4 minute read

01 y 02 de junio

Next Article
28 y 29 de mayo

28 y 29 de mayo

Dan de alta a 107 pacientes en Iquitos Loreto

Un total de 107 personas fueron dadas de alta en las últimas dos semanas en el hospital de campaña de EsSalud en Iquitos, en Loreto, luego de vencer el COVID-19. El denominado “hospital blanco” de Iquitos cuenta con 75 camas, divididas en siete salas, y fue instalado para mejorar la capacidad hospitalaria de la ciudad; apoyando al hospital III de EsSalud y otros nosocomios. Pedro Ripalda, gerente de Oferta Flexible de EsSalud, anunció que implementarán 10 camas adicionales. ❖

Advertisement

Denuncian irregularidades en compras Tumbes

La Procuraduría Pública Anticorrupción formalizó la denuncia contra funcionario del Hospital Regional de Tumbes, acusados de intentar beneficiar a un proveedor para adquirir mascarillas que no reunían las condiciones necesarias. El vicegobernador José Alemán hizo pública la irregularidad, que fue detectada en un inicio por el director actual del nosocomio, Jorge Banda. En total son más de 50 mil mascarillas entregadas al hospital y que tuvieron que ser devueltas. ❖

Agentes fueron despedidos con honores por la institución.

Muere policía atacado por sujeto en estado de ebriedad en Cusco Otro agente falleció tras caer al río

Después de ocho días de agonía, el suboficial Moisés Huamán Pari (59), quien fue atacado por un sujeto ebrio, murió el último sábado en Cusco. El hecho ocurrió la noche del 9 de mayo en el distrito de Yucay, en la provincia de Urubamba; cuando el efectivo intervino a José María Torres Marca (27).

Huamán recibió un fuerte golpe en la cara y cayó al suelo, golpeándose la cabeza. La gravedad de sus lesiones desencadenó su deceso. Otro agente murió el sábado en Cusco, específicamente en la provincia de Anta, tras caer a un abismo cuando buscaba a un joven desaparecido. Se trata del suboficial Manuel Jalixto Jalixto. ❖

Estibador fallece en casa de su amiga en Arequipa Tenía una lesión en la cabeza. La PNP investiga causa del deceso

Un estibador, identificado como Paul Elvis Tito Infantes (42), fue encontrado sin vida en la casa de una de sus amigas en el distrito de Socabaya, en Arequipa. Peritos de Criminalística llegaron al lugar para las diligencias del caso y detectaron que la víctima tenía una lesión en la cabeza.

La mujer que realizó el hallazgo, amiga del infortunado, contó a la Policía que Tito llegó ebrio la madrugada del sábado. Ambos libaron licor y luego ella salió a trabajar a las 4:30 a.m., con dirección a la plataforma Andrés Avelino Cáceres. Horas después, pasadas las 8:30 a.m., retornó al inmueble y lo encontró muerto en el sillón.

La preocupación por el elevado precio de los medicamentos para tratar el COVID-19 remece a todo el país, especialmente en el interior. Ante ello, el Comando Regional COVID-19 de Arequipa exhortó a los dueños de las cadenas de farmacias y propietarios de boticas en la región a no encarece los precios de estos insumos.

El Colegio Químico Farmacéutico del Perú alertó sobre el incremento desmedido en el precio de medicinas como la azitromicina, hidroxicloroquina, entre otras establecidas por el Ministerio de Salud para mitigar los síntomas de la pandemia. Esto provocó un severo impacto en las personas de bajos recursos que requieren acceder a los insumos.

Frente a esa situación, y el riesgo que implica en la vida de los infectados, el jefe del Comando COVID-19 de Arequipa, general EP Edward Gratelly, pidió mantener los precios de las medicinas utilizadas para tratar el coronavirus. “Enfrentamos una pandemia, no podemos aprovecharnos de esta situación”, manifestó.

El grupo de trabajo también anunció el último domingo que se mantendrá el cierre de las plataformas comerciales Andrés Avelino

Comando COVID-19 en Arequipa pide a farmacias no subir precios

HAY APROVECHAMIENTO. Exhortaron a mantener costo de fármacos usados para tratar pandemia. Hay severo impacto en personas de bajos recursos.

Cáceres, Río Seco y Feria Altiplano por una semana más. La medida regirá mientras se ejecuta la adecuación de los protocolos de salubridad establecidos por el Ministerio de Agricultura.

Arequipa registra al menos 35 fallecidos y 1,849 infectados.

COMPRAN 100 MIL FÁRMACOS

■ El Gobierno Regional de Lambayeque comprará un primer lote de 100 mil fármacos para atender a pacientes con coronavirus, a fin de mitigar el impacto provocado por el aumento de precios en boticas y farmacias. A través de un comunicado, la institución precisó que el gobernador Anselmo Lozano dispuso que la Gerencia Regional de Salud efectúe la compra de los medicamentos.

Sin embargo, vecinos aseguran que la mujer estuvo tomando desde hace dos días con tres hombres. La Policía investiga si el estibador se cayó.❖

No obstante, Gratelly dijo que podrían reabrir en cualquier momento si cumplen los requisitos. “En coordinación con los señores alcaldes, esta semana se programarán visitas de inspección en los centros de abastos para verificar la implementación de los protocolos y, de ser el caso, la reapertura de los establecimientos”, declaró.

El transporte público seguirá suspendido en Arequipa y la Policía Nacional supervisará si las empresas que brindan el servicio cumplen las medidas preventivas y protocolos de seguridad. Según detalló el comando, la región hasta ayer registró 1,839 infectados y 35 fallecidos a causa del coronavirus; además de 213 recuperado. ❖

This article is from: