Audición del Presidente José Mujica del 9 de enero de 2014

Page 1

Palabras del Presidente de la República, José Mujica, en su audición radial de M24, correspondiente al 9 de enero de 2014 Es un gusto amigos el poder saludarlos a través de este espacio con el que habitualmente desde hace muchos años intentamos una comunicación que obviamente resulta unilateral, pero que de alguna forma repercute en nuestra sociedad, como veremos más adelante, y nos crea en la obligación de contemplar lo que podríamos llamar “las dos campanas ” que siempre existen en un problema general, de importancia, ya que estamos en una sociedad donde los intereses, y por lo tanto, la visión que pueden tener distintos actores son contradictorias, lo cual no quiere decir que no sean válidas, porque hay que reconocer que vivir en una sociedad a veces implica presenciar intereses que se contraponen y que desde sus respectivos ángulos pueden resultar legítimos. Por estos días hicimos algún comentario de una probable actitud de concertada “pereza” en cuanto a procesar ganado. Parecía que podía ser una situación acordada en procura de conseguir con exactitud una tendencia a la baja en cuanto a la oferta de ganado. Ha habido otros actores de esta importantísima cadena para el país que se han manifestado en un sentido más o menos parecido, y sabemos que de otras tiendas hay preocupación, por ejemplo, indirectos reproches hacia el Ministerio de Ganadería y Agricultura por no ser ágil en cuanto a la exportación de ganado en pie. Como vemos, si los trabajadores de la industria frigorífica miran estos fenómenos siempre van a pensar que cada conjunto de animales que se va en pie es valor agregado y trabajo que pierden ellos, y es natural que lo vean así, eso es legítimo. Los señores ganaderos por el contrario, un tanto desconfiados de que le pagan menos de lo que deberían, y pensando que los frigoríficos, que son muchos menos que los ganaderos, se ponen de acuerdo con políticas de freno, siempre van a defender, desde su ángulo y con su visión, que se mantenga la exportación abierta de animales en pie para que en alguna medida ese escape de carácter internacional actúe como un freno a la tendencia a la baja que los frigoríficos pueden implementar. Esto también es una vieja visión que tiene su batería argumental, que se complica más porque están los intereses ligados al trabajo del cuero y cuanto animal se va en pie son menos cueros que se procesan en el país, y entonces también hay otros intereses que ven con signo contradictorio estas legítimas políticas que cada cual defiende. Después están los consumidores del Uruguay que son un cliente importantísimo para las carnes uruguayas, y encima hay que poner el interés de los carniceros. Y bueno, todo esto da siempre un aspecto de discusión interminable e inagotable a lo largo de los años. Tenemos que aprender a convivir con eso, pero debemos de tener honradez intelectual, en realidad estas contradicciones nunca las vamos a superar totalmente, todas tienen una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Audición del Presidente José Mujica del 9 de enero de 2014 by Presidencia de la República Oriental del Uruguay - Issuu