Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
RC-07-007
04-06/12
Hoja Página 1 de 15
Unidad de Aprendizaje
Base de Datos
Área Curricular de Formación
Libre Elección
Modalidad
Presencial / Escolarizada
Campo Disciplinar
Comunicación y Lenguaje
Clave Semestre
310 Tercero o Cuarto Aula Extra Aula
Período Académico Fecha de Elaboración
Ene - Jun’2015
Fecha de Última Créditos por 8/Feb/2013 Actualización Semestre Comité Técnico Académico de Alejandro Ojeda Ramírez Tecnología de la Información y de la Iván Zaleta Bustos Comunicación Raúl Gallegos Cerda
8/Feb/2013
Responsable del Diseño del programa
Frecuencias por Semestre
80 48 4
FUNDAMENTACIÒN: Las bases de datos ha evolucionado a grandes pasos desde la aparición de la computadora, siempre ha estado en constante crecimiento y apegado a los avances tecnológicos. En los años setenta, las aplicaciones de las bases de datos estaban diseñadas para una tarea específica, tenían una o varias cadenas a programas que realizaban ciertas actividades y cada programa utilizaba como máximo un archivo. Cada vez que se necesitaba que se agregaran nuevas aplicaciones que requerían de los datos ya existentes, se diseñaba un archivo nuevo con todos los datos necesarios, lo que provocaba la duplicidad de la información. Aunado a ello, la información era almacenada en cintas magnéticas, pues en ese entonces no estaban desarrollados los dispositivos de almacenamiento que conocemos actualmente. Sin embargo, a medida que fue avanzando las comunicaciones, los equipos de cómputo, los dispositivos de almacenamiento, el software y los lenguajes de programación, se fueron diseñando nuevos programas que permitían el manejo de grandes volúmenes de información. La administración de las bases de datos ha evolucionado, de manera que es parte esencial del ambiente moderno de las tecnologías de la información y comunicación. No podemos vislumbrar el mundo actual sin el manejo óptimo de los datos, de tal manera que encontramos su uso en cualquier parte de nuestro quehacer diario, al ir de compras al supermercado, en las tiendas departamentales, en los restaurantes, en las oficinas, empresas, fábricas, en las escuelas, en fin, sus aplicaciones las encontramos en cualquier parte, solo basta con que haya información, para que una aplicación de base de datos pueda ser desarrollada. El curso de Base de Datos, corresponde a una de las unidades de aprendizaje del área de Libre Elección, del Plan de estudios del Bachillerato General, del Modelo Académico del Nivel Medio Superior, el cual puede ser cursado en tercer o cuarto semestre. En este curso, el estudiante administra y maneja la información en diferentes contextos, lo cual le permite ampliar las aplicaciones de las Bases de Datos.
Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 64440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 15-