José Mujica: “Es bueno que los gobernantes vivan parecido a la forma en que vive su gente” Lo llaman “el Presidente más pobre del mundo”, pero se reconoce una persona más bien sobria, que prefiere viajar ligero, sin ataduras materiales. En entrevista con La Segunda dice que nada lo frenó para legalizar la comercialización de la marihuana, habla de su último año de gobierno, de sus planes al dejar la Presidencia y de qué queda de su veta Túpac Amaru. POR: LUISA NAVEA LUCAR, LA SEGUNDA
Al dejar la Presidencia, Mujica se dedicará a instruir a jóvenes en una escuela agraria que inaugurará en su casa. Foto AFP
miércoles, 12 de marzo de 2014
Este miércoles, el Presidente José Mujica despegó desde Santiago de Chile rumbo a Uruguay en el mismo avión que lo trajo a la toma de mando de Michelle Bachelet. Un bimotor turbohélice, modelo Brasilia: “una versión un poco más moderna que la aeronave que se estrelló en la cordillera de los Andes” con 16 rugbistas uruguayos que le ganaron a la muerte. Los más estrechos colaboradores del Mandatario uruguayo bromean con esta similitud antes de abordar. Y es que Mujica se ha caracterizado por su estilo “antiderroche”, populista, de izquierda, pero progresista y liberal en temas como la marihuana y el aborto.
Lo seguimos por meses en Uruguay, pero decidió contestar seis de las 12 preguntas que La Segunda le formuló por escrito en tierra chilena; en medio de una apretada agenda con reuniones protocolares que sostuvo con el ex Presidente Sebastián Piñera y la Mandataria Michelle Bachelet; con el representante de la Unión Europea, en el marco de las negociaciones con el Mercosur, y de otros encuentros en la Cepal, con la comunidad de uruguayos en Chile, la entrega de las llaves de la ciudad... Y así suma y sigue.... En esta entrevista habla de su peculiar estilo de vida, de la comercialización de la marihuana -proyecto que partirá en diciembre y por el que fue conocido mundialmente-, los proyectos de su último año de gobierno y de su retiro de la Presidencia.