Desgrabación de audición del Presidente por M24 del 7 de junio de 2013

Page 1

Palabras del Presidente de la República, José Mujica, en su audición radial por M24, correspondiente al 7 de junio de 2013. Amigos, es un gusto poderlos saludar a través de este espacio al cual hemos faltado algunos días como consecuencia de una caminata bastante larga por este mundo al cual pertenecemos. Nadie debería de ignorar que nos guste o no nos guste, estemos de acuerdo o no estemos de acuerdo, la realidad creciente del mundo contemporáneo es una tendencia cada vez más fuerte a que los países dependan de múltiples relaciones multilaterales, comerciales, de todo tipo, y que el mundo se va, por lo tanto, estrechando y que la independencia prescindente de todos los demás, cosa que pudo haber sido posible en alguna etapa de la historia humana, por lo menos para los grandes conglomerados, hoy ni siquiera es posible para las potencias de primer orden. Vivimos en un mundo que se acota, que se estrecha, y donde crecientemente tendemos a depender, en múltiples aspectos, de cosas que se mueven desde el exterior. Esto para nada quiere decir que no existan diferencias, que no existan centros mucho más importantes que otros, para nada cuestiono la idea de relativa dominación o el peso que pueden tener determinadas áreas. El pertenecer a un mundo globalizado es un hecho hoy inevitable, pero no necesariamente es equivalente a un mundo justo o a un mundo en que todas las partes valen lo mismo. Hecha esta aclaración señalemos que no pretendemos en esta charla resumir la multitud de cosas que compusieron la agenda de este viaje, sino apenas señalar algunos aspectos que podemos considerar relativamente importantes. No es por lo tanto un punto final, sino más bien lo contrario y pretende establecer que a pesar que se han multiplicado enormemente las formas de comunicación casi al instante en el mundo de hoy, inevitablemente la relación directa sigue siendo la forma superior de comunicación posible. Esta gira que hicimos con algunos miembros del Gobierno y en algunos casos, como en China, fuimos acompañados de algunos núcleos de empresarios, o Galicia o España, lo primero que procuraba era, por un lado, reajustar las elementales relaciones comerciales, cosa que frecuentemente se olvidan, pero para que exista el comercio debe haber puestas al día de un conjunto de procedimientos a veces engorrosos como la certificación sanitaria, etcétera, etcétera, asuntos en los cuales no nos vamos a detener pero que son imprescindibles. Segundo, para que el comercio se pueda ejecutar, entre otras cosas, debe haber mecanismos de pago seguros o estables o comprensibles, que funcionen y estos también necesitan y requieren su bemoles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desgrabación de audición del Presidente por M24 del 7 de junio de 2013 by Presidencia de la República Oriental del Uruguay - Issuu