![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211061141-d96a35c0ce5d65edd2e54aee8126273d/v1/a7e2df4279a4bae24c43e3740d92573e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211061141-d96a35c0ce5d65edd2e54aee8126273d/v1/cc1f5cf185a2e075c8fa6a218da4522a.jpeg)
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez destacó que ya se registraron cerca de 900 parejas para las Bodas Colectivas Veracruz 2025, ceremonia mediante la cual darán certeza jurídica a su relación. En entrevista celebrada al asistir a inaugurar la pavimentación de la avenida Teresa de Jesús en la colonia Los Ríos, Lobeira Rodríguez aclaró que las parejas todavía tienen hasta el jueves de esta semana para acudir a registrarse a las oficinas del Registro Civil de la ciudad de Veracruz.
“Ya llegamos casi a las 900 parejas, así es que seguimos invitando a todas las personas que quieran dar certeza jurídica a su relación que vayan de una vez esta semana, todavía tenemos hasta el jueves para que se puedan inscribir, como les decía ya tenemos casi 900 parejas y los invitamos a que sigan asistiendo a las parejas que todavía no han tomado esa decisión, pero que quieran tener esa certeza jurídica que se acerquen al Registro Civil”, expuso.
La presidenta municipal recordó que la ceremonia de las Bodas Colectivas Veracruz 2025 se celebrará el 14 de febrero en el zócalo de la ciudad a las 10 de la mañana.
Por otra parte, la alcaldesa confirmó que la inauguración de la plaza del Heroísmo Veracruzano se realizará en abril próximo. Patricia Lobeira Rodríguez resaltó que la plaza del Heroísmo Veracruzano forma parte de la rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad.
“Antes ahí había una bodega que ya no servía para nada y, en cambio, ese espacio se le está devolviendo a la ciudadanía con esta plaza pública para que la gente pueda ir a pasear de estos espacios al aire libre”, añadió.
En cuanto a la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Teresa de Jesús en la colonia Los Ríos, Lobeira Rodríguez detalló que se invirtieron 25 millones de pesos en la obra, lo cual incluyó un colector, el drenaje sanitario, la iluminación, rampas, pintura, entre otros trabajos.
Por último, la presidenta municipal mencionó que se beneficia a más de dos mil personas, además de que se incrementa la plusvalía de las propiedades y mejora la calidad de vida de las familias.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
En la plaza Portal de Veracruz.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Una gran afluencia se registró en el macromódulo del Registro Federal de Electores de la plaza Portal de la ciudad de Veracruz durante el lunes 10 de febrero, día en el cual venció el plazo para renovar la credencial para votar o solicitar el cambio de domicilio o la inscripción al padrón electoral.
Jóvenes, adultos y adultos mayores llegaron con sus documentos en mano para solicitar un trámite al Registro Federal de Electores.
Una fila larga se formó desde la mañana, la cual incluso se extendió hasta el área de estacionamiento.
En entrevista, el vocal del Registro Federal de Electores en el distrito 04 del INE con cabecera en Boca del Río, Jaime Méndez Sandoval, resaltó que la afluencia de ciudadanos en el macromódulo se incrementó en las dos
EN COATZACOALCOS
Reubican módulo
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
El módulo de licencias de plaza Quadrum en Coatzacoalcos fue reubicado a las instalaciones de la Expo Feria.
Conesto,lasautoridadesdetransporte público del estado de Veracruz buscan un espacio más cómodo para conductores y que sera más eficiente el servicio.
“Lo importante es la agilización del servicio, que me parece muy bueno, los muchachos son muy cordiales, a
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
semanas próximas al vencimiento del plazo para realizar trámites.
Incluso, Méndez Sandoval mencionó que se rompió el récord de atención en el macromódulo, ya que se llegaron a realizar 440 trámites diarios.
“Llegamos a atender hasta 440 personas, sobrepasa el doble de lo que hacemos, la verdad es que sí ha venido muchísimas gentes, creo que hasta
diferencia de los que están en el centro, que bárbaro hombre parece que va uno a pedir fiado”, refirió el señor Enrique.
Quienesacudieronarealizareltrámite consideraron que sin importar donde se ubique el módulo, lo más importante es que se agilice la atención y que quienes lo realicen sean funcionarios educados.
“De Quadrum me mandaron para acá, vengo de Mina y en Mina no hay nada, de hecho como dice el señor, el servicio todo bien, excelente”, dijo Edgar quien fue por su licencia debido a que es un requisito básico para su trabajo.
Consideraron que el espacio debe ser más amplio y contar con más personal para que sean solo unos minutos lo que tardes en sacar tu licencia.
En el marco del anuncio de la gobernadora Rocío Nahle García de otorgar licencias permanentes a persona de más de 50 años, los automovilistas lo celebraron.
“Yo no sabía y si hubiera sabido pues me espero, así están en la Ciudad de
heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
más que el año pasado que teníamos muchísima gente”, añadió.
La atención en el macromódulo del Registro Federal de Electores se realizó hasta las 24:00 horas, pero se otorgó ficha a los ciudadanos que llegaron a formarse antes del vencimiento del plazo para programar su trámite entre los días 11, 12 y 13 de febrero.
Por otra parte, el vocal del Registro Federal de Electores en el distrito 04 del INE precisó que los ciudadanos podrán solicitar una reposición de su credencial para votar en el caso de pérdida del 11 al 28 de febrero.
Incluso, los ciudadanos todavía podrán solicitar una reimpresión de la credencial para votar a partir del 1 de marzo con la finalidad de estar en condiciones de participar en los comicios municipales que se celebrarán el primer domingo de junio próximo.
Finalmente, Jaime Méndez Sandoval resaltó que más de mil 800 jóvenes veracruzanos, que cumplen los 18 años de edad al día de la elección municipal, solicitaron su inscripción al padrón electoral.
México y ellos se benefician mucho de eso, con esa modalidad pues nos beneficiamos mucho porque cada vez somos más viejitos”, declaró el señor Daniel con 45 años conduciendo. El módulo seguirá funcionando en un horario de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en promedio en este momento se tramitan entre 80 a más de 120 licencias al día, tan solo en esta oficina.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Los brujos de Catemaco esperan que arriben más de diez mil visitantes a las ceremonias que se realizarán con motivo del primer viernes de marzo.
Al respecto, el brujo Ángel Blanco dijo que los brujos ya iniciaron la preparación para recibir a los visitantes que arribarán a la ciudad de Catemaco desde el jueves 6 de marzo, que será el día donde se celebrará un ritual de sanación para los presentes y para la Tierra.
“El día jueves se hace el recorrido con los invitados, los políticos como la gente que llega, la misa es para hacer un ritual de sanación a la gente y a la madre Tierra que bien lo necesita, se abre el portal para el día viernes; nos reunimos todos los grupos, caminamos con toda la gente desde la plazuela hasta la punta donde nos están esperando para hacer el evento”, expresó.
Por su parte, el brujo Bronco Negro consideró que unas 300 personas asistirán a la misa negra que se celebrará en los primeros minutos del primer viernes de marzo, ya que se trata de una ceremonia más privada.
Bronco Negro aseguró que las entradas a la misa negra ya se encuentran agotadas, debido a la demanda que tiene ese tipo de ritual.
En su intervención, la bruja Lilith afirmó que ya no se sacrifican animales en los rituales, incluso aseguró que se castiga y multa a quienes realicen esas
Solicitan mano de obra calificada para empresas foráneas
IRIS ROMÁN TUXPAN
Lacalidadyelcompromisodelamano de obra tuxpeña continúan atrayendo a empresas foráneas, particularmente de Monterrey. Así lo confirmó Mauricio Perlestain, asesor de empleo del Servicio Municipal de Empleo, quien destacó que compañías como Tracorsa y Trarey han encontrado en los trabajadores de la región un valioso recurso humano para sus operaciones.
prácticas.
En cuanto a la gente que demanda sus servicios, Ángel Blanco destacó que políticos veracruzanos acuden en busca de rituales de purificación y limpias para ser aceptados por la población.
Aunque el brujo aclaró que los rituales no representan garantía de que los políticos ganen una contienda electoral.
“Hacemos baños espirituales, limpias espirituales, para abundancia, para poder contactar ellos con su gente, con sus seguidores”, insistió.
Incluso, Bronco Negro aseveró que la visita de políticos veracruzanos a los brujos de Catemaco se incrementará en este 2025, por tratarse de tiempos
“Estamos apoyando a Tracmorsa y Tracreysa, ambas de Monterrey. Una de ellas se especializa en el transporte de hidrocarburos y la otra en aceros y materiales”, explicó Perrestain. El asesor subrayó que Tuxpan se ha convertido en un foco de interés para diversas empresas debido a la mano de obra calificada y el esfuerzo
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El director de Tránsito Municipal de Veracruz, Antonio Vargas Mendoza, dijo que entre 50 y 60 elementos de la corporación fueron cesados del 2018 a la fecha por presuntos actos de corrupción y otras irregularidades en el desempeño del servicio.
En entrevista celebrada al realizar un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad, Vargas Mendoza invitó a motociclistas y a conductores a evitar corromper a los elementos.
“Se ha dado de baja a personal, entre 50 y 60 elementos que se han dado de baja del 2018 a la fecha (…) Como se ha corrido a mucha gente, creo que le piensan un poquito, la verdad”, puntualizó.
electorales.
Al cuestionarlos sobre las predicciones para este 2025, el brujo Ángel Blanco advirtió que el calentamiento global afectará a la población este año, además de que regresarán los contagios del COVID19, enfermedad que, presagió, afectará más a niños y adultos mayores.
“Este año, 2025, vienen las profecías que ya están por cumplirse, algunas ya se cumplieron, que fue el ‘ice’, el frío, ahorita viene el calentamiento global, va a estar tremendo, cuídense, porque va a haber muchos cambios drásticos a nivel global y también Veracruz; y también viene la enfermedad del COVID”, finalizó.
característico de los trabajadores locales.
Ante la creciente demanda de personal, el Servicio Municipal de Empleo organiza una jornada de reclutamiento para la empresa Techin este martes y miércoles en los bajos de la presidencia municipal. El evento se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas, con posibilidad de extenderse hasta las 15:00 horas.
Entre las vacantes disponibles se encuentran ayudantes de albañil, albañiles, trabajadores de estructuras metálicas, entre otros.
Perlestain hizo un llamado a los interesados para que acudan a la bolsa de trabajo, ahora ubicada en la segunda planta de la presidencia municipal.
“Queremos que la gente sepa que seguimos apoyando a los trabajadores tuxpeños con oportunidades laborales”, concluyó.
El funcionario municipal recordó que los elementos tienen la obligación de llevar encendida su cámara personal desde que salen a servicio hasta que termina su jornada laboral, ya que se trata de una herramienta que graba su desempeño e incluso cualquier agresión en su contra por parte de conductores.
El director de Tránsito Municipal de Veracruz explicó que las grabaciones de las cámaras que portan los elementos se descargan en un área de la corporación para revisar su desempeño.
Por otra parte, Antonio Vargas Mendoza aclaró que no se cuenta con retenes de revisión habilitados en la ciudad por el momento.
Según Vargas, los retenes de revisión se habilitan en la ciudad cuando se registra un incremento de los accidentes viales. El entrevistado aseguró que los accidentes viales se redujeron en un 40 por ciento en la ciudad de Veracruz de diciembre a la fecha.
En cuanto al tráfico que se registra en la avenida Serdán de la ciudad, el director de Tránsito Municipal de Veracruz señaló que los operadores de las unidades del servicio urbano son los responsables de que se genere tráfico en esa vialidad, ya que no respetan el área para levantar pasaje.
“Nosotros ahí hicimos áreas para que el pasaje, el urbano se orille, casi por lo regular vienen sobre Serdán, en medio y no se orilla, entonces con dos o tres carros que pasen sobre Serdán se va haciendo la cola, si se dan cuenta hay elementos para estar agilizando la circulación”, remató.
EN COATZACOALCOS
Armando Carvallo Brañas será el nuevo director de Desarrollo Económico
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Armando Carballo Brañas será el próximo director de D esarrollo E conómico en Coatzacoalcos, confirmó el alcalde Amado Cruz Malpica. El presidente municipal, dijo que se encargaría de la organización de la Expo Feria 2025.
El año pasado, Carvallo Brañas fue el presidente del
comité organizador del evento, llegaría en sustitución de Carlos Mendoza Chesty quien estuvo al frente por tres años.
Carvallo Brañas ha sido presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), además de ser director del Banco de Alimentos de México (Bamex) Región Olmeca. En 2024 fue parte fundamental de que la Expo feria se realizara con éxito en Coatzacoalcos.
Venció el plazo para renovar la credencial del INE
IRIS ROMÁN
Este lunes fue el último día para renovar la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para aquellos ciudadanos cuya mica había perdido vigencia. Como es costumbre en cada proceso electoral, miles de personas acudieron de última hora, lo que generó aglomeraciones en distintos módulos de atención.
En el caso de Tuxpan, el módulo del INE estuvo completamente abarrotado, lo que obligó a las autoridades a instalar una carpa en el exterior para dar atención a los ciudadanos que seguían llegando. Mientras tanto, en el interior de las oficinas, el módulo operaba a su máxima
Ambientalistas internacionales informaron muerte de ejemplares por congelamiento en Texas y Miami.
Deacuerdoaambientalistas veracruzanos, se estima que los efectos del cambio climático, como el descenso de la temperatura impacte fuertemente en la temporada de liberación de tortugas marinas en el Golfo de México.
Ricardo Yepes Girón, representante de una fundación dedicada a la protección de crías y tortugas marinas en Veracruz, organizaciones ambientales de Estados Unidos les reportaron casos de congelamiento de tortugas en estados como Texas y Miami.
“El cambio climático afectó de manera importante con estos descensos de temperatura fuertes, organizaciones internacionales en las cuales tenemos alianzas estratégicas en EU, nos informaron sobre una problemática de tortugas en congelamiento que está presentándose en todo lo que fue parte de Texas y Miami”.
capacidad. Ante esta situación, se tomó la decisión de extender el horario hasta la medianoche, con el fin de atender a la mayor cantidad posible de personas.
La credencial para votar no sólo es esencial para participar en la próxima jornada electoral, sino que también funciona como un documento oficial de identificación y es necesaria para diversos trámites.
El INE recordó que quienes sólo requieran la reposición de su credencial sin hacer cambios en sus datos tienen hasta el 28 de febrero para acudir a los módulos y solicitarla.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que, en futuras ocasiones, acuda con anticipación a realizar estos trámites y así evitar contratiempos y largas esperas.
Esta situación se verá reflejada en la temporada 2025, además que el jueves pasado se localizó el cuerpo de una tortuga muerta por un tropelazo en su caparazón, lo que indica que la temporada de llegada de estos ejemplares se adelantará.
Aún se desconoce, dijo Yepes Girón, el total de tortugas muertas por este congelamiento y las que se han localizado en las franjas costeras.
Y es que, recordó que las tortugas marinas son de sangre fría y necesitan calor para sobrevivir, sin embargo, los descensos de temperatura, ocasionaron que muchas de ellas mueren por hipotermia.
“El cambio climático está alterando absolutamente todo, tanto las corrientes del Golfo, pero si se encuentran
ejemplares en Golfo de México es indicador que se adelante 2025”. Por último, recordó que en la temporada 2024 se
logró la liberación de 400 mil crías, 150 campañas de limpieza en franjas costeras, 15 mil personas atendidas en educación ambiental.
No puede transportar autos, solo motos y personas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Conductores de autos y camionetas no pueden cruzar por el transbordador de Coatzacoalcos debido a que no cuenta con el permiso de la capitanía de puerto, por el mantenimiento que requiere.
En este momento, solo puede ser utilizada la embarcación Laguna de Coapa por motociclistas y personas en general.
Lo anterior, ha provocado que los automovilistas tengan que ir por el túnel sumergido, lo que implica un gasto triple.
“Si, de hecho, es más gasto, también porque desde hace mucho tiempo hay un solo transbordador, hay que hacer la fila, se prolonga el tiempo, sabemos que es una cosa por otra, dinero y tiempo, si se nos facilita en cuanto a lo económico ocupar la panga, de hecho, cruzó cuatro veces, vengo a dejar a mis hijos a la escuela, regreso a hacer las compras, cotidianas del día y a las 2 de la tarde regreso a buscarlos”, indicó una automovilista. Otros conductores, mencionaron que el gasto llega a ser relativo, pues en este momento que sólo hay un transbordador, tardan en abordar, mientras que por el túnel pasan rápidamente y sin detenerse.
“Yo vivo allá en Rabón allá usted tiene su casa, yo cruzo todos los días y en las mañanas cuando vengo a la oficina cruzó por el túnel y de regreso que llevo más calma cruzó por aquí. Esto es relativo
amigo, fíjese por qué, de mi casa, si me vengo por el túnel pago 49 pesos, si cruzo aquí, pago 15 pesos, pero si me doy la vuelta por el Coatzacoalcos I me hago
como 30 minutos en llegar a la oficina, pagó 22 pesos, y el tiempo, perdón ahorita ya no pago, pero además la carretera de mi casa a la salida”, comentó.
ALCALDE CONFÍA EN QUE
SE OTORGUEN PERMISOS
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, confirmó que no cuentan con el permiso de capitanía de puerto para que el transbordador pueda transportar autos compactos, camionetas u otro vehículo a través de la embarcación. Dijo que estos problemas se derivaron desde el inicio de la administración actual, debido a los cambios en la capitanía de puerto que han sido constantes, trámites que no han podido ser finiquitados, incluso se propuso que el servicio de transbordador se constituyera como una agencia naviera, algo a lo que se negó.
“Hemos tenido una rotación digamos rápida de titulares de las dependencias, cuando se realizó la llegada de esta administración, hubo algunas pretensiones de que los transbordadores fueran inscritos a nombre de una agencia naviera, la verdad es que cuando me comentaron el tema yo no estuve de acuerdo, porque entre otras cosas el ayuntamiento no tiene una vocación lucrativa, constituir una agencia naviera para tener dos transbordadores, a mí se me hacía un exceso, provocó una serie de demoras en los trámites de inscripción y permisos con capitanía de puerto posteriormente pudimos llegar a un acuerdo en el principio de que era un servicio gratuito, administrado por una entidad pública, tuvimos consideraciones de las autoridades marítimas, con posterioridad se emplazó al municipio de que pusiera atención a las embarcaciones, se nos dio un plazo para ello, al cambiar de capitán de puerto, nos encontramos que esos plazos se habían eliminado prácticamente y estaban disponiendo una suspensión de manera inmediata”, señaló.
QUE SE PONGAN ENOPERACIÓNLOSDOSTRANSBORDADORES El Patronato Asociación Civil por una colonia digna Rabón Grande de Villa Allende, se manifestó en las oficinas de obras públicas de Coatzacoalcos, exigiendo que se pongan en operación los dos transbordadores.
Los inconformes acudieron a la dependencia municipal en el marco de la suspensión de parte de capitanía de puerto para que crucen en la panga autos y camionetas.
Sergio Cupil, presidente de la agrupación, reiteró que el costo es muy elevado por el túnel sumergido, por lo que pagarlo en varias ocasiones representa un gasto que no tienen contemplado.
“Hemos venido N veces, y de ahí no salimos, créanme es muy necesario porque el paso del túnel es caro, como ya lo dijo el agente municipal, el paso de lanchas está en seis pesos y el de transbordador es de un peso, ustedes lo saben, vayan y pónganse ahí para que vean cuánta gente pasa ida y vuelta”, declaró.
Además, reprocharon que aún no se ha logrado finiquitar problemas de drenaje que afectan a instituciones educativas. Los manifestantes llevaron pancartas donde reprocharon que estaban hartos de promesas y ser la burla de Villa Allende.
EN EL CERESO DE COATZACOALCOS
Se unirán en matrimonio nueve parejas en el programa de Bodas Colectivas 2025
Dijo que tal vez lo hacen para guardar su privacidad.
En el arranque del canje de armas.
Amplían los esfuerzos de pacificación en los municipios del Norte. Veracruz es trabajo, honestidad, paz y tranquilidad.
Como parte de la estrategia de pacificación y seguridad en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó el inicio del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Dentro del programa de bodas colectivas en Coatzacoalcos, nueve parejas contraerán matrimonio, pero al interior del Cereso Duport Ostión.
Se trata de reclusos quienes han decidido unirse por la vía civil en el centro penitenciario el próximo 16 de febrero y donde también se entregarán actas de nacimiento certificadas.
“Esto habla bien de que se sigue fomentando la unión legal entre parejas para dar estabilidad a las familias y certeza jurídica”, indicó Fabiani Cueto Salinas, titular del registro civil.
Por otro lado, comentó que este 2025 ninguna pareja del mismo sexo se inscribió al programa.
“Es común que se casen directamente en oficina, yo creo porque el tema es muy privado para esas parejas y acuden directamente al R egistro C ivil, no lo hacen público”, añadió.
Agregó que a pesar de la apertura que hay para la comunidad LGBT, tal parece que la sociedad aún no lo termina de ver muy bien.
“Todavía estamos en una etapa de inclusión de las personas del mismo sexo, todavía como que la sociedad no lo ve muy favorable y quizá va encaminado a eso el guardar esta fecha tan especial”, declaró.
En total en el programa se inscribieron 259 parejas de Coatzacoalcos.
En su mensaje, hizo hincapié en la importancia de atender las causas de la violencia, una política impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la que Veracruz se suma con determinación, “somos un estado de gente comprometida, trabajadora y honesta; debemos continuar fomentando la imagen positiva”.
Asimismo, destacó que cada bala entregada representa una reducción en el riesgo para la sociedad, ya que tener un arma en casa, en el trabajo o en el automóvil pone en peligro a las familias, además, felicitó a la Secretaría por involucrar al alumnado de la escuela primaria María Enriqueta, contribuyendo así a fomentar la paz.
Nahle García destacó que la estrategia de seguridad en Veracruz no solo son operativos y vigilancia, sino también en la generación de oportunidades para la juventud, mediante la creación
de nuevas universidades, el impulso a Jóvenes Construyendo el Futuro y la promoción del empleo y la capacitación.
Por su parte, el comandante del Séptimo Batallón de Infantería en Coatzintla, Israel Abraham Cuadros Rojas, explicó que Sí al Desarme, Sí a la Paz es un programa que fomenta el canje voluntario de armas de fuego por artículos útiles para el hogar o el trabajo; advirtió que la posesión de armas en los hogares representa un riesgo latente, pues su acceso, tanto para adultos
como para niños, puede derivar en tragedias irreparables. La campaña se lleva a cabo del 10 al 23 de febrero, de 8:00 a 13:00 horas, de manera simultánea en los municipios de Coatzintla, Ozuluama, Pánuco, Poza Rica, Pueblo Viejo y Tihuatlán; en próximos días, Papantla y Tantoyuca se sumarán.
Asistieron el comandante de la 19/a Zona Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara: miembros del Gabinete, autoridades de seguridad y castrenses, alcaldes de Coatzintla, Tihuatlán y Tuxpan.
IRIS ROMÁN TUXPAN
Padres de familia de la E scuela P rimaria General Lázaro Cárdenas del Río realizaron una manifestación a las afueras del plantel en protesta por la falta de dos maestros, una situación que afecta a sus hijos desde hace años.
De acuerdo con los manifestantes, una de las docentes tiene casi seis años sin presentarse a clases debido a constantes permisos, mientras que otro maestro se encuentra en proceso de jubilación. La falta de docentes ha dejado a los alumnos sin clases, lo que ha generado una profunda inconformidad entre los padres.
“Nosotros ya llevamos bastante tiempo solicitando solución. Hemos acudido a la Secretaría de Educación, pero nunca nos resolvieron nada. Mi hija estaba en cuarto año, ya pasaron
dos años y seguimos con la misma problemática”, expresó una madre de familia.
El director del plantel, Abimael Torres, explicó que la designación de docentes no depende de la dirección, sino de la Secretaría de Educación.
“El recurso humano lo dispone Xalapa y no es fácil que nombren a un maestro, porque tiene que pasar por un proceso de selección, exámenes y trámites administrativos antes de ser contratado”, indicó.
Sobre la docente que lleva años con permisos, el director reconoció que el problema es la falta de un maestro permanente.
“Cada ciclo escolar nos envían un interino, pero no nos asignan un maestro definitivo, y esa es la molestia de los padres”, comentó.
Por su parte, el supervisor escolar, Wulfrano Solís, respaldó la manifestación de los padres y explicó que el problema radica en la falta de recursos para pagar a los docentes interinos.
“Mientras no se pague el recurso, los niños siguen sin clases. La maestra que se jubiló en octubre ya debió haber sido reemplazada, pero no ha llegado su sustituto”, detalló.
Además, señaló que el retraso en la contratación de maestros se debe a que la asignación de plazas depende del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), el cual necesita la autorización de Hacienda para liberar los recursos.
Finalmente, Solís aseguró que espera que en los próximos días se pueda dar una solución, aunque advirtió que la demanda de los padres de contar con un maestro definitivo podría no cumplirse, ya que la maestra con permiso aún mantiene su plaza.
Ante la falta de soluciones concretas, los manifestantes advirtieron que no permitirán el regreso a clases hasta que se les asignen los maestros faltantes.
Trabajan para conformar la Ruta Preventiva para el Sistema Estatal de Protección Civil.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En la Sala de Cabildo de del Ayuntamiento de Martínez de la Torre se realizó una reunión entre la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz con alcaldes y titulares de las Direcciones de Protección Civil para conformar la Ruta Preventiva para el Sistema Estatal de Protección Civil, evento encabezada por la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y la Secretaria de Protección Civil en Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado; así como los alcaldes, Héctor Lagunes Reyes de San Rafael y Salvador Murrieta Moreno de Tlapacoyan, quienes se comprometieron a trabajar sin bajar el ritmo en el último año de las administraciones municipales.
Entre los temas presentados fue la creación de los Atlas Municipales de Riesgo; también se hizo la invitación por parte de PC Estatal a la Jornada de Capacitación de Unidades Municipales de Protección Civil, que se realizará el 12 de febrero en Tlapacoyan y la elaboración de Planes de Temporada, de acuerdo a su zona geográfica, puntos en los que Martínez de la Torre se comprometió a participar a través de la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos.
se promueve el civismo en la niñez
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Como parte de las acciones de recuperación de paz y regeneración del tejido social, esta mañana, el Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, da seguimiento a las actividades cívicas donde hace partícipe a la comunidad estudiantil. Fue en bajos del palacio municipal donde se dieron cita estudiante de la primaria Manuel
Estar actualizados y con las herramientas necesarias para atender los incidentes, pero sobre todo prevenir situaciones de riesgo es un tema muy serio para esta administración
Alberto Ferrer y Corzo”, fueron encargados de portar el lábaro patrio, el juramento a la bandera, entonar el Himno Nacional Mexicano y de Veracruz, así como dieron a conocer las efemérides de la presente semana. Durante el evento se destacó el valor del lábaro patrio, un elemento clave de nuestra identidad, historia y cultura, durante el mes de febrero
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Redoblar las acciones y mecanismos para garantizar la salvaguarda, protección y vida de las familias, es parte del trabajo que focaliza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la dirección municipal de Protección Civil PC se aplican tareas en atención a los ciudadanos.
El presidente municipal, este lunes, sostuvo en la ciudad de Martínez de la Torre, importante reunión de trabajo con la Lic. Guadalupe Osorno Maldonado, Secretaria de Protección Civil del Estado de Veracruz, donde se expuso la presentación de la “Ruta Preventiva”, como parte del sistema estatal, encaminada a evaluar y constatar de las acciones dentro de los procesos de planeación en cada uno de los municipios.
Durante esta presentación la titular de PC estatal habló sobre las acciones a seguir por parte de los municipios, para la organización, planeación, comunicación,paraqueencasodedesastresnaturales los municipios que comprenden la región, sepan y conozcan cómo actuar, además de la activación de los protocolos que deben de seguir según sea el tipo de emergencia.
Se mencionó la importancia que representa la creación de los Atlas de riesgo municipales, donde a través de las evaluaciones oportunas se crea un panorama sobre los posibles peligros que pueden afectar a la población y con ello prevenirlos.
Además, fue establecido que en próximas fechas las unidades municipales de Protección Civil que comprenden a la región serán capacitados los elementos adheridos a los cuerpos de la dependencia, se mantengan actualizados acorde a los esquemas que establece la “Ruta Preventiva”.
municipal, por ello, la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez pone especial interés a estos rubros, que son prioritarios para la seguridad de los martinenses.
nos recuerda el heroísmo de las mujeres y hombres que dieron su vida por la libertad y soberanía nacional.
Con estas tareas el gobierno municipal integra a los alumnos de nivel primaria para promover el civismo y el respeto al emblema nacional, donde todas y todos son integrados a través de la participación de docentes y padres de familia.
En el acto cívico, asistieron Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, además de personal de confianza, sindicalizados, agentes municipales, policía municipal, tránsito, protección civil, DIF municipal y sociedad civil.
De esta forma el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de persistir trabajando y ser coadyuvante con la Secretaría de Protección Civil, aunado que los protocolos preventivos son una prioridad y desde la unidad municipal de PC se actúa con prontitud en atención a la población en caso de una eventualidad y/o emergencia.
En esta reunión el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado del director municipal de PC; Edgar Adair Alarcón Bello, la Secretaria de Protección Civil del Estado, Lic. Guadalupe Osorno Maldonado, además de los alcaldes de los municipios de Martínez de la Torre y San Rafael.
ANELL XALAPA
El Gobierno del Estado lleva a cabo la rehabilitación integral de la avenida Miguel Alemán, uno de los accesos más importantes al puerto de Veracruz y a la zona conurbada más poblada de la entidad.
La gobernadora Rocío Nahle García destacó que la vialidad se encontraba en condiciones muy deterioradas, por lo que decidió no limitarse a un bacheo, sino retirar la carpeta asfáltica para colocar una nueva pavimentación que garantice una entrada digna y segura a la ciudad.
En entrevista para Quatro Media Comunicaciones, expuso que la obra está a cargo de una empresa comprometida a ejecutarla con calidad y en el menor tiempo posible.
En materia de infraestructura carretera,informósobreelreencarpetado del tramo Veracruz-Xalapa, así como la rehabilitación en la zona de Las Matas y frente a La Cangrejera, en el sur del estado.
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
Durante la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo, el Gobierno de México informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en los meses de febrero, marzo y abril se proyecta la construcción de 52 mil 345 viviendas en 25 entidades federativas. Además, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como parte de las acciones para impulsar la vivienda digna, con la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) las y los trabajadores podrán saber que sus fondos son auditables y garantizando la transparencia.
“Ahora estamos contentos porque ya reconocieron los trabajadores y algunas de las organizaciones de empresarios que es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos y que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos. Ese es el salto que estamos dando con la Ley del Infonavit que, dicho sea de paso, es cómo funciona el IMSS. Ahora las y los trabajadores pueden saber que sus fondos son auditables, va a haber transparencia”, puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, precisó que las 52 mil 345 acciones de vivienda que se realizarán en 25 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Detalló que las obras comenzarán en febrero con la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; y en abril
Para una mejor movilidad y acceso al puerto de Veracruz.
SICT interviene en los tramos Acayucan-Los Tuxtlas y Cardel-Nautla.
También destacó la colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la carretera 180, desde Acayucan hasta Los Tuxtlas, y en el tramo Cardel-Nautla, donde ya hay maquinaria en operación. Además, adelantó que busca un convenio con la SICT para intervenir la vía Pánuco-Tantoyuca, considerada prioritaria, y que esta semana sostendrá una mesa de trabajo con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas para dar seguimiento a las obras viales en todo el estado.
17 mil 983; generando 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos. Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras.
Aseveró que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con 2 mil 260 hectáreas, para la construcción este año de 125 mil viviendas; además de que ya se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra que ya está en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios, lo que quiere decir casi 360 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas, cuyos proyectos arquitectónicos, uno ya fue entregado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), mientras que nueve serán entregados en los próximos días y 104 al finalizar el primer trimestre del año.
En la conferencia de prensa, expuso que existe un nuevo modelo de fraude a las y los derechohabientes del Infonavit que consiste en prometer acceder a los créditos en dinero en efectivo, lo cual destacó, es falso, ya que en esta dependencia solo existen dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.
“Tiene que ver con lo de las ventas sucesorias de las casas: sacan el crédito,
compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga, compra esa casa que compró el anterior, es como una pirámide, y lo cierto es que defraudan a la gente. El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100 por ciento para su vivienda, al 100 por ciento para su pensión, estos señores son unos delincuentes, son unos ‘coyotes’, y el llamado a que no caigan en eso”, destacó. Informó, además, que actualmente de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios como: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días. También destacó que, de los 2 millones de créditos otorgados del 2014 a 2021. tendrán algún tipo de beneficio a partir de la reforma a la Ley del Infonavit. Además, reconoció que, durante este fin de semana, organizaciones como la ConfederacióndeTrabajadoresdeMéxico (CTM); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), expusieron que están de acuerdo con la reforma.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios que son 148 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas,
con lo que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.
La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, adelantó que iniciará la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Precisó que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con créditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidará el saldo; a 288 mil 522 se les condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitas y a 55 mil, se les brindarán otras soluciones.
Informóque,entemasdeescrituración, el Fovissste tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de México donde se tienen más pendientes con 10 mil 35 casos, de los cuales gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, se podrán resolver 3 mil, un esfuerzo que será replicado a nivel nacional.
El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, informó que para la regularización de escrituras se realiza un proceso de nueve pasos: Diálogo y acuerdo con ejidos o propietarios del suelo; integración de expedientes; realización de trabajos técnicos; registro de cartografías y documentación en los catastros municipales; realización del censo de uso y posesión de los lotes; firma del acuerdo de regularización y condiciones para la escrituración; realización de trámites municipales; elaboración de escrituras e inscripción en el Registro Público de la Propiedad en cada estado y finalmente la entrega de escrituras.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno del estadounidense, Donald Trump, aseguró que, si bien, no se impondrán aranceles hasta el 4 de marzo próximo por las acciones de México de reforzar la seguridad fronteriza, advirtió que en cualquier momento se podrá acabar esta pausa y Estados Unidos impondrá el arancel de 25% a exportaciones mexicanas si consideran que empeora la crisis migratoria y de drogas.
De acuerdo con la Orden Ejecutiva del 3 de febrero, que se publicó hoy en el Federal Register de Estados Unidos, es decir, la publicación oficial del gobierno estadounidense, aunque se acordó con México acciones para frenar la migración y la entrada de drogas,lascualesyaseimplementaron, puede haber cambios en la fecha para imponer aranceles.
“Si la migración ilegal y la crisis de drogas ilícitas se agravan, y si el gobierno de México falla en tomar los pasos suficientes para aliviar esta crisis, el presidente podrá adoptar los pasos necesarios para enfrentar esta situación, incluyendo la inmediata implementación de los aranceles que se describieron en la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025”, dice el texto. La justificación para imponer aranceles la basa el presidente Trump en la amenaza que representa para su país “el fracaso de México para arrestar, incautar, detener o interceptar a las organizaciones de narcotraficantes, otros traficantes de drogas y de personas criminales y las drogas ilícitas constituye una amenaza inusual y extraordinaria que tiene su origen en gran parte fuera de los Estados Unidos…”.
En el documento se explicó que la imposicióndearancelesseibaarealizar a partir del 1 de febrero pasado, pero se decidió posponerlo por las medidas adoptadas por el gobierno mexicano, sin embargo, se explica que será en el primer minuto del 4 de marzo cuando se impondrán aranceles.
Además de que se habla de una constante evaluación de las acciones que realice México durante la “pausa”, por parte del secretario de Seguridad Nacional, del secretario de Estado, del Procurador estadounidense y del asistente técnico del presidente en asuntos de seguridad nacional.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que contrario a lo que se piensa, después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, no se ha registrado un incremento en el número de mexicanos deportados desde ese país.
En entrevista, el canciller señaló, sin embargo, que se prevé que en las próximas semanas y meses se observe un crecimiento, para lo cual, reiteró México está preparado.
“Si ven ustedes las cifras de las últimas semanas, en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados y lo anticipable es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponían. Esa es la realidad y nuestra red consular que está, pues, pendiente y está funcionando”, puntualizó.
El doctor Juan Ramón de la Fuente detalló que el gobierno de México está pendiente de la situación de nuestros connacionales en Estados Unidos, quienes “no están solos”. Precisó que él casi todos los lunes, desde la Cancillería encabeza una reunión virtual con los 53 consulados.
“Nos están reportando lo que ocurre dos veces al día. Hacemos un corte al mediodía, hacemos un corte por la
aumenta
aviones a cárteles mexicanos, reporta CNN
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El ejército de Estados Unidos ha aumentado su vigilancia a los cárteles de la droga mexicanos en las últimas dos semanas, reveló este lunes la cadena estadounidense CNN, según la cual sofisticados aviones espía han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California. CNN, que se basa en datos de fuente abierta y declaraciones de tres funcionarios estadounidenses
noche. Nos están reportando cómo van ocurriendo algunos de estos operativos focalizados que se han tenido. De manera que estamos pendientes y, desde luego, siguiendo las instrucciones de la presidenta Sheinbaum. “Nuestras paisanas y nuestros paisanos no están solos. Los estamos acompañando y los estamos ayudando. Se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo. Y, desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar o se vean precisados a hacerlo,
familiarizados con las misiones, señaló que los vuelos, realizados durante un periodo de 10 días a finales de enero y principios de febrero, representan una escalada dramática en la actividad.
El medio explicó que, de acuerdo con un exoficial militar, el Pentágono suele realizar una misión de vigilancia al mes alrededor de la frontera entre Estados Unidos y México.
Sin embargo, el incremento de misiones refleja, indicó CNN, cómo los militares están centrando capacidades en la frontera sur, tras la declaratoria de emergencia nacional por parte del presidente Donald Trump.
Al menos 11 de los 18 vuelos fueron realizados con aviones P-8 de la Marina, que cuentan con un sofisticado sistema de radar que se especializa en la identificación de submarinos, pero también es capaz de recoger imágenes y señales de inteligencia, dijo la cadena estadounidense.
Uno de los vuelos habría sido realizado el 3 de febrero con un avión espía U-2, diseñado durante la Guerra Fría para recoger imágenes a gran altitud de la Unión Soviética. Las
serán recibidos, como lo están haciendo en México, con los brazos abiertos y con la dignidad y con el cariño con el que hay que hacerlo”, indicó.
El secretario de Relaciones Exteriores negó lo dicho por la gobernadora de Morelos, Margarita González, en el sentido de que los connacionales que son deportados a México llegan esposados. “A suelo mexicano, por supuesto que no. Cuando pisan tierra mexicana, aquí, en la tierra mexicana nadie usa esposas”, respondió a pregunta de los reporteros.
fuentes consultadas por CNN dijeron no recordar un caso en el que un U-2 se hubiera usado para recolección de información en la frontera.
Algunos funcionarios y exfuncionarios estadounidenses expresaron a CNN su preocupación de que los vuelos de inteligencia puedan ser parte de un esfuerzo por encontrar objetivos para que el ejército de Estados Unidos ataque. Esto, en el contexto de las declaraciones de Trump a favor de atacar con bombas los laboratorios de fentanilo y de enviar fuerzas especiales para acabar con los líderes de los cárteles.
CNN identificó misiones de espionaje en California, Arizona y Texas. Además, detectó al menos una misión más larga que rodeó la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. Esta misión, siempre según el medio, se realizó con un RC-135 “Rivet” de la Fuerza Aérea, especializado en captar comunicaciones desde tierra. Las fuentes dijeron a CNN que las aeronaves utilizadas son capaces de recopilar información de inteligencia en el interior de México.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, solicitará que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña, se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema.
En conferencia de prensa, dijo que la solicitud de excusa
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que la demanda y solicitud de desafuero por presunta violación es parte de una guerra sucia que inició el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona.
“Hay que decir siempre la realidad. Sé quién está atrás de la señorita, entonces me tengo que defender, como me he defendido desde que empecé en la política, y sé que así es la política, hay guerra sucia. Yo sé quién está atrás de todo esto, y es el exfiscal”, dijo.
Al término de la reunión plenaria de Morena, en la Cámara de Diputados, el diputado morenista dijo que se trata de “fuego amigo” porque a “muchos les duele que yo esté aquí, porque les estoy estorbando, pero no me van a bajar”.
Añadió que contrademandará en el caso por presunta violación de quien dijo no tiene ninguna relación familiar. “Vamos a contrademandar porque no me
la realizará para la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo.
Argumentó que los ministros se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, por lo que no deberían participar en la votación que se realizará el próximo jueves 13 de febrero. Acompañada de los
magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, consideraron que la Corte no tiene facultades para pronunciarse respecto a la elección judicial, y afirmaron que han actuado conforme a la Constitución, sin extralimitarse.
Dicho proyecto busca dar una salida a las contradicciones entre las sentencias del Tribunal Electoral y los jueces de distrito que han ordenado frenar la elección.
Cuauhtémoc Blanco presentará contrademanda por caso de violación
voy a quedar callado, y al final de cuentas, y les digo de una vez, no es mi media hermana, no tiene nada que ver conmigo”, comentó. Finalmente, adelantó que presentará una iniciativa ante la Cámara de Diputados para defender a los hombres que sean acusados injustamente por mujeres.
“Claro, porque es muy fácil acusarte. Primero que te lo demuestren, porque le hacen daño a tu familia. La voy a preparar bien, para que nosotros nos defendamos también, porque no se vale lo que están haciendo hacia mi persona y destruyendo mi imagen, no lo voy a permitir”, dijo.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% de arancel a los productos mexicanos, el ingeniero Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, consideró que el problema económico del país vecino no se resuelve con aranceles.
El empresario señaló en conferencia de prensa, que lo que tiene que hacer el gobierno estadounidense es fortalecer la inversión, reducir gastos “inútiles” y volver a tomar el liderazgo mundial.
“El problema económico de Estados Unidos no se resuelve con aranceles, sino con reducción del gasto.
“Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial que ha tenido y para eso tiene que fortalecer la inversión de su país, reducir gastos inútiles, fortalecer la inversión de su país, e irse para arriba económicamente para que no se le quede atrás”, dijo.
ARANCEL A IMPORTACIONES DE ACERO Y ALUMINIO SERÍA MARGINAL: SLIM
Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer 25% todas las importaciones de acero y aluminio, el empresario Carlos Slim consideró que esta afectación a México sería marginal.
“Sobre este tema de aranceles, en caso de que esto sí se impongan. ¿Cuál va a ser la afectación concreta para México?”, se le preguntó en conferencia de prensa.
“Adivino no soy, no soy tan adivino. Primero, no sé que tanto vendamos de acero y las empresas que aquí venden acero tienen plantas en Estados Unidos. Aquí hay plantas de acero lo que exportamos allá pueden tener este asunto, pero estas mismas tienen plantas allá, en Estados Unidos. Entonces de acero no hay problema. Y aluminio no sé que tanto vendamos aluminio porque yo creo que compramos aluminio”.
Entonces, ¿sería marginal la afectación?” se le insistió.
“Sí, y creo que sí, aunque no sé qué toneladas compre Estados Unidos, pero si lo que sí sé es que hay empresas mexicanas que tienen plantas en Estados Unidos, me da la impresión de que buen parte de lo del arancel puede tener que ver con que produzcan más acero internamente.
“Acuérdate que Japón ha querido comprar U.S Steel, creo que lo que quieren es proteger a esas empresas en particular, es lo que me da la impresión”, respondió.
MÉXICO DEBE DE TENER UN NIVEL MÍNIMO DE BIENESTAR: CARLOS SLIM
Por otra parte, el ingeniero indicó que México debe de tener un nivel mínimo de bienestar ascendente.
El empresario señaló que este nivel mínimo de bienestar debe de incluir temas de salud, educación, alimentación y vivienda, además de elevar el nivel de ingreso.
“Es necesario que haya un mínimo de bienestar (...) lo que tienes que tener es un nivel mínimo de bienestar.
“México debe tener, cualquier país, que la gente cuando menos tenga un nivel mínimo de bienestar y que ese nivel mínimo de bienestar sea ascendente y que obviamente incluya salud, educación, alimentación y vivienda”, dijo.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Recientemente, circuló un video en el cual se exhibió un ataque armado que sufrió el vocalista del grupo César Román y su Fuerza Aérea, quienes interpretan los narcocorridos.
De acuerdo con una grabación que circula por TikTok, el incidente sucedió el pasado fin de semana en el bar Santo Pecado, en Tijuana, Baja California.
Según se muestra en el video, Román estaba en el escenario cuando se oyeron las detonaciones.
Una vez empezados los plomazos, los exponentes corrieron para dejar las tarimas.
Con información extraoficial, se detalló que el escolta del famoso perdió la vida, además de que dos de sus músicos resultaron heridos.
En cuanto al móvil, se desconocen los hechos que dio origen al suceso. Aunque, al parecer, dentro del video se escuchó la voz de una persona diciendo: “Te lo dije”.
El vocalista no se ha pronunciado en sus redes sociales sobre la supuesta agresión.
El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez dijo que en el tema de las desapariciones forzadas que suman mil 19 casos, en un lapso de cinco meses, no se tienen los resultados deseados, por lo que de esta cifra, solo 393 víctimas han aparecido, por lo que se continúan los operativos de búsqueda.
Al dar respuesta a las exigencias de la familia del empresario Sergio Guzmán Garate, de 64 años de edad que cumplió un mes de haber desparecido en Mazatlán, indicó que este y muchos más casos, son atendidos por las autoridades judiciales que son las responsables de su atención y búsqueda.
Castro Melendrez, quien asistió en ausencia del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya a la tradicional conferencia semanal, lamentó los hechos de violencia que se continúan presentado en el estado, entre ellos, las privaciones ilegales de la libertad, los homicidios dolosos y los despojos de vehículos.
Precisó que no se puede fijar una fecha para que se termine con la situación que se vive desde hace cinco meses, lo que se puede observar que, en el caso de los homicidios dolosos, se percibe una clara tendencia a la baja, ya que de 182 casos que se presentaron en el pasado mes de octubre, en enero, se llegó a 138 muertes violentas.
Sobre los hechos más recientes de violencia, en donde se han presentado asesinatos en talleres o expendios de
bebidas alcohólicas, externó que no se percibe un patrón en este tipo de eventos, cada uno de ellos, es investigado de acuerdo con sus características y posibles antecedentes de las víctimas.
El funcionario estatal manifestó que diariamente las fuerzas federales y estatales revisan y evalúan las acciones a seguir, lo que ha permitido tener detenciones importantes, aseguramientos de armas y vehículos.
Sobre los reclamos de vecinos de la sindicatura de Jesús María sobre los daños que sufrieron sus viviendas el
pasado fin de semana, derivado de un operativo de las fuerzas federales, donde fue detenido Mauro Alberto “El Piloto”, indicó que hasta el momento ningún vecino de esa zona a formalizado una denuncia.
Aclaró que todas las víctimas directas o indirectas de la violencia que se presenta, son atendidas, ya sea a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos del Estado o por la Comisión Estatal de Protección a Víctimas, por lo que se requiere que las demandas sean formalizadas para su atención.
Ligan a “Los Abelardos” con asesinato del periodista Calletano Jesús
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero el pasado 17 de enero ha puesto en la mira a “Los Abelardos”, un grupo criminal que opera en el Estado de México e Hidalgo.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la organización se dedica al robo de hidrocarburos, homicidios y extorsión, manteniendo una estructura violenta y una red de protección en la región.
La investigación apunta a que el crimen del comunicador habría sido ordenado por Salvador “N”, alias “Chava” o “Chavita”, presunto líder del grupo.
influencia se extiende a municipios como Teoloyucan, Huehuetoca y Zumpango, donde se han registrado múltiples denuncias de extorsión y amenazas.
La FGJEM ha revelado que el asesinato del periodista estuvo vinculado a su relación previa con la organización criminal. En el pasado, Calletano de Jesús había mantenido contacto con miembros del grupo, pero tras la detención de su hijo en 2021, conocido como “El Muletas”, su relación con “Los Abelardos” se fracturó.
De acuerdo con la FGJEM, “Los Abelardos” han consolidado su control en la zona comprendida entre Huehuetoca y Tula, expandiendo su influencia mediante el robo de combustible y actos de violencia. Se les atribuyen diversos delitos, entre ellos homicidios, secuestros y extorsiones a comerciantes y transportistas. Uno de los principales negocios ilícitos del grupo es la extracción y venta ilegal de hidrocarburos. Mediante la perforación clandestina de ductos de Pemex, han logrado comercializar combustible en mercados clandestinos, generando pérdidas millonarias para el Estado y aumentando la inseguridad en la región.
Además, “Los Abelardos” han estado involucrados en numerosos asesinatos y ataques armados, principalmente contra grupos rivales o personas que se oponen a sus actividades. Su
A partir de ese momento, el periodista comenzó a revelar información sobre las actividades ilícitas del grupo, lo que habría generado represalias en su contra. El 17 de enero, fue citado en el estacionamiento de una parroquia en Teoloyucan, donde fue atacado a balazos. Las autoridades rastrearon el vehículo utilizado en el crimen hasta Villa del Carbón, donde días después localizaron a Salvador “N”.
¡Se mató!
REDACCIÓN
MISANTLA
Joven motociclista perdió la vida la noche del pasado sábado sobre la carretera estatal Misantla-El Diamante. Este trágico accidente consternó a la población, pues el joven de 26 años de edad, identificado como José Hilario Solorza Gómez era originario de la comunidad de Plan de la Vega.
De acuerdo a testigos, el joven conducía una motocicleta de la marca Italika DM 200, color negro con rojo sin placas de circulación, quien conducía a exceso de velocidad y sin la protección correspondiente, por lo que, perdió el control, se impactó contra una roca, por lo que, salió volando varios metros.
Al lugar, arribaron elementos de la policía municipal, quienes acordonaron la zona, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate Misantla, acudieron al lugar, y confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz y Servicios Periciales arribaron al lugar para tomar
Fue embestido por una camioneta en la carretera Misantla-Xalapa.
REDACCIÓN MISANTLA
Motociclista fue arrollado por una camioneta cuando circulaba sobre la carretera Misantla-Xalapa, en la salida de la ciudad.
El accidente se registró sobre la avenida Alfonso Arroyo Flores, en donde, elconductordelamotocicleta,originario de Juchique de Ferrer y de ocupación campesino, resultó lesionado.
El conductor de 43 años de edad, circulaba en una motocicleta Italika FT150, color gris con negro y sin placas de circulación, la camioneta involucrada una Ford Ranger modelo 2005, color rojo y con placas del estado de Veracruz. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios al
conocimiento del hecho y realizar las diligencias correspondientes. Minutos después, familiares del fallecido
motociclista, quien debido a sus lesiones fue trasladado al hospital regional de Misantla IMSS Bienestar para que le brinden una mejor atención médica. Las unidades quedaron bajo el resguardo de las autoridades y fueron enviadas al corralón oficial.
llegaron al sitio y lo identificaron. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense en donde le
practicaron la necropsia de rigor, para posteriormente, ser entregado a sus familiares.
Conductor no respetó las señales de vialidad y optó por estacionarse en un lugar prohibido y utilizando media banqueta.
Este inusual modo de estacionarse causó molestia en algunos ciudadanos, pues, el conductor de una Jeep color verde militar, no solo se estacionó en
un lugar que tenía señalización de “No estacionarse” sino que, se subió a la banqueta y la mitad de la unidad estaba en la calle y la otra mitad arriba de la banqueta, con una altura de 50 centímetros. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar, y solicitaron la presencia de una grúa para remolcar la unidad, la cual, terminó en el corralón oficial.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN
Un accidente vehicular se registró en el cruce de Bocanegra y Ferrer, donde un vehículo particular trató de ganar el paso a un autobús lo que provoco este hecho vial en donde tuvo que ser necesaria la presencia de la policía municipal y tránsito.
Fue cerca de las cuatro de la tarde de este domingo cuando fue solicitada la presencia de la policía municipal debido a que se había suscitado un accidente vehicular en donde estaban involucrados un autobús de la línea VIA y un automóvil. Trasladándose los uniformados al lugar en mención donde efectivamente encontraron tres unidades que había participado en un accidente,
Fue la tarde de este sábado cuando un joven motociclista que circulaba a exceso de velocidad y de forma
Daños materiales el saldo.
imprudente por la colonia Alejandro Peña, y al intentar “volarse” un tope terminó por perder el control de su unidad y caer al concreto hidráulico. Una vez que termino tirado comenzó a sangrar de la cabeza, por lo que tuvo que ser atendido y estabilizado por técnicos en urgencias médicas y trasladado al hospital IMSS-Bienestar de esta ciudad para que reciba atención a las heridas creadas por el golpazo creado en el pavimento a la hora de sufrir tremenda caída. En el lugar vecinos asistieron a darle auxilio mientras arribaban los paramédicos, minutos después de ser traslado elementos de la dirección de tránsito aseguraron la unidad siniestrada hasta que su dueño se presente a reclamarla.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Fuertes detonaciones de arma de fuego se dejaron escuchar la noche del sábado, en la calle Gabriela Mistral de Villa Independencia, lo que provocó la movilización de los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno.
Fue a las 23:00 horas, cuándo vecinos de la calle Gabriela Mistral casi esquina con Manlio Fabio Altamirano, de la colonia Francisco Villa, solicitaron el auxilio al 911, toda
entrevistándose con los conductores participantes.
Entrevistándose con la conductora de un de un vehículo particular quien trató de ganarle el paso a un autobús quedando casi prensada su unidad entre la pesada unidad y la banqueta.
La segunda unidad afectada fue un autobús de la línea VIA con número económico 3565, el cual viajaba con dirección hacia Martínez de la Torre, resultando con leves daños materiales. Debido a este percance fue necesaria la presencia de tránsito municipal, quienes ordenaron el trasladado de las unidades a sus oficinas para deslindar responsabilidades y donde los conductores llegaran a un acuerdo para la reparación de daños.
vez que se dejaron escuchar balazos en la citada calle.
Acudieron patrullas de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública de la V Región, Guardia Nacional, para iniciar un operativo por ese sector poblacional y se inspeccionó gran parte de la colonia, en busca de la persona que ocasionó los disparos. Más de media hora duró el operativo, se mantuvo cerrada la circulación por ese lugar, toda vez que las autoridades acordonaron la zona. Poco después se retiraron sin que se diera a conocer si se logró alguna detención de alguna persona. Por otra parte, los vecinos aseguran que, en diferentes ocasiones se han registrado disparos por ese sector.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La mañana de este lunes se registró un incendio en una vivienda ubicada en el barrio de La Huaca, en el centro de la ciudad de Veracruz. El siniestro ocurrió en una casa desocupada situada en el callejón Toña La Negra. Elementos de Bomberos de Veracruz acudieron rápidamente al lugar para apagar las llamas y evitar que el fuego se propagara a otras viviendas cercanas.
Hasta el momento, las autoridades no han podido determinar las causas que originaron el incendio.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Vicente Domínguez Aparicio, aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Cotaxtla, fue privado de la libertad el domingo 9 de febrero por un grupo armado en la localidad La Capilla, en la región del Sotavento del estado de Veracruz.
Los hechos ocurrieron durante la noche del domingo, cuando Domínguez Aparicio y su equipo de trabajo se encontraban pintando bardas de campaña frente a la exfábrica Fisisa.
De acuerdo con testigos, cuatro sujetos con armas de fuego llegaron al lugar a bordo de un vehículo rojo y lo sustrajeron por la fuerza para llevárselo con dirección hacia el municipio de Tierra Blanca. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo para la búsqueda y localización del aspirante morenista.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre su paradero ni ha sido emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades.
Vicente Domínguez es un reconocido empresario del municipio de Cotaxtla y es considerado el aspirante más fuerte de Morena para la alcaldía en este proceso electoral 2024-2025.
Este hecho sucedió horas después de que Carlos Ransés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano Juan Daniel fueran localizados sin vida, lo que fue confirmado por autoridades de Veracruz la noche del pasado viernes 7 de febrero. Ambos habían sido reportados como desaparecidos desde la tarde del jueves 6 de febrero en el municipio de Camarón de Tejeda, en la misma
zona de la entidad. Viajaban a bordo de un automóvil blanco, marca KIA, con matrícula para circular YTZ408-A, unidad que fue localizada después del hallazgo de los cuerpos. Carlos Ransés se desempeñaba como funcionario municipal y era precandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la alcaldía de Paso del Macho, un municipio ubicado cerca de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
AVC NOTICIAS ORIZABA
De los cinco aparentes delincuentes abatidos ayer sábado durante un cateo y enfrentamiento en la colonia Santa María de Guadalupe, de Orizaba, tres de ellos ya fueron formalmente identificados, mientras que dos más permanecen sin reconocimiento en las instalaciones del Servicio Médico Forense de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de la Pluviosilla Aunque su estado de salud es reportado como estables y fuera de peligro, los dos elementos de seguridad lesionados por impactos de arma de fuego; uno de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y otro más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), continúan internados en el Hospital IMSS Especialidades, de Orizaba.
Se ha confirmado que uno de los abatidos era un menor de edad, un adolescente de 17 años y con domicilio en el Estado de Puebla; mientras que las otras dos personas identificadas, son de edad joven ya que oscilan entre los 20 y
25 años, originarias de los municipios de Ixtaczoquitlán y Orizaba. Losseresqueridosdeestastrespersonas pidieron la devolución de los cuerpos para su traslado, velación y sagrada sepultura, una vez que efectuaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV
Distrito y del Servicio Médico Forense con sede en Orizaba.
HECHOS
Cabe recordar que el cateo y balacera se suscitó al filo de las 02:35 horas de ayer sábado 08 de febrero, cuando efectivos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (S edena); Guardia Nacional División Seguridad Regional y Secretaria de Marina Armada de México (S emar), además de Policía Municipal y Estatal, llegaron hasta el domicilio particular ubicado sobre la Prolongación de la Norte 14 y Sur 25 para cumplimentar una orden de cateo girada por un juez. Las fuerzas del orden fueron recibidas a balazos por lo que se desató un enfrentamiento que duró por varios minutos; finalmente los cuerpos policiales lograron neutralizar a cinco presuntos delincuentes integrantes de un presunto grupo criminal, además de que lograron rescatar y resguardar a una mujer que se encontraba privada ilegalmente de su libertad. A causa de la balacera, dos elementos de seguridad resultaron lesionados por impactos de arma de fuego; uno de la Sedena y otro más de la UECS, los cuales fueron auxiliados y trasladados de urgencia al Hospital General Regional número 1 del IMSS, en Orizaba, para su atención médica.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Fiscalía General del Estado, informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado, del día 3 al 9 de febrero del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Operativos realizados:
FISCALÍA REGIONAL CÓRDOBA
• Operativos: 9, efectuados en Rafael Delgado, Orizaba y Córdoba
• Resultados: Detención en flagrancia de 7 personas y el aseguramiento de enervantes con características similares a las de la marihuana y el cristal, diversos productos que contienen tetrahodricannabino y CBD en diferentes presentaciones, una libreta con anotaciones diversas de venta de droga, chips de teléfono con números de distintas regiones, artefactos para el consumo y empaquetado de droga, dinero en efectivo, teléfonos celulares, pasaportes e identificaciones y un cartucho.
FISCALÍA REGIONAL XALAPA
• Operativos: 2, llevados a cabo en Teocelo y Xalapa
• Resultados: Detención en flagrancia de 6 personas y el aseguramiento de enervantes con características similares a las del cristal y la marihuana, bolsas de empaque, armas hechizas, cartuchos balísticos, teléfonos celulares, vehículos de motocicleta, artefactos para el probable consumo de droga, armas blancas, una computadora y memorias usb.
FISCALÍA REGIONAL COATZACOALCOS
• Operativos: 2, llevados a cabo en Chinameca y Minatitlán
• Resultados: Detención en flagrancia de 3 personas y el aseguramiento de diversas dosis de enervantes con características similares a las del cristal, la metanfetamina y la marihuana, documentos de identificación, teléfonos celulares, diversos chips de teléfono, una tableta electrónica, radios de comunicación, dinero
en efectivo, bolsas herméticas y básculas grameras para el posible empaquetado de droga, maletas tácticas, jeringas usadas, un arma de fuego hechiza, vehículos de motocicleta y un órgano del cuerpo.
FISCALÍA REGIONAL TUXPAN
• Operativos: 1 realizado en este municipio.
• Resultados: Detención en flagrancia de 4 personas y el aseguramiento de diversas dosis de enervantes con características similares a las de la marihuana y el cristal, artefactos para el empaquetado y consumo de droga, teléfonos celulares y un vehículo de motocicleta.
FISCALÍA REGIONAL TANTOYUCA
• Operativos: 1 efectuado en este municipio.
• Resultados: Cumplimento de una orden de aprehensión, efectuando la detención de
Sentenciado a 45 años de prisión por homicidio doloso calificado
REDACCIÓN
COSAMALOAPAN
La Fiscalía Regional Cosamaloapan logró sentencia condenatoria de 45 años de prisión en contra de Maximiliano “N”, como responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de una víctima de identidad resguardada.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 2/2024.
AVC NOTICIAS
YANGA
Un joven motociclista falleció sobre la carretera federal 150 Córdoba-Veracruz, luego de que aparentemente fue impactado y proyectado por un automóvil desconocido a la altura del libramiento de Yanga.
1 persona, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado.
UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE AL SECUESTRO
• Operativos: 1 realizado en Orizaba
• Resultados: Liberación de una víctima con identidad resguardada, que se encontraba privada de su libertad y abatimiento de 5 presuntos integrantes de una célula delictiva como resultado del enfrentamiento producido.
La f iscal General reafirma su compromiso de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad en todo el territorio estatal, en estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales, para lograr resultados contundentes en el combate a la delincuencia, preservando la paz y el orden en el Estado de Veracruz.
El ahora fallecido en vida respondía al nombre de: Gabriel Martínez Montalvo de 22 años de edad y con domicilio conocido en el municipio de Yanga, Veracruz.
El incidente se suscitó a las seis de la mañana de este lunes sobre la carretera CuitláhuacCórdoba, justo en el cuerpo de incorporación o libramiento de Yanga.
Presumiblemente el joven que se transportaba a bordo de una motocicleta marca Honda tipo Cargo 150CC, de color rojo con negro, fue impactado y proyectado por una unidad desconocida cuando intentaba ingresar a la cabecera municipal.
El vehículo aparentemente responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad, dejando malherido al motociclista sobre carpeta de rodamiento.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Agrupación Samuv, los cuales solo llegaron a confirmar el fallecimiento del joven motociclista debido a que ya no contaba con signos vitales. Fue el personal de la Fiscalía Regional con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes iniciar una carpeta de investigación.