BOLETÍN COMUNIDAD FIC 275

Page 1

Año 6 | N° 275| 19 de abril del 2017

Comunidad FIC Tren de alta velocidad del Litoral Pacífico La docente de la FIC licenciada Flor Quiñónez y un grupo de tesistas, entre ellos Miguel Ángel Núñez Rojas y Joseph Giancarlo Huashuayo Tenoro, tienen virtualmente listo un proyecto de tren eléctrico de alta velocidad del litoral Pacífico que cubriría Tumbes-Tacna, a 300 kilómetros por hora y que inclusive podría unir Ecuador y Chile. La interesante propuesta la describieron en la entrevista concedida a Palabra de Ingeniero, programa dominical del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, que se propala de 9:00 a 10:00 de la mañana a través de Radio Unión 103.3 FM. Está pensada, según señalaron, para integrar ciudades principales con otras poblaciones menores apelando al sistema nodal, con buses y transBoletín informativo editado por PAC Comunicaciones

porte marítimo. Enfatizaron que la iniciativa está inspirada en la cátedra del ingeniero Elifio Quiñónez Rosales, distinguido docente de la FIC, fallecido hace medio año, uno de los obstinados propulsores de las vías férreas en el país. El enunciado proyecto se ha diseñado como obra esencial para resistir desastres naturales como el Fenómeno de El Niño y sismos severos de grado 9.

La Universidad Nacional de Ingeniería ha iniciado una campaña de alimentos no perecibles, agua y otros artículos indispensables para los damnificados de las perturbaciones de la temperatura marina ocurridas en la cálida ciudad de Piura.

Lic. Flor Quiñónez

Hay tecnología y el transporte ferroviario, es más seguro, económico, amigable con el medio ambiente y catalizador de un turismo distinto, dijeron la ingeniera Flor Quiñónez y los jóvenes Núñez y Huashuayo, fortalecidos y motivados por la entrevista en un medio especializado. Más información: www.ciptv.pe

UNI solidaria con Piura

Tesistas: Miguel Ángel Núñez Rojas y Joseph Giancarlo Huashuayo Tenoro,

Esta campaña de solidaridad moviliza a docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo que, una vez más se harán presente, esta vez con las familias que perdieron todo, en especial los del Bajo Piura, a consecuencia del llamado Fenómeno de El Niño Costero. Hace unas semanas la UNI entregó, en Palacio de Gobierno, dos buses repletos de alimentos y proviciones a la Primera Dama para los damnificados a nivel nacional.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.