; además, destacó que no tendría ningún problema en hablar con la directiva de las Chivas, aunque ahora entiende que tiene una tarea en sus manos que no necesita distracciones.

“Te digo que tengo una relación, más aparte, una relación de amistad

muy bonita con Amaury. Todos los días uno sigue aprendiendo, uno se sigue preparando para cuando llegue una oportunidad como esas; como lo he dicho: sí, me encantaría, pero no quiero apresurar las cosas. Cuando tenga que ser, tendrá que llegar. No sé si en un año, en dos años, en tres, en cuatro o, quizá, no llegue nunca, aunque me preparo para ello. Ojalá en algún momento se pueda dar”, comentó.

¿Cómo le fue a Marco Fabián en Chivas?

Tras surgir de las fuerzas básicas de las Chivas, fue en el Apertura 2007 que hizo su debut como profesional, donde permaneció hasta el 2013 para tener un breve paso por Cruz Azul, club donde estuvo dos campañas para después regresar al Rebaño Sagrado antes de comenzar su aventura por el extranjero en equiposcomoelEintrachtFrankfurt (Alemania) y el Philadelphia Union (Estados Unidos).

Durante sus dos etapas con los tapatíos, Fabián logró disputar 234 partidos, repartió 36 asistencias y logró 58 goles en 15,068 minutos. Además, conquistó la InterLiga en el 2009 y la Copa MX en el Apertura 2015.

GP Arabia Saudita

AGENCIAS ESTO

Después de una montaña rusa de emociones, el primer paso de la Fórmula 1 por Asia finalmente termina con el Gran Premio de Arabia Saudita y con el campeonato de pilotos cerrado entre sus principales candidatos.

Aunque los McLaren dejaron claro que son los principales favoritos a llevarse todo, Max Verstappen, los Ferrari y los Mercedes les siguen de cerca. Al igual que en Japón, se espera que lo más emocionante de Arabia Saudita se viva en la clasificación, pues al ser un trazado tan angosto, suele ser complicado ver rebases.

¿CÓMO LLEGAN LOS PILOTOS Y EQUIPOS AL GRAN PREMIO ARABIA SAUDITA?

La Victoria de Oscar Piastri en Bahréin no hizo más que apretar la clasificación en el campeonato de pilotos. Lando Norris continúa en la punta con 77 unidades, mientras que su compañero australiano le sigue de cerca con 74. Max Verstappen, pese a verse

totalmente superado en el Gran Premio pasado, aún se mantiene en la pelea con 69 puntos. Por debajo de ellos, George Russell llegó a 63. Mientras tanto, en el campeonato de constructores McLaren domina a placer con 151 puntos, Mercedes en segundo con 93, y Red Bull tiene 71. Ferrari es la gran decepción hasta el momento, ya que con Charles Leclerc y Lewis Hamilton apenas y suman 57 unidades.

Max Verstappen es el máximo ganador de la competencia con dos victorias, seguido por Sergio Pérez y Lewis Hamilton.

¿A QUÉ HORA ES EL GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDITA?

El Gran Premio de Arabia Saudita largará en punto de las 11:00 de la mañana, tiempo del centro de México.

¿DÓNDE VER EL GRAN PREMIO DE ARABIA SAUDITA EN MÉXICO?

Las prácticas libres y la clasificación en el Circuito de Jeddah serán transmitidas en nuestro país por Fox Sports 1, mientras que la carrera será exclusiva por el canal de paga Fox Sports Premium.

Marco Fabián espera volver a Chivas

El gas natural debe preocupar al país

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A medida que la tensión entre México y EU escala por aranceles, migración y seguridad, un factor mucho más explosivo se asoma en silencio: el gas natural.

Un artículo reveló que la dependencia energética de México no solo es crítica, sino suicida: basta con que Washington cierre la llave para que el país colapse en apagones, caos social y parálisis industrial.

México importa más del 70 % del gas natural que consume, la mayoría proveniente de Texas, y lo usa para generar el 60 % de su electricidad. Esa vulnerabilidad, según expertos citados por el diario, es tan crítica que bastaría con cerrar la llave durante unos días para colapsar la red eléc-

Viene un

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

trica nacional y provocar apagones masivos, caos urbano y una drástica afectación a la industria manufacturera.

Aunque hasta ahora el presidente Donald Trump no ha amenazado directamente con interrumpir el suministro, su historial reciente, como la negativa a entregar agua del río Colorado a Tijuana o las acusaciones contra México por “robar” agua a agricultores texanos, ha encendido las alarmas en la administración de Claudia Sheinbaum.

El artículo cita a Juan Roberto Lozano, funcionario del Centro Nacional de Control de Energía, quien calificó al gas importado como “el elefante en la sala” de la política energética nacional.

Y no es para menos: México no cuenta con gasoductos hacia nin-

El fenómeno climático de La Niña ha llegado oficialmente a su fin, según el más reciente informe del Centro de Predicción Climática de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU). La agencia estadounidense confirmó que el océano Pacífico tropical se encuentra ahora en condiciones ENSO-neutral, lo que implica la ausencia de El Niño o La Niña. Esta fase neutra se espera que predomine durante la primavera y el verano boreal, e incluso podría extenderse hasta inicios del otoño. Sin embargo, los expertos advierten que este periodo intermedio no necesariamente implica

gún otro país, y sus reservas internas, explotables con tecnologías no convencionales, están aún muy lejos de ser viables.

A pesar de los esfuerzos anunciados por Sheinbaum para aumentar la producción nacional, de 3.8 a 5 millones de pies cúbicos diarios hacia 2030, expertos sostienen que el país no está en condiciones de sustituir el suministro estadounidense en caso de una crisis.

El precedente más preocupante fue la tormenta invernal Uri, en 2021. Entonces, Texas ordenó detener temporalmente las exportaciones de gas y los flujos hacia México se desplomaron un 90 %, lo que dejó sin luz a más de cinco millones de hogares en 26 estados mexicanos.

Cancelan adquisición de medicinas

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) notificó a sus proveedores la terminación anticipada de 167 contratos asignados en la licitación de la compra consolidada para el abasto de insumos del periodo 2025-2026, así como de 73 que resultaron del procedimiento de adjudicación directa. De esta manera, se atiende la resolución de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que, el pasado 8 de abril, declaró la nulidad de la adquisición que llevó a cabo Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex). Lo anterior, debido a diversas irregularidades e incumplimientos de la Ley de Adquisiciones en el diseño de las bases de la convocatoria y en las tres sesiones de la junta de aclaraciones. En la intervención de oficio que efectuó la SABG resolvió que los vicios de origen detectados llevaron a la adjudicación de contratos que representaban un daño al erario por 13 mil millones de pesos.

Esto, a su vez, se debió, entre otros factores, a la exigencia de requisitos no previstos en la ley y a que, en las evaluaciones de las propuestas técnicas, diversos participantes fueron descalificados de manera errónea. Así, es posible que se otorgaran contratos a empresas que no ofrecían las mejores condiciones económicas para el Estado.

La decisión de anular todo el proceso de la licitación incluye los contratos de adjudicación directa emitidos en febrero y relativos a mil 44 claves de medicamentos, material de curación y auxiliares de diagnóstico que quedaron desiertas en la licitación LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025. En acatamiento a la decisión de la SABG, el 10 de abril, Birmex emitió el aviso de nulidad, a fin de iniciar las acciones de cumplimiento a la resolución de la dependencia federal. El IMSS, por su parte, emitió el oficio número 09 52 17 1000/038, con el cual empezó el trámite para la terminación anticipada de los contratos y establecer los finiquitos que incluirán los pagos a proveedores por los bienes entregados desde el inicio del contrato “hasta el momento de la terminación anticipada”.

estabilidad climática, especialmente ante el contexto del calentamiento global.

El sistema ENSO (El Niño–Oscilación del Sur) es un patrón climático que altera la temperatura del océano Pacífico tropical y afecta la circulación atmosférica mundial. Tiene tres fases principales: El Niño: aguas más cálidas de lo normal, aumento de lluvias en algunas

zonas. La Niña: enfriamiento oceánico, fortalecimiento de vientos alisios, aumento de sequías en ciertas regiones. Fase neutra: condiciones promedio, sin dominancia de uno u otro patrón. Cada fase tiene efectos distintos sobre el clima global, como la intensidad de huracanes, la duración de sequías o la frecuencia de olas de calor, por lo que su monitoreo es

clave para la predicción estacional. La última La Niña, activa entre finales de 2024 y principios de 2025, no alcanzó la duración mínima para ser considerada oficialmente como un evento completo.

Según la NOAA, el fenómeno no superó los cinco trimestres consecutivos con temperaturas oceánicas por debajo del umbral de -0.5 °C en la región Niño 3.4, condición necesaria para figurar en los registros históricos. Durante las fases neutras, la predicción climática se complica debido a la falta de señales dominantes. Aunque las condiciones ENSO-neutral pueden parecer “estables”, la presencia de altas temperaturas oceánicas y el cambio climático continúan exacerbando fenómenos extremos.

Para lo que resta del año, los modelos indican que la neutralidad seguirá siendo el escenario más probable, aunque las probabilidades de una nueva La Niña aumentan hacia finales de 2025. No obstante, este posible regreso aún no se perfila como dominante.

Regresa patrimonio cultural e histórico

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México ha recuperado 2 mil 42 piezas arqueológicas que se encontraban en distintos puntos del extranjero.

Esta cifra, equivale a 14.5 por ciento de las más de 14 mil piezas que se recuperaron durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien inicio “un programa muy vigoroso” para la recuperación del patrimonio cultural e histórico.

El canciller Juan Ramón de la Fuente y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 antes de nuestra era, y que se recuperó a través del consulado de México en Los Ángeles.

En la ceremonia, que se realizó en el Museo Nacional de

Apoyarán a usuarios de carreteras

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Antropología, De la Fuente destacó el esfuerzo empeñado para encontrar y recuperar estos tesoros nacionales que en su momento fueron sustraídos del país.

En lo que va de esta administración “hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue, particularmente importante”. Agregó que continuará este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional, con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de México en el exterior.

“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas (…) estas piezas que son testimonio de la grandeza de nuestras culturas, y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, y mantener muy presente la

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó 70 brigadas de auxilio vial para brindar apoyo a los usuarios de las carreteras federales libres de peaje, en el periodo vaca-

grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”, declaró el funcionario.

Resaltó que algunas de las

cional de Semana Santa que comprende del 11 al 27 de abril de 2025.

De acuerdo con un comunicado de la SICT, el despliegue se realiza con la colaboración de los 31 Centros SICT en las principales carreteras del país.

El organismo informó que las brigadas ayudan a quienes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua. A su vez, facilitan información referente a la ubicación de sitios importantes

piezas que se han recuperado en este y el anterior sexenio resultan “monumentales y muy impresionantes”, al tratarse de grandes

en la red de carreteras de la entidad y números telefónicos de emergencia.

En esta labor participa personal con conocimientos básicos de mecánica automotriz, quienes están debidamente uniformados, portan chaleco de visibilidad, así como gafete de identificación y lo necesario para dar el apoyo.

Los vehículos están identificados con una manta alusiva al programa y con el equipo necesario como botiquín de primeros auxilios, cables pasa-corriente y herramientas básicas.

Cabe mencionar que para atender de manera óptima las contingencias que se presenten, se tiene coordinación con las autoridades de la Guardia Nacional, Protección Civil y gobiernos estatales.

La SICT recomienda a quienes tengan programado viajar por carretera que verifiquen con anticipación el estado mecánico de su vehículo, chequen llantas y niveles de agua, combustible y líquido de frenos. Asimismo, sugiere evitar el uso del celular, respetar los límites de velocidad y no manejar cansado o tras haber ingerido bebidas alcohólicas.

estelas que han enriquecido la perspectiva de la enorme riqueza de las culturas originarias de México.

Aumentan cifras de sarampión

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En el país se han detectado 362 casos de sarampión, 347 en Chihuahua, con una defunción y cinco hospitalizaciones, ante lo cual la Secretaría de Salud ha establecido un cerco vacunal para contener el brote, informó su titular, David Kershenobich.

En la mañanera del pueblo, detalló que al 15 de abril se han registrado casos aislados en Campeche (4), Oaxaca (4), Sonora (4), Sinaloa (1), Querétaro (1) y Zacatecas (1), que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua. Indicó que han contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado, así como han aplicado un programa de prevención de forma muy activa. El secretario señaló que han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener precisamente el brote de sarampión.

Kershenobich subrayó la importancia de vacunarse, pues estos casos se dieron en personas que no lo hicieron. 50.2 por ciento, son mayores de 20 años.

Abundó que los cinco hospitalizados se registraron con neumonía; uno con encefalitis ya fue dado de alta y la defunción fue porque el paciente tenía, además de sarampión, daño renal, daño orgánico y comorbilidades, como diabetes.

El funcionario explicó que se vacuna a todos los contactos de los casos positivos y al personal de salud. En Chihuahua se han aplicado más de 43 mil dosis para sarampión, rubéola y paperas, así como más de 19 mil de sarampión y rubéola.

Al 13 de abril, la curva de contagios confirmados viene hacia abajo, aseguró el secretario de Salud e insistió en que la gente se vacune, sobre todo en este periodo vacacional, donde hay mayor movilidad de personas, incluso de quienes viajan a Estados Unidos.

INTERNACIONAL

Emergencia sanitaria en Colombia

AGENCIAS COLOMBIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la inminente declaratoria de emergencia sanitaria y económica en respuesta al brote de fiebre amarilla que afecta al país. Desde septiembre de 2024, se han registrado 74 casos y 32 muertes, con una letalidad del 43.2%, concentrándose principalmente en el oriente del Tolima, una región que no había reportado casos en más de 25 años.

“Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria (…) Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti”, señaló el mandatario en su cuenta de X.

Rechazan

AGENCIAS LONDRES

La enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ha resurgido con fuerza, expandiéndose a departamentos como Caldas, Putumayo, Caquetá, Meta y zonas fronterizas con Ecuador y Brasil. El Ministerio de Salud ha declarado 388 municipios en alto riesgo y ha emitido directrices para que gobernadores y alcaldes formulen planes de contingencia y vacunación.

De acuerdo con el Ministerio de Salud del país, el año pasado hubo 23 casos de fiebre amarilla, de los cuales 13 terminaron en la muerte de los pacientes, mientras que 47 personas se han contagiado este año y de ellas 20 fallecieron.

El presidente Petro ha señalado que esta crisis evidencia la necesidad de fortalecer el sistema de salud preventivo y ha criticado la falta de equipos básicos en ciuda-

“igualdad” a personas trans

La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó el miércoles que la ley de igualdad británica define a una mujer como alguien nacida biológicamente como mujer, rechazando el argumento del gobierno escocés de que incluye a las mujeres transgénero.

El juez Patrick Hodge afirmó que los cinco jueces del tribunal dictaminaron por unanimi-

dad que “los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico”.

El fallo supone que una persona transgénero con un certificado que la reconoce como mujer no debe ser considerada como tal a efectos de igualdad. Pero el tribunal añadió que su fallo “no elimina la protección de las personas trans”, quienes están “protegidas contra la discriminación por motivo de reasignación de género”.

des como Bogotá.

Las autoridades sanitarias han actualizado la estrategia de vacunación para incluir a adultos mayores de 60 años en áreas de riesgo, aunque advierten sobre contraindicaciones en personas con ciertas inmunodeficiencias, alérgicos al huevo, mujeres embarazadas o lactantes y personas con enfermedades febriles agudas. Se insta a la población a vacunarse gratuitamente en centros de salud y a evitar viajes a regiones con brotes activos sin estar inmunizados.

El Gobierno colombiano continúa monitoreando la situación y se espera que en los próximos días se oficialice el decreto de emergencia, con el objetivo de contener la propagación del virus y fortalecer el sistema de salud pública del país.

El caso deriva de una ley de 2018 aprobada por el Parlamento de Escocia que establece que debe haber una representación femenina del 50 por ciento en los consejos de administración de los organismos públicos escoceses. Debían incluirse mujeres transgénero

Tragedia en río del Congo

AGENCIAS

KINSASA

Un barco se incendió y volcó en el noroeste de la República Democrática del Congo, dejando al menos 50 personas muertas y más de 100 desaparecidas, informó un funcionario local el miércoles.

Decenas de personas fueron rescatadas tras el accidente en el río Congo la noche del martes, muchas de ellas con quemaduras graves. La búsqueda de los desaparecidos continuaba el miércoles con equipos de rescate apoyados por la Cruz Roja y las autoridades provinciales.

El barco de madera motorizado se incendió cerca de la ciudad de Mbandaka, informó Compétent Loyoko, el comisionado del río, a The Associated Press. El barco, HB Kongolo, había salido del puerto de Matankumu con destino al territorio de Bolomba.

Aproximadamente 100 sobrevivientes fueron llevados a refugiarse en el ayuntamiento de Mbandaka. Aquellos con quemaduras fueron trasladados a hospitales locales.

El incidente comenzó mientras una mujer cocinaba a bordo, comentó Loyoko. Varios pasajeros, incluidos niños y mujeres, murieron al saltar al agua sin saber nadar.

Los accidentes mortales de barcos son comunes en el país centroafricano, donde a menudo se culpa a los viajes nocturnos y a las embarcaciones sobrecargadas. Las autoridades han tenido dificultades para hacer cumplir las regulaciones marítimas.

Los ríos de Congo son un medio de transporte principal para sus más de 100 millones de habitantes, especialmente en áreas remotas donde la infraestructura es deficiente o inexistente.

Cientos han muerto en accidentes de barco en los últimos años, ya que más personas abandonan las pocas carreteras disponibles por embarcaciones de madera llenas de pasajeros y sus bienes.

para cumplir con la cuota.

Los grupos feministas que habían impugnado la norma del gobierno escocés celebraron el fallo del miércoles como una gran victoria.

“La corte nos ha dado la respuesta correcta: la característica protegida del sexo —masculino y femenino— se refiere a la realidad, no a los papeles”, dijo Maya Forstater, del grupo Sex Matters.

For Women Scotland (FWS), el grupo de defensa de los derechos de la mujer que interpuso el recurso, alegó que la redefinición de mujer por parte de las autoridades escocesas iba más allá de las competencias del par-

lamento. Pero los funcionarios escoceses emitieron después nuevas directrices que establecían que la definición de mujer incluía a alguien con un certificado de reconocimiento de género.

El grupo había dicho que el fallo podría tener consecuencias en Escocia, Inglaterra y Gales para los derechos basados en el sexo, así como para instalaciones unisex como baños, salas de hospital y prisiones.

El recurso fue rechazado por un tribunal en 2022, pero el grupo recibió autorización el año pasado para llevar su caso ante la Corte Suprema.

DE INTERÉS

Cocina vegetariana: tendencia en gastronomía

Las prácticas alimentarias que parten de creencias, también se adecuan a lo que nos brinda la naturaleza en el momento en el que suceden

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desperdicio de comida, injusticia, explotación animal y falta de apoyo a los trabajadores del campo… todo esto sucede alrededor de la producción de todos los alimentos que satisfacen a la humanidad entera que tiene acceso a la comida.

Desde hace casi 20 años, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha advertido sobre las implicaciones climáticas y ambientales que tienen ciertas actividades como la ganadería intensiva, los monocultivos y la normalización de los ultraprocesados. Pero ¿cómo nos afecta a nivel personal y qué podemos hacer para mitigar los daños que provoca comer de acuerdo con nuestro ajetreado estilo de vida, para el que se han diseñado todas estas prácticas?

Equilibrio y biosintonía

Imagínate que todo lo que comes y cómo lo comes tiene implicaciones y efectos secundarios sobre el equilibrio ambiental en el que te desarrollas (y no, no es ninguna exageración). Comer resulta un acto tan cotidiano que difícilmente nos detenemos a pensar en esto; sin embargo, la primavera y las primeras lluvias del año ameritan detenernos un momento a reconocer los productos de temporada, los ingredientes locales, la manera en la que llegan a nosotros y, por supuesto, la mejor manera de ponerlos al plato para comer delicioso sin poner en riesgo la abundancia del futuro.

Cada estación del año tiene su encanto y se conecta con la dinámica de las personas en algo que Fernando Zorrilla, fundador y director de Opus Terra, una empresa que fortalece la biodiversidad y la sostenibilidad a través de huertos urbanos, llama biosintonía. Este concep-

to significa que la naturaleza nos aporta exactamente lo que necesitamos en el momento preciso: frutos con mucha agua en días de calor o cítricos llenos de vitamina C y tubérculos con almidones para resistir al frío.

Las prácticas alimentarias que parten de creencias o de tradiciones también se adecuan a lo que nos brinda la naturaleza en el momento en el que suceden. En Cuaresma, por ejemplo, es muy común voltear a ver a los vegetales y pescados,

no solo por el hecho de que la costumbre religiosa implica sacrificar el consumo de carnes, sino también para aprovechar lo que tenemos a la mano. Romeritos, flores de maguey, insectos, charales y quelites invitan silenciosamente, y un taquito a la vez, a creyentes y escépticos a plantearnos una dieta más apegada a nuestros territorios y sus condiciones. ¿La manera más sencilla de descubrir ingredientes? Echar un ojo a mercados, tianguis y espacios donde venden productos locales.

Pero hablar de ingredientes solamente es abarcar una parte del problema y no abordarlo en su totalidad. Muchas son las discusiones sobre qué hace que los platillos estén verdaderamente orientados a la sustentabilidad y, de acuerdo con expertos, siempre deben de focalizar tres pilares clave: la derrama económica justa, la búsqueda del equilibrio al medio ambiente y la justicia social. Entonces no se trata de dejar la carne o de evitar la comida ultraprocesada: alimentarse de manera consciente implica un ejercicio de reflexión e investigación sobre qué comemos, de dónde viene, quién lo transforma y en qué condiciones. Estos cuestionamientos han llenado el imaginario de varios chefs y exponentes de la gastronomía en el mundo. Ya existen restaurantes, como Silo en Londres, donde no hay cabida para la basura o los desperdicios y donde todo es reciclado; este modelo procura replicarse en Baldío, un proyecto de Arca Tierra en la colonia Roma que aprovecha los cultivos de las chinampas de Xochimilco y está orientada a reducir el consumo innecesario de recursos.

De igual manera, muchos organismos independientes buscan incentivar a que los restaurantes y empresas dedicadas a alimentos y bebidas mejoren sus prácticas y las dirijan hacia la sostenibilidad.

CADÁVER EN EL RÍO

Mujer herida

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Comprobable fractura de tibia y peroné, así como golpes contusos, resultó una femenina después de caer de una motocicleta en movimiento, minutos después de derrapar el motociclista que conducía la unidad donde ella viajaba y que la abandonó a su suerte. El accidente ocurrió la mañana del miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - Tlapacoyan, a la altura de la localidad de Javier Rojo Gómez, por dónde la empleada de una empacadora identificada como Ana María M. D., de 40 años de edad, resultó lesionada, en un accidente.

La autoridad preventiva, dio a conocer que Ana María, se desplazaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta marca Italika, de color negra, con dirección a Tlapacoyan, que era conducida por un varón, cuando de pronto este perdió el control y derrapó, rodando ambos sobre la carpeta asfáltica.

Hasta el lugar acudieron Brigadistas voluntarios de la localidad de Javier Rojo Gómez, quién es primeramente le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima.

Minutos después llegaron paramédicos de Protección Civil, quiénes se hicieron cargo de trasladarla al hospital.

La autoridad preventiva, aseguró que el conductor de la motocicleta y la unidad de dos ruedas se retiraron del lugar, abandonando a su suerte a la víctima.

REDACCIÓN TUXPAN

El hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre conmocionó la tarde del miércoles a los habitantes de esta localidad.

El cadáver fue encontrado flotando en las aguas del río que atraviesa la zona, lo que generó una rápida movilización de las autoridades y los cuerpos de emergencia hacia el lugar del suceso.

La escena se centró en el bulevar Independencia, específicamente a la altura de la calle Vicente Guerrero, en la céntrica colonia de este puerto.

Según los primeros informes recabados en el sitio, la víctima correspondía a un varón de aproximadamente 70 años de edad. Al momento del hallazgo, vestía un pantalón oscuro, una playera blanca y tenis negros. Un detalle que llamó la atención de las autoridades fue la aparente ausencia de signos de violencia en el cuerpo, aunque se percibía un fuerte olor a alcohol emanando del mismo.

Ante la delicadeza de la situación, la zona del hallazgo fue inmediatamente acordonada por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de

la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado. Estas acciones preventivas tuvieron como objetivo asegurar el área y facilitar las labores de investigación.

Paralelamente, se solicitó la intervención del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.

Una vez realizadas las diligencias iniciales en el lugar, el cuerpo del infortunado hombre fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un vehículo manejado por su hija en la colonia Adolfo López Mateos de Coatzacoalcos.

El hecho se registró antes de las 11 de la mañana del miércoles en la calle Pípila entre Río Tuxpan y Adolfo Ruíz Cortines del sector antes mencionado.

De acuerdo con la información recabada, la víctima fue arrollada y proyectada contra otro vehículo al interior del patio del domicilio. La mujer fue identificada como Marina de entre 30 y 40 años.

Al lugar acudieron autoridades

de la policía estatal como primeros respondientes, posteriormente llegó personal de emergencia, pero nada pudieron hacer para salvarle la vida a la dama. Según paramédicos de la Cruz Roja, falleció de manera inmediata tras recibir un fuerte golpe en el cráneo.

Finalmente llegaron elementos de servicios periciales y una funeraria para recabar las pruebas y levantar el cadáver.

La hija de la víctima fue presentada ante las autoridades ministeriales para rendir su declaración por la tragedia.

ENRIQUE BURGOS

ZARAGOZA

El cadáver de un hombre con evidentes huellas de violencia, fue localizado a un costado de la autopista Cosoleacaque–La Tinaja, a la altura del municipio de Zaragoza. El hecho se registró la mañana del miércoles y de acuerdo con reportes preliminares, una llamada anónima al número de emergencias alertó a las autoridades sobre la presencia de una persona aparentemente herida en la orilla de la carretera.

Sin embargo, al acudir al sitio, elementos de la Policía Municipal y Estatal confirmaron que se trataba de un hombre sin vida, atado de pies y manos, además de presentar dos impactos de arma de fuego.

Localizanmaniatadocuerpo

La víctima también presentaba impactos de bala a un costado de la autopista Cosoleacaque–La

La víctima, que hasta el momento no ha sido identificada, vestía pantalón de mezclilla azul, playera negra y zapatos negros.

Según datos recabados en el lugar, el cuerpo habría sido abandonado

Amante de lo ajeno

Taxista huye con mercancía y cuando es localizado se pone agresivo

AGENCIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

Chofer del taxi 287 se va con mercancía de una pasajera y tras ser localizado por un familiar de la agraviada, se pone agresivo y deja las cosas tiradas a un costado de la carretera.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes, cuando la agraviada tomó el citado taxi en la parada de Bodega Aurrera con dirección a la colonia Hernández Carrasco.

Una vez que llegó a su destino, la pasajera le pidió que abriera la cajuela para sacar sus cosas, pero el chofer aceleró mientras la mujer corría y le gritaba para que se detuviera. De inmediato se dio aviso a la policía sobre esta situación y se comenzó la búsqueda por parte de las autoridades y de algunos familiares.

Fue un familiar quien tuvo a la vista al taxi a la altura de Bodega Aurrera cuando transitaba con un pasajero sobre el bulevar 5 de febre-

Tinaja

alrededor de las 5:00 de la mañana, lo que indica que el homicidio ocurrió durante la madrugada en otra zona.

El área fue acordonada por elementos policiales, mientras que

ro, dándole alcance frente a una dulcería, de nombre “La Josefina”.

Una vez que el taxista se detuvo, negó los hechos e indicó que no llevaba la mercancía. Sin embargo, al abrir la cajuela ahí se encontraba todo lo que el denunciante había comprado.

Acto seguido, el que iba de pasajero en ese momento se puso agresivo al igual que el taxista y ambos bajaron de la cajuela la mercancía y la dejaron tirada a un costado de la carretera y se retiraron del lugar.

La policía continua la búsqueda de este chófer ya que el agraviado denunciará los hechos, ya que considera que hubo dolo por parte de este mal conductor.

criminalistas y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y procedieron al levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) más cercano.

Muere adulto mayor

Mario de 73 años se encontraba esperando el camión en la zona de mercados de Veracruz cuando comenzó a sentirse mal

AGENCIAS VERACRUZ

Fue identificado como Mario R. M., de 73 años, el señor que falleció la noche del martes en la zona de Mercados del Puerto de Veracruz.

El septuagenario, vecino de Lagos de Puente Moreno, perdió la vida en la esquina de la avenida González Pagés y Mariano Abasolo, de la colonia Centro.

A decir de testigos, el hombre se encontraba esperando el camión cuando comenzó a

sentirse mal y cayó inconsciente al piso. Al ser alertados llegaron paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron no contaba con signos vitales, también se presentaron elementos de la Policía Naval y Municipal para acordonar la zona. Más tarde arribaron autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes y verificar si contaba con alguna credencial, sin embargo, fue identificado más tarde por sus familiares.

Tortón provoca accidente

AGENCIAS

AMATLÁN

Tres personas lesionadas, una de ellas prensada y cuantiosos daños materiales, movilización de los servicios de emergencia, así como de rapiñeros que llegaron para robar la carga y cierre parcial de la circulación vial, fue resultado un encontronazo registrado la mañana del martes sobre la Autopista Córdoba-Veracruz.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 7 cuando el conductor de un tractocamión tipo plataforma en color azul impactó a una unidad tipo caja seca de la marca Hino Por lo cual la proyectó fuera de la carpeta de rodamiento terminando volcada y desbaratada con sus ocupantes heridos al interior, quedando uno de ellos prensado.

Tras lo ocurrido al lugar arribaron Técnicos en Urgencias Médicas de Caminos y Puentes Federales, así como del grupo Samuv quienes le brindaron

las primeras atenciones a los lesionados y lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

Fue necesario el uso de equipo hidráulico para poder rescatar a uno de los ocupantes del camión Hino Ya, que se encontraba prensado, posteriormente fue llevado a un hospital para recibir atención médica.

Metros más adelante fue localizado el camión que provocó el accidente el cual quedó en el camellón central desbaratado de la parte frontal y el conductor responsable escapó para evitar problemas con las autoridades.

De los hechos tomaron conocimiento elementos de la Guardia Nacional División Carreteras quiénes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el retiro de las unidades para poder deslindar responsabilidades.

Cabe señalar que estos hechos movilizaron a decenas de personas las cuales estaban a la expectativa para poder robar la mercancía del camión volcado.

Asaltan a Fasti

Un solitario sujeto desconocido asaltó la tienda de abarrotes Fasti ubicada en la colonia El Sumidero durante la noche del martes 15 de abril, en Xalapa. Cámaras de seguridad del establecimiento captaron al presunto responsable: un hombre que vestía una camisa de tirantes gris, pantalón beige y zapatos negros.

De acuerdo con los primeros repor-

¡ESPOSA ASESINA!

El hombre recibió al menos seis puñaladas, la presunta homicida se dio a la fuga, llevándose sus pertenencias

AGENCIAS FORTÍN

Un hombre perdió la vida la tarde del miércoles a causa de varias puñaladas, al menos seis, aparentemente provocadas por su esposa y su cuerpo fue localizado en las calles de la colonia El Zacatal.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde podrían ser identificados en las próximas horas.

De acuerdo a las corporaciones policiacas, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:10 horas, cuando una persona llamó en 911 informó que sobre la privada de la avenida 12, entre las calles 2 y 4 había un hombre inmóvil.

Al lugar acudieron paramédicos locales, sin embargo, ya

tes, el sujeto ingresó al local y, armado con un cuchillo, amenazó a la cajera, a quien despojó de mil 200 pesos en efec-

no pudieron hacer nada debido a que la víctima ya no contaba con signos vitales. Agentes de la Guardia Nacional y policías estatales acordonaron la zona y dieron parte de las autoridades ministeriales.

Después del hallazgo, los policías ministeriales catearon una vivienda cercana, donde

tivo. Durante el incidente, un cliente y otro trabajador presenciaron el hecho sin intervenir, evitando cualquier confrontación. El asaltante huyó con rumbo desconocido. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, en coordinación con la Policía Municipal, desplegaron un operativo en la zona, aunque sin lograr localizar al responsable. Ante el creciente número de robos en

supuestamente se escondía la pareja sentimental de la víctima, pero la mujer no fue localizada.

De manera extraoficial se dio a conocer que la supuesta agresora tomó sus pertenencias y escapó, por lo que ahora es buscada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

la colonia, vecinos del lugar hicieron un llamado a las autoridades para reforzar los rondines de vigilancia y garantizar la seguridad en la zona. En distintas ocasiones este establecimiento comercial ha sufrido de asaltos. El año pasado sujetos armados amagaron a los cajeros con un arma de fuego y robaron productos de la tienda, además de dinero en efectivo.

A pesar de los llamados constantes a las autoridades de la SSP de Veracruz, los robos en esta zona de Xalapa han aumentado y los vecinos reportan sentirse inseguros por la noche.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 17 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Martes 03 de Enero de 2023

Sábado 08 de Julio de 2023

Martes 15 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Martes 03 de Septiembre de 2024

el

EL HERALDODE COATZACOALCOS

de Coatzacoalcos

DESAPARECIDOS DE LA CARAVANA MIGRANTE

En noviembre de 2018, entre 80 y 100 centroamericanos de la caravana migrante subieron a dos vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde se les prometió trabajo y techo. Un año después, nadie sabe dónde están.

ES APOYAR EL FUTURO DEL MUNDO’

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros días de noviembre de 2018, pocas semanas después del inicio de la caravana migrante que entró por Chiapas con destino a Estados Unidos, dos camiones llenos de personas desaparecieron. Un grupo de entre 80 y 100 individuos, de diversas nacionalidades centroamericanas, en su mayoría mujeres y

niños, fue invitado por unos hombres a subir a los vehículos que los llevarían a Sinaloa, donde les prometieron trabajo y techo. Casi un año después, nadie sabe dónde están.

EL UNIVERSAL reconstruyó la historia con testigos de los hechos, de los cuales no se dará ninguna referencia para su protección.

que venían en la caravana se subieron a camiones de carga; los choferes les cobraban montos variados, según los testigos.

Las unidades venían tapadas con toldos. Una de las personas que iban en la sección de la cabina bajó e hizo una lista con los nombres de los pasajeros.

Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.

Las migrantes salieron de Isla Blanca, Veracruz, hacia Puebla, con intención de dirigirse a la Ciudad de México. En el primer punto, personas

Por este sistema partieron varios camiones de carga con migrantes, que dejaron a los tripulantes en una gasolinera en la capital de Puebla. Allí

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 04 de Noviembre de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

Sábado 08 de Julio de 2023

Jueves 17 de Abril de 2025

Miércoles 18 de Enero de 2023

Sábado 21 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

PRIMERA SECCIÓN Martes 15 de Abril de 2025

Martes 23 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Septiembre de 2024

había otros dos autobuses de pasajeros esperando.

De acuerdo con los testigos, unas personas estaban a la expectativa de ver a las personas de la caravana. Los reunieron y les dijeron que les darían trabajo, casa y que les iban a pagar muy bien en Sinaloa. Pidieron credenciales, pero nunca se identificaron como miembros de alguna organización.

En ningún momento se denunció algún acto de violencia o que esas personas estuvieran visiblemente armadas o que amedrentaran a los migrantes.

De 2012 a la fecha, el Instituto Nacional de Migración (INM) registra 4 mil 926 mil denuncias de personas migrantes víctimas de delitos, de acuerdo con datos de transparencia.

Secuestro, trata y tráfico de personas acaparan 51.4% de los ilícitos cometidos contra los extranjeros atendidos por la dependencia. Además, los registros de estos tres delitos aumentaron 802% de 2012 a 2018. También fueron los más reportados en 2014, 2013 y 2018.

El Gran Diario de México solicitó una explicación al INM sobre cómo funcionan estas denuncias y por qué el desenlace para 845 de los quejosos terminó en un retorno asistido; sin embargo, no se obtuvo respuesta.

Para Alejandro de la Peña, coordinador de Atención y Servicios de la organización

Sin Fronteras, seguramente hay un subregistro: “Ese número refleja a personas víctimas del delito que han tenido contacto con Migración. Eso ya implica una intervención de la autoridad, ya sea porque están ante el INM en un procedimiento administrativo migratorio o porque alguna otra autoridad los rescató de algún proceso de delito o de ser víctima de un ilícito y los puso a vinculación con la dependencia.

“Sin embargo, existe un gran número de personas que no tiene contacto con la autoridad, pero eso no significa que no sean víctimas de delito”, detalla.

Para un migrante entrar en contacto con la autoridad y levantar una denuncia implica atarse a un proceso legal en México. Por lo tanto, como muchas de esas personas van hacia el norte del país o a otro destino, este proceso los retrasaría, entonces prefieren no realizar ninguna querella, explica el coordinador De la Peña.

El 2018 se convirtió en el año con la mayor cantidad de

el Heraldo de Coatzacoalcos

4,926

Personas víctimas del delito fueron atendidas por el Instituto Nacional de Migración de 2012 a 2019.

denuncias de migrantes ante el INM. Si se toma en cuenta años completos se observa que se disparó de 106 víctimas en 2012 a mil 386 en 2018, es decir, un incremento en seis años de 1207%.

De forma paralela, en los últimos años se ha producido un aumento en la detención de extranjeros en México: en 2017 hubo 93 mil casos; para 2018, esa cifra se elevó a 135 mil, y en lo que va de 2019 pasó a 144 mil, según datos de Migración. La mayoría fue de centroamericanos.

VISIBILIZAR LOS DELITOS

La Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, reporta secuestros masivos desde 2009. Los grupos migrantes les compartían que decenas de personas de ese sector que viajaban en el ferrocarril eran aventados desde los vagones a camionetas pickup y de ahí eran llevados a casas de seguridad.

“Tenemos conocimiento de este tipo de hechos, sobre todo en zonas muy complicadas como Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, donde las personas eran bajadas de los camiones y eran desaparecidas. En los mejores casos hablaban de un secuestro y en los peores eran desapariciones”, explica Alberto Xicoténcatl, director de la Casa del Migrante.

Para el representante en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jan Jarab, la trata de personas migrantes en el país tiene la forma de un iceberg.

Sólo se conoce la parte que sale del agua, pero asegura que hay una enorme y desconocida red de entes que participan. En muchos estados hay una negación por parte de las autoridades.

“Recuerdo varias autoridades de Puebla que me dijeron que allí no existe la trata de personas, aunque haya informaciones de la sociedad civil que dicen que en esa entidad, en Tlaxcala y algunos otros estados, ese delito es muy frecuente. Esta problemática se cruza parcialmente con la de migración”, afirma.

Señala que si la impunidad en general ya es alta en México, la situación para los migrantes es aún peor porque las autoridades no les toman

46%

De los denunciantes de todos los delitos registrados son hondureños, indican datos obtenidos vía transparencia.

denuncias.

“Hay casos reportados en los que las autoridades están coludidas con el crimen organizado. Es muy probable que haciendo una denuncia quien va a perder su libertad sea el migrante que acusa”.

Opacidad en el caso

Para esta investigación se solicitó información a las fiscalías generales de la República (FGR) por llevar los casos de trata de personas, del Estado de Puebla, que lleva el caso de la desaparición de los camiones en noviembre de 2018, así como al Instituto Nacional de Migración. Hasta la noche de este sábado, ninguna de las dependencias había dado alguna postura al respecto.

“Me parece que México es hoy por hoy un país donde los riesgos para las personas migrantes siguen siendo enormes”, dice Jarab. Lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió a los migrantes durante su campaña y ya en el poder, está muy lejos de la realidad: de pretender ayudar a que las personas centroamericanas tuvieran empleo y protección en México, se cambió a órdenes de contención y de “rescate”, eufemismo de detención, por parte de la Guardia Nacional en las carreteras de las ciudades fronterizas en el sur de México y en aquellas que están en la ruta migrante. En un acuerdo con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio, el gobierno mexicano comenzó a poner más barreras para los migrantes, hecho que los ha orillado a intentar cruzar por lugares más peligrosos.

Estados que son riesgosos para la migración, como Veracruz y Puebla, tienen muy pocas acusaciones en la base del INM. En los últimos meses se han denunciado asesinatos de migrantes después de pasar retenes en carretera, así como accidentes en ríos tratando de evitar los nuevos patrullajes. La nueva política en la materia expone a los migrantes a nuevas rutas y con menor vigilancia.

Con esta contención, sentencia Jan Jarab, “las personas migrantes se vuelven menos visibles. Escondiéndose escogen caminos más peligrosos”.

el

de Coatzacoalcos

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

CAROLINA

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

DEJÓ

CLARA SU OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.

Academia de Hollywood anunció este martes los nom de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre y las actuaciones, una que también incluye

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie y Kristen Wiig.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig. de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele las películas de este año. uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza. carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la había publicado una

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

PRIMERA SECCIÓN

Sábado

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Septiembre de 2024 PRIMERA SECCIÓN Martes 15 de Abril de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

Martes 12 de Diciembre de 2023

ALONDRA

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 17 de Abril de 2025

CADÁVER EN EL RÍO

Cuerpo fue encontrado, en Tuxpan, con aparente ausencia de signos de violencia, más desprendía fuerte olor a alcohol.

ATROPELLÓ A SU MAMÁ

Los hechos pasaron cuando la joven movió el auto familiar en el patio de la casa, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21

CUERPO MANIATADO

La víctima también presentaba impactos de bala a un costado de la autopista Cosoleacaque–La Tinaja. PASE A LA 22

¡ESPOSA ASESINA!

El hombre recibió al menos seis puñaladas, la presunta homicida se dio a la fuga, en Fortín. PASE A LA 23

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.