


Tres días después de arrancar el operativo contra el "huachicol fiscal" en Aduanas de esta ciudad y Matamoros La Ciudad
Tres días después de arrancar el operativo contra el "huachicol fiscal" en Aduanas de esta ciudad y Matamoros La Ciudad
- Ordena Américo Villarreal mantener respaldo hasta resarcir daños ocasionados por precipitaciones atípicas
LA PRENSA / REPORTE
n una respues-
Eta rápida, solidaria y con la participación de dependencias estatales y federales, tal como lo instruyeron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, se atiende y continuará apoyándose a las familias reynosenses afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado jueves 27 de marzo. Hasta el momento, se han realizado 16 mil 323 acciones de limpieza, entrega de insumos y reconstrucción, las cuales seguirán implementándose hasta resarcir los daños ocasionados por las referidas precipitaciones atípicas.
Tras la emergencia, acudió a Reynosa la directora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien, en coordinación con el mandatario estatal y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Vi-
llarreal, instaló el Puesto de Comando Tamaulipas. Posteriormente, se sumó la secretaria de Bienes-
Hay restos con huellas de cremación en Teuchitlán.- FGR
tar, Ariadna Montiel, con quien se realizó un recorrido por las zonas más afectadas, incluyendo un
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, afirmó que en los primeros trabajos de investigación encontraron evidencia de algunos restos con huellas de cremación en el Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco Pág. 3A
sobrevuelo, luego de la activación del Plan DN-III. La Ciudad
Colabora Gobierno Municipal de Nuevo Laredo con ANAM en Captación de personal E instalación de negocios locales al interior del Complejo Ribereña
- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el ataque que dejó nueve muertos en un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, fue perpetrado por una célula de "Los Chapitos" Pág. 3A
Anuncia Mijares que se tomará un descanso de la música
"No venía nadie hasta que llegó el Alcalde a entregar colchones"
La emoción y gratitud se reflejan en las palabras de Cindy Reyes Aguilar, residente de la calle Solidaridad en la colonia Revolución Verde: "No venía nadie hasta que llegó el Alcalde a entregar colchones"; esta frase resume el impacto del programa emergente del Municipio para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias del 27 de marzo.
Destacó que la reducción de homicidios es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y la Coordinación
Ciudad de MéxiCo, 08 de abril de 2025.-
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024.
“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó. Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social. Todo lo que hacemos en el gobierno, que tiene como base el Humanismo Mexicano, atiende las causas de la violencia, pero en particular hemos desarrollado una estrategia de atención casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva”.
“Tenemos equipos en Ciudad Juárez, tenemos equipos en Celaya, en León, Guanajuato, en varias ciudades o pueblos de Chiapas, en Guerrero, en Sinaloa, en distintos lugares del país. Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad, de tal manera que haya una familia que por alguna razón el padre o la madre están privadas de la libertad, ahí vamos y ahí hablamos con las familias y se da una atención integral, además de las Ferias de Paz, del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, que ha sido muy importante. Todo eso es la atención a las causas”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Detalló que el segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de
capacitación y formación de mandos; el tercero, la Inteligencia y la investigación, que se ha fortalecido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con todas las áreas de inteligencia del gobierno y de gobiernos estatales, y que ahora es coadyuvante de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.
Mientras que el cuarto eje, explicó, es la Coordinación con gobernadores y gobernadoras, con la FGR y con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República.
“Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad”, agregó.
Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha brindado resultados particularmente en Guanajuato donde hay una significativa reducción del 48 por ciento en los homicidios en las últimas tres semanas.
“Guanajuato en las últimas tres semanas, a partir de detenciones diversas de diversos grupos generadores de violencia en distintos lugares del país que operaban en Guanajuato, hay una reducción del 48 por ciento, del 18 de marzo a la fecha. ¿Es suficiente? No, hay que seguir trabajando, pero es una disminución, es muy significativa”, aseguró.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela
Figueroa Franco, destacó que en el primer semestre de la administración de la Presidenta, de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se registró una disminución del 14 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
Asimismo, puntualizó que marzo 2025 fue el marzo más bajo desde el 2018, al igual que el primer trimestre del 2025, que es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018, ya que presentó una reducción del 24.8 por ciento, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5.
Resaltó que en los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades, entre los que se destacan: Baja California con disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México con 19.3 por ciento. Sobre los delitos de alto impacto señaló que hubo una reducción del 15.4 por ciento, ya que en octubre de 2024 se registró un promedio de 635.9 por día; mientras que en marzo 2025 fue de 538.2 delitos. La disminución es equivalente a 98 víctimas diarias menos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, en los primeros seis meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum,
se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.
Además, en 17 estados de la república se han desmantelado más de 750 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
Aseguró que derivado de los esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad, en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas. En Tabasco del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha.
En Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril del 2025 se han detenido más de 2 mil personas por delitos de alto impacto; asegurado cerca de 2 mil armas de fuego, más de 300 mil cartuchos de diversos calibres; cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de un millón de pastillas de fentanilo. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte de la Estrategia de Atención a las Causas, se han brindado un millón de atenciones en todo el país; se realizaron mil 424 Jornadas de Paz; 122 Ferias de Paz, se impartieron pláticas como parte de la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata a 10 mil jóvenes; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero 2025 a la fecha, se han recibido mil 297 armas de fuego: 875 armas cortas, 302 armas largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines. También se han intercambiado 3 mil 162 juguetes bélicos por opciones lúdicas, recreativas y didácticas.
Claudia Guerrero y Jorge Ricardo agencia / Reforma
Cd. de México (08 abril 2025)
La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos pudiera realizar una incursión con drones , en territorio nacional, para combatir a los carteles de la droga. “De manera pública lo
hemos dicho siempre, no estamos de acuerdo, primero porque no estamos de acuerdo con ninguna intervención ni injerencismo eso ha sido muy claro, nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay ni injerencismo, ni estas acciones”, manifestó. “Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco cree-
mos que vayan a ocurrir, porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas, entonces no, eso en México, no”. Este martes, la cadena NBC News informó que el Gobierno del Presidente Donald Trump está considerando atacar con drones a los carteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur.
El medio estadounidense citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.
De acuerdo con las fuentes, las discusiones para llevar estos ataques están en una etapa temprana, pero buscarían la cooperación del Gobierno mexicano para llevarlas a cabo.
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, afirmó que en los primeros trabajos de investigación encontraron evidencia de algunos restos con huellas de cremación en el Rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
“Hay varias ocasiones en que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen en algunos casos huellas de algún tipo de cremación. Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es primero hacer el dictamen pericial que nos corresponde”, comentó Gertz Manero en conferencia mañanera.
Esta mañana, en Palacio Nacional, el titular de la FGR dijo que buscarán también apoyo de la UNAM en el análisis de los materiales recabados con el fin de determinar la antigüedad de los restos con huellas de cremación.
“Para nosotros, (lo analizado) eso no es suficiente. Le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad
Nacional Autónoma de México que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Cosa que yo voy a compartir con ustedes”, mencionó. “Y luego, como dije su momento, igual como lo estamos haciendo con la tierra y las construcciones, mandarlo a los laboratorios de la Universidad Nacional para que se establezca con toda precisión la antigüedad de esos restos, si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas”. Sin embargo, Gertz Manero aseguró que el narcorrancho de Izaguirre era solamente un centro de reclutamiento y capacitación del narco.
“Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación. Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana”, aseveró.
El Fiscal General de la República dijo que en los últimos días la FGR ha alcanzado avances sustanciales en la investigación, como lo fue la detención de 15 personas vinculadas con la delincuencia organizada.
Jorge Ricardo y Claudia Guerrero / Reforma Cd. de México (08 abril 2025)
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, informó que ya se iniciaron acciones contra agencias aduanales y contra funcionarios por el buque con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas. Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, Gertz advirtió que la declaración fiscal hablaba de un material que no era en el que bajaron del barco. “Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco y con base
en eso nos dieron ya vista a nosotros, y de inmediato ya se aseguró el barco ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tenemos de Pemex”, reveló el titular de la FGR.
“No había en ese momento, porque el barco ya había descargado, ninguna persona que tuviera una responsabilidad directa, pero a todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido y están también asegurados todas las, deben de ser muchos litros de diesel que ya los pudimos localizar y que ya están asegurados y están a disposición de Pemex”.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el ataque que ayer dejó nueve muertos en un centro de rehabilitación en Culiacán, Sinaloa, fue perpetrado por una célula de "Los Chapitos"
Jorge Ricardo y Claudia Guerrero /Reforma
Cd. de México (08 abril 2025) La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el ataque que ayer dejó nueve muertos en un centro de rehabilitación en Culiacán , Sinaloa, fue perpetrado por una célula de " Los Chapitos ".
Omar García Harfuch, titular de la dependencia, dijo que el grupo armado atacó a una célula rival de la facción de "Los Mayos" que se encontraba en el lugar.
Cuestionado en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario confirmó que todas las víctimas mortales fueron hombres adultos y precisó que se trató de una irrupción durante la madrugada en un domicilio.
"A la 1:47 de la mañana se recibió el reporte del C4, ahí en Culiacán, hay nueve personas fallecidas, cinco heridos, ingresan a un inmueble, los homicidios no fueron en vía pública, llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación como bien usted menciona, centro de adicciones, de nombre Shaddai. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad. "Todo indica, son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de los conocidos como 'Los Chapitos', agrediendo una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de 'Los Mayos', esa es la información que tenemos ahorita", dijo García Harfuch.
-¿Entonces fueron "Los Chapitos" los que irrumpieron?, se le preguntó.
"Son los primeros reportes, si hubiera información adicional se los hacemos saber, pero es la información preliminar que tenemos", respondió.
La masacre de ayer fue en el centro de rehabilitación llamado "Clínica Shaddai", ubicada en una vivienda de la colonia Colinas de San Miguel. Los informes señalan que entre los heridos hubo una mujer de 21 años de edad. En el lugar murieron ocho personas, dejando al menos seis más heridas. Una de las víctimas lesionadas murió más tarde mientras recibía atención médica.
Esta mañana, el Secretario dijo que ya se tienen ubicados algunos vehículos
implicados y aunque las indagatorias están bajo la jurisdicción de la Fiscalía General de Sinaloa, se trabaja en coordinación con instancias federales.
"Hay vehículos que ya tenemos información de qué vehículos participaron y estamos trabajando con las autoridades locales, también, para dar con esta detención", afirmó.
-Por las características del hecho, ¿este evento será investigado por la Fiscalía estatal o será atraído por la FGR?, se le cuestionó.
"Lo tiene la Fiscalía General de Justicia del Estado y nosotros estamos también con la FGR, Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, estamos trabajando en colaboración con la Fiscalía local", apuntó.
De acuerdo con el Gobierno de Sinaloa, los hombres armados entraron por la fuerza al sitio y habrían preguntado si alguien pertenecía a alguna facción del Cártel de Sinaloa, pero al no tener respuesta comenzaron a disparar.
Horas antes se reportó la privación de la libertad de un hombre de nombre Guillermo Rodríguez, dueño del centro de rehabilitación. Hombres armados lo sacaron por la fuerza de su casa. Durante la tarde, se reportó el ataque a las fachadas de dos centros de rehabilitación en la Colonia Villa Universidad, al norte de Culiacán. Uno de esas clínicas también está registrada a nombre de Rodríguez. Al menos 17 anexos han sido atacados en los últimos ocho meses en Sinaloa, en los que han sido asesinadas 13 personas, otras 24 han resultado heridas y 42 fueron reclutadas para la "guerra" al interior del Cártel de Sinaloa que se libra desde el 9 de septiembre. De los centros de tratamiento atacados, 9 se ubican en Mazatlán y los otros ocho en Culiacán. El reclutamiento forzado más numeroso ocurrió el 11 de diciembre, cuando 31 hombres fueron reclutados por hombres armados de cinco centros de rehabilitación en Mazatlán.
Las autoridades estatales han reconocido los ataques y narcoreclutamientos como hechos de preocupación, por lo que se busca hacer el traslado de pacientes o pedirles que se retiren a sus domicilios para desalojar las clínicas y centros de control de adicciones.
Natalia Vitela Agencia / Reforma Cd. de México (08 abril 2025) La niña de tres años que tuvo influenza aviar A (H5N1), y cuyo caso en humanos sería el primero en México, falleció esta mañana, informó Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud de Coahuila. "Por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la cual se encontraba internada en el hospital 71 del Seguro Social", indicó.
De acuerdo con el Secretario, la muerte se debió a una falla múltiple orgánica: "(Hubo) órganos afectados durante la enfermedad".
Además, informó que desde el internamiento de la niña, la dependencia ha hecho un monitoreo para la detección de más casos. "A la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso. Nosotros continuamos haciendo las acciones para seguir verificando que no tengamos ningún problema de éste", comentó.
Los asaltantes de transportistas en carreteras elevaron su poder de fuego
Benito Jiménez Agencia / Reforma
Cd. de México (08 abril 2025) Los asaltantes de transportistas en carreteras elevaron su poder de fuego.
En un atraco en la carretera Lázaro Cárdenas a Morelia, a la altura de Infiernillo, en Michoacán, al menos dos hombres armados con fusiles de asalto bajaron de una camioneta que le cerró el
paso a un camión cargado con productos de alta gama.
En un video compartido a REFORMA, se observa cómo los delincuentes amenazaron con fusiles, al parecer calibre 7.62, al conductor del camión que provenía del recinto aduanal.
En la grabación se observa el paso de un camión de pasajeros y un vehículo particular en el carril contrario de la vía, mientras ocurre el asalto, registrado ayer lunes. La banda criminal es identificada por empresarios transportistas por el modus operandi y el tipo de vehículos que utilizan para los robos.
De acuerdo con información recopilada, las células delictivas operan en Michoacán, Querétaro y el Estado de México, principalmente, en las
Indicó que la dependencia busca casos sospechosos y el monitoreo es para todas las personas que tuvieron algún vínculo cercano con la paciente, a quienes se les hacen exámenes para ver si están infectados o no.
"Nadie ha salido positivo. El monitoreo se hace alrededor de la vivienda de 10 cuadras alrededor, en busca de casos sospechosos", mencionó.
Aseguró que la dependencia está en alerta.
"Seguimos en alerta y monitoreando que no haya más casos", dijo. Señaló que incluso se ha monitoreado al personal de salud que estuvo en contacto con la niña y éste ha salido negativo a la enfermedad.
REFORMA publicó que Secretaría de Salud confirmó el pasado 4 de abril la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años, residente del Estado de Durango.
carreteras de Lázaro Cárdenas a Morelia, MoreliaToluca, Arco Norte, México-Querétaro y Circuito Mexiquense, entre otras.
REFORMA publicó que el modus operandi del crimen organizado es rebasar y cerrar el paso a las unidades de carga a punta de pistola.
"Usaban armas cortas en sus asaltos, tras impedir el paso de los vehículos escolta se iban contra la unidad de carga, pero siempre con pistolas, es la primera vez que vemos este atraco con armas largas, con sujetos con chalecos tácticos, esto ya está subiendo de nivel en la estrategia criminal", advirtió
un representante de seguridad privada que ofrece servicio al transporte de carga.
Los criminales siguen a distancia a las unidades de carga con tecnología de punta y provenientes principalmente del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, o del Bajío, alertaron empresas de seguridad. Los asaltantes usan sus vehículos como barrera para provocar tráfico y "accidentes", a fin de acorralar a sus víctimas, o tras darles seguimiento, los atacan en tramos solitarios, se establece en denuncias de choferes afectados.
Benito Jiménez
AGENCIA /Reforma
Cd. de México (08 abril 2025)En medio de la disputa intestina del Cartel de Sinaloa , esa entidad registró ayer el día más violento en lo que va del año.Las autoridades reportaron el asesinato de 14 personas, nueve de ellas en un centro de rehabilitación de Culiacán. Los días previos más violentos en Sinaloa se reportaron el 19 de enero con 12 homicidios dolosos, el 17 de febrero con 11 y el 27
de marzo también con 11, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ayer, un ataque a un anexo en la capital sinaloense dejó 9 pacientes asesinados y cinco heridos, entre ellos una mujer de 21 años de edad. Los hechos ocurrieron en una vivienda adaptada como anexo de rehabilitación, llamado Clínica Shaddai, en la Colonia Colinas de San Miguel, cuando un grupo armado irrumpió, destrozando los portones de acceso y disparando ha-
cia el interior. En el lugar murieron ocho personas y seis resultaron heridas, de las cales una falleció mientras recibía atención médica.
Otros cinco crímenes se reportaron ayer en el estado, en particular en Culiacán.
El de ayer fue el séptimo ataque a centros y clí-
nicas de rehabilitación en el estado entre el 9 de septiembre y el 7 de abril, lo que ha durado la confrontación entre dos grupos del Cartel de Sinaloa. Sin embargo, ha sido el ataque más violento desde que comenzó la "guerra" entre "Los Mayitos" y "Los Chapitos".En Mazatlán, la Fiscalía estatal tiene documentado que han sido intervenidas al menos cuatro clínicas de rehabilitación y han sido reclutadas de manera forzada hasta 30 personas.
Los muertos en el accidente ocurrido esta madrugada al desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo siguen en aumento y, según las cifras provisionales más recientes facilitadas este martes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ya se elevan a 66 fallecidos.
Una treintena de cadáveres ya han sido identificados y, tras ello, se procede a la entrega a los familiares. Además, se han producido hasta ahora 155 traslados a centros sanitarios, y en las ambulancias podía haber una o más personas, por lo que no se conoce por el momento el número de heridos.
Una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de «manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado», y ahora a esas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso. Además, se mantiene
en el lugar la asistencia psicosocial a los familiares de las víctimas, indica el COE, que pide evitar la difusión de informaciones no verificadas a fin de no generar confusión o «alarmas innecesarias».
Asimismo, se ha habilitado una línea telefónica para información actualizada sobre las personas referidas a centros de salud.
SE TEMEN MÁS VÍCTIMAS
Según el director del COE, en las labores de rescate trabajan más de 200 socorristas, que, aseguran las autoridades, seguirán con sus labores hasta encontrar a todas
las personas afectadas por el desplome del techo en la discoteca, muy popular por sus fiestas de los lunes y a la que acuden personalidades locales.
Mientras tanto, en torno a la discoteca se arremolinan familiares de las personas que estaban en su interior en el momento del suceso intentando conocer el destino de sus parientes.
Al lugar acudió el presidente del país, Luis Abinader, junto a su esposa y varios ministros para solidarizarse con las víctimas y sus familiares, donde confirmó el fallecimiento de la gobernadora de la provincia de Monte-
Netanyahu y Trump abordaron las relaciones con Irán y Siria y el rescate de los rehenes
Jerusalén, 8 abr (EFE).-
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordaron durante su encuentro en Washington las tensiones regionales en Oriente Medio, reafirmando su compromiso contra el rearme nuclear de Irán o la presencia de Turquía en Siria. «Estamos unidos en la meta de que Irán nunca obtenga armas nucleares. Si puede hacerse diplomáticamente de la misma forma que se hizo con Libia, creo que será bueno. Pero pase lo que pase, debemos asegurarnos de que Irán no obtenga armas nucleares», dijo Netanyahu a Trump durante el encuentro, según un comunicado difundido esta madrugada por la Oficina del mandatario israelí.
Además, Netanyahu recalcó cómo la relación de Israel se ha deteriorado y ahora su país no quiere afrontar
una situación «en la que otros, incluido Turquía, usen Siria como una base para atacar Israel».
Un nuevo plan para el retorno de los rehenes en Gaza Trump y Netanyahu también abordaron la situación de Gaza.
cristi, Nelsy Cruz.
En un comunicado, Abinader lamentó la tragedia y aseguró: «Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate».
DÍAS DE DUELO
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó este martes tres días de duelo oficial por el siniestro ocurrido en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde cerca de una treintena de personas murieron al desplomarse el techo durante un concierto del popular merenguero Rubby Pérez.
Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín
Washington, 8 abr (EFE).-
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104 % a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín, confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. «Entrarán en vigor a las 01.00 (4:00 GMT)», se limitó a afirmar en una rueda de prensa Leavitt. Esa partida extra se sumará a partir de la medianoche a otro 24 % que Trump había anunciado hace una semana.
Estos volúmenes se superponen a su vez al 20 % de impuestos aduaneros con los que el Gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano y a otro 10 % que EE.UU. activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.
El mandatario había asegurado este martes que China quiere un acuerdo sobre aranceles «desesperadamente», pero consideró que no saben cómo empezar a negociar y dijo que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.
En un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario escribió que China «quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!»
Las palabras de Trump llegan después de que Pekín advirtiera que no se va a echar atrás
Entre la Presidenta Claudia Sheibaum y Presidente de EUA Donald Trump En conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la Jefa del Ejecutivo ha dado
pasos significativos en materia de seguridad; migración y el tráfico de drogas. En conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump mantienen una buena relación, además aseguró que la Jefa del Ejecutivo ha dado pasos significativos en materia de seguridad; migración y el tráfico de drogas.
“La relación entre la Pre-
por la última amenaza del magnate neoyorqunio de imponer a China aranceles adicionales del 50 % y que responderá con más gravámenes si el presidente estadounidense activa la medida mañana miércoles.
La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar
Trump había advertido que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34 % para el mediodía de hoy, hora de la costa Este (16:00 GMT), implementará a partir de mañana otra partida del 50 % adicional que haría que las exportaciones a EE.UU. del gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104 %.
En las posibles futuras negociaciones entre Pekín y Washington está también el futuro de la aplicación TikTok en EE.UU., que el Gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense.
La fase más agresiva de la guerra comercial que el republicano ha emprendido contra el resto del mundo arrancó el pasado 2 de abril cuando presentó aranceles globales del 10 % y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE).
Los mercados han reaccionado desde entonces con fuertes pérdidas, especialmente por los efectos que pueda tener a nivel global una guerra comercial a gran escala entre las dos principales economías del mundo.
sidenta Sheinbaum y el presidente Trump es bastante buena y creo que ambos líderes mundiales te dirán eso”.
“El presidente ha trabajado directamente con la Presidenta Sheinbaum en una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga o combatir la migración ilegal, la trata de personas y de drogas a través de nuestra frontera sur. Ella ha dado pasos significativos”, destacó.
Tras más de año y medio de guerra, 59 personas- las cuales se cree que 24 están vivassiguen secuestradas en Gaza.
«Estamos comprometidos con liberar a todos los rehenes, pero también a terminar con la tiranía de Hamás en Gaza y permitir a los gazatíes tomar la decisión libre de ir a donde quieran», dijo Netanyahu.
El primer ministro israelí reveló que están trabajando junto al enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, en un nuevo acuerdo sobre la Franja que garantice el retorno de los rehenes que aún permanecen cautivos.
San José, 8 abr (EFE).-
El volcán Poás de Costa Rica efectuó este martes una erupción de ceniza cuya pluma se elevó a 1.500 metros sobre el cráter, lo que forma parte del incremento de la actividad que se ha venido registrando en el coloso desde inicios de marzo pasado. «El volcán Poás sigue haciendo erupciones constantes. Tenemos emisión de ceniza permanente que alcanza cientos de metros de altura», dijo
La Casa Blanca reconoce la buena relación El volcán Poás lanza ceniza a 1.500 metros de altura en Costa Rica
el vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), Geoffroy Avard. El experto detalló que las erupciones de gases y ceniza también están lanzando rocas calientes, pero aclaró que es actividad que se ha observado también en periodos eruptivos anteriores de este volcán ubicado en el centro del país a unos 60 kilómetros de la capital San José. Desde marzo pasado la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene alertas por la actividad constante que presenta el volcán Poás
que se caracteriza por erupciones de gases y ceniza, que por el momento no han causado heridos ni daños materiales de consideración. Rige una alerta naranja para el Parque Nacional Volcán Poás, que se mantiene cerrado al público, y la localidad de Toro Amarillo, Sarchí, provincia de Alajuela, que es el sitio más cercano al coloso. La alerta verde (vigilancia) se mantiene para los cantones de Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto, Zarcero y Sarchí (salvo la localidad de Toro Amarillo), todos de la provincia de Alajuela
Ordena Américo Villarreal mantener respaldo hasta resarcir daños ocasionados por precipitaciones atípicas
LA PRENSA / REPORTE
En una respuesta rápida, solidaria y con la participación de dependencias estatales y federales, tal como lo instruyeron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, se atiende y continuará apoyándose a las familias reynosenses afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado jueves 27 de marzo.
Hasta el momento, se han realizado 16 mil 323 acciones de limpieza, entrega de insumos y reconstrucción, las cuales seguirán implementándose hasta resarcir los daños ocasionados por las referidas precipitaciones atípicas.
Tras la emergencia, acudió a Reynosa la directora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien, en coordinación con el mandatario estatal y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, instaló el Puesto de Comando Tamaulipas. Posteriormente, se sumó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, con quien se realizó un recorrido por las zonas más afectadas, incluyendo un sobrevuelo, luego de la activación del
Plan DN-III. De acuerdo con el balance, las lluvias inesperadas que se registraron en Reynosa provocaron severas inundaciones en distintas zonas de la ciudad, con acumulados superiores a los 250 milímetros, lo que causó el desbordamiento de canales. Personal de diversas dependencias ha visitado hasta ahora 21 colonias afectadas, brindando atención a aproximadamente 9,215 hogares, mediante la entrega de insumos y artículos para cubrir necesidades básicas.
La Secretaría de Bienestar Social apoyó con 5,000 paquetes alimenticios, además de brigadas de limpieza y recolección de residuos realizadas con el programa de Empleo Temporal en donde participaron personal de apoyo del Sistema DIF Tamauli-
pas y del Ejército Mexicano.
El DIF estatal, por su parte, entregó 4,000 kits de limpieza, así como 1,012 apoyos entre kits para bebés, higiene personal e insumos alimenticios.
La Secretaría de Economía gestionó la donación de insumos por parte de centros comerciales: Soriana donó 1,137 artículos de limpieza; Bodega Aurrera, 1,297; y CEMEX, 3,877 insumos alimenticios.
La Secretaría de Obras Públicas participó con 3 retroexcavadoras y 4 camiones para brigadas de limpieza y recolección de residuos, además de apoyar con trabajos
de limpieza y desazolve de fosas sépticas en cuatro colonias. En coordinación con la CONAGUA, la Secretaría de Recursos Hidráulicos informó que, mediante el uso de nueve bombas y maquinaria especializada, se han desfogado más de 200 mil litros de agua en las colonias afectadas.
Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, las acciones de solidaridad con las familias perjudicadas continuarán hasta remediar los daños, tiempo durante el cual contarán con el respaldo de las autoridades.
- Tres días después de arrancar el operativo contra el "huachicol fiscal" en Aduanas de esta ciudad y Matamoros
Tres días después de arrancar el operativo contra el "huachicol fiscal" en Aduanas de esta ciudad y Matamoros, el Gobierno federal informó ayer de la detención de 18 choferes y el aseguramiento de 18 pipas.
Las unidades decomisadas, detalló, sumaron en conjunto 540 mil litros de combustible tras el despliegue del viernes contra el "huachicol fiscal", es decir, la importación de gasolinas y diesel sin pagar impuestos.
De acuerdo con fuentes de la FGR, los conductores fueron liberados entre el sábado y ayer, bajo reservas de ley. A su vez, las 18 pipas estaban en instalaciones de Pemex en Reynosa y vigiladas por la GN, ya que las investigaciones seguían.
Los abogados de las importadoras de combustibles niegan alguna ilegalidad y alegan errores involuntarios en la documentación, señala-
EL OPERATIVO, que revisó las pipas y su documentación, se desplegó al menos en Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas; en Tijuana y Mexicali, en Baja California, y Nogales y
en Sonora.
Las 18 unidades estaban ayer en la Terminal de Abastecimiento y Despacho Reynosa (TAR) de Pemex y eran resguardadas por la GN.
ron las fuentes. Precisaron que 15 unidades fueron detenidas el viernes, pero no pudieron aclarar cuántas fueron en Reynosa y en Matamoros. Los conductores de los tractocamiones fueron liberados entre el fin de semana y ayer, bajo reservas de ley, detallaron las fuentes de la FGR.El operativo, que revisó las pipas y su documentación, se desplegó al menos en Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas; en Tijuana y Mexicali, en Baja California, y Nogales y Sonoyta, en Sonora. En Tamaulipas, el despliegue atoró las importaciones de todo tipo por los puentes internacionales a Pharr, Reynosa, y Los Tomates y Los Indios, en Matamoros, donde se formaron filas kilométricas. Desde el sábado, el operativo continuó, pero de manera ágil, sin afectar el despacho de otro tipo de importaciones. Según fuentes allegadas al caso, los abogados de las compañías importadoras de gasolinas y diesel niegan irregularidades y alegan errores involuntarios en las fracciones arancelarias registradas en la documentación.
En el TAR se observó a choferes liberados acudir a recoger pertenencias de las cabinas de los tractocamiones, bajo la mirada de agentes de la GN. Las Aduanas de Reynosa y Matamoros fueron las primeras en ser militarizadas por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que se hizo en 2021, pero el tráfico de combustibles, drogas, personas, armas y más contrabando no ha sido atajado, han denunciado públicamente Cámaras empresariales. Las tareas de seguridad tienen una investigación de la FGR abierta en Guaymas por la descarga combustible de un buque con bandera de Dinamarca. También por la supuesta destitución de un funcionario de la Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona), así como por seis autotanques y más de 200 mil litros asegurados.
Prensa / miércoles 9 de abril de 2025
La batucada se veía y escuchaba más alegre que todos los años anteriores, los rostros de los jóvenes, esencia y alma de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, derrochaban confianza, optimismo, ya no eran aquellos estudiantes arrastrados por falsos liderazgos y promesas de calificaciones, la mayoría llegaba por su propio pie para agradecer una beca, transporte, la calidad educativa, los nuevos tiempos y quizá por ello el aplauso con las porras se escuchaban genuinos.
La cita fue en el gimnasio del Centro Universitario Victoria, el motivo nada más y nada menos que el primer informe rectoral de Dámaso Anaya Alvarado, ahí presentes casi todas las figuras políticas de estos tiempos, de todos los partidos, de todas las formaciones, lo mismo emanados del empresariado que del ámbito académico, además, encabezados por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.
Ahí estaba la Senadora Olga Sosa, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantú Rosas hizo un viaje exprofeso desde aquellas tierras lejanas, por mencionarle un par de nombres, porque también ahí estaban Senadores, Diputados federales, alcaldes, diputados locales, figuras académicas y empresariales.
El evento nos recordó viejos tiempos, aquellos cuando la UAT aglutinaba todas las figuras políticas, sociales y empresariales más importantes en informes rectorales, en actos de toma de protesta, pero esta vez hubo una gran diferencia, no se observaron los grupos porriles como en antaño, tampoco las caras largas de personajes obligados a chutarse cifras que no entendían o no creían ya que solo acudían por obligación.
Y si, hay algo en lo que no se equivocan los actores políticos, en la UAT con Dámaso Anaya hay liderazgo, confianza en los nuevos tiempos, un rector que lo mismo camina las calles de la capital acompañado de la afición naranja de El Correcaminos para acudir al estadio a apoyar al equipo en sus partidos que dialoga con sus estudiantes. Y no se queda ahí, la Universidad constantemente entra en procesos de certificación de carreras, analiza sus estados financieros para apoyar con becas a los más talentosos, dota de computadoras a quienes las necesiten y merezcan, acerca las aulas a estudiantes hasta con transporte que les ofrece seguridad y no dejar atrás a quienes no cuenten con recursos o les cueste mucho llegar a sus unidades académicas.
Por eso se respira confianza en el nuevo rectorado, porque Dámaso pasó de las largas promesas de apoyos a estudiantes a hacer realidad muchas de ellas, acercó la UAT a todos los estratos sociales, vinculó a la misma con el empresariado y con el pueblo.
Cierto es, también desde la UAT se hace política y se ideologiza a la juventud, se les inyecta humanismo y transformación, más que eso, solidaridad y compromiso de no dejar a nadie atrás, de apoyar a los que menos tengan, la razón es simple, la UAT observó su pasado y recuperó su liderazgo solo eliminando lo que hacía daño, en nuestra
75 AÑOS DE SU CREACIÓN Y EL LIDERAZGO DEL RECTOR DÁMASO ANAYA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas se encuentra ubicada en el histórico y relevante entrecruce de la transformación que bien señala el gobernador Américo Villarreal Anaya, y el futuro con los grandes avances en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte y la cultura que dio a conocer puntualmente en su primer informe el rector Dámaso Anaya Alvarado.
Mucho trabajo, bastante creatividad y un enorme compromiso con la ciudadanía fueron los factores que sintetizaron un primer informe rectoral reconocido por el Titular del Ejecutivo Estatal, al asistir a la presentación de este primer informe, y afirmando que es un conjunto de avances de la UAT que consolidan su función educativa para la transformación de Tamaulipas.
Agregando el mandatario que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en la entidad, y felicitando a la comunidad universitaria por la conmemoración del 75 Aniversario de la fundación de la UAT.
Reiterando el Dr. Villarreal Anaya todo su respaldo a fin de que la máxima casa de estudios de Tamaulipas continúe creciendo y colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.
En su discurso que dio en su calidad de invitado, el Gobernador del Estado también trascendió, ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, que el rector Dámaso Anaya encabeza un liderazgo transformador, mismo que
Marco Antonio Vázquez Villanueva se respira futuro en la uat...
universidad se entendió que solo la educación transforma, que la única forma de garantizar la paz del futuro es preparando a los jóvenes de la mejor manera, entendió que los nuevos liderazgos políticos y sociales de Tamaulipas tienen que emanar de sus aulas porque eso garantizaría un mejor futuro y eso se están empeñando. En pocas palabras, con el rectorado de Dámaso Anaya la UAT del futuro está en marcha con mejores cimientos, se respira un mejor futuro en la UAT y de eso no hay dudas…
EDUCACIÓN QUE TRANSFORRMA, EL INFORME DEL RECTOR… El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el primer año de la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, subrayando que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.
Al asistir a la presentación del primer informe rectoral, el mandatario felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración, en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT, y reiteró todo su respaldo para que la institución siga creciendo, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.
En su mensaje ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, el gobernador elogió el liderazgo transformador del rector Dámaso Anaya, el cual ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios.
Dijo, además, que la Universidad vive una transformación académica mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación integral con visión humanista.
Resaltó que estos avances son fruto de un trabajo en equipo, plural y del nuevo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación superior de México y de América Latina.
“Es un orgullo para mí poder declararme, nuevamente en este acto de solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, expresó.
“Me da mucho gusto constatar que esta comunidad uni-
Ma. Teresa Medina Marroquín la uat avanza entre el futuro y la transformación
ha permitido “superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios”.
SU POSICIONAMIENTO ENTRE LAS MEJORES INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA LATINA
A ese mensaje de ejemplos claros y destacados en la educación superior que lidera la UAT en la entidad, igual es importante referir que esta institución de 75 años de existencia vive una transformación académica “mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación con visión humanista”.
Asimismo no sólo Américo Villarreal observa lo que la misma sociedad tamaulipeca coincide con él, donde se resaltan estos diversos avances que, de acuerdo con su discurso, “son fruto de un trabajo en equipo, plural y del nue-
versitaria tiene plena conciencia de la importancia de su presencia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca, que haya puesto en marcha su propia ruta de transformación y que lo esté haciendo de manera por demás exitosa. Aquí se respira de nuevo el verdadero espíritu de una vida universitaria; se nota el cambio, ha revivido el sentido de comunidad", puntualizó el gobernador.
Por su parte, al rendir su primer informe, el rector Dámaso Anaya Alvarado expuso los logros de la UAT, presentando a los universitarios como protagonistas de los grandes avances de la casa de estudios en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el deporte, el arte y la cultura.
Dijo que la UAT es una institución que educa, inspira y transforma, luego de reafirmar su compromiso de continuar con la consolidación de una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos sin distinción.
Informó la ampliación de la cobertura con nuevos programas educativos y la creación de la preparatoria de Nuevo Laredo, además de incrementar las becas y dotar de equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes.
“Gracias al respaldo sin precedentes del gobernador de Tamaulipas, hemos puesto en marcha el proyecto de modernización de infraestructura más ambicioso en la historia reciente de la UAT, con una inversión de más de 444 millones de pesos, permitiéndonos transformar nuestros espacios académicos y de investigación”, subrayó el rector.
En ese contexto, destacó también que la entrega, en este evento, de 25 vehículos de transporte escolar, confirma el compromiso y visión de fortalecer la educación como eje para el bienestar de los tamaulipecos.
Durante su mensaje, el rector Dámaso Anaya reconoció la visión humanista y el esfuerzo incansable de la presidenta del Patronato DIF Tamaulipas, María de Villarreal, pues su liderazgo ha marcado una diferencia tangible en el bienestar de las familias tamaulipecas.
Con la representación del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, asistió la directora ejecutiva de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), Olga Hernández Limón; de igual manera se contó con la presencia de la senadora Olga Patricia Sosa Ruiz; de legisladores federales y locales, presidentes municipales y representantes de los sectores educativo, empresarial y social de Tamaulipas, entre otras autoridades.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
vo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación superior de México y América Latina.
LA APROBACIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL VERDADERO ESPÍRITU UNIVERSITARIO
Uno de los momentos más emotivos del mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya en el primer informe del rector Dámaso Anaya Alvarado, fue cuando expresó que para él era un orgullo poder declararse, en ese acto de solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
A ese mensaje le siguió su regocijo al constatar que la UAT tiene una comunidad universitaria que posee una plena conciencia de la importancia y de su vinculación con la sociedad tamaulipeca.
Y precisamente fue esa plena conciencia, pues toda la entidad lo sabe, la que puso en marcha su propia ruta de transformación exitosa, ya que en estos tiempos de intensas acciones democráticas ningún ente público, o incluso privado, puede prescindir del apoyo y la aprobación de la sociedad.
En ese sentido, la época de Dámaso Anaya al frente de la UAT marca un acontecimiento digno de la historia que todo mundo quiere escuchar, respirándose nuevamente el verdadero espíritu de una vida universitaria. Observando el mandatario que ese verdadero espíritu universitario no sólo se nota sino que ha revivido el sentido de comunidad.
INVERSIÓN DE 444 MILLONES, GRACIAS AL RESPALDO DE AMÉRICO
El rector Dámaso Anaya confirmó verdades consagradas que el pueblo tamaulipeco reconoce en la UAT, y que inspiran y transforman, educan y consolidan a una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que brinde oportunidades para todas y todos, y con una ampliación de la cobertura que trae consigo programas, becas y equipos de cómputo a más de cinco mil docentes y estudiantes, gracias al respaldo del Gobernador de Tamaulipas y con una inversión de más de 444 millones de pesos. ¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress. com
Reynosa, Tam.Unidades de bomberos atendieron un llamado ciudadano, luego que en un predio se estaba incendiado basura, hierba y llantas. Los hechos se registraron en la colonia el olmo, donde residentes de ese sector dieron aviso a los bomberos, ya que en una gran cortina de humo que se observaba a kilómetros denunciaron el incendio de un predio con hierba, llantas, y basura. al lugar acudirían unidades de bomberos para sofocar el incendio.
En un inmueble ubicado en la colonia Las Américas, en el municipio de Río Bravo
Reynosa, Tamaulipas.Abril 07 del 2025
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que Agentes de la Policía Investigadora, con apoyo de elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ejecutaron una orden de cateo por el delito de Narcomenudeo.
El mandamiento judicial se cumplimentó en un inmueble ubicado en la colonia Las Américas, en el municipio de Río Bravo, el cual se encontraba en aparente estado de abandono. Durante la diligencia, se localizaron diversos indicios, entre ellos bolsas transparentes con cierre hermético con hierba verde y seca con características
propias de la marihuana, así como artefactos metálicos conocidos como "ponchallantas".
Los elementos realizaron el levantamiento de los indicios y procedieron al
aseguramiento del inmueble para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reitera su com-
promiso de trabajar en conjunto con las instancias de seguridad para evitar que los delitos que amenazan la tranquilidad y seguridad de las familias tamaulipecas queden impunes.
ReynosA, TAM.-
Accidente vial se registró en un concurrido boulevard, donde se impactaron dos unidades, resultando una persona lesionada, daños materiales y caos vehicular. Los hechos se registra-
ron sobre el boulevard Miguel Hidalgo, a un costado de la colonia Valle Alto, a donde acudieran unidades
de emergencias, ya que les habían informado que en ese lugar se había registrado un accidente vial.
El reporte de detonaciones en un taller mecánico dejó 12 personas detenidas esta madrugada en la Colonia Tolteca, en Guadalupe
José Manuel ZapataReforma Monterrey, México (08 abril 2025)
El reporte de detonaciones en un taller mecánico dejó 12 personas detenidas esta madrugada en la Colonia Tolteca , en Guadalupe
Los hechos se registraron alrededor de las 3:50 horas en el taller denominado "Clutch y Balatas Jorge", ubicado sobre la calle Tolteca entre Décima y Onceava.
En el lugar aparentemente se encontraban varias personas conviviendo e ingiriendo bebidas embriagantes cuando se desató una riña.
En ese momento al parecer uno de los asistentes sacó un arma y realizó varias detonaciones al aire lo que provocó que vecinos se alarmaran e hicieran el reporte a las autoridades.
Minutos después llegaron al sitio varias unidades de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con las personas que se encontraban reunidas en el taller.
Aparentemente por este hecho fueron detenidas 12 personas de las cuales no se han dado a conocer sus identidades.
Una fuente cercana indicó que al parecer en el lugar se aseguró una arma de fuego pero ninguno de los asistentes reveló quien era el propietario, por lo que fueron detenidos todos los que se encontraban en ese momento.
Aunque en primera instancia se informó que habría una persona lesionada, las autoridades confirmaron que no encontraron a ninguna persona herida ni daños materiales.
dentro del
Al lugar acudió una unidad médica quien auxiliara a una de las víctimas, mientras que personal de Tránsito y Vialidad, acudió para conocer de lo ocurrido y deslindar responsabilidades.
ReynosA, TAM.Aparatoso accidente vial se registró en una colonia popular, donde una unidad motriz terminó volcada en un dren de aguas negras. Los hechos se registraron sobre el boulevard Villa Esmeralda del Fraccionamiento Villa Esmeralda, a donde acudieran unidades de emergencias, ya que automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso a las unidades para que se apersonaran, ya que en un dren de aguas negras estaba volcada una unidad.
con las llantas hacia arriba quedó el vehículo.
Al
autoridades de
conocimiento de ese incidente para deslindar responsabilidades. Vuelca
Sahid Hernández Reforma Monterrey, México (08 abril 2025)
De manera apurada y sufriendo en los minutos finales, Tigres derrotó 3-2 al LA Galaxy para conseguir su boleto a Semifinales de la Concachampions y ahora el equipo de Guido Pizarro se encuentra listo para enfrentar a Rayados en el Clásico Regio 140. Los felinos salieron
Tigres rompe sequía de goles y vence 3-2 al LA Galaxy, para avanzar a las Semifinales de la Concachampions; espera a América o Cruz Azul.
decididos a buscar el gol lo antes posible en su cancha y después de un aviso de Nico Ibáñez con una espectacular chilena, el '9' de la U consiguió terminar con la sequía goleadora de tres partidos, al rematar de cabeza un centro de Lainez por derecha, para el 1-0 apenas al minuto 8. No pasó mucho tiempo y tan solo 75 segundos después, aprovechó el des-
SCARLETT Camberos también marcó. Crédito: Tomada de X
Selección Femenil vuelve a vencer a Jamaica en el Mextour
Alejandra Benítez Reforma Cd. de México (08 abril 2025)
La Selección Femenil venció nuevamente y con suma facilidad a su similar de Jamaica por 4-0, en el cierre del Mextour, que le dejó buen aprendizaje al cuadro nacional que además encontró respuesta positiva de la sangre nueva, encarnada en Alice Soto. Aunque esperaban un equipo caribeño más ofensivo que les diera batalla y las complicara, México vivió un partido sin complicaciones frente un rival débil que dio muchas facilidades en el Estadio de Houston.
concierto de los estadounidenses para hacer el 2-0, por medio de Uriel Antuna, quien marcó su primer gol la playera auriazul y así incrementar la ventaja de la UANL. Tigres se relajó con la ventaja aunque no renunció al ataque y al 32', Ibáñez pidió un penal inexistente, al tratar de hacer un contrarremate a un disparo previo de Brunetta que rechazó
el guardameta McCarthy, pero no hubo ninguna falta. El Galaxy estuvo atento para aprovechar cualquier error de los locales y al 39', acortaron el marcador 2-1, cuando Joaquim retrasó un balón comprometido para Guzmán, quien se resbaló y esto fue aprovechado por Joseph Paintsil, quien después de ganar la esférica, puso a los norteamericanos en la pizarra.
Por Fernanda Hernández
Este fin de semana se llevo acabo el Torneo Estatal Infantil (11-12 años) con sede en la Liga Pequeña José Gpe. Treviño Kelly. La Liga Treviño Kelly se corono campeón al enfrentarse en la gran final a la Liga Matamoros A.C., con un marcador de 3 carreras a 1. En forma invita la Treviño Kelly logro su boleto para representar a Tamaulipas en el Torneo Nacional de la FEMEBE que s e llevara en Monclova Coahuila el próximo mes de mayo. El presidente de la ABAT menciona que fue un gran Torneo que se contó con la participación de 12 equipos, menciona que el equipo Campeón se refuerza con peloteros de otras li-
gas, considera que la ABAT está teniendo buenos torneos estatales para tener un bien representativo en los Nacionales.
Ambas escuadras recibieron los trofeos de Sub Campeón y Campeón respectivamente de parte del presidente de la Asociación de Beisbol Amateur de Tamaulipas el señor Luis Quintanilla, al igual que de manera individual se reconocido el peloterito Rolando Jair Ramírez Urbina como Campeón bateador y Campeón Pitcher. Por su parte el manager Teo Carranza comenta que se seguirán preparando en todo este tiempo hasta que llegue la fecha para el Torneo Nacional en el mes de mayo y representar a Tamaulipas.
Incluso el cuadro angelino tuvo oportunidad de empatar el marcador antes del descanso, pero Nahuel Guzmán lo evitó en dos ocasiones, ante el acecho constante de Paintsil. Para la segunda parte, Rómulo Zwarg de cabeza hizo el 3-1 que parecía darle de nuevo tranquilidad a Tigres, luego de un servicio de Diego Lainez por la izquierda, pero los norteamerica-
nos no bajaron los brazos y en un tiro de esquina por derecha, hicieron el 3-2 por medio de Emiro Garcés, que volvió a poner tensión en el ambiente y a un tanto de la hombrada a los norteamericanos.
Juanjo Purata marcó al minuto 70 de un cabezazo, pero el gol fue bien anulado por un claro fuera de lugar del canterano auriazul. De esta manera los felinos se reencontraron con el gol, con el triunfo y levantan la mano para medirse a su archirrival en el duelo que paraliza a Nuevo León.
SE VENDEN AUTOS...
SE VENDE JETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMIÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE FORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE,
NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHEVROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
SE VENDE sillón para secado de cabello en 2,000 pesos comunicarse al teléfono: 8999442045
1779. Muere en la ciudad de México, don Antonio María de Bucareli y Ursúa, 46º virrey de la Nueva España, en funciones de su cargo. Bucareli fue un virrey progresista: fomentó las comisiones científicas que hacían estudios de la riqueza del país; intensificó la construcción del canal del desagüe del valle de México hasta concluirlo en su etapa colonial; mandó abrir y poblar de árboles el paseo que llevó su nombre (ahora de la Reforma). En general su mandato se distinguió por procurar el bienestar general. En lo personal fue un gobernante apto y justo.
1862. Se declara rota en Orizaba, Veracruz, la Triple Alianza o Alianza Tripartita formada por Francia, Inglaterra y España. Los representantes de éstos dos últimos países deciden retirarse de México confiando en la buena fe del presidente Juárez en pagar la deuda externa y, por advertir que Napoleón III, emperador de Francia, se alejaba de lo acordado en Londres el 31 de octubre de 1861, dado que el representante francés De Saligny, protegía al grupo conservador mexicano con intenciones no muy claras ni ajustadas a la legalidad del gobierno constituido. (Los franceses quedarán en territorio nacional para violar los Convenios de la Soledad. Ver febrero 19 de 1862.)
1914. Incidente de Tampico. Marinos norteamericanos del acorazado "Dolphin", fondeado en el muelle de Tampico, Tamaulipas, desembarcan armados, razón por la que son detenidos por la guarnición federal. El almirante Mayo exige su libertad y que, en desagravio, las autoridades mexicanas rindan honores a la bandera de EUA, situación a la que por supuesto se niegan éstas. (A este incidente el gobierno norteamericano le dará visos de "gravedad" y lo tomará como pretexto para invadir territorio mexicano por el puerto de Veracruz.
1915. Se expidió el Decreto que estableció el salario mínimo
1915. El gobierno de la Convención Nacional Revolucionaria de Aguascalientes, a cargo del presidente trashumante, general Eulalio Gutiérrez , anuncia oficialmente la derrota de Obregón en Celaya. (Las fuerzas convencionalistas de Villa fueron las que sufrieron la derrota en esa batalla).
1919. El traidor coronel Jesús M. Guajardo, militar federal y supuesto sublevado contra el gobierno, se las ingenia para llegar ante Zapata como su "aliado".
1. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas; p. ej., la de las vasijas.
2. Vía pública. Vía urbana.
3. Período del día sin luz natural.
4. Caballero. Término de cortesía.
5. De corta edad.
6. Defunción. Terminación de la vida.
7. Líquido, generalmente de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales.
8. Combustión.
9. Abertura que permite pasar a un cuarto.
10. Que no tiene lo necesario para vivir desahogadamente. Sin recursos.
11. Sonido de habla humana.
12. Final. Término, remate o consumación de algo. Límite, confín.
13. Componente del hogar. Grupo de personas emparentadas que viven en una casa y forman una unidad.
14. El día en que estamos. El día presente.
15. Aula, tipo.
16. Lugar.
17. Músculo cardiaco.
18. Sitio.
19. Conjunto ordenado de las cosas y fuerzas del universo. Medio natural. 20. Representación mental de una cosa.
21. Soberano de un reino.
22. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través del cual se ponen en contacto con Dios.
23. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano.
24. Periodo de 24 horas. 25. De edad. Dícese de la persona de mucha edad.
- Lenta la descacharrización y limpieza, urge la participación de toda la gente
- Urge desagüe, descacharrización y fumigación para evitar más proliferación de zancudos
PERLA VILLANUEVA
LA PRENSA / REPORTE
CD. RÍO BRAVO,TAM.-
El Consejo Municipal de Salud llevó a cabo una reunión para evaluar las medidas posteriores a la inundación en Río Bravo y la Villa de Nuevo Progreso, destacando que desafortunadamente Nuevo Progreso aún hay varias colonias están bajo el agua, lo que representa graves riesgos epidemiológicos.
Por la propagación de larvas moscos y zancudos urge que toda la gente, las familias participen en la limpieza desacharización aplicación de abate.
EN NUEVO PROGRESO
*Colonias Afectadas*
- La Olvido González: 120 familias damnificadas
- La Obrera: 20 familias damnificadas
- La Benito Juárez: 6 familias dam-
nificadas
- La Candanosa: 20 familias damnificadas
- La Ampliación: 22 familias damnificadas
- La Musico: 30 familias damnificadas
- Ampliación Estero: 52 familias damnificadas
La responsable de epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria X, la Dra. Beatriz Osorio Montalvo, destacó la urgencia de realizar fumigación y descacharrización en las zonas afectadas para prevenir brotes de enfermedades.
El director de servicios primarios, el contador Otoniel García, señaló que las acciones de acarreo después de la limpieza son insuficientes y se necesitan más unidades para agilizar el desagüe que en estos momentos se está vertiendo el agua al río Bravo. En la reunión participaron diversas autoridades de salud en Río
Bravo, incluyendo:
- *Dr. Carlos Ricario*: director de salud en el municipio
- *Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Josué Macías Ríos*
- *Presidenta del sistema DIF, Blanca Arizpe de Almaraz*
- *Regidora comisionada en salud, Daniela Hernández*
- *Dr. Juan Ignacio Castillo*: del Centro de Salud Rector
- *Dra. Johana Rodea Nieto*: directora del IMSS
La salud de los riobravenses es la prioridad en esta contingencia. Las autoridades están trabajando juntas para evaluar avances y coordinar acciones para mitigar los efectos de la inundación.
- Ayuntamiento de Río Bravo entregará 6,000 tapas de huevo este jueves
ISAÍ HEREDIA RÍO BRAVO, TAM.El presidente municipal, Lic. Miguel Ángel Almaraz Maldonado, anunció un nuevo reparto de apoyos alimentarios para la comunidad riobravense este próximo jueves 11 de abril a las 4:00 de la tarde en la explanada de la presidencia municipal.
“Queridos amigos, este próximo jueves 11 de abril a las 4:00 de la tarde estaremos apoyando a toda la gente de Río Bravo que tiene necesidades”, expresó el alcalde. Informó que en esta ocasión se entregarán 6,000 tapas de huevo a las personas que realmente lo necesiten.
Como en anteriores entregas, el presidente municipal aclaró que la prioridad será para los adultos mayores, especialmente quienes lleguen temprano. Posteriormente, se dará atención a madres solteras y familias en situación vulnerable.
“Primero que nada vamos a apoyar a los adultos mayores. Todas las personas que lleguen al final también serán
atendidas, pero daremos prioridad a quienes más lo necesitan”, afirmó.
La invitación está abierta para toda persona que requiera este apoyo. Se recomienda acudir con tiempo, orden y respeto para que la entrega se realice de manera ágil y organizada.
Jueves 11 de abril, 4:00 de la tarde, explanada de la presidencia municipal. Si tú o alguien que conoces necesita este respaldo, no duden en asistir.
PERLA VILLANUEVA LA PRENSA / REPORTE CD.RÍO BRAVO, TAM.-
H. MATAMOROS, TAM.El gobierno municipal que encabeza el alcalde Beto Granados dio inicio a una nueva semana de actividades del programa Calle a Calle, mediante el cual se llevan a cabo trabajos de mejora vial en distintas colonias de la ciudad. Durante esta jornada, las labores se han concentrado en sectores como Enrique Cárdenas,
Arboledas, Carlos Salinas de Gortari, Villa Madrid, Campestre del Río 1, Treviño Zapata y el fraccionamiento Cima 1, donde también se captó una imagen de los trabajos en proceso. El programa Calle a Calle forma parte de una estrategia integral para rehabilitar las vialidades más transitadas y mejorar la movilidad urbana,
con el objetivo de brindar mayor seguridad y bienestar a las familias matamorenses. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de
seguir trabajando por un Matamoros con calles más funcionales y en mejores condiciones, impulsando así el desarrollo y la calidad de vida en las colonias.
En días recientes, se llevó a cabo un curso propedéutico en la Secundaria Número 1, con la participación activa de alumnos de nuevo ingreso, docentes y una notable asistencia de madres y padres de familia. La actividad forma parte del arranque de ciclo escolar y busca sentar las bases para una transición armónica de los estudiantes hacia un nuevo nivel educativo. Al respecto la lic. Maybe Castillo jefa de CREDE en Río Bravo dijo que el propósito principal de estos cursos es reforzar los conocimientos previos que traen los alumnos del grado anterior, pero también, y quizás más importante aún, generar un espacio de encuentro entre la familia y la institución educativa. Durante la jornada, se registró la asistencia de cientos de padres de familia, quienes fueron recibidos con atención y orientación respecto a la forma de trabajo escolar, el uso de libros, la integración de dinámicas académicas, y sobre todo, cómo acompañar a sus hijos en esta etapa de cambio. “El objetivo es que el alumno no entre en frío, que no se pierda en el salto de un nivel a otro. Con estos cursos detectamos debilidades y en equipo reforzamos áreas específicas, para que lleguen mejor preparados y con mayor seguridad en sí mismos”,
explicaron docentes de la institución. Además del componente académico, el curso propedéutico permite a los jóvenes familiarizarse con las normas, los valores de respeto, compañerismo y trabajo en equipo que caracterizan el ambiente escolar. “Es una oportunidad para fortalecer no sólo conocimientos, sino también el sentido de pertenencia y los lazos humanos dentro de la escuela”, se mencionó. Por otro lado, se informó que a nivel nacional ya inició el periodo vacacional de primavera, que comprenderá dos semanas completas a partir de este viernes. En este contexto, se hizo un llamado a las comunidades escolares para mantenerse atentas durante este receso.
LA PRENSA MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025
GRUPO REFORMA CD. DE MÉXICO
El cantante Manuel Mijares sorprendió a sus seguidores al anunciar que se tomará un descanso de la música.
A través de un comunicado, el artista de 67 años expresó su profundo agradecimiento a todos los fans que lo han acompañado a lo largo de su exitosa carrera.
"A todos ustedes, que han sido mi inspiración durante tantos años, quiero expresarles mi más profundo agradecimiento. La música ha sido mi mundo, un compromiso que he llevado en el corazón por décadas.
“Sin embargo, hoy quiero descansar y tomarme un tiempo libre. En los próximos días les daré más información. Gracias por estar siempre conmigo", escribió. Este anuncio llega en medio de una agenda llena de compromisos, que incluyen un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 28 de mayo de 2025, y en el Palenque de Texcoco el 26 de abril, ambos junto a su amigo y colega Emmanuel. Además de sus presentaciones en vivo, el intérprete de "Soldado del Amor" continúa siendo parte del programa Juego de Voces en Televisa, donde comparte escenario con artistas como Lucero, Yuri, Emmanuel y otros.
Ama Gael García crear más documentales y de mejor calidad
GRUPO REFORMA CD. DE MÉXICO
Gael García Bernal ha vivido como parte del consejo directivo y fundador los 20 años que cumple la gira de documentales Ambulante, aunque entre los momentos que más atesora los ha tenido como espectador.
El actor y director comentó en entrevista que su visión sobre la importancia de los documentales en la sociedad se ha agudizado y diversificado con la experiencia, y que la evolución la ha palpado incluso con el tipo de espectadores.
"Me he vuelto mejor público de documentales, el documental me atrapó. Esa fue la razón por la que empezamos Ambulante, por una fascinación, por el ejercicio de hacerlo, por la curiosidad vital de saber dónde empieza todo.
"La comunidad se armaba, Ambulante fue de los precursores no sólo en México, en el mundo", contó el tapatío de 46 años en entrevista.
Junto con su amigo de toda la
vida, Diego Luna,además de Elena Fortes, el multifacético artista inició esta gira de documentales, que actualmente está dirigida por Itzel Martínez. Con la edición de este año en activo (concluirá el 12 de junio), García Bernal y Martínez mencionaron algunos títulos que han sido fundamentales en este proyecto. "La Pesadilla de Darwin (de Hubert Sauper), por ejemplo, de los primeros documentales que desarrollaba una tesis fantástica en
torno al cambio climático, tuvo una repercusión muy fuerte. Y Ambulante ha sido fundamental en el camino de varios, como Presunto Culpable (de Roberto Hernández) con repercusión gigantesca", mencionó él. "También Pina, de Wim Wenders, que es uno de los primeros documentales que ves en 3D con un giro tecnológico que llega a este espacio narrativo. Mi Vida Adentro, de Lucía Gajá. Incluso hace un par de días
reestrenamos Panoramas, de Zoé, y volvió a provocar ese entusiasmo con 3 mil 400 personas frente a la pantalla", añadió Martínez.
La actual gira presenta varios de los más emblemáticos títulos que han tenido, así como algunos estrenos, en funciones en Ciudad de México, Baja California, Veracruz, Querétaro y Yucatán.
La diversidad de temas sociales, de interés general y de situaciones muy particulares, es lo que ha hecho longevo y aceptado a Ambulante, opinaron. García Bernal recordó haber vivido cosas impactantes en las funciones, como una de George Harrison: Living in the Material World, de Martin Scorsese. "Es fuerte decirlo, pero me cambió la vida, es de las muchas películas que me han cambiado la vida. Era una proyección muy viva, sentado, en una actividad colectiva donde vales lo mismo que todos los demás y no estás en tu casa escuchando 'fierro viejo que venda'", detalló.
EFE
BOGOTÁ
El colombiano Manuel Turizo anunció su gira internacional '201 Tour', que lo llevará por más de 25 ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos este año y dijo que pronto dará a conocer las fechas de los conciertos que prevé dar en Europa.
"Estoy feliz de reencontrarme con mi gente. Cada país, cada ciudad, tiene un pedazo de mi historia y esta gira es un homenaje a ese viaje que hemos construido juntos", expresó Turizo, que en noviembre pasado publicó su álbum '201'. El cantante de 'La bachata' y 'El merengue' arrancará su tour con un concierto en Guadalajara el próximo 11 de junio y también visitará otras ciudades mexicanas como Monterrey, Veracruz y Ciudad de México.
Visitará además San José, Montevideo, Lima, Santiago y Buenos Aires en agosto, tras lo cual viajará a Estados Unidos para presentarse en Chicago, Nueva York, Faifax, Orlando, Miami, Charlotte, Sugar Land, Grand Prairie, Hidalgo, Rohnert Park y Los Ángeles.
En septiembre volverá a Suramérica para presentarse el 26 en Guayaquil y el 27 en Bogotá y cerrará la gira en diciembre con conciertos en San Pedro Sula, San Salvador y Ciudad de Guatemala, donde esta programada su última presentación del año, hasta el momento, el 6 de ese mes.
"Con una producción de alto nivel y una propuesta escénica renovada, '201 Tour' promete ser uno de los espectáculos más esperados de 2025", agregaron los organizadores.
Ivy Queen y Julieta Venegas, entre las mentoras de mujeres para la Fundación de los Grammy
EFE MIAMI
La Fundación Cultural Latin
Grammy anunció la cuarta edición de su programa de mentoría para mujeres con la participación de la reguetonera y actriz puertorriqueña
Ivy Queen, la cantante mexicana
Julieta Venegas y la periodista María Elena Salinas, entre otras mentoras. La iniciativa 'Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER', en colaboración con la organización global sin fines de lucro She Is The Music, busca fortalecer la presencia femenina en la industria de la música y el entretenimiento mediante sesiones personalizadas con mujeres jóvenes interesadas en desarrollar una carrera en este ámbito. El programa Leading Ladies of Entertainment fue creado en 2016 por la Academia Latina de la Grabación para reconocer a mujeres destacadas en las artes y el entretenimiento que inspiran a nuevas generaciones de líderes femeninas. Otras destacadas mentoras en la nueva edición son ejecutivas de alto perfil como Rocío Guerrero (Amazon Music) y Ana Rosa Santiago (Universal Music Publishing Group). También participan la activista Vivir Quintana, la pianista ganadora del Latin Grammy Janina Rosado, y líderes de empresas como Rosa Lagarrigue (RLM) y Luana Pagani (Fairwinds Entertainment), entre otras.
Dirigida por Ricardo Rodríguez y escrita por Mariana Reskala, la obra invita al público a cuestionar la violencia y su impacto en la memoria colectiva, destacando la importancia de enfrentar la realidad y buscar la verdad
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan la puesta en escena El día que las estrellas dejaron de brillar, dirigida por Ricardo Rodríguez y escrita por Mariana Reskala. Esta conmovedora puesta en escena explora el impacto de la violencia en la vida de una joven que, tras la desaparición de su padre, se debate entre la fantasía y la cruda realidad.
Ante la violencia, el teatro se erige como un espacio de memoria, resistencia y sanación. Con esta premisa llega al Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque la obra El día que las estrellas dejaron de brillar, con temporada del 10 de abril al 4 de mayo: jueves y viernes 20 horas, sábados 19 horas y domingos 18 horas.
La obra presenta a Luna, una niña que, tras la desaparición forzada de su padre, imagina que fue abducido por extraterrestres. A medida que crece, trata de llevar una vida normal junto a sus mejores ami-
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), presentan la exposición La aparición de lo invisible. Arte no figurativo en México, 1948-1978. La exposición ofrece una revisión de la producción de arte no figurativo en México entre 1948 y 1978, tres décadas en las que el panorama cultural del país experimentó cambios drásticos, marcados por el inicio de la Guerra Fría. Las obras, en su mayoría del acervo del Museo de Arte Moderno, ejemplifican
gos, Rocko y Sofía, hasta que la violencia también los arrebata de su lado. Aislada en su propio dolor, Luna se enfrenta con una cruda verdad: no puede seguir evadiendo la realidad. Enfrentarla será su mayor desafío. Mariana Reskala escribe un texto en un contexto y época específicos: la ciudad de Xalapa durante la reorganización territorial de los Zetas y la ola de violencia y desapariciones forzadas. Al respecto, comenta: “El día que las estrellas dejaron de brillar nace a partir de dos cosas: atravesar el duelo de un ser querido y tratar de entender el contexto violento de Xalapa, la ciudad en la que vivía cuando escribí la historia. No solamente quise explorar la violencia, sino también la manera en que los seres humanos respondemos a ella, pues muchas veces es negando nuestra realidad. A través de Luna, buscamos mostrar que, a pesar de tener todas las circunstancias en contra, lo más importante es nunca perdernos a nosotros mismos, seguir nombrando, seguir contando nuestra historia, recordar a todas esas personas que nos incitaron a mirar el cielo, aunque estuviera
prohibido, y que ahora son estrellas, pues, aunque no las veamos, siempre están alumbrando el camino.”
Con una duración de 65 minutos, la puesta en escena cuenta con las actuaciones de Teté Espinoza y Patricia Soto, quienes, a través de una narrativa de dos voces, construyen un universo simbólico donde
la memoria, la resistencia y la sanación son los pilares. La dirección de Ricardo Rodríguez apuesta por una escenografía minimalista, donde el trabajo vocal y corporal de las actrices es clave para evocar atmósferas y emociones.
El diseño de iluminación y escenografía de Sergio López Vigueras cons-
los múltiples debates suscitados entre quienes defendían el arte abstracto y quienes favorecían la permanencia del arte realista, comprometido con las causas sociales. El título de la exhibición proviene del libro publicado en 1968 por el crítico de arte Juan García Ponce, La aparición de lo invisible. El título surgió a partir de la inquietud del escritor para hablar sobre “la acción de las obras y los ecos que despiertan”, como una forma de evidenciar la relación entre la obra de arte y el espectador. Las ideas de García Ponce encontraron eco en otros críticos, como Paul Westheim, Marga-
rita Nelken y Luis Cardoza y Aragón, quienes desarrollaron un aparato crítico al servicio del público, buscando materializar, a través de la mirada y el diálogo, un arte que hasta entonces había permanecido invisible. La muestra se recorre sin una linealidad determinada, al explorar tres conceptos inherentes en la obra de los artistas no figurativos de este periodo: la búsqueda de una raíz abstracta en el pasado prehispánico, el desdibujamiento de las fronteras geográficas y temporales en el arte no figurativo, y la relación de los artistas con un presente
en crisis. La exposición se conforma por obra de los artistas: Gilberto Aceves Navarro, Geles Cabrera, Lilia Carrillo, Arnaldo Coen, Estanislao Contreras, Pedro Coronel, Germán Cueto, Roberto Donis, Enrique Echeverría, Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Byron Gálvez, Fernando García Ponce, Gelsen Gas, Gunther Gerzso, Mathias Goeritz, Ángela Gurría, José Hernández Delgadillo, Herbert HofmannYsenbourg, José María Jiménez Botey, Myra Landau, Luis López Loza, Águeda Lozano, Carlos Mérida, Benito Messeguer, Kishio Murata.
truye un espacio que refleja el trauma, la memoria y la lucha interna de Luna. La propuesta lumínica juega con contrastes de orden y desestabilización, reforzando el drama y la carga emocional de la obra.
Por su parte, el diseño sonoro de Yayo Villegas nos transporta a la adolescencia de la protagonista,
evocando recuerdos, melancolía y la banda sonora de una juventud marcada por la incertidumbre y el miedo.
El día que las estrellas dejaron de brillar es una producción de Teté Espinoza, Patricia Soto y Mariana Reskala, con asistencia de dirección de la propia Reskala.
LA PRENSA MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025
AGENCIA/REFORMA
"Incel", "píldora roja", "manósfera", son conceptos y emojis que se viralizaron luego de que la serie Adolescencia, de Netflix, irrumpiera para poner sobre la mesa el desconocimiento que los adultos tienen de lo que sus hijos adolescentes viven y hablan en estos tiempos de redes sociales, violencia escolar y polarizaciones.
El problema no es que los adolescentes tengan un lenguaje que sólo ellos entienden, eso siempre ha existido, dice la psicoterapeuta Martha Patricia Zavala.
"El problema es que desde hace mucho tiempo los papás han dejado la crianza de los hijos a los dispositivos", sentenció la especialista en terapia de niñas, niños y adolescentes.
"Los hijos están entrando a esos dispositivos y no están siendo guiados por los padres. Son abandonados frente a los dispositivos. Y eso hace que entren a comunidades como la manósfera".
La miniserie, un drama criminal británico, gira en torno a Jamie, un chico de 13 años que es arrestado, acusado de asesinar a una compañera de clase.
En una escena clave, el inspector a cargo del caso es alertado por su hijo, también adolescente, acerca del oscuro significado de los comentarios que la víctima había publicado en las redes sociales de su agresor.
El diálogo alude a la "manósfera", como se conoce a la red de sitios en línea: foros, blogs, canales de YouTube extremos, donde hombres heterosexuales enfatizan hostilidad hacia las mujeres como una reacción agresiva y misógina frente al feminismo.
Manósfera viene de la palabra inglesa "man", hombre, y la palabra española "esfera".
Un emoji de píldora roja representa ahí el "despertar de la verdad", darse cuenta de que los hombres están siendo "oprimidos" por un movimiento de mujeres. También se hace referencia al símbolo "100", una alusión a esa creencia entre los "manósferos" de que el 80 por ciento de las mujeres se sienten atraídas por sólo el 20 por ciento de los hombres. Jamie había recibido con estos emojis en su cuenta de Instagram el señalamiento de ser un "incel", célibe involuntario ("involuntary celibates", en inglés), personas que se describen como incapaces de tener una pareja o una vida sexual.
Ser llamado "incel" podría ser irrelevante para un adulto, no para un chico de 13.
"Eso me parece una bandera roja terrible", continúa Zavala. "La prisa por tener relaciones de pareja cuando aún no acaban de constituirse como sujetos y la prisa social por tener relaciones sexuales. "En consulta escucho mucho en adolescentes de 12 a 15 años declaraciones de que 'tengo 13 años y he fracasado en el amor'".
CHECA
La recomendación de la psicoterapeuta Martha Patricia Zavala a papás o adultos a cargo de me-
- El problema es que desde hace mucho tiempo los papás han dejado la crianza de los hijos a los dispositivos.
nores: tener pláticas profundas, hablar de la vida, no sólo de "cómo te fue en la escuela" o "si tienes novio", sino "¿Qué piensas de la vida, de la contaminación? ¿Del futuro? ¿De la muerte? ¿De las relaciones de pareja?".
I Lo que los padres piden María Angélica Limón, doctora en investigación psicoanalítica, psicoterapeuta y profesora de la UDEM, comenta que en consulta escucha a papás con muchas preguntas sobre cómo ejercer su paternidad con los adolescentes. "Tienen un montón de preguntas como: '¿Qué le debo decir, qué le debo de limitar, cuánto tiempo le debo dar dispositivos, cuánto no?
¿Lo castigo?, ¿no lo castigo?'. Muchas dudas sobre todo de los lími-
tes".
La serie Adolescencia es una oportunidad para reflexionar que toda una sociedad es responsable de la formación de los niños y adolescentes, pero cada familia tendrá un ritmo diferente para poder acompañar a sus adolescentes. "Es muy válido recordar nuestra adolescencia y acompañar a nuestros adolescentes con un amor cálido, contenedor, donde les digamos: 'Te equivocaste, bueno, vamos a corregir, a intentarlo otra vez'".
CHECA
La recomendación de María Angélica Limón, profesora de la UDEM y psicoterapeuta: los papás deben supervisar todo lo que hagan los chicos durante todo el tiempo.
Las redes sociales de los papás tendrían que estar enlazadas con la de los hijos. La vigilancia es hasta cuando ya hay condiciones para que el chico se haga responsable de sus consecuencias y que comienza a desarrollar su capacidad de abstracción, es decir, pensar en ideas y conceptos, más que en objetos concretos.
Ana Isabel Hernández, psicoterapeuta y educadora sexual, dijo que la serie de Netflix aborda un tipo de adolescencia, pero existen varias adolescencias según los contextos sociales, económicos y geográficos, todas ellas con dificultades y situaciones que ponen a las chicas y chicos en situación vulnerable.
"El fondo de la adolescencia es igual o bastante parecido de una generación a otra: la búsqueda de la identidad, de la pertenencia, el desarrollo de la autoestima, poder
saber dónde sí encajo, dónde no; la individualización y la separación, un poco, de los padres", explicó.
"Lo que creo que es diferente son las formas, tanto generacional como las que vive cada quien".
Las banderas rojas que presenta la serie, y que viven muchas familias, no son las redes sociales en sí, sino su uso, así como la normalización de la violencia física y digital.
"La presión sexual siempre ha existido, pero no es lo mismo que se dé entre un grupo de amigos a que en redes sociales alguien publique algo sobre tu sexualidad y todo el mundo lo vea", diferenció.
En sus consultas escucha que adolescentes empiezan a tener más conciencia sobre el consentimiento en las relaciones sexuales. También que la inquietud por tener relaciones sexuales es más por ser aceptado por un grupo que por las relaciones en sí.