SOUTHERN PERÚ REFUERZA LA SEGURIDAD EN POZO DE LISAS CON ENTREGA DE
DOS CASETAS DE SALVATAJE EN ILO
■ PÁG.12
Estructuras permitirán fortalecer la vigilancia y respuesta ante emergencias en la temporada de verano. Iniciativa fue posible gracias a la articulación con autoridades locales.
MÁSDEMILEMPLEOSPARALAJUVENTUD 'Jóvenes Chamba 2025' inicia en Moquegua
■ PÁG.11
►ProgramaesimpulsadoporelGobiernoRegional.
TRASINTENTODEASALTOENSAMEGUA
Delincuente cae por una pendientey es capturado
►Elsospechoso,tieneunhistorialdelictivo. ■ PÁG.04
MANCHEGO
El día que la policía no pudo capturar delincuentes que eran perseguidos y abandonaron una camionetaenlacalleIlo,esamáquina tenía un motor de 4,000 centímetros cúbicos, mientras que un patrulleroesde1,600.Esosignifica que en cualquier caminolosdelincuentesnoseríanalcanzadosytendríanlasdeganar sin ser capturados. Ya se dijo que los vehículos de la PNP cumplieronsucicloylosquellegaronelañopasado,dondehasta ceremonia se hizo,no fueron suficientes ni para una renovacióndel10%.
El Ministerio del Interior debería renovar las máquinas policiales, pero no sucede eso; sin embargo, en distintas regiones las autoridades hacen compras de vehículos para reforzar a la policía,y eso espera el jefe de la Región Policial Moquegua,general PNP Óscar RodríguezValle,quien esta semana ofreció una conferencia de prensa e hizo saber de las debilidades de su institución.Lociertoesquelapolicía,enesesentido,estáendesventaja frente a la delincuencia... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Pincelada trinquetera Debilidades
Elúltimofindesemanahuboreunióndeungrupodepersonas en el distrito de Cocachacra,provincia de Islay,Arequipa.Contados fueron 189, donde acordaron iniciar un paro contra el proyecto minero Tía María desde el 17 de febrero. Fue por mayoría; hayquienestienennegociosysugeríanqueseadespuésdelverano,perosometidoavotaciónganólamayoría. Asistieron dos alcaldes, el de Deán Valdivia y Cocachacra, y se quejaronporqueelgobiernocentralnohacenadaporelproblemadeaguasconmetalespesados,problemaquefuemotivode otroparoenlaregiónMoqueguaendiciembrepasado.Aunque no hubo consenso por las diferencias en la fecha, se anunció que habría otra reunión para definir comisiones,como de cierre de vías, alimentación para los manifestantes, desplazamientos a distintos puntos,entre otros. A diferencia de otros paros contra “esa fulana” (Tía María), esta vez fueron menos quienes participaron y tomaron decisiones... EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
de Moquegua, Alexandra Bernaola,anunció que junto a su equipo presentará en el Road Show, en Lima, el proyecto de construcción de un teleférico que conecte el cerro Baúl con las cataratas de Mollesaja,lo que significaría una inversión de S/ 110 millones. Ojo, hace más de 10 días se informó, a través de Proinversión, que aseguraron US$ 265 millones para la instalación del teleférico en Choquequirao yqueyaestabanevaluando14proyectosdeteleféricos,entrelos que estaban el Parque Nacional Huascarán en Áncash, cerro AzoguinienPunoyelcerroBaúlenMoquegua. Osea,Proinversiónseadelantóalanunciodelasautoridadesde Moquegua. A propósito, hace tiempo el congresista Samuel Coayla gestionó la presencia de la jefa de Proinversión en Moquegua,se invitó a las autoridades y asistieron pocos. Ahora se espera que todo sea más en serio... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
En Omate volvió a asumirfunciones,después de unas cortas vacaciones,la alcaldesaFléridaMeza,ylohizo con la reinauguración del mantenimiento del dique de la laguna de Chahuarani, en las alturas de la provincia General Sánchez Cerro.Reinauguración porque eso ya se hizo cuando se colocaba la primera piedra del futuro mercadito para Omate,aprovechando la presencia de los regidores quenosabenfiscalizar.
A propósito, aún no hay resultados de la investigación sobre el cemento que estaba en el municipio y fue llevado a la casa de un particular en Cogri. En cuanto a la laguna, exalcaldes como Castillo,Conchayotrosyaintervinieronysiemprenecesitamantenimiento.Lapresenciadelaautoridadmunicipalenlalaguna el martes,esta vez fue con representantes de la junta de usuarios, quienes se harán cargo del funcionamiento y dotación de agua para la agricultura de esa parte de la región... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Tras un fallo judicial contra Aruntani,dueña de la mina FlorenciaTucari,la defensa de la minera presentó una apelación para anularlasentenciaqueleexigeelpagodeS/5millones.Elargumento de la empresa contaminante es que, según informes científicosrealizadosen2018,lacontaminacióndelazonaesen su mayoría de origen natural; además, no está de acuerdo con lareparacióncivilimpuestayque,porúltimo,en2019seejecutó una garantía de S/ 8 millones 700 mil destinada al cierre de esa minaylaremediaciónambiental. Ojo,nodejaríadesercierto;afinesdelañopasado,elcongresista Samuel Coaylaestuvoenlazonadelamina,seinvitóatodos los alcaldes de la provincia General Sánchez Cerro y solo asistió el de Chojata,a los demás les “importó un pepino”y no participaron para informarse. Es cierto que las aguas pasan por un área donde hay tierras amarillas,por eso se dijo que de cuando en cuando bajarán por el valle de Tambo con ese color... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Algunos alcaldes de la provincia General Sánchez Cerro, como el de Ubinas, para venir a Moquegua tienen que hacerlo por Arequipa debido al mal estado de las vías de integración afectadas por las lluvias. Lamentan que la empresa CASA ya no haga mantenimientoyqueesteahoraesté acargodelgobiernoregional...
El alcalde de Samegua, Antonio Eyzaguirre, mintió cuando dijo que el concejo municipal se opuso a la aprobación del procedimiento para la construcción de una planta de tratamiento para eldistrito.Ojo,losregidoressíquierenesaobra,peronosepodía aprobar cuando no conocían el convenio;sin embargo,ese problemayafuesuperado...
A propósito,en el municipio de Samegua se ha venido obstaculizandolafuncióndefiscalización,noseatiendeelrequerimiento de documentos e información que hacen los regidores,pero con el nuevo gerente se ha prometido mejorar. Algo más, el alcalde se ha vuelto exquisito y no atiende ni a los regidores; él quiere aparecer como el bueno y los otros como los malos...EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
La directora de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR)
El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales,JamerNelsonChávezAnticona, llegó recientemente a Moquegua para coordinar una serie de proyectos culturales con el Gobierno RegionaldeMoquegua(GORE)yva-
rios gobiernos locales. Durante su visita, se concretó una agenda de trabajo que abarca diversas iniciativas de protección y promoción del patrimonioculturalenlaregión. El arqueólogo José Luis Peñaranda, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC),destacó que el encuentro fue productivo y que
se comenzarán las coordinaciones necesarias para ejecutarlosproyectosacordados.
CONSEJO DE CULTURA
Entre los temas tratados con el GORE, se destacó la creación de la ordenanza para el establecimiento del Consejode Cultura.Estenuevoente, cuyo reglamento aún está
pendiente de completar, comenzará a coordinarse en el corto plazo para su implementación.
PATRIMONIO HISTORICO
En cuanto al municipio de SanAntonio,sediscutiólaprotección del patrimonio inmueble histórico, especialmente las bodegas coloniales
ubicadas en su jurisdicción. Este esfuerzo contará con la colaboracióndelaMunicipalidadProvincialdeMariscalNietoparapreservarestosimportantes vestigios de la historia local.
Además, se habló sobre la aprobación del proyecto para la restauración de las fachadas de las casonas en la zona
El Ing. Juan Carlos Ochoa, secretario técnico de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres del distrito de Torata, informó que la municipalidad está llevando a cabo un constantemonitoreodelestadoclimático de la zona para garantizarunaprontarespuestaante cualquier evento de emergencia.
En este contexto, Ochoa
Se está incorporando al almacén de Defensa Civil bienes adquiridos mediante fichas de emergencia, para asegurar insumos mínimos y actuar rápidamenteencasodesernecesario.
destacó que se está incorporando al almacén de Defensa Civillosbienesadquiridosmediante las fichas de emergencia,con el fin de asegurar que secuenteconlosinsumosmínimos necesarios para actuar rápidamente en caso de ser
necesario.
“Se han adquirido plásticos, calaminas, botas de plástico, frazadas, entre otros materiales, para atender a la población vulnerable de las zonasaltasafectadasencasode que se presente una emer-
gencia”,señalóOchoa.
Con las intensas precipitaciones que se están registrando en la región, el equipo de Defensa Civil ha desplazado personalalaszonasmásafectadas para verificar posibles daños. En caso de ser necesario,seentregaránplásticoscomo primera medida de atención a las familias damnificadas.
Ochoa enfatizó la importancia de estar preparados y contar con los recursos nece-
monumental de Moquegua, así como la intervención de otros inmuebles emblemáticos que requieren conservación.
CHARANGO DE ORO
Finalmente,con la municipalidad de Carumas, el viceministro escuchó la solicitud paraasegurarlacoberturanacional del Festival del Charangode Oro,eventoculturalque se celebrará el 24 de abril y queesdegranrelevanciapara laregión.
sarios para actuar de manera eficiente. Además, recordó que en diciembre se realizarontrabajosdeprevención,co-
moladescolmatacióndequebradas y el encauzamiento de ríos.
| Arq.José Luis Peñaranda,titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura.|
Este miércoles 29, a las 11:30 horas,agentesdelaPolicíaNacional intervinieron a Paul Andry Tarazona Giles, individuo vinculado a un presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.
La denuncia fue presentada por Kenyi G.B.A. (24) y Raúl P.V.Q. (53), propietarios de dos camionetas marca Toyota, quienes fueron víctimas de unintentodeasaltoenlaAsociación Costa Azul – Cerrillos
Parte Alta,en el distrito de Samegua.
De acuerdo con la versión de los testigos,dos sujetos armados engañaron a los empresarios para llevarlos hasta una vivienda, donde los amenazaron con armas de fuego. En el transcurso del incidente, las víctimas lograron escapar, lo que desencadenó una persecución. Uno de los presuntos delincuentes consiguió huir, mientras que Tarazona Giles perdió el control y cayó porunapendiente,loquefacilitósucapturaporpartedelas autoridades.
Posteriormente, el detenido fue trasladado en una ambulancia de la Compañía de Bomberos de Samegua hacia el Hospital Regional de Moquegua debido a lesiones en la pierna. Durante el registro personal, los agentes encontraron entre sus pertenencias siete municiones de arma de fuego.
ANTECEDENTES DELICTIVOS
Las investigaciones preliminares revelaron que Paul Andry Tarazona Giles cuenta con antecedentes penales. En
noviembre de 2024, fue denunciado por el robo de una camioneta Toyota Hilux, delito cometido junto a su cómplice Bladimir Jhonatan MamaniMamani.
Ambos sujetos operaban
bajo un mismo modus operandi: realizaban falsas ofertaslaboralesenelsectormineroconelpropósitodeganarse la confianza de sus víctimas y posteriormente despojarlas desusvehículos.Asimismo,registran denuncias previas por apropiación ilegal de bienes y desmantelamiento de vehículosrobados.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con el paradero de otros presuntos involucrados en esta organizacióndelictiva.
Moquegua sigue enfrentandounpreocupanteincremento en los hechos delictivos, con un nuevo robo registrado la mañana del miércoles en plenocentrodelaciudad.
Elincidenteocurrióaproximadamente a las 11:00 a.m. enlasegundacuadradelacalle Moquegua.Un vehículo de
placa Z5A-637, marca Toyota, que presta servicio de taxi para la empresa "Cobresol", fue blancodeladelincuencia. El conductor dejó el automóvil estacionado por unas horas y, al regresar, se dio con laingratasorpresadequedesconocidos habían sustraído la memoria de su unidad vehicular.
Hasta el lugar llegaron los efectivos del área de Crimina-
lística de la Policía Nacional, quienes procedieron a acordonar la zona y recoger huellas dactilares con el fin de avanzar en las investigacionesydarconlosresponsables delhurto.
Este hecho se suma a una serie de robos reportados en las últimas semanas, lo que genera preocupación en los ciudadanos y exige mayor acción de las autoridades para reforzarlaseguridadenlaciudad.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
El proyecto de electrificación que beneficia a la Asociación Biohuerto Villa Miraflores I Etapa, ubicada en el distrito de El Algarrobal, fue entregado oficialmente con una inversióndeS/4,052,241.13.
Esta obra, que beneficiará a más de 278 familias, permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantesdelazona.
El Ing. Richard Benavente, director regional de Energía y Minas, destacó que este proyecto marca un hito en el cierre de brechas en los servicios de electrificación en Ilo, y representa un paso crucial para mejorar las condiciones de vidadelasfamiliasnosoloenVilla Miraflores. sino también enlasáreasaledañas.
El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, Mg. Oswaldo Roque Nina, confirmó que está estrictamenteprohibidoelcobro por derecho de matrícula en las instituciones educativas públicas y que los directoreshansidodebidamentenotificadosalrespecto.
La autoridad educativa informó que han recibido denuncias sobre casos en los que la matrícula estaría siendo condicionada al pago de cuotas a la Asociación de Padres de Familia (APAFA). Ante esta situación, la UGEL Ilo ha dispuesto el envío de una comisiónaloscolegiosdondese reporten estas irregularidades.
Roque Ninaexplicóque“la comisiónlevantaráunactade constataciónenlasinstitucionesinvolucradasy,desernecesario, remitirá el caso a la Comisión de Procesos Administrativos para la adopción de medidascorrespondientes”. Asimismo, advirtió que, si
secompruebalaexistenciade cobros indebidos, se iniciará un proceso administrativo contra los directores responsables, en estricto cumplimiento del marco normativo vigente. Finalmente, hizo un llamado a los directores a res-
petar las disposiciones establecidas, asegurando que la UGEL Ilo mantendrá una vigilancia rigurosa para garantizar el derecho a la educación sin condicionamientos económicos.
“Esta es una obra muy esperada por la población asentada en esta zona, con quienes se ha trabajado arduamente. Se tuvieron que destrabar varios problemas heredados de la gestión anterior, superando importantes trámites administrativos”,expresóBenavente.
A pesar de la entrega oficial,el director indicó que aún queda pendiente otro trámite administrativo relacionado con el cierre formal del proyecto en el banco de inversiones.Sinembargo,laobrayaestá en funcionamiento, marcandounavancesignificativo.
El alcalde del distrito de Pacocha, Abg. Juan Ramírez Flores, expresó su preocupación por el reducido monto recibido por concepto de canon minero, el cual considera insuficiente para atender las necesidadesbásicasdeldistrito.
Laprimeraremesa,deaproximadamente S/ 250,000, no alcanza ni siquiera para realizar el mantenimiento adecuado de la infraestructura existente, señaló el burgomaestre.
Ramírezdestacólagrandiferencia en comparación con los recursos asignados a otras municipalidades de la provincia. “Mientras que la Municipalidad Provincial de Ilo cuenta con 15 millones de soles y El Algarrobal con 9 millones, nuestro distrito apenas recibe
Ramírez:“Laprimeraremesa,deaproximadamenteS/ 250,000, no alcanza ni siquiera para realizar el mantenimiento adecuado de la infraestructura existente”.
un presupuesto máximo anual de 1.2 millones de soles. Estoesrealmentelamentable y está relacionado con cómo está diseñada la ley de distribucióndelcanon”,afirmó.
Pese a estas limitaciones, el alcalde indicó que el dinero recibido se destinará a la elaboración de expedientes técnicos y fichas de mantenimiento, con la esperanza de que una próxima transferen-
cia permita complementar el presupuestonecesarioparainvertir en obras de infraestructura que beneficien a la poblacióndePacocha.
“La situación nos obliga a priorizar, pero seguimos comprometidos con gestionar recursos adicionales y garantizar que las inversiones se realicendelamejormaneraposible”,aseveróRamírez.
La Marina de Guerra del Perú informó en un comunicado que logró rescatar con éxito a nueve tripulantes de la embarcación pesquera “San Andrés” (matrícula HO-
04871-CM), la cual se hundió frentealpuertodeIlo,enlaregión Moquegua. Los rescatados fueron trasladados de emergenciaauncentromédicolocalparasuatención.
Segúnelinforme,lostripulantes recibieron los primeros auxilios a bordo de la embar-
El subprefecto de la provincia de Ilo, Errol Pacheco Chirinos, informó que en la ciudad se están realizando fiestas costumbristasymatrimoniosmasivossincontarconlospermisos correspondientes. “Muchas de estas actividades se
llevan a cabo sin la autorización de la Municipalidad Provincial de Ilo, el certificado de Defensa Civil ni las garantías delaSubprefectura”,señaló.
Anteestasituación,Pacheco anunció que se tomarán medidas más estrictas contra larealizacióndeestoseventos ilegales.
“Sabemos que en febrero
En febrero se llevarán a cabo festividades como los carnavales y yunzas, pero deberán contar con las autorizaciones correspondientes; de lo contrario, se tomaránmedidasdrásticas.
se desarrollarán fiestas como los carnavales y yunzas, pero setendrámuchocuidado,porque no se puede permitir el uso y abuso de estos eventos, perturbando la tranquilidad delapoblaciónhastaaltashoras de la madrugada.Vamos a
coordinar con las autoridades para tomar las medidas necesarias”,enfatizó.
Agregó:“Aquíyanohayrespeto a la autoridad;organizan fiestas cuando quieren y a la hora que quieren. Eso no se puede seguir permitiendo”.
LacapitándelPuertodeIlo, ÁngelaNúñezdelPrado,detalló que la embarcación “San Andrés” había zarpado el lunes27deenerodesdeelpuerto de Morro Sama con destino al litoral peruano para explotar jurel. Sin embargo, mientras se dirigían al puerto de Ilo, la nave sufrió un desperfecto que permitió la entrada de agua en la embarcación,lo que finalmente provocósuhundimiento.
El rescate fue coordinado tras una llamada de emer-
gencia realizada por el armador de la embarcación a la capitaníadelpuertodeIlo."Lallamada fue recibida alrededor de las 11:30 de la mañana, informando que la embarcación estaba tomando agua y hundiéndoseconlosnuevetripulantesabordo",señalólacapitaníaenelcomunicado. El operativo de rescate, que se llevó a cabo a unos mil metrosdelacosta,finalizóexitosamente, garantizando la seguridad de todos los tripulantesinvolucrados.
Porlotanto,silosexpedientes no están completos con los permisos correspondientes, noseotorgaránlasgarantías.
| Errol Pacheco Chirinos, subprefecto de la provincia de Ilo.|
Diversos colectivos y ciudadanos de Mollendo y Matarani han organizado una marcha pacífica en apoyo aYesenia,la niñaquefuebrutalmentegolpeada en la calle La Mar de Mollendo y que actualmente se encuentra en estado delicado de salud. La concentraciónestáprogramadaparaeste jueves 30 de enero a las 18:00 horas en el obelisco de Mollendo.
Bajo el lema "Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran", los organizadores ha-
cen un llamado a la comunidadparasumarseaestamanifestación y exigir justicia para lamenorysufamilia.Sesolicita a los asistentes llevar carteles y pancartas para visibilizar el rechazo a la violencia contralamujerylosniños.
Denuncianamujerpormaltratoa perritaenPaucarpata
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una denuncia por maltrato animal fue presentada este martes en la comisaría de CampoMartecontraAnaMarci Gonzales Medina, quien mantendría a una perrita de raza San Bernardo en condiciones deplorables en su vivienda, ubicada en la urbanización Los Zafiros, en Paucarpata. Según los denunciantes, la perrita se encuentra sin alimento ni agua, en un espacio insalubreyconunaheridagrave, lo que ha generado indignación entre los denunciantes.
GRAVE ESTADO DE LA PERRITA
La denuncia fue realizada
FIDELMIRANDAESELECTO
COMOPRESIDENTEDEL CÍRCULOMOLLENDOEN AREQUIPA
El destacado médico Fidel Herbert Miranda Medina, fue elegido como nuevo presidentedelCírculoMollendoen Arequipa,cuyajuramentación se cumplió en la Sesión Solemne por el 154 Aniversario delPuertodeMollendo.
El flamante presidente, ejerció hace años la dirección del Hospital “Manuel Torres Muñoz”de EsSalud Mollendo, donde se desempeñó como médico con una reconocida trayectoriaprofesional.
JUNTA DIRECTIVA (PERIODO
2025-2026)
Presidente:Dr.Fidel MirandaMedina
Vicepresidente: CPC Raúl EsquivelGallegos
Fiscal:Lic. Antonio La Torre
Luna
Secretariodeactas:Dr.WalterLópezRetamozo
Secretario de tesorería: Dr. CarlosMaraglianoBeltrán
Secretario de administración:Sr.FredyPadillaGuzmán
Secretario de cultura: CPC RicardoMuñozRodríguez
Secretario de asuntos fem.: Sra. María Del Carmen PereaLeón
Secretario de deportes: Lic. TinoBegazoPerry
Vocal asuntos sociales: Sr. MalconParedesBayro
Vocal de prensa y propaganda: Lic. Marco Bernedo Ampuero
DETODO UN POCO
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA, centenaria Institución de servicio a la comunidad, celebró
por la Asociación HOPE – Protección y Bienestar Ambiental – Animal de Arequipa, cuyos miembros evidenciaron el estado crítico del animal por un video de una vecina del predio. Según reportes, la perrita apenas puede moverse debidoaladesnutriciónyladebilidad extrema. Además, se encuentra en un ambiente hú-
124 años de creación con una sesiónsolemnellevadaacabo el pasado 20 de enero, la que fue presidida por la presidenta del Directorio Mag. Karolin Llaza Flores.El acto sirvió para homenajearadestacadosservidoresdelainstitución,como Hugo Benavente por sus años comogerenteyGildaJiménez
medoyfrío,sinabrigoniatenciónveterinaria.
PIDEN INTERVENCIÓN FISCAL URGENTE
LLAMADOALAPOBLACIÓN
La asociación HOPE ha pedidoalaciudadaníaquecomparta la denuncia y exija justicia para el animal. Resaltan la necesidad de actuar con rapidez en casos de maltrato animalyevitarquesituacionessimilaresquedenimpunes.Además,recuerdan que la legislación vigente sanciona la crueldad contra los animales y exigen que se apliquen las medidas correspondientes contralaresponsable.
Las autoridades aún no han emitido un pronunciamientosobreelcaso.
Los denunciantes han solicitado a la Segunda Fiscalía de Paucarpata que autorice el retiro inmediato del animal para brindarle atención médica. Sin embargo, denuncian demoras en el proceso,ya que la fiscalía ha solicitado la evaluación del Colegio de Veterinarios antes de proceder con la diligencia.La espera prolongadapreocupaalosactivistas, quienes temen que el estado delaperritaempeore.
porsus25añosdeservicios.
BANCO DE LA NACIÓN, celebró59añosdefuncionamiento de la Agencia II Molledo, con una ceremonia cívica, desarrollada en la plaza Bolognesiel26deenero.Elpabellón nacional fue izado por el subprefecto de Mejía, Jorge Rojas Guerra, acompañado del comisario Sectorial, comandante PNP Erick Alarcón Gallegos y el administrador del Banco de la Nación, Percy Gamboa Calizaya;mientras que la bandera de Mollendo la izaron los funcionarios de la entidad bancaria Óscar Flórez Pascual yCarmenStefanoFranco
ACTIVIDADES POR EL 154 ANIVERSARIO DE MOLLENDO: sábado 1 de febrero, Festival por el Día Nacional del Pisco Sour en el Circuito de Playas a partirdelas10:00horas.
La junta directiva del pueblo joven Alto Inclán estará llevando a cabo una campaña de limpieza el martes 4 de febrero a partir de las 8:00 horas, según anunció Natividad Carreón Salcedo, presidenta dedichaasociación.
Se contará con el apoyo de
personaldelaMarinadeGuerra del Perú, la Municipalidad ProvincialdeIslay(MPI)ylapoblación. La jornada de limpieza se realizará en la última cuadra de la calle Amancaes, que colinda con la Quebrada de los Perros,donde existe un basural.
RETIRO DE ANTENA EN ALTO INCLÁN
Respectoalaantenadetelefonía, la presidenta Carreón
dijo que la MPI ya notificó a la empresaparaquelaretireala brevedad posible. De no ser así, se esperará unos días y se emitirá un documento exigiendo el cumplimiento del compromiso.
“Si hasta el día lunes no la retiran,inmediatamenteharemos llegar el memorial con la firmadetodoslosvecinos”,expresóCarreónSalcedo.
Mollendo:Comerciantesrechazan
fechadelparocontraTíaMaría
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En medio del anuncio de una huelga indefinida a partir del 17 de febrero por parte de los opositores al proyecto minero
TíaMaríaenelvalledeTambo, comerciantes del mercado San José, en Mollendo, expresaronsudesacuerdoconlafechaelegida.
|Fotoreferencial.|
Latemporadadeveranoes fundamental para los comercios, especialmente en estos mesesdeeneroyfebrero,donde la llegada de turistas se
convierte en la principal fuente de ingresos para muchos, coincidieron.
Los comerciantes señalan que este es el período en el que todos desean trabajar y llevar un sustento a sus hogares,especialmente con la proximidad del inicio del año escolar.
Unavendedora,aunquereconoció que los reclamos de los huelguistas son justos, mostró su desacuerdo con la
fechadeiniciodelahuelga,sugiriendo que se reprogramara para una temporada menos crítica.
Otro comerciante subrayó el impacto negativo que tendría la huelga en su negocio, indicando que depende de las ventas diarias para sobrevivir: “Yotrabajodeldíaadía.Sivaa haber huelga, no habrá cómo movilizarnos, no habrá ventas;noestoydeacuerdo”.(Con informacióndeCablevisión).
Analizanejecucióndeproyectos paraIslay
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElconsejeroregionalJuanCarlos Huanca Molero informó que se llevó a cabo una reu-
nión con la Gerencia General Regional de Arequipa para evaluar proyectos en la provinciadeIslay. Entre los proyectos prioritarios que se discutieron des-
tacan, la construcción de la plaza Cívica de Alto Inclán. También la construcción del colegioMiguelGrauydelCentro de Salud Matarani,ambos en el distrito de Islay., provinciadeIslay. Se prevé igualmente la construcción del colegio Ma-
Preocupaciónpor incumplimientode vedadelcamarón
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
El vecino de Cocachacra, OdónBarrigaGamarra,hamanifestadosupreocupaciónante el presunto incumplimiento de la veda del camarón decretada hasta el 31 de marzo. Según indicó, la falta de control ha permitido que se ofrezcan platos con camarón en diversos restaurantes del distritoenlosúltimosdías.
Barriga señaló que en un restaurante local se encontraba en la carta el plato "chupe de camarones",lo que evidencia que no se respeta la prohi-
bición vigente. Además, en una reciente visita a Punta de Bombón, observó que se vendía "picante de mariscos" que incluía camarón, lo que refuerza su denuncia sobre la faltadefiscalización.
Para el dirigente, esta situación confirma la ausencia de control tanto a pescadores como a restaurantes que infringenlanormativavigente. "Ojalá que tanto las subprefecturasde Puntade Bombón y Cocachacra realicen los operativos y controlen la extracción ilegal del crustáceo", expresó Barriga. (Con informacióndeCablevisión).
riátegui en Mollendo y colegio Mariano E. Rivero y Ustariz,enCocachacra. Otro anuncio es el proyecto de construcción del Centro de Salud Punta de Bombón y la construcción del colegio EverardoZapataSantillanaen esalocalidad.
Conelpropósitodemejorarla seguridad de los veraneantes, se entregaron dos casetas de salvatajeenlaplayaPozodeLisas, una de las más concurridas de Ilo. Estas estructuras
permitirán a la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizar una mejor vigilancia y actuar de manera inmediata ante cualquieremergenciaenelmar.
La ceremonia de entrega contó con la participación del alcalde de Ilo, abogado Hum-
bertoTapia,y el jefe de la Policía de Salvataje, teniente Miguel Pacheco, quienes destacaron la importancia de contar con infraestructura adecuada para garantizar la proteccióndelosbañistas.
Las casetas han sido instaladasenpuntosestratégicosy
cuentan con un diseño resistente a las condiciones climáticas de la zona, como la humedad, el viento y la exposición solar.Desde estos puntos elevados, los rescatistas podrán monitorear con mayor amplitudlaplayayelcomportamiento del oleaje, fortale-
Estructuras permitirán fortalecer la vigilancia y respuesta ante emergencias en la temporada de verano. Iniciativa fue posible gracias a la articulaciónconautoridadeslocales.
ciendo las medidas de prevenciónyprotección.
Este esfuerzo se llevó a caboencoordinaciónconlaMunicipalidad Provincial de Ilo y la PNP, completando un total de tres estructuras entregadas en beneficio del bienestar yseguridaddelapoblación.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Gobierno del Perú reconoce a Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela,respaldando su legitimidad y legalidad en función de la voluntad soberana expresadaporelpueblovenezolano.
“El 28 de julio de 2024, el pueblovenezolanoloeligiódemocráticamente a usted para llevar las riendas de su país”, remarcólajefadeEstado,alrecordar que las actas publicadasporlasfuerzasdemocráticas y patrióticas deVenezuela dieron cuenta de su triunfo anteelmundo.
En la ceremonia de conde-
coración con la Orden “El Sol del Perú”en el Grado de Gran Cruz,lamáximadistincióndel Estado peruano,la presidenta Dina Boluarte destacó el liderazgo y la valentía de Edmundo González Urrutia en su compromiso por una Venezuelalibreydemocrática.
Boluarte Zegarra resaltó el compromiso de Edmundo González con la defensa de la
democracia, los derechos humanos,la propiedad privada y lalibertaddeexpresiónenVenezuela.
“Estamos con usted en esta lucha y ojalá pronto esté en Venezuela, dirigiendo desde allí, en democracia, los destinos del pueblo venezolano”, manifestó.
La mandataria instó a las naciones democráticas a respaldar a González Urrutia,
brindándole el apoyo necesario en su lucha por una Venezuelarenovada.
Asimismo, recordó que másdeochomillonesdevenezolanos han migrado debido a la crisis social y económica en su país, expresando su deseo de que puedan regresar y reunirseconsusfamilias.
González Urrutia arribó al Perúacompañadodesuesposa,MercedesLópez,yunadele-
Presidentaleotorgó Condecoración
Orden“ElSoldel Perú”,enelGradode GranCruz.
gación de trabajo,como parte de su gira regional. Su primer contacto con Boluarte se llevó a cabo el 6 de enero en una reunión virtual, en la que discutieronasuntosdeinterésbilateral.
Este miércoles 29 de enero, la presidentaDinaBoluarteacudióalasededelMinisterioPúblico, en respuesta a la citación para declarar en el caso 'Cofre'. No obstante, su abogado,Juan Carlos Portugal,informó que la jefa de Estado optó por acogerse a su derechoaguardarsilencio.
“La presidenta de la República ha hecho una renuncia parcial. Mientras que la judicatura suprema no resuelva nuestro pedido de control de plazo,va a acogerse a su derecho a guardar silencio. De lo contrario,va a declarar”,declaróelletrado.
“Hayunaintroducciónprevia que se hace respecto a los datos generales de toda per-
sona investigada. Se hizo uso de esas preguntas y cuando se le consultó si iba a declarar, ella hizo uso de su derecho a guardarsilencio”,añadió.
Seteníaprevistoqueladeclaración de Boluarte Zegarra ante la fiscal de la Nación,Delia Espinoza, concluyera antes de las 11:00 a. m., dado que la mandataria debía recibir en Palacio de Gobierno al presi-
dente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Sin embargo,abandonó la sede del Ministerio Público en el Cercadode Limaenmenosde unahoratrassuingreso.
El Ministerio Público había reprogramadoparaeste29de
enero la declaración de la presidenta Boluarte, luego de que no se presentara el pasado 15 de enero. La citación se enmarca en la investigación
que enfrenta por un presunto encubrimiento en la fuga del líderdePerúLibre,VladimirCerrón.
| Dina Boluarte llegando a la Fiscalía. |
| Edmundo González Urrutia.|
| Presidenta Dina Boluarte junto a Edmundo González.|
Ante los últimos registros de lluvias intensas en la parte alta de Moquegua y Tacna previstasparaestatemporadade verano, la EPS Ilo intensifica losmonitoreoseinspecciones enlasfuentesdecaptaciónde Ite y Pasto Grande de las cuales se abastece la empresa,ya que, el incremento de caudal de los ríos, podrían afectar la captación por el ingreso de piedras,palizada,cañas,asícomoporlosaltosnivelesdeturbidez, sin embargo, hasta el momento, la EPS Ilo continúa captando y potabilizando agua casi en su normalidad garantizando el abastecimientoalapoblación.
La gerente de Operaciones de la EPS Ilo, Ing. Nancy Guerra Díaz junto al equipo técnico de Producción y Calidad intensificanelmonitoreoylavigilancia de los ríos Osmore y Locumba, encontrándose en
el caso del caudal del río Osmoreunincrementódeforma considerable,con una turbidez que ingresó a la bocatoma El Canuto, procediendo a poner en funcionamiento el presedimentador y las galeríasfiltrantesafinquelaPlantadeTratamientodeAguaPotable (PTAP) de Pampa Inalámbrica continúe potabilizando el agua con normalidadapesardelaturbidez.
De otro lado, en la captación de Ite, se registran ingresos de ríos que hasta la fecha han podido ser controlados permitiendo el normal tratamientodeaguaenlaPTAPCata Catas,adicional a ello,se ha dispuesto contar con personal operativo que realice limpieza en el punto de capta-
ción y evitar que los ingresos de palizada o residuos obstruyanlacaptación.
ACCIONES PREVENTIVAS
En ese sentido, la gerente de la EPS Ilo, CPC Solange Agramonte Flores, resaltó los trabajos preventivos realizados por la empresa los cuales comprendenelmonitoreopermanente de las fuentes de
captación, especialmente la fuente de Pasto Grande;coordinación frecuente para estar alertas ante la crecida del río Osmore; trabajos de rehabilitación en las galerías filtrantes que serán el soporte de captación en esta época de crecida del río; reforzamiento del muro de protección en zona de captación de Pasto Grande; trabajos de limpieza de materiales de arrastre;medición de niveles de turbidez entreotraslaboresquerealiza elpersonaloperativo.
Asimismo, se debe tener en cuenta que,el cronograma de distribución de agua potable se viene entregando de
acuerdo a un rol y cronograma establecido de acuerdo a la disponibilidad y el almacenamiento en los 10 reservorios que cuenta la EPS Ilo,que, por el alto consumo de parte de los usuarios en estas épocas de verano está generando lareduccióndehoras.
Loscronogramasyrolesde distribución de agua se vienen difundiendo a través de los canales oficiales de la empresa como Facebook EPS Ilo S.A., página WEB y canal digital de WhatsApp. Es importante que la población haga uso responsable del líquido elemento evitando derroches innecesarios.
La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN),en coordinación con 20 empresasdetaxide Moquegua,presentó el proyecto Taxi Seguro en un acto público realizado el miércoles 29 de enero en la Plaza de Armas de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo reducir la alta incidencia de taxistas ilegales o piratas,y promover un transporte más seguro y confiable para la comunidad.
El evento,contó con la par-
ticipación del alcalde provincial,John Larry Coayla,y taxistas autorizados, quienes se comprometieron a unirse en la lucha contra el transporte informal.
Durante la presentación,el subgerente deTransportes de la Municipalidad Provincial, Abog. Oscar Condori, detalló
las características de los taxis habilitados, destacando las medidas implementadas para identificar a los vehículos como parte del sistema Taxi Seguro.
Entre las principales características de los taxis seguros se encuentran: láminas retro reflectivas en el parachoque posterior y en ambos lados del vehículo, casquete iluminado con el logo de la empresa correspondiente, placa blanca con una línea amarilla superior,y números de identificación en el exterior e interior del vehículo. Además, se
colocarán placas adhesivas con el logotipo de la empresa de taxi en los costados del vehículo.
Esta iniciativa llega en un contexto de creciente preocupación por la ola delictiva en lalocalidad,muchasvecesfacilitada por taxis informales
que permiten el traslado de delincuentes. La municipalidadbusca,atravésdeestamedida, garantizar la seguridad de los vecinos y promover un servicio de taxis más seguro y regulado para toda la comunidad.