¿La lectura y la escritura de la universidad colombiana corresponde con el proyecto de la modernidad?
latinoam.estud.educ. 6 (1): 95 - 109, 2010
¿LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA CORRESPONDE CON EL PROYECTO DE LA MODERNIDAD?* Verónica Arias Arias** Claudia Liliana Agudelo Montoya*** RESUMEN El siguiente artículo científico, presenta un análisis teórico global sobre las prácticas de lectura y escritura en la universidad colombiana, sus discursos y perspectivas. Se plantean dos mecanismos con los cuales, los docentes universitarios respaldan los procesos de construcción de conocimiento: el sistema de saberes explícitos y el sistema de intereses ideológicos, deteniéndonos en señalar las concepciones y perspectivas epistemológicas, psicológicas y contextuales que sobre la lectura y la escritura, le corresponde tener a la academia. PALABRAS CLAVE: configuraciones didácticas, modernidad, lectura y escritura, prácticas académicas, universidad. 95
El presente artículo difunde los resultados de investigación del proyecto: LEU, capitulo Caldas. Aprobado por la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrados de la Universidad de Caldas. ** Magíster en Filosofía. Profesora Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de Caldas. E-mail: veronica.arias@ucaldas.edu.co. *** Doctora en Filosofía. Profesora Departamento de Lingüística y Literatura, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de Caldas. E-mail: claudia.agudelo_m@ucaldas.edu.co. Recibido Nov 20 del 2009, aprobado febrero 16 del 2010 *