Propone juicio político contra el jefe de Estado
El exmagistrado del Tri bunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa Saldaña, dijo que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ha es cogido el camino “más difícil” con la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo cuando podría optar por el juicio político contra el jefe de Estado.
“Se ha escogido un cami
no largo. Yo estoy [en el grupo de abogados] que cree que en lugar de ir por la inaplicación del artículo 117, se debe ir por el artícu lo 99 y 100, que establecen lo que se llama un juicio político por infracción en la Constitución “, dijo a Exi tosa.
Espinoza-Saldaña detalló que en el juicio político no se evalúa la comisión de
delitos, pero sí las conduc tas del presidente como por ejemplo el supuesto uso del avión presidencial para ayudar a su sobrino prófugo. En ese caso, ya no sería necesario dejar sin efecto el artículo 117 de la Carta Magna. Añadió que la denuncia constitucional implica tener que convencer al Congreso de la República
Subcomisión de Acusaciones tiene 10 días para emitir informe Castillo
ANÁLISIS. Grupo de trabajo que lidera Lady Camones evaluará denuncia contra mandatario que busca su destitución del cargo por red criminal y decidirán si es procedente o improcedente.
La Subcomisión de Acu saciones Constitucionales del Congreso dio cuenta de la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en contra del presidente Pe dro Castillo y tendrá 10 días para emitir un informe.
Según la denuncia, Castillo y otros implicados habrían cometido los presuntos delitos de organización cri minal agravada, según el artículo 317 del Código Pe nal; tráfico de influencias agravado, artículo 400 del Código Penal; cómplice del delito contra la adminis tración pública, delitos co metidos por funcionarios públicos en la modalidad de colusión, todos en agravio del Estado.
La Denuncia Constitucio nal 307, formulada por la responsable del Ministerio Público, también incluye a los exministros de Transpor tes y Comunicaciones Juan Silva; y de Vivienda, Cons trucción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
En la víspera, Camones ex plicó que tras dar cuenta a esta denuncia contra el jefe de Estado se entregará una copia del expediente a los 25 colegas que conforman
PRIMARÁN LOS VOTOS
Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acu saciones Constitucionales del Parlamento, aseguró que en el proceso donde se evaluará y votará la denuncia constitucional de la fiscal de la Nación contra el manda tario Pedro Castillo lo que importarán son los votos de los legisladores más allá de los fundamentos de la acu sación, debido a que no es un juicio que se desarrolle en un fuero jurisdiccional, sino que es un “juicio político”.
la subcomisión, y luego tendrán 10 días hábiles (dos semanas) para emitir un informe de calificación, es decir si es procedente o im procedente.
Camones dijo que aún no se ha designado un congre sista delegado. “Eso se deter minará más adelante con el informe de calificación, si es positivo o negativo, y luego
pasar por encima del artí culo 117 de la Constitución. Este apartado señala que los únicos motivos por los que un mandatario puede ser acusado son por: trai ción a la patria, impedir las elecciones presidenciales, congresales, regionales o municipales, disolver el Congreso o impedir el fun cionamiento del Jurado Nacional de Elecciones.
eldato
Camones recalcó que de declararse procedente la denuncia contra Pedro Castillo, el mandatario y otros funcionarios e incluso testigos deberán presentarse a varias audiencias, debido a que la acusación sostiene la existencia de una presunta organización criminal.
Patrocinio ilegal
Investigan a abogados de Bermejo
El Ministerio Público dispuso iniciar una investigación preliminar contra Raúl Noblecilla y Ronald Atencio, abo gados del congresista Guillermo Bermejo, por el presunto delito de patrocinio ilegal en agravio del Estado.
se elevará a la Comisión Per manente, que citará a una sesión para que este infor me sea debatido y votado”. La también expresidenta del Congreso dijo que de tener una calificación posi tiva será regresado a la Sub comisión para realizar un informe final y audiencias, antes de llegar al Pleno para su debate y votación.
De acuerdo a la dis posición fiscal ambos abogados integran la organización política de Bermejo, y además de representarlo en el proceso que se le sigue por presunta afiliación a una organización terrorista, ambos fueron asesores en el despacho del legislador.
Al respecto, la Fiscalía considera que los abogados podrían haber incurrido en el delito patrocinio ilegal. La investigación contra ambos tendrá un plazo de 120 días.
Velarde y López responderán ante Comisión de Fiscalización
Citan a la jefa del Reniec y al ministro de Salud
La Comisión de Fiscaliza ción del Congreso citará para el miércoles 19 de oc tubre al ministro de Salud, Jorge López, y la jefa del Re niec, Carmen Velarde, para que expliquen cómo el em presario Alejandro Sánchez Sánchez, prófugo dueño de
la casa del pasaje Sarratea en Breña figuró como falle cido con un aparente certi ficado falso de defunción. Desde el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legisla tivo, el presidente del grupo de trabajo parlamentario, Héctor Ventura de Fuerza
Popular explicó que la se sión del miércoles se reali zará a las 9 de la mañana.
“La citación ha sido oficia da a la jefa de Reniec para que nos esclarezca estas ac titudes ya desesperadas de aquellos altos funcionario de este Gobierno que pre
tenden obstruir las investi gaciones de la Comisión de Fiscalización y del Ministe rio Público”, declaró.
Ventura dijo que el titular del Minsa asistirá porque tiene “responsabilidad política” sobre este falso deceso.
Reniec da por muertos a Fiscal de la Nación y dueño de casa de Sarratea
CAOS. Manipulan sistemas informáticos del Estado para “matar” a Patricia Benavides que investiga a Castillo. Allegado presidencial, el prófugo Alejandro Sánchez, fue “resucitado” al revelarse escándalo.
Ministro López:
"Nosotros solo usamos el programa"
El ministro de Salud, Jorge López, aseguró que su cartera no se encarga del programa de registro de esos datos de defunción y que ello le corresponde al Reniec en respuesta por la aparición como fallecido de Ale jandro Sánchez en dicha data. Recalcó que, habría que "fortalecerlo" por ser "muy vulnerable".
“Debemos tener presente que este es un programa que está a car go del Reniec, entonces nosotros necesitamos darle la viabilidad y la fortaleza a ese sistema, porque es muy vulnera ble", sostuvo.
Un gran escándalo estalló ayer en medio del pedido de acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo, cuando la fiscal de la Nación, Patricia Benavi des, apareció como “falleci da” en el Registro Nacional de Identificación y Estado Ci vil (Reniec). A esto se agrega ba el hecho que el prófugo Alejandro Sánchez también figuraba como muerto des de el martes.
Ante estos hechos, Sán chez, dueño de la casa de Sarratea donde presunta mente se cometieron los delitos que presuntamente involucran al mandatario, “volvió a la vida” en la data del Reniec.
A través de su cuenta ofi cial en Twi er, el Ministerio Público condenó este he cho, rechazó el uso ilícito de los sistemas informáticos estatales para estos fines.
Contraloría se suma a la investigación
RENIEC ANULA SERVICIO VIRTUAL
Tras la denuncia de los falsos decesos de la fiscal de la Nación y el dueño de la casa de Sarratea, la jefa de Reniec, Carmen Velarde, anunció que no se emitirán actas de defunción y que cerrarán todos los usuarios del Minsa que emiten estos certificados en línea. Agre gó que el procedimiento se hará manualmente.
Fiscales indagan como ingresaron datos falsos
Un equipo de fiscales es pecializados en ciberdelin cuencia y peritos del Minis terio Público ingresaron ayer a las instalaciones del Reniec y del Ministerio de Salud, actos para realizar las diligencias prelimina
res por el presunto delito de atentado a la integridad de datos informáticos lue go que se revelara que Ale jandro Sánchez Sánchez, propietario de la casa en la calle Sarratea figure como fallecido.
Mientras que la Contralo ría General de la República anunció que iniciará una investigación “sobre el cumplimiento de la lega lidad y procesos seguidos para dicha inscripción por el Reniec”.
Asimismo, anunció que procederá con las acciones correspondientes para iden tificar y sancionar a los res ponsables.
“Es falsa la información de la ficha Reniec de la fiscal de la Nación, que consigna el dato manipulado de su
‘fallecimiento’. Desde el Mi nisterio Público se rechaza el uso ilícito de los sistemas informáticos estatales. Se procederá con las acciones correspondientes”, escribió la institución.
Horas antes, de lo ocurrido con la fiscal de la Nación, en el sistema del Reniec tam bién se consignaba como fa llecido desde el martes 11 de octubre a Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa en jirón Sarratea en Breña, quien se encuentra prófugo de la justicia. Tras hacerse pública la denuncia, ayer, se modificó la información en el registro.
Tal es el nivel de infiltra ción en estos sistemas infor máticos, que en setiembre pasado apareció el propio presidente Pedro Castillo como fallecido por decapi tación. Entonces, se eliminó esa ficha.
El Segundo Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro recabó información sobre la modificación de la ficha Reniec de la fiscal de la Nación y otros, informó el Ministerio Público.
PIQUEO POLÍTICO
SE COMUNICÓ CON PACHECO
Para el ministro de Comercio, Roberto Sánchez, la comunicación que tuvo con Bruno Pacheco “no tiene absolutamente nada de irregular, extraño, o ajeno a mis funciones”, ya que se realizaron cuando Pacheco asumía la secretaría general. “En el ejercicio de la Secretaría General, el señor Pacheco ha tenido cerca de 120 días y que me haya comunicado casi a razón de una llamada cada 3 días qué de raro tiene en
función como ministro”, dijo ante la prensa.
‘MUERTO’ COMETIÓ DELITO
DEFENSORÍA INVESTIGA
“QUE SE INVESTIGUE”
El ministro de Trabajo, Alejandro Salas, sostuvo que el Reniec no depende del Poder Ejecutivo y que, por ese motivo, ni los ministros, ni el presidente Pedro Castillo tienen alguna injerencia en la inscripción de datos de los fallecidos. En ese sentido, indicó que las autoridades deben de investigar al respecto y san cionar a los responsables. “Tiene que investigarse y si hay responsabilidad penal que se sancione a quien tenga que sancionarse”, dijo Salas ante la prensa.
ejercicio
A través de su cuenta de Twitter, la congresista Rosángela Barbarán (Fuerza Popular) resaltó que es un delito que el dueño de la casa de Sarratea y prófugo de la justicia, Alejandro Sánchez, haya figurado como difunto en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), hecho que, indicó, amerita ser sancionado. “Es imposible que los muertos voten, pero no es imposible que alguien vulnere el sistema y modifique lo que le dé la gana”, se lee en su Twitter.
El inicio de una investigación de oficio anunció la Defensoría del Pueblo a través de sus redes sociales sobre el registro irregular de defunción de Alejandro Sánchez, dueño de la vivienda del pasaje Sarratea. En ese sentido, precisó que ha solicitado el certificado de defunción e información de sustento para su emisión y registro en el Sinadef; también está requiriendo al Reniec información de los datos de esta persona en el Registro Único de Identificación de Personas Naturales.
UN MUERTO ‘MUY VIVO’
TOMAN PRECAUCIONES. El Ministerio de Salud aprobó el “Plan de Contingencia, frente a los efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa 2022-2023” ante el inicio de la temporada de lluvias en diversas regiones del país.
La congresista Vivian Olivos (FP) consideró que el prófugo Alejandro Sánchez actuó con viveza al registrar su deceso en el Reniec para salir del país, ya que cuando una persona se encuentra en el registro de falleci dos, no cuenta con requisitorias. “El ‘Lázaro de Sarratea’ ha actuado con viveza porque solo los muertos no tienen requisitoria, y eso es lo que yo estoy aclarando”, dijo en Exitosa. Asi mismo, dijo que solicitará a la Fiscalía iniciar una investigación en contra de la jefa del Reniec.
“UN INDICIO MÁS”
El congresista Alejandro Aguinaga (FP) sostuvo que el falso deceso de Alejandro Sánchez, sería “un indicio más” de la denuncia por “organización criminal” contra el presidente Pedro Castillo. “Al mismo estilo de Lázaro de la Biblia, Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, falleció y resu citó legalmente al tercer día. Un indicio más de la organización criminal señalada por el Ministerio Público en su denuncia contra Pedro Castillo”, escribió Aguinaga en Twitter.
RENIEC ES AUTÓNOMO
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, Félix Chero, descartó que haya una injerencia del presidente Pedro Castillo en Reniec en torno a la supuesta muerte del prófugo Alejandro Sánchez, y aseveró que esta entidad es autónoma. Asimismo, consideró que se debe abrir una investigación para determinar responsabilidades. “Soy enfático en indicar que si se comprueba que se realizaron actos dolosos se debe aplicar el marco normativo vigente”, escribió el ministro.
“ESTABA DE PARRANDA”
La congresista Norma Yarrow ironizó con la noticia del falso deceso del dueño de la casa del jirón Sarratea, Alejandro Sánchez, y aseguró, en tono de burla, que “no estaba muerto, sino, de parranda”. En ese sentido, la integrante de la bancada de Avanza País declaró a la prensa que Sánchez “debe tener mucho temor por los vínculos de corrupción con esta organización criminal que ha presentado en una denuncia de la fiscal de la Nación”. Asimismo, dijo que ya ha pedido explicaciones al Reniec.
Juez solo impone comparecencia con restricciones
Rechazan impedimento de salida contra Lilia Paredes
El juez Raúl Justiniano deses timó el pedido de la Fiscalía de la Nación de impedimento de salida del país en contra de la primera dama, Lilia Paredes, acusada de ser parte de una pre sunta organización criminal. Asimismo, dispuso la variación de la medida por la de compa recencia con restricciones.
“Consideramos que una me dida menos gravosa no habría, atendiendo la naturaleza de los
delitos en cuanto a organiza ción criminal, lavado de activos y colusión agravada. Resultaría atendible el pedido de com parecencia con restricciones para efectos para ser dictada en contra de los investigados. Se estaría garantizando que pue dan participar e intervenir en las diligencias que se realicen y audiencias”, manifestó.
Además, dictó compare cencia con restricciones a
los hermanos de la primera dama, David y Walter Pare des, quienes deberán pagar una caución de S/15,000, mientras que la esposa del presidente deberá de pagar S/10,000 y el empresario Hugo Espino S/20,000. “Di chos montos deberán ser cancelados en un plazo de 5 días después de haberse emitido esta resolución”, aclaró el juez.
José Cueto afirma que su bancada evalúa interpelar a Betssy Chávez
De acuerdo con lo señala do por el juez, Lilia Paredes y sus hermanos no podrán ausentarse de la localidad en donde residen, salvo que cuente con una autoriza ción judicial; tampoco po drán comunicarse con los investigados, ni acudir a los ministerios de Vivienda y Transportes, a las municipa lidades de Anguía, Chapín, Chachapoyas y Cajatambo.
El congresista José Cueto, de la bancada parlamenta ria de Renovación Popular (RP), adelantó que su agru pación congresal comen zó a evaluar la posibilidad de plantear una moción de interpelación contra la congresista y ministra Cul tura, Betssy Chávez.
El legislador de RP, en ese sentido, fustigó con crude za las recientes acciones realizadas por la también congresista Chávez. Como se sabe, la ministra presen tó una denuncia constitu cional contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Además de ello, la inte grante del gabinete mi nisterial solicitó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que Benavides sea desti tuida inmediatamente de su alto cargo.
“La ministra Betssy Chávez es parte del actual Congreso de la República. Por lo tanto, en lo personal me parece no ético que una persona que recibe puntualmente un sueldo del Congreso, haga una ac ción contra la Fiscalía de la Nación, que es otro poder justamente del Estado. Y lo que hace es pedir que separen a la fiscal porque,
PIDE SU DESTITUCIÓN
Como se recuerda, la ministra de Cultura, Betssy Chávez, envió un documento al presidente de la JNJ, Henry Ávila Herrera, a quien le pidió que se destituya de su cargo a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides. Ello por la denuncia constitucional que justamente interpuso Benavides contra el presidente Pedro Castillo por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
simplemente, no está de acuerdo con la acusación que ha realizado Patricia Benavides contra el presi dente Pedro Castillo. Acá, sin ninguna duda, hay un conflicto de intereses”, precisó Cueto.
El congresista añadió: “nosotros estamos eva luando esa actitud que no nos parece correcta
eldato
Chávez, en su pedido, considera que Benavides ha cometido “una flagrante falta o infracción” y que lo hace de “forma continua” y solicita “se proceda a imponer la sanción legal que estipula la Ley de la Carrera Fiscal, que es la destitución”.
La JNJ
Destituyen a jueza por caso Hinostroza
El Pleno de la Junta Nacional de Justi cia (JNJ) destituyó a Mercedes Dolores Gómez Marchisio, jueza superior de la Tercera Sala Penal para reos en cárcel de la Corte Superior de Lima. La razón es que accedió a liberar a procesados tras un pedido del ex juez supremo César Hinostroza.
porque, sobre todo, es una congresista y es una ministra. Yo no estoy de acuerdo con que los con gresistas podamos ser mi nistros. No puedes estar ahí porque tú tienes una función de control y fis calización del gobierno.
Vamos a evaluar si ameri ta que la interpelemos o censuremos”.
Este hecho quedó acreditado en las con versaciones telefónicas entre la jueza y el ex magistrado supremo, en donde investigada trasladó a Hinostroza información sobre su resolución en el proceso judicial.
Trascendió que en las conversaciones “se tuvo un cuidado y rece lo sobre los detalles y la información trasladada en las llamadas”.
JEE de Lima Norte anula las elecciones en Puente Piedra
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Norte 1 determi nó anular los comicios en el distrito de Puente Piedra. El jurado tomó la decisión tras declarar fundada la petición de nulidad realizada por el personero legal de Renova ción Popular, Sixto Pérez, quien alegó presuntas irre gularidades contra la norma electoral.
Con el 100% de actas proce sadas y contabilizadas por la ONPE en esa jurisdicción, el candidato Rennan Espino
za, de Somos Perú, obtuvo el 23.667% de los votos, con lo que se convierte en el virtual alcalde de Puente Piedra. Según la resolución del JEE, el mobiliario de diver sas mesas de sufragio tenía estampada la inscripción Fundación Rennan Espino za, nombre y apellido del candidato de Somos Perú, lo cual “pudo haber persuadi do a los electores a emitir un voto” a favor de dicho postu lante al sillón municipal de Puente Piedra.
Comisión ad hoc definirá el 21 montos para pagar Fonavi
Tras instalarse la Comisión ad hoc, el flamante presi dente de ese órgano, Luis Lu zuriaga, anunció que, en la próxima sesión de ese grupo de trabajo, programada para el viernes 21, se precisará la actual situación financiera y administrativa del Fonavi y se procederá a definir los montos actuales e inme diatos, propios y del Estado, para dar inicio a la devolu ción de aportes.
Según dijo Luzuriaga, el proceso del pago a los fona vistas ya está encaminado y que en cada sesión de la co misión se procederá a esta blecer los mecanismos para que la devolución empiece cuanto antes.
“El paso principal era la ins talación de la Comisión ad hoc. Luego de años de lucha, ya se materializó. Ya empe zamos el trabajo. Y hay que recordarle a los fonavistas que este grupo de trabajo es el único, según ley, que de terminará montos y crono grama de pagos. Por eso su importancia. Ahora nos abo caremos a los montos dispo nibles para poder comenzar lo antes posible a hacer los primeros pagos”, sostuvo Lu zuriaga.
En ese sentido, el presiden te de la Comisión ad hoc precisó que, como primer paso, se exigirá (en la sesión del viernes 21) que el Fonavi esclarezca la situación real
eldato
Luzuriaga refirió que han solicitado a la PCM les brinde un espacio aparente para las reuniones de la Comisión ad hoc. Mientras tanto, seguirán sesionando en las oficinas de la ONP, en el Centro Cívico.
de ese organismo y sincere la información, la cual en los años recientes no ha sido de bidamente transparente.
“En esa sesión se procederá, de la misma manera, a soli citar al Ministerio de Econo mía que revele la cifra real de dineros recuperados con la que hoy cuenta y que debe ser transferida a la Comisión ad hoc. Luego, pediremos cifras actuales de su deuda a las empresas eléctricas y de saneamiento, las que deben cuantiosas cantidades al Fo
El plan es contemplado hasta 2034
navi”, comentó.
El máximo dirigente de los fonavistas reiteró que, en las arcas de la propia Comisión ad hoc, hay en este momen to disponibles cerca de 2 mil millones de soles, listos para empezar la devolución de aportes.
De otro lado, Luzuriaga dijo que en la sesión del viernes 21 se aprobará el reglamento de la Comisión ad hoc, para lo cual ya hay acuerdos con los demás miembros del grupo de trabajo.
Formalizan mejoras en la capacidad militar
El Poder Ejecutivo formalizó el plan estratégico para mejo rar las capacidades militares conjuntas de las Fuerzas Arma das (FF. AA.) al año 2034.
De esa manera se oficializó el documento aprobado en la sesión del 11 de julio del 2022 del Consejo de Seguridad y
Defensa Nacional. Se sostuvo que este plan, por la naturale za de su contenido, es un ins trumento clasificado como secreto. Además, se indicó que el Ministerio de Defensa, a través del Comando Con junto de las Fuerzas Armadas, es el encargado de custodiar
el plan estratégico para mejo rar las capacidades militares conjuntas de las Fuerzas Ar madas al 2034.
La resolución cuenta con la firma del presidente Pedro Castillo, del premier Aníbal To rres, y el ministro de Defensa, Daniel Barragán.
PROCESO. Luis Luzuriaga, revela que proceso “ya está encaminado”. Reitera que tienen 2 mil millones de soles para iniciar devolución como adelanto.Fonavistas que aportaron desde 1980 a 1998 cobrarán su plata. Se habría favorecido a Somos Perú.
PUNTO DE VISTA
Richard Arce @RichardArcePeruEsta clarísimo la estrategia de estos mafiosos, al declarar se muerto en la RENIEC, automáticamente el sistema bloquea cualquier alerta de requerimiento del @Poder_Judicial_, en migraciones,en carreteras, en cualquier dependencia del Estado. Ni antecedente puedes sacar de un muerto
Roberto Chiabra @robertochiabraUna eventual tercera moción de vacancia presidencial, dejaría al descubierto a todos los con gresistas que apañan la corrupción.
Juliana Oxenford @julianaoxenfordQué peligro para las mujeres y niños. En este congreso no hay madres? Por Dios. La te nencia compartida funciona cuando es decisión de ambos padres, no cuando la ley determina que un niño(a) debe andar de un lado a otro, sin arraigo, con un padre de pronto abusador. Indignante!
LA ENCUESTA
EXITOSA
LA RESPUESTA DEL DÍA:
¿Les cree a los congresistas denominados "Los niños" cuando niegan responsabilidad en las imputaciones de la Fiscalía?
MEJÍA
Ecomovilidad y seguridad vial
Los tiempos siguen cambiando. Y, por ejemplo, la mayor sensibilidad que hoy sentimos por el cuidado del medio am biente nos está llevando a tomar medi das concretas muy positivas.
Como la utilización de vehículos no conta minantes, como la bicicleta, los scooters o las motocicletas eléctricas, que significan un bajo consumo de energía en favor de la naturaleza.
Estos vehículos están incrementando su pre sencia en las zonas urbanas, y ya no solo se ven en las calles o jirones de poco tránsito, son cada vez más visibles en las vías más congestionadas.
Aun cuando crece la red de ciclovías y pasos exclusivos, el aumento en el número de estas máquinas de ecomovilidad significa también el aumento del riesgo de ser parte de un ac cidente.
Y esta situación de potencial peligro se puede generar por ambos lados del asunto, es decir de atropellar o chocar, así como de ser atropellado y chocado, con los consiguientes daños que la mentar.
La actitud, desde esa perspectiva, es un factor
que debe cambiar tanto en el que conduce un auto, una camioneta, un camión o un autobús, como quien está montado en una bicicleta.
El respeto a las señales de tránsito, por ambos lados, resulta fundamental, y sobre todo tener una mirada de prevención de accidentes, lo que significa estar atento a lo que pasa a nuestro al rededor.
Porque no basta detenerse ante el crucero peatonal y esperar el cambio de la luz del semá foro de rojo a verde, o marchar por debajo del lí mite de velocidad establecido por la autoridad.
Uno debe saber que “el otro” podría andar dis traído, pensando en algún problema particular,
distraído de la conducción, o lo que está prohi bido: enviando mensajes de texto o atendiendo una llamada por el teléfono móvil.
Son muchos los casos en los que un ciclista pedalea sin mirar a nadie, mirando al frente y con sus audífonos escuchando música; ante esa situación inesperada un conductor debe man tenerse atento.
Entonces, si eres ciclista y te gusta salir a pa sear, o vas por la ciclovía camino a tu centro de estudios y labores, circula siempre con una acti tud defensiva, atento a los carros y a otros ciclis tas y transeúntes.
Dale mantenimiento adecuado y oportuno a tu scooter, bicimoto y otro medio de transporte ecoamigable, empezando por los frenos que te pueden salvar de un accidente lamentable.
Ya sabemos que el piloto o chofer del vehícu lo mayor, por reglamento de tránsito, tiene la mayor responsabilidad frente al de una unidad menor, y por eso jamás debe de dejar de ver al frente y los costados de su carro.
Pero los accidentes pasan y con frecuencia es debido al exceso de confianza, al descuido y al “no va a pasar nada”.
Cambia de actitud. Piensa en que podría pasar. Y pregúntate qué harías en caso de… La vieja fra se de más vale prevenir que lamentar es ahora y siempre más vigente.
LA PREGUNTA DEL DÍA:
¿Cree usted que Sala Constitucional del Poder Judicial rechazará acción de amparo que presentó Pedro Castillo contra el Congreso?
El turismo en el Perú
De acuerdo a información del Minis terio de Comercio Exterior y Turis mo (Mincetur), entre enero y agos to del presente año, alrededor de 1.2 millones de turistas arribaron al Perú, casi el doble de personas que ingresaron al país en el 2021, pero 26.9% menor que el flujo de tu ristas en el 2019.
Al mes de julio, el 41.9% de turistas que in gresaron al Perú vinieron de Sudamérica, se guido por América del Norte con 33.3% y Euro pa con 19.9%.
En cuanto al flujo de divisas (dólares) ge nerados por los turistas internacionales, al segundo semestre se alcanza un ingreso de 1,189 millones. Aunque esta cifra supera el monto durante el año 2020 y 2021, este flujo de dólares es similar al observado en el pri mer semestre del año 2008.
El impacto de la pandemia sobre el turismo
nacional, e internacional, estuvo fuertemen te presente durante todo el 2020. En el Perú, en el 2020, la recepción de turistas extran jeros estuvo suspendida hasta octubre; sin embargo, hasta diciembre del 2021 el flujo de turistas fue de 88,712 y alcanzó una cifra simi lar que en el 2002.
Además del coronavirus, la inseguridad ciudadana se ha convertido en el principal factor interno que frena la llegada de turistas al país. Sin considerar los rebrotes de corona virus en el mundo, la inseguridad desanima a gran parte de turistas nacionales y extranje
ros a conocer el Perú.
A pesar de este panorama, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), prevé que el sector tu rismo represente el 2.5% del PBI en el 2022, de bido al proceso de reactivación sostenido de dicha actividad económica.
Un ejemplo de esta reactivación se puede observar en el desempeño de las agencias de viajes y operadores turísticos, los cuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadís tica e Informática (INEI), incrementaron sus actividades en 249.5% en julio, respecto del mismo mes del 2021. A pesar de este hecho, PromPerú reconoce que el sector turismo to davía tiene un largo camino para recuperar sus niveles prepandemia.
Para Luis Felipe de Oliveira, director general de Airport Council International (ACI), aun que el deterioro del sector turismo es una realidad innegable, sus niveles prepandemia se podrían observar recién durante el 2023.
Esta afirmación se sostiene en la ampliación del aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la cual permitirá generar mayor capacidad para recibir más turistas el próximo año.
ZÚÑIGA*
Dice que necesitan apoyo de instituciones.
Ya hay 54 fallecidos
Suben a 117 los intoxicados por el consuno de metanol
El director General del CDC del Ministerio de Salud (Min sa), Eduardo Ortega, indicó que el número de intoxica dos a causa del consumo de metanol en el país subió a 117, de las cuales 54 fallecieron. Según Ortega, es la cifra más
alta de intoxicados registra dos hasta la fecha. “Lo esta mos tomando con mucha seriedad y necesitamos el apoyo de todas las institucio nes para poder identificar la fuente de la contamina ción”, enfatizó.
“Ollas que Desarrollan” capacitan a más de 30 integrantes de ollitas
SOSTENIBILIDAD. Charlas sobre temas nutricionales, de administración y gestión para su mejoría, apuntan a que ollas comunes sean sostenibles.
La empresa Alicorp, un alia do del programa “Salva una Olla” de Exitosa, a través de su campaña “Ollas que Desarro llan” (OQD), se dirigió hasta Carapongo para desarrollar actividades de capacitación a más de 30 integrantes de ollas comunes y contribuir que estas sean sostenibles en el tiempo.
El director de sostenibili dad de Alicorp, Patrick Hug gard, explicó que estas capa citaciones forman parte de tres componentes de OQD. La primera son las donacio
nes de víveres; la segunda es el equipamiento en utensi lios para que los locales fun cionen mejor; y la tercera son las capacitaciones.
“Gracias a las capacitacio nes aprendimos a comer más nutritivo tanto nosotros como los niños y personas adultas. También aprendí a trabajar en equipo, como directiva nos juntamos y da mos propuestas para hablar con las socias para mejorar la ollita”, dijo la señora Esme ralda, integrante de una olla común.
SÍ SUENA EN TODO EL PERÚ
BOLSAS
DIVISASINDICADORES
6.1% LA CIFRA
creció el empleo formal en agosto del 2022, según dijo el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas. Esta mejora significó un aumento de 313,000 puestos de trabajo formales, versus el mismo mes del año pasado, y elevó la masa laboral a 5 millones 475,000 trabajadores.
DEL DÓLAR
Martin Wolf, para el Financial Times, señala que nuevamente el dólar en la crisis actual se erige como la moneda de reserva y se revalúa frente a múltiples monedas. Y ello muestra, según JP Morgan, un 12% de ajuste. Esto deviene de que la economía mundial ha tenido la pandemia, una enorme expansión fiscal y monetaria; una oferta posterior a la pandemia, y, la invasión rusa de Ucrania, que afectó a la energía. Con ello ha reaparecido la inflación y, por ende, el endurecimiento de la política monetaria de la Fed. Mientras el rublo se ha fortalecido, le ha ido muy mal a la libra esterlina, la lira turca y el peso argentino. Cada vez que los flujos financieros cambian de dirección desde o hacia los Estados Unidos, todos se ven afectados. El peligro es mayor para aquellos con fuertes pasivos con extranjeros, más aún si se denominan en dólares. En Europa, existe la forma en que los precios más altos de la energía están aumentando simultáneamente la inflación y debilitando la demanda real. Mientras tanto, la determinación del líder de China de eliminar un virus que circula libremente en el resto del mundo está afectando a su economía. Se habla de hacer, como sucedió en la década del 80, con los acuerdos de Plaza y luego Louvre, primero para debilitar el dólar y luego para estabilizarlo. Pero hasta que la Fed no esté contenta, con hacia dónde va la inflación, ese no puede ser el caso esta vez. Hay problemas con la eurozona. Christine Lagarde subrayó: “No permitiremos que la alta inflación cree un problema duradero”. Pero los bancos centrales tienen pocas opciones: tienen que hacer “lo que sea necesario” para frenar las expectativas de inflación, pero su capacidad ha disminuido. Si la Fed sigue aumentando sus tasas, ello generará una recesión global con mucha deuda que puede generar crisis no solo financiera sino ampliar la geopolítica, lo cual podrá ser revisada en noviembre en Indonesia en la Cumbre de los G-20.
Dictan ley para destrabar recursos del canon en favor de los institutos
UNIDAD EJECUTORA. Norma beneficiará a 350 mil jóvenes al año. Ahora regiones podrán ampliar infraestructura, implementar laboratorios, entre otros.
La creación de una unidad ejecutora en los gobiernos regionales para adminis trar recursos a favor de ins titutos superiores de la re gión se hizo realidad con la aprobación del proyecto de Ley 034-2021, en el Pleno del Congreso que beneficiará a 350 mil jóvenes cada año. Con esta norma los GORES podrán ampliar infraestruc tura, implementar labora torios, entre otros.
El proyecto ya había sido dictaminado por la Comi sión de Presupuesto, para crear una unidad ejecutora en cada gobierno regional para financiar los ingresos y gastos de los institutos y escuelas de educación supe rior de la región.
La iniciativa fue susten tada por el presidente de la Comisión de Presupues to, José Luna Gálvez, quien destacó que los recursos servirán para que miles de
jóvenes reciban formación técnica de calidad, que les permita acceder a un em pleo adecuado o empren der su empresa de servicios especializados que es lo que demanda el mercado.
“Estos recursos servirán para que los institutos am
plíen su infraestructura, implementen laboratorios y adquieran equipos tecno lógicos para una enseñanza de calidad. Son más de 350 mil jóvenes que se incorpo ran a la Población Econó mica Activa cada año y ésta es una oportunidad para
eldato
Luna Gálvez indicó que la Ley de Canon si bien destina el 10% a los institutos y escuelas de educación superior, hay limitaciones para la ejecución. “Desde el 2004, hay cerca de S/95 millones sin poder ser utilizados”, indicó.
ellos”, explicó el parlamen tario de Podemos Perú. Explicó que, con esta pro puesta, se busca destrabar los recursos no utilizados del canon, para dinamizar la eje cución presupuestal en los institutos y escuelas públi cas de educación superior.
Crisis política y decisiones de la FED alientan alza
Dólar alcanza los 4 soles en las casas de cambio
Factores externos y la crisis interna, están empujando al precio del dólar hacia arriba y ayer, el billete verde era vendido en las casas de cambio en S/4 como ocurrió en diciembre de 2021.
Si bien el dólar interbanca rio se vendió a S/3.992 y se compró a S/3.984, subiendo ligeramente tal como da cuenta la Superintenden cia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se espera que la deci
sión del FED de elevar la tasa de interés provoque una mayor subida del dólar. Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR), indicó que el dólar pasó de S/3.98 a S/3.99 a nivel interbancario.
Sudoku
Laberintos
Sopa de letras
1
ADJETIVOS:
ALEGRE, AMARILLO, ANIMADO, ANTIGUO, AUDAZ, COLORIDO, COMÚN, CONTENTO, DESANIMADO, ELEGANTE, ENTUSIASTA, EXTROVERTIDO, FELIZ, INDIFERENTE, INSENSIBLE, INTROVERTIDO, MODERNO, ORDINARIO, ROJO, SENSIBLE, TÍMIDO, TRISTE, VERDE
2VERBOS:
ABRIR, ACABAR, ACERCAR, ACONSEJAR, ACORDAR, AMAR, ANDAR, APOYAR, APRENDER, ARMAR, ASESINAR, ATACAR, AYUDAR, BAILAR, BAJAR, BASTAR, BAÑAR, BEBER, BUSCAR, CAER, CALLAR, CALMAR, CAMBIAR
O S T P Z I W N B E B E R Q A U R D S O V V H J L T U J C E S V Z K X T E I A R Y I N K S L A L H Q C V J G Y X E G L H L S S A J F B Z D F J M S H U V Y D B R R G H O M V R D I R E D N E R P A H N R Q D F U V U C X A U S U C V Y A L K I A Q R C A D X K W S P Q Q W R S Y R Z N J Z M J F X M O D S C X U R C O M U A G A Q Z A F E Y T L P A V N D N W A P A A A R G R Y C L C Q C Y B U B A Z A T P F A N E B R I L C A E O U I M N R L O U M C J A L Y W R T N P R L L A W N S Q A V I E W C V P T D F R U Z L R R A A B A N S B E J B W M C A C Q X H P D F D N F E C C M G R E R S Z J T V A A F O R F H D R B O I B N A U R D J X A O C Z S M H C I V P L A R G J F E Y B L P A A Q R N P S Q B F R Z J W D H Y J Z B U A A P K A R T D Y I W I I B P N K R C E R N V Z J Q R M V W W U Y C A S P A G N C O A J R A P S A X W K B F F M I U S H Y E R C A C I O K X Y W R G Z K Z O C K X P T C L O M S Z A G M O K F O J R A C A T A X Q J O P V Q O L P A I A S F X N P L R A T S A B V D J P B M P J O E L H G L G G V A
P S P Z O E B U K B L R A H H Y Z Y R A N W L R B E T N E R E F I D N I P N N M T K Z V C Z Q V T N P H Y G F H W T A K A L F S T P O Q N O H I G G B Y B E C T N D I H R M U B F L I D P C N Z G L R B I L D A O D A M I N A S E D C I G Q C T P V C E B A T R S C M N I R N R O Q Q G S U U T E C H F L F W H E A E E F D I N I Y V I Z V T O O N G U A E W T V V S B U Y O I E L K T W N R E S D T K X V X X X E H T X F E S L E L W F U I T X M S O H F X T V B V T J A L A B L Z O E N S L E R C O M U N N R M H K E J S O I B G R W A T W A T S O P P I J J O U R O F I N S I C X C Z E B Y F O U F V Z D P Z V B A R O W N S E W S B N A G W J L P N A E M O Z E Y I D P E N T U S I A S T A O H Z X D A N R Y I R L D I S E Q A O G C O L O R I D O U L E H V T R T D A N S M J K C Z F A S M M F P A O X W V M I I I C I A K C L M N I P E P V E S W V W Y B T R J U D Z O R O C Q G U Q J N L S U G E T N A G E L E I O O P I Q B S L Q B Z A X A T C U M N D O N R E D O M L O W K R A N I M A D O V W U T V V J T L N J D B
DIBUJOPARA COLOREAR
Prisión es por nueves meses.
De menor de edad en Huancayo
Prisión preventiva para acusados en violación
El Segundo Juzgado de In vestigación Preparatoria de Junín dictó 9 meses de pri sión preventiva a los acusa dos por el delito de abuso se xual a una menor de 11 años en Huancayo. Los primos Elías Ramos Aguirre y Alexis
Poma Aguirre, ambos de 20 años, fueron trasladados al penal de Huamancaca Chico para cumplir con la medida. El menor de 16 años, tam bién acusado, fue recluido en el Centro Juvenil de Reha bilitación de Huancayo.
Policía destruye pista de aterrizaje clandestina usada por los narcos
EN PUCALLPA. Según Inteligencia, desde ese punto despegaban avionetas cargadas de droga para Bolivia. En el lugar se halló materiales e insumos.
En una acción conjunta, la Primera Fiscalía Especializa da contra el Tráfico Ilícito de Drogas (FETID) y la DIRANDROPNP de Pucallpa, destruyeron una pista de aterrizaje clan destina, cuyas medidas apro ximadas eran de 600 metros de largo y ocho metros de ancho, que era utilizada por el narcotráfico en Oxapampa, Región Pasco. La hipótesis de Inteligencia señala que, desde esa pista de aterrizaje, traficantes de la zona despegarían avione tas Cessna con destino a Bo
livia llevando cargamento de drogas. En la interdicción se hallaron enseres como botellas de gran tamaño de color azul y galoneras vacías que serían usadas para ela borar droga.
El estado en que encontra ron el lugar hace presumir que, en el lugar, los narcotra ficantes se dedicaban al pro cesamiento, elaboración, acopio, transporte y comer cialización de estupefacien tes, y habrían estado mo mentos antes de la llegada de las autoridades.
Wall Street vuelve a caer en medio de la crisis mundial que se viene
“Paren la guerra” para evitar recesión, pide FMI a Rusia
Washington. La invasión a Ucrania es “el factor más importante” en la desace leración económica que sufre el planeta, dijeron las autoridades del Fondo Mo netario Internacional, y que amenaza con una recesión mundial.
Ayer, ante los efectos de esta crisis, las acciones ter minaron en general a la baja en Wall Street, dejando a la mayoría de los principales índices en rojo durante la semana, al surgir más preo cupaciones sobre la inflación en Estados Unidos.
La vicepresidenta del go bierno español y presidenta del comité encargado de asesorar al Fondo Monetario Internacional, Nadia Calviño, dijo que “la guerra es el ele mento más importante que ralentiza el crecimiento y genera inflación, volatilidad,
Régimen de Putin amenaza con abrir otro frente, pero al norte de Ucrania
“UNIÓN ESTATAL”. Tropas rusas serán desplegadas “en los próximos días” en Bielorrusia, invocando acuerdo de “agrupación militar regional”. Afirman que son amenazadas por los países de la OTAN.
Moscú. Ocho meses des pués de invadir Ucrania, el régimen de Vladimir Putin abre un nuevo frente, en el norte, donde el gobierno de Kiev limita con Bielorrusia, un aliado del Kremlin. El primer paso ya comenzó a implementarse con el des pliegue de tropas rusas a esa nación.
El Ministerio de Defensa de la antigua república soviética reveló que las tropas rusas llegarán “en los próximos días” a Bielorrusia para for mar una agrupación militar regional ante el aumento de las tensiones con la vecina Ucrania.
El objetivo es que las tropas conjuntas protejan las fron teras bielorrusas de potencia les amenazas. Victor Tumar, representante del Estado Mayor del Ejército bielorruso, explicó que los soldados par ticiparán en actividades de
MUSK QUIERE PAGO
El Departamento de Defensa de Estados Unidos recibió un pedido del fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, para que se haga cargo del financiamiento de su red de satélite que ha provis to comunicaciones cruciales para las fuerzas armadas ucrania nas en la guerra contra Rusia. No se han tomado decisiones aún.
Buscan rescatar a 50 mineros que quedaron atrapados
Mueren 22 tras explosión en mina de Turquía
Ankara. Una explosión dentro de una mina de car bón en el norte de Turquía dejó al menos 22 personas muertas y heridas a una veintena, dijeron en ano che las autoridades de sa lud turcas. El ministro del
Interior, Suleyman Soylu, sostuvo que cerca de 50 mi neros se encuentran atra pados en el lugar, a unos 350 metros de profundi dad.
La explosión ocurrió en la mina estatal TTK Amasra
Muessese Mudurlugu. El ministro de Energía, Fatih Donmez, explicó que pro bablemente la explosión se produjo por la presencia de grisú, gases inflamables que se encuentran en las minas de carbón.
instrucción militar destina das “al aumento del nivel de cumplimiento de misiones en la defensa de la Unión Es tatal” Rusia-Bielorrusia.
A través de un comunica do, Minsk aseguró que en los últimos años los países de la OTAN han incrementado su
potencial en las fronteras con Bielorrusia, con la presencia de material de combate mo derno.
El funcionario militar su brayó que el objetivo de la agrupación ruso-bielorru sa es garantizar la paridad en materia de seguridad y el mantenimiento de la paz, pues se trata de un despliegue “enteramente defensivo”.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que no prevé “en lo inmediato” nuevos ataques “masivos” en Ucrania, tras los lanzados a inicios de semana en repre salia de la destrucción parcial del puente de Crimea, de la que acusa a Kiev.
“En lo inmediato no son necesarios nuevos ataques masivos. Actualmente hay otros objetivos. Ya veremos después”, declaró el manda tario ruso.
inseguridad energética y ali mentaria e incertidumbre”. La pandemia y la guerra en Ucrania pesan “fuertemente sobre la actividad económi ca”. “Paren la guerra. ¿Hay una forma más directa de volver a encarrilar la econo mía?”, preguntó.
Arrojan sopa a cuadro de Van Gogh
Londres. Activistas ecologistas arrojaron sopa de tomate a un cuadro de Van Gogh en un museo de Londres. Se trata del famoso cuadro Los Girasoles de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres, para exigir al gobierno del Reino Unido que ponga fin a los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo. Se trata de dos activistas del grupo de desobedien cia civil ‘Just Stop Oil’ que arrojaron dos latas de sopa de la marca Heinz sobre el lienzo del maes tro neerlandés.
eldato
Un funcionario que supervisa las coordinaciones de rescate, dijo que “la situación es bastante dramática” y que los reportes iniciales señalan que había 110 personas en la mina al momento del accidente.
“Monstruo de la Bicicleta”
Carlos Mesta en la piel de un criminal
El experimentado actor Carlos Mesta tiene un nuevo reto en su carrera actoral pues encarnará a un polémico personaje en la es perada película peruana de Sinar gollas, “Reinas sin corona”, que se estrena este 30 de marzo de 2023 y que ya está causando gran ex pectativa porque tocará los más sonados casos de feminicidio y agresión contra la mujer.
En la cinta dirigida por Gino Tas sara, el actor será protagonista del caso policial del “Monstruo de la bicicleta”, que fue en su momen to portada de los diversos medios de comunicación. Carlos Mesta manifestó que decidió aceptar este difícil personaje porque “son casos que no deberían repetirse nunca más”.
“Reinas sin corona” tendrá como protagonistas a Alexandra Graña, Claudio Calmet y Francisca Arons son. Junto a ellos se suman figuras como Rossana Fernández Maldo nado, Katia Salazar, Kukuli Moran te, Mathías Raygada, Omar García, Julio Marcone, entre otros..
Muere Robbie Coltrane quien dio vida al recordado gigante Hagrid
EL ADIÓS. Actor británico interpretó a uno de los más queridos personajes de la saga de Harry Potter. Veinte años después aún recibía cartas de sus admiradores.
El actor británico Robbie Coltrane, famoso por sus apariciones como Rubeus Hagrid en las pelí culas de Harry Po er, murió a los 72 años, según confirmó su agente a Deadline. La estrella de Harry Po er, falleció en un hospital cerca de su casa en Larbert, Escocia. Coltrane había estado enfermo los últimos dos años.
“Se le recordará probablemente durante décadas como Hagrid, de las películas de Harry Poter, un pa pel que con el que transmitió alegría tanto a niños como adultos de todo el mundo”, por el que “reci bía un aluvión de cartas de admiradores cada sema na” desde hacía más de veinte años, dijo en una su representante, Belinda Wright.
La familia del actor transmitió en ese comunicado su agradecimiento al hospital Forth Valley Royal de Lambert (Escocia), por sus “cuidados y diplomacia”.
Durante los años 70, el intérprete adoptó su nom bre artístico en honor al saxofonista John Coltrane. Además, en este mismo periodo comenzó a traba jar como actor de teatro y como comediante en vivo. Obtuvo fama como cómico en clubes noctur nos, usualmente trabajando en grupos ya forma dos, siendo la actriz Emma Thompson una de sus compañeras.
Robbie Coltrane ganó cinco premios Bafta de la Academia de cine y televisión británica, tres de ellos de manera consecutiva, entre 1994 y 1996, por su participación en la serie “Cracker”.
También apareció en los filmes de James Bond “GolenEye” (1995) y “The World is not Enough” (1999), y fue nombrado en 2006 Oficial de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II. Interpretar a Rubeus Hagrid le trajo reconoci miento y popularidad entre el público más joven.
Melissa Klug aclaró que ella no solventó la fiesta de cumpleaños por los 2 años de su nieta Xianna, hija de Samahara Lobatón. “[¿Lo has solventado?] Doy fe de yo no he dado ni un sol, mis regalos son otras cosas. Si ella quiere hacerle una fiesta a su hija para eso trabaja y se revienta el lomo y darle lo mejor”, sostuvo en entrevista a América Hoy
La ‘chalaca’ indicó que su nieta tuvo 2 celebraciones, hasta el momento: la primera en su nido, con sus ami gos; y la segunda reunión fue un lonche con los primos. Sin embargo, hoy habrá una tercera sorpresa.
Un actor muerto y otro desaparecido por un oleaje
Tragedia durante rodaje de película en México
Un actor falleció y otro se encuentra desaparecido tras ser arrastrados por un fuerte oleaje en la playa Majahual, ubicada en la ciudad mexicana de Oa xaca. Los intérpretes participaban en el rodaje de la película ‘Noche de bodas’, protagonizada por la actriz Ludwika Pa leta y el actor Osvaldo Benavides, el po pular ‘Nandito’ de ‘María la del Barrio’. La tragedia ocurrió el miércoles 12 de octubre cuando un grupo de extras acudieron al lugar para pasar el rato en su día libre. Tres de ellos entraron al mar, pero solo uno salió con vida.
“Doy fe de yo no he dado ni un sol”, dijo la influencer Melissa Klug no aportó nada para cumpleaños de su nieta
PROVINCIAS DEL PERÚ VIII: AYABACA, AZÁNGARO, CARABAYA, CHUCUITO, EL COLLAO, HUANCABAMBA, HUANCANÉ, ILO, LAMPA, MELGAR, MOHO, MOQUEGUA, MORROPÓN, PAITA, PIURA, PUNO, SÁNCHEZ CERRO, SANDIA, SAN ROMÁN, SECHURA, SULLANA, TALARA.
ARIES
(21 marzo-20 abril)
Encontrarás ayuda, sacarás adelante ese proyecto. Número de suerte, 1.
TAURO
(21 abril-20 mayo)
Laboralmente te estás exigiendo demasiado, evítalo. Número de suerte, 5.
GÉMINIS
(21 mayo-21 junio)
Posibles problemas que solucionarás, tendrás ayuda. Número de suerte, 22.
CÁNCER
(22 junio-22 julio)
Solucionas tus problemas económicos, ahora ahorra. Número de suerte, 18.
LEO
(23 julio-22 agosto)
Se presenta un proyecto extra, lo aprovecha rás. Número de suerte, 8.
VIRGO
(23 agosto-21 setiembre)
Día de retos, tu experiencia te llevará al éxito. Número de suerte, 2.
LIBRA
(22 setiembre-22 octubre)
Aléjate de lo negativo, tienes todo para triunfar. Número de suerte, 11.
ESCORPIO
(23 octubre-21 noviembre)
Alguien te dará un consejo, lograrás tus metas. Número de suerte, 16.
SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre)
Rodéate de personas responsables, lograrás metas. Número de suerte, 14.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero)
Hoy logras lo que te propones laboralmente, aprovecha. Número de suerte, 6.
ACUARIO
(22 enero-19 febrero)
No te aferres a un negocio que no da resultado, cambia. Número de suerte, 9.
PISCIS
(20 febrero-20 marzo)
Reanudarás tus estudios y brillarás en el campo profesional. Número de suerte, 10.
M Y B D M O H O Q K K N A X E D L M M M C E M T E M O R R O P O N P W L D J P T D L N T L T A Q A X
S Z Q J L A D A Y I E G Q N K I P A Z A N G A R O
H B C U Z N E W K V A M U J A I M H N Y T S C A Q Z C H L E E D C R U P D U H U G U G Q Z A Z A L R A N D L J G U N J I F M M R G A H L B N K A B A R R C K P G L U M V A Y O A A N W H V D K V Q A T G A K Y S R T H A R A L M B C S X X I C C F S Y A A G A O E G B F D E I L M A W G M A O G Z D K A T P L Z L P O F K L C T A N U X W A U R R N U L S I M E T A U V L B H T B E Q Z X S A N R O M A N F A A M U G N W L U O A H O C A R U H C E S L Y B O P L K G M N G C O C P Z L N J I I N W C A R A B A Y A X F M H U L N T T C K C U X F D A Z S H I E L U I F M Q I K A K R N C Y H I P K X Q E Y X Q Z L L G Q R T E U A O B B K E Q Z J Z O D H W N B R O M D R O K H I O H I A N A L L U S U F C Z L W I C H R D H U R J S M J C I V Q I A T Z Q N O U R M L E T
A I K T V G Q I A D I C Y W P V V A T Q N I E O K N J C O V E X M E D Q V C Y A Y U S W D E E A D L
MORENADA: UNA DANZA QUETIENE RAÍCES COLONIALES
La morenada es una danza cu yos orígenes se remontan a los tiempos de la colonización espa ñola, y si bien las muestras icono gráficas que salen a la luz no nece sariamente se refieren a este baile que vio la luz como lo conocemos a inicios del siglo XX.
Tanto en Perú y Bolivia que re claman para sí el nacimiento de este baile, sus defensores están de acuerdo que la morenada fue inspirada en los africanos que lle garon con la colonia. Según el cro nista Guamán Poma de Ayala, los esclavos africanos eran trampo sos, ladrones, jugadores y borra chos, que frecuentemente moles taban a las mujeres y muchachas indígenas.
El mismo Guamán Poma cuen ta que la mala alimentación casi obligaba a los esclavos a verse en la necesidad de robar. Un siglo después, Bartolomé Arzans, re cuerda esas crueldades que come tían los negros en contra de los indígenas. Una forma de rechazo
en la población indígena y mes tiza parece que dio nacimiento a la creación de una danza que lo satiriza.
Ludovico Bertonio en su dic cionario de 1603, escrito en Juli, departamento de Puno, “negro” aparece como sinónimo de “mo reno”.
No hay más antecedentes de cómo aparece la morenada pero en diferentes puntos del Altipla no andino, Perú y Bolivia, se prac
tica un baile donde los danzari nes portan máscaras con rostros negros y robustos trajes colori dos. Los registros señalan que los primeros conjuntos modernos de este baile aparecieron a princi pios del siglo pasado.
En Puno es una de las poblacio nes peruanas donde más se prac tica la morenada, convirtiéndose en un “fenómeno social, cultural, económico y de fe”, como explica el antropólogo Henry Flores.
El investigador, que dirigió el equipo que realizó el trabajo an tropológico para sustentar la de claratoria de patrimonio el año pasado, señala que esa danza sig nifica mucho más que una fiesta de dos días para los puneños.
“Está muy enraizada. Son fa milias y familias que durante generaciones han hecho de la morenada parte de su identidad fundamental dentro de sus acti vidades”, explica.
XV concurso nacional de la marinera
A fin de preservar y revalorar las expresiones culturales de nuestra ciudad, la Municipalidad de Lima realiza el XV Concurso Nacional de Marinera Limeña, que tendrá lugar en el Anfiteatro Nicomedes Santa Cruz del Parque de la Exposición, este domingo 16 de octubre desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. El certamen reunirá a más de 130 parejas de bailarines acompañados con músicos en vivo, a cargo del Conjunto Grupo Jarana, que interpretará una gran variedad de marineras icónicas del repertorio criollo.
Los ganadores obtendrán premios desde S/ 500 hasta los S/ 5000, además de escapulario, bandas, trofeo y diplomas de honor. El ingreso para el evento es libre y se desarrollará respetando todas las medidas de seguridad y aforos permitidos.
La marinera limeña es un género musical y coreográfico mestizo y urbano que recibió influencias tanto africanas como europeas. Su forma musical nace de la ‘zamacueca’.
Muestra colectiva reúne a 12 artistas peruanos en Casa Fugaz del Callao
Pinturas, dibujos y collages, exponen en ‘Salsa picante’
Con la participación de doce artistas peruanos que a través de pinturas, dibu jos, collages y técnicas mix tas, nos traen una muestra colectiva de la segunda edi ción del colectivo DNS, Sal sa picante, que se presenta hasta el 20 de octubre en la Casa Fugaz del Monumental Callao.
por Juan Peralta; reúne pin turas, dibujos, collages y téc nicas mixtas de 12 artistas peruanos.
Vastag, Verónica Penagos, Angie Cienfuegos y Martín Olavegoya.
expositivos oficiales.
En palabras de Alcázar:
«En esta edición predo mina el atrevimiento, la identidad, la lucha, la ges tualidad, la maestría, la ele gancia y la realidad». Casa Fugaz se encuentra en jirón Constitución 250, Monu mental Callao. Va de lunes a domingo de 10 a.m. a 6 p.m. Estará abierto hasta el 20 de octubre.Artistas peruanos ofrecen sus mejores trabajos.
El proyecto, gestado por Alejandro Alcázar y curado
Tras la primera edición en la Galería Martín Yépez vuelven a escena Alejandro Alcázar, Bruno Cafferata, Camila Figallo, Percy Lenin García, René Quispe, Juan Carlos Mejía, Felipe Morey y Sun Cok, y participan por primera vez Erika Humala
Para el colectivo, Salsa pi cante es una clara alusión de la cultura porteña del Ca llao, región donde se mez cla identidad, estilo, ritmo, barrio, sabor y osadía. En esta edición, los artistas pro siguen con su ardua labor de autogestión, haciendo frente a la falta de espacios
GRAN CAMPAÑA EN SURAMERICANOS
BREVES
Gustavo Roverano
Fue cesado de la selección Sub 20
Gustavo Roverano dejó de ser técnico de la Se lección Peruana Sub 20. Recordemos que el ex ar quero en febrero de este año asumió la dirección técnica de esta categoría, sin embargo no consiguió los resultados esperados, por ejemplo el equipo patrio no pasó la fase de grupos en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. Donde cayó 6-0 ante Paraguay y luego obtuvo dos empates ante Uruguay y Venezuela.
Juan Reynoso
Visitó el entrenamiento de Mannucci en Trujillo
Juan Reynoso continuó con las visitas a los diferentes clubes de la Liga 1 del norte del país y ayer estuvo en los trabajos de Carlos A. Mannucci. El
DT de la selección tuvo la posibilidad de conversar con el técnico Jorge Pautazzo y con el atacante José Carlos Fernández, a quién dirigió en Melgar. El siguiente equipo que visitará el estratega nacional será Atlético Grau y Alianza Atlético.
Las medallas de oro para Perú en los Juegos Sura mericanos Asunción 2022 siguen llegando. Y es que ayer en el penúltimo día de competencias llegaron nuevas preseas doradas para el país en diversas dis ciplinas. A primera hora, Nicolás Pacheco se con virtió en campeón de los Odesur 2022 en la prueba de skeet masculino. En tiro
deportivo, quien también nos representara en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y Tokio 2020 quedó en lo más alto al superar en el podio a Jorge Atalah (plata, Chile) y Ariel Romero (Ar gentina, bronce).
Posteriormente, la dupla de Marko Carillo y Annia Becerra se impuso con la medalla de oro en la prue ba pistola de aire 10 metros
mixto. Luego, Pacheco hizo dupla con Daniella Borda y se ubicaron en el primer puesto en la prueba de es copeta skeet equipo mixto. Dominaron la competen cia de inicio a fin.
De esta manera, la dele gación llega -hasta el mo mento- a las 18 medallas de oro, 17 de plata y 35 de bronce (70 en total). Los Juegos, que se llevan a cabo
en territorio paraguayo, van hasta el 15 de octubre. Además, otros atletas que alcanzaron la presea dorada para el Perú son Deyvid Tuesta (stakeboar ding), María Luisa Doig (es grima), Alexandra Grande (karate), Hugo del Castillo (taekwondo poomsae), Krishna Cortez y Luis Sa cha (taekwondo poomsae parejas).
MUNICIPALIDAD
Estado Civil SOLTERA, de 20 años de edad, Ocupación AMA DE CASA, Natural de LIMA, de nacionalidad PERUANA, con domicilio en AV. TUPAC YUPANQUI SECTOR UNION BELLAVISTA MZ. BU LT. 1A2, Distrito de SAN ANTONIO, Provincia de HUAROCHIRI, Departamento de LIMA. PRETENDIENDO CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en la Municipalidad Distrital de San Antonio. Los (as) que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad con el Art. 253º del Código
Civil en el plazo de 8 días conforme a Ley.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo N°250 del Código Civil, hago saber que: Don ALFREDO TAQUILLA FLORES, de Estado
MUNICIPALIDAD
César Vallejo
Goleó a Carlos Stein y ya está segundo
César Vallejo goleó por 3-0 a Carlos Stein y se colocó en el segundo lugar del Clausura a un solo punto de Sporting Cristal. Mena anotó el prime ro de la tarde en el Mansiche a los 40’. Para la segunda mitad, Carlos Stein salió en busca del empate, pero el arquero Carlos Grados mos tró mucha seguridad. Osnar Noronha hizo un doblete a los 81’ y 93’. Con este resultado, los poetas suman 31 puntos.
Alianza Lima femenino
Empató en su debut en la Libertadores
En el estadio Gonzalo Pozo, Alianza Lima logró rescatar un punto ante Deportivo Lara en su debut en la Copa Libertado res Femenina. Sashenka Porras anotó el 1-1 a los 92 minutos. En el primer tiempo, a los 25’, Génesis Florez poner adelante al equipo venezolano. En la próxima jornada, el equipo dirigido por Samir Mendoza chocará frente al Santiago Morning de Chile.
SACAN LA CARA POR EL PERÚ
El líder del Torneo Clausura, Sporting Cristal juega hoy ante Sport Boys en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador (3:30 p.m.). La escuadra celeste buscará un triunfo que les permita mante nerse en el primer lugar, un em pate no sería un buen resultado, debido a que si Alianza Lima gana mañana a Cienciano, les igualaría
en puntaje.
La equipo rimense viene de em patar ante Universitario, el punto les sirvió para seguir en lo más alto de la tabla de posiciones y mantener sus opciones intactas de llevarse el segundo torneo del año. Los dirigidos por Roberto Mosquera tienen un solo objetivo: ingresar de manera directa a la fi
nal de la Liga 1. Hasta la fecha Sporting Cristal encadenan 24 partidos invictos en el campeonato. La única baja que tendrán para hoy será la de Yoshimar Yotún, quien no entrará a la convocatoria luego de haber trabajado de manera diferenciada durante la semana. El volante ya registra cinco jornadas sin jugar.
Por su parte, Sport Boys, llega con dos partidos sin perder y con la consigna de sumar de a tres ante el puntero del torneo. Asimismo, los ojos estarán puestos en el elen co rosado luego de las polémicas declaraciones de Jesús Chávez, quien dijo estar esperando algún incentivo económico para vencer al equipo de La Florida.
Nuestro país suma 18 medallas de oro en los juegos Suramericanos Asunción. Ayer cuatro deportistas lograron preseas doradas