





































Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
AGENCIA EFE
Tapachula
Organizaciones de productores de café de Chiapas reanudaron la exportación de café a Estados Unidos, destino del 60 por ciento de las ventas externas de este producto, tras la incertidumbre arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
Después de que Trump eximió del arancel global de al menos 10 por ciento al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gerente de producción agroecológica
impacto en la calidad de vida, en sus ingresos y puede generar efectos como una ola de migración de sus lugares o dejar de seguir cultivando sus productos”, detalló en una entrevista.
México, el décimo productor de café del mundo, exportó a Estados Unidos 337 millones de dólares de este insumo en 2023, según el sitio ‘Data México’ del Gobierno.
que Estados Unidos está presionando a México”, explicó Román Noriero.
“El tema de los aranceles sigue presente, actualmente no se está cobrando, y esperamos que siga manteniéndose en el estado de Chiapas hay 170 mil productores de café, lo que equivale a 260 mil hectáreas y actualmente Chiapas produce dos millones de sacos de aromático”, describió.
Sonia Maribel López Bartolón, apoderada legal de esta organización de caficultores, declaró a EFE que tras los avisos de los aranceles se organizaron para iniciar actividades de lucha para evitar que se aplicaran los gravámenes y las afectaciones a las cadenas de valor.
de la cafetalera San Francisco De Asís, Iván Román Noriero, dijo a EFE que esperan exportar 70 contenedores de café en el corto plazo. Esto equivale a cerca de 30 mil quintales de café oro con un valor estimado de 10 millones de dólares, detalló el productor, quien advirtió del efecto que habrían tenido los aranceles en la economía local.
Los exportadores del grano estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos, pero reportaron que este fin de semana salió un contenedor terrestre con 19 toneladas de café oro exportación, es decir, 275 sacos de 69 kilos de café orgánico certificado de la región SierraSoconusco.
“En el caso de nosotros, debido a que las familias solo tienen esa fuente de ingreso y de producción, implica un fuerte
Aunque quedaron exentos los productos del T-MEC, “el temor sigue existiendo debido a la forma metodológica en la
“El hecho que nos hayan detenido varios lotes porque no podíamos exportar porque no sabíamos el costo, lo que iban a incrementar los aranceles, fue una incertidumbre porque fueron lotes que se quedaron en la zona fronteriza y eso repercute porque no le puedo pagar a mis productores”, contó.
Implementan campaña para el uso de chaleco reflectante en motociclistas
Realizan el 1er Encuentro Agroecológico: Diálogos por la soberanía alimentaria
COMUNICADO
Berriozábal
En un ambiente de entusiasmo y solidaridad en el huerto Viki sede del colectivo Tizcota’Najs productoras y productores de café, cacao, hortalizas, plantas medicinales y animales silvestres, provenientes de San Fernando, Tenejapa, Berriozábal, Ocozocoautla, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez sostuvieron un encuentro de intercambio de experiencias. Durante esta actividad se destacó la importancia de impulsar prácticas agroecoló-
gicas que remedien los efectos de las actividades antropogénicas que han deteriorado el ambiente y la calidad de los alimentos, ofreciendo productos de alta calidad y amigables con el ambiente.
En representación del presidente municipal Jorge Acero, Anahí Velasco, síndico municipal, destacó la necesidad de rescatar las prácticas de nuestros ancestros quienes nos heredaron un gran legado que nos permite aún disfrutar de la biodiversidad en nuestros territorios.
En su oportunidad, Obilfrido Gómez Álvarez representante
de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, manifestó su compromiso de impulsar, respaldar y fortalecer estas iniciativas que nacen a partir de las escuelas de campo y que responden al llamado de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en el Programa “Sembremos Soberanía”. Dentro de las actividades impulsadas desde la Secretaría de Medio Ambiente, se encuentran las escuelas de campo, una alternativa para impulsar prácticas agroecológicas que coadyuven en la mitigación de los efectos del cambio climático en Berriozábal.
Autoridades de la Policía Vial Preventiva antes Tránsito del Estado implementa una campaña de sensibilización en conductores de motocicletas para el uso de los chalecos reflectantes, así como de las medidas preventivas al conducir estas unidades como el uso del casco de protección, respetar los límites de velocidad entre otras recomendaciones para prevenir ser parte de los accidentes vehiculares.
Fue la delegada de la Policía Vial Preventiva en Tapachula antes Tránsito del Estado, Grisel Barba Duque, quien mencionó que estas acciones se están replicando en las 51 delegaciones en todo el estado de Chiapas como parte de las estrategias de la Secretaria de la Seguridad del Pueblo para incentivar a los usuarios de estas unidades a cumplir con este nuevo reglamento que está próximo a entrar en vigor del uso de estos implementos de forma obliga-
toria teniendo como horario del uso de los chalecos a partir de las 6 de la tarde.
Agregó que lamentablemente los índices de accidentes vehiculares en el que se ven involucrados las motocicletas han aumentado ante la falta de precaución y el exceso de velocidad principalmente, por lo que exhortan a los motociclistas a prevenir estos accidentes respetando el reglamento vial, así mismo a los conductores de automotores y motociclistas a que exista una cultura de respeto entre ambos vehículos y evitar así incidentes que pongan en riesgo la integridad y daños materiales.
Durante el evento, se destacó la importancia de contar con elementos debidamente capacitados y evaluados, lo cual es fundamental para fortalecer la seguridad
COMUNICADO
Berriozábal
Con el objetivo contar con elementos capacitados, para atender de manera eficiente y profesional a la ciudadanía, José Alonso Llaven Villareal, director general del Centro de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas, realizó la entrega formal de los “Resultados Únicos del Proceso de Control de Confianza” de los elementos policiales de nuestro municipio.
Durante el evento, se destacó la importancia de contar con elementos debidamente capacitados y evaluados, lo cual es fundamental para fortalecer la seguridad. Llaven Villareal mencionó que estos resultados servirán para identificar áreas de mejora, así también para reconocer el desempeño de aquellos elementos que cumplen con los estándares requeridos.
Por su parte, el presidente municipal, Jorge Acero, agradeció la entrega y reafirmó su compromiso con la seguridad pública. Destacó que la evaluación constante de los elementos es vital para construir una fuerza policial sólida y confiable, que responda adecuadamente a las necesidades de la población.
A cambio de las armas, el Ayuntamiento coadyuvará con un recurso económico de acuerdo al tabulador de armas, municiones y explosivos
El gobierno municipal de Huixtla puso en marcha la campaña de despistolización en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la dirección de
Prevención del Delito.
El presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez encabezó el acto protocolario, acompañado de los regidores Mayra Deyanira Briones Rodas, Adulfo de León Cruz, el coronel de Infantería Estado Mayor Alejandro López Ayón y el director de Prevención del Delito Jorge Mauricio Ayón Gómez.
El objetivo es reducir los riesgos de accidentes y actos violentos, promoviendo la paz social y la seguridad en la comunidad.
El alcalde Palomeque Sánchez hizo un llamado a la
población para sumarse a esta iniciativa, canjear sus armas de fuego y artefactos explosivos para su destrucción, a cambio el Ayuntamiento coadyuvará con un recurso económico de acuerdo al tabulador de armas, municiones y explosivos. Con esta acción, el gobierno municipal refrenda su compromiso de trabajar interinstitucionalmente para beneficio de la sociedad y dar certeza a la población de su compromiso con la seguridad y la paz social. También estuvieron presentes el director de Seguridad Pública Ubaldo Pereyra Palomeque, Fernando Acosta Rincón, oficial mayor, Leopoldo Ángel Nishizawa, tesorero municipal, entre otras personalidades.
temporada alta aún se pueden encontrar asientos disponibles, agregó.
La venta de boletos para los diversos destinos turísticos durante la Semana Santa no repuntó como se esperaba destacó Manrique Legorreta, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes Zona Soconusco.
Afirmó que esta situación se le atribuye en gran medida a que hay una contracción en la economía, principalmente por el cambio de gobierno, toda vez que apenas se están dando los acomodos, aun no repuntan.
El bajón es de un promedio del 60 por ciento y ha impactado fuertemente no solo a las agencias de viajes, también al transporte, hoteles, líneas aéreas, porque a pesar de ser
“Podemos ver que actualmente las líneas aéreas están metiendo promociones, lo mismo sucede con hoteles en los destinos turísticos, esto no se veía en años anteriores, ahora se está viendo”, explicó.
Legorreta indicó que a ello hay que agregarle los movimientos que hay en el plano internacional y la gente está en zozobra de si gastar su dinero o esperarse para viajar.
A pesar de la baja, Cancún y San Cristóbal de las Casas son los destinos más visitados, por encima de Huatulco que se ha quedado abajo y en un mínimo número van a Ciudad de México y Guadalajara, en este periodo vacacional.
Obispo de Tapachula afirma que el ambiente es más positivo en la localidad
AGENCIA VANGUARDIA
Tuxtla Gutiérrez
El obispo auxiliar de San Cristóbal de Las Casas, y recién nombrado obispo de Tapachula, Luis Manuel López Alfaro, afirmó que la violencia ha descendido en Chiapas, pero “falta ir al corazón y al fondo”.
El religioso destacó que el gobierno considera que la seguridad es prioridad, a diferencia de antes cuando se negaba la situación y decía que no pasaba nada.
“Nos daba dolor ver que no querían ver, ahora nos da gusto la respuesta, pero hemos encontrado quejas de que los Pakales (policías del grupo Fuerza de Reacción Inmediata) están aga-
rrando a gente que no la debe, por lo que deben tener cuidado en eso”, manifestó.
En conferencia de prensa señaló que hay quienes dicen que es verdad que ya bajó la inseguridad, pero “como que falta ir al corazón; algo pasa que está faltando llegar a tocar más fondo, pero en general el ambiente es más positivo”.
El obispo López Alfaro habló sobre su reciente designación como obispo de Tapachula. Acompañado de otros directivos de la diócesis, dijo que el 27 de junio próximo tomará posesión de su nuevo cargo eclesiástico ante el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri. Comentó que en la diócesis de Tapachula llevan ya un cami-
avistamiento de una Águila Arpía en Chiapas; se creía extinta
Un ejemplar de Águila Arpía, ave que alcanza más de dos metros de distancia de ala a ala, fue visto en la zona de Yaxchilán, Chiapas
AGENCIA EXCÉLSIOR Palenque
Después de varios años de haberse declarada extinta en Chiapas, el Águila Arpía, uno de los ejemplares rapaces que alcanza más de 2 metros de ala a ala, se dio el primer avistamiento en la zona de Yaxchilán.
El anuncio se dio en el
marco del festival de fotografía Birding en Tuxtla Gutiérrez, donde se congregaron observadores de aves de varias partes del mundo y es el evento más importante de observación de aves en el país. El avistamiento será respaldado por un artículo científico que detallará el hallazgo, dio a conocer la organización Dimensión Natural. La especie considerada desaparecida en la Selva Lacandona, está enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010 como especie en peligro de extinción.
avistamiento será respaldado por un artículo científico que detallará el hallazgo, dio a conocer la organización Dimensión Natural.
no y a él le tocará acompañar esa ruta.
No es que uno llegue a poner cosas o a quitar, sino a acompañar el camino que lleva la diócesis, impulsar y también atender lo que el Papa nos pide. Somos parte de la Iglesia y el Papa ha dado líneas muy interesantes para caminar, afirmó.
El sacerdote Agripino Méndez, administrador diocesano de Tapachula, explicó que López Alfaro saldrá de San Cristóbal de las Casas el 26 de junio por la ruta de Comitán de Domínguez, que es la misma que transitó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel cuando acudió a tomar posesión como obispo de San Cristóbal de Las Casas el 1 de mayo de 2000.
SSP refrenda compromiso por Chiapas con la mesa de seguridad permanente supervisando todos los centros turísticos
COMUNICADO
Puerto Arista
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a cargo del doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y siguiendo las instrucciones del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, llevan a cabo sesión permanente, con la mesa de seguridad supervisando todos los centros turísticos.
En esta Semana Santa la SSP
tiene como objetivo priorizar y garantizar que sean unas vacaciones seguras para los locales, nacionales e internacionales, implementando nuevas estrategias y grupos tácticos para salvaguardar a la población con la finalidad de que este puente vacacional termine con saldo blanco.
El gobernador del estado, reconoció y agradeció el esfuerzo que han realizado los elementos policiales, además de reconocer el trabajo del secretario de Seguridad del Pueblo, el cual ha demostrado un incremento en la seguridad nunca antes vistos en tan poco tiempo.
Exhortándolos a seguir trabajando, siendo una policía ejemplar y digna de reconocerse, además de asegurar que siempre será un aliado más de la policía.
Durante la reunión, se destacó la importancia del trabajo
coordinado entre las diferentes instituciones como eje fundamental para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad y preservar la estabilidad social en el estado.
La colaboración interinstitucional ha permitido obtener resultados concretos en la prevención del delito, la atención a situaciones de riesgo y la promoción de una cultura de paz en los municipios.
El secretario de Seguridad del Pueblo reafirmó su compromiso de seguir trabajando bajo las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, asegurando que no hay una sola área de la SSP sin trabajar un solo día. “Estamos trabajando sin descanso”, aseguró, siempre a favor de las familias chiapanecas y del turismo.
Asimismo, se refrendó el compromiso de mantener una estrategia integral que priorice la inteligencia operativa, la proximidad social y el humanismo que lidera en esta Nueva ERA de Seguridad, como pilares para fortalecer la seguridad pública y la confianza ciudadana.
La Secretaría de Seguridad el Pueblo, refrenda el apoyo hacia todos los sectores del pueblo chiapaneco, asegurando que la seguridad es una tarea de todos, garantizando Cero Corrupción. La suma de esfuerzos seguirá siendo clave para construir un entorno de tranquilidad y justicia para todas y todos en estas vacaciones de Semana Santa.
El equipo que se entregó consta de botas tácticas, playeras, gorra, pantalones, camisas, chamarra y un estrobo.
Se busca dotar a las elementos, las herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera eficiente y con una imagen adecuada
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Con el objetivo de fortalecer la atención a visitantes y mejorar la presencia institucional en los principales puntos turísticos de la ciudad, el Ayuntamiento
de San Cristóbal de Las Casas, que preside Fabiola Ricci Diestel, hizo entrega de uniformes a 30 nuevos elementos que formarán parte de la Policía Turística.
En representación de la presidenta municipal, el síndico, Jorge Alejandro Ruiz Hernández y la regidora Lic.
Dayana Chacón Martínez, hicieron entrega de equipo que consta de botas tácticas, playeras, gorra, pantalones, camisas, chamarra y un estrobo, con lo que se busca dotar a las elementos, las herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera eficiente y con una imagen adecuada.
La Policía Turística tiene como propósito brindar atención y seguridad a las y los visitantes que diariamente arriban a este Pueblo Mágico, reforzando la hospitalidad y el cuidado de quienes eligen este destino para vacacionar o conocer su riqueza cultural y arquitectónica.
El secretario exhortó a los comerciantes a brindar un servicio de calidad, para que el puerto sea reconocido por su hospitalidad
COMUNICADO
Con el firme compromiso de tener saldo blanco en esta temporada vacacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, a cargo del doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con el presidente municipal de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, realizaron el banderazo de salida del inicio de operativos de Semana
Santa Segura 2025 en Santa Brígida. El secretario exhortó a los comerciantes a brindar un servicio de calidad, para que el puerto sea reconocido por
su hospitalidad en el servicio, además de seguir las recomendaciones de seguridad de las autoridades, para que las vacaciones se puedan desarrollar
En los municipios de Jitotol, Ocozocoautla y Cintalapa
En seguimiento a las actividades de prevención y combate de incendios forestales, en el marco de la Estrategia de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2025, llevaron a cabo operativos en los municipios de Jitotol, Ocozocoautla y Cintalapa. La Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Guardia Nacional, Protección Civil Municipal y Policías
Municipales, realizaron recorridos en los caminos de extravío.
En Jitotol, en la Colonia La Unión Zaragoza, Ejido Ocotal, Ejido Pájaros Azules, Colonia San Carlos, Ejido el Refugio y Paraje la Ventana.
En Ocozocoautla, recorrieron las localidades Rancho San Luis Monserrat, Cima de las Cotorras, Ejido Las Naranjas y Cerro Meyapac.
En Cintalapa estuvieron en los ejidos Francisco I. Madero, Adolfo López Mateos, Federal Cárdenas, Unidad Modelo, Venustiano Carranza y Los Joaquines.
Durante su visita, se entrevistaron con las autoridades ejidales con la finalidad de concientizar sobre el delito de
sin ningún percance.
Además, reconoció el trabajo que los elementos policiales están realizando, en estos últimos cuatro meses, donde las condiciones son diferentes al término del sexenio anterior, disfrutando de un ambiente de paz en el estado.
Los comerciantes aprovecharon para agradecer el respaldo en materia de seguridad; el secretario, aseguró el reforzamiento para que Santa Brígida sea uno de los destinos turísticos favoritos de la población.
El presidente municipal de Arriaga, agradeció el respaldo del secretario de Seguridad del Pueblo, asegurando que es el primer mandatario de seguridad en asistir a Santa Brígida, un acto que habla sobre su compromiso con el pueblo.
Aparicio Avendaño se comprometió a regresar al puerto de manera periódica para evaluar las estrategias de seguridad implementadas, además de mantener proximidad social con los habitantes y turistas. “Nosotros trabajamos mientras los ciudadanos se divierten”, afirmó, haciendo un llamado a que visiten el bello puerto de Santa Brígida en Arriaga, donde podrán disfrutar de sus bellezas naturales en esta Semana Santa Segura. El objetivo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, es convertir a Chiapas en el estado con mayor seguridad en México, bajo el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, siguiendo el principio de Cero Corrupción para seguir fortaleciendo al estado.
SSP establece recorridos
COMUNICADO
Tapachula
incendios forestales e informar el castigo de hasta 12 años de prisión por este ilícito. Asimismo, le brindaron información referente a la penalidad por la comisión del delito de ecocidio en su modalidad de incendio forestal, exhortándolo a hacer el uso del fuego de manera controlada, apegándose a la NOM-015-SEMARNAT/ AGRICULTURA-2023 y a implementar otras formas de mantener limpios sus terrenos. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación con los municipios para prevenir y combatir los incendios, así como hacer frente al delito de ecocidio, con Cero Impunidad.
Con el compromiso firme en materia de seguridad en lugares turísticos y tramos carreteros, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Policía Estatal Fronteriza (PEF), estableció recorridos de seguridad, vigilancia y prevención del delito en playas y accesos al municipio Tapachula, con el objetivo de resguardar a la ciudadanía y brindar información a los turistas locales, nacionales y extranjeros. Los elementos adscritos a la PEF perteneciente a la SSP, realizaron patrullajes pie-tierra y a través de camionetas en el poblado de Puerto Madero, además de Playa Linda, Las Escolleras, San Benito (Ventana 1, 2 y 3), para generar un clima de paz y tranquilidad a los visitantes.
En tanto, en los accesos de la Perla del Soconusco se exhortó a los automovilistas respetar los límites de velocidad, uso del cinturón de seguridad, no manejar bajo los influjos del alcohol ni cansado, no usar el teléfono celular mientras con-
duce, al tiempo de brindar información de los destinos turísticos de la zona.
Estás acciones preventivas y disuasivas implementadas por la Policía Estatal Fronteriza, en el marco del operativo Semana Santa Segura 2025, tal como lo ha instruido el mandatario estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, para el apoyo y auxilio de las y los vacacionistas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las estrategias de seguridad en coordinación interinstitucional para la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de los turistas locales, nacionales y extranjeros que arriban a Chiapas.
En unidad con los tres órdenes de gobierno, dan seguimiento a los trabajos para prevenir el delito
COMUNICADO
Tapachula
Para dar seguimiento a la estrategia coordinada en materia de prevención del delito, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SSPyPCM), participó en la Mesa de Trabajo para la
Construcción de la Paz.
El titular de la dependencia, Óscar Manuel Chávez Martínez, precisó que por instrucciones del alcalde Yamil Melgar Bravo, se da seguimiento puntual al trabajo interinstitucional que permite garantizar el bienestar y la tranquilidad de la población.
En las instalaciones de la SSPyPCM se reunieron las corporaciones de seguridad de los municipios de Cacahoatán,
Este programa permitirá una mayor capacidad de gestión y un eficiente manejo en las finanzas públicas, al consolidar las fuentes de los ingresos propios.
Coapatap y Banobras suman esfuerzos por la mejora de la calidad en el servicio
COMUNICADO
Con el propósito de fortalecer las buenas prácticas comerciales para mejorar la calidad en el servicio que diariamente se presta a la población, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), participó en la reunión de inicio y firma de la carta compromiso con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). El titular del Coapatap, Héctor Manuel Lazos Cota, resaltó que gracias a la gestión del alcalde Yamil Melgar Bravo, se concretó el arranque del programa “Asesoría para la recuperación de adeudos para la prestación de los servicios de agua, alcantarillado y saneamiento”, que permitirá una mayor capacidad
Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Tapachula, quienes tomaron diversos acuerdos en beneficio de la ciudadanía.
También participaron dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, Fuerzas Armadas, Protección Civil, Jurisdicción Sanitaria No. VII, entre otras que se sumaron a la estrategia coordinada que promueve la paz y la justicia.
En las instalaciones de la SSPyPCM se reunieron las corporaciones de seguridad de los municipios de Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Tapachula.
Desde el Consejo Municipal de Cuencas, también se trabaja para favorecer la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible
COMUNICADO
Tapachula
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios (SDRyFA), prioriza desde el Consejo Municipal de Cuencas la conservación de los recursos hídricos y del suelo.
de gestión y un eficiente manejo en las finanzas públicas, al consolidar las fuentes de los ingresos propios.
Ante el tesorero Municipal, Francisco Javier Pinto Chacón, el servidor público resaltó que el organismo operador del vital líquido en nuestro municipio trabaja en una reestructuración de todas las áreas, que permita otorgar un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía.
Finalmente, el subgerente de Asistencia Técnica Banobras, José Alfredo Rivera Salgado, resaltó que dicha estrategia, contempla la implementación de acciones que deriven en la recuperación de la cartera vencida, el fortalecimiento institucional y financiero a corto plazo, entre otras en beneficio de los usuarios.
Al dar a conocer lo anterior, el titular de la dependencia, Daniel López Santiago, expuso que por indicaciones del alcalde Yamil Melgar Bravo, se realiza el diagnóstico y plan de acción para la restauración y saneamiento de las microcuencas que existen en la geografía local, priorizando la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
“Vamos a trabajar en lineamiento con el Gobierno Federal y del Estado para recuperar los sistemas degradados, es por eso que vamos a identificar la problemática real zona por zona para incluir acciones de reforestación acordes a las necesidades de cada comunidad con un diag-
nóstico real”, agregó. López Santiago dijo que, con la participación de instituciones gubernamentales, organizaciones civiles y la sociedad en general, se logrará consolidar un plan rector que permita la recuperación de los suelos erosionados.
“Queremos formar un Consejo de Cuenca que integre a los municipios de Tuxtla Chico, Mazatán, Huehuetán, Unión Juárez, Cacahoatán y Tapachula, con el objetivo de que todos sumemos esfuerzos y hagamos la parte que nos corresponda para tener un mejor control y un mejor proyecto de restauración”, finalizó el servidor público municipal.
Se realiza el diagnóstico y plan de acción para la restauración y saneamiento de las microcuencas que existen en la geografía local.
El río Coatán ya es visitado por familias
VIOLETA CANCINO
Tapachula
Con las altas temperaturas en Tapachula y el periodo vacacional, la playa y ríos se convierten en los lugares preferidos y más frecuentados por las familias tapachultecas en el periodo vacacional de Semana Santa.
Derivado de la ola de calor, estos lugares naturales se convierten en una excelente opción para refrescarse.
Algunos tapachultecos expresaron que las playas y los ríos son los lugares a donde viajan con sus familias, ya que los más importante de estos días es la sana convivencia.
Los pocos ríos que hay en la zona, como el río Coatán a la altura del puente Malpaso, es una excelente opción y es de los lugares que más frecuenta en familia.
Se trata de una opción muy agradable porque hay que refrescarse y sobre todo muy económica, donde las familias pueden llevar comida y bebidas.
Sin actividad en las oficinas de la Comar y el INM
VIOLETA CANCINO
Tapachula
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula anunciaron que los días jueves 17 y viernes 18 de abril no habrá atención al público en sus oficinas, por suspensión de actividades programada de Semana Santa. Estos días las personas solicitantes de asilo y migrantes no encontrarán apoyo en las oficinas federales.
La suspensión afecta principalmente a quienes deben acudir a firmar como parte de su proceso de solicitud de refugio o trámites migratorios. Por tal motivo, las autoridades han habilitado dos fechas alternativas para realizar este procedimiento sin afectar el seguimiento de los casos.
Durante la Semana Santa
En esta Semana Santa se continúa con la tradición de los enmascarados en municipios del Soconusco. Las calles se
llenan de música y de bailes exagerados.En esta temporada se presenta la danza de los Gracejos o enmascarados, entre otros, la más representativa de las fiestas populares y, sobre todo, de las tradiciones y costumbres.
Esta tradición consta de hombres disfrazados de diversos personajes que se estremecen con el tronido de sus chirriones, que imitan tanto a mujeres y animales como figuras alegóricas en la que el pueblo confluye y convive la admiración de propios y extraños.
consta de
de diversos personajes que se estremecen con el tronido de sus chirriones, que imitan tanto a mujeres y animales como figuras alegóricas.
El Real Madrid no tuvo su noche mágica y es eliminado en los Cuartos de final de la Champions. El Arsenal va a semifinales
AGENCIA EXCÉLSIOR
El Real Madrid cayó eliminado de la Champions League al perder 1-2 (1-5 global) ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final, en un partido sin remontada en el que la grada blanca le puso más pasión que un equipo blanco sin futbol y que se despide sin apenas meter miedo a los ingleses, tras empatar Vinícius Júnior el tanto inicial de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli dar la puntilla en el descuento.
Miércoles Santo con más pasión que futbol del vigente campeón, que dice adiós a la Champions por primera vez antes de semifinales desde 2020. La ebullición inicial
desde la grada impulsó algo a los suyos, pero estos no respondieron en el campo, sin colmillo ni hambre, y muy superados en el campo por un Arsenal bien ordenado que pudo adelantarse nada más arrancar de penalti, pero Saka falló a lo panenka.
El Real Madrid no dio nunca sensación real de peligro y dejo en un casi muy lejano la fe en la remontada, que se le quedó grande al plan madridista. El equipo merengue, al que el VAR anuló un penalti, terminó derrotado, sobrepasado, y viendo como su afición abandonaba antes de tiempo el estadio por el 1-2 de Gabriel Martinelli, después de que ‘Vini’ alimentara una esperanza que nunca fue real.
La derrota en cuartos deja
El Inter de Milán igualó 2-2 en casa con el Bayern Múnich y gracias a su victoria 2-1 en Alemania, avanzó a semifinales de Champions League
AGENCIA
El Inter de Milán supo resistir e igualó 2-2 en casa con el Bayern Múnich, consiguiendo su boleto a las semifinales de la Champions League, gracias a la victoria de 2-1 conseguida la semana pasada en Alemania, para firmar un 4-3 en el marcador global que coloca al equipo de Simone
Inzaghi en la antesala de la final del torneo continental más importante del mundo. La primera mitad del duelo celebrado en el Giuseppe Meazza, fue sumamente ríspido y trabado, con pocas ocasiones de peligro en ambos arcos y con un conjunto muniqués apretando fuerte la pierna para evitar recibir más daño, lo que derivó en un empate sin anotaciones hasta el descanso. Ya en la parte complementaria, el Bayern Múnich consiguió igualar el marcador global, gracias a la anotación del delantero inglés, Harry Kane, a los 52 minutos, después de una gran asistencia de Leon Goretzka, provocando el nerviosismo en el
tocado a un equipo que se queda sin su gran ilusión del curso demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas, y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga. Mientras, el Arsenal supo jugar contra el Madrid y el Bernabéu, jugando con el tiempo y sabiendo que a la contra haría mucho daño, para celebrar sus primeras ‘semis’ desde 2009.
El partido arrancó antes del pitido inicial del francés Letexier, con un Santiago
Bernabéu en éxtasis y vibrando conscientes de la empresa que su equipo tenía por delante. Y se notó en el primer arreón madridista del encuentro, con un ritmo muy alto en la presión, aunque sin demasiada claridad y muchas imprecisiones en el último pase. Kylian Mbappé marcó en claro fuera de juego y Bukayo Saka avisó con un disparo lejano que desvió Courtois.
Mientras la grada se quejaba por las faltas de tiempo del equipo londinense y el partido no
recinto de Lombardía.
Pero la respuesta del Inter de Milán fue tan furiosa como inmediata, primero con el tanto del argentino Lautaro Martínez, que igualó el duelo de este miércoles a los 58 minutos con un potente remate dentro del área, corriendo a celebrar con la afición ‘nerazzurri’ en las gradas.
Posteriormente, Hakan Calhanoglu envió el balón al corazón del área alemana, donde apareció el defensor francés, Benjamín Pavard, para conectar un potente testarazo que dejó sin posibilidades al guardameta Jonas Urbig a los 61 minutos de acción, ampliando la ventaja del Inter en el global. Aunque los bávaros no se quedarían con los brazos cruzados y le pondrían dramatismo al final del juego, con la anotación de Eric Dier
encontraba a su dueño, el colegiado se fue al VAR para señalar penalti para el Arsenal por un agarrón de Asencio a la salida de un córner. El Bernabéu, casi sin saber cómo, vio como sus opciones se podían esfumar cuando no había pasado ni un cuarto de hora, pero Courtois le ganó el duelo a un Saka que decidió tirarlo a lo panenka. El contador de fe merengue volvió a crecer, más incluso cuando Letexier estiró de nuevo su brazo mirando al punto de penalti, esta vez en el área del Arsenal. El galo vio en un centro lateral un agarrón a Mbappé de Rice y no dudo, pero el VAR lo llamó después de varios minutos de intriga y terminó por anularlo por fuera de juego. Esto enfrió el ambiente, salvo por un disparo lejano del ‘9’ madridista algo desviado en un Real Madrid que seguía sin probar a David Raya; mientras los ingleses seguían haciendo daño por la derecha. El tiempo corría y los blancos seguían sin dar con la tecla, en un partido con muchas interrupciones. Además, el Arsenal terminó protegiéndose con las líneas muy juntas y defensa de cinco, mientras los de Ancelotti tenían mucho balón sin peligro claro.
a los 76 minutos tras una asistencia de Serge Gnabry, sin embargo, el marcador no se volvería a mover y la eliminación del cuadro de Múnich quedó sentenciada. El Inter de Milán certificó su clasificación a semifinales de Champions League con un 4-3 global sobre el Bayern Múnich y ahora chocará frente al Barcelona, abriendo la eliminatoria en Montjuic y volviendo a cerrar en el Giuseppe Meazza.
Por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
FGE
y SSP aprehenden a cuatro presuntos responsables del delito relacionado con ganado
COMUNICADO
Ocosingo
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Carlos “N”, José “N”, Juan “N” y Jorge “N, como presuntos responsables del delito relacionado con ganado (calidad de comercio), cometido en agravio de Héctor “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Juan “N” y Jorge “N”, trabajadores del agraviado, vendieron 12 semovientes bovinos con el fierro HA
propiedad de Héctor “N”, a los encargados de recibir el ganado en el centro de acopio: José “N” y Carlos “N”. En esta negociación, los encargados del centro pagaron la cantidad de 105 mil pesos, metieron al ganado a la manga del corral de manejo y los remarcaron sobre el fierro original HA. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que determine su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Carlos “N” y Claudia “N” y/o Cecilia “N”, como presuntos responsables del delito de robo con violencia agravado, cometido en agravio de Cristian “N”, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la carpeta de investigación, la víctima se encontraba afuera de un establecimiento, cuando se acercaron los presuntos responsables, la amenazaron con un arma blanca y le quitaron un teléfono celular, dinero en efectivo y otros objetos. Los detenidos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que determine su situación jurídica.
Cae en Nuevo León hombre que era buscado por la Interpol
AGENCIA EXCÉLSIOR
Ciudad de México
Un hombre que era buscado por la Interpol por el delito de fraude internacional por falsas inversiones bursátiles en Cataluña, España, fue detenido este miércoles en San Pedro Garza García, Nuevo León.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que derivado de labores de inteligencia y como resultado de la colaboración entre autoridades locales, nacionales e internacionales se logró la aprehensión.
La captura se registró esta tarde al exterior de un restaurante, ubicado en la avenida Gómez Morín, en la colonia Zona La Alianza. “En esa zona, los elementos de la División de Inteligencia de Fuerza Civil y de la Organización
Internacional de Policía Criminal (Interpol) implementaron un despliegue estratégico para la búsqueda del sospechoso”, detalló la dependencia estatal Cuando arribaron al lugar, visualizaron a un hombre con las características físicas del objetivo por lo que lo abordaron.
El presunto se identificó como Raúl “N”, de 36 años, quien era buscado por su presunta responsabilidad del delito de fraude internacional por falsas inversiones bursátiles en Cataluña, España, razón por la cual autoridades en el extranjero solicitaron su extradición.
El sujeto es de nacionalidad mexicana, pero habría cometido fraudes en dicho país europeo.
Según medios internacionales, el hombre logró defraudar a unos 59 inversionistas por un monto
de 2.15 millones de euros.
Se presentaba como un experto en finanzas y ofrecía cursos de bolsa en la BCN Trading Academy, que él mismo creó en Barcelona, y enseñaba a sus alumnos los secretos del mercado bursátil y prometía rendimientos del 5% cada tres meses por inversiones en un supuesto fondo que él mismo gestionaba.
El fondo no existía y el dinero que le daban solo sirvió para pagar los intereses de los primeros inversionistas.
SSP y FGE
Detienen a tres personas por el probable delito de resistencia de particulares en Juárez
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a tres personas en el municipio de Juárez. Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el estado de derecho de la ciudadanía chiapaneca; en las instalaciones de la Fiscalía del Ministerio Público, policías detuvieron a María “N”, Guadalupe “N” y a Trinidad “N” por intentar agredir física y verbalmente al Fiscal del Ministerio Público en turno. Por estos hechos, fueron
detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal por el posible delito de resistencia de particulares. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo trabaja de manera ardua en operativos interinstitucionales para brindar seguridad y evitar la comisión de hechos delictuosos, garantizando el orden público en todo el territorio chiapaneco.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Ciudad de México
En diferentes acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
En los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 117 plantíos de amapola en nueve hectáreas y 58 plantíos de marihuana en ocho hectáreas.
En Sinaloa, Choix, Culiacán y Cosalá, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y 10 áreas de concentración de material diverso, se aseguraron 12 mil 300 litros y 100 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 6,549 millones de pesos.
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron seis tomas clandestinas, una en Hidalgo, tres
en Jalisco y una más en Querétaro.
En Celaya, Guanajuato, elementos de GN, Ejército Mexicano y Seguridad Física de PEMEX localizaron un centro de almacenamiento y distribución de hidrocarburo robado, donde aseguraron dos auto tanques, contenedores para combustible, 60 mil litros de hidrocarburo y un vehículo.
Por otra parte, del 9 al 15 de abril del presente año, en Sonora, elementos de Semar han asegurado cinco máquinas tragamonedas, las cuales operaban de forma ilegal, la mayoría pertenecen a la delincuencia organizada.
En Morelos, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a ocho personas, aseguraron cuatro armas cortas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y tres vehículos.
En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 117 plantíos de amapola en 9 hectáreas y 58 plantíos de marihuana en ocho hectáreas. En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 12 mil 300 litros y 100 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis orgánica, 19 condensadores, cuatro centrifugadoras, 64 tanques de gas L.P. y un vehículo.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 6,549 millones de pesos.
En Culiacán, elementos de GN localizaron un vehículo y aseguraron una ametralladora y cartuchos.
También en Culiacán, en la colonia Libertad, elementos de la Policía Estatal detuvieron a tres personas, aseguraron tres armas largas, un arma corta, cartuchos y equipo táctico.
Ejército Mexicano destruye plantíos de droga y desmantela laboratorios clandestinos
En Tijuana, Baja California elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado, ejecutaron una orden técnica de investigación y realizaron patrullajes de vigilancia, donde detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron dos armas cortas, un cargador, 22 cartuchos, 27 dosis de metanfetamina, dosis de marihuana, un vehículo y un inmueble.
En Manzanillo, Colima elementos del Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal, al realizar patrullajes de vigilancia detuvieron a dos personas a quienes les aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 34 cartuchos y una motocicleta.
En Celaya, Salamanca y Apaseo el Grande, Guanajuato elementos de GN al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a cuatro personas, a quienes les aseguraron
El fuego gana en Tepoztlán terreno a combatientes; vientos no bajan la guardia
Los cuatro incendios forestales que afectan a este municipio se mantienen activos y su combate se ha mostrado lento y poco eficiente, que con los vientos nocturnos de la temporada avanza a gran velocidad; el más grande se registra en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, donde la superficie dañada ya rebasa las mil 150 hectáreas.
El último reporte de la coordinación de combate a los incendios precisó que la quema en Las Tirolesas tiene un control de 60% y 50% de liquidación, con mil 150 hectáreas afectadas, otro en el mm 63, con 80% de control, 50% de liquidación, y 35 hectáreas dañadas, este incendio a avanzado hacia la comunidad de Coajomulco, donde vecinos
cerraron la carretera por tres horas para exigir ayuda a las autoridades y frenar el fuego. En tercer incendio está en Llano de Morales, el cual es interestatal, ya que afecta el municipio de Tlalnepantla, Morelos, y la alcaldía Milpa Alta, en CDMX, con un control de 80%, 50% de liquidación, con 240 hectáreas dañadas.
La cuarta quema de Tepoztlán se ubica entre este municipio y la alcaldía Milpa Alta, en la CDMX, con un control de 50%, 40% de liquidación y 210 hectáreas afectadas; Barriga de Plata, TepoztlánYautepec, tiene 90% de control, 60 % de liquidación y 35 ha. afectadas. El incendio de Santo Domingo Ocotitlán no tiene precedentes y no hay registro de una más grande en Morelos. El edil de Tepoztlán, Perseo Quiroz, anunció el cierre del senderismo, éstos siguen ope-
un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos, un inhibidor de señal, 30 dosis de metanfetamina, dosis de marihuana, un casco, un chaleco táctico y tres vehículos.
En Buenavista, Michoacán, elementos de la Policía Estatal aseguraron 80 artefactos explosivos improvisados.
En Juchitán y Salina Cruz, Oaxaca elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, liberaron a cinco personas privadas de su libertad y detuvieron a dos hombres, les aseguraron diversas dosis de drogas y una motocicleta.
En Cajeme, Sonora, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y Policía Estatal catearon un inmueble y detuvieron a tres hombres, además, se aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo. En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y FGJE aseguraron cinco armas largas, cargadores, cartuchos, cuatro chalecos tácticos y dos vehículos.
En Santa Ana, Nogales y San Luis Río Colorado, elementos de GN, Ejército Mexicano y FGJE detuvieron a tres personas, aseguraron cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas, dos placas balís-
ticas y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.
En Matamoros, Tamaulipas resultado de trabajos de inteligencia, elementos de GN, Ejército Mexicano y de la Fiscalía Estatal detuvieron a un sujeto vinculado a una célula delictiva, le aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos, un kilo de cocaína y metanfetamina. En Reynosa, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a tres hombres, les aseguraron cinco armas largas, cargadores, cartuchos, cinco cámaras de video vigilancia, seis chalecos tácticos y ponchallantas.
En San Fernando, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cargadores, cartuchos y dos vehículos, uno con blindaje artesanal.
En Cuitláhuac y Jalacingo, Veracruz, en la Colonia San Francisco y localidad Magueyitos, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía y Policía Estatal ejecutaron dos órdenes técnicas de investigación y detuvieron a siete personas, se aseguraron dosis de droga y 46 motocicletas sin placas de circulación.
rando y no hay detenidos, excepto un hombre en Yautepec, que intentó quemar El Cañón de Lobos.
Incendios en el país
Por otra parte, se registró un incendio fuera de control en el cerro de San Gabriel, en el municipio de Atlzayanca, Tlaxcala. La quema se originó en el lado de Puebla y debido a los vientos avanzó rápidamente del lado del municipio de Atlzayanca, a la altura del Peñón de las Águilas.
Al mismo tiempo se registra otro fuerte incendio en el parque nacional de La Malinche, donde decenas de brigadistas de la Conafor, Ecología y PC trabajan para controlar el incendio.
En Oaxaca se reportó la muerte de dos combatientes, padre e hijo, donde también la Semar apoya en las labores de sofocación.
Hay menos quemas, pero más voraces
Aunque en lo que va de este año se han registrado menos incendios forestales a nivel nacional, la superficie que afectan es de las mayores en los últimos siete años.
De acuerdo con el Reporte Semanal de Incendios 2025 de la Conafor, entre el 1 de enero y el 10 de abril hubo dos mil 553 siniestros, 25% menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando fueron tres mil 426. Sin embargo, el promedio de
las hectáreas afectadas por cada incendio este año es de 74.98, prácticamente la misma que la de 2024, cuando fueron 76.71 en cada evento.
Ambas cifras son las más altas desde 2019, cuando el promedio de afectación fue de 23.84 hectáreas por incendio. En 2020 fueron 22.15; en 2021, 49.12; en 2022, 39.94, y en 2023, 49.15.
Los estados con más incendios fueron Jal., México, Mich., CDMX, Chih., Pue., Dgo., Ver., Mor. y Chiapas, que representan 78% del total nacional. Los que tuvieron mayor superficie dañada fueron BC, Chih., Jal., Sin., Dgo., Zac., Nay., Mich., Gro y Tamps., que representan 78% del total nacional. Ayer, la Conafor reportó 120 siniestros, seis más que el lunes, que afectan 28 estados, cinco más que el día previo. En total hay cinco mil 483 combatientes en labores de extinción de fuego, la mayor parte de ellos (mil 840) en Morelos, seguido de Oaxaca, con mil 117 brigadistas.
El percance pudo deberse al exceso de velocidad y a la carga que el camión transportaba, lo que hizo que su conductor perdiera el control del volante y volcara.
Como siempre, la rapiña no se hizo esperar
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Cientos de miles de pesos en daños materiales y una persona lesionada, fue el saldo de la volcadura de un camión que transportaba varias toneladas de azúcar, sobre carretera a Venustiano
Carranza, entre Laja Tendida y Ricardo Flores Magón, donde a pesar de que el conductor se encontraba lesionado, poco les importó a las personas que se dedicaron a saquear toda la carga. A saber, el percance pudo deberse al exceso de velocidad y a la carga que el camión transportaba, lo que hizo que su conductor, cuya identidad se desconoce, perdiera el control del volante y volcara. Vecinos del lugar y automovilistas que se percataron
de la situación, de inmediato acudieron, pero no a auxiliar al conductor que se hallaba atrapado dentro de la cabina, sino a llevarse toda la carga. Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para atender la emergencia y realizar las primeras indagatorias, mientras que el conductor fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal y llevado a un nosocomio para recibir atención médica.
Por el delito de abuso sexual, FGE cumplimenta orden de aprehensión
COMUNICADO
Cintalapa
La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión en contra de José “N”, por el delito de abuso sexual, cometido en agravio de dos
menores de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Cintalapa de Figueroa.
El indiciado quedó a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación legal.
La víctima, una unidad agrícola industrial en Mapastepec
COMUNICADO
Mapastepec
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Mauricio “N”, como presunto responsable del
delito de robo con violencia, cometido en agravio de una organización denominada “Unidad agrícola industrial para la mujer”, por hechos ocurridos en Mapastepec. El detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, para que determine su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, detuvieron en flagrancia a René “N” y Brenda “N”, de nacionalidad guatemalteca, como presuntos responsables del delito contra la salud.
Sobre el tramo carretero la Pita-Ciudad Hidalgo, los ele-
mentos del orden realizaron una inspección corporal y al vehículo en el que circulaban, asegurándoles 7 bolsas con marihuana, así como el automotor marca Toyota. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que determine su situación jurídica. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.