Desgrabación de audición del Presidente Mujica por M24 del 16 de febrero.

Page 1

Audición del Presidente José Mujica por M24 Es un gusto amigos podernos comunicar y volcar algunas reflexiones y alguna pequeña información que ayuden a transitar con las vicisitudes que permanentemente nos presenta la realidad. Al comenzar, nuestra solidaridad con Suárez, ese pibe maravilloso en una cancha de fútbol que tantas alegrías nos ha dado a los uruguayos. Porque antes que nada lo queremos. Porque es un pibe hijo de la pobreza, que está a leguas de haber recibido una formación académica del eventual protocolo cuasi diplomático. ¡No! Es grande en una cancha de fútbol, porque tiene el milagro maravilloso de ese arte. Y no merece la presión mediática a la que lo han sometido porque sabemos claramente que no es racista, que no lo ha sido nunca, no lo será nunca, e irá aprendiendo a los golpes modales en las relaciones de la sociedad. Pero es necesario que sienta a la distancia el humano cariño que este pequeño gran Uruguay le tiene. Por eso solidaridad con Suárez. En otro orden de cosas, hay bastante ruido y preocupación ante la inminencia de algún saldo fiscal. Hay muchos dimes y diretes de cómo lo gastamos y en qué lo gastamos, y muchas opiniones hacia un lado y hacia el otro. Me parece bien, es parte de la libertad. Pero, desde nuestro ángulo, en primer término para gasta no hay apuro. De nuestra parte pensamos que es lo primero que hay que pensar y como idea genérica, como rumbo, nos gustaría -en todo lo posible- priorizar la inversión porque allí tenemos la cuestión ferroviaria, la energética. Pero démonos tiempo para pensar, hacer comparaciones frente a los dilemas y tomar las decisiones que nos resulten más sensatas pero tratando de mirarlas, si es posible, en equipo. Pensemos en el corto plazo, pensemos en el mediano plazo. En cuanto al ruido que se ha armado por la eventual autorización ambiental para plantarse un puente muy particular en la Laguna Garzón, nos hemos visto impulsado en esta decisión ante la necesidad por un lado de contribuir a expandir la industria turística, facilitarla, por la costa de ese formidable departamento oceánico, Rocha, todavía pobre, todavía con severas contradicciones en materia laboral. Y creemos que el facilitar la comunicación no solo puede contribuir a ensanchar la franja territorial que da respuesta a la industria turística y a lo que la rodea, porque tenemos que pensar no solo en los que gozan del paisaje, que en definitiva tras ese gozo son la puerta de entrada de recursos genuinos a la economía y a la vida de la sociedad. Pero los estudios pormenorizados de la Intendencia de Rocha y de la Intendencia de Maldonado, algunos de los cuales están disponibles en la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.