17 de mayo de 2013
Pepe Mujica, el presidente que vive en una granja El peculiar mandatario uruguayo revela aspectos de su vida cotidiana en su austera finca convertida en residencia presidencial. Para Mujica, del bloque izquierdista Frente Amplio, “el mundo está prisionero hoy de la cultura de la sociedad de consumo y lo que está consumiendo es vida humana, en cantidades tremendas”, pues se ha perdido la capacidad de disfrutar del tiempo y olvidado la idea de que “estar vivo es un milagro”. “La gente no compra con plata (dinero), compra con el tiempo que tuvo que gastar para tener esa plata. No se puede despilfarrar ese tiempo, hay que dejarle tiempo a la vida”, argumenta el mandatario, que preside un país de 3.3 millones de habitantes y que se vende a nivel turístico como el paraíso de la naturaleza y la tranquilidad.
Efe MONTEVIDEO,Uruduay.- Lee la prensa con un Ipad pese a vivir en una humilde granja, sin apenas seguridad y donde él Vestido con ropa y zapatillas deportivas de tonos grises y mismo se cocina carne con cebolla, su plato preferido. negros, Mujica recuerda entonces la célebre frase de Séneca de que “pobres son aquellos que precisan mucho”, Así es José “Pepe” Mujica, el peculiar presidente de Uru- aunque luego aclara que lo suyo no es un alegato a “la guay, que concedió a Efe una entrevista junto a su insepara- pobreza y la miseria”, sino a “la sobriedad” en el vivir. ble perra coja “Manuela”. Afable a pesar de su gesto aparentemente adusto, se enNi por la pequeña garita con dos policías situada frente al tusiasma con los regalos que ha recibido recientemente, lugar podría uno imaginar que la austera finca rural en la que como un laborioso tapiz obsequio de la Embajada de Chivive Mujica con su esposa, la senadora Lucía Topolansky, es na, país que visitará la semana que viene. la actual residencia presidencial uruguaya. Después de viajar al gigante asiático, Mujica se desplazará Ubicada a 10 kilómetros de Montevideo, en un área rural en a España donde espera conocer la localidad vasca de Mula que solo se escucha el trinar de las aves, lo primero que xica, de la que supuestamente proceden sus antepasados. sobresale de la granja presidencial son sus paredes desconchadas y techos de calamina verde, así como las gallinas que revolotean en los patios vecinos en torno a la ropa tendida al viento. “Mi manera de vivir es consecuencia del proceso de mi vida. He peleado hasta donde es posible por la igualdad y la equidad de los hombres”, afirma en tono reflexivo este exguerrillero que pasó catorce años en prisión, la mayoría durante la dictadura (1973-1985), y que el próximo lunes cumplirá 78 años.