Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Unidad de Aprendizaje
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Área Curricular de Formación
Básica
Campo Disciplinar
Desarrollo Humano
Período Académico Fecha de Elaboración
16/03/2012
Responsable del Diseño del programa
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
04-06/12
Página 1 de 13
Modalidad Clave
109
Semestre
Primero
Frecuencias por Semestre
Agosto – diciembre 2014 Fecha de Última Actualización
Presencial / Escolarizada
18/02/2014
Comité Técnico Académico de Orientación
Aula Extra Aula
Créditos por Semestre
16 16 1
Graciela Esquivel Zamora Isabel Catalina García Álvarez
FUNDAMENTACIÒN: La unidad de aprendizaje de Orientación Educativa corresponde al área básica del plan de estudios del Bachillerato General, en ella se aborda información para facilitar el aprendizaje, en cuyo contenido se identifican algunas de las estrategias de aprendizaje; mismas que al aplicarlas a lo largo del trayecto educativo, permitirán al estudiante organizar sus actividades académicas y extracurriculares de manera satisfactoria, lo cual favorecerá el desarrollo de las competencias genéricas y fortalecerá su formación académica. El desarrollo de la unidad de aprendizaje de Orientación Educativa se lleva a cabo en 16 sesiones presenciales de 50 minutos cada una y está distribuida en cuatro etapas: Etapa I, El Aprendizaje y la inteligencia, aborda el concepto de aprendizaje, con la finalidad de que el estudiante reconozca su naturaleza, que identifique los tipos de inteligencias y los estilos de aprendizaje, distinguiendo aquellos que predominen en su persona que le permitan un mayor éxito en su trayectoria académica. En el desarrollo de la Etapa II, Estrategias colaborativas, se presentan las estrategias de aprendizaje colaborativas que más se utilizan en el proceso educativo, así como reflexionar en su importancia para el logro de las competencias. Ambientes de aprendizaje, corresponde a la Etapa III en ella, se abordan los tipos de ambientes que benefician y propician el aprendizaje significativo. Y finalmente formación integral en la etapa IV donde el estudiante reflexionará sobre la importancia de desarrollar actitudes y valores y no sólo adquirir conocimientos y capacidades. Por tanto, la intencionalidad de la unidad de aprendizaje de Orientación Educativa, contribuye a desarrollar la metacognición y autonomía en el aprendizaje como construcción personal que permita a los estudiantes aprender continuamente a lo largo de la vida y llevar acabo elecciones académicas y personales. El área de Orientación en el Nivel Medio Superior brinda al estudiante información relevante para el desarrollo continuo en su trayectoria académica, otorgándole herramientas esenciales para cubrir sus necesidades, bajo la fundamentación de las siguientes unidades de aprendizaje: En Orientación Educativa se generan competencias que potencializan el desarrollo de su aprendizaje, pilar fundamental para el porvenir. Dicha unidad de aprendizaje, es la primera de cuatro que forman parte e integran a la par que Cultura Física y Salud el campo disciplinar de Desarrollo Humano, adscrito al Modelo Académico del Nivel Medio Superior de la UANL; cada una de estas cuatro unidades de aprendizaje tienen un mérito y permite una estructuración, al concluir ésta unidad se facilita la incursión a la segunda unidad de aprendizaje, Orientación Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 13-