Desgrabación de audición del Presidente por M24 del 24 de enero de 2013

Page 1

AUDICIÓN RADIAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JOSÉ MUJICA, POR M24, DEL 24 DE ENERO DE 2013 Es un gusto, amigos, saludarlos a través de este espacio con el que llegamos con alguna reflexión y hoy para recordar alguna cosa vieja que trae hilo a la actualidad. “Lobo devorador y sangriento, azote de la patria, oprobio del siglo XIX, afrenta del género humano…” y así seguía el libelo que por encargo porteño hizo Cavia para supuestamente “informar” a unos embajadores extranjeros que se presentaban en su época en Buenos Aires, todo esto referido a Artigas. Empezaba una larga leyenda negra que tuvo muchos escritores y muchos periodistas que lo acompañaron a lo largo de mucho tiempo. Por ejemplo, Alvear decía sin ninguna clase de tapujos: “Artigas fue el primero que entre nosotros conoció el partido que se podía sacar de la bruta imbecilidad de las clases bajas, haciéndoles servir, en apoyo de su poder, para esclavizar las clases superiores y ejercer su poder sin más ley que su brutal voluntad”. Hay otros varios, hasta nuestro caudillo Rivera le va a escribir en una carta a Ramírez en junio del año 20: “Es la necesidad de disolver las fuerzas del general Artigas, así será salvada la humanidad de su más sanguinario perseguidor”. Y Mitre va a decir en sus trabajos: “Tenía los instintos feroces, la hipocresía solapada del gaucho malo y el orgullo exagerado de sus facultades bajo las apariencias humildes”. Sarmiento, nada más ni nada menos que Sarmiento, lo va a definir “el patriarca de los caudillos del degüello y la barbarie”. Esto fue masivo, Pueyrredón diría por ese tiempo que lo que aparecía en letra de imprenta terminaba siendo verdad. Y es cierto que hubo gente que desde el primer momento, como Manuel Moreno Valdéz y sobre todo Alberdi, Alberdi viejo, defendieron la figura de Artigas, pero quedaron sepultados ante la montaña de papeles escritos. Es como para dar razón de aquello que “una mentira mil veces dicha insistentemente termina siendo verdad”. Le costó mucho tiempo a la historiografía, mucho tiempo, casi un siglo levantar uno a uno las falsedades que por escrito, sesudos intelectuales y periodistas de su época, levantaron contra Artigas. Esta falta de objetividad al parecer ha pasado mucho tiempo, se ha multiplicado el conocimiento, pero esta falta de objetividad es al parecer insuperable para la condición humana. Y todos los días nos encontramos con inútiles apelaciones a la deformación de la realidad. A título de ejemplo, rodaba el auto que nos llevaba, el lunes, al Consejo de Ministros y una emisora que obviamente se aprecia de agregar valor independiente a la información, relataba casi prolijamente el orden del día que tendría el Consejo de Ministros. Y no lo anotaba como una posibilidad, como una especulación, sino que lo daba tranquilamente como una información. Y eso era francamente imposible pues nosotros, portadores de ese orden no habíamos hablado absolutamente con nadie. Si relato esto, que es relativamente secundario, es que esta parece ser una constante. Se especula y se especula, frente a lo cual hay franco derecho a dar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desgrabación de audición del Presidente por M24 del 24 de enero de 2013 by Presidencia de la República Oriental del Uruguay - Issuu