Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
03-04/10
Página 1 de 13
Unidad de Aprendizaje
Orientación Psicológica
Área Curricular de Formación
Básica
Modalidad
Presencial/Escolarizada
Campo Disciplinar
Desarrollo Humano
Clave Semestre
210 Segundo Aula Extra Aula
Enero – Junio 2015
Período Académico Fecha de Elaboración
21/09/2012
Responsable del Diseño del programa
Fecha de Última Actualización
Comité Técnico Académico de Orientación
Frecuencias por Semestre 10/09/2014
Créditos por Semestre
16 16 1
Graciela Esquivel Zamora Isabel C. García Álvarez
FUNDAMENTACIÓN:
La unidad de aprendizaje de Orientación Psicológica corresponde al área básica del plan de estudios del bachillerato general, en ella se aborda información para reflexionar acerca de los cambios que se viven en la adolescencia con la finalidad de que el estudiante logre el conocimiento de sí mismo de tal manera que le permita la toma de decisiones razonadas para desenvolverse con responsabilidad en su vida personal y social. El desarrollo de la unidad de aprendizaje de Orientación Psicológica está distribuida en cuatro etapas: La Etapa I, Adolescencia, tiene como propósito reconocer el proceso de la adolescencia dentro del ciclo vital, período donde se experimentan una serie de transformaciones que repercuten en su vida a nivel psicológico y que se manifiestan en sus relaciones interpersonales. En el contenido de la Etapa II, Desarrollo Psicológico, se examinan los cambios emocionales e intelectuales, así como las modificaciones en los intereses y las actividades recreativas; además de los cambios psicológicos propios de la adolescencia, a los cuales se puede enfrentar y que en algún determinado momento pueden crear conflictos tanto individuales como sociales. Dentro del ámbito del desarrollo social, el cual corresponde a la Etapa III se aborda el proceso de socialización en la adolescencia, así como las instancias que influyen en este, como la familia, amigos, religión, normas morales y valores. Haciendo mención de los conflictos sociales que se pueden generar como la drogadicción y la delincuencia juvenil, entre otros. En la Etapa IV, Desarrollo de la Sexualidad, se busca analizar las manifestaciones de la sexualidad y de los diferentes aspectos relacionados con ella, para la conciencia preventiva o ejercicio de una conducta responsable. Por tanto, la intencionalidad de la unidad de aprendizaje de Orientación Psicológica, contribuye al desarrollo de la formación integral y al ejercicio de un estilo de vida saludable. Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 13-