Págin
UANL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Programa de Estudio Analítico
Unidad de Aprendizaje
Temas Selectos de Biología
Área Curricular de Formación
Libre Elección
Campo Disciplinar
Ciencias Experimentales
Período Académico Fecha de Elaboración
Agosto - Diciembre 2014 8/02/2013
Responsable del Diseño del programa
Fecha de Última Actualización
Comité Técnico Académico de Biología
Clave
Revisión
Hoja
RC-07-007
04-06/12
Página 1 de 24
Modalidad
Presencial/Escolarizada
Clave Semestre Frecuencias por Semestre
308 Tercero Aula
80
Extra Aula
48
Créditos por Semestre Carlos Lory Mendoza Gerardo G. Morales Garza Martha E. Siller García Pura C. Galván Villanueva Yolanda Zambrano Chávez Evelia del Carmen Boeta López
26/05/2014
4
FUNDAMENTACIÓN: La Biología al igual que otras ramas de la ciencia, se encuentra inmersa dentro de un proceso dinámico que propicia cambios que se suceden de manera acelerada en el mundo actual. La comprensión de los procesos biológicos por parte de los estudiantes del Nivel Medio Superior se constituye en una pieza fundamental para entender los avances y descubrimientos científicos, que son parte trascendental en el ámbito de nuestra sociedad. Por lo tanto, el reto educativo actual implica un proceso que desarrolle en los adolescentes formas de pensar y actuar para atender los desafíos del contexto de su vida personal, social y profesional. El programa está centrado en el desarrollo de las competencias señaladas en el Marco Curricular Común (MCC) de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y los ejes estructuradores del Modelo Educativo de la UANL, ejes que operan a través de la educación centrada en el aprendizaje y basada en competencias. El primero de los ejes se orienta a lograr aprendizajes significativos utilizando estrategias cognitivas del pensamiento lógico y creativo, promoviendo la actividad autónoma del estudiante mediante una participación más activa y responsable en la construcción de su propio conocimiento. En el segundo eje, las competencias se han de desarrollar centrándose más en el proceso de construcción del aprendizaje que en la enseñanza, para esto es importante crear ambientes que potencien y desarrollen los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que requiere la sociedad. Por lo anterior el programa analítico se fundamenta tanto en el modelo educativo de la UANL como en el perfil del egresado y en el MCC de la RIEMS pues se busca, a través de un aprendizaje significativo, desarrollar competencias. La Unidad de Aprendizaje (UA): Temas Selectos de Biología pertenece al área de libre elección del campo disiciplinar de Ciencias Experimentales del plan de estudios del Bachillerato General de Nivel Medio Superior de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, 4º piso Av. Alfonso Reyes No. 4000 Nte., Col. del Norte C.P. 6440, Monterrey, Nuevo León, México Tels: (81) 8329 4121 – 8329 4122 Fax: (81) 8329 4000, ext. 6608 -1 de 24-