Diseñar ◦ Transmitir ◦ Inspirar Ana Castaño Gil A r q u i t e c t a Matrícula Profesional N° A38302016-1020450386 Mail:ana.gil.07@gmail.com Celular: (+57) 3178630076 ► E d u c a c i ó n Maestria en Artes - Investigación actual Cursando segundo año Universidad Nacional de Colombia - Medellín. Arquitectura - 2015 Grado de Honor - Mérito Investigativo Universidad de San Buenaventura - Medellín. Taller de Escritura Creativa - 2018 Carolina Chavate. Taller de Alfareria - 2018 Santiago Isaza. Taller de Joyeria - 2016/2018 Alejandra Posada. Inglés Nivel Intermedio B1 - 2015 Colombo Americano - Medellin. ► E x p e r i e n c i a A. TALLERES Docente Caterdra - 2016 /Actualmente Taller de Diseño V, Arquitectura - FAI. Universidad de San Buenaventura - Medellín. Docente Caterdra Recorridos - Septiembre 2018 Diplomado Medellín en la Cabeza Alcaldía de Medellín - USB Talleres Especiales - 2018 Taller de Creatividad / Diagramación Taller de Diseño / Urbanismo B. ARQUITECTURA Oficina Souland, tejido de territorios - 2015 /Actual Diseño de Espacio Público, Vivienda y Urbanismo. Planimetría, dibujo, representación y producción gráfica para proyectos urbanos y arquitectónicos del sector privado. Investigación y análisis para la Gestión Integral del Territorio.
Oficina A+U, Arquitectos y Urbanistas - 2015 / 2017 Proyecto “Polonia” Barú, Cartagena /ARGOS proyección modelo de ocupación. Práctica Profesional - 2014 Diseño Urbano y Arquitectonico del Espacio Público de 6 Parques Municipales de Antioquia: Belmira, Briceño, Mutatá, Nariño, Sabanalarga, San Francisco. C. DISEÑO Proyectios Personales. Diseño Interior y Arquitectónico. Diseño Editorial. Presentaciones, libros y documentos. ► C o n f e r e n c i a s CÁTEDRA ABIERTA; Trabajo de Grado Meritorio AIRSCAPES Jueves, 22 de octubre de 2015. USB - MEDELLÍN CÁTEDRA ABIERTA; Primer Puesto Concurso CONVIVE VIII Jueves, 27 de marzo de 2014. USB - MEDELLÍN ► P ú b l i c a c i o n e s REVISTA ESCALA 1. Edición N°229 - Arquitecturas Compromiso Social Primer Lugar Concurso Convive VIII Pag. 27-30. 2. CONVIVE VIII. Descripción y Premiación. ARCHDAILY - Colombia. http://www.archdaily.co/co 1. MegaColegio Jardín Educativo Quebrada Ana Díaz, equipamiento educacional a escala urbana en Medellín. 2. Primer Lugar en concurso internacional universitario de hábitat CONVIVE VIII. 5 Agosto, 2014. ► C o n c u r s o s PRIMER LUGAR CONCURSO INTERNACIONAL CONVIVE VIII. Unidad de Producción Agropecuaria Alternativa; Hábitat campesino en los Llanos Orientales - 2014 TERCER LUGAR CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL PARQUE DEL RÍO MEDELLÍN. Francisco Gilberto Villegas Díaz - Espinet Ubach Arquitectes , Batlle i Roig Arquitectes (Barcelona) 2013 ► R e f e r e n c i a s Mauricio Valencia Souland / (+57) 3002998601 Carlos Mario Rodríguez A+U / (+57) 3006554594 Sandra Carrión Decana USB / (+57) 3206732534
3° LUGAR CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL PARQUE DEL RÍO MEDELLÍN. Francisco Gilberto Villegas Díaz (Medellín) Espinet Ubach Arquitectes + Batlle i Roig Arquitectes (Barcelona) 2013 Publicado en ARCHDAILY Colombia. http://www.archdaily.co/co
[1]
1° LUGAR CONVIVE VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE HÁBITAT
Unidad de Producción Agropecuaria Alternativa Hábitat campesino en los Llanos Orientales - 2013 Publicado en REVISTA ESCALA / Edición N°229 Arquitecturas Compromiso Social Publicado en REVISTA CONVIVE VIII. Descripción y Premiación Publicado en ARCHDAILY Colombia. http://www.archdaily.co/co
[3]
PROYECTO URBANO JARDÍN LINEAL QUEBRADA ANA DÍAZ MEGA COLEGIO JARDÍN EDUCATIVO Taller de Diseño IX - FAI / USB. 2014 Publicado en ARCHDAILY Colombia. http://www.archdaily.co/co MegaColegio Jardín Educativo Ana Díaz, Equipamiento Educativo en Medellín.
[3]
PRACTICA PROFESIONAL 2014 GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA - SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA. Renovación. Diseño Urbano y Arquitectónico del Espacio Público de 6 Parques Municipales 2014 Belmira, Briceño, Mutatá, Nariño, Sabanalarga, San Francisco (Corregimiento de Aquitania) PROYECTOS CONSTRUIDOS.
[4]
AIRSCAPES, ILACIÓNES ENTRE LA ARQUITECTURA DEL CENTRO DE MEDELLÍN Y EL CIELO. Trabajo de grado Meritorio, Universidad de San Buenaventura. 2015 Abstract: En una ciudad como Medellín donde sus características geográficas, urbanas e históricas demarcan especiales particularidades, se hace necesario hacer una reflexión de la disposición del hombre habitante del valle en relación a su creación de paisaje. Enfocando la mirada del proceso en la zona históricamente potencial de transformación, el centro de la ciudad permite estructurar el contexto en la búsqueda de la definición del paisaje y de la postura humana frente a este. Pero además de esto la zona centro conlleva entender el crecimiento y desarrollo de la ciudad a través de sus imágenes, como documentos y sus secciones como esquemas de análisis de la transformación. El elemento idóneo de relación entre el hombre y su disposición en el lugar, de determina por la arquitectura, es ella la que permite generar las conexiones y la que orienta la mirada del ser humano, para su creación individual y colectiva del paisaje. La presente investigación ilustra los aspectos estéticos, morfológicos, espaciales y conceptuales de la arquitectura monumental del centro, a través del patrón de la escala humana, identificando la postura del hombre y su indiferencia a el paisaje fluido del vacío, la esfera aérea enmarcada en las linear verticales de la arquitectura. Es allí donde se hace necesario la búsqueda de nuevas imágenes, encuadres líneas y disposiciones espaciales, para instalar al transeúnte en un momento de contemplación que lo traslada a la creación del paisaje.
[5]
LA ROCCA - CASA INTEGRAL Diseño Arquitectónico del proyecto La Rocca - Casa Integral, de uso residencial, turístico y recreativo. Conformado por dos agrupaciones; una familiar y un club, cada uno cuenta con cabañas, zona humeda, zona social, zonas de paisajismo, zonas de playa; articulados por un gran corredor que genera desde el muelle la entrada a cada recinto. Poryecto Construido ubicado en la Isla Tierra Bomba, Cartagena.
[6]
GRUPO ARGOS Souland realizó la Gerencia y Coordinación Integral, del proceso para lograr la aprobación de un instrumento de gestión que permite dotar de norma urbanística a una porción de alrededor de 1.094 Hectáreas distribuidas en los predios denominados “Polonia”, “San Antonio de Cocón”, “Buena Vieja (Camaroneras)” y “Buena Vieja 2 en Santana” ubicados en Barú, la cual permitió el aprovechamiento del lote que posee la organización en este lugar, a través de una adecuada Gestión de la Planificación y Gestión del Desarrollo. LOGRO: Obtener Licencia de Parcelación 1.094 Hc, Gestión normativa, ambiental y social. Se desarrollo la propuesta y un manual de clientes para entregar el proyecto. 2017
[7]
CASA ÁLVAREZ Diseño Arquitectónico del proyecto Casa Álvarez, propuesta conformada por dos componentes: 1. Reforma de la casa actual - 2. Propuesta de una nueva casa. 2018 / Actualmente Poryecto en etapa de anteproyecto. Ubicado en La Ceja, Antioquia.
[8]
TALLER DE DISEÑO IV - VIVIENDA UNIFAMILIAR TALLER DE DISEÑO V - MULTIFAMILIAR FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS - UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA / Actualmente
TALLER DE DISEÑO V VIVIENDA MULTIFAMILIAR Trabajo de los estudiantes Jhoana Torres y Julian González Ganadores Alfombra Naranja [9]
MAESTRIA ARTES - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MICROPAISAJES arquitecturasotras Trabajo de Investigaciรณn en proceso. 3er semestre / Actualmente
[10]