Biologia ii 2 sem analitico ene jun 2015

Page 1

Págin

UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Programa de Estudio Analítico

Clave

Revisión

Hoja

RC-07-007

04-06/12

Página 1 de 24

Unidad de Aprendizaje

Biología 2 y laboratorio

Área Curricular de Formación

Propedéutica

Modalidad

Presencial/Escolarizado

Campo Disciplinar

Ciencias Experimentales

Clave Semestre

205 Segundo Aula Extra Aula

Período Académico Fecha de Elaboración

Frecuencias por Semestre

Enero-Junio 2015 10/09/2012

Responsable del Diseño del programa

Fecha de Última Actualización

64 32

Créditos por Semestre Yolanda Zambrano Chávez Evelia del Carmen Boeta López Martha E. Siller García Pura C. Galván Villanueva Carlos Lory Mendoza Gerardo G. Morales Garza

Noviembre 2014

Comité Técnico Académico de Biología

FUNDAMENTACIÓN: La Unidad de Aprendizaje (UA) Biología 2, con énfasis en Anatomía, Fisiología y Educación para la Salud pertenece al área de formación propedéutica de segundo semestre del campo disciplinar de Ciencias Experimentales del plan de estudios del Bachillerato General del Nivel Medio Superior de la UANL. Este programa es útil en el segundo semestre y se instruye a través de la modalidad presencial-escolarizada con una frecuencia de cuatro horas por semana totalizando 64 horas aula y 32 extra-aula por semestre equivalentes a 3 créditos.

La UA al ser propedéutica proporciona al estudiante los fundamentos para la construcción de aprendizajes que le permitirán desarrollar las competencias genéricas y disciplinares básicas, atiende a los Modelos Educativo y Académico del Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León así como el perfil del egresado del Marco Curricular Común (MCC) de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). El propósito es que el estudiante se familiarice con la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, las enfermedades más frecuentes que se pueden presentar, así como las acciones encaminadas a la conservación de la salud, todo esto aplicado a situaciones reales proporcionando al estudiante un conocimiento básico de su cuerpo, de tal forma que coadyuve a su bienestar general asumiendo con responsabilidad la toma de decisiones relacionadas con su salud. Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 24-

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.