Año 5 | N° 212| 3 de febrero de 2016
Comunidad FIC FIC con experiencia en sismo-resistencia Fijan fechas para clases en plataforma Moodle En el Perú -y en la FIC en particular-ya tenemos experiencia en las bondades de la ingeniería sismo resistente y la colocación de dispositivos que permiten restringir desplazamientos de edificaciones durante un sismo, según el ingeniero Ricardo Proaño Tataje, del CISMID, en declaraciones a Palabra de Ingeniero, programa sabatino del Consejo Departamental de Lima-CIP que se transmite por Radio San Borja 91.1 FM.
Ya se fijaron fechas para el dictado de clases del curso-taller Aplicación de la tecnología Web 2.0, diseño y construcción de aulas virtuales en Moodle, dirigido a docentes de la FIC y que desarrollará la ingeniera y pedagoga Shirley Carreño. Serán los días lunes 29 de febrero, miércoles 2, viernes 4 y lunes 7 de marzo, de 4 de la tarde a 8 de la noche, en el Centro de Cómputo de nuestra Facultad. Total: 16 horas lectivas. Inscripciones vía internet. Hacerlo ingresando a saladocentesfic@uni.edu.pe Vacantes limitadas. Hay cupo solo para 20 personas. Apúrese. Oportunidad única. El curso-taller permitirá al participante identificar y organizar cada una de las etapas de la capacitación virtual destinada a implementarla en la plataforma Moodle.
Precisamente en la FIC se está culminando el cuarto piso correspondiente a la primera etapa del futuro Centro de Información e Investigación-CII-FIC, el primer edificio de una institución académica estatal sobre aisladores sísmicos (20 en total) a nivel nacional, siguiendo la tendencia mundial en seguridad sísmica en edificaciones. Todavía queda mucho por hacer en este tipo de estrategias, pero estamos avanzando bastante, comentó el ingeniero Proaño Tataje a propósito del DS 003-2016.Vivienda que actualiza la Norma Técnica E-030 Diseño Sismo resistente del Reglamento Nacional de Edificaciones. Asimismo se remontó a todas las modificaciones habidas desde 1977, demostrándose interés por disminuir la vulnerabilidad de edificaciones nuevas, evitar la pérdida de vidas humanas de casos de sismos y asegurar la continuidad de los servicios públicos. Boletín informativo editado por PAC Comunicaciones
1