Desgrabación de audición del Presidente por M24 del 27 de diciembre de 2013

Page 1

AUDICIÓN RADIAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JOSÉ MUJICA, POR M24, DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2012 Es un gusto, amigos, poder saludarlos por este espacio al cual acudimos semanalmente trayendo alguna información, algún comentario. En este caso al cerrar un año, en cierta medida, compartir, como dice una revista por ahí en uno de sus titulares “Compartir nos produce felicidad”. Seguramente que a esta revista de la cual hablo le va bastante bien, pero no cabe duda que cerrar un año y al pasar la Navidad, uno siente la necesidad de agradecer, agradecer fundamentalmente que habiendo cambiado el mundo, habiéndose terminado esa fuerte ráfaga de viento a favor, de viento de cola por la crisis europea, por la crisis americana, de todas maneras nuestra sociedad camina, nuestra sociedad, por una vez, no ha sentido el peso enorme de esas crisis, de las cuales a través de la información permanentemente nos golpean noticias. Tenemos que agradecer a todos aquellos que luchan por el pan, que luchan por el techo, a los que luchan en los campos y en las fábricas por hacer comida, por todos los que tratan de completar las necesidades materiales imprescindibles para la marcha de nuestra vida como pueblo. También, ¿por qué no? agradecer a aquellos que practican la libertad y no niegan la libertad contradictoria de otros. En fin, a los miles que cubren multitud de tareas anónimas, que no pasan a la historia pero hacen la historieta cotidiana de nuestra sociedad, porque al fin y al cabo gregarios somos y no podemos vivir en soledad y dependemos del resto de los seres humanos que cohabitan en nuestro país. Agradecer a todos los que dan, fundamentalmente a todos aquellos que dan algo y no están esperando una retribución, pero con mucha humildad, sobre todo aquella gente que nos prestó sus manos en las 1500 y pico de intervenciones que en barrios humildes se llevan adelante, tratando de solucionar problemas de vivienda a gente muy humilde, que no tiene otra cosa que el día y la noche, pero tienen hijos. Allí hubo gente voluntaria que ha dado una mano y esto vale mucho. Por eso, por el valor que tiene esto, por la docencia que encierra, por la actitud ética que encierra, no como Presidente, sino como viejo militante social tengo la obligación de agradecer a los que saben que con esfuerzos de esta naturaleza no se cambia el mundo, pero se mejora enormemente la circunstancia social y material en que tienen que criarse gurises pobres de nuestra sociedad, que mañana nos van a sustituir en el campo de la vida, del trabajo y de la marcha de nuestra sociedad. Por eso a todos reconocimiento, pero fundamentalmente a esa franja de soldados anónimos que han dado una mano por todas partes. Queremos leer un pequeño párrafo que un amigo decía estos días: “Invitar públicamente a quienes quieran sumarse a trabajar en esta dura batalla que no es fácil, que es una lucha cotidiana y despareja, es un camino en el que tropezamos, caemos, corregimos y avanzamos día a día, en el Plan Juntos y en la Fundación Juntos, que forman parte de un proyecto que trata de ir más allá de los imprescindibles bloques y ladrillos que hay que ir poniendo en esas 1500 y pico de intervenciones que se hacen por todo el país. No tenemos condiciones objetivas para poder acelerar los procesos de inclusión, pero si


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.