Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Unidad de Aprendizaje
Español 2
Área Curricular de Formación
Básica
Campo Disciplinar
Comunicación
Período Académico Fecha de Elaboración
Enero- Junio 2015 30/07/13
Responsable del Diseño del programa
Fecha de Última Actualización
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
04-06/12
Página 1 de 17
Modalidad
Presencial/Escolarizada
Clave
202
Semestre
Segundo
Frecuencias por Semestre
Aula Extra Aula
Créditos por Semestre Ma. del Carmen Roque Segovia Nora Juana Medina Pedraza Blanca Nelly Lara Cortés Joel Oviedo Gámez
30/07/13
Comité Técnico Académico de Español
64 32 3
FUNDAMENTACIÓN: La implementación de este programa permite desarrollar o incrementar habilidades discursivas así como las competencias genéricas y disciplinares señaladas en la Reforma Integral del Nivel Medio Superior y en el Modelo Educativo de la UANL, el cual tiene entre sus ejes rectores la educación basada en competencias y el aprendizaje centrado en el alumno. Al abordar la Unidad de aprendizaje Español 2 los estudiantes, a través de etapas didácticas abordarán los procesos de producción textual al elaborar una monografía, en donde aplicarán los pasos esenciales de la metodología de la investigación documental y consolidarán sus habilidades de lectura y escritura al seleccionar fuentes de información adecuadas. Además, utilizarán las diferentes formas discursivas como estrategias para elaborar diversos tipos de textos; y asimismo, deducirán y redactarán textos que correspondan a los diferentes géneros periodísticos. Para lograr la competencia comunicativa, considerada como una de las competencias básicas para las relaciones humanas en el mundo actual, es primordial usar apropiadamente la lengua materna. La lengua como sistema de signos se caracteriza por ser instrumental y transversal, es decir, todo conocimiento y disciplina requiere de esta competencia, y no hay interacción humana que no haga uso de ella; está formada por un conjunto de habilidades que posibilitan la participación apropiada en situaciones comunicativas especificas de la vida real. Esta Unidad de Aprendizaje incluye cuatro etapas: En la Primera etapa, el estudiante después de identificar los elementos básicos de la metodología de la investigación documental, desarrollará sus habilidades de lectura y escritura para seleccionar fuentes de información adecuadas o pertinentes y elaborar un escrito monográfico. Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 17-