CAMILO MOJICA ALVAREZ
PORTAFOLIO
DE PRESENTACIÓN
INDICE
1
CARTA DE PRESENTACIÓN
2
HABILIDADES Y COMPETENCIAS - personales - digitales - sensibilidad
3
DESARROLLO PROYECTUAL - taller VIII-IX - taller VII - taller V - taller I
4
RECONOCIMIENTOS - desarrollo taller VIII-IX - reconocimeinto por parte del colectivo LGBTI y la Corporación de Cultura de Armenia, Quindío.
CARTA DE ´ PRESENTACION
´
´ el ejercicio academico plasmado aqui,´ muestra el desarrollo progresivo que ´ profesional, evidenciando mis habilidades y obtuve durante la formacion competencias frente a situaciones del que hacer profesional llegando a ´ soluciones arquitectonicas integras desde la sensibilidad espacial, aportando al desarrollo humano y social, articulando esto con el territorio por medio del proyecto arquitectonico. ´ a continuacion, ´ observara los diferentes proyectos que abarcan distintos usos, enriqueciendo mi aprendizaje personal frente al desarrollo arquitectonico del mismo. ´
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
personales
puntualidad
presentacion
responsabilidad
pasion
digitales
sensibles
autocad
illustrator
creatividad
conceptual
revit
sketchup
teamwork
liderazgo
DESARROLLO PROYECTUAL
Dos semestres que se articulan, logrando como resultado el trabajo de grado; Taller VIII plantea el desarrollo teórico y conceptual del proyecto arquitectónico, taller IX aborda esa construcción teórico-conceptual plasmándola en la pieza o intervención arquitectónica (desarrollo proyectual).
TALLER VIII - IX
docencetes: Alejandro Zorrilla - Carlos Castaño Armenia - Quindío 2018
ALTERO-POIESIS DEL ENCUENTRO ESPACIOS EFÍMEROS DE APROPIACIÓN PARA LA COMUNIDAD LGBTI EN ARMENIA, QUINDÍO
´ ´ ZOOM MODULO ISOMETRICO
FACHADA ACCESO
PLIEGUE
Como eje teórico y conceptual, el PLIEGUE genera dinámicas en el espacio y en el ser que lo habita, esta relación se articula en el proyecto arquitectónico desenvolviendo en el espacio el reconocimiento del otro y la visibilización del ser. El proyecto arquitectónico plantea módulos en estructura metálica y revestimiento en tela, que se desplazan por medio de unos rieles embebidos instalados en el piso; estos módulos cuentan con luz interna dejando en evidencia al individuo que lo habita.
´ PLAZOLETA ISOMETRICO
FACHADA LATERAL
MODELO DE IMPLANTACIÓN
´ PLANTA ARQUITECTONICA
CORTE LONGITUDINAL
PLANTA DE CUBIERTA
A
1
PLANTA ARQUITECTร NICA
2
1
A
2
1.3 0.5
0.3
0.5
A
A
A
A
1946 Triangulo Rosa Durante la Alemania Nazi se dio el exterminio de homosexuales en los campos de concentraciรณn. El articulo 175 del codigo penal Aleman consideraba que tener relaciones sexuales homosexuales era un delito hasta el 2002.
1.11
Hoy en dia el activismo gay utiliza el triangulo rosa como signo de conmemoraciรณn de victimas y lucha contra la discriminaciรณn.
B
B
B
B
C
C
C
2.21 2.3 115%
1.11
C
1
A'
2
1
A'
2
´ CORTE DEL MODULO 1
B
2
3
Estrucutura metalica A36 en tubo cuadrado de L 90mm x 90mm x 5mm
Cinta LED perimetral de luz blanca Platina de acero laminado A36 con craquelado (fecha) sin carga de peso
0.57
Tela de calidad velo Chiffon de color negro o gris Estrucutura metalica A36 en tubo cuadrado de L 90mm x 90mm x 5mm
Platina de acero laminado A36 sin carga de peso Texto (fecha y suceso) en vinilo adhesivo
4.87
3.91 Tela de calidad velo Chiffon de color negro o gris Platina de acero laminado A36 con carga de peso con espesor de 1/2" Texto (fecha y descripción del suceso) en vinilo adhesivo
3.31
Cinta LED perimetral de luz blanca Estrucutura metalica A36 en tubo cuadrado de L 90mm x 90mm x 5mm
Estrucutura metalica A36 en tubo cuadrado de L 90mm x 90mm x 5mm Soporte estructural del modulo con función de riel desplazador 20mm x 20mm Perfil metalico en "U" L 90mm x 130mm x 5mm (riel) Rueda miltidirección en función del desplazamiento del modulo r 0.04cm Tornillo de anclaje a la placa de concreto
107°
49°
Iluminación de piso, cintas LED de luz blanca 5cm Tratamiento de piso, locetas de 40cm x 40cm x 06cm D1
Mortero de pega con un espesor de 04cm Placa de piso en concreto (preexistencia) D1
0.2
1
2
B'
3
DETALLES Estrucutura metalica A36 tubo cuadrado de L 90mm x 90mm x 5mm Soporte estructural del modulo con función de riel desplazador Perfil metalico en "U" L 90mm x 130mm x 5mm (riel)
Rueda miltidirección en función del desplazamiento del modulo r 0.04cm
Tornillo de anclaje a la placa de concreto
Acrílico transparente Cinta LED de luz blanca 5cm Perfil metalico de 5cm de ancho Tratamiento de piso, locetas de 40cm x 40cm x 06cm
Tratamiento de piso, locetas de 40cm x 40cm x 06cm Mortero de pega con un espesor de 04cm Placa de piso en concreto (preexistencia)
El taller se organiza partiendo del análisis del modelo de ocupación en un trozo de ciudad, evidenciando la diversidad del lenguaje volumétrico en el territorio y que a partir de esto, se planifica la conceptualización y diseño de la pieza arquitectónica, resolviendo de manera integral, necesidades de la población aledaña al sector.
TALLER VII
docencetes: Robinson Jaramillo - Julian Larrotta Armenia - Quindío 2017-2
PARQUE PEDAGOGICO
ESPACIOS DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJE
AULAS INFANTILES ISOMETRICO
FACHADA FRONTAL
KINÉTICA
El proyecto se sustenta a través de la teoría de los espacios Kinéticos, considera que la flexibilidad y la mutación con el tiempo es importante, de ello depende la planificación a futuro y como se desarrolla un nuevo modelo de ocupación en el territorio. Transforma el sector estático, a uno dinámico, permitiendo una vida urbana y de cómo la sociedad habita el espacio y como el espacio afecta a el individuo de una sociedad. Cada espacio Kinético conlleva a un devenir de la actividad urbana.
PLANTA PRIMER NIVEL
FACHADA DERECHA
50.93
66.70
2.50
4.96 N+ 2.5m
44.71 1.47 10.00
22.50
10.00
2.50 N+ 1.5m
5.00 21.21 N+ 3.5m
30.56
2.24
2.50 N+ 1.7m
N+ 0.0m
N+ 1.0m
5.00
6.31 N+ 1.87m
39.20
8.16 1.87 2.50 N+ 0.0m
8.13
19.19
16.54
50.44 19.44 18.92
1.51
6.08 2.50
58.35
5.74
1.73
13.88
40.77 N+ 0.0m
2.50
23.25
N- 2.0m
7.60 2.50
49.96
2.50
6.87
N+ 0.0m
21.22 19.63
79.73
17.58
2.50
PATIO CENTRAL
2.48
7.39
35.92 N+ 0.0m
FACHADA FRONTAL
74.01
18.27
52.51
14.00
36.72
20.26 65.00
56.25
3.26
17.44 8.00 N+ 0.0m
2.69
65.55
2.00
2.00
11.65
2.50
2.00
1.35 6.50
15.13 11.60
50.53
2.64
N+ 1.7m
7.00
5.30
7.00
N+ 1.87m
10
9
5.87
8 7
2.50
6 5 4 11
12
3
BAÑO M
2 13
1
28.42
N+ 0.0m
BAÑO H
14 15 16
5.35
18
N- 2.0m
19
2.00
17 20
1.80 5.00
N+ 0.0m
2.49
2.50
41.85
2.85
17.38
2.50 14.10
10.15 9.40
1.16
N+ 0.0m
40.75
MALL
64.52 MALL
13.98 7.75
14.10
2.50
2.50 5.00 5.03
1.08
4.16 2.50
27.50
2.50
4.23 N- 1.0m
2.50
8.21
5.00
11.06 2.50
2.50
10.00
6.62
1.17
N+ 0.0m
N- 2.0m
5.15 2.50
6 5 4 3 2 1 9 8 7
5.00
N+ 0.0m 13
12
10.00
11
10
N+ 0.0m
PLANTA LIBRE - EXPOCISIONES
25.73
2.50 2.50
21.25
N- 2.0m
5.00 32.60
12.31
N- 2.0m
7.50 10.58 10.70
32.44
2.50
5.00
25.44
2.50
8.00
2.42
12.94 10.00
5.00
2.50
2.50
2.94
2.50
10.00
8.00 3.23 2.50
N+ 0.0m
2.50 7.50
N+ 0.0m
N+ 0.5m
1
10.00
8.00
47.72
2.50
1.16
2.50
8.00
5.35 13.88
2
3 4
8.00
5
2.50
6 20
7
8
2.50
19
9 18
6.64
17
10 16
N+ 1.7m
15 14 13
2.50
12
11
N- 2.0m
N+ 1.87m
2.20
2.50
21.97
8.00
10.00 1.32
28.92 17.50 2.50
20.00
N+ 0.0m
17.51 27.50 14.52
27.50 N+ 2.5m
8.00
5.01 N+ 1.5m
5.00
29.52
2.50
29.55
6.48 14.81
61.02
1.35 2.50 2.50 44.78 2.13 2.34
FACHADA IZQUIERDA
FACHADA FRONTAL
8.00 10.00
MODELO DE IMPLANTACIÓN
CORTE POR FACHADA
DETALLE UNO
DETALLE DOS
DETALLE TRES
DETALLE CUATRO
Se plantea el desarrollo de vivienda de interes social potenciando las cualidades culturales de la comunidad a impactar, permitiendo dignificar el habitad por medio de propuestas arquitectĂłnicas que rompan esquemas tradicionales y se explore la sensiblidad espacial del territorio sobre el proyecto.
TALLER V
docencetes: Paula Bermudez Armenia - QuindĂo 2017-1
ENTRE-TEJER
Tejiendo sociedad desde el habitar
ISOMETRICO PANEL-VENTANA
FACHADA LATERAL A
AA
A
A
A
A
AA
A
A
A
0.34 0.83
N+ 5.64 N+ 5.64 N+ 5.64
N+ 5.64
0.72
3.22
0.7
1.18
1.81
1.45
3.1
ENTRE-TEJER
Se aborda el proyecto desde un anĂĄlisis cultural en el municipio de Filandia-QuindĂo, que aborda su modo de habitar el espacio y como se desarrolla en el mismo, abarcando actividades economicas y culturales con capacidad de ser ptenciadas. El planteamiento de una vivienda de interes social, sin degradar la dignidad del habitar; se aposto por una propuesta diferente que aportara a la convivencia familiar y generara actividad economica para los mismo.
ISOMETRICO MODULO DE VIVIENDA
fachada frontal A
A A
A A A
A A
10.59
2.9 0.14
N+ 5.64 0.15
N+ 5.64 N+ 5.64
N+ 5.64
0.36
3.2
3.86
0.11
2.61
0.14
PLANTA ARQUITECTONICA A
A
3.5 A
1.06 A
3.86
1.06
1.06 A
1.06
1.06 1.06
4.92 A A
2.45
1.43
A A A
1.05
2.37
1.94
4.15
1.73 1.66
0.24
A
1.56
1.79
1.37 2.09
A
2.2
4.75
1.1 2.68 3.03
1.42
A
A
A
1.06 1.06 1.06
1.06
2.86
A
1.06
3.86
A
A A
corte longitudinal A
A A A
A A
A A
A A
0.56 3.22
N+ 5.64 N+ 5.64 N+ 5.64
N+ 5.64
2.5
3.42
0.95