Denuncia contra el presidente no infringe Carta Magna
En entrevista con Exito sa, el abogado penalista Mario Amoretti aseguró que la denuncia consti tucional presentada por la fiscal de la Nación, Pa tricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión no infringe lo se ñalado en la Carta Magna
como sostienen algunos juristas.
“La denuncia presenta da por la fiscal de la Na ción es completamente constitucional, porque el artículo 117 de la Constitu ción dice que el presiden te no puede ser acusado, pero no denunciado. La acusación busca la pena y la reparación civil y la denuncia que se continúe
con la investigación”, pre cisó.
Amoretti indicó que lo que busca la titular del Ministerio Público con esta denuncia constitu cional contra el manda tario es continuar con la investigación y que este pase a etapa preparatoria, que es lo que se requiere para llegar a juicio. Re calcó que la denuncia
Subcomisión de Acusaciones da cuenta hoy de la denuncia contra el mandatario
DECISIÓN. Presidenta del grupo de trabajo dice que demanda se encuentra en el fuero político y no en lo jurisdiccional. Recalca que lo que importa son los votos para que avance y llegue al Pleno.
Hoy la Subcomisión de Acusaciones Constituciona les dará cuenta la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación, Patricia Benavides en contra del presi dente Pedro Castillo.
En ese sentido, presidenta del grupo de trabajo, Lady Camones, dijo que la denun cia contra el presidente se encuentra ahora en el fuero político y no en lo jurisdic cional y recalcó que para que se apruebe un informe final más allá del sustento, lo que importa son los votos.
“Se gana o se pierde con vo tos. Se puede dar un informe con un buen sustento, pero si se presenta a la Subcomisión y no tiene la mayoría de votos, se va a terminar archivando. No es un fuero jurisdiccional, sino un fuero político”, men cionó.
La también expresidenta del Congreso explicó el pro ceso que deberá seguir la denuncia contra el Castillo hasta llegar a ser discutida en el pleno.
Asimismo, indicó que hoy se dará cuenta la presentación de la denuncia contra el man datario a todos los miembros de la Subcomisión y luego tendrán diez días hábiles “para emitir el informe de
CITACIONES Y AUDIENCIAS
La parlamentaria Lady Camones recalcó que, de pros perar la denuncia constitucional contra Pedro Castillo en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, se tendrá que realizar todas las audiencias y citar a todos los implicados. “Se va a invitar al presidente y el presi dente tendría que invitar a sus testigos para que ejerza su derecho a la defensa y al debido proceso”, precisó la presidenta de este grupo de trabajo.
calificación, que va a determi nar si es procedente o impro cedente esta denuncia”.
A ello agregó que así se de clare procedente o improce dente va a la Comisión Per manente, donde este informe es debatido y votado. En caso sea procedente, la Comisión Permanente devuelve este informe a la Subcomisión y le otorga el plazo de 15 días para
deberá ser resuelta por la Subcomisión de Acusacio nes Constitucionales del Congreso antes de llegar al Pleno de este poder del Estado.
“El Ministerio Público si puede investigarlo [a Cas tillo] y pedir al Congreso la suspensión del ejerci cio del cargo para que se someta a la justicia, pero no la vacancia”, dijo.
eldato
El último martes, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
Betssy Chávez
Pide a la JNJ destituir a fiscal de la Nación
La ministra de Cultura, Betssy Chávez, en su condición de congresista de Perú Democrático, presentó ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) una acusación contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por la denuncia constitucional que interpuso contra el presidente Pedro Castillo.
que se desarrolle todas las acciones que hay que hacer para que finalmente se entre gue en informe final.
“Cuando la Comisión Per manente devuelve este infor me a la Subcomisión, se cita nuevamente a sesión para designar al congresista dele gado; es decir, quien se hará cargo de toda la investiga ción", dijo.
A través de un oficio dirigido a José Ávila Herrera, presidente del JNJ, Chávez solicita que se destituya a Benavides Vargas de su cargo por una presunta infracción grave.
En ese sentido, propuso que la fiscal sea apartada del puesto como medida provisional hasta que ter mine el proceso del caso por realizar un plantea miento fiscal que contra viene lo estipulado en la Constitución Política.
Primer ministro Aníbal Torres:
“Quieren dar un golpe a través de una denuncia”
El premier Aníbal Torres afirmó que la denuncia constitucional interpuesta por la Fiscalía contra el pre sidente Pedro Castillo es el canal para realizar un “gol pe de Estado” y recalcó que el Congreso está “absoluta mente descalificado” para
continuar con la evalua ción y posible aprobación de esta.
“Un poder absolutamente descalificado no tiene todo ese poder, sino parte de ese poder, y quiere dar el golpe de Estado ahora a través de la acusación constitucional.
¿Cómo puede avanzar así el Perú?”, indicó.
Torres consideró que el “poder del pueblo” está por encima de la estructura del Estado e hizo un llamado a “defender la democracia”.
“Aquí todos tenemos que unirnos para defender la
democracia, para defender la voluntad popular. Esa es la regla imperecedera. Quien puso a Pedro Castillo en el poder, el poder supre mo, el poder del pueblo. Por encima de ese poder no existe ningún otro poder”, sostuvo.
Premier rechaza denuncia contra Castillo.“No se puede impulsar un golpe de Estado manipulando a la Fiscalía”
RESPONDE. Presidente Castillo insiste en que sector de la oposición busca hacerse del Ejecutivo que no ganó en elecciones mediante una denuncia fiscal. Califica acusaciones de trilladas.
Gobierno acudirá a la ONU
El ministro de Trabajo, Alejandro Salas, confirmó que el gobierno acudirá a la Organización de Nacio nes Unidas (ONU) por la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo.
“Efectivamente se está haciendo una consulta a Naciones Unidas. Tene mos claro que la respuesta de Naciones Unidas será que la regulación interna no puede ser vulnerada. Lo que hacen los tratados es establecer estándares que ya tenemos normado. La constitución es clara en cuanto a las causales para acusar al presidente”, dijo a Exitosa.
El mandatario pidió disculpas a la prensa por no entrar a conferencia.
El presidente Pedro Cas tillo aseguró que la de nuncia constitucional que formuló en su contra la Fiscalía de la Nación y que fue derivada al Congreso para que se vea a través
de la Subcomisión de Acu saciones Constitucionales demuestra que se está uti lizando la institución que encabeza la fiscal Patricia Benavides para dar un gol pe de Estado.
En denuncia contra Castillo, dice Delgado Guembes
La Convención de la ONU no aplica
En entrevista para Exito sa, el ex oficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes, explicó que la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrup ción no aplica en el caso de la denuncia constitucional
contra el presidente Pedro Castillo, tal como lo reco mendó la fiscal de la Na ción, Patricia Benavides.
“El Congreso deberá de clarar la improcedencia de la denuncia contra el presidente de la República
porque la Convención de la ONU no resulta aplicable porque no ha reformado la Constitución”, dijo, agre gando que en la denuncia de la fiscal contra Castillo no están estipulados en la Carta Magna.
“No se puede impulsar un golpe de Estado ma nipulando o politizando a otro poder, como es el espacio del Ministerio Pú blico (…) Todos los días se habla de Pedro Castillo, de
DEMANDA DE AMPARO
El último miércoles se presentó una demanda de ac ción de amparo contra el Congreso a favor del presidente Pedro Castillo, con la finalidad de que se declaren nulas las investigaciones que viene realizando. Castillo también pidió disculpas a la prensa por no permitirles el ingreso a la conferencia y dijo que ello se corregirá.
las faltas de los errores, de acusaciones… ¡basta! Es un tema trillado”, consi deró el mandatario desde Moyobamba.
Cabe recordar que el úl timo martes, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó al Parlamento una denuncia constitucio nal contra Castillo por los presuntos delitos de orga nización criminal, tráfico de influencias y colusión. Desde Moyobamba, el jefe de Estado cuestionó que un sector de la oposi
ción busque hacerse con el Ejecutivo pese a no ha ber ganado las elecciones del 2021, en las que fue ob tuvo la presidencia para el periodo 2021-2026.
“No se puede preten der llegar al Gobierno si no hubo el respaldo o no hubo el voto popular. En ese marco, el pueblo lo sabe, las autoridades lo conocen y creo que, si ha habido un espacio de algu na equivocación o algún error, están a tiempo de rectificarse”, dijo.
eldato
Para que la Convención de Naciones Unidas se aplique, se debió aprobar bajo reforma constitucional, dijo César Delgado Guembes.
César Delgada opina sobre denuncia constitucional.
PIQUEO POLÍTICO
QUE DIGAN LA VERDAD
El congresista Luis Aragón (Acción Popular) dijo que los parlamentarios de su bancada, sindicados de pertenecer a “Los Niños”, deberán decir su verdad y defenderse de las imputaciones en su contra y que, si actuaron para favorecer al jefe de Estado a cambio de dádivas, tienen que asumir las consecuencias. Refirió que deberán revelar cuántas veces acudieron a Palacio y sobre qué hablaron, y si lo hicieron a nombre de su bancada. “Si hubo autorización no habría problema”, aseveró.
“BUSCA VICTIMIZARSE”
Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, refirió que el presidente Pedro Castillo busca victimizarse ante la denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación y la comisión que dirige. Dijo que el pueblo ya sabe que Castillo usa la “victimización” para restar legitimidad al trabajo fiscal que ha puesto al descubierto la presunta mafia que dirige y por lo que es investigado presuntamente por organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
PROTESTAS EN LAS CALLES
Militantes del APRA se movilizaron por las principales calles de Lima hasta llegar a inmediaciones de la Plaza de Armas, demandando la salida del presidente Pedro Castillo. La Policía actuó con rudeza, ya que se registraron enfrentamientos con un grupo de simpatizantes del jefe de Estado. Ricardo Pinedo (exsecretario de Alan García) convocó a los peruanos, ya sea de colectivos, partidos políticos y grupos sociales, a sumar a la lucha a fin de lograr la salida del mandatario.
NO LLEGÓ UREA
El congresista José Cueto (Renovación Popular) dijo que Marruecos ejecutó el envío de “una nave que tenía 50 mil toneladas de urea” hacia el Perú, pero esta tuvo que regresar porque el Perú reafirmó el restablecimiento de relaciones con la República Saharaui. “Se firmó un acta de compromiso para el apoyo que Marruecos nos iba a dar ante la crisis con las fallidas compras de fertilizantes. Pero el gobierno ma rroquí suspendió todo porque el Perú rompió el compromiso firmado entre ambos”, acotó.
CÁRCEL PARA CUÑADOS
La Fiscalía consideró que los hermanos de la primera dama, Lilia Paredes, Walter y David Paredes Navarro, podrían recibir una pena que alcanzaría los 16 años de cárcel, por los delitos de lavado de activos y organiza ción criminal. El fiscal Jorge García, del Equipo Especial de Lucha contra la Corrup ción en el Poder, dijo que, según las evidencias, los hermanos Paredes Navarro podrían ser condenados a 16 años, mientras que el empresario Hugo Espino podría recibir 23 años de cárcel.
RESUELVEN ACTAS
Hasta el momento, los Jurados Electorales Especiales (JEE) han resuelto el 81.39% de las actas observadas en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Dichas actas fueron remitidas por las Oficinas Descentraliza das de Procesos Electorales (ODPE). Luis Alberto Sánchez Corrales, vocero del JNE, precisó que hasta el último lunes los JEE recibieron un total de 5509 actas observadas en todo el país y las están resolviendo dentro de los plazos que estipula la norma electoral.
MOMENTO INÉDITO
El legislador Roberto Chiabra afirmó que el país está atravesando un momento inédito debido a la denun cia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el presidente Pedro Castillo. “Estamos pasando por un momento inédito, nunca se ha denunciado a un presidente en ejercicio. Inédito también tiene que ser la respuesta de Congreso”, declaró. Explicó que la denuncia debe seguir el curso de ley para que se pueda dar una respuesta adecuada.
DESTITUYEN A JUEZ
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó a César Ángel Vásquez Cháva rri como juez supernumerario del Juzgado de Investigación Preparatoria de Nueva Caja marca, San Martín, por liberar a procesados por violación sexual, pese a que existían pruebas de la comisión del delito. El fallo destaca que el juez solo usó cinco de las 20 pruebas que presentó la Fiscalía, que no generaban convicción de la presunta ocurrencia del delito para liberar a los enjuiciados.
Será el próximo viernes 21 y canciller responde que asistirá
Pleno del Congreso aprueba interpelar a ministro Landa
El Pleno del Congreso aprobó la moción de inter pelación contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, en relación con el discurso del presi dente Pedro Castillo du rante la 77 Asamblea de las Naciones Unidas.
Con 58 votos a favor, 46 en contra y 6 abstenciones, el Pleno aprobó que el canci ller acuda al Parlamento.
Este deberá responder las 31 preguntas del pliego in terpelatorio. La cita se pro gramó para el viernes 21 de octubre a las 4 de la tarde.
La moción de censura fue presentada por la bancada de Renovación Popular y el documento lleva las firmas de 20 legisladores de ese grupo parlamentario y es respaldada por congresistas de Avanza país.
Además, el documento contiene 31 preguntas que el titular de la Cancillería deberá responder ante el Parlamento respecto al dis curso que ofreció el man datario ante la ONU, el que consideraron como “poco técnico y sumamente ideo logizado”.
Tras la aprobación de la moción de interpelación, el canciller Landa confirmó
Anuncian recolección de firmas para presentar la vacancia contra Castillo
PROCESO. Edward Málaga, congresista no agrupado, afirma que desde ayer se inició la suma de firmas. Dice, en Exitosa, que todavía no tienen las 87 adhesiones, pero cree que lograrán.
El congresista no agru pado Edward Málaga anunció que desde ayer empezó la recolección de firmas en el Parlamento para un fin específico: presentar la tercera mo ción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo por permanente incapa cidad moral.
El legislador, en entre vista con Exitosa, dejó en claro que esta nueva mo ción de vacancia contra el mandatario tiene en su contenido las últimas investigaciones que ha realizado el equipo de la Fiscalía de la Nación sobre el jefe de Estado.
Málaga precisó también que el referido documen to tiene, además, cuatro líneas de argumentación. Dijo que ellas “demuestran de manera fehaciente la in capacidad moral del presi dente Pedro Castillo”.
“Lo que va a suceder hoy (ayer) en el Pleno del Con greso es que vamos a em pezar a recoger todas las firmas disponibles para su posterior presentación”, aseguró el parlamentario.
Una vez que se haya pre sentado la referida mo ción, el citado documento
“SACARLO ES UN DEBER”
“El primer paso es la vacancia. Los votos se buscan, se piden y se consiguen. Es momento de apelar primero a las firmas y luego a los votos. Estoy seguro que la balanza se va a inclinar a los 87 votos”, sostuvo Málaga, quien consideró que la permanencia de Castillo en Palacio de Gobierno “es insostenible” debido a las seis investigaciones que tiene abiertas en la Fiscalía de la Nación. “Es un deber ciudadano y hasta patriótico sacar a este presidente”, precisó.
deberá obtener más de 50 votos en el Parlamento. Solo de esa manera, con esa cantidad de adhesio nes, la propuesta podrá para al respectivo debate en el Pleno.
Posterior a ello, se requie re lograr el apoyo mínimo de 87 parlamentarios. Si eso sucede, si se logra el respaldo de esa cantidad
que “acudiré nuevamente al Congreso a responder las preguntas planteadas en el pliego interpelatorio, expli cando nuevamente la po lítica exterior del Perú y la labor de la Cancillería”.
El ministro se encuentra de viaje en Europa hasta el 21 de octubre. Durante su gira visitará Bélgica, Francia, Ciudad del Vaticano e Italia, así como México.
eldato
Málaga confió en que parlamentarios de izquierda también se unan al pedido de vacancia presidencial.
Dijo que algunos congresistas aliados al oficialismo ya no cuentan con argumentos para defender al mandatario. “Ya no hay argumentos de peso”, remarcó.
Fustigan a Castillo
‘Los Niños’ niegan prebendas
El congresista de Acción Popular y uno de los deno minados ‘Niños’, Ilich Ló pez, anunció que presentó una tutela de derechos para que el Poder Judicial ordene un contrainterroga torio para los colaborado res eficaces Karelim López y Bruno Pacheco.
En Exitosa negó nombra mientos a cambio de votos y dijo que votará a favor de la vacancia presidencial.
“Se ha hecho un golpe sistemático contra Acción Popular”, dijo.
de legisladores, entonces se logrará la destitución del presidente Castillo.
Málaga, del mismo modo, sostuvo que, si bien no se tienen todavía los 87 votos necesarios, algunas bancadas ya han mostra do su posición a favor de darle su respaldo a la va cancia contra el primer mandatario.
Por su parte, Elvis Ver gara comentó que asistió a Palacio por una convoca toria del presidente. Dijo que el mandatario tuvo un incidente y “mandó a alguien a atendernos”.
Edwin Martínez, también de Acción Popular, consi deró que “el mandatario no está capacitado para seguir gobernando”.
Por paralización de Chavimochic
Presentan moción contra ministra Jenny Ocampo
Rosselli Amuruz Dulanto, parlamentaria de la bancada de Avanza País, presentó una moción contra la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo, para que res ponda al Pleno del Congreso respecto a la paralización de la tercera etapa de la obra Chavimochic en La Libertad.
Amuruz sostuvo en el do cumento que el Ejecutivo, con orden del presidente Pe dro Castillo y del presidente del Consejo del Ministro, Aní bal Torres, llevó el proyecto
de ley que llevaba adelante su realización.
Así, la legisladora solicita que Ocampo asista al Legisla tivo para ser interrogada por tales decisiones.
“Es de suma importancia la presencia de la ministra de Desarrollo Agrario y Rie go a fin de que explique los motivos que ponen en grave riesgo social, agrícola y eco nómico el recurso hídrico demás de 800 mil familias trujillanas”, se lee en el docu mento.
Comisión ad hoc ya opera para pagar a los fonavistas
Luego de intensas jorna das de lucha, seguimiento e insistencia, por fin se ins taló ayer la Comisión ad hoc, el órgano que tendrá la finalidad de determinar el proceso que derive en la de volución de aportes a los fo navistas, por los descuentos de los que sus sueldos fueron objeto en el periodo de enero de 1980 a agosto de 1998.
En la reunión sostenida ayer en las instalaciones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), ubicadas en el piso 22 del Centro Cívi co, tuvieron participación los tres representantes de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, así como los tres miembros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y un integrante de la ONP.
El primer punto estuvo re lacionado a la elección del presidente de la Comisión ad hoc. En ese sentido, fue electo como presidente Luis Luzuriaga, titular de la Aso ciación Federación de Fona vistas y Pensionistas del Perú. Según ley, el cargo máximo de la Comisión ad hoc debe recaer en un representante de los aportantes.
Como vicepresidente fue elegido Rodolfo Gómez Sán chez, representante de la ONP.
Luego, hubo un acuerdo aprobado por unanimidad: acelerar los procesos, de la
eldato
Mauricio González, titular de la Secretaría Técnica, también estuvo en la instalación de la Comisión ad hoc, aunque él solo tiene voz, pero no voto en las decisiones del grupo de trabajo.
mejor manera posible, para que los fonavistas empiecen a cobrar la devolución este año, por lo menos de mane ra parcial.
En ese sentido, se determi nó exigir a la Secretaría Técni ca, que preside Mauricio Gon zales, un informe completo sobre qué cantidad exacta ha logrado registrar, debi damente, de fonavistas. Esa cifra es clave para saber cuán tos aportantes están ya aptos para cobrar la devolución.
Al mismo tiempo, se die
Para el periodo 2022-2023
ron las pautas para que en el más breve plazo posible un equipo técnico actualice las cifras de los aportes según el IPC (Índice de Precios al Consumidor), lo que permi tirá saber el monto preciso a cobrar.
La semana que viene, se de terminó, la Comisión ad hoc volverá a reunirse y se solici tará formalmente al Minis terio de Economía que em piece a transferir los fondos ya disponibles por dineros recuperados.
Parlamento aprueba Agenda Legislativa
El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legis lativa que establece la Agenda Legislativa para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.
La agenda consolida 106 temas prioritarios para los grupos parlamentarios y la Presidencia del Consejo de Mi
nistros, junto a los objetivos de las políticas de Estado del Acuerdo Nacional.
Tras su aprobación por 102 votos a favor, 2 en contra y una abstención, esos puntos serán tratados a lo largo del actual periodo anual de sesiones.
El artículo 1 contiene tres ob
jetivos centrales y 35 políticas de Estado, y 106 temas.
El artículo segundo del dispo sitivo legal señala que la aproba ción de la Agenda Legislativa no limita el derecho constitucional de iniciativa legislativa ni impi de dictaminar o debatir otros temas no contenidos en ella.
ADELANTE. Se elige al presidente del grupo de trabajo y se determina realizar los procesos con diligencia para cobrar devoluciones entre noviembre y diciembre.Fonavistas cobrarán este año un adelanto de lo que aportaron. Ocampo respondería al Congreso.
PUNTO DE VISTA
Juan Sheput @JuanSheput
La ministra Betsy Chávez vuelve a atacar a la Fiscal de la Nación Patricia Bena vides. Lo hace pues cree que su futuro será impune. No es así. Lo que ella está haciendo es una modalidad de obstrucción a la justicia y tarde o temprano deberá ser sancionada por ello.
Pedro Cateriano B @PCaterianoB¿Para la izquierda el delito solo lo cometen sus adversarios?
¿Para la izquierda la @FiscaliaPeru es un instrumento político cuando denuncia a uno de los suyos? ¿Para la izquierda la vacancia por incapacidad moral permanente solo es constitucional cuando coincide con su interés?
Alberto Otárola @AlbertoOtarolaP1. En relación a denuncia de #FiscaldelaNación existe mucha confusión. En primer lugar, toda interpretación debe hacerse como lo dice el TC "desde" la Constitución y no fuera de ella; tampoco queda duda que tratados sobre DDHH tienen jerarquía constitucional (STC 25-2005-AI/TC)
LA ENCUESTA
EXITOSA
LA RESPUESTA DEL DÍA:
¿Cree usted que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, será destituida ante las denuncias presentadas en su contra?
AMORETTI
Legalidad de denuncia constitucional contra el presidente Castillo
A la verdad que ya no sorprenden nuevas denuncias formuladas por la Fiscalía de la Na ción contra el presidente Pedro Castillo y con gresistas vinculados a diversos delitos, basado en informaciones verificadas por aspirantes a colaboradores, cuya validez, está reconocida en la casación 292- 2019, al considerar que las afirmaciones que realizan quienes se acogen a esta condición, constituyen “sospecha fun dada y grave”, que se erigen como elementos de convicción sobre actos de investigación en el curso de la averiguación del delito, que au torizan a los jueces a dictar diversas decisiones y medidas limitativas e inclusive para dictar mandato de detención en el nivel más intenso de la sospecha, que requiere un alto grado de probabilidad que el investigado se encuentra vinculado al o los delitos imputados, es decir, la información formulada tiene que ser corrobo rada, con otros medios probatorios; su validez, no está supeditada a los datos que proporcio
nen, sino a la comprobación de lo comunicado al fiscal, tal como se ha establecido en la norma procesal y en la ejecutoria en mención. De acuerdo a la forma como vienen actuando algunos congresistas que se encuentran seria mente vinculados con el presidente Castillo, conexión que no es gratuita de acuerdo a las medidas de allanamiento e incautación orde nada por el juzgado a pedido del fiscal, des pués de haber comprobado la existencia de pruebas, evidencias o indicios razonables de las ilicitudes que han cometido los llamados “niños”, que llegado el momento deben ser procesados y sentenciados, tomando en consi deración las informaciones de los colaborado res que han sido debidamente corroborados, pues ha servido para que se dicten las medidas antes referidas y demuestran que están seria
mente comprometidos, en las imputaciones y delitos por los cuales han sido denunciados, hechos por los cuales por el momento gozan de inmunidad, pero no de impunidad.
La desesperación, ante el descubrimiento de sus actividades presuntamente delictiva, a sus defensores y allegados, lo están llevando al ex tremo de utilizar diversas acciones para evitar que el presidente Pedro Castillo, su entorno fa miliar y amical no sea investigado, tales como: amenazas contra la vida e integridad física de la Fiscal de la Nación y sus hijos, contra los fiscales que están verificando investigaciones a familiares y allegados al presidente; asimis mo, vienen efectuando procesos constitucio nales de amparo para que el Congreso de la República, la fiscalía de la Nación, no se le siga investigando, igualmente de hábeas corpus, nulidades de resoluciones dictadas por la fiscalía de la Nación al disponer se inicien in vestigación en su contra, medidas cautelares, etc. El sostener que las declaraciones de los colaboradores eficaces, son invenciones de la fiscalía o de la oposición, no tienen ningún fundamento legal, como ya ha sido resuelto por el órgano jurisdiccional en algunos de sus pedidos, por la carencia de sustento. Ade más, de inusitados cambios de altos mandos policiales.
*Abogado.
LA PREGUNTA DEL DÍA:
¿Les cree a los congresistas denominados "Los niños" cuando niegan responsabilidad en las imputaciones de la Fiscalía?
JORGE G. SOLÍS ESPINOZA*Los últimos días de Castillo en Palacio
“Castillo está acorralado, se encuentra en un callejón sin salida; entonces empieza la diáspora, pues la situación es insostenible, la consigna es ‘sálvese quien pueda’”.
Esta columna usualmente es un espacio de análisis económico y financiero; sin embargo, impelido por las aciagas circunstancias que vive el país en el plano político, resulta casi un acto de fe en el futuro y de responsabilidad moral con el país, decir nuestra palabra, sobre el acontecer que enloda al gobierno en la miasma y arrastra a todo un pueblo inmisericordemente a la miseria y desolación.
La denuncia constitucional presentada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, devela la existencia de una organización criminal liderada por Pedro Castillo. El profesor se encuentra en un callejón sin salida; entonces empieza la diáspora, pues la situación es insostenible, la consigna es “sálvese quien pueda”, claro, para los que no tie nen vocación de kamikase.
Creo firmemente que la contraofensiva pala ciega no es más que un artificio, instrumentado mediante un mamotreto de acción de amparo presentado por el “seudo” jefe de Estado contra el Congreso y por la obsecuente y felona ministra de Cultura, quien irónicamente ensaya una denun cia constitucional contra la Fiscal de la Nación, no son más que manotazos de ahogado y balbuceo reflejo de los estertores premortis. No hay duda, que estos son los últimos días de Castillo en Palacio, del que denostó acremente y luego se embelesó por la sensualidad de la vida palaciega, aferrándose a la vida aristocrática que
provee el poder, consciente o no de su condición de inquilino precario, proscrito por la conciencia del pueblo que dice defender y terminó siendo víctima de sus estropicios. En fin, como suele su ceder, colofón de esta página negra, saltarán los carroñeros enfundados en sus fajines ministe riales, para saltarle a la yugular a todo aquel que levante el dedo acusador.
El problema, más allá de la tragicomedia que nos toca vivir, es el impacto del desgobierno en la economía. El Perú experimentará el menor creci miento del PBI en la región, según el FMI, cerrare mos el año con 2.8%, Colombia con 6% y Argentina con 4%, cuando nuestro potencial de crecimiento era de 6%, similar al de Colombia; 1 de cada 3 pe ruanos no alcanza a cubrir la canasta mínima familiar.
Según la SNMPE en minería se ha dejado de produ cir US$ 1,100 millones y se ha dejado de recaudar en impuestos y regalías US$ 300 millones; la inversión en minería se proyectaba en US$ 4,417 millones y se estima, a la sazón será 0; en 2,000 proyectos de inversión pública del gobierno nacional, no se ha ejecutado un solo sol; el 76% de la economía es in formal; el empleo y los salarios se han precarizado. Revertir esta situación tomará varios años, este es el costo de la improvisación.
“Ave Patricia Benavides, la justicia tarda, pero llega”.
A fin de este año culminarán Metropolitano y Pasamayito
El alcalde de Lima, Miguel Romero, afirmó que las obras de la ampliación norte del Metropolitano y la cons trucción de la nueva vía Pa samayito estarán listas antes de que acabe su gestión que culmina en diciembre.
El burgomaestre explicó que se reportaron interferen cias en las redes de agua y desagüe, conexiones eléctri cas, comunicación, pero que se están subsanando a fin de que se puedan cumplir con los plazos establecidos.
Pleno aprueba por insistencia ley de tenencia compartida de hijos
El Pleno del Congreso apro bó por insistencia la norma que regula la tenencia com partida de los hijos, entre padres separados. La ley, que modifica los artículos 81 al 84 del Código de los Niños, Niñas y Adolescentes, fue observada en abril por el Ejecutivo, pero ayer fue nuevamente debati da y aprobada con 68 votos.
La fórmula legal busca eliminar una serie de obs táculos que se han presen tado en diferentes casos de menores, a quienes se les dificulta pasar tiempo de ca
lidad con ambos padres.
Patricia Juárez (Fuerza Po pular), autora de la norma, refirió que este proyecto busca que el juez tome la de terminación de la tenencia en función al interés supe rior del niño.
La Defensoría del Pueblo rechazó la aprobación de esta ley al considera que esto no garantiza interés supe rior de la niñez. “La tenencia compartida debe ser evalua da atendiendo a cada caso y no ser priorizada como regla general”, dijeron.
SÍ SUENA EN TODO EL PERÚ
19,966.11
DIVISASINDICADORES
LA CIFRA
S/3.987
30,038.72
11,033.58
LA MATANZA DE LOS PORKYS
fue la cotización de venta ayer del dólar interbancario según dio a conocer la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Si bien la tendencia en la mañana se mantenía al alza, al cierre de operaciones cayó algunos puntos. El dólar informal que se oferta en las casas de cambio, se vendía a S/3.99 y se compraba a S/3.96.
Pérdidas por conflictos sociales en minería llegan a US$ 790 millones
ALERTA. Lo peor es que a esto se le debe sumar S/740 millones que se dejaron de recaudar por impuestos y regalías, advierte gremio empresarial minero.
Estafas
enormes registra la historia financiera con John Law, loss Tulipanes, el famoso Efecto Ponzi ampliado por el terrible Bernard Madoff. La BBC Mundo News advierte de una siniestra modalidad aparecida hace muy poco y extendida desde China a diversos países que es la del “Pig Butchering” (matanza del cerdo) en las redes sociales: https://www.bbc.com/mundo/noticiasinternacional-63130675. Las víctimas, a quienes se les llama cerdos, son “masacradas” después de haber sido manipuladas emocionalmente para convencerlas de invertir grandes sumas en supuestas plataformas. Pero los estafadores se toman su tiempo para engordar a la víctima y después masacrarla, cuando logran que invierta en criptomonedas o divisas virtuales. Ello empieza con un whatsapp o de alguna red social en el que escriben cosas como “Hola, te tengo entre mis números de contacto, parece que nos hemos conocido en algún lugar” o a través de plataformas de citas como Tinder donde atraen a sus objetivos con fotos atractivas. Las víctimas son preparadas pacientemente durante semanas donde se ganan tu confianza al darles el apoyo e información que buscaban del enorme mundo de las finanzas. Hay casos en Chile donde les hablan de información privilegiada, de un supuesto tío o primo que trabaja en un banco de inversión en criptomoneda y les muestran elevadas rentabilidades. Con aplicaciones o webs similares a las originales, pero en este caso son falsas. Vía Instagram, Facebook o LinkedIn, en rigor utilizan cualquier red social. Es impresionante, pero la BBC enfatiza que, cerca del 80% o más de las víctimas tienen títulos universitarios y un gran porcentaje de ellos tienen un máster o doctorado. Pero la codicia es luego de la vanidad, el pecado favorito del demonio. En rigor, cualquier persona puede ser objeto de esta estafa, que comenzó en China a finales de 2019 con la pandemia, pero que se extendió al mundo en los años siguientes, principalmente a Estados Unidos. Se me acabó el espacio, pero léanlo y no caigan y si ya están en el proceso, córtenlo de inmediato y dejen de engordar virtualmente.
@FalvyDennis
Los conflictos sociales sin resolver que afectan al sector minero ya ha causado en lo que va del año pérdidas que alcanzan los US$ 790 millo nes, advirtió la Sociedad Na cional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Lo peor es que estos reclamos sin resol ver ha generado que se deje de racaudar por impuestos y regalías S/740 millones.
El gremio minero al hacer un balance hasta el cierre de setiembre ha activado las alertas de sus asociados. El presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, señala que antes nor malmente los conflictos se desarrollaban en los proyec tos mineros que estaban en desarrollo y no tanto en las minas como viene ocurrien do.
“Normalmente no habían conflictos en las operaciones mineras, sino que eran más bien en los proyectos (antes de entrar a operación). Desde esta administración se ha au
mentado la tolerancia a estos conflictos. Es una situación que no se puede sostener, pues no se aprovechan los recursos que tiene el país”, indicó.
Durante un evento de Moody’s, Jacob dijo que “se
tiene que respetar el estado de derecho, pues, por ejem plo, con Quellaveco (en refe rencia a la disputa por los de rechos del agua) vemos que se está dejando de lado ocho años de trabajo en permisos”.
Por su parte, BBVA Research
Sectores más dinámicos fueron agro, servicios y manufactura
Más de 200,000 ingresaron a planilla en el Perú
Hasta setiembre la Superin tendencia Nacional de Fiscali zación Laboral (Sunafil) infor mó que 212,320 trabajadores de todo el país han ingresado a la planilla electrónica, contan do con sus derechos laborales.
Al respecto indica que los cin co sectores más dinámicos fueron agricultura, servicios, industrias manufactureras, construcción y enseñanza. Este resultado se ha obteni do mediante las diversas ac
ciones que realiza la Sunafil, como son la fiscalización de las empresas, la asistencia técnica y el envío de cartas disuasivas dirigidas a los em pleadores, la orientación a los trabajadores.
eldato
“La entrada en operación de Quellaveco atenuaría el escenario”, indica Raúl Jacobn. “Las compañías mineras tienen balances sólidos y solo se espera un entorno más favorable para invertir”, sostuvo.
advierte que esta permanen cia de conflictos sociales en la minería ha generado una re baja en la proyección de pro ducción de cobre del 2023. “Los conflictos sociales se han ido elevando de manera preo cupante”, indican.
CÓMO CUIDAR EL HÍGADO
CUIDAR
H ablar del hígado es resaltar a uno de los órganos más impor tantes de nuestro organismo, pues funciona como un labora torio, ya que depura la sangre y ayuda a eliminar sustancias químicas nocivas y bacterias.
Además, crea la bilis que descompone las grasas, almacena diferentes nutrientes esenciales (vitaminas, minerales y azú cares), metaboliza las grasas, proteínas e hidratos de carbono, es útil en la asimi
lación de vitaminas liposolubles y puede contener hasta un 10% de la sangre total del cuerpo.
MALOS HÁBITOS
Este órgano es, quizá, el más golpeado por nuestros malos hábitos y vulnerable a la ingesta de sustancias tóxicas, medi camentos y el licor. Los malos hábitos se convierten en una serie de estímulos que llevan al hígado a trabajar al doble. La ci rrosis, la hepatitis o el hígado graso, son
los problemas más comunes. “Estos malos hábitos van limitando su función cada vez más compleja y eso va alterando el funcionamiento del cuerpo y dando origen a diferentes problemas o enfermedades”, señala el cirujano hepa tobiliar, Felipe Castro.
CÓMO CUIDARLO
El Dr. Castro explica que para cuidar el hígado se necesita una alimentación sa ludable y un estilo de vida que evite el
consumo de alimentos grasos y ácidos, y el exceso de alcohol. Además, se debe au mentar el consumo de aceite de oliva que ayuda en el proceso de limpieza. Asimismo, se debe Incluir en la dieta es pecias y alimentos amargos que contri buyan a la limpieza del hígado, como por ejemplo la cúrcuma, el boldo, el romero, la salvia, entre otros. Los productos natu rales como las frutas y las verduras, apor tan fibra que ayudan al hígado a sacar del cuerpo las toxinas.
EL ABC DEL EMPRENDEDOR
TRAMITAR FÁCIL
VENTAJAS DEL
PATERNIDAD
Desde
La llegada al mundo de un bebé le da derecho a la madre a tener una li cencia por maternidad. Sin embargo, hoy, este beneficio también incluye al padre. En ese sentido, el trabajador, tanto de la actividad pública como privada, incluidas las FF.AA. y la PNP, tiene derecho a diez días calendario de descanso remunerado.
el inicio de la pandemia, el uso de códigos QR en el país aumentó vertiginosamente como un método se guro de pago. “La etapa de masificación de los Códigos QR, ha permitido que se incremente la red de estableci mientos aliados con esta herramienta”, comentó Alvaro Noriega, de Mercado Pago Perú.
Para gozar de esta licencia, el trabajador debe encontrase en la planilla de la institución. La Ley 29409 establece que el trabajador tendrá derecho a la licencia en caso de alumbramiento de su cónyuge o conviviente, a fin de promover y fortalecer el desarrollo de la familia.
Dentro de las razones que han llevado a usuarios, comerciantes y empresarios, a utilizar esta opción de pago es de ser práctica y fácil de usar, permite optimizar tiempos y realizar transacciones más rápidas, evita el llevar dinero en efectivo en el bolsillo, entre otros.
Entre los beneficios se encuentran:
¿CUÁNDO SOLICITARLO?
1. Una opción de cero costos: Los negocios que utilicen esta op ción de pago no pagarán comisión por el código QR, tal como sí se hace con las tarjetas de débito o crédito.
El trabajador tiene la opción de elegir entre las siguientes alternativas: Desde la fecha de nacimiento del hijo o hija. Desde la fecha en que la madre o el hijo o hija son dados de alta por el centro médico.
2. Proceso de compra sin contacto: En el contexto de la lucha contra la Covid-19, esta es una alternativa segura para cualquier usuario, ya que reduce el contacto con el dinero en efectivo e in tercambio de tarjetas en el momento de la transacción.
A partir del tercer día anterior a la fecha probable de parto, acreditada mediante el certificado médico correspondiente, suscrito por profesio nal debidamente colegiado. El trabajador debe comunicar al empleador, con una anticipación no me nor de 15 días naturales, respecto de la fecha probable del parto.
¿CÓMO SOLICITARLO?
3. Amplia cobertura para tu negocio: Para recibir pagos con có digos QR, puedes imprimirlo y pegarlo en un lugar visible o sim plemente mostrarlo en tu dispositivo móvil y cobrar desde la aplicación.
El trabajador debe presentar un escrito donde detallará el inicio de la licen cia por paternidad, adjuntando el documento probatorio de la gestante: Esposa: partida de matrimonio.
DEL DIA LA
PUDÍN DE PAN
PUDÍN DE PAN
INGREDIENTES
500g de pan
de pan
1 litro de leche
litro de leche
6 huevos
huevos
250g de azúcar
de azúcar
de limón
de limón
de vainilla
de vainilla
de azúcar extra para hacer el caramelo
de azúcar extra para hacer el caramelo
PREPARACIÓN
PREPARACIÓN
Prepara caramelo con el azúcar extra y carameliza una budinera
Prepara caramelo con el azúcar extra y carameliza una budinera
un molde de savarín de 30cm de
un molde de savarín de 30cm de
diámetro. Deja enfriar. Retírale la corteza al pan y córtalo en cubos o en rodajas y remójalo en el litro de leche tibia. Mezcla los 6 huevos con el ¼ de azúcar, la ralladura de limón y el extracto de vainilla. Incorpora después la mezcla del pan y la leche.
diámetro. Deja enfriar. Retírale la corteza al pan y córtalo en cubos o en rodajas y remójalo en el litro de leche tibia. Mezcla los 6 huevos con el ¼ de azúcar, la ralladura de limón y el extracto de vainilla. Incorpora después la mezcla del pan y la leche.
Vuelca la preparación del pudín de pan sobre el caramelo frío y coloca el molde dentro de otro con agua para cocinar a baño María durante 45-60 minutos a 180º C. Retira, deja enfriar y desmolda.
Vuelca la preparación del pudín de pan sobre el caramelo frío y coloca el molde dentro de otro con agua para cocinar a baño María durante 45-60 minutos a 180º C. Retira, deja enfriar y desmolda.
4. Reducción de tiempos de atención: Es una herramienta que te ayuda a acelerar el proceso de venta. Esto debido a que el uso de código QR es de manera automática y didáctica. Esto hace que el proceso sea aún más rápido ya que los pasos a seguir para completar la transacción.
Conviviente: reconocimiento de unión de hecho.
Certificado médico que acredite el estado de gestación.
5. Recibe pagos de todos los bancos: Si utilizas los códigos QR como método de pago, podrás recibir dinero desde cualquier entidad bancaria, ya que esta funcionalidad puede ser utilizada por usuarios que cuenten con alguna tarjeta de débito o crédito.
Es importante indicar que la licencia puede ser de 20 días calendario con secutivos por nacimientos prematuros y partos múltiples; y 30 días por na cimiento con enfermedad congénita terminal o discapacidad severa, o por complicaciones graves en la salud de la madre. Si la madre muere, el plazo podría llegar a los tres meses.
Familia
MATEMÁTICAS VÍA ONLINE O CLÁSICA
DIFERENCIAS. ES UNA DE LAS MATERIAS MÁS IMPORTANTES, PERO A LA VEZ, UNA DE LAS MÁS RESISTIDAS POR LOS NIÑOS. ¿SE PUEDE APRENDER DE FORMA ONLINE O ES MEJOR HACERLO AL ESTILO TRADICIONAL?
Quién duda que las matemáticas es una de las materias que más importancia se le da en las escuelas. Cuando hablamos de ella, muchos recordamos la forma en que aprendimos: en un salón de clases, con lápiz y papel.
Sin embargo, una nueva forma de aprender se ha asomado: el método online. ¿En realidad, se puede aprender esta materia de esta forma?
Para el experto en tecnologías educativas, Javier Arroyo, la respuesta es SÍ. “La tecnología tiene sus propias características y beneficios, por lo tanto, no es necesario trasladar la aplicación del método tradicional a una pantalla, sino que el modelo de estudio se centra en el desarrollo analítico de los niños y no en la memorización”, dice Arrollo.
Aquí, las diferencias entre ambos métodos que el experto explica:
Método tradicional: Se basa en la memorización de fórmulas y repetición de ejercicios. No hay espacio para el error, por ello, muchos alumnos temen este curso. En las clases, el profesor transmite a los estudiantes la forma de resolución, la cual deben aprender y repetir. Por otra parte, la mayoría de métodos tradicionales apunta a la experiencia y aprendizaje grupal. El tiempo del logro lo de
termina el grupo, de forma que puede haber niños en el salón que se quedan rezagados.
Método online: Aquí se hace uso de la gamificación, una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados. Asimismo, no se promueven los estereotipos que causan daño a la autoestima, como la com
paración entre estudiantes, ya que el método online se centra y mide la capacidad individual del alumno.
Finalmente, el experto sugiere que los padres den a sus hijos más opciones para aprender. “Está probado que todos los niños son capaces de aprender y destacar en los números, la clave es el método de aprendizaje”, concluye Arroyo.
Entre detenidos hay un adolescente.
La obligan a beber licor
Detienen a acusados de ultrajar a una menor de 11
Una niña de once años de edad fue ultrajada sexual mente por cinco sujetos, quienes la obligaron a beber licor con la intención de per petrar el crimen. El abuso ocurrió en Av. Mariscal Cáce res, Huancayo.
La PNP detuvo a los presun tos responsables identifica dos como Alexis Poma Agui rre (20), Jonathan Huaraca Parejas (25), Marco Sinche Zacarías (20), Elías Ramos Aguirre (20) y el adolescente David A.R. (16).
Avioneta aterriza de emergencia en Loreto con pasajeros a bordo
PÁNICO. Por el momento se desconoce causa del accidente y no se registraron víctimas de gravedad. Avión viajaba de Loreto a San Martín.
Una avioneta de la aero línea Zaeta, con doce pasa jeros a bordo, aterrizó de emergencia en una zona pantanosa en la ciudad de San Lorenzo, provincia de Datem del Marañón, en el departamento de Loreto.
Las autoridades loretanas han informado que por el momento no se han regis trado víctimas mortales, pero varios de los viajeros terminaron con lesiones que son atendidas en los hospitales de la zona.
La aeronave partió a las nue
ve de la mañana de San Lo renzo a Tarapoto (San Martín) y entre su tripulación viajaba un funcionario de la comuna de Datem y un fiscal. Se infor mó que la torre de control intentó tomar contacto con la nave, pero después de 40 minutos no obtuvieron res puesta por lo que dieron a alerta de emergencia.
Aún no se conoce la causa exacta que provocó fallos en el vuelo, pero se presume que el mal tiempo no ayudó a concretar el viaje hasta Ta rapoto.
América vive amenazada por cuatro emergencias sanitarias
EN ALERTA. La OPS advierte que se presentan casos de cólera, poliomielitis, Covid-19 y la viruela del mono. Organismo demanda mejorar las tasas de vacunación.
bres y el 56% en personas con VIH, y se han producido sobre todo en Estados Uni dos pero también en Brasil, Colombia y México.
El 4 de octubre Brasil fue el primer país en recibir un envío inicial de 9,800 dosis de vacunas contra la enfer medad, seguido de Chile. Entre los otros interesados figuran Bahamas, Belice, Ecuador, El Salvador, Gu yana, Honduras, Jamaica, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.
Opioide sintético en Florida
Incautan droga que podría matar a más de 11 millones
Washington. A no bajar la guardia y mejorar las tasas de vacunación es vital para hacer frente a las cuatro enfermedades que mantie nen amenazado a América, adviritió la directora de la Organización Panamerica na de la Salud (OPS), Carissa Etienne. Las cuatro enfer medades que se refiere son el cólera, la poliomielitis, COVID-19 y la viruela del mono.
Las denominadas cuatro emergencias sanitarias, si bien algunas registran un descenso, la responsable de la OPS pide a los países a no confiarse.
eldato
Un país que preocupa sobremanera a la OPS es Haití, escenario desde hace varias semanas de manifestaciones violentas y saqueos. Más de tres años después de una epidemia que mató a más de 10,000 personas, Haití confirmó hasta el 9 de octubre 32 casos y 18 muertes por cólera, y más de 260 casos sospechoso
“Hay cuatro emergencias de salud que amenazan a nuestra región. El resurgi miento del cólera en Haití es un recordatorio de lo rápido que pueden propa garse las enfermedades”, alertó.
Etienne precisó que “la propagación de la viruela del mono parece estar des acelerándose”, aunque la semana pasada se informó de más de 2,300 nuevas in fecciones en las Américas, que con más de 45,000 ca sos concentra el 63 por cien to a escala mundial.
Según la OPS, el 95% de los casos han sido entre hom
Covid, guerra y cambio climático empeoran situación
Crisis mundiales agudizan el hambre
Berlín. Las consecuencias de la pandemia, el cambio climático y la guerra en Ucrania ha tenido como re sultado un empeoramiento del hambre en el mundo, se gún un informe difundido en Alemania por tres ONG.
Estas organizaciones no gubernamentales, la alema
na Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre), la irlandesa Concern World wide y el Instituto Inter nacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI), advierten de que “sin un cambio importante, ni el mundo en su conjunto ni un total de 46 países alcan
zarán para 2030 el nivel de ‘hambre bajo’ .
El Índice Global del Ham bre constata en su informe de 2022 que está aumentan do uno de sus indicadores clave, el que muestra el por centaje de seres humanos que no tienen suficientes calorías en su dieta.
En cuanto a la pandemia de Covid-19, las tenden cias descendentes a nivel mundial y en las Américas “son una señal alentadora de que podemos estar pa sando de la fase aguda de la pandemia a una fase de control sostenido”, estimó.
La OPS recalcó la impor tancia de mejorar las tasas de vacunación, especial mente entre los más vulne rables, y fortalecer la vigi lancia epidemiológica.
Puso como ejemplo el caso de otra emergencia sanitaria, la poliomielitis. Además de Estados Unidos, que informó de un caso a principios de este año, Bra sil, República Dominicana, Haití y Perú se encuentran en “riesgo muy alto” de transmisión de poliomieli tis, advirtió la OPS.
Florida, EE.UU. Más de 23 ki los de fentanilo, un opioide sintético empleado por los vendedores de droga, fue incautado por autoridades de Florida. Este alijo sería capaz de matar a más de 11 millones de personas, apro ximadamente la mitad de la población del estado.
El comunicado indica que 25 personas, incluidos los miembros de la pandilla de
criminales mexicana SUR13, también conocida como Sureños, están acusados por tráfico de drogas, actos violentos y conspiración.
Los delincuentes lograron distribuir sustancias prohi bidas incluso desde las cár celes.
Ante la crisis fronteriza, los narcos aprovechan esta situación para transportar esta peligrosa sustancia.
Al 2030 serán 74 millones de toneladas
5,300 millones de celulares se convertirán en basura
Nueva York. Al menos unos 5,300 millones de teléfonos móviles y “smartphones” de jarán de usarse este año pero, pese a estar fabricados con valiosos materiales, solo una mínima parte será reciclado, el resto acabará en contene dores, incinerado con la basu ra, o guardados en un cajón.
A pesar de contener oro,
cobre, plata, paladio y otros componentes reciclables, sorprendentemente, los telé fonos móviles son uno de los componentes electrónicos más acaparados por los con sumidores.
Se calcula que para el 2030 serán 74 millones de tonela das de desperdicio electróni co que se acumulará.
Además, sus aviones de combate sobrevuelan la frontera
Corea del Norte lanza otro misil balístico en mar Amarillo
Pyongyang. Lo que se con sidera una nueva provoca ción, el gobierno de Corea del Norte lanzó ayer otro misil en el Mar Amarillo, y además, sus aviones de combate volaron cerca de la frontera. Se trata de dos misiles crucero estratégicos
de largo alcance, que el líder
Kim Jong Un exaltó como un exitoso despliegue de su ca pacidad de ataque nuclear táctico, informó el jueves la prensa estatal.
El lanzamiento se produce apenas una hora después de que al menos diez aerona
ves norcoreanas realizaran maniobras cerca de la fron tera con el Sur, lo que obligó a Seúl a desplegar aviones para una maniobra de posi ble interceptación, y un día después de que Pyongyang anunciara que efectuó otro lanzamiento de prueba de
misiles al mar Amarillo.
Seúl activó la maniobra de “scramble” para interceptar aeronaves que se adentren en su espacio aéreo des plegando varios aviones, incluyendo varios cazabom barderos F-35, sin que se pro dujera ningún incidente.
Kim Jong Un exaltó como exitosa la prueba.Rusia amenaza con III guerra mundial si Ucrania entra a la Alianza Atlántica
SIN MEDIAS TINTAS. “Kiev es muy consciente de que un paso así significaría una conflagración global”, advierte alto funcionario del Kremlin. El Ejército ruso volvió a bombardear edificios civiles de Ucrania.
Bolsonaro se retracta de pandemia
Río de Janeiro. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien busca la reelección, admitió que “exageró” con algunas declaraciones durante su gestión en la pandemia de Covid-19 y pidió disculpas por ello.
“Creo que hice lo posible para ayudar en el combate a la Covid-19 y hubo, de mi parte, alguna exageración en algunas palabras. Pido disculpas, pero forma parte de la emoción”, declaró Bolsonaro en un encuen tro con líderes religiosos en Recife, durante la campaña para la segunda vuelta.
Moscú. Una nueva amena za lanzó Rusia ante el reitera do pedido de Ucrania de in gresar a la Alianza Atlántica de la OTAN, advirtiendo que eso “significaría una esca lada garantizada hacia una tercera guerra mundial”.
Esta vez la advertencia fue lanzada por un alto funcio nario del Consejo de Segu ridad de la Federación Rusa quien dijo que la unión de Kiev al bloque de defensa se ría “una escala garantizada” hacia el conflicto global.
Alexander Venediktov, vi cesecretario del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, en una entrevista a la agencia estatal de noticias TASS, dijo que “Kiev es muy consciente de que un paso así significaría una escalada garantizada”.
“Al parecer, cuentan con eso: crear ruido informativo y llamar la atención una vez
OTRO DÍA DE BOMBARDEOS
Las autoridades ucranianas denunciarpn que durante la ma drugada de ayer se registraron ataques con drones kamikaze en la región de Kiev. El jefe de la administración de la región de Kiev, Alexéi Kuleba, informó de los ataques “con drones ka mikaze”. También se reportó bombardeos en Mikolaev.
más”, agregó. Venediktov también repitió la postura rusa de que Occidente, al ayudar a Ucrania, indicaba que “son parte directa del conflicto”.
Esta amenaza se reitera luego que el presidente ucraniano, Volodimir Ze
lensky, anunció a finales de septiembre una oferta sor presa para ingresar por la vía rápida en la alianza militar de la OTAN, después de que el presidente Vladimir Putin celebrara una ceremonia en Moscú para proclamar las cuatro regiones parcialmen te ocupadas como tierra rusa anexionada.
Ucrania celebró el envío por Alemania de un sistema de defensa antiaérea que de bería permitirle protegerse de las campañas de bombar deos contra sus ciudades.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ase guró que el suministro de estos sistemas para neutra lizar los misiles rusos era “la prioridad”.
Estas promesas de material militar tienen lugar después de que en Ucrania cayera en estos dos últimos días una avalancha de misiles.
Pide tomarse en serio amenazas nucleares de Putin
Alemania quiere “escudo aéreo” en Europa
Berlín. La ministra de De fensa de Alemania, Chris tine Lambrecht, instó ayer a tomar en serio las adver tencias rusas sobre un posi ble uso de armas nucleares en Ucrania y afirmó que la OTAN está “preparada”.
Lambrecht dijo que “es importante tomar en serio las amenazas de Rusia”. Al respecto, refirió que lo im portante debe ser decidir “cómo reaccionar”.
“Puedo decir que esta mos preparados y que Pu
tin debe tener claro que el uso de estas armas in fringiría todos los límites”, afirmó. Agregó que hay que reforzar las defensas con un escudo aéreo de nominado “European Sky Shield”.
Lambrecht agregó que las conversaciones para la posible obtención de misiles tierra-aire estadounidenses Patriot, sistemas antiaéreos alemanes IRIS-T y misiles antibalísticos israelíes
Arrow-3 están en curso.
PROVINCIAS DEL PERÚ VII: ALTO AMAZONAS, LIMA, BARRANCA, CAJATAMBO, CANTA, CAÑETE, CASTILLA, HUARAL, HUAROCHIRÍ, HUAURA, LORETO, MANU, MAYNAS, OYÓN, PUTUMAYO, REQUENA, TAHUAMANU, TAMBOPATA, UCAYALI, YAUYOS.
ARIES
(21 marzo-20 abril)
Laboralmente tendrás complicaciones, todo se solucionará. Número de suerte, 1.
TAURO
(21 abril-20 mayo)
Desacuerdos provocarán discusiones en tu trabajo, ten calma. Número de suerte, 3.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio)
Hoy solucionarás fácilmente lo que te preocupaba. Número de suerte, 16.
CÁNCER
(22 junio-22 julio)
Noticias en tu trabajo, tendrás un aumento de sueldo. Número de suerte, 5.
LEO
(23 julio-22 agosto)
Alguien te ofrecerá un negocio no muy cla ro, analízalo. Número de suerte, 14.
VIRGO
(23 agosto-21 setiembre)
Evita los malos negocios que no te convienen. Número de suerte, 2.
LIBRA
(22 setiembre-22 octubre)
Te harán una propuesta laboral, no es momento de cambios. Número de suerte, 9.
ESCORPIO
(23 octubre-21 noviembre)
Te entusiasmarás con una compra importante y podrías gastar más de lo que vale. Número de suerte, 10.
SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre)
Conocerás a gente importante, harás buenos negocios. Número de suerte, 20.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero)
Aprovecha las oportunidades, confía en tu intuición. Número de suerte, 6.
ACUARIO (22 enero-19 febrero)
No esperes ayuda para solucionar tus problemas laborales. Número de suerte, 15.
PISCIS (20 febrero-20 marzo)
Día de progresos en tu trabajo gracias a tu experiencia. Número de suerte, 11.
B Z E Y M T N L Y A R Q P I E M Z L Z R G S F D E Y B S A F F G F B G E O N R P V S Z B G Z A D Z K R O S U L Y G A R D G Q O I D V P G Q B N N O Q K F Y F W L N K U L M V T Z H C R O W Z G E O X A B N R T I A P I D N W L R F C W H M P S Y B Z M P P E J F A R L R Q S A I J Z O A T A P O B M A T P H X Q X L A I W S S Y M K D R Y C R U Y U L M G Q I F Y O Y U M K C T W N A N A L Z Z E U T J A V M B F L A R H A E H K Z O C U U K S H U A U R A A L Q G C I X K X W L N L G D Q H Z E K G Y F J L M C U U D L V A D O U E E B S Q C A S T I L L A A U A A N E U Q E R I N T L O G G R R T J W E K W U H J R Y N T Y E N P U T U M A Y O B S I T B E I U C A Z P E P T O J N G O G T C W E C M E M E A T P U T Q J K O Y W A S N N N Q N X O U N A L X R Q D Q A A U Z O O M U B M A Q Q A L Q A Y V G M R B Y R M X X R A Y Q C Z C E L W R C C N Y X W D H I S N B B N X T Z V C A Q N T K R S A O I Y L U C P L R O
Y R T G I N G R A W H W A S L E T K M U J H P T V
Q C G B F A A F V N U V B O C H J N V B N H G E Z
CÉLEBRE IMAGEN
CUANDO PABLO PICASSO HIZO 3 DIBUJOS DE CÉSAR VALLEJO
Nuestro poeta universal Cé sar Vallejo, en sus últimos años, viajó a España, donde tomó partido por la causa re publicana en plena guerra ci vil. Es precisamente en el poe mario ‘España, aparta de mí ese cáliz’ que refleja parte de ese periplo y que era leído por la élite en esos agitados años.
Un libro, “Profecía de Amé rica” incluía este célebre poe ma que ya se había divulgado entre los artistas españoles de la época. Esta obra contaba con el texto introductorio de Juan Larrea quien había pe dido al pintor español Pablo Picasso para que ilustrara una imagen de Picasso que había fallecido en abril de 1938.
Larrea recuerda que los tres dibujos que Picasso hizo de Vallejo y que se publican en ese libro, los trazó directa mente sobre stencil u hoja de cera empleada en los aparatos multicopistas. Sólo una vez había ensayado esta técnica y desconocía sus efectos.
Los ejecutó en poco más de cuarto de hora, el 9 de ju nio de 1938, un par de días después de que se lo pidiese Juan Larrea. Le había este leí do algunos poemas de Valle jo, como «La rueda del ham briento» y «España, aparta de mí este cáliz», que lo im presionaron muchísimo. («¡A este sí le hago yo un dibujo!»).
Los tres dibujos que hizo el pintor español Pablo Picasso de César Vallejo a los meses de su muerte en 1938.
Picasso había leído “España, aparta de mí este cáliz” y quedó fascinado.
El español los trazó directamente sobre stencil u hoja de cera empleada por aquellos años en los aparatos multicopistas
Dibujo sobre stencil que hizo el pintor español Pablo Picasso y que ilustró un artículo tras la muerte de César Vallejo.
Segundo dibujo con los trazos de Picasso hecho el 9 de junio de 1938 sobre stencil.
Se pretendía publicar uno en el homenaje que el boletín «Nuestra España» preparaba para el poeta desaparecido, con el propósito de atraer ha cia su persona la mayor aten ción posible.
Como Picasso no había vis to nunca a Vallejo, tuvo que valerse de fotografías. Dos
Dibujo inédito sobre stencial, inspirado en la foto de la página opuesta que fuera tomada en París en 1929.
de sus dibujos están sacados de las que le tomó en cuerpo presente Emile Savitry. Para el tercero, Picasso se inspiró en la bella y conocida instan tánea que en 1929 logró de él
Juan Domingo Córdoba en los jardínes de Versailles y que aquí se reproduce.
De los tres diseños se esco
gió para «Nuestra España» el que luego se ha repetido y re pite con frecuencia. El segun do, más borroneado y de per fil, se publicó inicialmente en «Cuadernos Americanos» de México (abril 1942). El tercero resultó inédito. El célebre di bujo aparece en la tumba de su lápida.
Muestra colectiva que se inicia este 20 de octubre en el MAC
CIAC - PUCP.
Problemas de vivienda se verá en evento
¿Es posible encontrar solu ciones a los graves problemas de vivienda que tiene el país? ¿cómo disminuir la informalidad constructiva?¿existen experiencias de mejoramiento de vivienda en una ciudad con cerca de 500 mil de estas en riesgo? Todo eso se abordará en el evento anual de investigación El Perú Como Proyecto: del territorio a la vivienda, organizado por el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) PUCP.
El programa se enmarca en la celebración de los 20 años del CIAC y en la iniciativa “Octubre Urbano” de ONU-Hábitat que busca promover la participación social y académica; generar conocimiento e involucrar a la comunidad internacional en la creación de un mejor futuro.
Como explica el director del CIAC, doctor en Arquitectura, Luis Rodríguez Rivero el Perú, su territorio es un gran laboratorio que obliga a la academia realizar investigaciones en el desarrollo de nuestras ciudades.
“Los ríos pueden existir sin aguas, pero no sin orillas”
El Museo de Arte Con temporáneo anuncia su próxima gran exposición “Los ríos pueden existir sin aguas, pero no sin orillas” que reunirá a más de 60 artistas nacionales e inter nacionales, cuyas obras es tán vinculadas con nuestra Amazonía. La exhibición, que se extenderá hasta abril del 2023, estará abier ta al público a partir de este
20 de octubre, en la sala 3.
“Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin ori llas” reúne proyectos de un diverso grupo de artistas -incluyendo creadores de los pueblos Bora, Huitoto, Shipibo-konibo, Wampis, Ashaninka, Iskonawa y Tikuna- que trabajan sobre el contexto amazónico: sus saberes, sus problemáticas y sus espacios de diálogo
e intercambio. Este nuevo imaginario para la Ama zonía peruana nos llegará a través de soportes como pinturas, fotografías, cerá mica, escultura, videos e instalaciones hechas con materiales naturales y ma teriales reciclables.
Bajo la curaduría de Giu liana Vidarte y Christian Bendayán, ambos exper tos en arte amazónico,
la muestra propone una revisión de los conceptos con los que los territorios de la Amazonía peruana han sido abarcados y re presentados a lo largo de la historia y ofrece nuevas mi radas, basadas en el cono cimiento que estos artistas tienen de las comunidades indígenas, creando imáge nes alternativas de los es pacios y ecosistemas.
Hijos de Shakira con novia de papá
La novela de Gerard Piqué y Cla ra Chía Martí continúa dando que hablar. Y es que la pareja, confor mada por el futbolista y la joven española, viene disfrutando de momentos felices, pero no esta rían solos. Según medios interna cionales, ambos fueron captados jugando con los hijos del depor tista con la cantante Shakira.
Hace algunos meses Clara Chía Martí se hizo conocida luego de ser captada, en varias ocasiones, con el defensa del Barcelona, Ge rard Piqué. Ellos se conocieron al interior de la empresa Kosmos de propiedad del jugador español.
Piqué y Clara Chía empezaron a ser vistos, con mayor frecuencia, por los paparazzis luego que el futbolista se separara definitiva mente de la cantante Shakira.
Asimismo, se ha conocido que el futbolista pasa buenos mo mentos junto a sus herederos y en compañía de Clara Chía Martí. Es por ello que han surgido es peculaciones respecto a que la joven ya sería la madrastra de los pequeños.
La molestia de Sergio George con bailarina Gabriela Herrera
Sergio George, reveló cuál es su verdadera re lación laboral con Gabriela Herrera. Como se re cuerda, la bailarina anunció públicamente que el productor musical la había contratado con la pro mesa de convertirla en una estrella de la música a nivel internacional.
“No sé si con Yahaira (Plasencia) no dio la talla, creo que yo tengo mucho potencial que explotar. (…) Ser gio me buscó, yo no lo llamé”, comentó la actual par ticipante de ‘El Gran Show’ en ‘Magaly TV La Firme’.
El productor norteamericano, de origen puertorri queño, rápidamente salió al frente y desmintió a la bailarina. Sergio George se mostró incómodo y resal tó que él sigue trabajando con Yahaira Plasencia, por lo que sacarán un nuevo disco. “Mientras la gente ha bla, yo trabajo. Yo puedo masticar chicle y caminar a la misma vez”, sostuvo.
Además, dijo que Gabriela Herrera no tenía su ‘per miso’ para hablar: “No ha firmado nada, no ha firma do nadie. Es un proceso que me gustaría ver con más calma. Hay personas que se echan a correr sin permi so, sin consultar conmigo”.
“Muchas personas empiezan a anunciar cosas que no se han dado, y ojalá que se dé porque no hay garantía aquí, no es la forma de hacer las cosas, no se puede vender algo que no hay”, dijo sobre la bailarina.
Por otro lado, el productor dejó en claro que se ani ma a apostar por el Perú porque considera que hay mucho talento. “En Perú hay mucho talento y mi trabajo será llevar ese talento a todas partes del mun do”, afirmó. Semanas atrás, Sergio George estuvo como jurado en “La Gran Estrella”, en donde resaltó el desempeño de varios cantantes peruanos. Como se sabe, es el productor musical de Yahaira Plasencia.
Con quien trató’ de olvidar su ampay Fiorella Retiz grita su soltería tras terminar con su marino
La exreportera Fiorella Retiz confirmó que termi nó su relación con Diego Celiz, el joven marino con quien habría tratado de olvidar su pasado y su famo so ampay con Aldo Miyashiro. El programa ‘Amor y Fuego’ conversó con la exreportera de ‘La banda del chino’, quien reveló que su romance con el joven ha bía terminado y se encontraba nuevamente soltera.
Al ser consultada, si Diego cumplió su ciclo, ella dijo: “No, no, no, nada que ver, es un tema muy aparte, yo creo que cualquier persona que sale con alguien, a veces funciona y a veces no”, respondió.
En sus redes sociales comenzó a especular con este tema
Christian Domínguez volvería a la actuación
El cumbiambero Christian Domínguez se ha venido ausentando de América Hoy desde hace varias semanas, y se dijo que sería por los contratos que tenía con la Gran Orquesta Internacional. Sin embargo, sería también porque estaría grabando un nuevo proyecto televisivo.
A través de redes sociales, Domínguez sor prendió a sus seguidores al mostrarse en el interior del país y el mensaje llevó a diver sas especulaciones. “Sabía que en cualquier momento volvería, ya estamos de vuelta y será maravilloso… Vamos con todo por mi familia”, escribió en Instagram.
PREPARADO PARA LO QUE VENGA
BREVES
Alexander Callens
Nominado a mejor defensa del año
Roberto Mosquera no sabe si seguirá al frente de Spor ting Cristal el 2023, debido a que hasta el momento la di rigencia no se ha acercado a conversar con él, aunque eso lo tiene sin cuidado. “Yo ten go 27 años dirigiendo y hace 20 años dejé de tener miedo de quedar sin equipo porque al otro día estoy seguro que me llaman. Tenemos una buena espalda, y que no solo podemos trabajar en Spor ting Cristal, donde nos en cantaría continuar, pero esto va a depender del campeo nato”, afirmó el estratega.
Cuando fue consultado sobre la presión que tiene el equipo celeste de estar entre los mejores del año y con una larga seguidilla de imba tibilidad, respondió: “Hemos aprendido a convivir con ella (la presión), porque si no ha cíamos estos 25 partidos, 24 sin perder, no tendríamos
este puntaje. Por otro lado, el jugador que quiere jugar en Sporting Cristal o el en trenador que quiere dirigir, tiene que aprender a convi vir con esa presión. Cuando aprendes a convivir con ella, sucede esto que nos está su
cediendo. Dependemos más de nuestros resultados, este momento es bueno y sano, y esperemos mantenerlo”, comentó Mosquera en la conferencia de prensa en La Florida.
Finalmente, respecto al
estado físico de Yoshimar Yotún, Mosquera confirmó que no será tomado en cuen ta para el partido ante Sport Boys. “No está habilitado. Él está entrenando cerca de lo normal. Esta semana no va a salir en lista”, expresó.
Raziel García
No seguiría en el Tolima
César Camargo, presi dente del Deportes To lima, se refirió al futuro de Raziel García.
“Él tiene contrato, le pertenece al club y pues solo hay dos opciones en esto: o Raziel rinde o debemos buscarle otro club para que siga su carrera deportiva. Una de las dos tiene que suceder”, aseguró el directivo. El volante tiene contrato un par de años más con el equipo colombiano.
Las destacadas actuaciones del zaguero nacional Alexander Callens a lo largo de la temporada fueron reconocidas por MLS, que postuló al peruano a ser el mejor defensa del año. El jugador del New York City competirá por este premio con el noruego Jakob Glesnes del Philadelphia Union y el alemán Kai Wagner también del Philadelphia Union.
ADMINISTRACION DOCUMENTARIA, ARCHIVO Y TRANSPARENCIA EDICTO MATRIMONIAL SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DEL RIMAC
SECRETARIA GENERAL GESTIÓN DOCUMENTARIA Y REGISTRO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL EXP. 2022-0020945
DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO CONSTAR QUE NOMBRE: TOMAS SEGUNDO QUISPE MENDOZA, DNI N° 09271765, NATURAL DE: LA LIBERTAD/ASCOPE/ CHOCOPE, ESTADO CIVIL: DIVORCIADO, NACIONALIDAD: PERUANO, OCUPACION: EMPLEADO, DOMICILIO: RIMAC; DATOS DE LA CONTRAYENTE, NOMBRE: MARIA CAROLINA CAÑOLA RAMIREZ, DNI: 08120474, NATURAL DE: LIMA/LIMA/LIMA, ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACION: AMA DE CASA, DOMICILIO: RIMAC. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN IMPEDIMENTO ALGUNO PUEDEN DENUNCIARLOS COMO LO SEÑALA EL ARTÍCULO 253° DEL CODIGO CIVIL.
DISTRITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO
GERENCIA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL 33640-S1-2022-MC
MUNICIPALIDAD D STRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES Registro del Estado Civil EDICTO MATRIMONIAL
DE CONFORMIDAD CON LA LEY HAGO SABER QUE DON: DENNIS SIXTO CAMPOS ROJAS, 32 AÑOS, SOLTERO, NATURAL DE: JESUS
MATRIMONIO EN ESTA MUNICIPALIDAD. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DEL IMPEDIMENTO PARA ESTE ACTO PUEDEN OPONERLAS ESTE CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 253 DEL CÓDIGO CIVIL.
SAN MARTIN DE PORRES,
Sra. CONSUELO MARGOT
Encargada
Edison Flores
Entrenó como invitado en la ‘U’
Tras no clasificar a la Liguilla MX con Atlas de Guadalajara, Edison Flores se encuentra en nuestro país y entrenó como invitado en las instalaciones de Universitario. El volante estará con el equipo merengue hasta mañana, para luego ponerse a órdenes de Juan Reynoso, el lu nes en la Videna. Por otro lado, es un hecho que Flores asistirá al encuentro que juegue la ‘U’ ante Melgar en el Monumental.
¿EL
SIN MIEDO A DEJAR CRISTAL
A RIVER
Alianza Lima
Debuta hoy en la Copa Libertadores
Ayer, se inició la Copa Liberta dores Femenina 2022 en Quito (Ecuador), torneo internacional en el que participará Alianza Lima, vigente bicampeón del torneo femenino nacional. Por su parte, el club blanquiazul ha presentado seis refuerzos para esta edición y tendrá su debut hoy ante Deportivo Lara de Venezuela en el estadio Gonza lo Pozo Ripalda, este encuentro se juega a las 3:00 p.m.
Marcelo Gallardo anunció que cul minará su ciclo en River Plate, tras un paso exitoso con infinidad de glorias para el equipo ‘Millonario’. El técnico dirigirá su último partido en la final de la Liga Profesional de Argentina del 2022. La cita será en el compro miso ante Racing Club, a jugarse el domingo 23 de octubre en el Esta
dio Presidente Perón, más conocido como el ‘Cilindro’. Ante esta noticia, la prensa argentina ha comenzado a soltar los nombres de los posibles reemplazantes del ‘Muñeco’. Uno de ellos es Ricardo Gareca.
Según informó el diario Olé de Ar gentina, el ‘Tigre’ tendría la opción asumir el buzo del cuadro ‘Millona
rio’, ya que, hace algunos años, la di rigencia de esta escuadra lo tenía en carpeta.
“Ricardo Gareca, hoy, fuera de la selección de Perú y en la mira de la dirigencia de Independiente, es otro nombre que no habría que descartar. Especialmente, porque fue uno de los que anotó, en su borrador, Francescoli
en su momento, cuando fue a buscar al ‘Muñeco’, aunque en ese entonces el ‘Tigre’ tenía trabajo en Palmeiras. ¿Se le habrá pasado la hora o todavía tendrá chances?”, publicó dicho medio.
Otros estrategas que suenan como alternativas para ocupar este cargo son Pablo Aimar, Martín Demichelis, Hernán Crespo y Marcelo Bielsa.
Roberto Mosquera dijo que no tendría problemas en caso la dirigencia del club rimense decida que no seguirá el 2023