Desgrabación de audición del Presidente Mujica por M24 del 14 de junio de 2012

Page 1

Audición radial del Presidente Mujica de 14 de junio de 2012 Lo cierto, como dice cierta tradición, es que el peor tipo de ciego que puede existir es el que no quiere ver. El que tiene la voluntad de no ver, es inútil: es una ceguera no física, sino de carácter intelectual. Y sé que por un conjunto de razones, en nuestra sociedad nos cuesta enormemente ver las consecuencias que tiene el burocratismo y la deformación burocrática a la cual todos, absolutamente todos, estamos expuestos por razones que he dado: el hombre, parece, que cuando puede, busca la línea del menor esfuerzo: “para qué me voy a matar si la tengo segura”. Todos o la mayoría, si esas condiciones se dan, tienden a adoptar una actitud burocrática que significa “hacer como si se cumple”, “no hacer olas”, etc., etc. Pero las consecuencias sociales que tiene esta enfermedad en el costo país y en la vida de la gente son incalculables y estamos expuestos a eso. Voy a poner un ejemplo, pero hay muchísimos: hace unos años, un grupo de trabajadores del Departamento de San José me visitaron donde vivimos hoy, por razones particulares. Ellos estaban trabajando en el trazado de la segunda vía de la ruta 1, que se estaba haciendo en ese entonces para dos manos y recuerdo perfectamente que me decían: “estamos haciendo una chanchada”. Esos trabajadores eran absolutamente conscientes que estaban trabajando con una gran empresa de caminería, que había licitado a favor ese trabajo público tan importante y reconocían que estaban haciendo un trabajo de porquería. ¿Por qué? Porque sencillamente, toda carretera –mucho más si es de hormigón, pero también si es de bitumen- una de las bases sustantivas es que su suelo quede bien firme, bien afirmado. Y esto significa muchas horas de máquinas que van y vienen, maquinaria pesada, cara, que a veces vale miles de pesos la hora de trabajo, para afirmar esa base sobre la cual se va a construir la carretera. Si ese afirmado no se hace a conciencia, como las normas técnicas y la experiencia lo requieren, todo lo que se pueda hacer arriba está en tela de juicio y durará poco. Pero ese trabajo de maquinado tan caro, de reafirmado, es la parte de la carretera que no se ve, porque es lo que está abajo. Para que ello se cumpla hay que controlar y hay que estar al pié del cañón en el momento que hay que hacer ese trabajo, no cuando me informan con un papel. Quiere decir que el Estado no tiene otra alternativa que custodiar a fondo esa etapa tan fundamental del trazado de una carretera nueva. ¿Qué pasó en esa carretera? Sencillamente, cuando usted torna del interior esa segunda mano, cuando usted viene desde Colonia, le va a sorprender por San José, que viene “galopeando”, que es una carretera de hormigón, bastante nueva, ya con ondas, con pozos incluidos desde el primer momento. Y cuando se va arrimando a la ciudad va a encontrar tramos que permanentemente se están


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desgrabación de audición del Presidente Mujica por M24 del 14 de junio de 2012 by Presidencia de la República Oriental del Uruguay - Issuu