Gobierno decreta el fin del estado de emergencia
Después de más de dos años, el estado de emergen cia y todas sus restricciones, dados por la pandemia de la Covid-19, fueron levanta dos ayer por el gobierno, a través de un anuncio luego de una reunión sostenida en el Consejo de Ministros. Como se recuerda, la emergencia se decretó el 15 de marzo de 2020 por el pri mer caso de coronavirus.
Esta medida estuvo vigente más de dos años en el terri torio nacional. La PCM dio a conocer que aún no se tiene fecha para la publicación oficial de la disposición. De todas formas, se sabe que el uso de mascarillas dejaría de ser obligatorio en el transporte público y en otros lugares. Además, se suspenden los exáme nes para la detección de la
Covid-19.
El Ejecutivo ya había le vantado algunas medidas, como la eliminación del carné de vacunación, el uso de mascarillas en ciertos espacios, entre otros. En las últimas semanas, la tasa de contagios por la Covid-19 disminuyó considerable mente. Incluso, el número de fallecidos resultó menor a comparación del 2020.
Fiscalía abre investigación a López y lo cita a declarar el 8 de noviembre
Exactamente, el estado de emergencia duró 955 días en el país. La decisión fue tomada por el expresi dente Martín Vizcarra ante la llegada del primer caso de coronavirus en Perú. Durante los dos últimos años se tuvo varias olas de la enfermedad, que lamentablemente acabó con la vida de más de 216 mil peruanos. ❖
El Ministerio Público dis puso iniciar una investi gación preliminar por un plazo de 60 días contra el destituido ministro de Sa lud, Jorge López, por la pre sunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado y lo ha citado para el 8 de noviem bre para ser interrogado.
La Fiscalía tomó esta deci sión luego que un programa dominical revelara que traba jadores del Ministerio de Salud (Minsa) hicieron un depósito de 98 mil 400 soles en diferen tes abonos a la expareja y ma dre de los hijos del exministro, Dervy Apaza. También recibió un depósito por 70 mil dólares del doctor Luis Quito.
Con estos depósitos, según la Fiscalía, Apaza habría adquiri do un departamento. El lunes, dos fiscales llegaron a la sede de la clínica de Luis Quito, en la avenida Grau 740, distrito de La Victoria, a fin de realizar una serie de diligencias. Y el martes incautaron el departamento de la expareja de López.
Renuncia
Por otro lado, el jefe del Gabi nete del Despacho Ministerial del Ministerio de Salud (Minsa), Juan Carlos Delgado Echeva rría, presentó ayer su renuncia
DEPARTAMENTO
eldato
La noche del último domingo, el presidente Pedro Castillo anunció la destitución de Jorge López como ministro de Salud y ordenó a trabajadores del Minsa a depositar miles de soles para pagar un departamento para su expareja.
Penalista Caro
Prisión para exasesores es porque eran funcionarios
El abogado penalista Carlos Caro aseguró que el Poder Judicial dictó 30 meses de prisión preven tiva para tres implicados en el caso ‘Gabinete en la Sombra’ por haber sido funcionarios del gobier no, a diferencia del caso de la cuñada del man datario Pedro Castillo, Yenifer Paredes.
al cargo, tras este escándalo. A través de una carta dirigida al destituido ministro de Sa lud, Juan Carlos Delgado Eche varría expresó su decisión de dimitir a su designación como lo dispuso la Resolución Ministerial N° 075-2022/MINSA. “Agradezco la oportunidad de haberme dado la con fianza de trabajar en este im portante sector del Estado y
tener la satisfacción personal de haber sumado a mi patria de forma directa o indirecta para mejorar el sistema de sa lud en mi país”, refirió el fun cionario en el documento. Cabe recordar que Juan Carlos Delgado Echevarría fue designado como Jefe del Gabinete del Despacho Ministerial del Minsa el 11 de febrero de este año. ❖
Recalcó que la “condi ción de funcionario públi co” desde el punto de vis ta de los tribunales, suele ser una razón de mayor gravedad y de mayor precisión para efectos de entender un peligro pro cesal” porque conocen o tienen información sobre el presidente. Agregó que “la pretensión es que la llamada organización criminal hará lo necesario para buscar impunidad o incluso favorecer su fuga”.
PROCESO. Ministerio Público tendrá 60 días para indagar al destituido ministro de Salud porque habría obligado a trabajadores del Minsa a depositar miles de soles para comprar un departamento.Jorge López ya había pedido a la Fiscalía de la Nación que lo investigue.
Su defensa busca anular denuncia constitucional en su contra
PJ evalúa hoy tutela de derechos del jefe de Estado
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria evaluará hoy desde las 10 de la mañana el recurso de tutela de derechos del pre sidente Pedro Castillo que busca anular la denuncia constitucional que la fiscal de la Nación, Patricia Benavi
des, presentó contra el man datario.
La denuncia que Benavides presentó contra Castillo es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfi co de influencias y colusión. El expediente, ingresado el 11 de octubre, está siendo eva
luado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucio nales del Congreso.
Cabe recordar que el pa sado 19 de octubre, Benji Espinoza, abogado del man datario, presentó un recurso para anular esta denuncia argumentando una supues
ta afectación a la tutela juris diccional efectiva.
La denuncia de la fiscal de la Nación alcanza a los ex ministros de Transportes, Juan Silva Villegas (prófugo y con orden de captura) y de Vivienda, Geiner Alvara do López.
Los congresistas de la bancada de Cambio Demo crático-Juntos por el Perú, Ruth Luque, Sigrid Bazán y Edgard Reymundo, asegu raron, a través de un oficio, que el presidente Pedro Castillo también es respon sable de la crisis política que atraviesa nuestro país y pone en riesgo una vez más nuestra débil democracia.
A través del Oficio Nº142022-2023-GPCDJP-CR, remi tido el lunes 24 de octubre al mandatario, los parlamen tarios reconocieron que existen diversos responsa bles de la actual situación, refiriéndose a quienes in tentan destituir a Castillo desde antes que asumiera la presidencia y promueven la tercera moción de vacancia en su contra.
“En efecto, hay un conjun to de actores que intenta destituirlo desde antes que asumiera la Presidencia de la República; y que, en coor dinación con fuerzas políti cas con representación en el Congreso, promueven una tercera moción de vacancia por incapacidad moral, en su contra”, manifestaron inicialmente.
Sin embargo, agregaron, “parte de esta crisis es tam bién responsabilidad suya
Cambio Democrático responsabiliza también a Castillo de crisis política
CUESTIONAN. Legisladores Luque, Bazán y Reymundo afirman que hay una percepción de la población en que el mandatario “no quiere distanciarse tajantemente de cualquier indicio de corrupción”.
EXIGEN CAMBIOS Y CAPTURAS
■ En el oficio, los tres congresistas también exigen que realice cambios en su gabinete ministerial para que respondan a las “demandas de la población”. Asimismo, solicitan el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú y el equipo de investigación especial para que a la brevedad posible se determine el paradero del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva; el sobrino del presidente, Fray Vásquez; y el dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez.
cualquier indicio de corrup ción”.
y del gobierno que usted dirige”.
En esa línea, advirtieron de que existe “un cansancio en parte de la población por la imposibilidad del gobierno
Para Fiscalía, Poder Judicial y otros
por atender las demandas del pueblo y de cumplir con la agenda de cambio por la que votaron y confiaron mi llones de peruanos y perua nas en la segunda vuelta”
Torres pide reforma del sistema de justicia
El primer ministro Aní bal Torres consideró que se debería hacer una reforma profunda en las diversas instituciones del sistema de justicia como el Poder Judicial, Ministerio Público y Junta Nacional de Justi
cia. Así lo indicó durante la convención de alcaldes electos para el periodo 2023 -2026.
“El sistema de adminis tración de justicia está su mamente descalificado, no desde ahora, sino des
de hace mucho tiempo y se necesita una reforma profunda. O sea, Junta Na cional de Justicia, Poder Ju dicial, Ministerio Público, Academia de la Magistratu ra y el Tribunal Constitucio nal”, manifestó.
de las elecciones generales 2021, “especialmente de los sectores más pobres”. Y a ello se suma la percep ción de que “no quiere dis tanciarse tajantemente de
“Ministros de Estado de signados por su persona, funcionarios de alto nivel de su entorno más cercano, personas que usted contra to en los primeros meses de su mandato; y, con pesar, familiares suyos se encuen tran investigados, prófugos o privados de libertad por la presunta comisión de deli tos de corrupción”, enfatiza ron en el escrito.
Ante esos cuestionamien tos, consideraron que el alto dignatario “ha respon dido con afirmaciones gené ricas de apoyo a las investi gaciones o con acusaciones de persecución judicial en su contra”, a pesar de que “la magnitud de los indi cios que existen sobre los hechos en los que estarían involucrados las personas antes mencionadas exigen de usted y de su gobierno algo más que palabras”.
eldato
Torres cuestionó que ahora las personas implicadas en actos de corrupción pretendan convertir a las autoridades del gobierno de turno en “corruptos”.
PIQUEO POLÍTICO
NUEVA CONSTITUCIÓN
A través de su cuenta oficial de Twitter, la congresista María Agüero (PL) consideró necesario un proceso de nacionalización de los recursos naturales para evitar la crisis en los diversos sectores. En esa línea, se mostró a favor de redactar una nueva Constitu ción Política del Perú que re emplace la del 93. “Debemos fortalecer las empresas estatales, ¡No a los lobbys! que privatizan lotes petroleros por medio de políticos corruptos. Nueva Constitu ción”, publicó la perulibrista.
ES MUY “SOSPECHOSO”
Para el congresista César Revilla (FP) resulta “sospechoso” que algunos congresistas declarados de oposición al gobierno de Pedro Castillo no hayan firmado la moción de vacancia que impulsa su colega Edward Málaga. Esto revela, según el legislador fuji morista, la real posición y “de qué lado se encuentra cada parlamentario” con respecto a la vacancia. Además, sostuvo que muchos colegas estarían aparentando estar en contra del Ejecutivo, pero realmente pretenden mantener al mandatario.
“NO HAY CONSPIRACIÓN”
El parlamentario Edward Málaga manifestó, a través de Twitter, que no hay ninguna conspiración contra el gobierno de Pedro Castillo y que el pueblo “tarde o temprano” se iba a cansar, en alusión al supuesto incidente que sufrió el legislador Guido Bellido en Chumbivilcas, cuando los ciudadanos le exigieron cumplir las promesas que hizo cuando era premier. Asimismo, dijo que la población ya no aguanta la actitud y la gestión del Ejecutivo y diversos actores de la izquierda.
NIEGA RETENCIÓN
El congresista Guido Bellido (PL) negó que, junto a Luis Aragón (AP), y funcionarios de la PCM hayan sido retenidos por dirigentes de Chumbivilcas. El perulibrista explicó que vienen trabajando para lograr el financiamiento de 17 proyectos de saneamiento y educación para la zona. En ese sentido, la población se molestó porque a la reunión asistie ron funcionarios que no tenían capa cidad de decisión. “En un momento determinado, no podíamos salir sin tener una solución”, detalló Bellido.
QUE VENGAN SOLO A MIRAR
La congresista Gladys Echaíz sostuvo, con respecto a la visita de una misión de la OEA al Perú, que espera que dicha organización internacional no debería venir a “pedir cuentas” sobre los problemas que observe en el país, sino solo a observar. “Espero que actúe con la altura que le corresponde y que venga a mirar, porque a pedirnos cuentas por problemas que son propios de nuestro país y que debemos resolver internamente espero que no”, declaró a la prensa.
YA QUITA LAS GANAS…
La congresista Tania Ramírez (FP) consideró que la excarcelación de Yenifer Paredes desincentiva a los operadores de justicia que se encuentran com prometidos a luchar contra la corrupción. En esa línea, dijo que el “presupuesto para detención preventiva” está demostrado y calificó de “oportuno” el recurso de casación que presentará la Fiscalía de la Nación ante el Tribunal Supremo con el que solicitarán la impugnación a la sentencia judicial que decidió la excarcelación de la cuñada del mandatario.
HARTO DEL ARTÍCULO 117
El congresista Carlos Zeballos dijo que se debe buscar una reforma constitucional que modifique el artículo 117 para evitar que “los mandatarios hagan lo que les dé la gana” y puedan ser acusados por otros motivos además de los estipulados en la Carta Magna. “Lo que se debe hacer es una reforma consti tucional inmediata con un acuerdo político para que se haga en las dos siguientes legislaturas”, dijo el inte grante de la bancada de Integridad y Desarrollo a la prensa.
TC ACTUÓ BIEN
Para el exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado, el TC actuó correctamente al denegar el pedido de inter pretación del artículo 117 de la Constitución. “Eso demuestra que el tribunal está haciendo bien las cosas”, dijo el jurista. En ese sentido, Maldonado cuestionó la idoneidad de los abogados que recomendaron al Poder Legislativo ampliar con dicha consulta su inicial demanda competencial respecto al Poder Judicial. “Deberían revisar su aseso ría”, recomendó al Congreso.
Aprobarán Plan Operativo para dar paso al pago de fonavistas
Gabriel Bustamante sobre Fonavi
Exige que comisión muestre actos concretos para pagar
Gabriel Bustamante, pre sidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (Acuse), exigió que la Comisión ad hoc del Fonavi, tras dos semanas de instalar se, muestre pasos concretos para el inicio de la devolución de aportes y no se den fechas ni cifras sin sustento real.
“Hay que exigirle que de una vez haya atención pre sencial a los aportantes y que se cree una declaración jurada igual a la que usan los aportantes a la ONP”, dijo
Bustamante.
Asimismo, añadió que “la comisión le debe pedir al Banco de Materiales que en víe la lista de fonavistas que pagó su deuda e informar en web de cada acuerdo toma do. Si en vez de hacer eso solo dicen que este año se inicia la devolución, sin dar fechas exactas, entonces esta comi sión es una verdadera estafa”.
Bustamante reiteró la in vitación a su programa en Exitosa al presidente de la comisión, Luis Luzuriaga.❖
El integrante de la Comi sión ad hoc del Fonavi, Jorge Milla, sostuvo que, tras apro barse el Plan Operativo, en la sesión del 11 de noviembre de ese grupo de trabajo, se da rán los primeros pasos que deriven en la esperada devo lución de aportes.
Milla precisó que ese día, al aprobarse el Plan Operativo, se sabrá concretamente qué hacer y que, como paso ini cial, está el procedimiento de acreditación de aportes.
“La Secretaría Técnica es la que corrobora y verifica que la información declarada por el fonavista sea correc ta. Y para ello se apoya en la información emitida por el empleador, por la SBS y por la ONP. Tras corroborar, envía esa información a la comisión. Ahora está solici tando datos a los empleados en los parámetros estableci dos en la Ley 31173, en cuanto a las aportaciones del tra bajador y del empleador”, explicó.
Luego, detalló Milla, se esta blecerán los parámetros de cálculos de los aportes, del trabajador y del empleador, actualizados con el Índice de Precios al Consumidor.
“Esto es porque los des cuentos se han dado desde enero de 1980 a agosto de 1998. En ese transcurso hubo varias monedas, como el inti el nuevo sol. Entonces, a tra vés de contadores que serán
Fonavistas
eldato
Milla precisó que una vez que se tenga todo terminado del Plan Operativo, podrán iniciar con un adelanto de pago con los cerca de 2 mil millones de soles que tienen en sus cuentas.
contratados, se harán los cál culos de actualización de ci fras, teniendo en cuenta que para darse los CERAD (certi ficados de reconocimiento de aportaciones y derechos) parciales se tomará como referencia el sueldo mínimo actual”, precisó Milla.
El representante de lo fo navistas ante la Comisión ad hoc refirió que el paso siguiente es determinar los lineamientos para el pago de los prestatarios y posesiona
rios del Banco de Materiales.
“Esto es tener la lista de esa entidad en donde se especifi ca que los aportantes que re cibieron beneficios del Banco de Materiales ya pagaron su deuda y, por lo tanto, están aptos para cobrar”, indicó.
Agregó que “ahí quedarán listos todos los procesos y procedimientos para la de volución de los aportes. Es decir, recién ahí ya se podrá hablar de fechas de cobro y montos fijos”.❖
Sobre evaluación y ratificación como juez suprema
JNJ cita a Elvia Barrios para el 2 de noviembre
Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial y la Corte Suprema de Justicia, fue ci tada por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que asista a una entrevista personal el miércoles 2 de noviembre, con carácter de “obligatoria, bajo responsabilidad funcio
nal”, para que sea evaluada su “conducta e idoneidad”.
La JNJ informó sobre la cita ción con un comunicado tras la reprogramación por “inte rrupciones relacionadas con la pandemia, el alto número de magistrados convocados a dicho procedimiento, la
información recibida, las re cargadas labores propias del desarrollo de las funciones”.
El ente sostuvo que la con vocatoria a la presidenta del Poder Judicial es de acuerdo a los “procedimientos de evalua ción integral y ratificación que se encuentran en desarrollo”.❖
PROCESO. Jorge Milla, de la Comisión ad hoc, adelanta que luego del 11 de noviembre, ya con fonavistas acreditados, se procederá a calcular montos a devolver.
Los magistrados del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, dejó al voto su decisión respecto a la cuestión previa en el proceso seguido contra el exparlamentario Javier Ve lásquez por el delito de co lusión, en el caso Odebre cht. El excongresista busca que el caso sea llevado por la Fiscalía de la Nación, pues cuando se produjeron
En caso de la brasileña Odebrecht
Ex congresista busca ‘quebrar investigación’
los hechos; era legislador y debió ser objeto de una acusación en el Congreso En este caso, la fiscalía del equipo especial, ha formalizado investigación preparatoria contra Velás quez, debido a los ingresos al Ministerio de Economía
y Finanzas (MEF) los días 15 de febrero y 13 de abril de 2011, con el exgobernador de Lambayeque, Humber to Acuña, y el exgerente general del Gore, Francisco Cardoso. La fiscal Janina Mogrovejo, le imputa ha ber concertado acciones a
favor de la empresa conce sionaria Trasvase Olmos, de la constructora Odebrecht.
Debido a esta investiga ción, el abogado del expar lamentario interpuso una cuestión previa ante el Po der Judicial, amparándose en su derecho al antejuicio
político establecido en el artículo 99 de la Constitu ción Política del Perú (CP). Sin embargo, la fiscalía sostiene que los hechos investigados no fueron cometidos dentro de las atribuciones propias del excongresista.v
Representantes de la empresa Veolia tampoco se salvan de proceso judicial
eldato
El juez especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios Leonardo Ca rrillo, declaró infundado el pedido de archivo que interpusieron los defensas de los representantes de la empresa Veolia SAC, Juan Andrés Bendezú Zevallos y Ralph Montoya Vega; en la acusación que interpuso la fiscal anticorrupción Ka rim Ninaquispe; por el pre sunto delito de colusión agravada, alternativa con negociación incompatible.
Debido a la decisión del juez, los representantes de la empresa Veolia SAC, pasaron a juicio oral al igual que el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo Marcos Gasco Arrobas, Cinthya del Mila
gro Flores Huamanquispe y el exjefe del centro de Gestión Ambiental, Oscar Ahumada Ramos Para el juez, hay hechos relevantes y pruebas que ameritan ser analizadas y
debatidas en un juicio oral, el cual no es solo para con denar; sino para esclarecer las pruebas y determinar quién tiene la razón, mani fiesta el magistrado en su resolución.
También señaló como fecha el 16 de noviembre para culminar la audien cia de control de acusación del sonado caso Veolia SAC, contratación (alquiler) de 10 compactadoras para el
recojo de los residuos só lidos en la ciudad de Chi clayo, en el primer año de gestión del alcalde Marcos Gasco.
Con pruebas En la audiencia de ayer, la fiscal Karim Ninaquispe, dio a conocer al juez las pruebas con que cuenta el Ministerio Público para que sean debatidas en el juicio que se le sigue al al calde Marcos Gasco y otras 11 personas entre exfuncio narios y representantes de la empresa.
La acusación se sostiene en hechos ocurridos en abril del 2019, cuando lue go de un supuesto desabas tecimiento inminente que afectaría el recojo de los re
Expuestos a metales pesados en Mochumí
Según la tesis del Ministerio Público, en la gestión de Marcos Gasco se cometió una serie de incumplimientos a la Ley de Contrataciones para favorecer a Veolia. El perjuicio económico estimado es de 249 mil 750 soles.
siduos sólidos, la comuna suscribió un contrato con la empresa Veolia para el alquiler de 10 de sus com pactadoras al servicio de la ciudad por un monto cer cano a los S/ 2 millones.v
Médicos revisan a menores y gestantes
En cumplimiento al plan de acción, diagnóstico y aten ción integral de niños y ges tantes con exposición a me tales pesados por consumo de agua, la Gerencia Regional de Salud Lambayeque desa rrolló una campaña médica integral en el distrito de Mo
chumí. La actividad contó con la participación de médi cos especialistas de Lima.
La coordinadora regional de metales pesados y otras sustancias químicas, bióloga Dora Valencia Manosalva, ase guró que, aunque estos pa cientes no han sido diagnos
ticados aún con arsénico, su presencia es muy probable debido a las características ambientales a las que están expuestos en este distrito.
“Hemos iniciado con la atención integral de los niños y gestantes con exposición al arsénico y plomo en Mo
chumí como nueva zona de riesgo. Vamos a empezar con pruebas auxiliares para ver el estado de salud de los niños y evaluación que estará a cargo de un médico pediatra y un ginecólogo que han venido desde Lima”, informó Valen cia Manosalva.v
Agentes del área Antidrogas de la DIVINCRI – Chiclayo arrestaron a un supuesto comercializador de drogas apodado ‘mostrito’, quien según la Policía sería parte de la banda denominada ‘Los nachos de Chiclayo’, de dicados a la micro comercia lización de drogas en varios puntos de Chiclayo.
Efectivos ya seguían el ras
Esperaba a cliente para realizar ‘un pase’
Cae ‘mostrito’ con dos kilos de marihuana
tro a este sujeto y la tarde del martes lograron ubicarlo en la intersección de las aveni das Marañón y Nicolás de Piérola en Chiclayo, cuando presuntamente se dirigía a realizar un ‘pase’ de droga e
iba al encuentro de un com prador.
El sospechoso fue interve nido e identificado como Raúl Abarca (29). Luego de realizarle el registro perso nal, en su poder le hallaron
una bolsa que contenía dos paquetes compactos que contenían restos de mari huana seca (hojas, tallos y ramas), además de 130 soles que sería producto de su ilí cita actividad.
‘Mostrito’ fue arrestado por el delito de tráfico ilícito de drogas y trasladado a la base antidrogas para las di ligencias del caso donde se encuentra bajo custodia po licial. v
Cayó ‘monstruo de Motupe’ por abusar y embarazar a niña de 12
eldato
Según la Policía, durante el arresto el detenido confesó ser el responsable de ambos abusos contra la niña. El Ministerio Público y Ministerio de la Mujer ya tomaron acciones sobre este caso que ha conmocionado a los moradores del distrito de Motupe.
licial, fueron los padres de la menor quienes la mañana del martes fueron a la comi saría de la zona a denunciar a este sujeto. Detallaron que los hechos ocurrieron a ori llas del rio Motupe, en una zona colindante con el dis trito de Salas.
la niña reveló lo sucedido a sus padres y dijo que esa era la misma persona que hace seis meses abusó de ella en la misma zona y producto de dicho acto quedó emba razada.
Tras largas horas de accio nes de inteligencia, agentes de la Comisaría Motupe lo graron ubicar y arrestar a
un sujeto acusado de abusar sexualmente de una menor de 12 años en dos oportuni dades, siendo en la primera
En ciudad de Lambayeque
de ellas donde la embarazó. Este sujeto, responde al nombre de Edy Contreras (28). Según información po
La niña fue a esta zona a recoger agua cuando apare ció este sujeto, la sorprendió y redujo para llevarla a una zona cubierta por mato rrales donde abusó de ella, sin tomar en cuenta que se encuentra con seis meses de gestación. Entre llantos,
Atrapan a sujeto que atacó a muchacha
Tras una rápida interven ción por parte de efectivos de la Comisaría Lambaye que, se pudo dar con un presunto ladrón de nombre José Plascencio (20). Este su
jeto fue sindicado por una muchacha de ser la persona que le arrebató su celular en la esquina del Hospital Belén de Lambayeque, pero el sos pechoso en todo momento
negaba ser el responsable y tener el teléfono robado.
Cuando los agentes lo re gistraron al detalle, descu brieron que el aparato lo tenía escondido en una de
las mangas de su pantalón, el cual fue reconocido inme diatamente por la agravia da. José Plascencio terminó detenido y trasladado a la comisaría de la zona.v
Se disfrazaron para la captura
La Policía emprendió la bús queda de este sujeto y para no alertar a los moradores, se disfrazaron de campesi nos que querían comprar animales de corral. Luego de casi tres horas, entre unos cerros ubicaron la casa del
sospechoso en el caserío Cardal del centro poblado Colaya en Salas, encontra ron al sospechoso y proce dieron a arrestarlo, trasla dándolo a la comisaría para las diligencias del caso.v
En distrito de La Victoria
Intervienen fábrica clandestina de gaseosas
Agentes de la Policía Fiscal de la DIVINCRI – Chiclayo y Ministerio Público, inter vinieron un local ubicado en la cuadra uno de la ca lle Coricancha del distrito
de La Victoria en Chiclayo, luego que las autoridades obtuvieran información que en dicho lugar se ela boraba, envasaba y alma cenaban bebidas gaseosas
de forma clandestina.
En este local, encontra ron que realizaban dicha actividad sin contar con los permisos sanitarios actualizados y que los am
bientes eran inapropiados. Aquí hallaron más de 10 mil botellas con este pro ducto y se procedió a la de tención de la encargada de este negocio.v
Chofer muere en violento choque de bus y cisterna en Lambayeque
residuos químicos. El choque de ambos vehículos fue fron tal y violento, el conductor del bus de pasajeros identi ficado como Santos Heredia Rivera (67) logró sobrevivir y resultó con serias lesiones. Otros seis pasajeros de este bus interprovincial también terminaron hospitalizados.
eldato
Un conductor fallecido y siete personas heridas fue el saldo que dejó un violento accidente de tránsito en la ciudad de Lambayeque, don de un bus de pasajeros y una cisterna que transportaba
químicos colisionaron de forma frontal.
Los hechos ocurrieron a las 11:20 de la noche del mar tes en el kilómetro 801 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del sector
Mocce Antiguo en Lambaye que. Cuando la Policía llegó al lugar, constató que dos vehí culos pesados habían colisio nado; el primero de ellos era un bus de pasajeros de la em presa de transportes Civa con
placa de rodaje F6C-960 que cubría la ruta Trujillo – Piura. El otro vehículo era un ca mión cisterna con placa de rodaje BFY-762 de propiedad de la empresa Ancro SRL y que transportaba al parecer
Chofer de la cisterna La cabina del camión cister na quedó completamente destrozada y entre los fierros retorcidos lograron visuali zar al conductor que desafor tunadamente había perdido a vida instantáneamente. A pesar de los esfuerzos por tra tar de retirarlo, la Policía y es pecialistas en medicina legal no pudieron liberarlo, por lo que solicitaron apoyo a los bomberos para poder cortar las deformadas estructuras. Horas después, un compañe ro llegó al lugar del accidente e identificó al fallecido como Geiner Vásquez Casquín (39), natural de Bagua, pero domi ciliado en la ciudad de Pacas
Agentes de Radio Patrulla los intervienen
En redes sociales, el conductor realizó una trasmisión de video en vivo cuando conducía por esta carretera minutos antes de perder la vida. Agentes de la Policía de Investigación de Accidentes de Tránsito investigan el caso.
mayo en el departamento de La Libertad.
A las 7:00 de la mañana de ayer miércoles, bomberos llegaron y con herramientas especiales lograron retirar el cadáver del conductor, el que fue trasladado a la morgue de Chiclayo y en horas de la tarde se procedió a la entrega a sus familiares.v
Caen muchachitos en Santa Victoria
La noche del martes, efecti vos de Radio Patrulla fueron alertados que dos jovenci tos, por inmediaciones de la urbanización Santa Victoria en Chiclayo, asaltaron a una
joven y a la fuerza la despoja ron de su cartera con sus per tenencias, dándose a la fuga a bordo de una mototaxi. La Policía logró ubicar a la agraviada y dio las caracte
rísticas de sus atacantes y del vehículo. La Policía inició la búsqueda de los sospecho sos hasta ubicarlos en la cua dra dos de la avenida Santa Victoria.
Se procedió a intervenirlos e identificarlos como Samuel Sánchez (19) y el menor de iniciales J.G. (17), notando que en su poder tenían las perte nencias de la agraviada.v
Pueblos jóvenes de carretera Pomalca
Siguen esperando obra de saneamiento
Los trabajos de la obra de sa neamiento de los 12 pueblos jóvenes de la carretera a Po malca, se pueden reiniciar en la segunda quincena del mes de noviembre, luego
que se logre firmar la docu mentación necesaria con los representantes de la empre sa constructora Progreso y consorcio supervisor Asís. El ingeniero Carlos Arras
cue, coordinador del proyec to de los 12 pueblos jóvenes, indicó que se espera que la próxima semana se logre firmar la documentación necesaria que permita el
reinicio de los trabajos que a más tardar se calculan inicien a mediados de la se gunda quincena del mes de noviembre.
Durante la cita promovi da por el gerente general de Epsel, se puso de cono cimiento sobre el estado situacional de algunas valo rizaciones pendientes.v
Jueces resuelven que Serrato esté presente en audiencia de juicio en caso ‘Temerarios’
SÍ
El próximo 9 de noviembre la Sala Penal Especial de la Corte Suprema resolverá la situación legal del exalcalde de la Municipalidad Provin cial de Chiclayo (MPCH) Da vid Cornejo Chinguel, quien decidió someterse a la con clusión anticipada por el de
lito de tráfico de influencias agravada.
La exautoridad es acusada de haber entregado 80 mil soles al exfiscal superior Abel Concha Calle para que lo favorezca en la investiga ción que realizaba el exfis cal Juan Carrasco Millones,
En avenida Huamachuco en Lambayeque
en el caso ‘Los Temerarios del Crimen’.
Ayer los magistrados de la Sala Especial de la Corte Suprema, dieron a conocer esta fecha, tras frustrarse por segunda vez la instala ción del juicio oral por trá fico de influencia agravada,
por culpa del exalcalde de Olmos Willy Serrato, quien se encuentra internado en la clínica Juan Pablo II, des de hace un año.
Audífono y celular para Willy Serrato
Sin embargo, un informe
Detectan perjuicio en obra vial
La Contraloría General detectó un perjuicio al Es tado por S/ 351 984 en la obra de reparación de pis tas y veredas de la avenida Huamachuco de la ciudad de Lambayeque, debido al otorgamiento irregular de una ampliación de plazo de ejecución que ocasio nó la inaplicación de una
penalidad por mora al contratista que obtuvo la buena pro por parte de la Municipalidad Provincial de Lambayeque (MPL), por el monto de S/ 4 108 944, fi nanciados por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Según el Informe de Con trol Específico, a la comuna
que en ese entonces estaba siendo dirigida por Alex Rodríguez correspondía aplicar una penalidad de S/ 410 894 al contratista por retraso injustificado, según la norma. Sin embar go, la entidad solo aplicó una penalidad de S/ 58 909 durante la liquidación del proyecto.
Por estos hechos, la Con traloría General identificó la presunta responsabili dad civil y administrativa en tres funcionarios de la entidad edil. El informe fue comunicado al procurador público de la Contraloría General de la República para dar inicio a las accio nes legales civiles.v
del INPE y el otro de los médicos de la Clínica Juan Pablo II, señalan que el exal calde de Olmos se encuen tra lúcido y estable, por ello los magistrados resolvieron que se le otorgue un celular y audífonos para estar pre sente de manera virtual en la instalación del juicio que se realizará el próximo 2 de noviembre.
El abogado del exalcalde de Olmos Willy Serrato, in dicó que su cliente no ha podido retornar al penal de Chiclayo a cumplir con su pena de tres años por el deli to de colusión, ‘debido a que se encuentra esperando una cirugía al corazón que la tie ne que practicar EsSalud’.
Este hecho, llamó la aten ción de los magistrados de la Corte Suprema quienes preguntaron al abogado To rres Vera, si todo el año que Serrato ha estado internado
eldato
Según un colaborador eficaz, el exfiscal Abel Concha le habría dicho a Cornejo Chinguel ‘que él era su chapulín colorado y no le pasaría nada’.
en la clínica, es porque se encuentra esperando la ci rugía que debe realizar EsSa lud. La defensa de Serrato contestó que, en la historia clínica se encuentra el pedi do para la cirugía y es EsSa lud el que demora.v
Policía descarta a mujer acusada
No identifican a asesinos de ingeniero
Trujillo.- Tras el hallazgo del cuerpo del ingeniero Alfonso Mejía Yopla (34), en el sector 9 del centro poblado El Milagro el último 24 de octubre, la Po licía descarta la participación de la mujer que conoció por facebook y que presunta
mente fue el motivo de su visita a Trujillo.
Según el jefe de la Divincri de la III Macro Región Poli cial de La Libertad, coronel Méndez Yupanqui, la fémina acusada por la familia ha brindado sus declaraciones
y ella no presentaría ningún indicio de estar involucrada en el asesinato.
Sin embargo, la Policía informó que esta persona identificada como María Alexandra Marcelo y acusada por el hermano de la víctima,
presenta antecedentes por extorsión en la provincia tru jillana. "Pero esto no indica su participación en este hecho", sostuvo el coronel Méndez.
Si "lo que fue una desapari ción ahora terminó en un cri men", tendrá que continuar
las investigaciones pertinen tes para encontrar a los res ponsables, afirmó el general Augusto Ríos Tiravanti.
Mientras tanto, la familia ya sepultó al cuerpo que habría tenido signos de tortura y de tres días de haber sido aban donado y enterrado cerca al parque minero. El ingeniero era natural de Cajamarca y vino desde Lima a Trujillo, donde encontró la muerte.v
Calles de Trujillo llenas de basura por huelga de los trabajadores del Segat
“Debido a la falta de liqui dez presupuestal, el perso nal del Segat ha acatado una huelga, por ello el servicio de recolección de residuos sóli dos se verá afectado. Por ello, se pide a la población guar dar sus desechos en casa, en doble bolsa y doble nudo”, se indicó.
eldato
Por esta paralización de labores, las calles de la ciudad de Trujillo están ‘inundadas’ de desechos y la pestilencia ha comenzado a generar gran malestar.
Trujillo.- Cientos de traba jadores del Servicio de Ges tión Ambiental de Trujillo (Segat) acataron segundo día de huelga debido a pagos adeudados. Los protestantes
salieron a recorrer las calles e inclusive arrojaron fétidos desperdicios en el frontis del municipio y colocaron montículo de basura en la pista de ingreso al centro his
tórico.
El personal administrativo se sumó esta vez a la huelga iniciada en víspera por tra bajadores de Áreas Verdes y de Limpieza Pública. La Ge
Jurado de Sánchez Carrión validó actas ‘desaparecidas’
El JNE decidirá alcaldía de Curgos
Trujillo.- La alcaldía del dis trito de Curgos se define en Lima, donde el JNE decidirá si valida 2 actas que ‘despare cieron’ y fueron siniestradas durante el último proceso electoral.
A pesar que estas actas apa recieron después de 12 días sin lacrar y con datos adul terados, en la provincia de
Sánchez Carrión, el Jurado Electoral Especial las validó y posteriormente una ciuda dana María Noemí Ríos Cai po pidió al JNE la validez de los documentos a nombre del movimiento regional Trabajo más Trabajo.
“La Ciudadana María Noemí Ríos Caipo, no tiene ninguna representación
dentro del Movimiento Re gional Trabajo Más Trabajo, tampoco ha sido personera de la Mesa de Sufragio N° 028523, representando a nuestra organización polí tica, en la jornada electoral del 02 de octubre del 2022”, dice la carta firmada por Carlos Armando Azabache Morillas, personero legal del
rencia General de esta insti tución municipal pidió a la población tomar sus precau ciones con los desechos, ante la huelga de los trabajadores del Segat.
El gerente general del Se gat, Joel Díaz Velázquez, ex plicó en la última sesión de concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que su institución no man tiene deuda del sueldo de los trabajadores, sino más bien queda pendiente la bonifi cación de S/ 300, la cual se es pera cumplir en noviembre próximo.
"No se está debiendo el suel do a los trabajadores, pero sí algunos beneficios sociales. Es por ello que pedimos un
préstamo a la MPT para cu brir el déficit, obteniendo S/ 2 millones 440 mil, que se está devolviendo a la fecha", acla ró el gerente Joel Díaz.v
movimiento regional Traba jo más Trabajo.
“El personero de Mesa de nuestro Movimiento Regio nal, acreditado en la Mesa de Sufragio N° 028523 no recabó el ejemplar del Acta Electoral correspondiente al persone ro. Por lo que, el Acta pre sentado a la ODPE por María Noemí Ríos Caipo, no perte nece a nuestra organización política”, dice el documento enviado al presidente del JEE de Sánchez Carrión.
Hoy jueves a través de una audiencia pública, el Jurado Nacional de Elecciones dará su veredicto respecto a la validez de las cuestionadas actas que fueron arrebata das de las mesas de sufragio instaladas en un centro edu cativo del distrito de Curgos. Los pobladores del distrito, exigieron que desde Lima se corrija el accionar según ellos errado del Jurado Elec toral Especial de Sánchez Carrión.v
Hago saber que Don: WILSON DANIEL JARA CARRANZA; de nacionalidad: PERUANA; identificado con DNI N° 46054122 de: 32 años, estado civil: SOLTERO, profesión/ ocupación: TEC. INFORMATICO; natural del distrito de Ferreñafe, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque, domiciliado en la calle Amazonas N° 715 Dpto. 201 Urb. Campodónico del distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque y Doña: LILIANA SOFIA AGUILAR VENEGAS; identificada con DNI N° 71413152, de: 27 años, estado civil: SOLTERA, profesión/ ocupación: ASESORA - ENCARGADA COMERCIAL; natural del distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, domiciliado en la calle Los Helenios N° 108 Urb. Carlos Stein Chavez del distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Quienes se presentan a este despacho y expresan que desean contraer Matrimonio Civil, el día sábado 12 de noviembre del 2022 a horas 08:30 p.m. en el local Recepciones "Bustamber" calle Manuel Seoane N° 1620 - La Victoria.
NOTA: Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 8 días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.
Leonardo Ortiz, 26 de
Sudoku
Sopa
APELLIDOS CON J:
JAÉN, JAIMES, JANEIRO, JARAMILLO, JÁUREGUI, JAYO, JEREZ, JIJÓN, JIMÉNEZ, JIRÓN, JO, JOFRÉ, JORBA, JORDANA, JORDÁN, JORGE, JORNET, JOYA, JUANAS, JUÁREZ, JUFRÉ, JURADO.
APELLIDOS CON L:
LABARTHE, LAMAS, LANDA, LANDEO, LARA, LARRAÑAGA, LARRAURI, LARREA, LASO, LAYNES, LEAL, LEDESMA, LEÓN, LEZAMA, LEZAMETA, LIMO, LINARES, LIZÁRRAGA, LÓPEZ, LOZANO, LUNA, LUQUE.
K J X L P N X L J L H O W X O N L W W N O I P A L Y A O J N L A T I R A E Q S O G A T A K T V N A L V G O B O R T Z R L S D L E M U Y D T X M Z N I D U A O C R E A N O A C N L R B N N B N U L E F M O M N J A G R A N B M J A X A V A E G M N J Z F F H Z A U Z R G W V R S O L D N L B S O D J L R K T I C R B A K O V Z Q E J X N I L U D N J O B A C W U I R G L U X I V Q D G Z Q L G E J Z Z C J N Y R J J A T I G E X Q F E T W V F F X B A C W R U D Y U P L V M O G H N A L Q C B Y Z V N S Q E T L J Y P Y R Z O W N O T R W F Y F X T O Z N I G R F F U G M H C P Q B L A R A B L U F H R C E D S B M W B P S Z B Z Z S R F J A X E X H K C M U X X R H S Z F F N U E V D N L Q S B Z L S U Q L N C F G T T D U Y C P G T N U P W R O A V A Z E J B R A E T F U Q F O V L Z Q Q Z G A R M L S Z T C D I G K E I Z H L V O H U G G S D R Q E N A E Q C Y F Y Y Z I E H V D W E C N F F E X V T M C G S A M A L C A H B X J E R G L M D A T N X A H O X P Y G H E T I P S J Q Y C C S O L A E L N H N X P L F H O S A L I L U
H I N Y H N U S R B O G M J U O B F N W A L X J O V S Q T W Y E Z B Y A Y K S O D C F A J E H G G T A G O O W M S A G O R N A O V R F V M P J E J O Y B E T O A B X S J L T W L J O Q G S O B K E K M A M R K B G L G Q A A U Z K M F B Z E X H Y Y L S S J M R Z E R F O J U U J J Y K Y J R R Q D G Y Q M I O U B J F C P E B W R A N A D R O J F X G V J B
J L J L K F D J I M E N E Z P O I O R J U I H T C O X N F F T A Y O J Y I X G G U X P N N B J Y U T N P P B J N T L Y L J O W Y U S W U L A E O N S T G X I L E R Z A I P C I I C W I O Q S N H T E O M S S F I J K H E H M C P R H P B C S S I V V J L I N E R D U A O O R R S H N O Q H H O Q E W S D L C
O M L A B D Z Y A X L A X N C N C R M E W W I S
Q R I N G S Z D J U R A D O J S N P R O M W M L
E Z T A D T J S N E J I W N S A W P J O R D A N
U T V S J O S N Q N R T E M N N N O G C K N R L
Q W T E Y H P U W V C E Q Y T Q U C A L Z Q A
LOS GNOMOS DE WALL STREET LLORAN POR LO DE LA FED
Gobierno destina
LA CIFRA
millones de soles cerraron en agosto de año las ventas de comercio minorista, reportando un ligero crecimiento de 1% con respecto a igual mes del 2021 y de 31.8% respecto a agosto del 2019 (pre pandemia), informó el Ministerio de la Producción (Produce).
de
para compra de combustible
Del Blog Wolf Street, Bryan Lutz señala que hay mucho movimiento de lenguas en Wall Street y en los medios financieros, debido a lo que la Reserva Federal viene haciendo y, a su juicio, porque se ha roto la estabilidad de precios, en pequeños pedazos y hay una inflación furiosa, que la Fed trata de arreglar. Pero los gurús, gnomos y tantos enriquecidos por el contexto, están por todos lados lamentando las consecuencias del fin del dinero gratis, lo que ha creado una enorme “Burbuja de todo”. Y claro, a estos personajes les importa poco la inflación de bienes y servicios y quieren de nuevo que el interés baje y se tenga nuevamente un QE. No les importa que el mercado de Repos explote como a fines del 2019. En rigor las acciones, bonos, el mercado inmobiliario, criptos, todos estaban hiperinflados, por impresión de dinero y represión de tasas de interés, que comenzó a fines de 2008. Luego de una breve pausa entre 2017 y 2019, la Fed se volvió loca a partir de marzo del 2020, cuando imprimió U$ 5 billones en dos años. Desde el 2008 ha impreso US$ 8 billones. La era del dinero gratis comenzó en Japón hace 22 años y como ello no causaba inflación, la Fed lo instauró en el 2008 por la sub prime y para rescatar a los bancos y los fondos de cobertura y a quienquiera que tuviera muchos activos. Con la pandemia siguió la fiesta y los dineros fueron a Wall Street y aledaños con ganancias enormes que la gente gastó algo de ello para comprar camioneta pickup de U$ 100,000, remodelaciones para el hogar, electrónica de consumo de todo tipo, muebles de patio, lo que sea. Pero la inflación de los precios al consumidor despegó repentinamente a principios del 2021 y se le creyó transitoria. Los 40 años de estabilidad de precios se habían roto y la inflación estaba inundando el mundo. Todo explotó. Aquí el link: https://www.ivoox. com/something-big-has-already-broken-pricestability-audios-mp3_rf_93629864_1.html
El gobierno aprobó un aporte excepcional de 4,000 millones de soles en favor de Petroperú para mante ner la continuidad de las operaciones estratégicas de la empresa estatal de hidro carburos, permitiéndole de esta manera tener los recur sos necesarios para adqui rir combustible y evitar el desabastecimiento a nivel nacional.
La medida se dio mediante el Decreto de Urgencia 0232022 en el que se establece medidas en materia econó mica y financiera que permi tan el aseguramiento de la comercialización de hidro carburos en todo el país y mantener la continuidad de las operaciones de la Empre sa Petróleos del Perú (Petro perú) como actor estratégi co en la cadena de valor del sector hidrocarburos.
Refiere que estos aportes se realizarán a través del otor gamiento excepcional de un
aporte de capital y de una garantía del gobierno nacio nal a una línea de crédito de comercio exterior para la ad quisición de petróleo crudo, combustibles, otros deriva dos de los hidrocarburos y biocombustibles.
Importaciones
La Superintendencia Na cional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que las importaciones a través del puerto de Matamari (Are quipa) ascienden, en lo que
los
va del año, a dos mil millo nes de soles, representando un incremento de casi el doble del monto del perío do de 2021. Reveló que entre enero y oc tubre de 2021, el monto de
La norma también apro bó la operación de endeu damiento de corto plazo, hasta por 500 millones de dólares americanos, en res paldo de las obligaciones a cargo de Petroperú, deri vadas de la línea de crédito
millones
lo importado por Mollendo sumaba US$ 1,164 millones, mientras que en el mismo período de este año el total de mercancías que ha ingre sado del exterior es de US$ 1,952 millones. ❖
eldato
Esta semana se reportó un desabastecimiento de combustibles en algunos grifos del país, afectando a los conductores que usan diésel y gasoholes, especialmente a los transportistas de carga y de transporte urbano.
de comercio exterior que contrate con el Banco de la Nación.
Las disposiciones se apli carán de manera inmediata fin de poder mantener el mercado de los combusti bles activos y sin déficit. ❖
Hay dos sospechosos detenidos y un tercero logró escapar.
Estado islámico se adjudicó el atentado
Ataque terrorista deja 15 muertos en Irán
Irán. Unas quince perso nas fallecieron en un aten tado terrorista perpetrado ayer en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad Shi raz (Irán). Sujetos armados irrumpieron en las instala ciones cuando miembros de la etnia chiita participa
ban en un culto, y dispara ron asesinando a toda per sona que encontraron. La Policía iraní informó que poco después del ata que, las fuerzas de seguri dad lograron detener a dos de los sospechosos, mien tras que un tercer atacante
logró evadir el cordón poli cial. Asimismo, se comunicó que el Estado Islámico se ad judicó la matanza. Se informó que los posi bles agresores serían “terro ristas takfiri”, un concepto usado por las autoridades para referirse a los radicales
Once niños fallecen en incendio en residencia de escuela para ciegos
islamistas sunitas, mientras otras fuentes aseguraban que los terroristas no eran iraníes. De acuerdo con los informes, los atacantes esta ban dentro de un automó vil y abrieron fuego contra los peregrinos y el personal apostado en el lugar.❖
Uganda. Un pavoroso in cendio en la residencia de una escuela para ciegos de Uganda cobró la vida de once niños, quienes no pudieron abandonar sus instalaciones a tiempo. El fuego se registró en horas de la madrugada del mar tes, mientras los alumnos dormían, informaron ayer miércoles voceros de las fuerzas de seguridad ugandesas.
Las autoridades informa ron que por el momento se desconoce las causas que provocaron el fuego y que se ha designado un grupo especial para que investi gue el siniestro. Confirma ron que los bomberos re cuperaron once cadáveres y que lograron rescatar a otros seis niños con graves quemaduras, por lo que fueron evacuados de in mediato a hospitales de la
EDUCACIÓN JUVENIL
■ La escuela fue construida en abril de 1999 y atiende a va rias decenas de niños y jóvenes de entre 6 y 25 años. Este es el incidente más grave registrado, ya que, en anteriores ocasiones se registraron incidentes que no representaron mayor riesgo.
zona en donde permane cen internados.
El general Kahinda Ota fiire, ministro de Asuntos Internos, informó que la escuela siniestrada es para invidentes Salama, ubicada en el distrito de Mukono, Kampala. “Nuestro más sen
tido pésame a las familias de los difuntos, investigare mos las causas del incendio y, si hay culpables, serán de tenidos”, añadió.
El director del centro, Fran cis Kirube, afirmó que las llamas se propagaron hasta los dormitorios mientras los niños dormían.
Los cadáveres “están que mados hasta el punto de ser irreconocibles y vamos a hacer pruebas de ADN para establecer su identidad”, explicó la jefa de seguridad del distrito de Mukono y representante presidencial, Fatuma Ndibasa.
Imágenes captadas por la televisión ugandesa mos traban el edificio, carboni zado, pero en gran parte todavía en pie. Asimismo, se observó a un grupo de pa dres que demandaban a las autoridades explicaciones sobre el incidente.❖
Daños motivan cierre del aeropuerto de Ilocos
Sismo de 6.4 sacude norte de Filipinas
Filipinas. Unas 36 per sonas resultaron heridas por el fuerte sismo de magnitud 6,4 que golpeó la noche del martes el norte de Filipinas, según informaron ayer los ser vicios locales de emer
gencia de las provincias afectadas.
Sin víctimas mortales confirmadas por el mo mento, el seísmo sacudió las provincias de Abra e Ilocos Norte y su epicentro se situó a unos 320 kilóme
tros al norte de Manila.
Las autoridades de Ilocos Norte informaron que se registraron unos 26 heri dos, y unas 200 personas fueron evacuadas del hos pital Mariano Marcos, en la ciudad de Batac.❖
Hallan mujer en estómago de serpiente
Indonesia. El cadáver de una mujer desaparecida desde hace una semana, fue encontra da en el estómago de una serpiente pitón, después de que los lugareños mataran al animal. La mujer fue identificada como Jahrah, y se reportó su desaparición en la localidad de Betara. El cuerpo se encon traba en buen estado conservación y la Policía inició indagacio nes preliminares, a fin de poder esclarecer lo sucedido.
eldato
El aeropuerto internacional de Laoag permanece cerrado este miércoles por los daños sufridos a causa de la sacudida, según confirmaron trabajadores del terminal.
Además, 10 personas resultaron heridas en Abra, y más de una veintena de carreteras han resultado dañadas por el sismo.
TRAGEDIA. Otros seis menores fueron rescatados por bomberos y ahora luchan por sobrevivir. Policía inició investigación para determinar las causas del siniestro.Autoridades informaron se realizarán pruebas de ADN para identificar los cadáveres.
OPINIÓN
PUNTO DE VISTA
Benji Espinoza Ramos @BenjiEspinozaRla violencia y el acoso escolar. La educación en salud mental en los colegios. ¡Indispensable, nece sario, urgente!
MARIO AMORETTI
Abogados, profesores: hagamos docencia y decencia jurídica
Juan Sheput @JuanSheputEsperemos que la OEA venga y se retire pronto. Así Pedro Cas tillo dejará de hacer este tipo de shows incoherentes con su línea de actuación habitual.
Adriana Tudela Gutiérrez @adrianatudelagTras más de 950 días de estado de emergencia, el gobierno por fin termina con la restricción injustificada de las libertades de los ciuda danos. Es urgente trabajar en un marco legal para que los estados de emergencia no puedan extenderse arbitraria y unilateralmente.
ENCUESTA EXITOSA
RESPUESTA
DÍA:
de acuerdo con el recurso impugnatorio anunciado por la Fiscalía contra la orden que revocó la prisión preventiva de Yenifer Paredes?
LA PREGUNTA
DÍA:
presidente Castillo cuando
en que la fiscalía
ha inventado
Nuevamente
los medios de comunicación nos dan conocer la forma como se ha gestado la compra de un departamen to a favor de la madre de los hijos del ex ministro de Salud, es indignante, como el presidente Pedro Castillo designa a funcionarios que recurren a cualquier medio para obtener dinero ilegalmente; y, lo más lamentable, es que tales actos son realizados por su entorno familiar, amical, ejecutando actos que linda con lo delictivo, sobre todo, que son per petrados al inicio de su gestión de la manera más burda, corroborando que estamos ante una organi zación criminal, integrada por más de tres personas y con la finalidad de cometer hechos delictivos, en las que se verifica un reparto de roles, tal como se desprende de los indicios que se van conociendo y que constituyen prueba indiciaria, que acreditan los delitos cometidos y la responsabilidad penal de las personas que han intervenido en su comisión.
- La presencia de la OEA, previo incremento del pre supuesto que nuestro país les tiene asignado y que sorpresivamente, por parte del gobierno de turno, a favor de dicha entidad y de sus representantes que van a venir al Perú, “para defender la democracia”: sin embargo, no vienen integrantes encargados de
verificar casos de corrupción, de la que somos víc timas, de parte del presidente de la República, su entorno familiar y amical, como seguimos toman do conocimiento de una serie de acciones realiza das en agravio de nuestro país. Por tal motivo, los peruanos no debemos ni podemos aceptar una intromisión de parte de la OEA, a fin de que bajo el inaceptable pretexto de defender la democracia en nuestro país, cuando en realidad tratan de encubrir la corrupción y otros delitos que viene cometiendo impunemente en el entorno del gobierno, recu rriendo a los ataques a quienes lo investigan.
- Otro sombrío panorama es el Congreso de la República, cuando somos informados que varios congresistas se encuentran inmerso en la comi sión de actos delictivos, ya sea por haber recibido “beneficios nada lícitos” de parte de Pedro Castillo
o promesas de llevar a cabo la implementación de obras en las localidades a las que pertenecen, lógi camente, bajo la recepción de algún beneficio, con la finalidad de que no censuren a sus ministros y él no sea vacado. Es el caso, que podrán gozar de inmunidad mientras dure su mandato congresal, pero, al término del mandato congresal tienen que seguir el proceso penal, es decir, es una impunidad momentánea, para lo cual se tendrá en cuenta los argumentos presentados por la fiscalía y el compor tamiento que han tenido como congresistas en los casos, en las que han intervenido para no censurar a ministros y no vacar al presidente de la República, que son indicios de las imputaciones formuladas por la fiscalía. ❖
CARLOS JAICO*Según
Transparencia Internacional y su Ín dice de Percepción de la Corrupción (2021), el Perú tiene la pésima nota de 36/100, ocupando la posición 105 sobre 180 países. ¿Cuáles son las razones para que cada año peyore esta posición?
Cuando le preguntaron al historiador Alfonso Quiroz, autor de “La corrupción en el Perú”, la razón porqué había cubierto solo los hechos hasta el año 2,000, él respondió que los patrones de conducta a la base eran los mismos, solo cambiaban los per sonajes. Razón no le faltaba. Los diferentes casos de corrupción tienen como patrón el aprovecha miento del poder para beneficio propio, viendo al Estado como patrimonio. A esto se sumarían los comportamientos ilícitos que se reproducen
la corrupción. Podríamos decir que el funcionario corrupto, llega de forma indebida a la función que ocupa, siendo su objetivo final el enriquecimiento ilícito. Sobre esta base, el perfil de la corrupción de bería ampliarse con algunos puntos de reflexión.
Por ejemplo, el Perú no cuenta con una escuela nacional de administración pública, a la cual poda mos responsabilizar por el alto nivel de corrupción de los cuadros existentes. Tampoco existe la esta dística –menos la responsabilidad –de los partidos políticos, por la cantidad de sus elegidos que delin quieron. Algunas estadísticas muestran que ciertos partidos o movimientos regionales se organizaron
mismo sucede con las estadísticas por universidad. Sería interesante saber de qué centro de estudios provienen, aquellos que voluntariamente sucum bieron. Asimismo, ¿podemos saber si la orienta ción ideológica influye en la corrupción? Por ahora diríamos que existen casos de corrupción tanto en la izquierda como en la derecha, ambos lados seña lando la corrupción del otro, cerrando los ojos a la suya. Sería benéfico saber también, ¿qué nivel de salario tenían? ¿Era tan bajo como para corromper se por necesidad, o alto para ser por pura codicia? Convendría igualmente explorar el lado moral, co nociendo, por ejemplo, ¿qué religión profesaban aquellos condenados por corrupción? Además, ¿se sabe algo sobre el origen socio-económico del funcionario que delinquió? Con respecto al colegio profesional, ¿influyeron los cursos de deontología? Finalmente, ¿se hizo un test psicológico sobre el funcionario para aproximarnos a su nivel de probi dad? Porque, ¿la tentación sería tan fuerte al punto de hacer caer a los perfiles psicológicos más débi les? Hechas estas reflexiones, quien sabe si allí des cubriríamos las razones y rasgos sociopáticos de la corrupción, en esta primera parte del siglo XXI.
¿Cuál es el perfil de la corrupción?
ARIES (21 marzo-20 abril)
Hoy tu simpatía cautivará a todos los que te rodean. Número de suerte 11.
TAURO (21 abril-20 mayo)
El amor te dará sorpresas maravillosas, recibirás mucho más. Número de suerte 2.
GÉMINIS
(21 mayo-21 junio)
Dejarás las dudas de lado y te mostrarás más segura que antes. Número de suerte 10.
CÁNCER
(22 junio-22 julio)
Ten mucho cuidado de esa persona que busca acercarse a ti. Número de suerte 4.
LEO (23 julio-22 agosto)
Tu mal carácter podría arruinar tu relación, piénsalo. Número de suerte 8.
VIRGO
(23 agosto-21 setiembre)
Hoy captarás el interés de algunas personas, pero no te dejarás atrapar por ninguna. Número de suerte 6.
LIBRA
(22 setiembre-22 octubre)
Hoy desbordarás de alegría y lo compartirás con tu pareja. Número de suerte 3.
ESCORPIO
(23 octubre-21 noviembre)
Hoy tendrás la oportunidad de limar asperezas con el ser amado. Número de suerte 13.
SAGITARIO
(22 noviembre-21 diciembre)
Te recuperarás de la desilusión que te dejó esa persona del pasado. Número de suerte 1.
CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero)
Será un día de emociones intensas que te unirán al ser amado. Número de suerte 7.
ACUARIO (22 enero-19 febrero)
Hablar con tu pareja de su cariño le dará más confianza. Número de suerte 9.
PISCIS (20 febrero-20 marzo)
Día favorable a nivel sentimental, hoy encontrarás el amor. Número de suerte 5.
PIETAS, POENA.
D C L H E E I Q D S M T S W L O E B M I S D K J W H T O E H B B Q M M V U K F Z M R V K Y V C O J R C V S G E W U H A J I I E S A M V T A Z S M S V E N G W K W H G G N T L X Q K V D T D U D M R Z N V Q V Q L Q R E T I P U J C I R R A D N A P M E G T X Z A Q J D S M A K D M A S G O F K Y O W A Y P L Z C V R M Z U E Q J A F R R N E O R E W C D J M R J D E K E D Y Z L I Z K U U I O Y N A S E D X X
F W A R J O A G W T U P A T X H I A U U A U D Z I P A J N L B I N I I E C P A G D X K A I T I N S T U O L A R E N T I N A E R N G D Y X X J E C N I S E I R Q T S S R S T N R Y E C Q R K Z S I T E M G F O K T A U P Q O H N I E M H D W J B V P S N O D H K B K L I I O T I V E D B E N K T S R N U V V R K Q P I O S Q I Q E C Y R A I Y H W F N K N I G A O D O H B K S L O K F D C E E L E Y H R Z A D I O U M E T E E E Y D C E R T Y F M L A T L I T I Q Q L D R G B N L N X L A I V J T A E O L U S C A C I W J C M M V R Y R P E O Y Q H M K V Y E R A T X F Q Q E D E X B S I R B E F W R N K T T Y Q L C H I
TRADICIONAL CELEBRACIÓN ANDINA FOMENTA LA INTEGRACIÓN DESDE LA SAGRADA CIUDAD
EL CARAL RAYMI 2022 ABRE SU FIESTA MAÑANA Y EL SÁBADO
Entre mañana y el sábado se rea lizará el Caral Raymi 2022, fiesta ancestral andina que evoca a las actividades que se habrían realiza do hace miles de años en la impo nente Ciudad Sagrada de Caral, Pa trimonio Mundial.
Esto se hace luego de dos años de pandemia, al retomar las activida des para celebrar la diversidad cul tural del Perú y el patrimonio ar queológico en el corazón del valle de Supe, lugar donde se desarrolló hace cinco mil años la Civilización Caral.
El referido evento, que coincide con el fin de semana largo decreta do por el gobierno, se organiza des de hace más de 15 años por la Zona Arqueológica Caral, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas.
Ahí se llevan a cabo diversas actividades gratuitas y aptas para el público en general y se intenta atraerá los turistas na cionales y extranjeros, amantes de nuestra cultura y naturaleza. Así, mañana, en el primer día, el Caral Raymi, fiesta única de la denominada Ruta Caral, trae la presencia del Señor de Caral y la Señora de Miraya y su séquito, re presentación de las máximas auto ridades de la Civilización Caral, que descienden desde el Apu Gozne al Altar del Fuego Sagrado.
Todo eso en medio de los edi ficios piramidales que, por esta fecha, son iluminados. Es en este espacio de reunión, que la cha
mana América Bazalar, natal de Supe, realiza el rito ancestral de Pago a la Pachamama, entregan do ofrendas a la madre tierra.
El sábado, ya en el segundo día, el Caral Raymi 2022 mostrará las bondades artesanales, gastronó micas y agropecuarias del valle de
Supe, Barranca, Carquín, Caleta Vi dal, Végueta, Huacho y Huaura. Los asistentes también cono cerán la producción de los talle res de Responsabilidad Social de la Zona Arqueológica Caral. Para ser parte de este hecho histó rico y cultural, participe del pro
grama Viajes Culturales que pro mueve la Zona Arqueológica Caral. Hay agendadas dos modalidades de aventura: el primero es un via je de dos días y una noche (28 y 29 de octubre), y el otro es de todo un día (solo 29). Información escri biendo al WhatsApp: 955 881 340. ❖
Estudiantes peruanos reducen el costo del concreto
Cuatro funciones
Verán película peruana del año 1927
Debido a las actividades rea lizadas para conmemorar el Día Mundial del Patrimonio Audiovi sual, el Ministerio de Cultura del Perú presenta la versión recons truida del largometraje peruano más antiguo en ser restaurado a la fecha: “Luis Pardo”, obra de Enrique Cornejo Villanueva, realizada en 1927.
La proyección se realiza en coordinación con la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Serán cuatro funciones en la sala Armando Robles Godoy, en la sede central del Ministerio de Cultura en San Borja.
El público podrá asistir de for ma gratuita a la exhibición de la película mañana, jueves 27, y el viernes 28 de octubre, en doble horario: 6:00 p.m. y 8:00 p.m.
Esta película fue rodada en las inmediaciones de Canta, entre enero y mayo de 1927, y estre nada con gran éxito de público el 12 de octubre del mismo año. ❖
Diseñan proyecto para disminuir contaminación por microplásticos
Cuatro estudiantes de las carreras de Ingeniería Am biental e Ingeniería Mecatró nica de la Universidad de In geniería y Tecnología (UTEC) desarrollan un proyecto que mezcla el concreto con fibras sintéticas de mascarillas des echables.
De esta manera, el ‘Life Con crete’ busca aumentar en un 30% la resistencia del concre to tradicional a través de más
dureza y tiempo de vida.
Con todo ello, el proyecto busca contribuir con un ma terial que posee un menor fisuramiento y, por lo tanto, mayor resistencia (ideal para ser usado en pistas y aceras en Lima). Además, se intenta reducir la polución generada por las mascarillas que pue de causar contaminación por microplásticos, lo que significa un riesgo para la sa
lud de humanos y animales.
“Nuestro proyecto, que ini ció durante el ciclo de verano del 2021 en el curso de Desa rrollo Sustentable, surgió de una publicación del The Ro yal Melbourne Institute of Te chnology. Con ello, buscamos evitar que estos desperdicios acaben uniéndose a los más de ocho millones de tonela das de residuos plásticos que se vierten anualmente en los
océanos”, dio a conocer el equipo, el cual busca darle una segunda vida útil a las mascarillas que nos acompa ñaron durante la pandemia del Covid-19.
El equipo ya realiza las primeras pruebas de su proyecto y participa en Cli mate Launchpad, la compe tencia de ideas de negocios verdes, para obtener finan ciamiento ❖
Para detectar un cáncer bucal, solo basta que el ojo entrenado de un odontólogo advierta alguna le sión en la boca del paciente, que pueden ser premalignas o malignas. Estas se presentan en dientes o prótesis en mal estado que generan una irritación mecáni ca crónica.
“Los cánceres orales pueden ocurrir en los labios, mejillas, dientes, encías, lengua y el paladar, otros se dan en la orofaringe en la parte media de la garganta, incluyendo las amígdalas y la base de la lengua”, expli
ca el cirujano dentista Jesús Ochoa.
SÍNTOMAS
Ponga atención al dolor o irritación que no desaparece, manchas rojas o blancas, dolor, sensibilidad, o entumecimiento de la boca y los labios, también a los bul tos, inflamación, zonas ásperas, desca mación o erosión.
En otros casos, el paciente puede tener difi cultad al masticar, tragar, hablar o mover la lengua o la mandíbula, sufrir un cambio en el ajuste de sus dientes al cerrar la boca.
FACTORES DE RIESGO
Diversos estudios indican que los varones tienen el doble de probabilidades de pade cerlo que las mujeres. Asimismo, se presen ta con mayor incidencia en personas mayo res de 50 años, fumadores y en aquellos que consumen alcohol en exceso.
¿CÓMO PREVENIRLO?
- La primera indicación es decirle NO al ta baco. Con esta sola práctica se disminuye en gran medida el riesgo de padecer estos tipos de cáncer.
- Medir el límite de tiempo que se pasa al aire libre durante el mediodía, cuando los rayos ultravioletas del sol son más fuertes, también es una forma de reducir la proba bilidad de un cáncer bucal.
- Otro punto que puede ayudar a disminuir su riesgo de contraer cáncer de boca es no usar dentaduras postizas que no estén de bidamente adaptadas.
- Es importante llevar estilos de vida saluda bles y una correcta alimentación. Se ha de mostrado que consumir frutas y verduras pueden prevenir el cáncer oral.
Desarticulan banda de traficante de terrenos
La policía realizó 21 allana mientos simultáneos en Vi lla María del Triunfo y desar ticuló una banda dedicada al tráfico de terrenos; además, hubo 7 detenidos, informó el general PNP Iván Lizzetti. Según el general, uno de
los miembros de “Los chan cheros” sería el suboficial de tercera Franklin Gómez. También estaría implicado un interno del penal Castro Castro, quien sería hijo de la supuesta cabecilla, Rosa Pas cual
Escolar víctima de bullying cae del cuarto piso de colegio
DRAMA. Menor de
Una escolar de 12 años se encuentra internada grave en el Hospital Almenara lue go que presumiblemente se lanzara del cuarto piso del colegio Saco Oliveros de Sala manca. El padre de la menor, Jaime Carbajal, dijo que su hija sufría de bullying y sos pecha que fue empujada por sus compañeros.
Asimismo, hizo responsa ble al director del colegio pues no sería la primera vez que ocurre un caso de ese tipo. “Hago responsable al director de ese colegio por
años se encuentra
SUENA EN
Padres
en
Almenara, mientras que el padre de la niña sospecha que
que no es posible que mi hija haya caído y un vecino que les avise; el colegio no se dio cuenta. No tienen vigilante ni auxiliares en los pasillos”, denunció en Exitosa.
Al respecto, el Indecopi anunció que ha iniciado una investigación al Cole gio Saco Oliveros. En caso de detectarse responsabilidad de la institución educativa recomendará iniciar un pro cedimiento administrativo sancionador, cuya multa puede ser de hasta 450 UIT (S/2,070,000).
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que hoy será la ceremonia de otorgamiento de la Naciona lidad Peruana a los jugadores Pablo Lavandeira y Alberto Quintero.
De esta manera, ambos futbolistas ya no ocuparán plaza de extranjero la próxima tempo rada en el torneo peruano. La ceremonia se realizará hoy a las 4:45 p.m. en la sede cen tral de Migraciones en Breña.
Estadio Nacional
BARCELONA
Hoy el histórico Estadio Nacional cumple 70 años y por tal motivo, el IPD ha preparado una jornada especial, entre ellas, el retorno de las glorias del fútbol peruano a su casa. En esa fecha, habrá un par tido de exhibición (2:00 p.m.) y serán homenajeados César Cue to, Hugo Sotil, Ramón Quiroga, Percy Rojas, Roberto Chale, Juan Carlos Oblitas, Ramón Mifflin, y Julio César Uribe.
La alegría reina en Alianza Lima, luego de ganar por 1-0 a Ayacucho FC, los íntimos son los principales candidatos a quedarse con el Torneo Clausura y para ello, deben derrotar a ADT este domingo. Con ello, llega rán de manera directa a la final, don de buscarían el bicampeonato.
El buen ambiente al interior del plantel victoriano, se vio reflejado ayer durante los entrenamientos en
Matute, donde se pudo ver la unión que hay dentro del grupo y eso se percibió en una publicación que realizó el club. El cumpleaños de Jefferson Farfán después del triun fo fue el regalo perfecto para el ‘10' y, por supuesto, lo celebró junto a sus compañeros. Además, ‘Jeffry’ fue cargado por un grupo del plantel, como parte del agasajo en el estadio. La publicación, entonces, fue acom
pañada con el mensaje de “Esta es nuestra hermosa familia”.
Por otro lado, Hernán Barcos le jugó un pequeño ‘troleo’ a la ‘Foqui ta’ y él recomendó que “no celebre mucho” porque lo necesitarán para este domingo por la última fecha del Torneo Clausura ante ADT. Mientras que Pablo Lavandeira, destacó la personalidad de Hernán Barcos para terminar atajando en
Ayacucho. “Le decía a Hernán que ni en el guión más optimista podía mos imaginarnos la forma como se dieron las cosas. Hernán había atajado en un reducido a principio de año, y fue un desastre, cuando vi que se puso los guantes dije ‘suerte’, pero tuvo la personalidad para ha cerlo, pero condiciones para el arco no tiene ninguna (risas), por suerte salió bien”, afirmó Lavandeira.
Celebra hoy sus 70 años
Se nacionalizará esta tardePablo Lavandeira
Perdió de local por 3-0 ante Bayern Munich y tendrá que conformarse con jugar la Europa League, al no clasificar a los octavos de final de la Champions