La naturaleza de Israel y su recurso “natural” estratègico. “Siendo Israel uno de los países mas pequeños del mundo con una superficie de unos 27.800 km2., con una presencia climática nada privilegiada, rodeado de acérrimos, implacables y feroces enemigos, con una escasez extraordinaria de recursos naturales y contando con un poco mas de seis décadas de vida independiente se ha convertido en un verdadero buen ejemplo para el mundo, con capacidad de influir a otros países en encontrar un camino superador. Israel se ha transformado así en “el modelo del presente”, en una gran posibilidad de transformarse en un espejo constructivo para el mundo, con la alta probabilidad de causar una inminente influencia positiva, de ser un potencial modelo alternativo para la mayoría de los países del orbe.“ http://www.delacole.com/cgi-perl/medios/vernota.cgi? medio=comunidades&numero=563&nota=563-8
Si pensamos en la riqueza de la economía chilena inmediatamente nos viene a la mente cobre. Un pilar de la economía de Chile es la producción minera de cobre. La producción de este mineral representa el 5,5% del PBI(*) . http://epp.eurostat.ec.europa.eu/statistics_explained/index.php/Chile-EU__statistical_indicators_and_trade_figures/es (*) PBI: "El indicador más amplio de la cantidad total de producción de una economía es el producto nacional bruto (PNB/PBI), que mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios -manzanas, plátanos, conciertos, carreras de perros,....,pantalones y guitarras- que produce un país durante un año" Paul A. Samuelson "Economía".
Si hablamos de Argentina podemos pensar en la soja. En el ciclo económico 2009/10 el grano de soja representó U$ 19.300 millones de dólares. 5,8% del PBI aportados por la planta milagrosa. http://www.lanacion.com.ar/1537719-en-los-ultimos-diez-anos-la-cadena-de-sojamultiplico-por-cuatro-su-nivel-de-facturacion
¿Cual es la riqueza de Israel? Habitualmente nos cuentan sobre una pequeña nación, sin recursos naturales y rodeada de grandes enemigos. En contra del relato anterior Israel tiene su propio recurso "natural". Un recurso que tiene importancia estrategica para el desarrollo y crecimiento de su economía. El modelo israelì El complejo industrial militar israelí representa el 5% del PBI de la nación. Uno de cada cinco empleos industriales son producto de la industrias del armamento. El 25 porciento de la producción industrial del país está relacionada con las armas. No puede sorprender entonces que Israel sea uno de los cuatro mayores exportadores de armas del planeta. http://www.auroraisrael.co.il/articulos/israel/Economia_y_Negocios/57178/
1
El ex-primer ministro israelì Ehud Barak dijo en alguna oportunidad que uno de cada diez hogares israelíes dependen de la industria militar . Matanza tras matanza que desatadas sobre Gaza por las FDI(*) aumentan las ventas de armamentos israelíes, las ganancias, el PBI y los empleos. (*) FDI: fuerzas de defensa de Israel
"En una paradoja cruel, las exportaciones militares de Israel aumentan enormemente luego de cada conflicto. En esta última década, en las que, con la actual, hubo tres guerras entre Israel y Hamas, sus ventas al exterior de material bélico crecieron de 2000 a 8000 millones de dólares. Y ya representan el 10% de las exportaciones globales de armamentos." http://www.lanacion.com.ar/1717269-la-guerra-en-gaza-una-fuente-de-riqueza-para-laindustria-de-las-armas
Una bomba de racimo sobre el cielo de Gaza, en el pasado conflicto en 2009.| Abdel kareem ha http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/25/solidaridad/1306332386.html
Gaza se ha transformado en un laboratorio experimental a cielo abierto de la industria armamentistica : "A la gente le gusta comprar cosas que han sido bien testeadas. Israel vende armas que han sido bien probadas. Nosotros podemos decir que hemos utilizado este equipamiento durante diez o 15 años. Por eso la demanda es tremenda. Y esto aporta miles de millones de dólares al país." Benjamin Ben Eliezer, ministro de defensa israelí durante la masacre en Gaza de 2009.
2
Balance de poder Palestina no representa un desafío militar a la existencia de Israel, la desproporción de poder militar es abrumadora. Palestina no tiene ejército, fuerza aérea ni armada naval. Las fuerzas de resistencia armada no representan un desafío militar para las fuerzas armadas que se encuentran entre los 15 ejércitos convencionales más poderosos del planeta ( http://www.globalfirepower.com/countries-listing.asp ).
3
4
El ranking “Global fire power” (figura anterior) aclara que no contabiliza arsenales nucleares. Israel cuenta con , estimado por diversas fuentes, unas 80 a 200 ojivas nucleares. Capacidad nuclear que pone a Israel en otra escala de poder militar : solo nueve naciones en el planeta forman parte del selecto club de poseedores de bombas nucleares. Y sin contar en la balanza de poder la alianza simbiótica con el principal poder militar del planeta que es EEUU. (http://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_con_armas_nucleares#Reservas_mundiales_estimadas_de_armamento_nuclear )
Una desproporción de poder militar que es pornografica. Los marcos legales (ONU, TPI, Convención de Ginebra) Israel no los toma en cuenta entre otras cosas por el seguro derecho a veto de EEUU de cualquier movida en su contra. El desafío para Israel en la actualidad no pasa por el campo militar. El desafìo que ofrecen los palestinos es político. Para Israel se trata hasta dònde puede forzar los lìmites polìticos sobre cuanto volumen de violencia puede descargar sobre los palestinos. Porque en cuanto a capacidades tiene el poder de fuego para borrar del mapa a varias Palestinas junto toda su poblaciòn. Las apariencias llevan a enmarcar la violencia solo en las periodicas ofensivas militares a escala de Israel. Se pierde de vista que la violencia descargada por Israel es constante por el hecho de mantener bajo ocupaciòn y/o cerco/bloqueo militar a los territorios con poblaciòn palestina. En los perìodos de tranquilidad mediàtica los palestinos viven dìa a dìa bajo todos los mecanismos de agresiòn de la ocupaciòn de Israel. Una gran fuerza militar constantemente a la ofensiva contra una poblaciòn a su merced : “Cuando Israel se porta bien al menos dos niños palestinos son asesinados cada semana, y este patrón se ha mantenido durante los últimos 14 años.” Noam Chomsky en (
5
http://www.jornada.unam.mx/2014/07/16/opinion/027a1mun ) segùn datos de Bet Selem –organizaciòn de DDHH israelì-: http://www.btselem.org/statistics/fatalities/before-cast-lead/by-date-of-event )
(
Una pequeña naciòn
La mediciòn de km2 da cuenta que Israel es un Estado pequeño en tamaño. En cuanto a la medición de poderes militares la cuenta resulta en un gigantesco poder de destrucciòn que se ubica en la elite de las 10 superpotencias militares del planeta. La narrativa masiva es que las permanentes amenazas a la existencia fueron transformando a la industria armamentistica del país. “Los periódicos enfrentamientos y las amenazas a su existencia desde su nacimiento como Estado en 1948 fueron convirtiendo a Israel en el país con mayor proporción de su economía dedicada al complejo militar-industrial, que representa por lo menos el 5% del PBI.” http://www.lanacion.com.ar/1717269-la-guerra-en-gaza-una-fuente-de-riqueza-para-la-industriade-las-armas
Podemos pensar una perspectiva alternativa a la pequeña naciòn a la defensiva. Los inmigrantes europeos que planeaban fundar Israel tenían que implantar un Estado en un territorio ajeno con una poblaciòn local (lògicamente) hostil al proyecto. En lugar de pensar en un Israel a la defensiva pasamos a la esencial necesidad ofensiva de dominar un territorio y desplazar a la población local :
"El Estado judío no habría nacido sin la expulsión de 700.000 palestinos. Así pues, había que expulsarlos. No había otra opción que expulsar a la población. (...) Tampoco la gran democracia estadounidense se podría haber creado sin la aniquilación de los indios . Hay casos en que el buen fin general justifica los actos implacables y crueles que se cometen en el curso de la historia." Benny Morris, historiador israelì. La industria armamentistica nació a la luz de sostener esta necesidad ofensiva . Autonomizar el suministro con la fabricaciòn propia neutraliza el hipòtetico control polìtico que puedan ejercer sobre las decisiones de Israel terceros Estados suministradores de las armas. El complejo industrial militar israelí nació a la luz de los embargos de armas que Israel sufrió durante la guerra de los seis dias. Hasta entonces Israel tenia uno de sus pilares en el suministro de armas francesas. Pero el desarrollo del complejo de producción industrial militar que era un medio se fuè transformando por sus dimensiones e influencia en la economìa del paìs en un fin en si mismo que talla a la sociedad misma. La naturaleza de la industria militar queda en parte expuesta ya que excede ampliamente las necesidades de las fuerzas armadas: “La industria de defensa israelí, fue establecida para satisfacer las urgentes necesidades de seguridad interna, sin embargo, la mayor parte de sus actividades actuales no están relacionadas con los requisitos de las FDI.” Dr. Yaacov Lifshitz, 6
investigador
asociado
en
el
Centro Begin-Sadat
de
Estudios
Estratégicos
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/43887/
No extraña entonces que el 75% de la producciòn del complejo industrial israelí es para exportaciòn y no para cubrir necesidades de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) : "La industria de defensa de Israel totalizó una cifra sin precedentes de 7.200 millones de dólares en exportaciones en el año 2010, un incremento respecto de los 6.900 millones alcanzados en 2009. Israel es el sexto mayor exportador de defensa del mundo. Las cifras del gobierno indican las empresas de defensa israelíes venden hardware militar por valor de 9.600 millones dólares en 2010, de los cuales 2.400 fueron al sector militar de Israel." http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Economia/55834/
7