Desgrabación de audición del Presidente por M24 del 10 de mayo de 2013

Page 1

Palabras del Presidente de la República, José Mujica, en su audición radial por M24, correspondiente al 10 de mayo de 2013. Es un gusto, amigos, saludarlos por este espacio con el que procuramos llegar a una audiencia, parte de la cual hace mucho tiempo nos acompaña. Y hoy en primer término tenemos que agradecer a los trabajadores que componen la FOEB, es decir los trabajadores del complejo de las industrias de la bebida, que, en el marco de sus luchas salariales, oportunamente terminaron acordando por asamblea una fórmula en la cual quedaron comprometidos a juntar un valor importante que iba a ir en beneficio del INAU, para los niños más débiles, menores de cinco años, y para apoyar al Plan Juntos, que tiene la intención de ir construyendo viviendas para los sectores más desheredados, particularmente a esa cantidad de madres con hijos que quedan solas frente a la vida, allá en los estratos más humildes y pospuestos de nuestra sociedad. Ayer la dirección sindical en pleno se hizo presente formalmente en la Torre Ejecutiva e hizo entrega de los documentos que reconocen ese compromiso y su cumplimiento. Y dejaron claro que tienen voluntad política de impulsar actitudes de ese tipo en futuros convenios. Y esto se suma a una actitud concreta que hace un tiempo asumieron los trabajadores del SUNCA que concurrieron cinco o seis sábados consecutivos en números de 50 u 80 trabajadores a dar una mano con su oficio, desinteresadamente, para ayudar a levantar estas humildes viviendas. Por eso, en un mundo donde lo que sobran son intereses, a veces muy legítimos, pero que naturalmente anda muy escaso el sentido solidario y menos el filantrópico, estas actitudes deben ser reconocidas, estimuladas, no solo por lo que dan, sino que establecen algunos de los escalones mejores de los valores humanos. Recordemos que no vamos a cambiar el mundo con estas actitudes, pero que tampoco nos cruzamos de brazos ante problemas que no podemos resolver y algo hacemos. Dos cosas, en la práctica de acordarse de los que quedan en el fondo de la fila, hay también un reconocimiento de lo que nos queda por hacer. Pero en todo caso hay que afirmar esto: “Usted que lo critica hágalo mejor, organícese como pueda, con quien quiera, y lleve adelante actitudes éticas de este tipo”. Por ese lado tal vez podamos ir cultivando una sociedad mejor, porque no nos desentendemos o le tiramos toda la responsabilidad a otro, sino que asumimos ser parte, instrumento y responsables de las actitudes que tienden a mitigar nuestros problemas más graves y más hondos. Por eso, nuestro agradecimiento a los trabajadores en general y muy en particular a este gremio, la FOEB, y recordar, oportunamente, lo que pudieron arrimar los trabajadores organizados de la dirección sindical del SUNCA. Entrando un poco en otro tema, queridos amigos, hay un poquito de derrotismo en la visión de alguna gente; está cumpliendo efecto la larga campaña mediática que todo lo ve negro. Mientras agranda los edificios de sus empresas, mientras multiplica su patrimonio, se encarga de sembrar mediáticamente una visión de qué horrible, qué dificultades que vamos a tener, etcétera. No compartimos para nada; yo diría que es una especie de pesimismo electorero. Por supuesto, no ha de extrañarnos en la visión interesada que pueden tener señores empresarios que defienden la de ellos,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.