Audición del Presidente José Mujica del 4 de abril de 2014

Page 1

Palabras del Presidente José Mujica correspondiente al 3 de abril de 2014

en

su

audición

radial

En estos días no se conforma quien no quiere, porque han surgido abruptamente títulos como este: “Sorpresa, la economía creció mucho más de lo esperado, la inversión ha sido un récord, etc.”. “Sorpresa”. Resulta muy curioso las galimatías en que tienen que incurrir lo que se llaman los analistas más o menos profesionales y los analistas aficionados, para poder retacear de alguna manera ciertos indicadores económicos y sociales que están colocando al Uruguay de hoy, sin ninguna duda, a la cabeza de nuestra América Latina, lo que, seguramente, comparativamente no parece mucho, para algunos, pero ahí está el ingreso promedio por habitante, el más alto de este continente; ahí está el grado de igualdad, el más alto de nuestra sociedad; la mejor distribución del ingreso; ahí está una vertical caída de la pobreza, proceso que se ha dado en estos nueve años. Es decir, a pesar de todos los pesares, contra viento y marea, contra el permanente bombardeo intencionado negativista, pálido, que trata de convencer subliminalmente a la inmensa mayoría del país de que estamos mal, donde solo se resaltan las dificultades y las carencias, que ¡vaya que las tenemos!, siempre las hemos tenido, nunca las negamos, además. Pero resulta curioso que cuando inevitablemente surgen los datos que golpean como una bofetada a esos pronósticos de que cuidado que el Uruguay camina a un ajuste, que estamos en crisis, que la economía se postra, etc., de toda esa seguidilla y seguidilla, surge que sorpresivamente dicen, sorpresivamente la economía creció, etc. Pasa que en el fondo hay gente que cree en aquella afirmación de Goebbels, de que una mentira machacada mil veces termina siendo verdad, y por más que esto se niegue, en realidad, las conductas frecuentemente proceden como si fanáticamente pensaran esto. Lo peor de la cosa es que de tanto vaticinar desgracias, terminan convencidos de que la desgracia es inevitable y, entonces, cuando surgen estos datos dicen: “sorpresa”. Sorpresa porque te autoconvenciste, de tanto dar manija en contra, de que no pasaba nada, de que el Uruguay estaba estancado, etc. Te creíste la pastilla de que había que ir de cabeza a un ajuste fiscal y tantas otras cosas. Que al final terminamos con una actitud como aquel “pastor mentiroso” que va a tener la desgracia de ser castigado por su propio invento negativo. Es que, en el fondo, terminan viendo lo que desean y se les termina escapando la realidad evidente. Y esta realidad es muy sencilla. Claro que tenemos problemas, y siempre tendremos problemas, y vamos caminando, pero son nueve años de crecimiento y de mejor distribución y no tiene vuelta. Son nueve años mejorando constantemente los salarios y el ingreso de las familias, aumentando la formalidad del trabajo, multiplicando el trabajo, afianzando las políticas de inversión que son récord en la historia del país; nueve años procurando remontar las enormes vergüenzas que heredamos tras muchos años de estancamiento y de mala distribución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Audición del Presidente José Mujica del 4 de abril de 2014 by Presidencia de la República Oriental del Uruguay - Issuu