“Acá no hay comunismo, hay incapacidad”, afirma García
CRISIS POLÍTICA. Conductora de TV dijo que las disputas entre Ejecutivo y Legislativo están hundiendo el país y dejando en estado de abandono a la población.
se refirió al pedido del Poder Ejecutivo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para activar la Carta Democrática Interamerica na y dijo que el país debe de fender el estado de Derecho. Indicó que la comisión de la OEA deberá arribar al Perú para evaluar la situación del país y luego emitir un pronunciamiento.
Se queja por mociones contra gabinete
“Censuran a ministros cuando están trabajando”, dice Castillo
La conductora de Exitosa, Cecilia García, cuestionó que un sector de la oposi ción asegure que la actual crisis política es producto del “comunismo”, y afirmó que esta situación se ha generado “por la falta de capacidad” tanto de la de recha como de la izquierda peruana.
“Arriba (en el poder) están peleando, hay otras cosas más importantes para ellos, como ver si el comunismo ya se instauró en el país. Qué estupidez. Discúlpen me, pero ¿en dónde está el comunismo? Lo que hay acá es falta de capacidad de
eldato
García afirmó que el fujimorismo y el aprismo cuando fueron gobierno “estructuraron este tipo de negocios de los congresistas”, donde algunos cobran 5% como comisión por interceder en la adjudicación de obras en favor de una empresa.
la derecha y de la izquierda “, declaró en ‘En Defensa de la Verdad’.
En ese sentido, la periodis ta precisó que las pugnas entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo “no están hundiendo a todos”. Men cionó que esta crisis solo afecta a los ciudadanos.
“Cada uno está en su pug na. El Congreso, durante es tos casi dos años, viene pe leando con el Ejecutivo. Y el Ejecutivo hace sus negocios truchos que deberían ser in vestigados. Esta pugna hace que sobrevivamos como po damos “, precisó.
La excongresista también
Vocero de Renovación habla de situación de Castillo
Para Montoya “sus días están contados”
El congresista y vocero de Renovación Popular Jorge Montoya afirmó que el pre sidente Pedro Castillo tiene “los días contados” porque la justicia cuenta con “más de 190 elementos probato rios” de la supuesta orga nización criminal que en cabezaría desde Palacio de
Gobierno.
Las declaraciones del par lamentario celeste se dan luego que el mandatario indicara que un sector busca “bajarse a este Go bierno” desde que asumió funciones en julio del año pasado.
“Condenables y perversas
arengas llenas de falacias típicas en comunistas, lle nas de odio y maldad, que usan las lamentables falen cias que aún tiene el Estado para con su pueblo y las uti liza de manera maquiavéli ca para victimizarse de que lo quieren sacar “, escribió Montoya en Twitter.
En ese sentido, García re cordó que no es la primera vez que un mandatario pe ruano pide activar la Carta Democrática Interameri cana cuando ha estado en problemas con el Congreso, debido a que Alejandro To ledo (2001 -2006) también recurrió a este mecanismo supranacional.
“Ahora el presidente Pe dro Castillo quiere activar la Carta Democrática porque para nadie es un secreto que las pugnas entre Legis lativo y Ejecutivo nos están hundiendo a todititos”, pre cisó.
Para Cecilia García, debi mos ser los ciudadanos los que debimos haber pedido que se active la Carta Demo crática Interamericana para que la OEA venga a ver in situ que estamos abandonados por los poderes del Estado que no solo comprenden al Ejecutivo y Legislativo sino también al Judicial.
El presidente Pedro Casti llo aseguró que las mocio nes de interpelación y de censura contra los ministros de Estado y su materializa ción en el Congreso genera que estos altos funcionarios vean interrumpidas sus fun ciones.
“Cuando bajamos al pue blo con los ministros para solucionar los problemas, inmediatamente los llaman
para una interpelación. Cuando están atendiendo las necesidades del pueblo, los censuran. Cuando pasa eso, ahí sí tienen grandes pantallas”, declaró el presi dente Castillo.
Además, informó que se re unirá con los ministros para promover diversas medidas a favor del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro en Cusco (VRAEM Cusco).
Hasta ahora suspensión es de 120 días.
Y reemplazarlos por accesitarios
Proponen suspender a los congresistas por 180 días
La congresista Karol Pa redes de Acción Popular presentó un proyecto de ley con la finalidad de au mentar el número de días de suspensión de un con gresista que es sancionado en el Pleno por sanción disciplinaria.
La iniciativa propone in crementar hasta 180 días
de legislatura la suspen sión de funciones por san ción disciplinaria, con des cuento de sus haberes y reemplazo el accesitario”.
Cabe mencionar, que la actual legislación sancio na máximo con 120 días la suspensión en el Parla mento a los legisladores que cometen indisciplina.
“La OEA responde a quienes le pagan la olla”, asegura legislador
Muñante: “Sirve como padrinazgo a presidentes de turno”
El tercer vicepresidente del Congreso y congresis ta de Renovación Popular, Alejandro Muñante, indicó la función que desempeña la Organización de los Esta dos Americanos (OEA) es el de una “ONG internacional, que responde a quienes le
pagan la olla”.
Asimismo, consideró que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, recibe “dinero” de presidentes de diferentes países.
“Los presidentes de turno le pagan la olla a la OEA, por que son los que desembol
san el dinero para que sigan operando, para que Alma gro cobre su billete todos los meses, para que cuando vengan al país pida los me jores lujos, los mejores hote les, las mejores atenciones para firmar un documento que no sirve para nada”, in
dicó el parlamentario Mu ñante a través de Twitter.
Además, el parlamentario recalcó que la OEA utiliza los recursos económicos para “impregnar de ideología de género, de socialismo, de relativismo y globalismo” al país.
“Presencia de la OEA no impedirá que se presente la tercera moción de vacancia”
DE TODAS MANERAS. Congresista Málaga considera bien que esté presente misión internacional porque “verá el nivel de degradación que hay en el Estado”. Lo presentarán la próxima semana.
Silvana RoblesVacadores miraron a otro lado con García y Fujimori
La congresista Silvana Robles de Perú Libre cuestionó al sector de parlamentarios en favor de la vacancia presi dencial contra Pedro Castillo, porque antes “miraron a otro lado” cuando se denunciaron actos de corrupción en los gobiernos de los ex mandatarios Alberto Fujimori y Alan García.
Agregó que el bloque opositor “alista un golpe parlamentario”. Indicó que, para lograr destituir al presidente, pretenden modificar el Reglamento del Congreso.
El congresista no agrupa do Edward Málaga aseguró que la tercera moción de va cancia presidencial contra el mandatario Pedro Casti llo, que viene promoviendo con otros parlamentarios, no se verá afectada por la llegada al país de una comi sión especial de la Organi zación de Estados America nos (OEA) en los próximos días.
“En el peor de los casos, así tengamos dudas sobre la neutralidad, la OEA no va a tener injerencia sobre lo que hagan los poderes del Estado que son, finalmente, autónomos”, sostuvo.
Málaga recalcó que este documento se remitirá a la delegación del organismo internacional, que arribará al Perú para hacer un aná lisis de la situación políti ca, luego que el presidente Pedro Castillo solicitara la
REQUIEREN 17 FIRMAS MÁS
■ Pese a que la moción de vacancia contra Pedro Castillo – promovida por Edward Málaga - cuenta con 60 firmas, de acuerdo a la Constitución Política y al Reglamento del Congreso, se requieren de 87 votos para destituir al jefe de Estado. Los vacadores afirman que buscan más apoyo.
Según ex presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola.
“Será un búmeran contra Pedro Castillo
El expresidente del Tri bunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, aseguró que la llegada de una delega ción de la Organización de Estados Americanos (OEA) será un búmeran para el mandatario Pedro Castillo,
debido a que tomarán co nocimiento de los presun tos actos de corrupción por los cuales se le acusa.
“Castillo, muy mal aconse jado, ha presionado un bo tón que ha activado, para mí, un búmeran. (Todo va
a cambiar) cuando vengan los observadores y tomen contacto con quienes no han tomado contacto has ta ahora. El único contacto ha sido con el señor Luis Al magro, secretario general de la OEA”, dijo Urviola.
activación de la Carta De mocrática Interamericana por una supuesta amenaza al orden democrático en el país.
Asimismo, indicó que esta tercera moción de vacancia ya cuenta con 60 firmas y adelantó que después de la
semana de representación se sumarán más legislado res a la iniciativa que tiene como objetivo destituir al jefe de Estado.
En ese sentido, Málaga Trillo consideró “positiva” la llegada de dicha misión porque “va a ser inevitable que constate la situación de degradación y desgobierno que hay en nuestro Estado, y la responsabilidad que tie ne el presidente y el Ejecuti vo en esta situación”.
“La carta de la OEA es un derecho que tienen los gobiernos de pedir ayuda cuando lo consideren nece sario. Y es un protocolo, es una formalidad que la OEA responda a este llamado di ciendo que es en apoyo del Gobierno, que va a enviar una misión en apoyo de la democracia, pero las cosas se van a ver cuándo ya estén acá”, agregó.
eldato
Para el ex tribuno Oscar Urviola, el presidente Castillo “ha apretado un botón que lo va a catapultar a la cárcel, porque la OEA va a decir que en el Perú están funcionando las instituciones democráticas”.
Después de más de diez horas donde los abogados defensores y el fiscal argumentaron sus posiciones ante el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Salatiel Marrufo, Biberto Castillo, Abel Cabrera y Segundo Sánchez por el caso ‘Gabinete en la Sombra’, el juez decidió suspender la audiencia para retomarla hoy a las 8:30 am.
Durante la sesión judicial, el magistrado debió hacer que ambas partes se centren en el tema a deba-
Hoy juez debe decidir por pedido fiscal
Suspenden audiencia de ‘Gabinete en la Sombra’
te para aligerar el proceso. Hoy el juez debería tomar una decisión.
A los involucrados se les acusa de los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias en la modalidad de organización criminal, la cual sería liderada por el presidente Pedro Castillo.
A partir del miércoles 2 de noviembre
Congreso ve si eliminan a prefectos y subprefectos
Diana Gonzales, presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, dio conocer que el miércoles 2 de noviembre se debatirá el predictamen que busca eliminar los cargos de prefectos y subprefectos designados por el Ministerio del Interior (Mininter).
El referido proyecto propo-
“Juicio político, vacancia o suspensión son ahora las salidas constitucionales”
ne disponer la eliminación de los cargos de prefectos regionales, subprefectos provinciales y subprefectos distritales como autoridades políticas designadas a cargo del Ministerio del Interior. Este proyecto busca fortalecer el trabajo articulado del Ministerio del Interior con otros niveles de gobierno.
El abogado constitucionalista Omar Cairo y César Delgado Guembes, exoficial mayor del Congreso de la República, coincidieron ayer en que sí hay salidas constitucionales para suspender o destituir al presidente Pedro Castillo ante la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Cairo y Delgado Guembes debatieron anoche durante la edición dominical del programa Hablemos Claro, que conduce Nicolás Lúcar en Exitosa TV.
Así, Cairo consideró que la mejor vía “es el juicio político”, pero se mostró en contra de valorar el argumento de la fiscal Benavides, de aplicar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. “La alternativa es el juicio político”, reiteró.
“Creo que cuando hay un presidente corrupto sí merece que se le procese, ese artículo 117 de la Constitución no debería estar ahí, pero está. Son las reglas que hay que respetar”, añadió Cairo.
Por su parte, Delgado Guembes precisó que los argumentos más viables
INTENTO DESESPERADO
■ El constitucionalista Omar Cairo señaló que "hay un intento desesperado por sacarlo del cargo (a Pedro Castillo), utilizando las instituciones de la Constitución, con apresuramiento, con desconocimiento. Y ese empleo ha llevado a que la OEA perciba señales de una ruptura". No obstante, recalcó que “el Congreso tiene la oportunidad de poner en jaque a la OEA, decirles que miren con los dos ojos. “Que todo lo que recibieron en la carta del presidente es verdad”,dijo.
para el Congreso, constitucionalmente, en este caso son la vacancia o la suspensión.
“No se trata de que el artículo 117 se refiere a delitos, no se trata de delitos, se trata de cualquier tipo de acto infractorio, sea penal o constitucional”, sostuvo.
Luego dijo que “cuando la Constitución Política quie-
eldato
"Ya no estamos ante un tipo de gobierno que nos amenace con una ideología, estamos ante un tipo de gobierno que varía el modelo de régimen político que nos rige. Consiste de pasar de un sistema democrático a uno cleptocrático", aseguró César Delgado.
Del 2 a 7 de noviembre
ONPE pagará a miembros de mesa
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que del 2 al 7 de noviembre se hará efectiva la compensación económica que les corresponde recibir a los miembros de mesa de las últimas elecciones regionales y municipales.
Dicha compensación se depositará en el número de cuenta bancaria, en el monedero virtual o número de teléfono que los miembros de mesa registraron en la página web que la ONPE habilitó para registrarlos.
re hacer un distingo entre infracciones penales y constitucionales, lo hace”. Cairo, además, enfiló contra Benavides. “La Fiscal de la Nación ha creído que presentar una denuncia constitucional es informar. No, una denuncia es un acto procesal por el cual se le imputa a alguien algo”, dijo.
De no haberse inscrito en dicho registro, estas personas deberán acercarse directamente a cualquier agencia del Banco de la Nación.
Los cobros se desarrollarán de acuerdo al cronograma de pago que la entidad financiera dará a conocer.
Devolución de Fonavi se inicia con pagos en cuentas del BN
Considera una burla peaje de 100 metros.
Regidor sobre Separadora Industrial
Valdez: “No existe peaje en el mundo que pagues para salir”
El regidor de Lima Metro politana Jorge Valdez fusti gó lo realcionado al peaje en Separadora Industrial y precisó que “no existe pea je en el mundo en el que pagues para salir”.
Durante el programa En Defensa de la Verdad, Val dez dijo que “en ninguna parte del mundo pasa esto. Tienes que pagar un peaje para salir del siste ma. Ahí avanzas solamen te cien metros y lee ‘fin de la concesión’. Es una burla que solo se ve en el Perú”.
“Encima no hay vías al ternas. Lo peor es que di cen que si quieres tomar una vía alterna, debes to mar rutas y avenidas que se ubican a más de un ki lómetro de distancia”, sos tuvo.
“Lo que debe hacer el al calde electo, López Aliaga, es eliminar de inmediato ese peaje de Separadora Industrial, que empieza esta semana, y reducir el costo a la mitad de los otros peajes”, consideró el regidor Valdez. ❖
El integrante de la Co misión ad hoc Jorge Milla precisó ayer que en la próxi ma sesión de ese grupo de trabajo, el miércoles 26, se determinará crear cuentas individuales en el Banco de la Nación para el depósito del adelanto de devolución que debe empezar a fines de noviembre, según lo proyec tado.
Milla dijo que la idea es ha cer todo con orden y de una manera que en la que pue dan facilitarle las cosas a los fonavistas, ya que todos son adultos mayores y tienen di ficultades para acceder a los pagos.
En ese sentido, el integran te de la Comisión ad hoc consideró que al haber cuen tas individuales en el Banco de la Nación el trámite para acceder al primer cobro de la devolución de aportes se hará bastante más viable.
“Esa es la intención, darles todas las facilidades a los aportantes. Ellos son la razón de ser de todo esto. Y lo mejor es que puedan acudir al Ban co de la Nación a retirar su primer pago”, sostuvo Milla. Precisamente, explicó que para acelerar el tema del cobro, se busca que cada fonavista pueda tener una cuenta en el Banco de la Na ción simplemente a través de su número de DNI. “Eso
no debe demorar. Cada fo navista podrá ir al banco y hacer efectivo el cobro solo con mostrar su documento de identidad”, refirió. Respecto al monto inicial para dar comienzo a la de volución, Milla reiteró que lo que existe en este momento en las propias arcas de la Co misión ad hoc son 1,888 mi llones de soles. “En este mo mento, se empezará a pagar con esa suma. Pero tenemos lo que resta de este mes y casi todo noviembre para que el Ministerio de Economía y Fi nanzas comience a transferir
eldato
En la sesión de la Comisión ad hoc que se desarrollará el miércoles 26 también se solicitará a la Secretaría Técnica los avances del registro de fonavistas, algo que hasta ahora no ha enviado al referido grupo de trabajo.
dinero, como exige la ley, y ahí ese monto subirá de to das maneras”, añadió.
De otro lado, Milla recal có que en el comienzo de la devolución de aportes, lo que debe suceder entre noviembre y diciembre, se incluirá absolutamente a todos los aportantes: los que cobraron un adelanto en 2014, los que no lo hi cieron y también los que recibieron obras del Banco de Materiales. “Nadie que dará al margen, porque la ley precisa que se le paga a todos”, agregó. ❖
Petroperú y contratistas obturan fugas en Amazonas y Loreto
Nuevos ataques al Oleoducto norperuano
El Oleoducto Norperuano (ONP) fue objeto, el ultimo sábado, de dos nuevos ata ques con daños intenciona les en su tubería por parte de terceros, a la altura del kilómetro 405+300 (Tramo II), distrito de Imaza, provin cia Bagua, región Amazonas, y además en el kilómetro 16
(Tramo I), distrito Urarinas, provincial y región Loreto.
Tras activarse el Plan de Contingencia se enviaron los equipos de emergencia, inte grados por personal propio y de contratistas, quienes lo graron obturar las dos fugas de crudo.
Como corresponde, Petro
perú reportó estos hechos al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Mi nería (Osinergmin) y al Orga nismo de Evaluación y Fisca lización Ambiental (OEFA).
Desde diciembre de 2021 a la fecha, el ONP ha sufrido 13 ataques con más de 50 cor tes intencionales. ❖
ACUERDO. Comisión ad hoc determinará este miércoles solicitar a la banca estatal para que brinde facilidades a fin que fonavistas cobren a través de su DNI.
Autodema paga adicionales a supervisora de Majes II y genera perjuicio de US$ 2 mllns
cieras del concesionario del proyecto, con un plazo esta blecido para las actividades por 42 meses.
Sin embargo, el 30 de no viembre de 2018 (gestión de la exgobernadora Yamila Osorio), antes de la culmi nación del plazo de presta ción del servicio, Autodema y el Supervisor Especializa do Majes suscribieron las actas de acuerdo N° 1 y N° 2, mediante las cuales se re conoce montos adicionales por actividades del supervi sor que se encontraban pre vistas en su contrato, por el periodo del 31 enero al 31 de diciembre de 2018.
aprobación del expediente técnico, ingeniería de deta lle y planos de obra, entre otros, también se encontra ban previstos en el contrato inicial.
La Contraloría advierte que se pagó más de dos mi llones de dólares por nin guna actividad adicional o nueva, incluso, los periodos de tiempo que establecían las adendas estaban consi deradas en un principio.
Adicionales representaron millonarios gastos al GRA desde la gestión de Yamila Osorio hasta la de Kimmerlee Gutiérrez.
La Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) fue observada por la Contra loría por generar un per juicio económico de US$ 2 millones 114 mil en pagos adicionales a la supervisión especializada del proyecto Majes Siguas II, a través de dos adendas al contrato
inicial vigente de la super visora.
Mediante el informe de Auditoría de Cumplimiento N° 11088-2022-CG/APP-AC, la Contraloría detalla que son 11 exfuncionarios y exser vidores de Autodema de la gestion 2015-2018 y la actual de la gobernadora Kimmer
lee Gutiérrez que permitie ron el gasto injustificado de dinero del Estado.
Según el documento, la unidad ejecutora del Go bierno Regional de Arequipa (GRA) permitió que se pa guen actividades previstas en el periodo de prestación del servicio contratado sin
justificar del desembolso.
Adicionales
El 23 de diciembre de 2015, el GRA, el Supervisor Espe cializado Majes y Autodema suscribieron el contrato N° 1 de supervisión especializa da de las obligaciones téc nicas, económicas y finan
Sedapar recomienda a usuarios guardar agua necesaria en recipientes
Trece distritos quedarán sin agua por 24 horas
La empresa Sedapar anunció que para maña na se cortará el servicio de agua potable en el 60% de la ciudad, es decir, en 13 distritos de Arequipa.
La restricción será por 24 horas.
La municipalidad distri tal de Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Yanahuara, Sachaca y Cer cado de Arequipa no con
tarán con agua desde las 6:00 horas de mañana y regresará de manera pro gresiva a las 6:00 horas del miércoles 26 de octubre.
Mientras que, en Cerro Colorado, todo el distrito quedará sin agua, excep to el sector de cono norte.
Caso similar se vivirá en Socabaya que se verá afec tado todo el distrito, me nos el Pueblo Tradicional.
Asimismo, los distritos que serán afectados par cialmente son: Cayma des de la planta La Tomilla, el pueblo tradicional Carmen Alto y la avenida Ejército; Tiabaya, en los sectores del pueblo tradicional, Alata y El Molino; Mariano Melgar y Paucarpata, donde los vecinos de la zona media y baja no contarán con el ser vicio en este lapso de tiem
po. Finalmente, en la lista también figuran Miraflores y Alto Selva Alegre.
El corte del servicio ocu rre por la limpieza de los reservorios R9 y R9A de la planta de tratamiento de agua La Tomilla en el canal Zamácola. En ese sentido la empresa de saneamien to recomienda a la pobla ción tomar las precaucio nes del caso.
Ello significó que durante el periodo de alcance del informe de la Contraloría se realizarán tres desembol sos por US$ un millón 681 mil, estando pendiente la cuota N° 4 por un monto de US$ 382 mil 564.
Asimismo, en la gestión de Gutiérrez, el 13 de enero de 2022 se suscribió la adenda N° 2 para pagar un monto adicional de US$ 433 mil 154 para el periodo del 14 de enero al 20 de marzo de 2022. El pago se hizo efecti vo en mayo.
Empero, los servicios que fueron cancelados, como la
Contraloría señala que notificaron al titular de Autodema, Arturo Arroyo Ambia, para que deslinde responsabilidades de los funcionarios y servidores públicos. Sin embargo, en comunicación con Exitosa , e gerente ejecutivo de Au todema señaló desconocer el informe y se reunirá con el personal de Contraloría esta tarde.
Mientras tanto, el informe del ente de control, daría la razón al consejero regional Gilber Edy Medina Collado, quien en la última sesión del Consejo Regional de Are quipa señaló que Autode ma es uno de los enemigos de la región, porque permi tió que el Gobierno Regio nal pierda millones de soles en adendas injustificadas.
ESCÁNDALO. Exfuncionarios y de la actual gestión regional permitieron ilegal desembolso a la empresa por actividades que estaban cubiertas en el contrato de la supervisión especializada del proyecto agroenergético.
Papa se encarece
Alimentos suben de precio
Los precios de los alimentos en los mercados registran un alza, lo que significa un duro golpe al bolsillo de los arequipeños. Este hecho responde a una menor producción agrícola en el país por diversos factores, tales como la escases de urea, crisis que podría prolongarse hasta el 2023.
En un recorrido por la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres se evidencia un alza en los precios de la papa yungay, rosada y ama rilla; además de limón, habas, vainita y ajo.
La papa que se produ ce en el valle de Tambo y en la zona no regulada del Chili, pasó a costar de 1.60 a 2.20 soles el kilo.
La papa más económi ca como es la única y la yungay pasó de 2 a 2.50 soles, otras más caras son la amarilla que en la actualidad está 6 soles el kilo.
Gestión de Vera en Cerro Colorado generó un perjuicio de 212 mil soles
OBSERVACIÓN. Exfuncionario recepcionó obra inconclusa como si estuviera terminada, afectando económicamente a la entidad municipal.
Un funcionario de con fianza y tres trabajadores del exalcalde de Cerro Co lorado, Manuel Vera Pare des generaron un perjuicio económico de S/ 212 mil a la entidad municipal. Se trata de Alonso Conrado Meza Alanoca, exgerente de Obras Públicas e Infraes tructura de la comuna distrital de Cerro Colora do y de los trabajadores Enrique Iturry Espezúa y Gustavo Gómez Granda, así como del consultor David Juárez Angulo.
Según la Contraloría Gene ral de la República, los antes mencionados recepciona ron el 22 de octubre del 2018 la obra “Mejoramiento del servicio educativo en la I.E. 40699 escuela Concertada Solaris del centro poblado José Luis Bustamante y Rive ro, sector II”.
Sin embargo, los trabajos no fueron concluidos y los funcionarios de la munici palidad debieron imponer una sanción por mora a la empresa contratista Con sorcio AQP, acción que no sucedió.
Detalles
El informe de control Nº 009-2022-2-1323-SCE detalla que el municipio cerreño dio conformidad a la obra del colegio, la cual fue entre gada por la contratista en la referida fecha, la que era el
último día de plazo de entre ga, caso contrario, sería san cionada económicamente.
Sin embargo, al día si guiente de la entrega un supervisor del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) llegó hasta la institución educati va para verificar los trabajos en el colegio.
En la inspección detectó 16 observaciones, entre ellas,
el sembrado de grass en el patio de juegos, colocación de manijas en las puertas, instalación de una puerta metálica en el cerco perimé trico, entre otros.
La Contraloría señaló que por la demora la municipa lidad debió sancionar con el 10% del costo de la obra a la empresa ejecutora, que asciendía a S/ 2 millones 120 mil.
Pero, al aceptar la entrega de los trabajos, la entidad ya no podía concretar la pe nalidad, perjudicando a la comuna.
Por ello, el ente de con trol recomienda iniciar acciones civiles contra Meza Alanoca y los otros trabajadores, con la finali dad de que se determinen las responsabilidades que correspondan.
I.E. Micaela BastidasEscolares son víctimas de la delincuencia
La directora del colegio Micaela Bastidas, Ivonne Vargas Mejia pidió a la autoridad de la Muni cipalidad Provincial de Arequipa que incremente el número de personal de Seguridad Ciudadana en inmediaciones del colegio porque se está registrando hechos delictivos contra las alumnas.
La institución educativa registró en los últimos meses el robo de las pertenencias de las menores, tocamientos indebidos y acoso cerca del puente Grau y el hospital nacional de EsSalud.
Por otro lado, la direc tora señaló que Defensa Civil declaró inhabitable un pabellón de la insti tución educativa, por lo que, cerca de 200 alum nas tendrán que estudiar en talleres y auditorios que no están diseñados para el dictado regular de clases, por ello, pidió la pronta intervención de las autoridades.
Cuerpo médico exige que solucione los problemas de la entidad
Evalúan pedir la destitución del gerente de Essalud
Los presidentes de los cuerpos médicos de la Red Asistencial de EsSalud Are quipa se pronunciaron ante la indiferencia de las autori dades de la institución con los nosocomios de la región y exigieron su pronta in tervención, caso contrario,
adoptarán medidas de pro testa.
El jefe del cuerpo médico del hospital Edmundo Es comel de Paucarpata, Juan Rosas, señaló que la ruptura de una tubería en el nosoco mio fue la gota que deramó el vaso y exigen la salida del
gerente general de la Red Asistencial de Arequipa, Yil bert Zeballos Pacheco sino resuelve dicha la problemá tica en los próximos días.
Asimismo, el galeno ase guró que de cambiarse al gerente le ofrecerán 30 días para mejorar la situación
de los hospitales de la red a quien lo reemplace.
Entre la problemática a solucionar está la extensión a de la unidad UCI en el hos pital Carlos Alberto Seguín Escobedo, mejorar la in fraestructura del Edmundo Escomel, entre otros.
Ahora el detalle es que para crear una nueva universidad no solo basta promoverla, debe contar con presupuesto, es decir, debe contar si o si con fondos aprobados por el MEF, ya no van a crear universidades sobre otras universidades
César Azabache @azabacheCaC
No existen protecciones constitucionales que impidan un juicio por daños contra
LA ENCUESTA EXITOSA
@PedroCastilloTe
LA RESPUESTA DEL DÍA:
y los ministros que lo secundan ¿Usará esta vía el Procurador Soria?
¿Cree usted que las elecciones internas en los partidos darán mejores candidatos para los comicios de octubre?
Jorge Montoya @Alm_Montoya
vías de acceso público.
Por tal razón, cuando resulte indispensable puede restringirse un derecho fundamental y para lograr los fines del esclarecimiento del proceso, desde luego puede recurrir al control de identidad policial y a la videovigi lancia.
A decir del Dr. José Domingo Pérez Gómez –Fiscal Provincial Anticorrupción, precisa que
ción de personas naturales o jurídicas pú blicas o privadas, puedan ser usadas por los Servicios de Seguridad Ciudadana, con el ob jeto de tomar conocimiento de la comisión de evento delictivo y además identificar al presunto autor.
PUNTO DE VISTA
En este caso, el propietario de la cámara de videovigilancia, deberá facilitar el acce so a las imágenes o audios que tengan en su
vación para luchar contra la criminalidad or ganizada y el acceso oportuno a las cámaras de videovigilancia, nos permitirá identificar en tiempo real al delincuente y aplicar la justicia con todo el peso de la ley, para aquel que se atreve a infringirla.
*JuezSuperiorTitular.
LA PREGUNTA DEL DÍA:
Sería más que una imprudencia e irres ponsabilidad política fiscalizadora permitir o avalar que continúe el actual Canciller que ha convertido a Torre Tagle en una oficina legal del aún Jefe de Estado. (1/2)
¿Cree que se debió también cambiar al primer ministro Aníbal Torres en la recomposición del gabinete?
Mònica Yaya @MonicaYaya
Llevan más de un año gobernando y dicen que van a tomar Lima para tumbarse a la oligarquía por la que votaron. ¡Porque ellos son la oligarquía! ¡Ellos son el status quo!
¡El Estado es su botín!
La política necesita un gran cambio. Adiós a estos viejos ladrones con peluca nueva.
EXITOSA
LA RESPUESTA DEL DÍA:
¿Cree que prosperará la moción de censura contra el presidente del Congreso, José Williams, por no consultar al Pleno?
LA PREGUNTA DEL DÍA:
¿Está de acuerdo con la propuesta de Karol Paredes para que se amplíe suspensión de congresistas a 180 días y en ese tiempo sean reemplazados por accesitarios?
JAVIER ZÚÑIGA*
JAVIER ZÚÑIGA*virtiéndose en un 3.5% superior al primer trimestre del 2021.
El futuro de la economía peruana
Evolución del comercio exterior peruano
La desaceleración resulta del deterioro de las exportaciones mineras tradicionales. Al primer trimestre, las exportaciones tra dicionales de la minería ascienden a US$ 6,489 millones, con una disminución de un 20%, respecto del primer trimestre del 2021.
ingreso de divisas (dólares) hacia nuestro país. Un mayor flujo de dólares ingresando al país significa un menor tipo de cambio, permitiendo que los precios de los produc tos importados, como el maíz, el trigo y la soya, sean menores.
l rebrote del coronavirus en la Chi na ha ocasionado un menor flujo de bienes a nivel internacional. En el caso peruano el coronavirus y la guerra Ucrania-Rusia han deteriorado el comercio exterior peruano.
acuerdo al Fondo Monetario Interna cional (FMI), en el 2022 la economía pe ruana crecería 2.7%, con una inflación de 7.5% y un desempleo de 7.6%. Estos resul tados indican el gran enfriamiento de la economía. Para el 2023, esta situación no mejoraría.
EDe
A diferencia de las exportaciones, debido al incremento de los precios internacio nales, el valor de las importaciones hacia el Perú sigue aumentando. En marzo, las importaciones peruanas ascendieron a US$ 5,029 millones y US$ 14,095 millones durante el primer trimestre del año 2022.
De acuerdo a la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU), durante el mes de marzo, la balanza comercial del Perú fue deficitaria en US$ 580 millones, y US$ -555 millones durante los primeros tres meses del año 2022. La cifra acumulada para el 2022 asciende a US$ 13,541 millones, lo cual refleja una desaceleración de las exportaciones peruanas en el mundo, con
En cuanto al crecimiento económico, para el 2023 se prevé un PBI de 2.6%. Ciertamente esta cifra no di fiere mucho de lo estimado para el presente año.
Tanto el aumento del PBI del 2022 como el del 2023 reflejan un deficiente crecimiento económico nacio nal. Según el Instituto Nacional de Estadística e In formática (INEI), al mes de agosto, cinco actividades económicas se encuentran en rojo, siendo la minería y la manufactura las más preocupantes, pues las dos en conjunto representan alrededor del 30% de la acti vidad nacional.
En relación a la inflación, el Banco Central de Reser va del Perú (BCRP), en su reporte de inflación de se tiembre estimaba que la inflación del Perú regresaría a su rango meta (entre 1% y 3%) a partir del segundo
JAVIER DEL RÍO ALBA*
Fiesta juvenil con “Alfareros”
Elmensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará el próximo mes de noviem bre, se inspira en la actitud de la Virgen María cuando se enteró de que su anciana pri ma Isabel, hasta entonces estéril, hacía seis meses que estaba embarazada. Según relata el evangelista Lucas, María recibe esa noticia a través del ángel Gabriel en el mismo momen to en que este le anuncia que, por obra del Espíritu Santo, ella concebirá en su seno a Je sús, el Hijo de Dios. Recibidas ambas noticias, Lucas dice que «María se levantó y se puso en camino de prisa» a la casa de Isabel.
A partir de este episodio, el Papa invita a los jóvenes a ponerse también en camino para volverse a encontrar después de haber vivido el tiempo de la pandemia del covid-19, e inclu
Los principales productos importados, a la fecha, son el diésel y el maíz duro amarillo, lo cual demuestra el impacto de la guerra sobre los precios importados.
semestre del 2023. El FMI, no obstante, espera que la inflación del 2023 sea de 4.4%.
El mantenerse la inflación por encima del rango meta del BCRP es un problema, principalmente para los más pobres de la sociedad, pues la inflación se convierte en el mayor impuesto para aquellos que menos tienen. La calidad de vida se vería deteriorada más de lo que está en estos momentos.
La importancia de mantener una balanza comercial superavitaria; es decir, exportar más que lo importado, afecta a la inflación en el Perú. Las exportaciones, al igual que el turismo, son un canal que permite el
El desempleo nacional mejoraría notablemente en el 2022. El reducir el desempleo de 10.9%, observado en el 2021, a una cifra estimada de 7.6% sería muy bueno para la población peruana. El problema radica en el 2023, año en el que el desempleo se estancaría en 7.5%.
El mercado laboral peruano sufrió un daño severo en el 2020. Cientos de miles de empresas, mayormen te micro y pequeñas empresas, cerraron sus puertas
so en medio de las dificultades que cada uno pueda estar atravesando ahora; porque, les sigue diciendo Francisco: «María, después de la anunciación hubiera podido concentrarse en sí misma, en las preocupaciones y temores debidos a su nueva condición (de madre solte ra). Pero no; ella confió plenamente en Dios… no se dejó paralizar».
De esa manera, el Papa recuerda a los jóve nes la importancia de volver a experimentar juntos la presencia de Jesucristo resucitado, que «es la mayor alegría espiritual, una explo sión de luz que no puede dejar a nadie quie to». En ese contexto, continúa Francisco: «La Madre del Señor es modelo de los jóvenes en movimiento, no inmóviles frente al espejo contemplando su propia imagen o atrapados en las redes». Así, el Papa anima a los jóvenes a «volver a emprender sin demora el camino de los encuentros concretos», para experimentar nuevamente la alegría de estar juntos y con Dios en medio de ellos.
En concordancia con esta invocación del Papa, invito a todos los jóvenes a participar en la Fiesta Juvenil de la Fe que, después de dos años en que no pudimos celebrarla por la pandemia, retomaremos este año. Como siempre, nuestra cita es en el Santuario de la Virgen, en Chapi, los días 31 de octubre y 1 de
El abandono del Estado a las empresas mi neras, ha generado que dicho sector econó mico disminuya en -1.21%, al mes de marzo, de acuerdo con la reciente estadística del Instituto Nacional de Estadística e Infor mática (INEI), perdiendo una valiosa opor tunidad para llevar hacia adelante al país. El Perú, también exporta productos no tradicionales como las paltas, mangos, uvas y demás productos de la agroexporta ción, pero la escasez de fertilizantes afec taría esta actividad tan importante en los próximos meses. Más que una nueva Cons titución, el Perú necesita y requiere una mejora en la capacidad de gestión guber namental.
permanentemente. Muchas adoptaron la medida de suspensión perfecta de labores para aliviar sus gastos de manera temporal. Lamentablemente, muchos trabajadores se han visto obligados a trabajar en el sector informal.
El último informe “Perspectivas de la econo mía mundial” del FMI del mes de octubre, no ha llamado la atención del mundo por sus estima ciones numéricas, sino por su afirmación de que el 2023, para muchas personas, será semejante a una recesión. El Perú no será ajeno a este esce nario si nuestras autoridades políticas siguen sin preocuparse por los ciudadanos que los eligieron en las urnas. ❖
*Economista. *Economista.noviembre. La llegada puede ser a partir de las 8 p.m. o antes. A las 9 p.m. tendremos un momento de oración y a continuación el fes tival musical, para el cual vendrá desde Repú blica Dominicana el grupo “Alfareros” y con taremos también con la presencia habitual del Ministerio de Música de la Arquidiócesis. Como saben los miles de jóvenes que han participado en años anteriores, será una lar ga y bella noche, llena de alegría y diversión, y después de algunas horas de descanso ce lebraremos la Misa por la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre a las 10 a.m., de modo que hacia el mediodía podamos em prender el retorno a nuestros hogares.
Así que los espero, queridos jóvenes, este lunes 31 de octubre a partir de las 8 p.m. en el Santuario de nuestra “Mamita de Chapi”. Como dice el Papa Francisco: «¡El momento de levantarse es ahora! ¡Levantémonos sin demora!», para volver a experimentar la ale gría de caminar juntos y del abrazo frater nal. No se olviden de llevar ropa de abrigo, bolsa de dormir o frazadas, carpa, comida para la cena y el desayuno, agua, linterna, gorro, bloqueador para el sol y útiles de aseo personal.
*Arzobispo de Arequipa.Tres distritos gastaron menos del 12% de su presupuesto en obras
A solo 68 días para terminar el año, los alcaldes de Jacobo Hunter, Characato y Santa Isabel de Siguas se despiden del cargo con un gasto de inversión ínfimo para sus distritos. Según el portal web de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los tres distri tos registran un gasto menor al 12% del Presupuesto Institu cional Modificado (PIM) 2022.
La Municipalidad de Hun ter a cargo del alcalde Walter Aguilar, es la que más dinero recibió en este grupo con S/ 42 millones 944 mil, ejecu Gestión del alcalde Aguilar de Hunter es una de las peores en Arequipa metropolitana.
eldato
Los distritos que más utilizaron su presupuesto son Mollebaya, Polobaya y San Juan de Siguas con una ejecución entre el 65.9% y 83.8%.
tando apenas el 11.3%.
Pero hay cuatro distritos que están por el mismo camino, aunque con un porcentaje de gasto más ele vado. Se trata de Cerro Colo rado, Yanahuara, Yarabam
ba y Santa Rita de Siguas, cuyas gestiones solo ejecu taron menos del 30% del PIM hasta el 22 de octubre.
El caso más preocupante se registra en Yarabamba que recibió más de S/ 209 millones, gastando solo el 20.1%, siendo uno de los dis tritos con menor índice po blacional.
Detrás de él se encuentra el distrito cerreño, que a pesar de ser la municipalidad con mayor número de poblado res en la región, gastó el 29.3% de los S/ 197 millones 131 mil que recibió este año.
PARA EL OLVIDO. Mientras que, Cerro Colorado, Yanahuara, Yarabamba y Santa Rita de Siguas registran una ejecución menor al 30% a dos meses de finalizar la gestión municipal.
DIVISAS
MERCADO INDONESIO
El presidente de ADEX, Julio Pérez, con fió que en los próximos años Indonesia se fortalezca como socio comercial de Perú. “Considerando que ambos países no tienen aún un acuerdo comercial vigente, debemos resaltar el rol de Indo nesia como integrante de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), lo cual genera grandes oportunidades co merciales”, refirió.
ELINTERNET
SATELITALSTARLINK
Elya famoso proyecto “starlink”, del multimillonario Elon Musk, espera ofrecer una red de internet satelital a escala global. Ya está listo y con OK del gobierno para entrar a Perú, así como a Ecuador y ya está en Brasil y Chile. Para el funcionamiento de la red de internet satelital de Starlink, solo se requiere de una antena captadora y un módem para el interior del hogar o empresa. Ello es una constelación de satélites de órbita baja de la compañía espacial SpaceX, propiedad de Elon Musk. Eso para conectar a todo el mundo a una red de Internet estable y de mayor alcance, especialmente a aquellos usuarios que por la geografía de la ciudad donde viven, se les dificulta acceder a servicios locales para la convención al mundo digital. Esto es sumamente importante, sin duda, para Perú. Y los costos no son nada onerosos y hasta en algunos casos hay ofertas. Pero para mayor abundamiento, Gillian Tett ha escito para el Financial Times un post muy interesante sobre este starlink y su presencia en Ucrania: https://www.ft.com/content/692a222b7823-4308-80a1-afa05111351c Se señala que Musk se ha metido al problema de Ucrania. Y es que cuando Rusia la invadió, el multimillonario acordó transferir terminales Starlink al país, para proporcionar Internet a civiles y militares por igual. Estos pequeños dispositivos, que inicialmente estaban destinados a un mercado de consumo, funcionan a través de un enlace a los satélites de SpaceX. Esto crea un sistema “distribuido”, es decir, uno que se propaga. Y, es mucho más difícil de destruir con misiles que algo centrado en una torre celular. Con unos 25,000 Starlinks ahora en Ucrania, según Musk, esta red ha mantenido en funcionamiento funciones cívicas y humanitarias vitales, desde hospitales hasta bancos. Starlinks también ha sido ampliamente utilizado por el ejército ucraniano para luchar, financiada por múltiples fuentes. Pero el mes pasado Musk tuiteó repentinamente que “Starlink está destinado solo para uso pacífico”, pues eso le está causando problemas con los rusos. Se me acabó el espacio.
@FalvyDennisSE UNEN EN CRUZADA
Diversas entidades y empresas se unen a la campaña para prevenir el cáncer de mama. A la gran difusión de entidades como EsSalud, también da su granito de arena Innova Ambiental que se especia liza en la gestión integral de residuos. A través de sus camiones compactadores y barredoras mecánicas, llevan el mensaje para que miles de mujeres realicen el che queo preventivo.
CCL propone eliminar 3 regímenes tributarios para favorecer a Mypes
SIMPLIFICAR. Gremio empresarial pide crear un régimen general que contemple tasas progresivas en base al flujo de caja a fin de lograr la formalización.
La eliminación del Régi men Único Simplificado (RUS), el Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) y el Régimen MYPE Tri butario (RMT) para dar paso a un régimen general que contemple tasas progresi vas en base al flujo de caja, para beneficiar la simplifi cación tributaria para las Micro y Pequeñas Empresas (Mype), propone la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Esta simplificación es eva luada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Así lo señaló el presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima, Leonardo López, quien refirió que el gremio empresarial presentó hace tres años al MEF una pro puesta precisamente en este sentido porque los regí menes tributarios vigentes creados para las Mypes no han permitido su formali zación tributaria ni laboral.
El pago de impuestos se haría en base a un resultado de sus flujos de caja.
López precisó que la pro puesta de la CCL supone po ner un régimen de Impues to a la Renta para empresas similar al que rige hoy para la tercera categoría. De esta forma, se dejaría de lado el Régimen Único Simplifica do (RUS) y quienes se en
cuentren en él pasarían a pagar el Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría o a un régimen de tasas progresi vas. Solo se mantendría el RUS para casos especiales como los mercados de abas to y bodegas.
Según la propuesta de la
Hay mayor producción orientada a la agroexportación
BCR: Sector agropecuario crece 3.5% en agosto
El sector agropecuario creció 3.5% en agosto respecto a simi lar mes del año pasado, expli cado por la mayor producción orientada a la agroexporta ción (arándanos, aceituna, pal tas y cacao), según da cuenta el
último reporte del Banco Cen tral de Reserva (BCR).
El ente emisor indica que la producción del sector acu muló una expansión inte ranual de 3.5% en el período enero-agosto.
En agosto, la producción orien tada a la exportación aumentó 21.7%, por la mayor producción de arándanos debido a las ma yores cosechas en campos con plantaciones jóvenes de alto rendimiento.
eldato
Leonardo López indicó que en la propuesta de la CCL se privilegia una tributación sobre utilidades y no sobre los ingresos de las empresas, de modo que éstas tengan un incentivo para manejar facturas.
CCL –realizada con base a un estudio hecho por Ma croconsult-, se eliminarían también el Régimen Espe cial de Impuesto a la Renta (RER) y el Régimen MYPE Tributario (RMT) para pasar a un régimen de tasas pro gresivas. ❖
TIPS PARA TENER PESTAÑAS HERMOSAS
Familia
SUPLEMENTOESPECIAL
SALUD
EDUQUE EMOCIONALMENTE A SU HIJO
Para
que en el futuro tangamos en nuestra sociedad adultos equilibra dos y felices, es imperioso educar emocionalmente a los niños para el buen desarrollo de su inteligencia emocio nal. Esto les brindará calidad de vida y una adecuada salud mental.
Teniendo en cuenta que, según el Minsa, el 30% de los niños y adolescentes está en riesgo de presentar un problema de salud mental de tipo emocional, es de vital im portancia que los padres sepan guiar a los
hijos en el manejo de sus emociones. “Ante un desequilibrio emocional, lo más importante es que los padres mantengan la calma y que ayuden al niño a tranquili zarse, sin hacer uso de violencia física ni verbal. Una vez que el niño se ha calmado, se debe conversar con él y enseñarle que en este último estado obtendrá mejores beneficios”, dice la psicóloga María Elena Escuza.
En esa línea, la experta brinda cinco consejos para educar emocionalmente a los niños:
Que reconozcan sus emociones. A partir de los dos años, los niños empiezan a interac tuar con los adultos y otros niños. Si lo ves triste o preocupado, pregúntale con con fianza el motivo. No los juzgues y trata de entender el mundo del niño. No evada la situación. Es importante que el niño viva sus emociones, pero de forma ade cuada, con un manejo que debe ser guiado por su familia, en especial, por sus padres. Fomente momentos sociales cuando tenga que compartir con otros niños, intercambie
emociones y aprenda a controlarse.
Atienda las necesidades del niño cuando él lo requiera, no posponga la conversación.
El niño debe sentir la seguridad de que sus padres lo ayudarán a tranquilizarse y a ma nejar sus emociones.
Si a pesar de todo lo anteriormente indica do el niño presenta reiteradas conductas desafiantes, sería bueno visitar a un espe cialista que, con herramientas adecuadas, guiará al niño hacia un mejor manejo de su vida emocional.
Lunes 24 de Octubre de 2022 | Suplemento En familiaSALUD MENTAL. ES DE VITAL IMPORTANCIA QUE LOS PADRES SEPAN GUIAR A SUS HIJOS EN EL MANEJO DE SUS EMOCIONES, SIN HACER USO DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y/O VERBAL. UNA ESPECIALISTA LE DICE CÓMO HACERLO.
TRAMITAR FÁCIL
DENUNCIA POR VIOLENCIA FAMILIAR
Si usted, como mujer, forma parte de un grupo familiar y se en cuentra en situación de violencia, puede solicitar apoyo al Mi nisterio de la Mujer en todo el territorio peruano, de acuerdo con la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia con tra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Ahora bien, para denunciar un caso de violencia familiar debe acudir a la comisaría del lugar donde ocurrieron los hechos o en cualquier otra a nivel nacional. Recuerde que toda denuncia es gratuita. También puede acudir ante un Juzgado de Familia. Además, para denunciar no necesita contar con un abogado/a, ni tener huellas o signos de haber sufrido agresión, como gol pes o moretones.
TIPOS DE VIOLENCIA
Es importante precisar que existen cuatro tipos de violencia fami liar. Estas son:
• Violencia psicológica, cuando la persona es humillada o insultada.
• Violencia sexual, cuando la obligan a tener relaciones sexuales sin su consentimiento.
• Violencia física, cuando la mujer es agredida.
• Violencia patrimonial, cuando por ejemplo no cumplen con la pensión de alimentos a los niños o restringen la propiedad o los bienes.
¡DENUNCIE!
Tenga en cuenta que la policía está obligada a recibir la denun cia y debe llenar una ficha de valoración del riesgo de la víctima, además de poner el caso en conocimiento del juzgado de familia dentro del plazo de 24 horas.
Si hay flagrancia, la Policía debe detener inmediatamente al res ponsable, comunicar a la Fiscalía Penal lo ocurrido para iniciar las investigaciones y brindar las medidas de protección urgentes.
Las medidas deben ser ejecutadas por la Policía, quien además debe habilitar un canal de comunicación para atender efectiva mente los pedidos de resguardo de las víctimas.
PREPARACIÓN
Rallar
ajíes
Aparte, en una olla poner los 200 g de manteca. Una vez que ésta haya derretido se agregan los choclos rallados y se mueve constantemente.
Luego se incorpora la preparación anterior (el pollo, los condi mentos y el caldo). Dejar cocinar hasta que la masa de choclo esté cocida y haya espesado.
despepitar.
bien y hervir con agua por 5 mi nutos. Eliminar agua y licuar con un poco de aceite vegetal.
una pasta. En una sartén colocar 2 cucha radas de manteca y cuando esté caliente freír la cebolla finamente picada, el ajo, sal, pimienta, pasta de ají molido y la carne de pollo cortada en trozos regulares Una vez que el pollo esté dorado, añadirle agua o caldo (que cubra) y dejar que el pollo se cocine a fuego lento.
Finalmente, para armar el tamal se pone un poco de la mezcla del choclo al interior de las hojas de plátano o las pancas de choclo (uniendo 2) previamente lava das. Colocar un trozo de pollo, un cuarto de huevo cocido, maní tostado y aceituna. Cubrir con un poco más de la mezcla del choclo. Envolver con las hojas de plátano y atarlo con tiras de la misma hoja Una vez armados todos los tamales, cocinarlos en una olla grande con poca agua por espacio de una hora.
Familia En SUPLEMENTOESPECIAL
DÍGALE ADIÓS A LAS PESTAÑAS POSTIZAS
BELLEZA. PARA LUCIR UNAS PESTAÑAS MÁS LARGAS Y ABUNDANTES, NO HACE FALTA RECURRIR A LO ARTIFICIAL, BASTA CON APLICAR CIERTOS TIPS QUE UNA ESPECIALISTA LE BRINDA. ASÍ PODRÁ OBTENER GRANDES RESULTADOS.
Las
mujeres siempre quieren lucir bellas. Y parte de esa belleza está en la mirada, con unas pestañas que luz can radiantes. Sin embargo, para conseguir ello ya no es necesario acudir a las populares pestañas artificiales, basta con una buena máscara de pestañas y saber cómo aplicarla para obtener grandes re sultados.
En ese sentido, la experta en be
lleza, Gabriela Uribe, recomienda estos tips para lucir unas pestañas largas y voluminosas:
• Antes de iniciar cualquier proce dimiento, es importante que pei nemos y cepillemos bien las pesta ñas, con un cepillo que esté limpio.
Al hacerlo diariamente, logrará que se vean progresivamente más largas ya que el cepillado promue ve su crecimiento.
• Si busca conseguir una mirada impactante, hay que delinear el párpado superior. Para hacerlo, empiece colocando el delineador de forma vertical en la esquina ex terna de la línea de agua y delinee de un lado a otro. Hágalo dos o tres veces, dependiendo de qué tan pro fundo quiera que sea el color.
• Usar polvo traslúcido, es un tip muy sencillo que hará un efecto en su mirada como si tuviera pestañas
postizas. Todo lo que debe hacer es tomar un poco de polvo traslúcido, ponerlo en un cepillo para pesta ñas y colocarlo de medios a puntas como si estuviera poniendo rímel.
• Aplicando máscara de pestañas, se consigue que estas adquieran inmediatamente longitud, volu men y un sensual color negro os curo que potencia nuestra mirada.
Gabriela Uribe aconseja que, a la hora de elegir un rímel o máscara
de pestañas, muestre interés por sus ingredientes.
• Pese a que desmaquillar las pesta ñas puede resultar tedioso, hacerlo resulta esencial si se quiere disfru tar de unas pestañas sanas, fuertes y no interrumpir su crecimiento.
Recuerda que antes de usar cual quier producto para la piel es reco mendable que lo consultes con un dermatólogo de confianza.
Presuntos ladrones robaron las ganancias del día a la víctima.
Atraco ocurrió en Chala y los ladrones fueron detenidos cuando fugaban
Cae banda que golpeó a un obrero para robarle
Cuando pretendían darse a la fuga, tres integrantes de la banda delincuencial 'Los Fumekes de Chala' fueron detenidos por presuntamen te golpear a un obrero para robarle sus ganancias del día.
Miguel Soto Cárdenas (29), Roberto Calderón Armas (39) y Julio Alvarado Rodrí guez (35) fueron interve nidos el último sábado al promediar las 23 horas en la calle San Martín del distrito
de Chala de la provincia de Caravelí.
Robo
Según la víctima, en cir cunstancias que regresaba a su casa fue reducido a golpes
'Pampers' es incluido en el programa de recompensas de los 'Más Buscados'
PRÓFUGO. Por su ubicación la Policía ofrece S/ 25 mil. Como se sabe sobre él pesa dos asesinatos ocurridos en año nuevo de 2021 y 2022. Madre de la víctima pide apoyo a la población.
A más de 10 meses de per petrar su segundo crimen, Kevin Riquelme Tito, alias ‘Pampers’ o el ‘Asesino de Año Nuevo’, quien tiene or den de captura por dos crí menes, fue recientemente incluido en el programa de los ‘Más Buscados’. El Minis terio del Interior ofrece 25 mil soles por información de su ubicación.
Como se recuerda, sobre ‘Pampers’ pesan dos asesi natos ocurridos en año nue vo de 2021 y 2022. El primero ocurrió cuando el requisito riado mató de cinco puña ladas a su padrastro David Loarte Medrano (26) en la cancha de toros del distrito de Miraflores.
Ese año fue detenido por detectives de Homicidios de la Divincri, inclusive fue puesto a disposición del Mi nisterio Público por el deli to de homicidio calificado, pero la Corte Superior de Justicia de Arequipa decidió
liberarlo porque no tenía antecedentes. Además, su abogado durante la audien cia argumentó que mató a Loarte Medrano en defensa propia.
Cabe resaltar que, pese a su liberación, ‘Pampers’ tie ne una requisitoria por este caso, ya que la Fiscalía apeló al Juzgado sobre su decisión
y debe cumplir prisión pre ventiva.
Otro caso
El segundo crimen que ha bría perpetrado Riquelme Tito fue contra el cantante de música urbana, Johansen Chiara Funes (23). A este últi mo lo asesinó en el interior de un departamento que
Intervinieron a cinco meretrices y diez parroquianos
Clausuran prostíbulo clandestino
Personal de la comisaría de Miraflores y del área de Fiscalización del municipio distrital clausuraron un lo cal que funcionaba como prostíbulo.
La intervención se ejecu tó la noche del sábado en
el local informal “Taboada” ubicado en la primera cua dra de la calle con el mismo nombre en el distrito de Mi raflores.
En el establecimiento, los agentes hallaron a 5 mere trices venezolanas y en com
pañía de 10 varones en esta do de ebriedad. Asimismo, el personal del municipio verificó que el prostíbulo no contaba con permiso de funcionamiento, por lo que, se procedió a su clausura temporal inmediata.
alquilaba en la asociación Mariano Bustamante del distrito de Mariano Melgar.
Según la investigación, la víctima y el sujeto cele braban el año nuevo en el inmueble, pero la furia de ‘Pampers’ se desató cuando Johansen bailó con la pareja del presunto asesino, pues cuando el cantante se reti
raba de la casa, el sujeto lo acuchilló y escapó.
En esa ocasión ‘Pampers’ no fue detenido y hasta el momento, se encuentra prófugo de la justicia. El pa sado 7 de marzo el juzgado dictó contra Riquelme siete meses de prisión preventiva por el delito de homicidio simple.
Pide apoyo
Por su parte, la madre de la última víctima, Milagros Funes señaló que espera re sultados de la Policía para la captura del ‘Pampers’, ya que figura en el programa de recompensas.
Además, indicó que jun to a sus familiares pegaran afiches en toda la ciudad, en especial en el distrito de Alto Selva Alegre, lugar don de vivía ‘Pampers’, para in formar a la población sobre este incentivo para dar con el paradero del asesino de su hijo.
por los presuntos ladrones que le sustrajeron su bille tera donde estaba el pago de su día laboral. El obrero reconoció a los detenidos como los autores del atraco en Chala.
En CaymaBanda robaba celulares a transeúntes
Personal de la comisaría de Acequia Alta detuvo a Alfonso Huancollo Delga do (44) y un adolescente de 17 años de edad, por robar el celular a un transeúnte en Cayma.
El hecho ocurrió a las 21 horas del último sába do en el pueblo joven José Olaya del distrito de Cayma. Los agentes intervinieron a ambos presuntos ladrones porque caminaban de manera sospechosa.
Tras el registro personal les hallaron un celular de más y al consultarles sobre su procedencia, los sujetos guardaron silencio. En tanto apareció la víctima acusándolos de robo.
Cabe mencionar que, pobladores de Miraflores llamaron a Radio Exitosa quejándose sobre un local que funciona como protíbulo en la avenida Goyeneche; sin embargo, hasta el momento, la Policía no interviene el local informal.
Populoso distrito que tiene millones de soles de presupuesto carece de equipos de videovigilancia
CERRO COLORADO. Ante la indiferencia de la autoridad edil, la Policía implementó una central de videovigilancia con cámaras de vecinos y comerciantes de la jurisdicción que tiene el mayor índice delictivo en Arequipa.
Increíble, pero cierto. Cerro Colorado que tiene una po blación aproximada de 250 mil habitantes y que es uno de los distritos con mayor presupuesto regional con ca non minero para proyectos de inversión, sorprendente mente, no cuenta con ni una sola cámara de videovigilan cia, pese a que en esta juris dicción se registra un alto índice delictivo.
Según la Policía, esta falta de compromiso del actual alcal de cerreño, Benigno Cornejo Valencia generó que bandas delictivas saquen provecho debido a que, a diario perpe tran hurtos y asaltos en di ferentes lugares del distrito, que es considerado la juris dicción con mayor inciden cia delictiva de la ciudad.
Distrito inseguro
Por ejemplo, según las es tadísticas del área de Robos de la Divincri, en lo que va del año, de los más de 80 ca sos de asaltos al paso bajo la modalidad de falsos ta xis, 48 ocurrieron en Cerro Colorado.
Asimismo, se perpetra ron 31 hurtos a viviendas, especialmente en las zonas céntricas de la jurisdicción y 25 casos de robos de car teras y mochilas a bordo de vehículos en agravio de transeúntes.
Para el jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa,
general PNP Miguel Ángel Cayetano Cuadros, la falta de cámaras de videovigilancia frustra una investigación, de bido a que los policías no po seen elementos probatorios para culpar a hampones acu sados o para identificarlos.
Iniciativa policial
Ante la ineptitud de autori dad distrital, la Policía tuvo una iniciativa e implementó el pasado 18 de octubre una central de videovigilancia “Ayni 360” el cual monito
Agresor terminó detenido por golpear con una botella de vidrio al varón
Desfiguran a vigilante por separar a dos en pelea
El vigilante de un local noc turno terminó con el rostro desfigurado luego de inten tar separar a dos amigos que se estaban golpeando. Sin embargo, uno de estos cogió una botella rota y la reventó en la frente del vigilante cau
sándole un corte.
La agresión ocurrió ayer en la madrugada en los ex teriores del local campes tre “El Parral” ubicado en la intersección de la avenida Idelfonso López con la calle Amazonas del pueblo tradi
cional Zamácola del distrito de Cerro Colorado.
Según el vigilante, en cir cunstancias que laboraba como seguridad en el refe rido local observó que dos sujetos se agredían y cuan do pretendió separarlos
para que cesara la golpiza, Bruno Barrios (25) cogió una botella de vidrio y le impactó en la frente cau sando una herida que se extendió hasta la nariz. El agresor fue detenido por la Policía.
reará a más de 80 cámaras de negocios y de los mismos vecinos de ocho urbaniza ciones que pertenecen a la jurisdicción de la comisaría de Cerro Colorado.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir en la lu cha contra la delincuencia, así como la intervención in mediata de los efectivos, a fin de prevenir delitos y faltas, y sobre todo velar por la inte gridad de los ciudadanos.
El comisario de Cerro Colo rado, comandante PNP Luis
Panibra Rojas explicó que los agentes que se encuentran en la base de monitoreo de la comisaría de Cerro Colorado, tendrán acceso a las cámaras de propiedad de los poblado res, a través de la banda de internet. Es decir, los 20 efec tivos encargados del trabajo cuentan con las contraseñas de los dispositivos.
Cabe resaltar que el gene ral Miguel Cayetano asegu ró que por lo menos con la central de videovigilancia se reducirá en un 40% los actos delictivos en Cerro Colorado, debido a que la mayoría de robos a viviendas se dan en la zona céntrica cerca de la pla za Las Américas.
En ese contexto, el oficial hizo un llamado a todos los nuevos alcaldes para que se sumen a esta iniciativa que ayudará a prevenir la crimi nalidad y sobre todo salva guardar a la población.
“Hago un llamado a todos los alcaldes para que im plementen sus sistemas de videovigilancia, tengamos una herramienta bastante útil para la parte preventiva, para adelantarnos a las ban das criminales y personas que operen fuera de la ley”, finalizó.
Cabe resaltar, que el muni cipio cerreño anunció que re cién en diciembre instalarán 305 cámaras en toda la juris dicción con una inversión de 36 millones de soles.
Colombiano deja cartas de amenaza de muerte por no pagar préstamo
Una madre de familia vive atemorizada porque presta mistas colombianos la vie nen amenazando de muerte por una deuda que presun tamente no habría pagado. Inclusive, los extranjeros rompieron la ventana de su vivienda y dejaron una carta donde la amenazan. El he cho ocurrió la mañana del último sábado cuando los extorsionadores llegaron a bordo de una motocicleta hacia la vivienda de la vícti ma ubicada en el distrito de Sabandía.
Los delincuentes lanzaron una piedra en la ventana de su inmueble haciendo que esta se rompa. Lo más teme Atentado contra la casa de la agraviada ocurrió el último sábado en Sabandía.
eldato denuncia contra un sujeto de apodo 'El Colocho'.
La víctima manifestó ante la Policía que este préstamo era el tercero que realizó de los prestamistas colombianos.
Según la agraviada hace un mes realizó un préstamo de mil soles a los extranjeros para deudas de su vivienda. Ella habría pagado todas las cuotas; sin embargo, los colombianos vienen exi giéndole la entrega de 3 mil soles por los intereses del préstamo.
roso de este acto es que el objeto contundente llevaba una nota que decía "paga o te mato".
De inmediato, la madre de familia se trasladó hacia el área de Secuestros de la Divincri donde presentó la
Denunció que la semana pasada tocaron su puerta y le dejaron notas con más mensajes de muerte; pero esta vez, lanzaron una pie dra con la nota de muerte. Ella teme por su vida y pidió a la Policía garantías para su vida.
Dirigentes consideran que gestión edil de Sucacahua es un desastre de cuatro años
Puno. Hoy 24 de octubre la provincia de San Román-Julia ca celebra el 96° Aniversario de creación política sin obras de envergadura, tal y como lo ofreció durante su campaña electoral el ahora alcalde Da vid Sucacahua Yucra hace cua tro años.
La autoridad edil termina su gestión con la desaprobación de los dirigentes de la socie dad civil y de sus propios regi dores, quienes como William Humpire Castro decidieron alejarse de las filas del oficia lismo en el Concejo Municipal.
Desorden
Sucacahua ganó las elec ciones el 2018 teniendo de su lado a los comerciantes ambu lantes de Juliaca a quienes les prometió no botarlos de sus puestos de venta.
Sin embargo, en el primer año de su gestión se elaboró el plan SOL (Seguridad, Orden y Limpieza), que tuvo por fin principal desalojar a los comerciantes de las vías en medio de enfrentamientos con los agentes del Serenazgo Municipal, encargados de eje cutar los operativos. Intentó ordenar la ciudad y no lo logró
La Gerencia de Servicios Pú blicos no reubicó a los ambu lantes o en algunos casos se les intentó trasladar a zonas donde no hay movimiento co mercial, hecho que nunca fue aceptado por los vendedores, quienes continúan generando desorden en las vías céntricas.
Inseguridad
El plan SOL, tampoco solucio nó el problema de la inseguri dad. De acuerdo al informe de seguridad ciudadana del Ins tituto Nacional de Estadística e informática, Juliaca volvió a encabezar la lista de las ciuda des con mayores porcentajes de víctimas de algún delito por cada mil habitantes.
Entre enero y junio de este año, el 36% de cada mil habi
tantes mayores de 15 años fue víctima de un delito. En julio pasado, los regidores propu sieron que San Román sea declarado en estado de emer gencia, pero nunca se dio la declaratoria.
Respecto a esta problemáti ca, el presidente de la Central de Barrios de Juliaca, Eusebio Cabrera Chunga, fue categóri co en señalar que el plan de se guridad del gobierno local no refleja la realidad en la lucha contra la delincuencia.
Finalmente indicó que hace falta un trabajo articulado en tre las autoridades, la Policía y
la sociedad civil, para hacerle frente a los asaltos, robos y hurtos registrados a diario en la Ciudad de Los Vientos.
A propósito de la lucha con tra la delincuencia, el último viernes, la Décima Macro Re gión Policial de Puno inauguró la nueva central de videovigi lancia en el complejo policial N° 1 de Juliaca, que cuenta con 85 radio comunicadores, ade más de otros 15 de estos equi pos para el sistema de patru llaje integrado con Serenazgo.
Desde la municipalidad se dio a entender que la entidad adquirió y entregó los equipos
a la Policía, sin embargo, se conoce que la compra de los bienes para el Sistema de Vi sualización de la Sala de Moni toreo establecidos en el “Plan Cerco 2022” fue en la gestión del exjefe de la Macrepol de Puno, general Marco Antonio Lara Vergara.
Obras inconclusas
Otro tema que agobia a la po blación de Juliaca es la proble mática de los residuos sólidos que tampoco ha sido solucio nado por el burgomaestre cal cetero David Sucacahua.
Él anunció en setiembre pasado que la planta de tra tamiento de residuos sólidos se ejecutaría este mes en la comunidad San Francisco de Buena Vista del distrito de Ca racoto; no obstante, el alcalde Raymundo Yana y los dirigen tes de esta localidad se opo nen y dijeron que nunca otor garon ninguna licencia social. Mientras ocurre esta confron tación, las Celdas Transitorias de Huanuyo amenazan con colapsar a fines de este año cuando se vaya Sucacahua.
Sin visibles obras de enverga dura ejecutadas por la actual gestión, la población lamenta que la obra del bypass de la sa lida a Cusco en Juliaca no sea concluida por esta gestión, la que le asignó otros 16 millones de soles.
Sin embargo, el gerente de Infraestructura, Hernán Al monte Pilco se muestra bas tante optimista al señalar que la obra, que se viene ejecutan do 12 años, se culminaría en la quincena de diciembre.
Transporte caótico
Al término del gobierno de Sucacahua Yucra, el regidor de la Municipalidad Provincial de San Román, Fredy Cayra Ma chaca agregó que esta gestión no resolvió el problema del transporte porque supuesta mente habría pactos entre los funcionarios municipales y la Organización de Transportis tas (ORDET).
El fiscalizador consideró que para ordenar el transporte en Juliaca hubo un trabajo im provisado sin la ejecución del Plan Maestro de Transporte y
eldato
Previo a este 96° aniversario de la provincia de San Román, los dirigentes de las Cuatro Zonas, Central de Barrios y otras organizaciones como el Sindicato de Trabajadores, Empleados y Obreros de dicha comuna, se encadenaron en la plaza de Juliaca en rechazo a la gestión del alcalde David Sucacahua por incumplir sus promesas y considerarla un "desastre".
con la obra de las ciclovías in conclusa, donde la Contraloría detectó un perjuicio económi co de 172 mil soles por parte de la Municipalidad de San Román.
Sin saneamiento ni drenaje
Por su parte, el presidente de la asociación provivienda Los Próceres ubicado en la zona sur este de la ciudad de Julia ca, Eulogio Suaña Humpire la mentó que la autoridad salien te no haya priorizado ejecutar proyectos de saneamiento básico en dicha jurisdicción donde desde hace más de 12 años continúan consumiendo agua del subsuelo y utilizando silos, los cuales colapsan en temporada de lluvias a raíz de la falta del drenaje pluvial que ya cuenta con un presupuesto de S/ 208 millones.
Esta necesidad tampoco ha sido cubierta y se prevé que el expediente técnico con el saldo de la obra culmine a me diados del 2023. Sin embargo, el presidente del Comité de Gestión del Drenaje Pluvial de Juliaca, Raúl Huaricallo Ramos advirtió que la empresa Con sorcio Consultor Juliaca no cumpliría con la entrega del expediente técnico porque al 6 de julio de este año el expe diente tenía un avance del 18% y al 6 de mayo del año 2023 el avance solo llegaría al 70%.
NADA QUE CELEBRAR. Juliaca hoy conmemora su 96º aniversario en medio de promesas incumplidas por parte del alcalde provincial. Inseguridad, desorden, falta de saneamiento y de obras caracteriza a gestión saliente.Sucacahua dejará el cargo en medio de críticas por no cumplir promesas para mejorar la calidad de vida de los juliaqueños. Problema de la basura tampoco fue resuelto por gestión edil.
Reino Unido. El exministro de Economía y exbanquero, Rishi Sunak, anunció ayer domingo su candidatura al puesto de primer ministro de Reino Unido, un día antes del cierre de las postulaciones para este proceso relámpago, tras la renuncia de Liz Truss, como líder del gobierno.
“Reino Unido es un gran país, pero nos enfrentamos a una profunda crisis económica”, escribió en Twitter, quien fue ministro de Economía en 2019.
Tras renuncia de Liz Truss
Exbanquerto busca ser primer ministro inglés
“Por eso me presento para ser el líder del Partido Conservador y su próximo primer ministro. Quiero en derezar nuestra economía, unir nuestro partido y actuar por nuestro país”, continuó. También se postulan Penny Mordaunt y el exprimer ministro Boris Johnson, quien dimitió en julio.
Presentó a nuevos miembros de su organización
Xi Jinping se asienta como líder del Partido Comunista
China. El presidente chino Xi Jinping fue elegido ayer domingo, por tercera vez de manera consecutiva, como secretario general del Partido Comunista, tras un congreso a puerta cerrada que duró una semana y en el que afianzó su control sobre dicho partido, que le asegura una nueva elec-
Rusia ejecuta ‘bloqueo informático’ a Ucrania antes de contraofensiva
AMENAZAS. Cortan acceso a internet, telefonía celular, Tv y radio. Ucrania pide ayuda a Israel que se mantiene neutral y Rusia prepara sus fronteras ante ofensiva de fuerzas ucranianas.
Rusia. El Centro Nacional de Resistencia de Ucrania denunció ayer domingo que Rusia habría puesto en marcha un plan para ejecutar un ‘bloqueo informático’, que busca cortar el acceso a internet, la conexión de telefonía celular y acceso a televisión y radio, pues buscan aislar a la ciudad durante el lanzamiento de su contraofensiva.
Portavoces de la resistencia ucraniana revelaron –a través de un comunicado– que las tropas rusas en la ocupada Jersón están “desmantelando equipos de telecomunicaciones” en un intento de impedir que la resistencia de la ciudad comparta información con las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Recordó que el jefe designado por Rusia en la región de Jersón, Vladímir Saldo, anunció el pasado martes un “desplazamiento organizado” de entre 50.000 y 60.000 ucranianos de Jersón a los territorios “en la orilla izquierda del río Dnipro”, ante un inminente inicio de hostilidades.
De otro lado se informó que el alto mando militar ruso inició la instalación
AYUDA HUMANITARIA
■ De otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, anunció que pediría formalmente a Israel equipos de defensa aérea. Este no sería el primer pedido de ayuda militar de Ucrania a Israel, quien por el momento ha preferido mantenerse alejado del conflicto bélico, ya que pretende mantener sus relaciones diplomáticas con ambos países intactos. Lo que sí ha ofrecido Israel a Ucrania es ayuda humanitaria o imple mentos como cascos y chalecos de protección.
de dos líneas de defensa en Kursk, para hacer frente a un posible ataque de las fuerzas de Kiev en la línea de mil kilómetros de frente.
“Estamos preparados para hacer frente a cualquier ataque a nuestro territorio”, aseguró el gobernador regional Roman Starovoit, quien precisó que una tercera línea tendría que ser
eldato
Asimismo, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo que no enviará sistemas de armas “por diversas consideraciones operacionales, pero refirió que continuará apoyando a Ucrania dentro de sus limitaciones. Pero agregó que Israel “ayudará a desarrollar un sistema de alerta temprana”.
ción como jefe de Estado de China.
Xi Jinping también presentó a los cuatro nuevos miembros del Comité Permanente del Politburó de la formación, un órgano que constituye la cúpula del liderazgo de la formación, ante la jubilación de varios de sus integrantes.
Dos fallecidosAvión se estrella con edificio
EE.UU. Dos personas fallecieron luego que un avión ligero se estrellara contra un edificio en la ciudad de Kane, a los pocos minutos de despegar del aeropuerto de New Hampshire, Boston (Estados Unidos).
El alcalde de Keene, George Hansel, dijo en rueda de prensa que dos personas a bordo del avión murieron, pero no dio más detalles.
concluida antes del 5 de noviembre.
Por su parte, el goberna dor de la región rusa de Bélgorod, también en la frontera con Ucrania, dijo que se había comenzado a construir una línea de defensa en su sector, a fin de prevenir una posible ofensiva ucraniana sobre suelo ruso.
Asimismo, se informó que el FBI tomó las investigaciones del caso, a fin de determinar las causas del incidente, así como para identificar a los pasajeros de la aeronave.
Los vecinos dijeron que solo escuchar un fuerte estruendo y luego vieron en el aire, una ‘bola de fuego’, por lo que alertaron a las unidades de emergencia.
SUDOKU
CONSULTAS: 4227720
JOSIE DIEZ CANSECO VIDENTE www.chateaconjosie.com.
ARIES (21 marzo-20 abril)
Deja de cuestionar a la persona que amas y da el primer paso. Número de suerte 9.
TAURO (21 abril-20 mayo)
Hoy conocerás a una nueva persona, tendrán una amena charla. Número de suerte 1.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio)
Recibirás noticias de viejas amistades, te vendría bien reencontrarlas. Número de suerte 17.
CÁNCER
La tranquilidad te servirá para poder dedicar un tiempo a tus asuntos. Número de suerte 13.
LEO (23 julio-22 agosto)
Un encuentro inesperado te llenará de ilusión. Número de suerte 5.
VIRGO (23 agosto-21 setiembre)
Tu relación se debilita, pero tu pareja solo necesita ordenar sus ideas. Número de suerte 21.
LIBRA (22 setiembre-22 octubre)
No ocultarás más tus dudas y expresarás con sinceridad lo que te incomoda. Número de suerte 12.
ESCORPIO (23 octubre-21 noviembre)
La inestabilidad del ser amado te distanciará. Número de suerte 10.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre)
Conquistar a esa persona no será difícil. Número de suerte 2.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero)
Aleja las tensiones y pasa más tiempo con quien amas. Número de suerte 6.
ACUARIO (22 enero-19 febrero)
Tendrás que postergar una cita romántica por una reunión familiar. Número de suerte 3.
PISCIS (20 febrero-20 marzo)
La persona que pretendes conquistar te declarará su amor. Número de suerte 22.
M ARRU ECO S II: AZEMOUR, AZRÚ, BERKAN, BERRECHID, GUERZIF, IFRÁN, JEMISSET, JENIFRA, JOURIBGA, MERZOUGA, OUED ZEM, SEFRÚ, SKOURA, TARUDANT, TAZA, TEMARA, TIZNIT, UARZAZAT, UEZÁN, ZAGORA
ESPECTÁCULOS
El padre de Shakira fue internado por tercera vez en clínica de Barcelona
DELICADO. “Respeto en estos momentos a la espera de ver su evolución”, dijo la propia cantante de su progenitor quien fue operado debido a unos coágulos en su cerebro.
Guerra verbal contra MagalyGisela envía nuevo dardo a la ‘Urraca’
Gisela Valcárcel sorprendió al lanzar una peculiar frase en la cuarta gala de su programa “El Gran Show”. Y es que esta vez, la conductora se refirió a la verda dera razón detrás de su éxito en la televisión por tantos años.
Todo se dio durante la última edición del reality de bailar, cuando la popular ‘Señito’ vol vió a hacer de las suyas frente a cámaras cuando le regaló entradas para un concierto a Facundo González. Sin embar go, todo no quedó ahí, ya que luego la presentadora soltó un particular comentario.
“Si yo quiero agarro este palo y lo pongo en el techo y me doy vuelta... El tubo del pole dance, está bien, hablé mal. ¿Tú crees que llegué hasta acá por hablar bien?”, dijo causando el asom bro de todos los asistentes en el set.
Muchos usuarios señalaron que se trataría de un mensaje directo para su “enemiga televi siva”, Magaly Medina, quien sa bemos la ha criticado muchas veces por su forma de expresar se frente a cámaras ❖
El padre de la cantante colom biana Shakira, William Mebarak Chadid (91), se encuentra hospi talizado en una clínica privada de Barcelona, según confirmó ayer la
cantante colombiana en un comu nicado en el que pide respeto a su intimidad.
“Los detalles sobre su estado de salud son de carácter reservado,
por lo que la familia pide respeto en estos momentos a la espera de ver su evolución”, afirmó la artista.
Hace unos meses el progenitor de la intérprete, sufrió una aparatosa
caída por la que tuvo que ser opera do de urgencia debido a unos coá gulos de sangre localizados en su cerebro y es posible que este nue vo ingreso, el tercero ya, según ha adelantado Mamarazzis, se deba a una recaída. Entonces ya, Shakira mostraba su preocupación a sus seguidores, compartiendo algunas de las más tiernas imágenes que conservaba de su padre ejerciendo de abuelo con sus hijos. “Nos en señaste a levantarnos después de cada caída y esta vez sabemos que lo vas a hacer. Te amamos”, escribía la cantante.
Como se sabe la cantante co lombiana lanzó el pasado miér coles Monotonía, una bachata que grabó con el puertorriqueño Ozuna y cuyo video fue filmado en el municipio español de Man resa. “Gracias a Ozu y a todos uste des por el apoyo y cariño que me han dado desde el rodaje hasta el lanzamiento de esta canción. Es pero que les guste”, escribió Sha kira en sus redes sociales.
La canción de desamor es la pri mera que publica la artista tras se pararse de Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos y fue su pareja en los últimos doce años hasta que en ju nio pasado anunció su separación. Hoy Piqué se muestra con su nuevo compromiso. ❖
Evento en el Parque de la Exposición Desde este 27 de octubre llega el terror con Ciudad Halloween
Luego de más de 2 años de pandemia, llega Ciudad Halloween para toda la familia al Parque de la Exposición desde el 27 de octubre al 01 de noviembre. En este evento se celebrará la noche de brujas más larga en el Perú, un es pectáculo para toda la familia para disfrutar de momentos tenebrosos y fascinantes. En este evento, podrás divertirte, jugar e interactuar con todos los personajes que tenemos para ti desde las 12:00 del mediodía, podremos disfrutar de: El Túnel del terror, Mundo Neón, Casa de las Sensaciones, entre otras atracciones.
Gana dos medallas de oro en el torneo en Utah
Jenko del Río campeón de jiu jitsu en EE.UU.
Jenko del Río, ha obtenido un valioso re conocimiento en su carrera deportiva campeonando en un torneo de jiu jitsu en Estados Unidos. A través de su cuenta de Ins tagram, el exesposo de Pamela Fiuza com partió una galería con fotos del torneo en el que ganó 2 medallas de oro, y expresó su emoción en la nueva faceta que desarrolla radicando en Norteamérica. “¡Doble oro... Mañana escribo todo!”, escribió Jenko. En las imágenes se puede observar luciendo las medallas obtenidas y mostrando la ban dera del Perú en el torneo de jiu jitsu realiza do en la ciudad de Salt Lake, Utah ❖
Se quedó con el título de la Liga futsal down
Empate FC goleó por 7-2 a Colectivo Down y consiguió el título en la Liga futsal down que se realizó en el Polidepor tivo 1 de la sede Legado Videna. Alianza Lima se quedó con el tercer lugar tras superar 5-3 a Universitario. En el marco de la clausura, se destacó la participación de Julio César Cavalier de Alianza Lima, quien fue elegido como ‘Mejor jugador’ y ‘Mejor goleador’.
LUTO EN EL MONUMENTAL
TRAGEDIA. Un hincha de Universitario murió en la tribuna norte cuando el equipo crema ganaba por 1-0 a Sport Huancayo. Encuentro se reanuda hoy a las 8:00 p.m. con público.
El encuentro entre Universitario contra Sport Huancayo tuvo que sus penderse a los 31 minutos, debido al lamentablemente fallecimiento de un hincha de nombre Álvaro Zevallos en la tribuna norte del estadio Monumental. Pese a las atenciones inmediatas de los médicos y el uso del desfibrilador, la persona falleció de paro cardiaco. Se conoció que se activaron todos los pro
tocolos médicos para atender de inme diato al fanatico, sin embargo llegó sin vida a la ambulancia.
Fue así que el comisario del partido Luis Tumay le comunicó al árbitro Me néndez sobre lo sucedido y éste, tras hablar con los capitanes de ambos equipos, tomó la decisión de suspen der el encuentro ante la tristeza gene ral en el recinto crema.
Hasta ese momento, Universitario venía superando a Sport Huancayo por 1-0 con tanto de Piero Quispe, quien superó la valla del arquero Zamudio tras gran habilitación por derecha de Alexander Succar, cuando se cumplían los 22 minutos de juego. Universitario había tomado el control del juego y propio de ello fue que se puso en ven taja. Se conoció que los 60 minutos
Torneo se iniciará el 10 de noviembre FIFA fijó las fechas para el Mundial Sub 17 Perú 2023
En el último consejo de la FIFA se aprobaron las fechas para la realiza ción de la Copa Mundial Sub 17 Perú 2023. La cita mundialista se desarro llará del 10 de noviembre al 02 de di ciembre del 2023.
La Federación Peruana de Fútbol
(FPF) destacó la confirmación del Mundial juvenil en Perú. “Según acuerdos establecidos entre la FIFA, la FPF y el gobierno peruano, a través de su Grupo de Trabajo Multisectorial, continúan trabajando para asegurar el adecuado desarrollo de este gran
evento internacional en nuestro país”, informó la FPF. Asimismo, co mentó que “la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Perú 2023 nos permitirá po ner en valor nuestra infraestructura deportiva según estándares interna cionales”. ❖
restantes se hoy, a partir de las 8 de la noche, con presencia de público en el Monumental.
“No hay palabras cuando pasa una situación como esta. Lo que corres pondía era paralizar el partido. No po demos hacer como que no ha pasado nada. La hinchada, en general, aceptó la medida con aplausos”, dijo el admi nistrador crema Jean Ferrari. ❖
Recibe a Melgar en Piura desde las 3:00 p.m.
Atlético Grau juega ante Melgar en Piura desde las 3:00 p.m. Los ‘Albos’ desean sumar de a tres para seguir escalando en la tabla de posiciones, pero son conscientes que al frente tendrán a un rival complicado. El conjunto piurano llega a este encuentro luego de vencer 2-1 a Sporting Cristal en condición de visita. Mientras que los arequipeños derrotaron a Sport Boys por 3-0.
El delantero de Carlos A. Mannucci José Carlos Fer nández jugó ayer su último partido de local como profe sional, sus compañeros y los jugadores de UTC se unieron para hacerle un pasillo de honor. El atacante fue titular y a los 62 minutos fue cambia do. En cuanto al resultado del partido, la escuadra cajamarquina ganó por 2-0 con tantos de Hideyoshi Arakaki y Facundo Peraza.
En el Estadio Municipal de Tarma, ADT venció 2-1 a Can tolao. Los celestes comenzaron ganando rápido con un tanto de Hernán Rengifo, apenas a los ocho minutos. Y cuando se terminaba el primer tiem po, Kevin Serna aumentó la ventaja. A los 49’ Bryan Reyna, logró el descuento. Ahora la escuadra tarmeña jugará ante Alianza Lima.
TRAGEDIA EN EL MONUMENTAL
Sporting Cristal sigue en la lucha por ganar el Torneo Clausura. Esta vez, se llevó un triunfazo en el es tadio Campeones del 36 en Sulla na, al derrotar por 2-0 a Alianza Atlético con goles de Diego Buo nanote y Alejandro Hohberg. Con este resultado volvieron al primer lugar al sumar 38 puntos y maña na Alianza Lima debe ganar a Aya cucho FC para retomar la punta.
En la primera mitad, la escuadra rimense buscó abrir el marcador con constantes ataques. La prime ra ocasión la tuvo, Joao Grimaldo, pero el arquero Diego Penny se lució. Inmediatamente los locales tuvieron la más clara en los pies de Joyce Conde y las manos de Ale jandro Duarte impidió la caída de su valla.
Para la etapa complementaria,
Penny salió por una lesión a la rodilla e ingreso Federico Nicosia. Franco Zanelatto pudo hacer el primer gol del partido, pero entre Omar Merlo y Duarte, impidieron el tanto de los ‘Churres’.
La apertura del marcador se dio a los 68 minutos cuando un des borde por izquierda de Grimaldo encontró a Diego Buonanotte con un minuto en la cancha, quien de
un remate cruzado puso el prime ro. Luego de esto, Alianza Atlético tuvo una opción clara en los pies de Carlos Correa, pero nuevamen te Alejandro Duarte impidió el empate. Cuando trascurrían los descuentos, una combinación entre Hohberg y Buonanotte, fue capitalizado con el gol del ‘Enano’ con un remate cruzado a los 93 minutos. ❖
Ganó por 2-1 a Cantolao
Recibió homenaje en choque ante UTC ADT
Un hincha falleció cuando se jugaba el encuentro entre Universitario y Sport Huancayo. Partido fue suspendido y esta noche se reanuda
Cristal derrotó por
a Alianza Atlético en Sullana con goles de Buonanotte y Hohberg. Rimenses son los líderes del Clausura. Alianza Lima está obligado a vencer mañana a Ayacucho FC.