Ecos de cal

Page 1

8 Nota

Medio pan y un libro

Discurso de Federico García Lorca al inaugurar la biblioteca de su pueblo. Alocución de Federico García Lorca al pueblo de Fuente Vaqueros (Granada) en septiembre de 1931:

"C

uando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. «Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre», piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una

Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al

>LA PRENSA Domingo 19 de agosto de 2012 / Reynosa, Tam.

Por Federico García Lorca

debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: «¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!». Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros,

Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros...

leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. "Por eso no tengo nunca un libro. porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aqui honrado y contento de inaugurar esta Biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. "No sólo de pan vive el hombre.

servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. "Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? "¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: «amor, amor», y que

es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. "Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: «Cultura». Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz".

> LA PRENSA Domingo 19 de agosto de 2012 Año 14 No. 727

Un artista propone a Berlín pedir inscribir la atmósfera terrestre en la UNESCO

U

AFP na artista estadounidense invitó a Alemania a pedir la inscripción de la atmósfera terrestre en el Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció el viernes la Documenta de Kassel (centro), una prestigiosa exposición de arte contemporáneo. La artista Amy Balkin envió el jueves un documento en este sentido al ministro alemán de Medio Ambiente, Peter Altmeier, acompañado por una petición en forma de 50.000 tarjetas postales firmadas por visitantes de la Documenta, que abrió al público a principios de junio y que dura hasta el 16 de septiembre. Amy Balkin presenta en la Documenta su instalación inmaterial ‘Public smog’, que incluye un “parque público” de aire puro ficticio y efímero, creado gracias a compras esporádicas de pequeños permisos de emisiones de gases de efecto invernadero. Propone así al público volver a comprar el aire que respira, para denunciar con ironía el “problemático” sistema de derechos de emisión, según la página en internet del proyecto. Milita a favor de la inscripción de la atmósfera terrestre en el Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2006. Hasta ahora, el proyecto choca con el hecho de que los Estados no pueden proponer lugares situados fuera de sus fronteras terrestres o marítimas. La 13ª edición de la Documenta, que se celebra cada 5 años en Kassel, acoge cada año a unos 150 artistas procedentes de 55 países y a un centenar de otros participantes procedentes de diversos horizontes como la literatura, la economía, el militantismo medioambiental o la física cuántica. Cierra sus puertas el 16 de septiembre. Imagen capturada por unos astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) el 10 de junio de 2003 de lo que parece ser la Luna flotando en la atmósfera terrestre.

Reúnen la historia del libro en Puebla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.