CANIBAL
Car ta Edi to rial Pra vi a 26 - a ño 5 - a b ri l 2 0 1 7
“Las cosas que posees terminan poseyéndote.” Chuck Palahniuk “Fight Club” Recientemente leímos un artículo que nos llamó mucho la atención. El mundo está triste. La OMS realizó un estudio en el que demuestra que más de 600 millones de personas en el mundo padecen de depresión. 800 000 personas se suicidan al año y es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Y esto va en incremento. Entre 1990 y 2013, el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado en cerca de un 50%, de 416 millones a 615 millones. Cerca de un 10% de la población mundial está afectado. ¿Porque está triste el mundo? ¿A qué se debe tanta violencia, tanto odio, tanta lucha de poder? ¿Porque hay tantos suicidios y personas en depresión? Todo esto nos ha llevado a la conclusión de que cada vez es más difícil hacer y vivir de lo que nos gusta. La mayoría de las personas actualmente hace diariamente cosas que no disfruta hacer, y lo peor, para alguien más. La mayoría de las personas están en un trabajo solo para sacar los gastos del día a día. El modo de vida de consumismo y materialismo actual nos obliga a vivir chingándole para sacar los gastos que cuesta el existir. Ya hasta para cagar se ocupa dinero, ¿con qué te vas a limpiar?. Vivimos para pagar renta, comida, colegiaturas y deudas. Todos los días nos despertamos y comenzamos nuestra rutina para cuando llegue la
Una publicación de:
PORTADA:
ADRIANA CARMONA “Metales y dolor”
Técnica: óleo sobre madera, aerosol Medidas: 60x45 centimetros.
CRÉDITOS quincena el pago dure un par de días. Las personas no tienen tiempo de hacer lo que quisieran realmente hacer y eso crea frustraciones. Eres profesionista, te especializaste y te la rajaste estudiando algo que te apasiona para terminar haciendo algo sobre pedido y sacar para el mes. La falta de oportunidades al igual lleva a más personas a chingar al otro, a ser más “culero”, a robar y a hacer cosas ilegales. Por todo esto es que en Pravia estamos y seguiremos aquí tratando de ser una luz de diferente tono en medio de la penumbra que encandila al mundo. Buscamos traer ideas frescas y diferentes, mostrar las diversas formas que hay de ver, disfrutar y vivir la vida. Un medio con la información necesaria de hoy en día en un mundo en caos. Gracias por seguirnos y compartir. Seguiremos trabajando y por medio del arte, la cultura e información de calidad de nuestros colaboradores, trataremos de que más personas se den cuenta que la depresión es a causa de su entorno y sus propias ideas. Hacer ver al mayor número de personas posible que existen salidas y diversas maneras de autorealizarse sin tener que complacer a nadie más que a ti mismo. Mostrar que nos hace falta más bien tiempo pero para descubrir , conocer y experimentar todo lo que está vida tiene por ofrecernos. Despréndete de eso que te ata y no quieres seguir viviendo. Desarrolla tus talentos y trabaja en lo que te apasiona.
Director Comercial Juan Luis Chávez G.
Audio José Juan Oliva.
Directora Editorial Romina Pons.
Web Herman Téllez.
Directora de Arte y Diseño Ana Karen Chávez G. Director de Contenido Miguel Gómez del Campo. Director Audiovisual Armando Acosta. Directora de Marketing Paulina Abrego de la Vega. Diseño Carlos Zúñiga
Textos Grecia Solis Alejandra Ibarra Correa Efrén Jiménez Hernández Miguel Gómez del Campo. Juan Manuel Muñoz Marisol Díaz Oliverio Pagola Fotografía y Arte Friducha Hector Cronos Fernanda López Juan Luis Chávez
Pravia es una publicación bimensual gratuita. Signos distintivos registrados ante el IMPI. El contenido de los artículos, es responsabilidad de los autores. Pravia no acepta necesariamente como ideas propias lo expresado en los mismos. La información y Publicidad es responsabilidad de sus anunciantes. Un agradecimiento a nuestros anunciantes y Patrocinadores.
Revista Pravia
www.pravia.com.mx
praviamagazine@gmail.com Blvd. Las Américas 104, Col. Andrade, León, Gto.
Con te ni do
MURAL
ALTERNATIVO
08
MÚSICA
22 AGENDA
12
ARTES
26
ENTREVISTA
16
A PROFUNDIDAD
32
MODA
36
CONCIENCIA
BUDAYA. Wattpad.
Ser mujer hoy en día.
FENAL 2017
Adriana Carmoda Posadas. Tú eres Friducha, yo soy Friducho. Si basura tiras, en basura te convertirás.
VITAL
+18
HASTA ATRÁS
38
GUANAJUATO
52
SEXO
62
JUEGO
42
DESTINO
56
MORBO
64
SONIDOS RECICLADOS
48
GASTRONOMÍA
El puente Baron.
Guadalajara, la perla más brillante de México. Saquen las chelas.
¿Y tú, tienes closet? La zona mágica.
Crucigrama.
Chuck Berry, el padre del Rock & Roll, la mayoría de edad del Festival Vive Latino, y varios más.
66
FRASE
Anónimo.
8
MÚSICA MURAL
Texto: Redacción Pravia. Fotografía: Armando Acosta
Existen en la actualidad 110 millones de minas antipersona ocultas y activas.
Hasta hace poco, nada sonaba que no fuera de CDMX, Guadalajara o Monterrey, hasta que Guanajuato, y específicamente León empezó a hacer ruido en el sentido del surgimiento de grupos musicales tanto de rock, pop, post-rock, Indie, synth pop, country, jazz y hasta blues.
Si bien el internet ayuda a conocer bandas y música de todo tipo, cuando hay talento, y cuando se hacen las cosas bien, eso se nota más allá de la pantalla o de cualquier red
social. Por eso, para saciar su sed musical hemos decidido hablarles de BUDAYA, y contarles qué hacen, quiénes son, cómo es su música y a dónde va su proyecto.
El lenguaje secreto que desarrollan los gemelos para que nadie más les entienda se llama Criptofasia.
BU DA YA
Las nubes y los arbustos de Mario Bros son diseños iguales, sólo de diferente color.
MÚSICA MURAL 10
CAL EN TEMPE Ellos desde niños se relacionaron con los instrumentos, cada uno tocaba con distintas bandas. Y en la universidad se conocieron sabiendo que cada uno tenía múltiples proyectos independientes en bandas de 4 o 5 integrantes. Y aunque no está mal, las ideas propias van cambiando mucho en el camino. Tulio y Maya hablaron y se dieron cuenta que ambos querían estar en un proyecto nuevo más sintetizado, más estilizado.
Después de buscarle y buscarle un nombre al dueto, tanto Maya como Tulio descubrieron el lado zen de las cosas, pues “Budaya” en indonesio; es un tipo de conexión e interacción cultural con un ser superior. Y así, ya con un nombre pegajoso, diferente y cultural, los “Budayos” empezaron a hacer música electrónica combinada con algunos timbres, buscando melodías nuevas, otras letras, algo sintético, hasta que llegaron a tocar lo que querían. Y así, el proyecto inició oficialmente a mediados de 2013.
Cada quien hace su parte, no es la típica banda que andan juntos todo el tiempo. Tulio se preparó, se metió a clases de producción y ahí empezó a desarrollar bases y a consolidarlas. Es cuando surge “Motionless” en 2014. Y la banda empieza a consolidarse, tienen una identidad, incluso, con la imagen del elefante; que para ellos les da poder por todo lo que representa. Así, poco a poco los budayos comenzaron a identificarse, a darle un color a cada canción.
Algunos los relacionan con The XX, Purity Rings, y hasta con FKA Twigs. Si bien sus influencias son muy bastas, ellos se mantienen dentro del género synth, ya que es un género en el que se puede experimentar totalmente y que no encasilla a ninguna banda. Ya han visitado varios estados del país tocando en festivales y en foros nacionales muy representativos. El número de seguidores cada vez crece más y su música se va difundiendo. Actualmente presentan en vivo arriba de 7 tracks y ya tienen algunos otros grabados para que su LP esté al dente este 2017.
@budayamusic Budaya
Las personas inteligentes tienden a tener un menor número de amigos, ya que es menos probable que confíen en alguien.
LMA N LA ESTAD En la escena local el rock sigue mandando, aunque bandas de pop o música alternativa aparezcan cada fin de semana, esto les ayuda mucho a los nuevos géneros como el synth pop o el chillwave. Además, en todo México, han surgido muchas bandas de cualquier género, pero al mismo tiempo están emergiendo muchísimos festivales, esto es importante porque además de que conocen nuevos proyectos, hacen relaciones, contactos y se pueden mover juntos, es parte de ir subiendo y creciendo.
Wattpad
ARTES
MURAL
Un nuevo estudio confirmó que las mujeres son más adictas a las redes sociales que los hombres.
Nuevos mundos en línea, descubre:
12
No es novedad que hoy en día nos vemos envueltos en el mundo de las redes sociales. Es ahí donde hemos encontrado un nuevo escape, una nueva forma para expresarnos y relacionarnos con los que están a nuestro alrededor (también con los que no). El mundo ha tenido que acoplarse a este avance tecnológico. La música, las películas, la televisión, la fotografía, y por supuesto, también la literatura. Con el internet, ahora podemos encontrar libros en el idioma que queramos en un formato digital. Ahora están al alcance de un clic, como todo. Y con este cambio, escritores y lectores han tenido que acoplarse a nuevas formas de descubrir contenido de interés para añadir a sus bibliotecas. Es así como nos encontramos con Wattpad. Texto: Grecia Solis. @charmingsstyles
Wattpad
“En el pasado tú eras lo que tenías, ahora eres lo que compartes.” Godfried Boogaard
La Fanta fue creada durante el régimen Nazi, después que Coca-Cola suspendiera el suministro de bebidas a Alemania.
es una red social que permite compartir nuevas historias con otras personas y puede ser utilizada a través de su aplicación móvil o su sitio web. Tiene 40 millones de usuarios activos y 150 millones de historias subidas. Es la plataforma que ha impulsado a autores que pasaron de ser fenómenos Wattpad al papel y son un éxito en ventas.
Los colibríes son los únicos pájaros capaces de volar hacia adelante y hacia atrás.
MURAL ARTES 14
Esta red social es muy amigable ya que tiene contenido para todo tipo de gustos. Te permite buscar historias por idioma, ya sea inglés, francés, español, alemán, italiano y mucho otros más. Una vez seleccionado tu idioma de preferencia, también puedes buscar por género. Wattpad te ofrece una gran variedad de géneros como romance, acción, ciencia ficción, fantasía, ficción histórica, misterio, terror y las tan populares fanfictions. Una vez que encuentras una historia que llama tu atención, puedes agregarla a tu biblioteca privada, donde estará disponible para el momento en que quieras iniciar a leerla.
Lo mejor de este mundo digital es que si eres una persona que disfruta leer y también escribir, puedes publicar tus historias originales. Para los escritores, es una plataforma muy útil que te muestra estadísticas de cada una de las historias que publicas. Te muestra los rangos de edad entre los que se encuentran tus lectores y también su género, un mapa en el que te marca los países donde se leen tus historias y gráficas con la popularidad que tienen por capítulo.
Como lector, te permite votar por capítulo en las historias que lees y comentar las partes que más te gustan. Wattpad no sólo te ofrece la oportunidad de compartir tus historias y disfrutar de las historias de los demás. También te ofrece concursos que pueden lograr que tu trabajo logré un mayor alcance en su comunidad. Respecto a esto, cada año celebran sus famosos Watty Awards, donde se premia lo mejor de cada categoría. Los clubs que te ofrece también son grandes oportunidades para hacer amigos y encontrar personas que pueden ayudar a retroalimentarte como escritor o simplemente recomendarte una buena historia para leer. De acuerdo a tus intereses, puedes participar en los distintos clubs.
Y si lo que buscas es un reto para animarte a escribir esa historia que no has podido sacar de tu cabeza, también puedes encontrar su famoso #JustWriteIt Challenge, que te reta a escribir una historia de 10, 000 palabras en 30 días.
Wattpad es una gran oportunidad para aquellos que buscan dar su trabajo a conocer ya que grandes editoriales como Simon & Schuster saben que hay grandes talentos en internet y han publicado a varios autores de aquí. Puedes identificar estos libros con una pequeña frase en la portada que los marca como un fenómeno Wattpad. Si tú todavía no has explorado el mundo de Wattpad, aún no es tarde para hacerlo. ¡Seguro vas a encontrar una historia para ti, o quizá te animes a escribir una historia para nosotros !
RYSE
16
A PROFUNDIDAD MURAL
Texto: Alejandra Ibarra Correa. @Alejandraibcor1 Arte: Hector Cronos @HectorCronos
Los monos tienen cuerdas vocales para hablar pero su cerebro no estรก desarrollado para usarlas.
NI FEMINISTAS, NI HEMBRISTAS, NI FEMINAZIS. Hablar de igualdad de género continúa resultando polémico porque, al parecer, aunque ya sea un tema que se escucha y lee constantemente, aún no queda claro del todo y seguimos aprendiéndolo, o tal vez, todavía descifrándolo para poder incorporarlo a la vida cotidiana.
Generalmente el Polo Norte registra temperaturas de -70 grados centígrados, y el Polo Sur temperaturas de hasta -89 grados centígrados.
Ser mujer hoy en día
Rusia celebró tanto el fin de la Segunda Guerra Mundial que Moscú se quedó sin Vodka durante 1 semana.
A PROFUNDIDAD MURAL 18
A pesar de que las mujeres levantamos más la voz actualmente, pareciera que desde nosotras aún está pendiente el interiorizar el concepto de ser mujer fuerte hoy, porque relativamente es nuevo, ya que desde a finales del siglo XIX es cuando se comienza a considerar la lucha por los derechos de la mujer; y es en 1945 cuando la ONU realiza el primer acuerdo internacional que declara el principio de igualdad entre mujeres y hombres, pero sólo quedando en papel. Se publica seguido en redes sociales sobre el acoso a las mujeres y sus derechos. Emma Watson se une a la ONU declarándose feminista y defensora de su propio género luchando por la igualdad. Por otro lado, Madonna da un discurso impactante en los premios Billboard sobre su experiencia y las dificultades de ser mujer en un ambiente en donde los hombres aún tienen más poder, y cómo a pesar de todas las dificultades y agresiones vividas ha logrado posicionarse como una de las mujeres más poderosas del mundo de la música. Pero, aunque se promueven estos importantes mensajes que provienen de un país extranjero
que recientemente demostró en sus elecciones que han elegido como presidente a un hombre que denigra y maltrata a la mujer, preferible a que una mujer gobernara su país. Empiezo hablando de este país porque Estados Unidos es una gran influencia para los mexicanos. En México y en occidente, también podemos demostrar que el hombre aún tiene más lugar; mientras que en oriente las prácticas represivas hacia la mujer continúan siendo abiertamente el pan de cada
mientras algunas de nivel socioeconómico medio/alto pueden llegar a ser agredidas de igual forma, sólo que llega a ser un poco más oculto, pretendiendo que todo está bien. En ambos casos la mujer se vuelve cómplice de las agresiones recibidas. Los medios de comunicación y las redes sociales continúan promoviendo estándares de belleza, los cuales desde ahí abiertamente nos marcan un maltrato si no se llegara a tener las características distorsionadas de la “belleza femenina” que se exige en base a un molde.
...en cambio se impone el ser mujer sin antes permitirles descubrirlo, e incluso serlo. día, podemos darnos cuenta que cada uno en su dimensión continua sin comprender e integrar la igualdad de género. En occidente se ve que en todos los niveles socioeconómicos el maltrato hacia las mujeres, hoy en día se aplica, o más oculto, o más normalizado y abierto, pero se sigue aplicando. Las personas que pertenecen a un nivel socioeconómico bajo pueden llegar a ser golpeadas y maltratadas viéndose una práctica “normal”,
Se sexualiza hasta la infancia en los medios de comunicación con el bombardeo semi pornográfico; así como en el mundo de la moda que realizan réplicas de ropa de mujer adulta, pero para niñas, no dejando que desde niñas se vaya iniciando el descubrimiento de una identidad real y auténtica de ser mujer en un futuro, en cambio se impone el ser mujer sin antes permitirles descubrirlo, e incluso serlo, porque aún no es la edad de comportarse y vestirse como adultos, así como el uso de juguetes y productos estereotipados.
un mundo laboral, ser madres y esposas, y sobre todo ser competitivas y exitosas en todas las áreas. La competitividad es la palabra favorita del postmodernismo para todos.
el control natal, y las tasas de divorcio comenzaron a subir. Poco a poco se veían más madres solteras, provocando que a las mujeres se le abriese el terreno laboral.
En los 70’s es cuando se da inicio la revolución de la mujer y el movimiento feminista, además de la revolución sexual,
Todo esto pone en duda el rol estereotipado femenino que se seguía manteniendo en generaciones anteriores.
Los piratas llevaban un parche negro en el ojo para ver mejor en la oscuridad. El ojo humano tarda entre 4 y 6 minutos para adaptarse a un cambio brusco de luz.
Los niños necesitan jugar y, aunque llegan a replicar roles y dinámicas en sus juegos, la sobreestimulación de imágenes que circulan de cómo deben ser, los confunde. Como adultos también nos sucede, hay tanta información que las exigencias para la mujer son cada vez mayores porque actualmente nos toca desempeñarnos en
Las personas que ríen a menudo, son más capaces de tolerar el dolor, tanto físico como emocional.
A PROFUNDIDAD MURAL 20
Los conceptos se confunden y sólo puedo remarcar la palabra igualdad. Las mujeres somos capaces de desarrollar aptitudes en cualquier área de vida, así como los hombres. No quiere decir que ser débil es igual a ser mujer ni al revés, y tanto hombres como mujeres tenemos derecho a sentirnos frágiles de vez en cuando, así como también tenemos toda la capacidad de tener logros y desarrollarnos en las áreas que deseamos. No solamente valemos si somos madres o esposas.
Antes, la televisión tenía mayor fuerza, hoy es el internet y esto permite que cualquier persona extienda información a gran velocidad y en cantidades masivas. Dentro de lo positivo nos da voz y una libertad de expresión mayor, pero en lo negativo seguimos replicando tendencias y modas que cada vez duran menos y confunden más.
Diferenciar entre feminidad y feminismo se vuelve un tanto complicado. A parte de que se habla de un término popular que se menciona nombrando a aquellas mujeres que agreden al género masculino, más que defender la igualdad de género; las cuales son llamadas “feminazis”.
El mundo de hoy, dentro de las críticas escritas anteriormente, tiene lados muy positivos y sólo tenemos que encontrar el punto medio y reconocer la biología de hombre y mujer para respetarnos porque somos libres y podemos cuestionar sobre cualquier estereotipo que nos implique presión o el no ser felices. Porque una de las cualidades de ser mujer hoy en día es que podemos ayudar con nuestra sensibilidad al mundo masculino, y no tenemos que competir todo el tiempo, sino complementar el pragmatismo con creatividad, haciendo una cotidianidad más rica y respetable para todos.
www.pravia.com.mx
22
AGENDA ALTERNATIVO
El “tiburón marrajo” es el animal más rápido del océano. Puede alcanzar alcanzar velocidades de más de 124 km/h.
Los corazones de las mujeres laten más rápido que los de los hombres debido a que el órgano femenino es más pequeño y por tanto tienen que compensar su tamaño.
24
AGENDA ALTERNATIVO
Cuando una abeja macho alcanza el orgasmo sus testĂculos explotan y muere.
PANCHOS
26
ENTREVISTA
ALTERNATIVO
Cuando miras una fogata, la capacidad cerebral de resolver problemas mejora.
Hasta 1950 se descubrieron los efectos nocivos que ocasiona el cigarrillo para el organismo. Antes se consideraban saludables.
28
ENTREVISTA
ALTERNATIVO
Los huevos que comemos son los รณvulos sin fertilizar de la gallina.
Síguelo en
COLECCIONABLE CINCO
Nickis manos pintadas nickis_manospintadas
30
NICKIS MANOS PINTADAS “Frida”
Técnica: Aerosol Medidas 2.5 x 2.5 m. Año: 2011
La marca Louis Vuitton jamás tiene rebajas, cada año destruyen cientos de bolsos que pasan de moda o no se vendieron. Hacen esto para mantener el “prestigio”.
La Vía Láctea se mueve por el Universo a más de 2 millones de km/h, impulsada por un vacío extragaláctico.
ALTERNATIVO MODA 32
Serie viejos y demonios Por tufriducha
Hace 5 años empezó a gestarse
FRIDUCHA, como proyecto de
tesis de Alejandro Carrillo*, uno de sus creativos. Con el proyecto armado, en 2014 la marca gana el premio a “Mejor Proyecto Emprendedor” que otorga el Texto: Redacción Pravia. Arte y fotografía: Alejandro Carrillo & Jose W Paredes
Instituto Municipal de la Juventud de León. Desde entonces, Friducha ha sido la plataforma más importante para diseñadores y artistas multidisciplinarios de Guanajuato, Monterrey, CDMX, Brasil, Argentina y España.
México es inagotable. Sus sabores, colores, texturas, artesanías y ese carácter único en sus diseños hacen que nuestro país sea homenajeado en cada rincón. *Alejandro Carrillo Premio Identidad, Instalación y Cartel. Universidad de León 2013 Premio Proyecto Emprendedor: “tuFriducha”. IMJUVE 2014 3 nominaciones al a! Diseño. 2017
Un mosquito tiene 47 dientes. Y suelen picar a las personas de sangre dulce, pero lo que realmente les parece atractivo de ti, es tu sudor y aroma.
Tú eres FRIDUCHA Yo soy Friducho
El apellido de la familia de Malcolm sólo se dijo una vez en la serie. ¿Lo sabes?
ALTERNATIVO MODA 34
*José W. Paredes Premio Mejor Iluminación “FITU”. CDMX 2015 Premio Mejor Obra “Itself Festival”. Varsovia 2015. Premio Escenario Revelación para “La Tarara Teatro”. Sevilla Fest 2017
Friducha, una marca totalmente mexicana que se interesa por los conceptos y experiencias diferentes. Son semilleros creativos, fusionando ramas y conocimientos con las herramientas del arte popular, el diseño y la cultura mexicana. Conscientes de que tenemos un país lleno de potentes referentes culturales que lo identifican y distinguen del resto del mundo. La obra de Frida es sólo la excusa, y el motor para pararnos a observar lo que existe. No es una marca de Frida Kahlo. Utilizan lo “friducho” como adjetivo para atribuir propiedades específicas al trabajo que hacen, a lo mexicano, a lo nuestro.
Actualmente se concentran en generar piezas pensadas para ser exhibidas en galerías de arte; fotografías, escultura e instalación. Además, como siempre, siguen creando toda una gama de productos donde aplican estos conceptos; ropa, libretas, piezas de diseño etc., con el fin de crear un arte asequible, realista, práctico, joven y contemporáneo que pueda salir a la calle. Están preparando la serie “Viejos y Demonios”, realizando una investigación sobre la cartonería mexicana que caracteriza especialmente a regiones como San Miguel de Allende y Guanajuato, donde colaboran con distintos artesanos de máscaras en esta técnica. A través de la fotografía y la creación de
secuencias y composiciones se generan nuevas narraciones e interpretaciones que actualizan y aportan una nueva percepción de este arte que pretendemos rescatar y actualizar. Ahora, con la incorporación del escenógrafo español José W. Paredes*, aprovechan cada detalle que les rodea y así sacarlo a la luz y ponerle el valor a través del arte, cambiándolos de lugar y de lenguaje a través de un nuevo concepto. Estamos trabajando para difundir lo que hacemos, por eso intentamos ser ágiles en plataformas digitales. Queremos que nuestro trabajo llegue a todo el mundo porque sabemos bien que para emprender
La palabra -naranja- viene de la fruta y no del color, antes el color era conocido simplemente como “amarillo-rojo”.
“Tratamos de divertirnos con nuestro trabajo, por eso descontextualizamos las cosas. El humor es fundamental en nuestras creaciones”.
cualquier proyecto se debe tener pasión, el éxito siempre llega a cualquier escala.
Hacer lo que te gusta es tener éxito porque la satisfacción es justo eso. Si bien, el trabajo de Friducha es sumamente variable y diverso, esto, al contrario de generar inestabilidad y ser contraproducente, les ofrece la posibilidad de crear y producir lo que de verdad interesa en cada momento. De manera natural llegan los temas que ellos deciden abordar. Animamos a todos a que inviertan su ilusión en algo que de verdad les apasione, porque así nunca habrá fracaso, el éxito solo puede crecer a partir de ahí.
friducha.com friducha @tufriducha .
www.
CONCIENCIA
ALTERNATIVO
La industria del Nopal genera ganancias anuales por 3 000 millones de pesos.
“Si basura tiras, en basura te convertirás”.
36
Vivimos entre basura. Para cualquier lado que volteemos hay un residuo de algo. Quizá la solución sea alargando la vida útil de las cosas y sean elaboradas con insumos amigables con el ambiente. Implica un cambio en el sistema industrial, a fin de reducir la generación de residuos y recuperar los materiales en vez de eliminarlos. Es muy triste admitirlo, pero la realidad es que México encabeza las listas de los países más contaminados de América Latina. Un estudio reciente de la Organización Mundial de la Salud, midió el nivel de contaminantes en 67 ciudades del mundo, nueve de estas ciudades son mexicanas. Y a nivel mundial somos los décimos más cochinos del planeta. El problema es que los desechos (orgánicos, inorgánicos, líquidos, etc.), si no son debidamente tratados, logicamente pueden ocasionar problemas de salud, por la contaminación ambiental y los malos olores que despiden. Y es que, la verdad, somos muchos. El fenómeno tiene su origen en el incremento de la población y el consumo Texto: Redacción Pravia Fotografía: Pravia
exagerado de objetos innecesarios desechados casi siempre en un periodo corto; como son los bienes de consumo, muchos de los cuales se presentan envueltos en papel, plástico o cartón; a esto se suma la abundante propaganda y publicidad impresa en papel y repartida en la vía pública y que, casi siempre, es arrojada a la calle. Según datos de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) del INEGI, en la República Mexicana habitamos 119,729,273 personas y, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales, el promedio diario a nivel nacional de recolección en 2016 fue de 103 toneladas de basura; por lo que aproximadamente se está generando 1 kg de basura por persona al día en México.
Las entidades que tiran más basura por persona son: CDMX 1.86 kg. Nayarit 1.42 kg. Quintana Roo 1.35 kg. Baja California Sur 1.24kg. Sinaloa y Colima 1 kg.
En términos totales, las entidades federativas que más tiran basura son: CDMX +16 mil toneladas diarias. Estado de México 13 mil. Jalisco casi 7 mil. Veracruz +6 mil. Puebla 3 mil. Nuevo León +4 mil. Los estados que estuvieron por debajo de las mil toneladas diarias fueron: Baja California Sur, Guanajuato, Aguascalientes, Colima y Campeche.
En Guanajuato somos millones de personas que generamos diariamente kilogramos de basura per-cápita.
5.8
0.68
DESECHOS ORGÁNICOS
CHICLE
5-15
1 -3
años.
semanas.
100 años.
80 -150 años.
Botellas de plástico (PET)
500 -800 años.
Propaganda de papel Toallas femeninas
VASOS De POLIPROPILENO
200-500
10-80
millones de años.
años.
6 -8
meses. (Pero recordemos que para hacer 1000 kilos de papel se cortan 10 árboles.
PILAS 500-1000 mil años.
LATAS
COLILLAS
años.
años.
10 -30 Botella de Vidrio
1-3
millones de años.
5 -10
Conoce cómo puedes ganar dinero por medio de la basura en: pravia.com.mx/ si-basura-tiras
La American Music Conference de EU consideró que los instrumentos musicales más difíciles de tocar son el Oboe y el Corno Francés.
ENCENDEDORES
CALZADO
38
GUANAJUATO VITAL
Texto: Miguel Gómez del Campo Fotografía: Armando Acosta
El cantante de blues Screamin Jay Hawkings (1929-2000) fue padre de 57 hijos.
Estรก comprobado que los hombres que besan y abrazan al mismo tiempo a sus parejas, son tres veces mรกs felices que el resto.
40
GUANAJUATO VITAL
En los últimos 50 años se han producido alrededor de 30,000 millones de Gansitos.
Los caballos no pueden exhalar por la boca, sรณlo con sus fosas nasales; tampoco pueden vomitar.
GUADALAJARA
LA PERLA MÁS BRILLANTE DE MÉXICO
DESTINO VITAL
En la baraja inglesa, el único Rey sin bigote es el de corazones.
Hay personas que quieren ir a casa,pero aún no la han encontrado. Se dice que el hogar no es donde uno nace, sino de donde no se pretende escapar jamás. Si eres de esas personas viajeras, trotamundos, o que anda dando el rol buscando sitios y nuevas experiencias tal vez para instalarse y quedarse, no puedes dejar de vivir:
42
Texto: Juan Luis Chávez González
Fundada en 1532, cuna del tequila, del mariachi, y de grandes artistas y personajes, Guadalajara tiene su historia marcada en sus calles. Si la recorremos desde el Centro a la Minerva se observa el cambio lineal en la arquitectura con edificaciones de varios estilos desde barroco, virreinal, neoclásico, gótico, art-deco, hasta lo más contemporáneo en López Mateos con el Puente Matute Remus. “Guanatos”, como le llaman algunos locales, es una ciudad multicultural de la que cualquier persona fácilmente se enamora, e integrarse es casi instantáneo.
Los tiburones no tienen vejiga natatoria; una especie de “flotador” interno, por lo mismo no pueden dejar de nadar, si lo hacen se hunden y mueren por asfixia.
Sí, todos sabemos sobre Guadalajara; escuchamos en las noticias, en festivales, es ciudad Top del país, hay mujeres guapas, mucho futbol, sus artistas, y además es un centro imprescindible para concretar negocios, etc. Esta capital de Jalisco, adopta a Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y otros municipios para juntos formar la segunda área urbana más poblada de México con casi 4.5 millones de habitantes. Pero…. ¿Y lo demás? La vida nocturna, lo entretenido, la parte multicultural, lo escondido de la megalópolis con el mejor clima de México aquí está.
44
DESTINO VITAL
Catedral de Guadalajara Fotografía: Juan Luis Chávez
Los peces habitan la tierra desde hace 450 millones de años.
Todo el año hay festivales, conciertos, eventos, ferias, cine, fiestas, teatro y más propuestas de diferentes estilos. A todo esto, le sumamos que está muy cerca de las playas del Pacífico y otros maravillosos destinos como Chapala, Tapalpa, Tequila, Mazamitla para proponer cualquier plan, y vivir una nueva experiencia. Si eres Hipster tienes que ir a “Chapu”. Ahí encuentras la parte cultural perfecta para ir a caminar y ver las exposiciones que se arman, visitar boutiques de diseñador, tomar un café, practicar baile, comprar artesanías, entre otras cosas. Claro, después de una buena comida en cualquiera de la gran variedad de restaurantes que hay por la colonia americana.
Existen muchos lugares especializados en cocina nacional e internacional estilo gourmet (te recomendamos Pachuco, y de paso tomas tu revista Pravia). Hay lugares para todos los gustos, y para los paladares más exigentes y en búsqueda de sabores exóticos, la comida tipo hindú, árabe, libanesa, griega, tailandesa y diferentes opciones de vegetarianos y comida orgánica suena perfecto. Tú eliges. Después de comer, unas cervezas y unos mezcales por la zona son obligados. Av. Chapultepec por la noche se transforma y es un lugar lleno de bares y lugares para tomar unos tragos y bailar. Ya que si es fin de semana y andas cerca de allí, date una vuelta y visita el tianguis de antigüedades de Av. México que se pone el domingo. Otro lugar por visitar y muy recurrido es el Bosque de la Primavera, un lugar para ir a disfrutar de la naturaleza y descansar. Pero si tienes suerte y andas por ahí en “hongosto”, pues lo disfrutarás aún más.
La escena en Pulp Fiction donde Vincent apuñala a Mia en el corazón con una aguja fue filmada al revés. En realidad, John Travolta estaba sacando la aguja de ella.
Hay todo tipo de personas y existen lugares para todos los gustos. Guadalajara es un lugar que brinda todo tipo de opciones en gastronomía, cultura, diversión, entretenimiento y hasta trabajo. Aquí siempre hay diferentes propuestas o cosas por hacer además de las que la ciudad ofrece a diario.
De 1912 a 1948, los Juegos Olímpicos otorgaron medallas a obras de arte inspiradas en el deporte.
DESTINO VITAL 46
Si eres alternativo tienes que ir al tianguis cultural que se arma los sábados. Vinilos, artistas, malabaristas, plantas, libros, arte y todo lo que puedas imaginar. Para ti la zona que recomendamos sería el centro, date el rol desde Catedral hasta el Hospicio Cabañas, y si tienes chance sigue por el Parque Rojo donde hacen malabares, andan en patineta y se cotorrea a gusto. Tienes que pasar por Av. Hidalgo y checar todas las tiendas de tatuaje, graffiti, pipas y ropa más alternativa para gustos más extremos, seguro algo te gusta. Si andas por Zapopan, tienes que ir al centro a pre-copear y de paso recorres sus calles que
son únicas. Pero si sigues en Guadalajara, la zona centro por la noche está llena de bares y de todos los tipos de música. De after llégale al Américas; ideal para la gente nocturna más traviesa. O, si eres más fresa y te gusta un cotorreo más “nice”, lánzate a la zona de la Plaza Andares donde encontrarás las mejores marcas y muchos lugares para cenar y tomar un buen vino. Aquí encuentras lo último en arquitectura del país con grandes edificios y complejos de oficinas y departamentos de lujo. Increíble que en esa área hace apenas 15 años el camino era empedrado y sólo existían un par de pequeños edificios.
La Minerva, obra del escultor Joaquín Arias. Fotografía: Fernanda López
Antes del mercurio, el brandy se utilizaba para llenar termómetros.
Lo bonito de Guanatos es que no tienes que ser fresa, hipster o alternativo para gozarlo, sino tú mismo. Todos disfrutan por igual una torta ahogada de virote salado, un lonche de pierna, la carne en su jugo, o los volteados de barbacoa. Es una ciudad ideal para descubrirte y encontrarte a ti mismo. No importa cómo seas o qué te guste, en Guadalajara seguro encuentras gente como tú, y lugares ideales para ti que seguro terminarás amando tanto como la misma ciudad.
Artesanal, Lager, Pilsen, Ale, Trigueña, fría o bien muerta.
GASTRONOMÍA VITAL
Los hipopótamos son parientes de las ballenas.
Ella es bendita desde la semilla
48
Cuando hablamos sobre cerveza, suele haber mucha confusión y dificultad acerca de su proceso de elaboración y la diferencia entre una y otra, debido a que hablar de cosas muy técnicas y biológicas puede resultar abrumador. Por eso aquí te dejamos esta información sobre cada una para que no te agarren en curva y no se te suban las chelas… como cada fin de semana.
Abadía
Se elabora con cebada. Tiene una fermentación alta y una maduración de 2 a 3 semanas, como máximo un mes. Es una cerveza fuerte y artesanal. En la actualidad, este tipo de cerveza se elabora principalmente por monjes de abadías. También se produce en pequeñas cervecerías, respetando siempre la producción artesanal oficial. Su graduación alcohólica es de 4 grados promedio, y su contenido calórico asciende a 55 kcal cada 100 ml debido a su menor contenido de agua.
Texto: Redacción Pravia
Lager y Pilsen
Rubia y ligera, es la cerveza por excelencia y la más extendida. Se elabora con malta pálida. De baja fermentación. El contenido alcohólico es la única diferencia entre sus distintos tipos. Su graduación alcohólica va desde los 3.5 grados hasta los 4 grados. Contiene aproximadamente 45 kcal cada 100 ml.
Gueuze-Lambic
Blanca
Ale
Su sabor afrutado proviene de un proceso de fermentación relativamente rápido a altas temperaturas, con variedad de levaduras de fermentación que una vez consumidos todos los azúcares suben en vez de flocular. Este procedimiento, conocido como alta fermentación, define de manera característica a la cerveza tipo Ale. El color y su fuerza varían, y hay diferentes tipos: See Bitter, Brown Ale, Cream Ale, Indian Pale, Mild, Pale-Ale, Scotch Ale. Se acerca a las 46 kcal cada 100 ml., siendo de 3.5 grados su graduación alcohólica.
Esta cerveza se hace exclusivamente con trigo. Se llama así porque es muy pálida y de color más claro que la Pilsen. De fermentación alta y contenido en alcohol bajo, tiene un sabor ligero pero marcado. Esta graduada a 3.5 grados y contiene 45 kcal cada 100 ml.
Stout
Casi negra, fabricada con malta tostada, con un proceso de alta fermentación. La Stout inglesa es frecuentemente dulce. Normal, Especial y Export. Eleva su contenido calórico a 59 kcal cada 100 ml., mientras que su graduación alcohólica es de 4.5 grados.
Cuando la Mona Lisa fue robada del Louvre en 1911, el espacio vacío que dejó en la pared atrajo más visitantes que la pintura.
Se prepara con una mezcla de trigo y cebada. Su gran diferencia, lo que la distingue de todas las demás, no sólo reside en los ingredientes, sino en la forma de fermentación. De hecho, es la fermentación natural o salvaje lo que la caracteriza, porque fermenta sin necesidad de levadura, ya que se produce naturalmente por fenómenos ambientales.
Velocidad aproximada de la eyaculación masculina: 28 millas por hora.
GASTRONOMÍA VITAL 50
CONSERVACIÓN DE LA CERVEZA
El periodo de aptitud depende en gran medida a los cuidados que se tengan una vez envasada. Gracias al pasteurizado se puede decir que tiene determinado tiempo, durante el cual mantendrá sus atributos de color y sabor; por ejemplo, una vez llegada a los lugares de venta, se dejan los envases al sol en pleno verano, o quedan debajo de la lluvia, esto irá en detrimento de la calidad del producto. El periodo de aptitud o recomendación de consumir preferentemente antes de una determinada fecha, está relacionado con los envases que se utilicen para su conservación.
2 meses sin abrir y 7 días una vez abierto.
Botellas y latas
Por norma se lo ha fijado en 6 meses.
Exposición a la luz
Bajo la influencia de la luz solar o artificial, la cerveza pierde lentamente el sabor, el color y el aroma que la caracteriza, por eso no debe exponerse al sol, se debe cuidar la intensidad de la luz en los lugares de exhibición y debe cubrirse durante el transporte.
Agua
El producto se debe mantener lejos del agua. Arruinaría las cajas de cartón y etiquetas, favorece la formación de moho y oxida las tapas corona.
Temperatura
Influye en la claridad y sabor del producto, no debe exponerse a temperaturas extremas, es decir, bajo 0° ni a más de 30°C. Debe conservarse en depósitos secos y ventilados.
Tiempo
La fecha de elaboración y de vencimiento de las botellas figuran en la contraetiqueta. Las latas tienen en su base la fecha de vencimiento. Se debe rotar correctamente el producto, vendiéndose primero las partidas más antiguas.
Olores
Los olores fuertes del ambiente afectar el sabor de la cerveza. Alguno de ellos son la cebolla, el pescado, las pinturas, nafta y detergentes.
Las manzanas flotan en el agua porque el 25% de su volumen está hecho de aire.
BARRILES
Las jirafas no tienen cuerdas vocales.
¿Y tú, tienes closet? UNA CHARL A CON SHAIR ARIAS
Shair Arias Manzano, no es un chavo cualquiera, empezando por su mismo nombre. Él ha sabido desarrollar sus habilidades, conocimiento y destreza para destacarse tanto en lo personal como en lo profesional. Es una persona, según sus propias palabras, amante de la libertad en todas sus expresiones: física, mental, de expresión, de religión, de género sexual. Porque, como dice él: Esa es en realidad la esencia del ser humano, mostrarse tal cual eres.
SEXO +18
Pero, ¿quién es él?, ¿por qué hablo de Shair? Aquí nos lo cuenta.
52
Desde niño siempre he sido una personita muy extrovertida, por supuesto al principio con muchos temores y tabúes sobre la aceptación, pero una vez estando del otro lado de la línea la vida se volvió más fácil o si no al menos más llevadera, Texto: Efrén Jiménez Hernández Fotografía: Juan Luis Chávez
porque soy orgullosamente gay y no por ello una peor persona, al contrario lo que soy es todo aquello que me ha formado y me ha dado éxitos. En mi casa me enseñaron a trabajar desde muy chico. Desde los 14 años ya tenía empleos pequeños o temporales de medio tiempo. ¡He hecho de todo! el típico
cybercafe, asistir a una persona, dar clases a niños, hasta pintar casas. Pero sin duda mi vocación siempre fue encaminada a la creatividad y a desatar ese huracán de sensaciones pop (como a mi me gusta llamarlo) que tengo en la cabeza y mi preferencia sexual nunca ha sido ningún impedimento para hacer todo lo que me encanta.
54
SEXO +18
Frotar cรกscara de plรกtano en picaduras de mosquito puede ayudar a detener la picazรณn.
conocer el mundo del diseño de vestuario, otra de mis verdaderas pasiones. Actualmente tengo la oportunidad de trabajar para la obra de teatro “El Rey León, el musical” en la ciudad de México. Es aquí donde radico actualmente. Y me encanta por que trabajas con gente muy profesional que, cuando entras te contratan por lo que eres, por lo que sabes, no por tus preferencias sexuales.
Algunos piensan que uno despierta un día con la decisión de expresar su sexualidad libremente o peor aún, piensan que un buen día amanecimos “siendo gays”. En el contexto común de que el closet son las personas que te limitan o no te permiten exponer tus preferencias sin duda, el closet más grande para mí era mi familia, el temor a ser rechazado, ¿qué voy a hacer? Pero toda esa pesadilla acabó cuando fui honesto.
“La vida es mucho más que quebrarse la cabeza por encajar en un molde, ¿a qué hora empiezas a vivir si te preocupas por eso? Ser tú mismo siempre será el mejor antídoto. -Shair Arias
@shairarias
A los 22 años comencé una agencia de bailarines, he estado en proyectos de radio por internet para la comunidad LGBTTTTIQ (Comunidad que representa a: Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Pansexuales Transgenero e Intersexuales), colaboré con la revista Destino G, fundé un grupo de Drag Queens y muchas cosas más. Simplemente no me gusta estar desocupado. Por otro lado, como alter ego. Mi carrera de diseño de modas me llevó a
¿Qué importa si hoy te enamoras de un chico y mañana de una chica? ¿Qué importa si la persona de la que te enamores es transexual, transgenero o alguna otra letra de nuestro abecedario LGBTTTIQ? El vivir fluyendo dentro de los géneros, roles y preferencias no es síntoma de inestabilidad ni de ser indefinido. Simplemente es otra manera de vivir. Las personas heterosexuales no entienden lo difícil que es vivir esa etapa, en la que te das cuenta que ante la sociedad “normal” tu eres diferente y el miedo al rechazo es enorme.
Agradezco infinitamente a mi querida familia, a mis amigos, compañeros de vida y a todas aquellas personas que he tenido la dicha de conocer y que me han permitido ser parte de su vida, porque cada uno de ellos es parte de mi historia sin estereotipos, tabúes, o etiquetas, porque como yo, antes que todo somos seres humanos sin prejuicios sociales. Soy como cualquier otro ser humano, antes de ser gay soy hijo, sobrino, tío, primo. Y eso soy.
En Japón si donas dinero a pueblos rurales pequeños, recibirás regalos por parte de los habitantes una vez al mes.
Por azares del destino, mientras estudiaba la universidad; comencé a trabajar e involucrarme en el ambiente nocturno. Empecé a trabajar en un bar/antro en la ciudad de León. Desde un simple “RP” hasta llegar a la gerencia del lugar. El poder crear la atmósfera y el modo para que la gente viva una noche increíble me hacía sentir vivo y, hasta la fecha, a la par de mi trabajo sigo involucrado en este mundo.
56
MORBO +18
Hoy en dĂa el FBI busca a 12 100 fugitivos.
Las mujeres tienen el doble de receptores de dolor en su cuerpo que los hombres. Pero una tolerancia al dolor mucho mayor.
58
MORBO +18
Los estĂłmagos de la vaca son: retĂculo, rumen, omaso y abomaso.
Fuera de la habitación, el lugar más común de tener relaciones sexuales es el coche.
60
MORBO +18
La primera carrera olĂmpica (776 a.C) la ganĂł un cocinero.
OREJA
¿Existe la música si nadie escucha?
62
JUEGO
HASTA ATRÁS
El cráter de “Chicxulub” en Yucatan, mide 180 km de diámetro.
Existe un tamal mexicano llamado zacahuil que puede llegar a pesar aproximadamente 70 kilos y alimentar hasta 150 personas.
CHUCK BERRY,
el padre del Rock&Roll,
SONIDOS RECICLADOS HASTA ATRÁS
Producimos un litro de saliva al día.
la mayoría de edad del Festival VIVE LATINO, y varios más.
64
“Hail, hail, rock ‘n’ roll, deliver me from the days of old.” Chuck Berry,“School Days”.
El Vive Latino se celebra anualmente desde 1998 en el Foro Sol en la CDMX. Aunque las ediciones de 1999 y 2002 fueron canceladas a causa de los estragos de la crisis que enfrentaba la industria del rock latino y la falta de agrupaciones lo suficientemente atractivas como para encabezar el festival.
Texto: Oliverio Pagola
No hay guitarrista eléctrico que se jacte de serlo, que desde su propia estética y arquitectura sonora no refleje algo de lo que hizo el primero en este negocio llamado rocanrol. Su nombre, Chuck Berry, su primer disco de estudio lo grabó en 1957 y el último en el año 2016. Este disco verá la luz que dejó el creador del “duckwalk”, en próximos días.
¿Qué más se puede decir del hombre que ha influenciado a todos los grupos de rock que se puedan imaginar? Desde los propios Beatles, Rolling Stones, Beach Boys, Jimi, Hendrix y su Experiencia, Led Zeppelin, y de ahí hasta artistas tan variados como Lenny Kravitz o Kiss. Chuck Berry ingresó al Salón de la Fama del Rock&Roll, con sede en
Nos quedamos con los grandes riffs de Johnny B. Goode, Ding -A- Ling, Roll over Beethoven, y cientos más. En resumidas cuentas, que en paz descanse el creador de la actitud llamada rock. El llamado “padre del rock” ha dejado esta forma terrenal. Pero su legado y música siempre se quedarán. Su influencia es global que no escapa a una veintena de
grupos latinoamericanos que basan su estructura rítmica y melódica en la guitarra eléctrica. El fin de semana se llevó a cabo en la CDMX el Festival Iberoamericano de Música y Cultura Vive Latino. Cumplió su mayoría de edad y se nota. Más organizado, incluso funcionó muy bien la app que estuvo disponible donde podías armar tu ruta rockera porque esto de los festivales masivos son un reto logístico, entre otros. También servía para alertarte que en 5 minutos podrías ver los “Momentos Indio”, una idea de los organizadores que reúne, por ejemplo, a Los Caligaris, con los Auténticos Decadentes, pero con Maskatesta y Amandititia, para palomear unas cuantas rolas. También, la oferta, gastronómica y de bebidas espirituosas como el mezcal,
se ha incrementado. Un parque con juegos para hacerlo más amigable para los futuros rockeros se instaló, y otras innovaciones que muestran a un festival muy sólido, además de los ya sabidos más de 4 escenarios donde al mismo tiempo puedes ver a Marky Ramone como a Hombres G. La oferta es tan basta que puedes escuchar a la Sonora Santanera festejando sus 60 años con invitados como Paquita la del Barrio, así como a Zoé celebrando sus 20 años de carrera. ¿La era del playlist digital? En lo personal, fue uno de los mejores festivales a los que he asistido desde el año 2006. Por muchas razones, la principal, simplemente poder estar ahí, compartiéndolo y viviéndolo con Natasha. La música cura. ¡Viva él Vive!
La frontera entre Estados Unidos y México es la segunda más larga del mundo, la primera es entre Estados Unidos y Canadá.
Cleveland, Ohio, en el año de 1985. Este Salón y Museo no solo guarda, guitarras de Chuck Berry, sino cualquier tipo de parafernalia que se puedan imaginar: notas, trajes, zapatos, promocionales de hace más de 50 años de esos conciertos que fueron gestando la cultura de lo que hoy llamamos rock. Al verlos, porque estuve ahí el mes pasado
66
FRASE
HASTA ATRÁS
La primera pasta de dientes de la historia la crearon los egipcios del año 5000 antes de Cristo.
No me rendí. No, me rendí. ¿Con o sin coma?
Tú eliges.
VIDEO ACCESO
Arte: Hector Cronos @HectorCronos
68